JUNTA ARGENTINA DE REVISIÓN CIENTÍFICA Investigación Independiente Alternativa JUNTA ARGENTINA DE REVISIÓN CIENTÍFICA CRONOLOGÍA TARGET VACUNA COVID-19 Código del Documento: INF.01.01.CTV Fecha de vigencia: 30/07/2020 junta_arg JARC JARC ArgJunta junta.arg@gmail.com La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos divulga a todos, en función de lo que se denomina actualmente Covid-19. © Copyright 2020 Junta Argentina de Revisión Científica | Todos los derechos reservados | Permitida completamente su reproducción, total o parcial y/o copia. Prohibida su modificación, adulteración pública y/o privada sin la autorización explícita y expresa del grupo. Historial de Revisiones: Revisión: 01 / Vigencia: 30/07/2020 / INF.01.01.CTV - Primera version original E CRONOLOGIA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? a] VIGENCIA: | 30/07/2020 aca | vel | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 9 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. Índice: Presentació uucutoasecisiide lira 4 DY ENON GI OU ra aa ss 5 PAD TL 6 AE A. PP € 5 3) Hipotesis Plateada osos iii 5 4) Análisis cronológico pre pandemia COvid-19..........ccccscsscssssssssseeeeeeeceeceesseesneeeeeeeseeeoeenssneeneeeeeseseeoeoesnnes 8 4.1) Descubrimiento de la ACE2 y su expresión testicular..........ooccccccccononnncnoncconnnnnnnonononnnnnnnnnononnncnnnnnonanenons 6 4.2) Reconocimiento de le enzima ACE2 por otro equipo de cCientÍfiCOS..............ccoooooononnncccnnnnnccncononananncnnnnos 10 4.3) Reafirmación de la expresión preferencial de ACE2 en testíCulO...........ccccoconcccccconconccononccnnnncnonnnnncnnnnons 12 4.4) Reafirmación de la expresión preferencial de ACE2 en testículo y OVarlO......oooooonnnnccncncnncccnnnonanncnnnnnoss 13 4.5) Primera relación del coronavirus con la ACE2.....ooocccccccccconccnnncoconononcnnncnnononncnnonnnnnnnnnonannnnnnnnnnenanrnnnnnnnnas 14 4.6) Análisis de la detección de intencionalidad O fraude.......cccccoononccnnnccncconncoconancnnnnonononncnnnnnonnnnnnnnnnononanenons 21 4.7) Preparación teórica de la pandemia H1N 7 .....ooooocococcccnccnnnnncnnncnnnnononnnnnnnnnonnnnnnnnnnnnnnnnonnnnnonnnnnnnenonnnininons 22 4.8) Modificación de la definición de pandemMia.......ccccccocnnncncnncccnononcnnnnconononcnnnnonnncnnnnnonnnnnrnnnnnnnonnnnrrnnnnnnnaninns 23 4.9) Previsión de escenarios para futuras pandemiasS........coooccccccccnoncncnnconnnnncnnnnnnnnnanonnncononannnnnnnnnannnnnnnnnnnnnos 28 5) Cronología de la situación acacia 29 5.1) Análisis de la pandemia por Covid-19D....occcccccccccococccncnnnonononnnncncnononnnonnnnnnnnnnnonononnnnnnnnnnnnnnnnnnnnonennnnnnnnncnnns 30 COS dias 34 A... A CRONOLOGIA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? == VIGENCIA: | 30/07/2020 aca | vel | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 3 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. Presentación El siguiente informe tiene el único propósito de dar a conocer al mundo el resultado de una seria, objetiva y minuciosa investigación por parte de especialistas en el campo de la virología y la genética que arroja devastadoras conclusiones sobre el actual desarrollo de la vacuna para el virus SARS-COV 2 en el contexto de la pandemia declarada por la OMS el 11 de marzo de 2020. Absolutamente alejados de cualquier denominación o etiqueta alguna, cualquier término utilizado para ridiculizar narrativas o explicaciones que transitan por fuera del relato oficial, este estudio se ha dado en el marco del más riguroso análisis de los datos objetivos y de las publicaciones científicas que lo comprometen. Es de sumo interés público la difusión de este informe, así como su evaluación por parte de la comunidad científica y de todas las autoridades de carácter tanto públicas como privadas. Exhortamos, por otra parte, a todos los medios de comunicación a dar conocimiento público de forma urgente este documento, ya que sus conclusiones finales evidencian con total claridad que el desarrollo por demás apresurado y falto de todos los estándares apropiados para llevar adelante la vacuna para el virus SARS-COV 2 comprometiendo gravemente la salud pública actual y el futuro de la humanidad. A... A CRONOLOGIA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? == VIGENCIA: | 30/07/2020 cl | vel | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 4 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. 1) Introducción El presente documento posibilitará la lectura e interpretación de un compilado de publicaciones científicas ordenadas cronológicamente que pondrá en conocimiento de los distintos aspectos que tienen que ver con el relato científico de todo lo que hoy está ocurriendo con la pandemia del Covid- 19. 2) Difusión Este informe será distribuido a través de los diferentes medios de difusión, en primera instancia para el ámbito científico y luego para todo el público en general, y el mismo será de divulgación a través de las redes sociales, plataformas web, y por cualquier otro medio de comunicación visual, oral o escrito. 3) Hipótesis planteada La enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) es el target de acción del desarrollo de la vacuna para la prevención del Covid-19. 4) Análisis Cronológico pre pandemia Covid-19 Para un mejor entendimiento del presente informe, tenemos unos 20 años de historia para poder comprender de alguna manera lo que ahora está realmente ocurriendo. Establecemos un “timeline” demarcando en determinadas fechas, hitos históricos que merecen una minuciosa y específica observación de las cuales, en cada punto, además de los hechos científicos fácticos, estableceremos un análisis como “Nota de la Junta”. Xe QUO Es) PANDEMIA PANDEMIA FINI A... A CRONOLOGIA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? == VIGENCIA: | 30/07/2020 concede | ve, | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 5 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. 4.1) Descubrimiento de la ACE2 y su expresión testicular Comenzamos analizando el siguiente paper de la revista Journal of Biological Chemistry (JBC), publicado por primera vez el 2 de agosto del 2000, en el cual se anuncia que fue descubierta y caracterizada, una enzima, la que se denomina enzima convertidora de angiotensina 2, ACE2. La médica profesional que está como primera autora, es la Dra. Sarah R. Tipnis. 4 Gakey tip ha tun ATR” PTA AR. AUT A JOURNAL OF BIOLOGICAL CHEMISTRY Home Current issue Papers in Press Editors' Picks VIRTUAL View this ISSUE A Human Homolog of Angiotensin- article with Submit your work converting Enzyme aiii cido mic us CLONING AND FUNCTIONAL EXPRESSION AS A n CAPTOPRIL-INSENSITIVE CARBOXYPEPTIDASE* 4 Prev Next» | E Sarah R. Tipnis?5, Nigel M. Hooper, Ralph Hyde, Eric Karran"!!, Gary Christie" Table of Contents and Anthony J. Turner! Submit . Author Affiliations This Article BC E About JBC J AT From the *' ‘ t í g £: mi j Mar E First Published on Browse by Topic Trending Most read/cited Abstract = a » Abstract (Free) Full Text (Free) In brief A vel human zinc metalloprotease that has considerable homology to human A Lan 3 rae itis a PDF (Free) Newsroom anglotensin-converting enzyme (ACE) (40% RS and 61% similarity) s been identified. This me stallo protease (angiotensin-converting enzyme homolog (A )) All Versions of this Article: ontains a single HEXXH zinc-bindin omain aad conserves other critical residues « M002615200v1 +. 275/43/33238 (most Announcements pical of the ACE family. The pre edicte d protein sequence consists of 805 amino acids, https://www.¡bc.org/content/275/43/332387i¡jkey=26b9ef52aaf381027f90ac187adb8fc72e4803798keytype2=tf ipsecsha DOI: 10.1074/jbc.M002615200 En este paper lo que se explica y lo que se relata en forma completa, es cómo fue identificada y caracterizada una enzima homóloga a una previamente conocida denominada ACE (Enzima Convertidora de Angiotensina), muy estudiada. La ACE tiene un rol preponderante en la regulación de la tensión arterial y tiene relación con la hipertensión, donde hay toda una línea de fármacos que actúa sobre esta molécula -por ejemplo: el enalapril, el captopril, son todos los inhibidores clásicos de la enzima ACE-. Este grupo de investigación tenía identificada de forma parcial una enzima que tenía un alto parecido con la enzima ACE, que era previamente conocida, con un 40% de identidad y un 61% similaridad. La Dra. Tipnis y su equipo llevaron a cabo un desarrollo experimental completo y con toda la objetivación, mediante el uso de todas las técnicas disponibles para el año 2000, para poder caracterizar, purificar, obtener la estructura tridimensional, la secuencia nucleotídica y la secuencia génica, que ellos denominaban Homólogo de la Enzima Convertidora de Angiotensina (ACEH), y que más tarde fue nombrada como ACE2. INFORME. CRONOLOGÍA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? CCl VIGENCIA: | 30/07/2020 concede | ve, | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 6 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. 43 45 67 & 9 10 11 12 13 14 15 Fig. 1 Northern blot analysis of ACEH mRNA expression in various human tissues. Multiple tissue Northern blots (CLONTECH) containing 2 ug of poly(A)* RNA per lane were probed with*?P- labeled cDNA fragments of either ACEH (A), ACE (B), or B-actin (C). Lanes are as follows: 7, heart; 2, brain; 3, placenta; 4, lung; 5, liver; 6, skeletal muscle; 7, kidney; 8, pancreas;9, spleen; 70, thymus; 77, prostate;72, testis; 73, ovary; 74, small intestine; and 75, colon. Entre todas las tecnicas experimentales que ellos utilizaron, el paper original tiene la imagen de una corrida electroforética en gel (Fig. 1), de una determinación de Northern Blot. El Northern Blot sirve para medir la expresión de ARN, donde ARN es el intermediario entre el gen y la proteína. Una proteína es una enzima o una proteína estructural o lo que fuera, entonces, si en distintos tejidos se mide la cantidad de ARN presente, se puede inferir cuánto en ese tejido del organismo humano, está expresada la enzima, y así manifiesta su funcionamiento. Arriba, en la figura (Fig. 1), donde dice A, hay una secuencia del 1 al 15. Toda esa primera fila de imágenes corresponde a la ACE2, o lo que ellos denominaban “Homologo de la Enzima Convertidora de Angiotensina”, y ahí se puede ver bien que, en la corredera N° 4, que es el tejido de pulmón, no hay expresión alguna. Las “manchitas” negras marcan cuanta expresión de ARN hay, y si hay expresión de ARN, significa que la enzima está presente y actuando en dicho tejido. Entonces, en la corredera N° 4, vemos que no hay "manchitas”, lo cual significa que la enzima ACE2 no se expresa en tejido pulmonar, y por otro lado podemos ver un fuerte manchón en la corredera N° 12, un fuerte manchón que nos está mostrando que el ARN de la enzima “homologa de la ACE” o ACE2, se expresa fuertemente en tejido testicular, porque la corredera N° 12 porque hace referencia al testículo. A... A CRONOLOGIA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? == VIGENCIA: | 30/07/2020 coer: | ve, | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 7 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. Donde dice B, esta fila está marcando la expresión de ACE, y se ve una distribución más generalizada de los distintos tejidos del cuerpo. Donde dice C, es un control con otra proteína que se llama Beta-actina. Accediendo al paper se puede leer como fueron llevados a cabo otros procesos, para poder demostrar en el relato experimental de la Dra. Tipnis, cómo la enzima ACE2 se expresa en los tejidos. De la lectura se visualiza que ellos han realizado estudios de expresión tisular mediante cultivos, mediante constructos artificiales de cultivo en cultivo celular, y de cómo fue obtenida la secuencia génica. Todo esto es entendible para quien acceda al paper y tenga conocimientos de biología molecular, a partir ahí se observará que la descripción experimental es impecable. Footnotes e* This work was supported by British Heart Foundation Grant PG/97192 and by UK Medical Research Council Grant G9824728.The costs of publication of this article were defrayed in part by the payment of page charges. The article must therefore be hereby marked “advertisement” in accordance with 18 U.S.C. Section 1734 solely to indicate this fact. The nucleotide sequence(s) reported in this paper has been submitted to the GenBank™/EMBL Data Bank with accession number(s) . ¿8 To whom correspondence should be addressed: School of Biochemistry and Molecular Biology, University of Leeds, Leeds LS2 9JT, UK. Tel.: 44 113 233 3160; Fax: 44 113 242 3187; E-mail: s.r.tipnis@leeds.ac.uk. Published, JBC Papers in Press, August 2, 2000, DOI 10.1074/jbc.M002615200 Fig. 2 Podemos visualizar que, accediendo al articulo total, en las notas al pie (Fig. 2 — Notas al pie citado en el paper), donde dice ‘Dirección al presente’, el laboratorio Pfizer, que es la central de investigación de Pfizer en Sandwich, Kent, Reino Unido, estaba al tanto de lo que ocurría con estos descubrimientos. Nota de la Junta: En síntesis, este paper anuncia el descubrimiento de una enzima muy parecida a otra enzima previamente conocida, que es la enzima convertidora de angiotensina. Los investigadores la denominan homólogo de la enzima convertidora de angiotensina porque sabían que se parecía, ya que la tenían identificada parcialmente, porque veían que no era inhibible con los inhibidores clásicos de la ACE, y de alguna manera la tenían visualizada pero no la habían caracterizado en forma total y no habían encontrado la secuencia génica. A... A CRONOLOGIA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? == VIGENCIA: | 30/07/2020 aca | vel | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 8 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. A través del desarrollo experimental de este trabajo, ellos pudieron caracterizar de forma completa la enzima ACE2, y pudieron demostrar en qué tejido del organismo humano se expresa mayormente obteniendo su secuencia genética. Todo esto ocurrió en el año 2000, bajo la mirada de Pfizer. También lo que podemos denotar a la fecha, es que del equipo de científicos autores de este paper, Sara Tipnis, Nigel Hooper, Ralph Hyde, Eric Karran, Gary Christie y Anthony Turner, de todos ellos, no se encuentra información actual de la autora principal, la Dra. Tipnis. A... A CRONOLOGIA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? == VIGENCIA: | 30/07/2020 aca | vel | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 9 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. e 4.2) Reconocimiento de la enzima ACE2 por otro equipo de científicos El siguiente paper que se encuentra en el sitio web PubMed.gov, publicado el 1 de septiembre del 2000, anuncia la enzima convertidora de angiotensina 2, ACE2, que se expresa solamente en el corazón, riñones, y testículos. La investigadora que está como primera autora es la Dra. Mary Donoghue. @ pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/10969042/ Pu bed „gov Search PubMed | Search | Advanced User Guide Save Email Send to Comparative Study > Circ Res. 2000 Sep 1;87(5):E1-9. doi: 10.1161/01.res.87.5.e1. A novel angiotensin-converting enzyme-related carboxypeptidase (ACE2) converts angiotensin I to angiotensin 1-9 M Donoghue 1 F Hsieh, E Baronas, K Godbout, M Gosselin, N Stagliano, M Donovan, B Woolf, K Robison, R Jeyaseelan, R E Breitbart, S Acton Affiliations + expand PMID: 10969042 DOI: 10.1161/01.res.87.5.e1 Abstract ACE2, the first known human homologue of angiotensin-converting enzyme (ACE), was identified PAGE NAVIGATION from 5' sequencing of a human heart failure ventricle cDNA library. ACE2 has an apparent signal peptide, a single metalloprotease active site, and a transmembrane domain. The metalloprotease < Title & authors catalytic domains of ACE2 and ACE are 42% identical, and comparison of the genomic structures indicates that the two genes arose through duplication. In contrast to the more ubiquitous ACE, ACE2 Abstract transcripts are found only in heart, kidney, and testis of 23 human tissues examined. Immunohistochemistry shows ACE2 protein predominantly in the endothelium of coronary and Comment in intrarenal vessels and in renal tubular epithelium. Active ACE2 enzyme is secreted from transfected https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/10969042/ DOI: 10.1161/01.res.87.5.e1 En la siguiente figura (Fig. 3), donde dice A, hay una secuencia de 23 tejidos humanos. Toda esa primera fila de imágenes corresponde a la ACE2, y ahí se puede ver bien que, en la corredera N° 4, que es el tejido de pulmón, no hay expresión alguna, evidenciando nuevamente que la enzima ACE2 no se expresa en tejido pulmonar. Por otro lado, podemos ver una expresión en las correderas N° 12 y N° 13, lo que manifiesta nuevamente que la ACE2 se expresa en tejido testicular, y también en ovario. INFORME. CRONOLOGÍA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? == VIGENCIA: | 30/07/2020 cl | ve, | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 10 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. «adrenal gland ebone marrow © O a ES Ee MS os YX . o esm. intestine ecolon epbl elymph node estomach etrachea ethyroid espinal cord de Q 2 o epancreas eplacenta elung esk. muscle epancreas espleen ethymus eprostate eovary esm. intestine estomach ethyroid inal cord elymph node etrachea «adrenal gland ebone marrow espina Tissue-restricted expression of human ACE2. Northern blots representing multiple human tissues were hybridized with probes from either ACE2 (A) or ACE (B) (see Materials and Methods). RNA standards (kb) are shown at left. sk. muscle indicates skeletal muscle; sm. intestine, small intestine; and pbl, peripheral blood leukocyte. JUNTA ARGENTINA DE REVISIÓN SIENTIEICA INFORME. CRONOLOGÍA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? | REVISIÓN: | 01 | VIGENCIA: | 30/07/2020 cl | ve, | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 11 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. e 4.3) Reafirmación de la expresión preferencial de ACE2 en testículo El 28 de enero de 2002, Chad Vickers cita el trabajo de la Dra. Tipnis y refuerza el concepto de que la distribución de ACE2 se restringe a “pocos tejidos”, entre ellos riñón, corazón y testículo. JBC Hydrolysis of Biological Peptides X | + A https://www.jbc.org/content/277/17/14838.long JUNTA ARGENTINA DE REVISION € CIENTÍFICA JOURNAL OF BIOLOGICAL CHEMISTRY e Home Current Issue Papers in Press Editors’ Picks Hydrolysis of Biological Peptides by Human Angiotensin-converting Enzyme- related Carboxypeptidase” Chad Vickersi3, Paul Hales8-4, Virendar Kaushiki, Larry Dick’, James Gavin, Jin Tang!, Kevin Godbout**, Thomas Parsons!, Elizabeth Baronas**, Frank Hsieh**, Susan Acton?, Michael Patane35, Andrew Nichols: and Peter Tummino¿ 111 + Author Affiliations Abstract v Human angiotensin-converting enzyme-related carboxypeptidase (ACE2) is a zinc metalloprotease whose closest homolog is angiotensin l-converting enzyme. To begin to elucidate the physiological role of ACE2, ACE2 was purified, and its catalytic activity was characterized. ACE2 proteolytic activity has a pH optimum of 6.5 and is enhanced by monovalent anions, which is consistent with the activity of ACE. ACE2 activity is increased ~10-fold by Cl” and F` but is unaffected by Br”. ACE2 was screened for hydrolytic activity against a panel of 126 biological peptides, using liquid chromatography-mass spectrometry detection. Eleven of the peptides were hydrolyzed by ACE2, and in each case, the proteolytic activity resulted in removal of the C-terminal residue only. ACE2 hydrolyzes three of the peptides with high catalytic Search by Keyword JBC Reviews View this article with LENS Table of Contents This Article Sign In » QL Advanced Search » Submit your work to JBC. You'll be in good company. Submit First Published on January 28, 2002 doi: 10.1074/jbc.M200581200 April 26, 2002 277, 14838-14843. About JBC Browse by Topic Trending Abstract (Free) » Full Text (Free) PDF (Free) e M200581200v1 e 277/17/14838 (most recent) Most read/cited In brief Newsroom All Versions of this Article: Announcements - Classifications https ://www.jboc.org/content/277/1 7/14838.long DOI: 10.1074/jbc.M200581200 Editorials CRONOLOGIA TARGET VACUNA COVID-19 Codigo del Doc.: INF.01.01.CVP JUNTA ARGENTINA DE VB° La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. 4.4) Reafirmación de la expresión preferencial de ACE2 en testículo (y ovario) En 7 de noviembre de 2002, otro grupo de investigación, liderados por Harmer, también observaron que la máxima expresión (Alta expresión de ACE2) de esta enzima se da en testículo, riñón y corazón; y baja expresión en SNC y tejido linfoide, utilizando otra técnica diferente al Northern Blot, que es la “Quantitative Real Time PCR”. Este equipo de investigación utilizó ese método, y volvieron a confirmar lo que había observado la Dra. Tipnis en el año 2000: que la máxima expresión de la enzima ACE2 se da preferencialmente en testículo, y adicionalmente la metodología utilizada demuestra expresión minoritaria en otros tejidos, entre ellos pulmón. FEBS 26760 FEBS Letters 532 (2002) 107-110 Quantitative mRNA expression profiling of ACE 2, a novel homologue of angiotensin converting enzyme Dan Harmer*, Maureen Gilbert, Richard Borman, Kenneth L. Clark Pharmagene Laboratories Ltd, 2 Orchard Rd., Royston, Hertfordshire SG8 511D, UK Received 12 August 2002; revised 23 October 2002; accepted 23 October 2002 First published online 7 November 2002 Edited by Ned Mantei characterisation of its activity. Importantly, ACE 2 is insensi- Abstract ACE 2, a novel homologue of angiotensin convertin A j a. i log ng a tive to classical small molecule inhibitors of human endothe- enzyme, has recently been identified. This study used QRT-PCR to quantitatively map the transcriptional expression profile of ACE 2 (and the two isoforms of ACE) in 72 human tissues. While confirming that ACE 2 expression is high in renal and cardiovascular tissues, the novel observation has been made that ACE 2 shows comparably high levels of expression in the gas- trointestinal system, in particular in ileum, duodenum, jejunum, caecum and colon. Therefore, in probing the functional signifi- cance of this novel peptidase, some consideration should be giv- en to a role in gastrointestinal physiology and pathophysiology. © 2002 Federation of European Biochemical Societies. Pub- lished by Elsevier Science B.V. All rights reserved. Key words: Angiotensin converting enzyme; ACE 2; Expression profile; Human tissue; Gastrointestinal 1. Introduction Angiotensin converting enzyme (ACE) catalyses the forma- ton of angiotensin I from angiotensin I, thereby playing a key role in the control of cardio-renal function and blood lial ACE such as captopril, lisinopril and enalaprilat [7]. Thus, if ACE 2 is shown to be of pathophysiological importance, it represents a novel target for medicinal chemistry driven drug discovery. In terms of enzymatic activity, ACE 2 also differs significantly from endothelial ACE in that it does not catalyse the formation of angiotensin IT. Indeed, ACE 2 cleaves the C- terminal amino acid of angiotensin I to form angiotensin 1-7 [7,8] suggesting that ACE 2 may act to provide negative feed- back regulation on the activity of the renin—angiotensin sys- tem. However, it has been shown that ACE 2 can also effi- ciently cleave the C-terminal residue from several peptides (apelin-13, dynorphin A 1-13) unrelated to the renin—angio- tensin system [8]. Both of the groups which independently identified ACE 2 [6,7] used multi-tissue Northern blotting to gain an initial impression of tissue distribution and found that ACE 2 is expressed in human heart, kidney and testis, con- sistent with a possible role in cardio-renal function. However, further clarification and quantification of the tissue distribu- tion of ACE 2 is important to help highlight the tissues to study to help elucidate the physiological role(s) of this novel enzyme and possible therapeutic target. In the present study, https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0014579302036402 DOI: 10.1016/S0014-5793(02)03640-2 Lo que se evidencia, es que Harmer a través de otra técnica refuerza el hallazgo de que la enzima ACE2 se expresa en testículo (mayormente), luego en riñón, luego en corazón y luego con su equipo, arriban a la conclusión de que la función de esta enzima evidentemente está muy relacionada con la reproducción y la fertilidad. INFORME. CRONOLOGÍA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? CCl VIGENCIA: | 30/07/2020 coer: | ve, | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 13 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. 4.5) Primera relación del Coronavirus con la ACE2 El 27 de noviembre de 2003, a casi 3 años de la publicación en la cual se descubre la enzima ACE2 cuya principal expresión es en el testículo (concepto reforzado por otros autores en los anos subsiguientes), se publica en revista Nature un trabajo titulado “Angiotensin-converting enzime 2 is a functional receptor for the SARS coronavirus” cuyo primer autor es el Dr. Wenhui Li? del Departamento de Medicina (Microbiología y genética molecular), Centro de investigación del SIDA, Bringham and Women's Hospital, en el que afirman haber descubierto que el subdominio S1 de la proteína S del SARS-CoV “liga eficientemente” con la metalopeptidasa ACE2, constituyéndose así la enzima ACE2 como su receptor celular mediador de infección en células target. C @ nature.com/articl EDITOR-IN-CHIEF Professor Nadia Rosentha natureresearch a natureresearch journal nature > letters > article ~ nature Published: 27 November 2003 Angiotensin-converting enzyme 2 isa functional receptor for the SARS Sections | Figures | References coronavirus Download PDF Abstract Wenhui Li, Michael J. Moore, Natalya Vasilieva, Jianhua Sui, Swee Kee Wong, Michael A. Berne, Mohan Somasundaran, John L. Sullivan, Katherine Luzuriaga, Thomas C. Greenough, Hyeryun Choe Y & Michael Farzan Y Nature 426, 450-454(2003) | Cite this article 53k Accesses | 1401 Citations | 165 Altmetric | Metrics Abstract Spike (S) proteins of coronaviruses, including the coronavirus that causes severe acute respiratory syndrome (SARS), associate with cellular receptors to mediate infection of their target cells!?, Here we identify a Main Methods References Acknowledgements Author information Ethics declarations Supplementary information Rights and permissions About this article Further reading Comments metallopeptidase, angiotensin-converting enzyme 2 (ACE2)**, isolated httips://www.nature.com/articles/nature02145 DOI: 10.1038/nature02145 En este paper se explica cómo investigaron la posible “unión” entre la (hipotética) proteína S de SARS- CoV y su posible receptor natural, en un cultivo celular Vero E6 (Fig. 4 — Fragmento de los métodos citados en el paper) utilizando una “proteína de fusión”, que expresaría residuos de la proteína S de SARS- CoV. Finalmente, tras analizar la masa de los fragmentos obtenidos post digestión con tripsina (“tryptic fragments”) mediante espectrometría de masa, identifican tres proteínas humanas. Notamos que se han enfocado sólo “en una”, a partir de ocho fragmentos, con una homología de secuencia del 17%, con la secuencia aminoacídica de la proteína ACE2 (según comparación de los posibles fragmentos trípticos con fragmentos proteicos en base de datos GeneBank, usando el software Sequest), afirmando que es la mejor proteína candidata por “su distribución celular y tisular”. 1 PhD. Wenhui Li - https://www.virology-education.com/wenhui-li-ph-d/ (web a 24/7/2020 online) E CRONOLOGIA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? == VIGENCIA: | 30/07/2020 cl | ve, | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 14 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. Methods Immunoprecipitation and identification of ACE2 Vero E6 cells were metabolically labelled for 48 h with [*S]cysteine and [*5s]methionine, and lysed in 1.5 ml per 100-mm dish of 0.3% n-decyl-B-p- maltopyranoside (DDM, Anatrace) in phosphate-buffered saline (PBS) containing protease-inhibitor cocktails (Sigma and Roche) and 0.2 mM phenylmethylsulphony] fluoride (Sigma). After removal of cell debris by centrifugation, lysate was incubated for 1h at room temperature with 2.5 ug purified S1-Ig or human interferon-a receptor 2 (IFNAR2)-Ig fusion constructs and protein A Sepharose. Alternatively, C-terminally C9- tagged forms of the S1 domain (S1-C9) or of control proteins (HIV-1 gp120-C9 and IFNAR2-C9) were incubated with the antibody 1D4 (National Cell Culture Center) together with protein A Sepharose. Precipitates were washed twice in 0.3% DDM/PBS and once in PBS alone. Bound proteins were eluted in reducing Laemmli sample buffer at 55 °C or in non-reducing buffer at 37 °C for 10 min. Proteins were separated by SDS-polyacrylamide gel electrophoresis (PAGE) on 8% Tris-glycine gels (Invitrogen). Using this approach approximately 5 x 10’ unlabelled Vero E6 cells were used to generate a distinct band of 110 kDa that could be readily visualized by Coomassie staining. This band was excised from the gel and incubated with trypsin, and the masses of tryptic fragments were determined by matrix-assisted laser desorption ionization time-of-flight mass spectrometry. Masses were compared with possible tryptic fragments of proteins in the GenBank database using Sequest software. Fig. 4 Nota de la junta: En el desarrollo de la hipótesis (Fig. 5), establecen una “sugestiva” comparación sobre el clivado proteico que experimentan las proteínas víricas del HIV, Influenza y la proteína S de muchos coronavirus. Analysis of the SARS-CoV genome suggests that this virus does not CoV S protein is similarly distinct! AMARA immunodeficiency virus (HIV) and influenza proteins, the S proteins of some coronaviruses—including MHV and the group Ill coronavirus infectious bronchitis virus—are cleaved into two subunits (Sl and S2) by a a] Ee Neca arose alae | adn The S proteins of other coronaviruses, including those of group I and probably SARS-CoV, are not cleaved in virus-producing cells!+ 1518. Nonetheless, S1 and S2 domains of these latter S proteins can be identified through their homology with the Sl and S2 subunits of cleaved coronavirus S proteins. The S1 domains of all characterized coronaviruses mediate an initial high-affinity association with their respective receptors!”20,21. Fig. 5 INFORME. CRONOLOGÍA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? el VIGENCIA: | 30/07/2020 cl | ve, | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 15 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. En la sección del artículo (Fig. 5) donde se establece la hipótesis, como mencionamos anteriormente, el equipo de trabajo de Li hace una comparación en entre el virus HIV, el virus Influenza y el virus Corona. Tengamos en cuenta que este artículo es del año 2003, y el mundo de alguna manera venía de lo que era el azote del HIV, y en este artículo ya se está comparando a los tres virus, siendo que el único factor común es que los tres son ARN, pero sus moléculas son diferentes. Lo que se quiere destacar con este análisis, es que no había motivo por el cual comparar estos tres virus. Visualizamos que de alguna manera esta relación infundada deja traslucir de cuáles serían las futuras pandemias, o sea, la de influenza en el año 2009, 2010, y ahora en el año 2020 la de Corona. Ante la insuficiente evidencia de haber identificado una proteína candidata al receptor viral, y tomando como modelo descriptivo llevado a cabo en forma completa y adecuadamente descripto del trabajo de la Dra. Tipnis del año 2000, (de cómo se obtiene la secuencia nucleotídica y aminoacídica de una proteína incógnita, con alta homología y similaridad con otra proteína previamente conocida ACE2-ACE), decimos que la descripción del protocolo llevado a cabo para inmunoprecipitar e identificar la enzima ACE2 en el trabajo del Dr. Wenhui Li, es absolutamente incompleto y no demuestra nada, fundamentando esta conclusión de la siguiente manera: Por un lado, el grupo de investigación del Dr. Li establece que la proteína S del virus corona de la familia SARS, se une con su receptor natural en el organismo humano (siendo ésta la enzima ACE2), y que de esa manera entra al organismo y genera infección. The African green monkey kidney cell line Vero E6 permits replication of SARS-CoV!”. We first investigated whether the S1 domain of the SARS-CoV S protein could bind to Vero E6 cells. Figure la demonstrates that a protein expressing residues 12-672 of the SARS-CoV S protein, fused to the Fc domain of human immunoglobulin-y1 (IgG1; S1-Ig), specifically recognized a moiety present on Vero E6 cells but did not bind human kidney 293T cells. Using this same fusion protein (Fig. 1c) or a carboxy terminally tagged form of the S1 domain (Fig. 1b), a protein band of approximately 110 kDa could be immunoprecipitated from metabolically labelled Vero E6 cells lysed with 0.3% n-decyl-B-D-maltopyranoside in phosphate-buffered saline. When the immunoprecipitated protein was IFNAR2-c9 + ] sIFNAR2-lg incubated with PNGase F, an enzyme that removes N-glycosylation, two PNGase F: bands were observed at approximately 80-85 and 100 kDa (Fig. 1c, lanes 3 (kDa) and 4). 150 Fig. 7 E CRONOLOGIA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? == VIGENCIA: | 30/07/2020 cl | ve, | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 16 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. De nuestro análisis, visualizamos que se relata el proceso de identificación de ACE2 como receptor de la proteína S viral (Fig. 6 y 7) de la siguiente manera: e Incuban un lisado de células VeroE6 metabólicamente marcadas con una proteína de fusión que incluye residuos del subdominio S1 de la proteína S viral. e Las proteínas inmunoprecipitadas fueron analizadas por SDS-PAGE obteniendo dos bandas: una de aprox 80 KDa y otra de 110 KDa, analizan la banda de 110 KDa mediante digestion con tripsina y espectrometría de masa. Identifican “3 (tres) proteínas humanas” cuyas secuencias eran consistentes con las masas de fragmentos trípticos obtenidos de esta banda. “2 (dos) de estas proteínas no son analizadas por su localización y expresión ubicua”. Por otro lado, identifican 8 (ocho) fragmentos trípticos independientes consistentes con secuencias que comprenden el 17% de la secuencia de aminoácidos de ACE2 humana (según descripción). Por “su distribución tisular como localización subcelular”, la consideran apropiada para un receptor de SARS-CoV, y “lo clonan a partir de ADN complementario obtenido del pulmón humano para su posterior análisis”. e Las masas de fragmentos trípticos se determinaron mediante espectrometría de masa MALDI-TOF-MS. Las masas se compararon con posibles fragmentos trípticos de proteínas en la base de datos GenBank utilizando el software Sequest. SAV Sociedad Argentina de Virología División de la Asociación Argentina de Microbiología asociación rae argentina de y microbiología Deán Funes 472 (C1214ADD) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina. TEL (5411) 4932-8858/894 Fig. 8 https://cobico.com.ar/wp-content/archivos/2020/04/Informe-SAV-AAM-SARS-CoV-2-2020.03.26-VR3-OK-1.pdf A... A CRONOLOGIA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? == VIGENCIA: | 30/07/2020 cl | ve, | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 17 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. Por otro lado, aclaramos que, en la comunidad microbiológica y de virología, este artículo circula y ha circulado, siendo actualmente de referencia, por ejemplo, para la Sociedad Argentina de Virología, en dónde se asume cuál es la puerta de entrada principal al organismo humano para la familia viral coronavirus, y lo que se encuentra, es que a la fecha no ha sido refutado, ni cuestionado. El informe “SARSCOV2” de la Sociedad Argentina de Virología — División de la Asociación Argentina de Microbiologia (Fig. 8), del 26 de marzo de 2020, expresa en su página N° 10 (Ciclo de replicación de los coronavirus) “Los coronavirus entran a la célula blanco por medio del contacto entre la proteína S y un receptor ubicado en la membrana celular. El receptor para el virus SARS-CoV es la proteína ACE2, por sus siglas en inglés Angiotensin-Converting Enzyme 2 (Li et al., 2003). Esta proteína posee actividad carboxipeptidasa, y está involucrada en la regulación de la presión sanguínea y la función cardíaca. La ACE2 cliva la angiotensina 1 para generar angiotensina 2, molécula que produce vasoconstricción y aumento de la presión arterial. En humanos, ACE2 se expresa en células epiteliales de pulmón e intestino delgado, los cuales son los blancos primarios de SARS-CoV, así como en corazón, riñón y otros tejidos (Masters and Perlman, 2013). Estudios estructurales de la superficie de unión entre S y ACE2 han demostrado que la mutación de sólo 2 residuos aminoacídicos en el RBD de SARS-CoV de civeta (hospedador intermediario) fue suficiente para que esta proteína ganara la habilidad de unirse al ACE2 de humanos, dando sustento estructural a la hipótesis del salto de especie (Li, 2008; Li et al., 2005). Recientemente se ha demostrado que ACE2 también funciona como receptor para el nuevo SARS-CoV-2 (Zhang et al., 2020)” Expresa también en su página N° 17 (Patogenia de los coronavirus) “...ademas de la infección local de las vías respiratorias o entéricas, varios coronavirus causan enfermedad respiratoria aguda grave como consecuencia de la infección en el tracto respiratorio inferior (Masters and Perlman, 2013). Como se mencionó anteriormente, el SARS-CoV-2 se une con gran afinidad a la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2), que es utilizada como uno de los receptores de entrada para invadir las células. Este mecanismo permite explicar la eficiente propagación viral en los humanos. La proteína ACE2 se presenta en abundancia en células epiteliales alveolares pulmonares y también en enterocitos del intestino delgado, lo que puede ayudar a comprender mejor las rutas de infección y manifestaciones de la enfermedad (Guo, et al., 2020).” A... A CRONOLOGIA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? a] VIGENCIA: | 30/07/2020 cl | ve, | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 18 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. De lo expuesto, entendemos que: 1) El receptor del virus SARSCOV2 en humanos es la enzima ACE2 según Li - 2003 2) La enzima ACE2 está presente en pulmón, intestino delgado (blancos primarios del virus), asi como en corazón, riñón y “otros tejidos”, según Masters y Perlman — 2013 3) El SARS-CoV-2 se une con gran afinidad a la enzima ACE2, por lo cual se explica la eficiente propagación viral en humanos. 4) La presencia “en abundancia” de la enzima ACE2 en células epiteliales pulmonares y en enterocitos del intestino delgado nos lleva a la comprensión de las manifestaciones de la enfermedad, según Guo y col. — 2020 Esto explica (en teoría) la amplia afectación y enfermedad generalizada del SARS-CoV-2. Evidentemente no ha habido hasta la fecha, una revisión integrada e interdisciplinaria, que revele un análisis profundo del artículo de Li. De la lectura completa del artículo, manifestamos que el procedimiento experimental es insuficiente porque no se están detallando los siguientes puntos: e Lo más importante es que no describe cómo obtiene la proteína de fusión con el subdominio S1 de la proteína S viral: Si es una secuencia de síntesis, si es un clivado de proteína S purificada de cultivo viral, cómo y cuál sería éste. No se demuestra que experimentó con una proteína viral. e Para el periodo 2000-2003 las publicaciones insistían en la fuerte expresión de ACE2 en testículo, y no se entiende por qué alega el Dr. Li y sus investigadores que por “su localización tisular consideraron más apropiada esta proteína como candidata a receptor de SARS-CoV”, sin fundamentar en base a cuáles, y cuántos antecedentes experimentales realizaron. No describieron el hipotético clonado de ACE2 a partir de ADN complementario obtenido del pulmón humano para su posterior análisis. La Dra. Tipnis, descubridora de ACE2, y otros grupos, sostenían para la misma época, que ACE2 es una enzima de prioritaria expresión en testículo..., y ausente en pulmón. A... A CRONOLOGIA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? a] VIGENCIA: | 30/07/2020 cl | ve, | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 19 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. e Asumiendo que se hubiera utilizado en la experimentación una proteína S viral REAL, el proceso ha consistido en la comparación de masas obtenidas con espectrometría de masas (MALDI-TOF-MS), con posibles fragmentos trípticos de proteínas en la base de datos GenBank utilizando el software Sequest (se usaron células de mono). Se describe la “identificación de ocho fragmentos trípticos independientes consistentes con secuencias que comprenden el 17% de la secuencia de aminoácidos de ACE2 humana”. Nos preguntamos, por qué no se ha hecho un análisis funcional de los fragmentos trípticos, y por qué no se han planteado herramientas adicionales de investigación proteómica para fortalecer la hipótesis, disponibles para la época, como por ejemplo: CE-ESI-TOF MS peptide mapping. e El software Sequest presentaba tremendas limitaciones para la época. Jane Razumovskaya y colaboradores (2004), en su publicación en revista Proteomics, expresa que “La identificación de proteínas en la espectrometría de masas se logra predominantemente identificando primero los péptidos trípticos mediante una búsqueda en la base de datos, y luego combinando las coincidencias peptídicas para la identificación de proteínas. Una de las herramientas populares utilizadas para la búsqueda en la base de datos es SEQUEST. Las puntuaciones SEQUEST no están normalizadas con respecto a la composición, longitud y otros parámetros de los péptidos. Además, no hay una estimación rigurosa de confiabilidad asignada a las identificaciones de proteínas derivadas de estos puntajes. Por lo tanto, su interpretación generalmente requiere la participación humana, lo que dificulta la ampliación del proceso de identificación para aplicaciones a escala del genoma”. La publicación de Li (Nature — 2003) marca un llamativo punto de inflexión en el relato experimental de numerosas publicaciones en relación a la expresión de ACE2: Comienza a “establecerse su presencia en pulmón” y progresivamente pasa al “olvido” su presencia en testículo. Es necesario replicar ahora experimentos de expresión tisular de la enzima ACE2 por laboratorios independientes con todas las técnicas disponibles (incluida Northern Blot) y definir la expresión de mRNA de ACE2 en pulmón y testículo. Por estos puntos anteriores expuestos, consideramos que este artículo no tiene validez alguna y que tiene que ser puesto a consideración de la comunidad científica y en especial de los biólogos moleculares de forma urgente. A... A CRONOLOGIA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? a] VIGENCIA: | 30/07/2020 cl | vel | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 90 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. 4.6) Análisis de la detección de Intencionalidad o Fraude La intención de todo esto, desde nuestro análisis y lo que venimos detallando, es que al descubrirse una enzima que prácticamente se expresa, no en forma exclusiva pero mayoritariamente en los órganos reproductivos del ser humano, y se intenta, sin argumentación científica completa, a través de una secuencia cronológica, demostrar que esta enzima está ampliamente distribuida en el organismo humano, y que sería la puerta de entrada de un virus corona. Esto serviría como estrategia para hipotetizar que una infección, por un coronavirus mutado, podría tener un efecto multiorgánico y, eventualmente, a mayor tasa de mutabilidad de un virus corona por transfeccion zoonotica (es decir, que, al ir saltando de una especie a otra, la variante se volvería más letal). De esta manera, se puede observar cómo se ha ido preparando la linea argumental para decir que un virus corona mutado podría tener una afectación multiorgánica y, por otro lado, desviar a la comunidad científica del conocimiento original de que esta enzima tiene en realidad fuertes funciones reproductivas en el ser humano (y tal vez sea ésta su principal función). A... A CRONOLOGIA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? == VIGENCIA: | 30/07/2020 cl | vel | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 91 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. 4.7) Preparación Teórica de la pandemia H1N1 A partir de este momento, luego de la cronología desde el 2003 al 2005, comienza el relato teórico de lo que va a ser la pandemia H1N1 del año 2009, a través de una hipótesis inverosímil, en la que se dice que de un inuit (que es un esquimal) enterrado en Alaska y hallado por dos soldados norteamericanos, en ese cadáver se aisló una variante viral influenza antigua, relacionada con el brote de gripe del año 1918, conocida como la gripe española (Fig. 9). Investigación [editar] El origen de la pandemia de gripe de 1918 y la relación entre los brotes casi simultáneos en humanos y cerdos han sido controvertidos. Una hipótesis es que la cepa del virus se detectó en Fort Riley, Kansas, en virus en aves de corral y cerdos que el fuerte crió para alimento; Los soldados fueron enviados desde Fort Riley alrededor del mundo, donde propagaron la enfermedad.°' Las similitudes entre una reconstrucción del virus y los virus aviarios, combinada con la pandemia humana que precede a los primeros informes de influenza en cerdos, llevaron a los investigadores a concluir que el virus de la influenza saltó directamente de las aves a los humanos, y los cerdos contrajeron la enfermedad de los humanos.?2 93 Otros no están de acuerdo, ?* y una investigación más reciente ha sugerido que la cepa puede haberse originado en una especie de mamífero no humano.°° Se ha establecido una fecha estimada para su aparición en huéspedes mamíferos en el período 1882- 1913.58 Este virus ancestro divergió alrededor de 1913-1915 en dos clados (o grupos biológicos), lo que dio origen a los linajes clásicos de la gripe porcina H1N1. El último antepasado común de las cepas humanas data de febrero de 1917 a abril de 1918. Debido a que los cerdos se infectan más fácilmente con los virus de la gripe aviar que los humanos, se sugirió que eran los receptores originales del virus, transmitiendo el virus a los humanos en algún momento entre 1913 y 1918. Un esfuerzo por recrear la cepa de la gripe de 1918 (un subtipo de cepa aviar H1N1) fue una colaboración entre el Instituto de Patología de las Fuerzas Armadas, el Laboratorio de Investigación de Aves de Corral del Sureste del USDA y la Escuela de Medicina Mount Sinai en la ciudad de Nueva York. El esfuerzo resultó en el anuncio (el 5 de octubre de 2005) de que el grupo había determinado con éxito la secuencia genética del virus, utilizando muestras históricas de tejido recuperadas por el patólogo Johan Hultin de una víctima de gripe inuit enterrada en el permafrost de Alaska y muestras preservadas de soldados estadounidenses Roscoe Vaughan y James Downs. El 18 de enero de 2007, Kobasa et al. (2007) informaron que los monos (Macaca fascicularis) infectados con la cepa de la gripe recreada exhibieron síntomas clásicos de la pandemia de 1918 y murieron a causa de tormentas de citoquinas, ?” una reacción exagerada del sistema inmunitario. Esto puede explicar por qué la gripe de 1918 tuvo un efecto sorprendente en las personas más jóvenes y saludables, ya que una persona con un sistema inmunitario más fuerte podría tener una reacción exagerada más fuerte. Fig. 9 https://es.wikipedia.org/wiki/Pandemia de gripe de 1918 INFORME. CRONOLOGÍA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? el VIGENCIA: | 30/07/2020 cl | vel | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 22 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. 4.8) Modificación de la definición de Pandemia Encontramos un punto de inflexión muy interesante a analizar, que es la modificación de la definición de “Pandemia” realizada en el año 2009 por la OMS y que está documentada en este paper: “La elusiva definición de la pandemia por influencia”. El autor es Peter Doshi del MIT (Instituto tecnológico de Massachussets) y este artículo fue publicado en un boletín de la OMS 2011 Bull World Health Organ, y explica que se ha removido el item que decía que: “tiene que haber un enorme número de muertes y enfermos para que una pandemia sea considerada pandemia”. Round table The elusive definition of pandemic influenza f oh ade introduction What sparked the controversy https://www.who.int/bulletin/volumes/89/7/11-086173.pdf?ua=1 DOI: 10.2471/BLT.11.086173 @ who ny a Mundial de la Salud Boletín de la Organización Mundial de la Salud La evasiva definición de la gripe pandémica Peter Doshi https: //www.who.int/bulletin/volumes/89/7/11-086173-ab/es/ INFORME. CRONOLOGÍA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? Cl VIGENCIA: | 30/07/2020 coer: | vel | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 93 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. What sparked the controversy Since 2003, the top of the WHO Pandemic Preparedness homepage has contained the following statement: “An influenza pandemic occurs when a new influenza virus appears against which the human population has no immunity, resulting in several simultaneous epidemics worldwide with enormous num- bers of deaths and illness?" However, on 4 May 2009, scarcely one month before the HIN1 pandemic was declared, the web page was altered in response to a query from a CNN reporter, The phrase “enormous numbers of deaths and illness” had been removed and the revised web page simply read as follows: “An in- fluenza pandemic may occur when a new influenza virus appears against which the human population has no immunity.” Months later, the Council of Europe would cite this alteration as evidence that WHO changed its definition of pandemic influenza to en- able it to declare a pandemic without having to demonstrate the intensity of the disease caused by the HIN] virus.’ A description versus a definition Harvey Fineberg, chairman of a WHO-appointed International Health Regulations (IHR) Review Committee that evaluated WHO's response to HIN 1 influenza, identified the definition of pandemic influenza as a “critical element of our review”.* In a draft report released in March, the committee faulted WHO Fig. 10 Cabe resaltar que el 4 de mayo de 2009, 1 mes antes de que la pandemia H1N1 fuese declarada, la pagina web de la OMS fue alterada en respuesta a la solicitud de un reportero de la CNN (Fig. 10 y 11). When a pandemic isn't a Nec iit Gul da iy wn ici pandemic e Pandemic refers © how widely dispersed a disease is, not to! Singh ning se pert When the World Healt eek, there More from Health » Ong signe MM ccording to WHO ould immediately activate their FDA halts work at nut plant linked to salmonella OrGamz What polonium does to the body 8 healthy ways to boost energy Living Well | Diet & Fitness | Mental Health Conditions as scary as it sour 32 wotessor of envir rental he ie Boston University School of Public Health Nhen people hear the words pandemic and he frst thing that comes to m mnd $ 1918, which We Recommend was al horror w” of sad. referring to he fi nder that killed some 50 milhon 20) le Stories you may be interested in based on past browsing 91 years D When it's more than ‘winter blues Don't Miss e word pandemic refers to how widely dispersed a disease is. not t Why you keep playing the lottery w severe the disease 5 * he sand STARS Research: Toxic chemicals in your living room 1918 flu survivors share Confusion about the meaning of “pandemic” is understandable. Ozonoff memories said. considering the definition of the word is "not set in stone said, considering the definition of the word is “not set in stone Gymnastics helps performer rise above n onday morning, the WHO had a definition or addictio imbers of deaths and iliness.” After a ( ONN n epo omted this VHO s 0 jack to say the definition was in er nd h dt uled from the WHO Web site Tobacco companies ordered to publicly admit Fig. 11 htto://edition.cnn.com/2009/HEALTH/05/04/swine.flu.pandemic/index.html Por ello, a partir de ese momento, la definición de pandemia cambia y esto se puede considerar una estrategia, porque si no tomamos en cuenta el número de muertes, ese mismo año y pocos meses después casi inmediatamente, El 12 de agosto de 2009, en la revista “The Journal Infectuos Decise” se publica un artículo: “¿Qué es una pandemia?” donde encontramos que entre los tres JUNTA ARGENTINA DE REVISION CIENTÍFICA INFORME. CRONOLOGÍA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? VIGENCIA: | 30/07/2020 cl | vel | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 24 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. autores está Anthony Fauci, conjuntamente con David Morens y Gregory Folkers. Lo que ellos hacen es relativizar todos los aspectos epidemiológicos necesarios para que una pandemia sea declarada, y establecen que el único factor común es la extensión geográfica, y que no importa el número de muertos. g @ academic.oup.com/jid/artich ) 101 Q fr WOAPFUKD Signin y Regis ACADEMIC The Journal of lel DS A Infectious Diseases ! hey medicine associa issues More Content ¥ Publish y Purchase Advertise ¥ About ¥ Se soe as What Is a Pandemic? ®© Diseases David M. Morens, Gregory K. Folkers, Anthony S, Fauci yr. = The Journal of Infectious Diseases, Volume 200, Issue 7, 1 October 2009, Pages 1018-1021, . https doi.org 10,1086/64453 / Published: 01 October 2009 Article history v Volume 200, Issue 7 Al PDE BE Split View 66 Cite P Permissions e2 Share y 1 October 2009 Article Contents aa Sections Perspective Describing Pandemics Conclusions The sudden emergence and rapid global spread of a novel H1N1 influenza virus in early 2009 [1] References https ://academic.oup.com/jid/article/200/7/1018/903237 DOI: 10.1086/644537 El 24 octubre de 2009, ya transcurriendo la pandemia H1N1, en el sitio web de noticias euronews.com, figura una entrevista a la Directora General de la OMS, Margaret Chan, donde reafirma la redefinicion de una pandemia (Fig. 12). CULfONEWS. Europa Mundo Business Deportes Cultura Sci-tech Viaje Video <= Programas + esto? ¿Cree que las recomendaciones de la OMS deben ser vinculantes? Margaret Chan “Usted acaba de tocar en un punto muy importante. Existen ciertas cosas que sí deberían ser más vinculantes, como por ejemplo algunas normas sanitarias internacionales, por ello empezamos a trabajar sobre el nuevo virus H1N1 en abril de este año. México fue el primer país afectado y tuvo que anunciar la existencia del virus. Esta es una obligación, compartir la información lo antes posible, Ahora tengo que decir que tras seis meses de trabajo todos los países han cumplido su parte de dp co iones. Este es un buen ejemplo de que para ciertos asuntos las recomendaciones deberían ser vinculantes, es decir , Oblig; torias ¿per ) por otra parte tengo que decir be res po mos las decisiones de las "No ha sido muy o qe que ya podemos ver cuantas muertes ha causado yno on sido aida. Pero el impacto de ese virus no debe ser medido solamente a través del número de muertes” euronews ¿Por ello decidieron cambiar la definición de pandemia en el mes de mayo? Decidieron que el número de muertos ya no será determinante, ¿Porqué? Margaret Chan “La definición de una pandemia es la aparición de un nuevo virus y la capacidad de ese virus para expandirse por el mundo. La dimensión de la gravedad es muy importante pero no será la que determine el momento en el que debemos realizar un anuncio. Necesitamos anunciar algo cuando detectamos el nuevo virus y podemos saber su capacidad para expandirse por el mundo”. euronews Creo que es necesario un nivel de pandemia 5 6 6 para que las compañías farmacéuticas puedan empezar a trabajar en una vacuna. La alerta máxima fue establecida en junio justo después de que la definición de pandemia fuese simplificada. Eso ocurrió cuando su integridad moral fue desafiada por sus detractores públicamente, La acusaron de jugar el juego de la industria farmacéutica. ¿Qué puede responder a eso? goleh Chan "Por Te que he dejamos influ enciar por ningun sector. Esta es la primera pandemia en la historia de la humanidad que se puede detectar antes de que provoque estragos” euronews ¿Seguirá recomendando a los gobiernos que almacenen vacunas y Tamiflu? Margaret Chan “Los gobiernos ya tienen sus reservas de vacunas y Tamiflu pero usted está hablando sólo de aquellos países que pueden permitírselo”. euronews ¿Entonces, qué ocurre con los países pobres? Margaret Chan “No me importa decir que muchos países en este mundo no tienen los medios necesarios para comprar vacunas o medicamentos. Esto da que pensar... Unos 100 paises hoy en día no tienen acceso a la vacuna. Necesitamos preguntarnos, pero, ¿en qué mundo vivimos? euronews ¿Qué podría decirle a la gente de Occidente que se pregunta si las vacunas son lo suficientemente seguras puesto que han sido fabricadas de urgencia? Margaret Chan "Entiendo que mucha gente dude sobre la vacuna. Pero la experiencia de diferentes países que ya han empezado con sus campañas de vacunación, nos indica que produce los mismos efectos que una vacuna de la gripe estacional. Sólo existe una diferencia en esta ocasión y es respecto al número de personas que serán vacunadas, muchas más de lo normal. Por todo esto no es tan raro que existan algunos efectos secundarios” euronews ¿Es mucho peor el virus H1N1 que la gripe estacional? Margaret Chan “Estamos viendo que provoca enfermedades graves en gente joven y la gripe estacional causa enfermedades sobre todo entre la gente más mayor, El virus H1N1 provoca graves neumonías e incluso la muerte en jóvenes adultos, niños hasta los dos años y mujeres embarazadas y esta es nuestra principal preocupación”. euronews ¿Cree que este muevo virus marcará un antes y un después en nuestras sociedades en lo que se refiere a hábitos de higiene, por ejemplo? Fig. 12 httos://es.euronews.com/2009/10/24/margaret-chan-directora-general-de-la-oms JUNTA ARGENTINA DE REVISIÓN SIENTÍEICA INFORME. CRONOLOGÍA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? VIGENCIA: | 30/07/2020 cl | vel | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 25 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. El 8 de junio de 2010, la Directora General de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Chan, expide una carta en respuesta a las acusaciones, por parte de British Medical Journal (BMJ), de haber tenido conflicto de intereses por la pandemia de la gripe H1N1, en beneficio de la industria farmacéutica (Fig. 13). Las acusaciones de que la OMS alteró su definición de pandemia para que abarcara un evento menos grave (y de ese modo beneficiara a la industria) no se ajustan a los hechos. El actual plan de preparación ante pandemias, que contempla las definiciones de las fases, se ultimo en febrero de 2009, después de dos años de consultas. La aparición de una nueva cepa de H1N1, ni se preveía ni se mencionaba en el documento. se ha puesto a disposición del Comité de Examen la documentación completa y la cronología de los eventos que llevaron a publicar el plan de 2009. 51 el Comité decidiera que la actual definición de pandemia y de las fases que preceden a su declaración se tienen que ajustar, o modificar de alguna otra manera, nos complacera tomar nota de la recomendación y actuar en consecuencia. Dra. Margaret Chan Directora General Organización Mundial de la Salud Para más información pueden ponerse en contacto con: Christy Felg, Director of the Department of Communications, WHO Geneva Telephone: +41 79 251 70 55 E-mail: feigc@who.int Fig. 13 https ://www.who.int/mediacentre/news/statements/201 O/letter_bmj 20100608/es/ Nota de Junta: Podemos considerar que todo esto es muy importante ya que solo de esa manera lo que esta ocurriendo puede ser declarado como pandemia, porque no tenemos un grupo de muertos que supere a las estadísticas de muertes anuales por causas habituales, como la gripe común, el cáncer, los accidentes de tránsito, etc. De hecho, la cantidad de muertes en el mundo entero, cuando fue declarada la pandemia tenía una tasa de mortalidad global del 0,003 %. Entonces los autores van relativizando cada uno de los aspectos epidemiológicos para poder declarar pandemia y en las conclusiones manifiestan: ‘oareciera ser entonces que habría un único denominador común invariable: la amplia extensión geográfica de la enfermedad”. Todos los otros aspectos fueron relativizados. INFORME. CRONOLOGÍA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB == VIGENCIA: | 30/07/2020 cl | ver, | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 96 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. Por ejemplo, entre ellos la novedad del patógeno, que es lo que está ocurriendo hoy en día con el virus corona 19 que sería una variante novedosa. Sin embargo, lo único que se tiene en cuenta es la extensibilidad regional. El Dr. Fauci estaba relacionado con la investigación y difusión del HIV, y en el artículo de la revista Nature de Wenhui Li (ver punto 4.5), donde formaba parte de un equipo de investigación de HIV, se establece una muy sugestiva relación entre HIV (pandemia de la que el mundo salía), e influenza y corona (próximas pandemias en las que el mundo iba a entrar). A... A CRONOLOGIA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? == VIGENCIA: | 30/07/2020 cl | vel | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 27 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. 4.9) Previsión de escenarios para futuras pandemias En mayo de 2010, la Fundación Rockefeller y el Global Business Network, emiten un reporte titulado “Scenarios for the future of technology and International development” planteando y previendo un escenario futuro de pandemias (entre otros), con la necesidad de implementar acciones consecuentes (control poblacional) (Fig. 14). C @ ictframe.com/scenarios-for-the-future-of-technology-and-international-development/ HOME NEWS BANKING & INSURANCE GADGETS TELECOM SECURITY AUTO LIFE + HEALTH &SCIENCE url Scenarios For The Future Of Technology and International Development, a 2010 Rockefeller Foundation Report that Holds its Ground in the Pandemic a BOE OICTERAMI Fig. 14 htips://ictframe.com/scenarios-for-the-future-of-technology-and-international-development/ Nota de la Junta: Recién salidos de la pandemia influenza H1N1, la Fundación Rockefeller, plantea que ellos prevén dentro de los escenarios futuros en el mundo entero, otras posibles pandemias que requieran acción sobre el control poblacional. INFORME. CRONOLOGÍA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? el VIGENCIA: | 30/07/2020 concede | ve) | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 28 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. 5) Cronología de la situación actual Para comenzar a delinear la situación que estamos viviendo actualmente, hacemos un resumen en retrospectiva: Un grupo de investigación de la Universidad de Leeds (Inglaterra), en el año 2000 descubre y caracteriza una enzima del organismo humano. Ésta se relaciona con la reproducción humana, y a partir de ahí es necesario comenzar un relato en la que esa enzima es la puerta de entrada de un virus, y que está ampliamente distribuida en todo el organismo. Podemos visualizar una marcada intención de la correlación de estos sucesos, (con todo el análisis anterior en el presente documento), donde inferimos que sirve para plantear que un posible virus mutante pueda llegar a desencadenar una enfermedad catastrófica de desenlace fatal. Mencionamos esto, dado que se impone que la enzima ACE2 estaría distribuida en todo el organismo (donde evidenciamos que no hay comprobación completa y científica que la respalde), y a partir de ahí, plantear una vacuna cuyo target de acción no sería un virus, sino que es el ligando natural hipotético de ese virus, que es la enzima ACE2, y esa enzima que está en los órganos reproductivos del ser humano, sería inhibida mediante la aplicación de una vacuna. A... A CRONOLOGIA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? == VIGENCIA: | 30/07/2020 cl | WEB" | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 99 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. 5.1) Análisis de la pandemia por Covid-19 El 24 de enero de 2020, se publica (según nota del editor), en la revista The New England Journal of Medicine, el artículo titulado “A NOVEL CORONAVIRUS FROM PATIENTS WITH PNEUMONIA IN CHINA,2019” (Con fecha DOI el 20 de febrero de 2020), con el Dr. Na Zhu como primer autor, en el que se relata cómo se “identificó y cultivó” un nuevo coronavirus a partir de muestras de fluidos respiratorios de pacientes con neumonía de causa desconocida, identificados en Wuhan desde el 21 de diciembre de 2019, describiendo un proceso de “cultivo y aislamiento viral”. Este artículo comienza a ser referenciado por numerosísimos otros posteriores y por la propia OMS como prueba del primer aislamiento de un “nuevo virus”. ê nejm.org/doi/full/10.1056/nejmoa2001017 Editor's Note: This article was published on January 24, 2020, at NEJM.org. ORIGINAL ARTICLE A Novel Coronavirus from Patients with Pneumonia in China, 2019 Na Zhu, Ph.D., Dingyu Zhang, M.D., Wenling Wang, Ph.D., Xingwang Li, M.D., Bo Yang, M.S., Jingdong Song, Ph.D., Xiang Zhao, Ph.D., Baoying Huang, Ph.D., Weifeng Shi, Ph.D., Roujian Lu, M.D., Peihua Niu, Ph.D., Faxian Zhan, Ph.D., etal., for the China Novel Coronavirus Investigating and Research Team Article Figures/Media Metrics February 20, 2020 N Engl | Med 2020; 382:727-733 DOI: 10.1056/NE]Moa2001017 17 References 2660 Citing Articles ae Chinese Translation "P C#¥i# Summary Related Articles c 2019, a cluster of patients wi onia of unknown caus In December 2019, a cluster of patients with pneumonia of unknown cause is was linked to a seafood wholesale market in Wuhan, China. A previously 3 . s 7 P ‘ Another Decade, Another Coronavirus unknown betacoronavirus was discovered through the use of unbiased sequencing in samples from patients with pneumonia. Human airway epithelial cells were used to isolate a novel coronavirus, named 2019-nCoV, which formed a clade within the subgenus sarbecovirus, https ://www.nejm.org/doi/full/10.1056/nejmoa2001017 DOI: 10.1056/NEJMoa2001017 Nota de la Junta: Se puede visualizar que el autor del artículo, el Dr. Na Zhu, relata cómo se identificó y cultivó una nueva variante de la familia coronavirus a partir de muestras respiratorias de pacientes con neumonía de causas desconocidas identificados en ciudad de Wuhan (China), en el mercado de productos marinos, desde el día 21 de diciembre en adelante. INFORME. CRONOLOGÍA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? == VIGENCIA: | 30/07/2020 cl | ve, | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 30 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. Se observa que se describe un cultivo y aislamiento viral incompleto, y el propio artículo explica que no cumple con los postulados de Koch, y tampoco hay datos de autopsias de los pacientes de donde fueron obtenidas las muestras. Se resalta, que si el aislamiento y cultivo viral no es completo y no responde a los postulados de koch, y al postulado de koch adaptado a las técnicas moleculares, no se está en condiciones de decir que se identificó una nueva variante viral. La OMS, toma como muestra de aislamiento viral de un nuevo virus, este artículo, y el investigador Jesús García Blanca como representante de la revista Discovery Salud, pide a Hong Kong y a la OMS que le faciliten el artículo en el cual se describe que esta nueva variante viral fue debidamente cultivada y descripta, y ambos organismos le entregan este artículo en referencia. Bajo el título “DETECTION AND ISOLATION OF A NOVEL CORONAVIRUS”, los autores expresan en dicho artículo que se han tomado muestras de fluidos respiratorios en el hospital Jinyintan de Wuhan el día 30/12/19. En este artículo se menciona, que se extrajo RNA de tales muestras (RNA de multiples orígenes — endógeno - exógeno), y de sobrenadante de UNO de los cultivos, que fue usado como templado para “secuenciar y clonar” un genoma. Además, que hubo un “match” de los “alineamientos” de las lecturas realizadas con el “genoma del linaje Beta del género Coronavirus”, mostrando un 86.9% de identidad con el batSARS-like CoV (coronavirus del murciélago), segun comparacion informatica con genomas previamente publicados; en adicion, con el “aislamiento viral’, en el que se observo accion citopatica en una de las lineas celulares usadas (células epiteliales respiratorias), junto con la realizacion de RT-PCR para detectar ácidos virales en sobrenadante de cultivo (sin especificar qué secuencias, ni la procedencia), y la posterior aplicación de microscopía electrónica, al 6° dia post inoculación, y con todo esto, se anuncia una “nueva” variante viral llamada 2019-nCoV, sin evidencia de un proceso de “purificación viral”. Desde nuestro análisis, ponemos en cuestionamiento: cómo es posible deducir que lo “obtenido del cultivo” es un virus, sin haber demostrado al menos su “patogenicidad”. “El aislamiento viral en cultivo clásico es el ensayo patrón (gold standard). Sin embargo, dada la gran variedad de virus respiratorios potencialmente involucrados en un cuadro respiratorio, se requieren diferentes tipos de cultivos celulares y de métodos de detección posteriores a la aparición de la acción citopática (ACP). Por ello, el aislamiento de los virus respiratorios es A... A CRONOLOGIA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? a] VIGENCIA: | 30/07/2020 cl | ve, | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 31 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. el procedimiento más complejo de todos los de aislamiento viral’. En resumen, el proceso de aislamiento consiste en: 1) Cultivo de diferentes células a 37 ©. 2) Inoculación con las muestras previamente descontaminadas e incubación. 3) Observación diaria con microscopio invertido hasta la aparición de ACP. 4) Cambiar medio de cultivo cada 2-3 días. 5) Una vez que es detectada la ACP, puede identificarse el aislamiento por hemaglutinación, hemadsorcion, inmunofluorescencia (IF) o métodos moleculares. El tiempo requerido para un aislamiento varía de acuerdo al virus y a su título en la muestra. En general, el tiempo para un resultado varía entre 2 a 14 días” Asumiendo que fue realizada la microscopía electrónica al 6 * día, post inoculación del cultivo, y que luego se realizó una caracterización molecular, es posible deducir que se necesitan no menos de 2 -3 semanas para llevar a cabo todo el proceso. Es altamente cuestionable el corto tiempo transcurrido desde la obtención de las muestras (30/12/2019) hasta la publicación del trabajo en NEJM.ORG el día 24/1/2020 (según nota del editor). En este punto, es necesario comprender que en diciembre de 2019, no se preveía regionalmente una situación pandémica, y que, en dicho contexto, una publicación científica que anuncie un descubrimiento NOVEDOSO, y con posibles implicaciones de “gravedad sanitaria”, requiere necesariamente de “validaciones objetivas” previa publicación, a pesar de los tiempos naturales para llevar a cabo la experimentación, interpretación de hallazgos, redacción y aceptación de publicación por parte de la editorial. El 11 de marzo de 2020, la OMS declara una pandemia por extensión regional de una nueva variante viral (Fig. 15). Se resalta, que nunca fue adecuadamente demostrada por su hipotético orígen zoonótico (ya que la transfeccion zoonótica es una hipótesis), y también está originada en la supuesta capacidad de la proteina S del virus de unirse a la enzima ACE2. A partir de ahí, los virólogos generan la hipótesis de que el virus debe tener numerosos saltos entre diversas especies animales para poder acoplarse cada vez con mayor fuerza a la enzima ACE2. 2 PhD Carballal, Guadalupe y Oubiña, José Raul. “Virología médica". Buenos Aires, Corpus, 2014. Capitulo 13. Aislamiento en cultivo/266. httos://catedrabiologiamolecularusal.files.wordpress.com/2017/08/virologia-medica-4a-edicion carballal booksmedicos-ora.pdf A... A CRONOLOGIA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? == VIGENCIA: | 30/07/2020 cl | ve, | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 39 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. C @ who.int/es/dg/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19---11-march-2020 ARN 0 CD rganización SY Mundial de la Salud Buscar temas, térr A Temas de Paisesv Centro de Emergencias v Acerca de la v salud prensa OMS v Acceso / Director General de la OMS / Discursos del Director General de la OMS / details Alocución de EN m E apertura del Director General de la OMS en Y909900 la rueda de prensa sobre la COVID-19 celebrada el 11 de marzo de 2020 Fig. 15 /speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19---11-march-2020 httos://www.who.int/es/d INFORME. CRONOLOGÍA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? == VIGENCIA: | 30/07/2020 cl | ve, | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 33 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. 6) Conclusiones La industria farmaceútica siempre está con los ojos puestos en los investigadores y a qué hallazgos arriban los investigadores serios, los investigadores nobles y los que describen adecuadamente su trabajo, en forma completa, como ocurrió con la Dra. Tipnis en el año 2000. La Dra. Tipnis descubre una nueva proteina y demuestra que cumple una importantísima función en la reproducción humana a partir de haber demostrado fehacientemente bajo el método cientifico y con todas las estrategias disponibles para ese momento, de que esa enzima expresa su acción principalmente en el testículo del ser humano. A partir de ahí, ocurre un relato desde la virología, en el cual cronológicamente, se va introduciendo el concepto, a partir de una primera descripción totalmente fraudulenta que es la del año 2003, del Dr. Li de la revista Nature. No sólo fraudulenta, sino con un relato experimental incompleto, falto de rigor cientifico, y a partir de ahí la comunidad virológica internacional y microbiológica asume con todo peso de prueba de que la puerta de entrada al organismo humano es la enzima ACE2 y al mismo tiempo asumen también la amplia distribución de esa enzima a todo el organismo, algo que venimos manifestando en el presente informe que nunca fue demostrada con el peso de prueba que utilizó la Dra. Tipnis e investigadores posteriores para decir que la enzima se expresa mayormente en los testículos y no se expresa en ninguna parte el tracto respiratorio. Llamamos a toda la comunidad cientifica, genetistas y biologos moleculares en especial, a hacer esta revisión y abordar a sus propias conclusiones, con la mirada objetiva y cientifica. De todo lo analizado y expuesto en el presente informe, la hipotesis planteada es verdadera: “La enzima ACE2 es el target de acción de la vacuna para prevención del Covid-19”, hasta tanto no se evidencien cientificamente, a través de los siguientes puntos: e Llevar a cabo un proceso experimental completo, una secuencia experimental que demuestre cabalmente que la enzima ACE2 se expresa en el epitelio respiratorio del ser humano, desde la nariz hasta el pulmón, pudiendo de este modo la ACE2 ser considerada como el receptor natural de un virus respiratorio. e Demostrar con todo peso de prueba que existen las variantes virales SARS, SARS-CoV, BATSARS, BATSARS-CoV2. e Evidenciar articulos cientificos que satisfagan todos los criterios, no sólo de Koch si no las modificaciones de Thomas Rivers, la variante de los criterios de Koch para determinaciones moleculares y los nuevos lineamientos, por ejemplo Inglis del año 2017, que también A... A CRONOLOGIA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? a] VIGENCIA: | 30/07/2020 cl | ve, | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 34 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19. establece bases para poder justificar que se encuentra un nuevo patógeno, y lo que sería el criterio de necesidad y suficiencia. Satisfaciendo todos estos criterios, se puede evidenciar con todo peso de prueba que un virus o cualquier patógeno existe realmente. La Junta Argentina de Revisión Científica (JARC) está formada por especialistas de diversas ramas de la salud: virología, genética, biología molecular, epidemiología, estadistas, investigadores independientes, y otros especialistas de distintas áreas de la medicina. --- FIN DEL DOCUMENTO --- A... A CRONOLOGIA TARGET VACUNA COVID-19 JUNTA ARGENTINA DE VB? a] VIGENCIA: | 30/07/2020 cl | ve, | La responsabilidad de leer, interpretar, investigar fuentes y divulgar el presente, es de todos los seres humanos interesados en entender la 35 de 35 situación actual a nivel mundial, respecto a lo que se nos informa a todos, en función de lo que se denomina comúnmente Covid-19.