I Ching El libro de las mutaciones Incluye la traducción del inglés al español del texto principal y los comentarios de la edición de Richard Wilhelm — Cary F. Baynes Así como la traducción del inglés al español del texto principal de las ediciones de Nigel Richmond y Gregory C. Richter Traducción del inglés al español por Rodolfo Soriano Núñez 1. Chien Lo creativo El dragón La fuerza Cielo El primer hexagrama está integrado por seis líneas enteras. Estas líneas enteras representan el po- der primario, un poder iluminador, dador de luz, activo, fuerte y representa también al espíritu. El hexagrama es consistentemente fuerte en su carácter y, dado que carece de debilidad, su esencia es el poder o la energía. Su imagen es el cielo. Su energía está representada como libre de control de cualquier condi- ción fija en el espacio y está concebido, por ello, como movimiento. El tiempo está considerado como la base de este movimiento. Así, el hexagrama incluye también el poder del tiempo y el poder de persis- tir en el tiempo. Es decir, el poder de la duración. El poder representado aquí debe ser considerado en un sentido dual en términos de su acción en el universo y de su acción en el mundo de las personas. En relación con el universo, representa a la acción poderosa y creativa de lo divino. En relación con el mundo humano, denota la acción creativa del hombre santo, del sabio, del gobernante o líder de personas quien, gracias a su poder, despierta y desarrolla la naturaleza superior de las personas. EL DICTAMEN Lo creativo obra sublime éxito, De acuerdo con el significado original, los atri- Propicio por medio de la perseverancia. butos (ser sublime, potencial para el éxito, po- der para propiciar y perseverar) están agrupa- dos en pares. Cuando una persona obtiene este oráculo, significa que el éxito le será dado desde las profundidades más básicas del universo y que todo depende de la manera en que busque la felicidad y la de otros. Esta búsqueda de la felicidad sólo puede ser gracias a perseverar en lo que es correcto. Los significados específicos de los cuatro El principio creativo. atributos fueron objeto de debate ya desde el Sublime éxito. Continuar es propicio. origen. La palabra china que se usa aquí como sublime significa a la letra “cabeza”, “origen” o “grande”. Por ello, Kung Tse dice al explicar este signo: “Grande es en verdad el poder gene- rador de lo creativo; todos los seres deben su inicio a este poder. Este poder está presente en todo el cielo”. Esto es así porque este principio contie- CIELO. Que se realice un SACRIFICIO MAYOR. ne los otros tres también. El inicio de todas las Un ORÁCULO FAVORABLE. cosas se encuentra aún en el más allá, como idea que todavía debe hacerse realidad. Sin embargo, lo creativo es capaz de dar forma a estos arquetipos de ideas. Esto queda indicado gracias a la palabra “éxito” y al hecho que el proceso está representa- do por una imagen de la naturaleza. “Las nubes pasan y la lluvia hace su trabajo y todos los seres individuales fluyen hasta tomar sus formas.” Aplicado al mundo de las relaciones en- tre personas, estos atributos muestran a la persona superior la ruta para lograr un éxito notable: Dado que la persona superior ve con gran claridad las causas y los efectos, ella com- pleta los seis pasos en el momento adecuado y asciende rumbo al cielo en el momento óptimo, como si fueran seis dragones”. Los seis pasos son las seis distintas po- siciones en el hexagrama, que están represen“ tadas más adelante por el símbolo del dragón. Aquí se demuestra que el camino del éxito se encuentra en un asimilar y dar vigencia al an- dar del universo, el Tao, que—como una ley que recorre de principio a fin, hace que todos los fenómenos ocurran en el momento adecuado. Así, cada paso que se anda adelante es una preparación para el siguiente. El tiempo no es un obstáculo ya, sino el medio para hacer realidad lo que es una posibilidad. Al acto de la creación, que se expresa en los atributos de su- blimidad y éxito, se le suma el trabajo de conser- vación se presenta como una constante actuali- zación y diferenciación de la forma. Esto se ex- presa en dos términos “propicio”; es decir, la condición que hace que una cosa o persona sea favorable o se inclina a hacer algo,! y “perseve- rante”, es decir, firme en hacer lo correcto. “El curso de lo creativo altera y da forma a los seres hasta que cada uno logra su verdadera y especí- fica naturaleza, luego los mantiene en conformi- dad con la Gran Armonía. De este modo, se muestra a sí mismo como propicio por perseve- rante, como propicio gracias a la perseverancia”. Respecto a la esfera de la actividad humana demuestra cómo la persona superior trae paz y seguridad al mundo gracias a su acti- vidad creadora de orden: “La persona superior se encuentra muy por encima de la multitud de los seres, y todas las tierras están unidas en paz”. Otra línea de reflexión va más lejos al separar las palabras “sublime”, “éxito”, “propi- cio” y “perseverancia” y establece paralelos en- tre esos atributos y las cuatro virtudes cardina- les de la humanidad. Lo sublime que, como principio fundamental, involucra a todos los otros atributos, está vinculado con el amor. El éxito está vinculado con las costumbres y la moral, que regula y organiza las expresiones de amor y, en consecuencia, las hace exitosas. Lo propicio está relacionado con la justicia, que crea las condiciones para que cada cual reciba lo que corresponde a su ser, lo que se le debe dar y lo que constituye su felicidad. El atributo de la perseverancia está correlacionado con la sabiduría, que discierne las leyes inmutables por las que todo pasa y puede, en consecuencia, generar condiciones duraderas. Esta línea de pensamiento, ya presente en el comentario llamado Wén Yen, formó más tarde el puente que conectó la filosofía de las “cinco etapas (elementos) de cambio”, como está planteada en ÆJ libro de historia (Su Ching), con la filosofía de El libro de los cambios (1 Ching), basado exclusivamente en la polaridad entre los principios positivo y negativo. En el curso del tiempo, esta combinación de dos sistemas de pensamiento abrió el camino para un creciente- mente intrincado simbolismo numérico. LA IMAGEN El movimiento de £/ cielo es pleno de poder. Así, la persona superior, se hace a sí misma fuerte e incansable. Dado que sólo existe un cielo, la duplicación del trigrama Chen, del cual el cielo es la imagen, indica el movimiento del cielo. Una revolución completa del cielo hace un día y la repetición del trigrama significa que cada día está seguido por otro. Esto crea la idea del tiempo. Dado que es el mismo cielo con un movi- miento incansable, también está planteada la idea de la duración tanto en el tiempo como más allá del tiempo, un movimiento que nunca se detiene ni se retrasa, del mismo modo que un día sigue al próximo en un devenir sin final. Esta duración en el tiempo es la imagen del poder inherente en lo creativo. Con esta imagen como modelo, la persona sabia está en condiciones de definir el mejor camino para desarro- llarse a sí mismo de modo que su influencia perdure. La persona superior debe fortalecerse en todos los sentidos y lo logra al desterrar todo lo que sea inferior y degradante. Así, la persona superior alcanza la condición de incansable que depende de limitar de manera consciente los campos de su actividad. 1. El dragón creativo. Diseña y crea tu propia vida. ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Cómo puedes alcan- zarlos? El dragón sabio dice “sí” a la vida. ¡Sé un triunfador! Camina incansablemente en el camino del amor que todo lo abarca. Supremo éxito. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un nueve significa: Dragón oculto. En China, el dragón tiene un significado muy dis- No actúes. tinto al que se le da a esa figura mítica en occiden- te. En China es un símbolo de la fuerza, cargada de electricidad; una figura dinámica que despierta, que se manifiesta, en las tormentas eléctricas. En el invierno, esta energía se refugia en la tierra. En los primeros días del verano, se nuevamente, surge en el cielo como trueno y relámpago. Aquí, esta fuerza creativa aún está oculta Dragón oculto. bajo la tierra y, por ello, no tiene efecto. En térmi- No actúes. nos de las relaciones entre personas, simboliza a una persona superior que aún permanece anóni- ma. Esa persona es leal a sí misma. No admite la influencia que generan los éxitos externos; confía en su fuerza y, así, se toma su tiempo. De ahí que sea correcto que quien consulta el oráculo y obtiene esta línea espere en la tranquila fortaleza de la El DRAGÓN está SUMERGIDO. paciencia. El tiempo se cumple a sí mismo. Uno no NO ACTÚES. debe temer que no se cumpla una fuerte voluntad. Lo importante es no gastar la propia fuerza prema- turamente en un intento de obtener por la fuerza algo que, según el tiempo, todavía no madura. 2. El dragón oculto. El dragón sabio vive solo y no se involucra en asuntos mundanos. Se concentra en su desarrollo espiritual. Nueve en el segundo puesto significa: Dragón que aparece en el campo. Es propicio ver a la gran persona. Dragón en el claro. Es una ventaja ver a la gran persona VES un DRAGÓN EN el CAMPO. Es FAVORABLE VER a la GRAN PERSONA. Aquí los efectos del poder iluminador se em- piezan a manifestar por sí mismos. En térmi- nos de los asuntos humanos, esto significa que la gran persona aparece en su campo preferido de actividad. Todavía no está en una posición directiva, pero está ya con sus compañeros. Sin embargo, lo que lo distingue de los otros es la seriedad de su propósito, su confia- bilidad a toda prueba, así como la influencia que ejerce en su entorno sin un esfuerzo cons" ciente. Tal persona está destinada a ganar gran influencia y a poner el mundo en orden. Por ello es que es favorable acudir con ella. 3. El dragón bendecido. Antes de que el dragón actúe, obtiene la bendición del cielo. Medita en el mantra “Om. Dios, pido tu guía y ayuda en mi camino.” Actúa consistentemente a partir del dictado de tu verdad interior y tu sabiduría y recibe la bendición del cielo. Nueve en el tercer puesto significa: La persona superior Es activamente creativa todo el día. De noche, su mente aún se ocupa de asuntos. Peligro. Sin culpa. Todo el día, La persona superior está ocupada Y en la noche su mente está ocupada. Peligro, sin error. La PERSONA NOBLE TRABAJA y TRABAJA Al FINAL del DÍA y VIGILA en la NOCHE. PELIGRO, SIN DAÑO. Una esfera de influencia se abre para la persona superior. Su fama crece. Las masas se reúnen en torno suyo. Su poder interior es adecuado para realizar la creciente actividad pública. Hay todo tipo de cosas que deben hacerse y, cuando otros descansan, sus planes y preocupaciones presionan aún a la persona superior. Sin embargo, el peligro yace aquí, en el lugar de transición entre las regiones bajas y las alturas. Muchas personas superiores se han arruinado por la presión que ejercen sobre ellas las masas que termina por sacarlas de su curso. La ambición ha destruido su integridad. Sin em- bargo, la verdadera grandeza no se ve afectada por las tentaciones. Quien permanece en contacto con el tiempo que despunta y con las demandas que plantea, será suficientemente prudente para evitar errores y permanecer libre de culpa. 4. El dragón diligente. El dragón se mantiene firme en su camino de sabiduría. Está constantemente consciente de cada paso que da en su camino. Se concentra en sus objetivos positivos y sigue un buen plan para realizarlos. Quienes trabajan efectivamente cosechan un buen karma por sus esfuerzos. Nueve en el cuarto puesto significa: Peligroso vuelo sobre los barrancos. Se ha alcanzado un lugar de transición y es Sin culpa. posible hacer una elección libre. Una doble posibilidad se le presenta a la persona supe- rior. Puede elevarse a las alturas y desempe- ñar un papel importante en el mundo o se Va y viene al borde del precipicio. puede retirar a la soledad y desarrollarse a sí Sin error. mismo. La persona superior puede andar el camino del héroe o el del santo sabio que busca el retiro. No hay una ley general para decidir. Si la persona actúa consistentemente y per- manece leal a sí misma, encontrará el camino que sea adecuado para ello. Actuar así es co- rrecto y no hay culpa en ello. QUIZÁS el dragón NADA EN el POZO. SIN DAÑO. 5. El dragón astuto. La situación es difícil. Recorre tu camino con sabiduría e intuición. Mantente en el camino que es correcto para ti. Mientras seas honesto contigo mismo, eres libre de tomar una deci- sión, ¿Qué te dice tu intelecto? ¿Qué te dicen tus sentimientos? Cuando ambos coincidan lograrás salir victorioso. o Nueve en el quinto puesto significa: Dragones que vuelan en los cielos. Aquí la persona superior ha alcanzado la esfe- Es propicio ver a la persona superior. ra de los seres celestiales. Su influencia se hace visible para el mundo. Quien le vea puede considerarse bendecido. Kung-Tse dice acerca de esta línea: Las cosas que están de acuerdo vibran de consuno. Las cosas que son afines en su naturaleza más profunda se buscan mutua: mente. El agua fluye a donde está la humedad, el fuego se orienta a donde está seco. Las nu- bes, el aliento del cielo, sigue al dragón y el viento, el aliento de la tierra, sigue al tigre. Así, la persona sabia se eleva y todas las creaturas lo siguen con sus ojos. Lo que ha El DRAGÓN VOLADOR está EN el cielo. nacido del cielo se considera afín con lo que Es FAVORABLE VER a la GRAN PERSONA. está arriba. Lo que ha nacido de la tierra se siente afín con lo que está abajo. Cada uno sigue a su especie. Dragones que vuelan en el cielo. Es ventajoso ver a la gran persona. 6. El dragón victorioso. Conéctate con lo divino, con lo superior todos los días y triunfarás. Entre las buenas herramientas para conectarte con lo divino están el oráculo, la oración, las mantras, la medi- tación y la lectura de textos espirituales. Al tope un nueve significa: El dragón arrogante tendrá motivo para arrepentirse. Dragón arrogante. Lamento El DRAGÓN vuela DEMASIADO ALTO. LAMENTOS. Cuando una persona busca la cima con tanto empeño que pierde el contacto con el resto de la humanidad, se aísla y ello, necesariamente, lleva al fracaso. Esta línea advierte sobre los riesgos de comprometerse con tareas titánicas que rebasan la propia capacidad. Una caída violenta podría ser la consecuencia. 7. El dragón humilde. El dragón actúa humilde y modestamente en el mundo mientras recorre su camino espiritual. El orgullo es una suerte de nudo interior que impide acceder a la iluminación. ¿Qué pensamien- tos impiden someter tu orgullo y ser un dragón exitoso gracias a la humildad? Piensa en el sufrimiento en tu vida y el mundo. “Mi sufrimiento en la vida es... El sufrimiento en el mundo es...” Envía luz a todos los seres: “Envío luz a... ¡Que todos los seres sean felices! ¡Que el mundo sea feliz! De esta forma mantendrás tu humildad interior y crecerás eternamente en el amor, la fortaleza y la felicidad. Cuando todas las líneas son nueve significa: Un grupo de dragones sin cabeza vuela. Buena fortuna. VES una PARVADA de DRAGONES ACÉFALOS. AUSPICIOSO. Cuando en todas las líneas aparece el número nueve, significa que el hexagrama está en mo- vimiento hacia el hexagrama K'un, lo recepti- vo, cuyo carácter es la devoción. La fortaleza de lo creativo y la suavidad de lo receptivo se unen. La fortaleza esta indicada por el grupo de dragones que vuela y por el hecho es que sus cabezas están ocultas. Esto significa que la suavidad en la acción unida a la fortaleza de la decisión trae la buena ventura. 2. Kun Lo receptivo El campo El agua Tierra Este hexagrama está formado sólo por líneas quebradas. Las líneas quebradas representan el poder fun- damental receptivo, oscuro, que cede, del yin. El atributo del hexagrama es la tierra. Es el complemento perfecto de lo creativo—el complemento, no su opuesto—pues lo receptivo no combate a lo creativo, lo complementa. Representa a la naturaleza en contraste con el espíritu, la tierra en contraste con el cielo, el espacio frente al tiempo, el principio maternal:femenino frente a lo paternal-masculino. Sin embargo, aplicado a los asuntos humanos, el principio de esta relación de complementariedad se encuentra no sólo en la relación entre un hombre y una mujer. De hecho, incluso en el individuo aparece esta dualidad en la coexistencia del mundo espiritual y el mundo sensorial. Pero, en sentido estricto, no hay un real dualismo aquí, pues existe una clara relación jerárquica entre ambos principios. Por sí mismo, el devenir de lo receptivo es tan importante como lo crea- tivo, pero el atributo de la devoción define el lugar ocupado por este poder fundamental en relación con lo creativo. Dado que lo receptivo debe ser activado y dirigido por lo creativo. Es así como produce bien. Sólo cuando abandona su posición y trata de ser igual, par a par, con lo creativo, se convierte en algo malo. El resultado es una oposición con y en lucha contra lo creativo, lo que genera mal para ambos. EL DICTAMEN Lo receptivo produce un sublime éxito, Propicio por la perseverancia de una yegua. Si la persona superior emprende algo Y trata de dirigir, se pierde; Pero, si va en seguimiento, encuentra guía. Favorece encontrar amigos en el oeste y el sur, Y dejar de lado los amigos en el este y el norte. La callada perseverancia trae buena ventura. El elemento receptivo trae sublime éxito. El símbolo de una yegua. Al principio, la persona dirige y pierde, Luego sigue y recibe apoyo. Amigos en el oeste y el sur, no en el este y el norte. Es benéfica una pacífica continuación. TIERRA. Que se realice un SACRIFICIO MAYOR. El ORÁCULO DE una YEGUA es FAVORABLE. La PERSONA NOBLE PROCEDE CON un PROPÓSITO. Podrías, al PRINCIPIO, PERDERTE; Pero DESPUÉS, GANARÁS un AMO. FAVORABLE. GANARÁS un AMIGO en el SUDOESTE, PERDERÁS un AMIGO en el NORESTE. El ORÁCULO de PAZ es AUSPICIOSO. Los cuatro aspectos fundamentales de lo crea- tivo, “sublime éxito, propicio por medio de la perseverancia” también le corresponden a lo receptivo. En este caso, sin embargo, la perse- verancia se define de manera más precisa: es la perseverancia de una yegua. Lo receptivo denota una realidad espacial en contraste con la potencialidad espiritual de lo creativo. El potencial se hace realidad y lo espi- ritual adquiere dimensiones espaciales por medio de una definición calificadora específica. Así, la calificación “de una yegua”, se agrega a la idea de perseverancia. El caballo pertenece a la tierra como el dragón pertenece al cielo. Su incansable ir y venir sobre los llanos es un símbolo de la vastedad de la tierra. Se escoge este símbolo pues la yegua combina la fortale- za y la rapidez de un caballo con la gentileza y la devoción de la vaca. Sólo gracias a que la naturaleza, en sus millones de formas, se co- rresponde con los millones de impulsos de lo creativo puede hacer estos impulsos reales. La riqueza de la naturaleza se encuen- tra en su poder para nutrir a todo ser viviente; su grandeza radica en su poder para darles belleza y esplendor. Así, prospera todo lo que vive. Es lo creativo lo que crea las cosas, pero lo receptivo los trae a la vida. Aplicado a los asuntos humanos, en consecuencia, lo que el hexagrama indica es la acción de conformidad con la situación. La persona en cuestión no está en una posición independiente. Actúa como un asistente. Esto significa que esa persona debe lograr algo. No es su tarea tratar de dirigir. Eso sólo le haría perder su camino. Lo que debe hacer es dejar- se dirigir. Esa persona no avanza ciegamente, sino que aprende de la situación lo que se es- pera de ella y luego sigue este señalamiento del destino. Dado que hay algo que debe hacerse, necesitamos amigos y ayudantes a la hora del trabajo y el esfuerzo, una vez que las ideas se 11 han definido claramente. El tiempo del trabajo y el esfuerzo está indicado por el oeste y el sur, pues oeste y sur representan el lugar en que lo receptivo trabaja para lo creativo, como la na- turaleza hace en el verano y el otoño. Si en esa situación uno no moviliza todos sus poderes, el trabajo a realizarse no será hecho. De ahí que, para encontrar amigos, sea necesario encon- trar guía, dirección. En adición a este tiempo de trabajo y esfuerzo, también es necesario planear y por ello es necesaria la soledad. El este simboliza el lugar en el que una persona recibe órdenes de su superior y el norte el lugar en el que reporta lo que ha hecho. En ese tiempo, la per- sona debe estar sola y permanecer objetiva. En esta hora sagrada debe vivir sin compañeros, de modo que la pureza del momento no sea arruinada por odios o preferencias ficticias. LA IMAGEN La condición de La tierra es Darse mientras recibe. Así, la persona superior, La que posee grandeza de carácter, Sostiene el mundo exterior. Así como sólo hay un cielo, así también sólo hay una tierra. En el hexagrama £/ cielo, la duplicación del trigrama implica la duración en el tiempo, pero en el hexagrama La tierra, la duplicación implica la solidez y la extensión en el espacio pues la tierra sostiene y preserva todas las cosas que viven y se mueven sobre ella. La tierra, en su devoción, es decir en su entrega, en su darse a sí misma, sostiene todas las cosas, buenas y malas, sin excepción. Del mismo modo en que la persona superior engrandece su carácter, se purifica y gana poder para sostenerse, también es capaz de sostener y apoyar a las perso- nas y las cosas. 8. El campo. La persona sabia se concentra en sus objetivos y encuentra su camino hacia esos obje- tivos al ser flexible, al fluir como si fuera agua en un campo, que es lo que le permite superar los obstáculos. La persona sabia hace lo que es posible y triunfa gracias a la perseverancia. ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Cuál es tu camino a la victoria? Adelante. Gran éxito. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un seis significa: Cuando hay escarcha bajo el pie, Del mismo modo en que el poder dador de la El hielo sólido no está lejos. vida representa la vida, el poder oscuro, lo sombrío, representa la muerte. Cuando cae la primera helada en el otoño, el poder de la os- curidad y el frío está en ciernes. Después de este primer aviso, los signos de la muerte se Escarcha bajo el pie, multiplicarán gradualmente, hasta que, de El hielo entonces llega. acuerdo con leyes inmutables, el crudo invier- no, con su hielo, llegue. En la vida ocurre lo mismo. Después de que aparecen algunos sig- nos, difícilmente perceptibles, de decadencia, el proceso sigue hasta que la disolución final CAMINAS sobre ESCARCHA. ocurre. Pero en la vida es posible tomar pre- El HIELO SÓLIDO LLEGA. cauciones para controlar los primeros signos de decadencia y encararlos a tiempo. 9. Dificultades. La escarcha en el campo indica que el hielo está cerca. La persona sabia anda un camino difícil. Triunfas gracias a la perseverancia y la sabiduría. o Seis en el segundo puesto significa: Recto, cuadrado, grande. El símbolo del Cielo es el círculo y el de la Tie- Sin propósito, rra es el cuadrado. Así, la cuadratura es una Y, aún así, nada queda sin beneficio. cualidad primaria de la Tierra. Por otra parte, el movimiento en una línea recta, también como una magnitud, es una cualidad primaria de lo creativo. Pero todas las cosas cuadradas tienen su origen en una línea recta y, a partir de esa línea recta, forman cuerpos sólidos; los Recto, amplio, grande. planos rectangulares, por ejemplo, son el re- Sin propósito y aún así logra sultado de líneas rectas y las magnitudes cúbi- cas son producto de planos rectangulares. Lo receptivo se acomoda a sí mismo a las cualidades de lo creativo y las hace propias. Así, un cuadrado se desarrolla a partir de una línea recta y un cubo a partir de un cuadrado. Esto resulta del cumplimiento de las leyes de lo creativo. Nada se sustrae, nada se agranda. Por ello, lo receptivo no tiene necesidad de un propósito especial, ni de esfuerzo alguno y, sin embargo, todo se desarrolla como debe ser. La naturaleza crea todos los seres sin equivocar- se; en ello radica su condición de cuadratura. Tolera a todas las creaturas por igual. Esa es su condición de grandeza. En consecuencia, logra lo que es correcto para todos sin artificio o intenciones especiales. La persona logra la cúspide de la sabiduría cuando todo lo que hace es tan auto-evidente y sin esfuerzo como lo que la naturaleza hace. RECTO, CUADRADO y GRANDE: Incluso SIN REVISIÓN, NADA que NO termine FAVORABLEMENTE. 10. Cambio. Gran transformación. Encuentra tu camino al ser flexible. Las cosas mejorarán sin un enorme esfuerzo. Sé receptivo; te guiará al éxito. Seis en el tercer puesto significa: Líneas ocultas. Uno puede permanecer perseverante. Si acaso estás al servicio de un rey, No busques tareas; termínalas. Ocultar las posibilidades es correcto. Las actividades exteriores eventualmente prosperarán. CONSERVA tu INTEGRIDAD y PODRÁS practicar ADIVINACIÓN. QUIZÁS ENTRARÁS AL SERVICIO del REY. LA FALTA DE LOGROS LLEGARÁ a su FIN. Si una persona está libre de vanidad es capaz de ocultar sus habilidades y evitar que llamen la atención demasiado pronto. Así, podrá ma- durar sin perturbaciones. Si las condiciones lo exigen, esa persona puede entrar en la vida pública, pero incluso eso lo hará con algunas limitaciones. La persona sabia alegremente deja la fama a otros. Esa persona no busca crédito para sí por cosas que se han realizado, sino que desea liberar fuerzas activas; es decir, esa persona completa sus tareas de manera que ofrezcan fruto en el futuro. 11. El maestro oculto. Es necesario mantenerse en el trasfondo. Habla poco y actúa sabiamente. No exhibas tus habilidades especiales. Actúa modestamente y sé una madre o un padre para todos: “Env- ío luz a... ¡Que todos sean felices! ¡Que el mundo sea feliz!” Exito. Seis en el cuarto puesto significa: Una bolsa atada. Sin culpa, no hay elogio. Un bolso atado. Sin elogio, sin culpa. El BOLSO ha sido ATADO FIRMEMENTE. NO HAY DAÑO NI ELOGIO. El elemento oscuro se abre cuando se mueve y se cierra cuando descansa. El más estricto recato está indicado en este caso. El tiempo es peligroso, pues cualquier tipo de notoriedad lleva o a la enemistad con adversarios a los que no se podrá presentar batalla si uno los reta o a un falso reconocimiento si uno vence. En consecuencia, la persona debe mantener reserva, sea en soledad o en el torbellino del mundo, pues ahí también es posible esconder- se bien de modo que nadie le conozca. 12. Control excesivo. No te arriesgas lo suficiente, por lo que no recibes críticas, pero tampoco elogios. Podrías arriesgar más; actuar con más coraje. Una madre está dispuesta a pelear como una leona por la felicidad de sus hijos. Avanza con coraje. 15 Seis en el quinto puesto significa: Ropa interior amarilla Trae suprema buena ventura. Una ropa interior amarilla. La más grande fortuna. Un VESTIDO AMARILLO. Un IMPORTANTE y AUSPICIOSO ORÁCULO. El amarillo es el color de la tierra y del punto medio. Es el símbolo de lo que es confiable y genuino. La ropa interior es decorada modes- tamente y es el símbolo de la reserva que de- ben guardar los aristócratas en su desempeño. Cuando alguien está llamado a trabajar en una posición preeminente pero que no es inde- pendiente de otros, el verdadero éxito depende de la mayor discreción. La condición de genui- na de una persona y el refinamiento que la distingan no deben revelarse a sí mismas de manera directa, deben expresarse a sí mismas sólo de manera indirecta como un efecto de lo que está en el interior. 13. El atuendo del maestro. Recibirás como premio el atuendo del soberano. Eres un campeón. Haces bien tu trabajo. Mantente. ¡Gran alabanza! Al tope un seis significa: Hay dragones que pelean en el llano. Su sangre es negra y amarilla. Dragones vuelan en campo abierto. Su sangre es negra y amarilla. DRAGONES BATALLAN EN el CAMPO. SU SANGRE fluye NEGRA y AMARILLA. En la cumbre, el elemento oscuro debe ceder su posición a la luz. Si intenta mantener una posición que no le corresponde y desea gober- nar en lugar de servir, atrae sobre sí la furia del poderoso. Una lucha ocurre así en la que es depuesto, con daño, sin embargo, para ambos bandos. El dragón, símbolo del Cielo, llega para pelear con el falso dragón que simboliza la inflación del principio de la tierra. El azul profundo, es el color del Cielo; el amarillo es el color de la Tierra. Así, el fluir de la sangre negra y amarilla, es signo de una lucha anti- natural en que los dos poderes primarios su- fren daños. 14. Yin y Yang. Avanza con los dos poderes Yin (serenidad) y Yang (fortaleza). Triunfas al aplicar tus energías femeninas (agua) y masculinas (dragón) en el momento óptimo. El arte supremo de la vida puede expresarse en la idea de vivir el balance óptimo entre actividad y descanso. Quien trabaja rela- jadamente, feliz en sí, para lograr un mundo feliz se fortalece más profundamente en el amor y la luz. Cuando todas las líneas son seis significa: Perseverar de manera duradera es propicio. El ORÁCULO de ETERNIDAD es FAVORABLE. Cuando en todas las líneas aparece el número seis, el hexagrama lo receptivo muta en el hexagrama lo creativo. Al ser leal a lo correcto, gana el poder de la permanencia. No hay de hecho un avance, pero tampoco ocurre un re- troceso. 3. Chun La dificultad inicial El inicio La germinación Dificultad en los inicios Dificultad El nombre del hexagrama, Chun, en realidad denota una hoja de grama que presiona contra un obstáculo mientras germina y busca emerger de la tierra. De ahí el significado “dificultad al inicio”. El hexagrama indica el camino en el que el cielo y la tierra alientan ambos el crecimiento de los seres individuales. Es su primer encuentro, que está marcado por dificultades. El trigrama inferior, Chén es Lo suscitativo; su movimiento es hacia arriba y su imagen es el trueno. El trigrama superior K'an es Lo abismal, lo peligroso. Su movimiento es hacia abajo y su ima- gen la lluvia. La situación apunta a una profusión de plenitud caótica; el trueno y la lluvia llenan el aire. Sin embargo, el caos se disipa. Mientras que Lo abismal se hunde, el movimiento hacia arriba eventualmente supera el peligro. Una tormenta trae alivio de la tensión y, de esa manera, todas las cosas respiran libremente de nuevo. EL DICTAMEN La dificultad inicial obra supremo éxito, Propicio por medio de la perseverancia. Nada debe emprenderse. Es propicio que uno designe ayudantes. La dificultad es seguida por gran éxito. Recompensa el continuar en el camino Permanecer en lo existente, No buscar lo nuevo. Designar príncipes ofrece ventaja DIFICULTADES. Que se realice un SACRIFICIO MAYOR. Un ORÁCULO FAVORABLE. NO PROCEDAS CON un PROPÓSITO. Es FAVORABLE NOMBRAR PRÍNCIPES feudales Los tiempos de crecimiento están marcados por dificultades. Son similares al nacimiento de un primogénito. Pero estas dificultades son el re- sultado de la misma profusión de lo que lucha por adquirir forma. Todo está en movimiento: en consecuencia, si uno persevera hay prospec- tos de gran éxito, a pesar del riesgo existente. Cuando está en el destino de una persona em- prender esos nuevos inicios, todo carece aún de forma, todo está en la obscuridad. De ahí que uno deba ser muy cuidadoso, pues cualquier movimiento prematuro podría traer el desastre. Del mismo modo, es muy im- portante no estar solo; a fin de vencer el caos uno necesita ayudantes. No es que uno deba, sin embargo, mirarlo todo de manera pasiva. Uno debe actuar y participar con inspiración y guía. 17 LA IMAGEN Nubes y trueno: La imagen de La dificultad inicial. Así, la persona superior. Crea el orden de la confusión. Nubes y trueno están representadas por líneas decorativas definidas; esto significa que en el caos de la dificultad al inicio, el orden ya está implícito. Del mismo modo, la persona superior tiene que arre- glar y organizar la profusión en ciernes propia de los tiempos al inicio, del mismo modo que uno des- enmaraña una madeja de filamentos de seda y les da forma al elaborar los hilos. A fin de que uno encuentre su lugar en la infinitud del ser, uno debe ser capaz de separar y unir. 15. El inicio. Hay dificultades al inicio, pero puedes superarlas con inteligencia y perseverancia. No dejes que las dificultades te intimiden. El objetivo bien vale el esfuerzo. ¿Qué te ayuda a lo largo de tu camino? “Mis ayudantes son...” Avanza y persevera. Triunfa. LAS DIFERENTES LÍNEAS o Al comienzo un nueve significa: Dudas y estorbos. Si una persona se encuentra con estorbos al Es propicio mantenerse perseverante. inicio de una empresa, no debe tratar de forzar Es propicio designar ayudantes. su avance. Debe esperar y pensar. Sin embar- go, nada lo debe sacar de su camino. Debe per- severar y mantener con constancia el objetivo a la vista. Es importante encontrar ayudantes idóneos, pero sólo podrá encontrarlos si evita COLUMNAS de PIEDRA: un ORÁCULO FAVORABLE ser arrogante y busca la ayuda de sus pares Por PERMANECER EN CASA. con un espíritu de humildad. Sólo entonces Es FAVORABLE DESIGNAR PRÍNCIPES feudales podrá atraer a quienes podrán ayudarle a combatir las dificultades. El obstáculo de la duda Sé firme en la perseverancia Nombrar príncipes ofrece ventajas 16. Estorbos. Planea sabiamente tu camino. ¿Qué ruta seguirás a la victoria? ¿Quién te ayudará? Sé humilde. Obtén ayuda. Procede humildemente, sin arrogancia. Sé consistente a lo largo de tu camino de verdad y sabiduría. Seis en el segundo puesto significa: Las dificultades se apilan. Se separan el caballo y el carruaje. Él no es un ladrón. Desea cortejar cuando sea correcto. La doncella es casta. No se compromete antes. Diez años después, se compromete. No hay avance Caballo y carruaje no se conectan Una doncella casta es cortejada, Pero rechaza. Luego de diez años ella acepta. Estás ATORADO Y BLOQUEADO. CARRUAJES y CABALLOS Organizados en EQUIPOS. LADRONES y BANDIDOS buscan MATRIMONIO. El ORÁCULO de la MUJER: NO se CASARÁ ahora. En DIEZ AÑOS se CASARÁ. Estamos rodeados de dificultades y estorbos. De repente, hay un cambio, como si alguien llegara con un caballo y un carruaje y los des- enganchara. Este evento es tan inesperado que se piensa que el recién llegado es un ladrón. Poco a poco, queda claro que no tiene malas intenciones, sino que trata de ser amigable y de ayudar. Pero esta oferta no será aceptada, pues no se hace correctamente. Es necesario esperar a que el tiempo se cumpla; diez años en un ciclo completo de tiempo. Entonces, las condiciones normales regresan a nosotros, y podemos unir fuerzas con el amigo que se nos acercaba. Al usar la imagen de una dama comprometida que permanece fiel a su amado a pesar de los graves conflictos, el hexagrama ofrece consejo para una situación especial. Cuando enfrentamos tiempos de difi- cultades, se encuentra un obstáculo y se nos ofrece ayuda de una fuente que no tiene rela- ción con nosotros, es necesario ser cuidadoso y no asumir responsabilidades derivadas de esa ayuda. De otro modo, nuestra libertad de deci- sión quedará afectada. Si esperamos el tiempo necesario, las cosas se calmarán de nuevo y habremos de obtener lo que esperábamos. 17. Estancamiento. El éxito te espera. Practica la paciencia y la perseverancia. Una rica cosecha te espera. Exito. Sé cuidadoso. Seis en el tercer puesto significa Quien quiera cazar venados, Sin el guardabosque, sólo se pierde. La persona superior discierne los signos del tiempo Y prefiere desistir. Insistir trae humillación. Si un cazador caza sin un guía, Se pierde en el bosque. La persona superior ve peligro Y no se le acerca, Pues hacerlo traería desventura Quienes CAZAN VENADO SIN VIGILANCIA, SÓLO SE PIERDEN EN lo PROFUNDO del BOSQUE. La PERSONA NOBLE posee un entendimiento SUTIL: Es MEJOR ABANDONAR la cacería. AVANZAR traerá DESVENTURA. Si una persona trata de cazar en un bosque desconocido y no tiene un guía, se perderá en el camino. Cuando esa persona se encuentra en dificultades, no debe tratar de eludirlas sin pensar y sin una guía. No se puede engañar al destino; los es- fuerzos prematuros, sin la guía necesaria, ter- minan en fracaso y desgracia. En consecuencia, la persona superior, discierne las semillas de los eventos futuros y prefiere renunciar a un deseo antes que provocar fracaso y humillación al tratar de forzar su realización.? 18. Ponderación. Considera tus objetivos. Regresa al camino correcto. ¿Cuáles son tus objetivos? ¿De qué manera puedes triunfar? Cuando tus objetivos sean más claros, la ruta óptima para lograrlos sabrás qué hacer. Seis en el cuarto puesto significa: El caballo y el carruaje se separan. Busca unión. Acudir trae buena ventura. Todo es propicio. Caballo y carruaje no se conectan. Busca unión. Ir adelante trae buena ventura y Las acciones prosperan. CARRUAJES y CABALLOS organizados en EQUIPOS. Al BUSCAR MATRIMONIO, es AUSPICIOSO AVANZAR. NADA hay que NO acabe FAVORABLEMENTE Aquí estamos en una situación en la que es nuestro deber actuar, pero carecemos del po- der suficiente para hacerlo. Sin embargo, una oportunidad para realizar contactos se ofrece por sí misma. Debe ser aprovechada. Ni un falso orgullo, ni falsos escrúpulos deben impe- dir que se hagan esos contactos. Dar uno el primer paso, incluso si ello supone un cierto grado de abnegación, es un signo de claridad interior. Aceptar ayuda en una situación difícil no es una desgracia. Si se encuentra a la persona indicada para que ayu- de, todo va bien. 19. El camello. Un camello puede vivir mucho tiempo sin agua. El yogui de hierro camina en el desier- to. Triunfarás por medio de la perseverancia. Acepta ayuda de la persona idónea. El triunfo es cierto, pero se manifestará luego de un largo periodo. o Nueve en el quinto puesto significa: Pequeña perseverancia trae buena ventura. Gran perseverancia trae desventura. (ES Dificultades con algo que satisface. Pequeña perseverancia buena, Pero gran perseverancia es desastrosa. GUARDA la GRASA del venado cazado. ORÁCULO AUSPICIOSO para PEQUEÑAS cosas. ORÁCULO NO AUSPICIOSO para GRANDES cosas. Una persona está en una posición en la que no puede expresar sus buenas intenciones de ma- nera que sea comprendido por otros y todo tome forma. Otra persona se interpone y dis- torsiona todo lo que hace. La primera persona debe, entonces, ser cautelosa y proceder paso a paso. No debe tratar de forzar la consumación de un proyecto importante, pues el éxito es posible sólo cuando la confianza general preva- lece ya. Es sólo por medio del trabajo conscien- te y leal, llevado a cabo sin obstaculizar a otros, que la situación poco a poco se aclara y los obstáculos desaparecen. 20. La tortuga. Una tortuga tiene patas pequeñas, pero puede caminar largas distancias. La persona está a salvo y su caparazón la protege. Avanza poco a poco. ¿Qué te protege en tu camino? ¿Dios? ¿Tu propia sabiduría? ¿Una mentalidad orientada al logro de objetivos? ¿Planeación clara? Exito. Al tope un seis significa: Caballo y carruaje se separan. Se derraman lágrimas de sangre. Caballo y carruaje desconectados Sangre y lágrimas CARRUAJES y CABALLOS organizados en EQUIPOS. LÁGRIMAS y SANGRE habrán de SEGUIR Las dificultades al inicio son ahora demasiado grandes para algunas personas. (Quedan atra- padas y no pueden encontrar la salida a sus problemas. Doblan las manos y se dan por ven- cidas. Tal resignación es la cosa más triste que pueda ocurrir. Es por ello que Kung Tse dice respecto a esta línea: “se lloran lágrimas de sangre: uno no debe persistir en esa actitud”.3 21. Cerdo afortunado. Estás triste porque tu avance solo es lento. Por esta razón, el cerdo afortunado te aparece hoy. El cerdo feliz simboliza tu camino a la felicidad. Integra suficientes elementos de gozo en tu práctica espiritual de modo que puedas avanzar alegremente. Camina la ruta del medio, sé dis- ciplinado y mantente alegre. Éxito. ¿Qué puedes hacer para que estés contento? 4. Méng La necedad juvenil El camino del amor La inocencia Envolver Ignorancia Por dos vías mueve este signo a pensar en la juventud y en la necedad. El trigrama superior, Ken, tiene por imagen la montaña; la imagen del inferior, Kan, es el agua. La fuente que brota al pie de la montaña ofrece la imagen de juventud inexperta. El atributo del signo superior es el aquietamiento, el del inferior el abismo, el peligro. Quedarse quieto frente a un peligroso abismo es, además, símbolo de la desconcertada necedad de la juventud. Pero ambos signos implican, por otra parte, el camino de cómo superar las necedades juveniles: el agua necesariamente sigue su curso, y lo hace al fluir; al emerger el manantial, de buenas a primeras no sabe, claro está, a dónde ir, pero con su constante fluir rellena los sitios que le impiden el progreso y, así, logra el éxito. EL DICTAMEN La necedad juvenil tiene éxito. Yo no busco al joven necio, El joven necio me busca. Al primer oráculo doy razón. Si pregunta dos, tres veces, molesta. Cuando molesta no informo. Es propicia la perseverancia. Jovial, inmaduro, crecimiento. Buena ventura. No busco a las personas inmaduras, Pero si vienen a mí, les contesto. Si continúan con preguntas inmaduras, Guardo silencio. IGNORANCIA. Que se realice un SACRIFICIO. NO BUSQUÉ yo al INFANTE IGNORANTE. El INFANTE IGNORANTE fue quien ME BUSCÓ. Cuando la PRIMERA DIVINACIÓN, HABLÉ. Preguntar DOS o TRES veces, FALTA EL RESPETO. Cuando FALTA EL RESPETO, NO REVELO un ORÁCULO FAVORABLE. En la juventud, ser necio no es malo. A pesar de todo, puede triunfar. Pero se debe encontrar a un maestro experto y tratarlo correctamente. Para ello hace falta, primero, que uno acepte su inexperiencia y busque a un maestro. Sólo la modestia y diligencia acreditan la disposi- ción a aprender, que resulta en un devoto re- conocimiento al maestro. El maestro debe esperar, tranquilo, hasta que se le busque. No debe brindarse espontáneamente. Sólo así la enseñanza ocu- rrirá a su tiempo y correctamente. La respues- ta del maestro a la pregunta del discípulo debe ser clara y concreta, como la respuesta que desea obtener del oráculo un consultante. Siendo así, debe aceptar la respuesta como solución de la duda, como decisión. Preguntas desconfiadas o irreflexivas sólo incomodan al maestro y lo mejor que podrá hacer es obviar- las, como el oráculo, que sólo ofrece una res- puesta y se niega ante preguntas que denotan duda o tratan de probarlo. Si se agrega la per- severancia, que no cesa hasta que uno se apropia puntualmente del saber, se asegura un hermoso éxito. El signo ofrece, pues, conse- jos útiles al maestro y al alumno. LA IMAGEN En lo bajo, al pie de la montaña, Surge un manantial: la imagen de La juventud. Así, la persona superior, Mediante su actuación escrupulosa Sustenta su carácter El manantial logra fluir y superar los obstáculos en la medida que rellena todos los huecos que en- cuentra en el camino. Del mismo modo, el camino hacia la formación del carácter es la escrupulosidad que no se salta nada. Por el contrario, paulatina y constantemente rellena todos los huecos, como el agua, y así logra avanzar. 22. La diosa. La diosa Quan Yin trabaja de manera consistente para lograr el objetivo de un mundo feliz. Ella es la madre de todos los seres. Ella dedica su vida a la felicidad de los otros seres, no de sí misma. Al mismo tiempo, ella es capaz de cuidarse a sí misma muy bien. Ella vive sanamente y todos los días realiza su práctica espiritual; aumenta constantemente su felicidad interior y las personas acuden a ella directamente para recibir su amor. Avanza perseverantemente en el camino del amor, del karma yoga, de las buenas obras, de ayudar a otros. Serás un exitoso salvador de tus congéneres. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un seis significa: Con el fin de desarrollar al necio Al comienzo de la educación debe regir la ley. Es propicio disciplinar al adulto. La inexperiencia de la juventud se inclina, por Deben quitarse las trabas. lo pronto, a tomar las cosas con negligencia y Continuar así trae humillación. como si se tratara de un juego. Debe enseñársele entonces la seriedad El crecimiento del joven requiere de la vida. Una cierta auto-sujeción, lograda Disciplinada experiencia por medio de una estricta disciplina, es algo Se deben remover los grilletes. positivo. (Quien sólo juega con la vida nunca Demasiadas restricciones son dañinas. llega a buen término. Pero la disciplina no debe degenerar en Se EXHIBE la IGNORANCIA. un ejercicio de amaestramiento. El amaestra- Es FAVORABLE CASTIGAR al PRISIONERO miento continuo resulta humillante y paraliza Y RETIRARLE los GRILLETES, la energía. PERO AVANZAR traerá DESVENTURA. 23. Tontería. En un mundo que sufre, una madre o un padre de todos los seres siempre pueden hacer algo. Un maestro del karma no se aburre. Supera tu tontería. Los niños del mundo necesitan tu ayu- da: hambruna, enfermedad, guerra, pobreza y desesperanza dominan nuestra tierra. ¿Qué puedes hacer por un mundo feliz? “Mi obra buena del día es...” Avanza con fortaleza y triunfarás. Éxito. o Nueve en el segundo puesto significa: Soportar a los necios con benevolencia, Trae buena ventura. Saber tomar a las mujeres trae buena ventura. El hijo es apto para administrar la casa Ser gentil con quien se desarrolla Trae buena ventura. Comprender a la mujer trae buena ventura. El hijo es capaz de gobernar el hogar. Es AUSPICIOSO ser TOLERANTE Con el IGNORANTE. Es AUSPICIOSO TOMAR a una MUJER para el hijo. El HIJO PUEDE establecer un HOGAR. Se alude aquí a una persona que carece de po- der externo, pero sí tiene la necesaria fuerza espiritual para sobrellevar la responsabilidad que pesa sobre él. Posee la superioridad y fuer- za interior necesarias para poder soportar con bondad las insuficiencias de la necedad huma- na. La misma actitud cabe frente a las mujeres, en cuanto sexo más débil. Hay que saber cómo tomarlas y, con cierta caballeresca indulgencia, mostrarles re- conocimiento. Únicamente en virtud de tal alianza entre la fuerza interior y la dirección exterior podrá uno cargar sobre sí la responsa- bilidad de conducir un organismo social de cier- ta importancia, con verdadero éxito. 24. Rasgos negativos. Sé paciente con otros. Ayuda a otros. Construye un mundo feliz. Avanza con fortaleza. Date y dale a quienes están a tu alrededor la oportunidad de equivocarse. Exito. Seis en el tercer puesto significa: No tomes a una doncella que, Cuando ve a un hombre de bronce, Pierde control de sí misma nada que sea propicio. No te cases con una chica que no puede resistir Un fuerte y rico (de bronce) hombre No hay ventaja alguna. NO ELIJAS a la MUJER. Ella VE a un HOMBRE y su ORO, Pero ella se ha PERDIDO A SÍ MISMA. NINGUNA EMPRESA acabará FAVORABLEMENTE. Una persona débil, inexperta, que ambiciona ascender, pierde fácilmente su individualidad cuando imita como un esclavo a quien posee una fuerte personalidad. Esa persona es como una muchacha que se abandona y se entrega al encontrarse con un hombre fuerte. No debe uno alentar semejante acerca: miento servil, pues es malo tanto para el joven como para el maestro. Una muchacha debe actuar de manera digna y esperar hasta que sea cortejada. En ambos casos es indigno que uno se ofrezca a sí mismo así y nada bueno resulta de aceptar ese tipo de oferta. 25. Adicción. Eres adicto a otras personas. Céntrate en ti mismo. Sé una isla para ti mismo. En- cuentra la felicidad en ti mismo. Libérate a ti mismo de otros y establece firmemente tu propio es- pacio. Vive en Dios, en la espiritualidad y en una condición de libertad de otros. Sálvate a ti mismo por medio de prácticas espirituales. Avanza por ti mismo a la luz por medio de tu práctica espiri- tual, es decir, un plan espiritual diario. Seis en el cuarto puesto significa: Necedad con cortedad trae humillación Sometido por la ignorancia. Esto es dañino. IGNORANCIA en todo el DERREDOR. DESVENTURA. La mayor desesperanza para el joven necio es enredarse en huecas fantasías. Cuanto mayor sea la terquedad con la que se aferre a tales maquinaciones, con tanta mayor certeza atra- erá sobre sí la humillación. Frecuentemente, cuando enfrenta al necio que no ve más allá de su situación, el educador no tiene más remedio que dejar solo al necio por un tiempo, sin evitar- le la humillación que resulta de ello. Este es, frecuentemente, el único medio para rescatarlo. 26. Peligro. ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Cuál es tu camino espiritual? Ten cuidado con la falta de dis- ciplina. Descuidar tus objetivos implica perder la felicidad interior y la satisfacción con tu propia vida. Avanza en el camino de la verdad, la sabiduría y la justicia. Exito. o Seis en el quinto puesto significa: Necedad semejante a la de un niño Trae buena ventura Inmadura experiencia trae ventaja. Un INFANTE IGNORANTE. AUSPICIOSO. Una persona inexperta que busca instrucción, como lo podría hacer un niño, libre de preten- siones, está en el camino correcto, pues la per- sona que carece de arrogancia que se subordi- na a sí mismo a su mentor ciertamente reci- birá ayuda. 27. Principio de placer. Vive de espontáneamente y la felicidad se presentará. ¿Qué necesitas ahora? ¿Qué deseas hacer? Vive como desees y libérate de los bloqueos de energía. Percibe en cada momento qué es correcto para ti a partir de tus sentimientos más profundos. Actúa en función de esos senti- mientos. Avanza en tu camino con acciones espontáneas. Procede creativa y espontáneamente en tu camino espiritual. Exito. Al tope un nueve significa: Al castigar la necedad no es propicio para uno Cometer transgresiones. Lo único propicio es impedir transgresiones. Cometer tonterías para aprender a controlar Sus tonterías no ofrece ventaja alguna. Es ventajoso separar a la persona de su tontería. Al ERRADICAR la IGNORANCIA, NO es FAVORABLE ACTUAR como un ENEMIGO. Es FAVORABLE MANTENER A RAYA a los ENEMIGOS. En ocasiones, un necio contumaz debe ser cas" tigado. Quien no escarmienta debe experimen- tar las consecuencias en carne propia. Este castigo es muy diferente de un sacudimiento preliminar. Sin embargo, el castigo no debe ser motivado por la ira; debe limitarse a una sal- vaguarda objetiva contra los excesos injustifi- cados. El castigo nunca es un fin en sí mismo, sólo sirve para restablecer el orden. Esto se aplica para la educación, así como en las me- didas que los gobiernos toman contra las tur- bas culpables de transgresiones. La intervención del gobierno debe ser siempre meramente preventiva y debe tener como su único propósito el establecer la segu- ridad pública y la paz. 28. Objetivos positivos. Las acciones positivas provocan sentimientos positivos. Concéntrate en tus objetivos positivos y los pensamientos negativos desaparecerán automáticamente: “Mis objetivos posi- tivos son...” (Salvar el mundo, salvarme a mí, lograr la iluminación, ser un buda, vivir en Dios). “Mis obras positivas son...” Avanza con fortaleza. Éxito. La espera Confiar en Dios La alimentación Estar presente La contemplación 5. Hsú Todos los seres necesitan de la alimentación que llega desde arriba. Pero el don de la alimentación llega a su propio tiempo y, por eso, es necesario esperar. Este hexagrama muestra las nubes en los cielos. Nubes que dan lluvia que refresca todo lo que crece y ofrece alimentación y bebida a la huma- nidad. La lluvia llegará a su propio tiempo. No podemos forzar su llegada, tenemos que esperarla. La idea de la espera está sugerida por los atributos de los dos trigramas: fortaleza interior y peligro en el exterior. La fortaleza no se derrumba cuando enfrenta el peligro; se toma su tiempo, mientras que la debilidad frente al peligro se agita cada vez más y no tiene la paciencia para esperar. La espera. Si eres sincero, Tienes luz y éxito. Perseverar trae la buena ventura. Es propicio cruzar las grandes aguas. Inacción intencional. Esperar con confianza ofrece resultados. Es benéfico perseverar. Cruzar las grandes aguas es progresar. ESPERAR. CONFIANZA y GLORIA. Que se realice un SACRIFICIO. El ORÁCULO es AUSPICIOSO. Es FAVORABLE CRUZAR el GRAN RÍO. EL DICTAMEN La espera no implica una vacía esperanza. Tiene la certidumbre interior de que alcanzará su objetivo. Tal certeza por sí misma da la luz que lleva al éxito. Esto lleva a perseverar que, a su vez, trae la buena ventura y da el poder para cruzar las grandes aguas. Uno está con- frontado con un peligro que debe superar. La debilidad y la impaciencia no logran cosa al- guna. Sólo la persona fuerte puede enfrentar así su destino, pues la seguridad interior le permite resistir hasta el final. Esta fortaleza se muestra a sí misma como lealtad con uno mismo a toda prueba. Es sólo cuando se tiene el coraje de enfrentar las cosas exactamente como son, sin ningún engaño o ilusión, que una luz se desarrollará como resultado de los eventos, que nos permitirá reconocer cuál es el camino del éxito. Este reconocimiento debe ser acompañado de una decidida y perseverante acción. Sólo la persona que enfrenta su destino de manera decidida será capaz de tomar la decisión necesaria y de derrotar al peligro. 27 LA IMAGEN Las nubes se elevan al cielo: La imagen de La espera. Así, la persona superior come y bebe Está alegre y de buen humor. Cuando las nubes se elevan en el cielo es un signo de que va a llover. No hay nada que se pueda hacer. Sólo se puede esperar hasta que caiga la lluvia. Ocurre lo mismo en la vida cuando el destino actúa. No debemos preocuparnos y tratar de darle forma al futuro por medio de intervenciones antes de que llegue el tiempo indicado. Lo que se debe hacer es, calladamente, fortificar el cuerpo con ali- mento y bebida y la mente con la alegría y el buen humor. El destino llegará cuando deba llegar y, entonces, estaremos listos. 29. Confiar en Dios. Espera, confía en tu vida y recibe la guía de Dios (de la luz o de tu sabiduría interior). Quienes entran en contacto todos los días con Dios, con el Tao, con el cielo o con la sabiduría interior, serán llevados a la luz. Quienes actúen así crecerán en su ruta a la iluminación, la santidad o la sanación interna. Supremo éxito por medio de la práctica diaria del oráculo, la oración o la lectura espiritual. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un nueve significa: Espera en el llano. El peligro no está aún cerca. Uno aún espera Es propicio atenerse en el llano abierto. Las condiciones todavía son A lo eterno. Sin culpa. simples. A pesar de ello, hay un sentimiento de que algo ocurrirá muy pronto. Uno debe tratar de llevar su vida común tanto como sea posible. Sólo de esa manera podrá uno salva- guardarse contra un prematuro desgaste de energía; es necesario mantenerse libre de re- Esperas en los límites exteriores. Ser constante Previene los errores. ESPERAS EN el CAMPO. Es FAVORABLE ACTUAR con CONSTANCIA. proches y errores que podrían ser una fuente SIN DAÑO. de debilidad más adelante. 30. Autonomía. Conserva tu energía interior. Sepárate del mundo y tus congéneres. ¿Qué tanta auto- nomía necesitas para poder crecer con tu práctica espiritual? Mucho descanso y suficiente práctica espiritual son los caminos más directos a la iluminación. Date a ti lo que necesitas. 28 Nueve en el segundo puesto significa: Esperar en el arenal. Hay habladurías. El final trae buena ventura. Esperas en la ribera arenosa. Hay rumores pero, eventualmente, Buena ventura. ESPERAS EN la ARENA. Una PEQUEÑA DISCUSIÓN. El FINAL será AUSPICIOSO. El peligro, poco a poco, se acerca. Los arenales se encuentra cerca de los ríos y el agua implica peligro. Las desavenencias se acumulan. La inquietud general puede ocurrir fácilmente en esos tiempos y hay mutuas recriminaciones. Aquel que esté en calma triunfará en hacer que las cosas estén bien al final. Las injurias serán acalladas si no las honramos con respuestas que dejan ver que la injuria ha causado ofensa. 31. Inacción. Wu Wei es el concepto chino de la existencia iluminada (Sat-Chit-Ananda). Libérate de todos tus objetivos externos (deseos) en un plano más profundo. Debes participar en el plano exterior tan poco como sea necesario para que conserves toda tu energía vital y tu tensión se disuelva por sí misma. La gente podría pensar que eres flojo, pero te convertirás en un dios o diosa de la luz. Vive suficientemente en calma y paz, atente a tu práctica espiritual y despierta tu alegría interior. Nueve en el tercer puesto significa: La espera en el lodo Anuncia la llegada del enemigo. Esperar en el lodo invita al mal. ESPERAS EN el LODO. Esto HACE que LLEGUEN los ENEMIGOS. El lodo no es el lugar idóneo para esperar, pues ya ha sido lavado por el agua del río. En lugar de haber ahorrado energías para cruzar el río en el primer intento, uno ha arrancado prematuramente que no le ha permitido llegar más allá de la lodosa orilla. Una posición tan desfavorable invita a que los enemigos natu- ralmente aprovechen la situación de debilidad en la que uno se encuentra. La preocupación y un sentido de la gravedad de las condiciones es todo lo que puede evitarnos el daño. 32. Acción. Uno también puede abusar de la falta de acción. Dios está con quien trabaja duro. Resuel- ve tus problemas. Dirígete a ti mismo a la luz con tu práctica espiritual. Sé cuidadoso. Procede con fortaleza. Triunfa. Seis en el cuarto puesto significa: Espera en la sangre Salte del agujero. Esperar en medio de la sangre. Salir del agujero. ESPERAS EN la presencia de SANGRE. SALES DE la CUEVA. La situación es extremadamente peligrosa. Es de la mayor gravedad ahora. Es ya un asunto de vida o muerte. El derramamiento de sangre parece inminente. No es posible avanzar ni retroceder; estamos atrapados, como si nos encontráramos en un agujero. Ahora sólo po- demos soportar firmemente y dejar que el des- tino tome su curso. Esta compostura, que nos evita agravar los problemas por algo que pu- diéramos hacer, es el único camino para salir del peligroso agujero. 33. El sacrificio. Sin un sacrificio externo no puede haber felicidad interior. ¿A qué necesitas renun- ciar en el plano externo de modo que puedas crecer con felicidad en el plano interno? ¿Cuál es tu sa- crificio para un avance exitoso en el camino espiritual? Libérate de tu ego, camina con fortaleza en la ruta de la verdad. Haz tu práctica espiritual y arriba a la tierra de la luz. Éxito. o Nueve en el quinto puesto significa: La espera junto al alimento y la bebida. Perseverar trae buena ventura Esperar mientras se come y se bebe. Continuar en el camino trae buena ventura. ESPERAS EN la presencia de COMIDA y VINO. El ORÁCULO es AUSPICIOSO. Incluso en medio del peligro hay periodos de paz en los que las cosas van relativamente bien. Si uno posee la suficiente fortaleza inter- lor, se aprovecharán estos intervalos para for- tificarnos para la renovada lucha. Debemos saber cómo disfrutar los momentos que tene- mos sin ser distraídos del objetivo, pues se requiere perseverar para lograr la victoria. Esto también es cierto en la vida pública; no es posible lograr todo a la vez. La cúspide de la sabiduría se logra cuando se es capaz de permitir que las personas tengan suficiente descanso para hacer que su trabajo sea placentero hasta que la tarea se complete. En ello se encuentra todo el secreto de este hexagrama. Este hexagrama difiere de Chin, La obstrucción, en el hecho que en este caso, mientras esperamos estamos seguros de nues” tra causa y por ello no perdemos la serenidad de nuestra alegría interior. 34. Gozo. Procede por el camino del medio. No te exijas demasiado o demasiado poco en el camino espiri- tual. Vive gozosamente. Haz tu camino, tu curso de acción, algo hermoso. ¿Qué harás hoy para tener gozo? Al tope un seis significa: Uno cae en el agujero. Tres huéspedes inesperados llegan. Hónralos y, al final, Llegará la buena ventura. Entras en el agujero. Tres inesperados huéspedes llegan, Hónralos y llegará la buena ventura. AL ENTRAR a la CUEVA, LLEGAN TRES HUÉSPEDES Que NO fueron INVITADOS. RESPÉTALOS y El FINAL será AUSPICIOSO. La espera ha terminado. Ya no puede evitarse el peligro. Uno cae en el agujero y debe ceder ante lo inevitable. Todo parece haber sido en vano. Pero precisamente en esta situación extrema, las cosas toman un rumbo inespera- do. Sin que uno se mueva, hay una interven- ción externa. Al principio no es posible saber de qué se trata: ¿Se trata de un rescate o de la destrucción? Una persona en esta situación debe mantener su mente alerta y no encerrarse en sí misma con una terca actitud de rechazo. Uno debe dar la bienvenida a la nueva situa- ción con respeto. Así es como, finalmente, se elude el peligro y todo va bien. Incluso giros afortunados a veces llegan en formas que nos pueden parecer extrañas. 35. Conflicto. Antes que uno pueda disolver los bloqueos internos, debe superar obstáculos. Aparecen sentimientos de duda. Mantén tu ruta. Vive como un triunfador espiritual. Una gran recompense te espera. Procede con fortaleza y persevera en el camino de la sabiduría y la luz. 6. Sung El conflicto Los obstáculos El pleito Discutir Llegar a un compromiso Una disputa El trigrama superior, cuya imagen es el cielo, tiene un movimiento ascendente; el trigrama inferior, agua, de acuerdo con su naturaleza, tiende a descender. Así, las dos mitades se alejan mutuamente, lo que motiva la idea del conflicto. El atributo de lo creativo es la fuerza. La de lo abismal, el peligro, el engaño, la astucia. Ahí donde la astucia se enfrenta a la fuerza, hay conflicto. Una tercera indicación del conflicto en términos del carácter, se presenta en la combinación de la profunda astucia interior y la fija determinación exterior. Una persona con un carácter así, ciertamente provocará problemas. EL DICTAMEN El conflicto. Eres sincero y enfrentas obstrucción. Un cauto alto, a mitad del camino, trae ventura. Proceder hasta el final provoca desventura. Es propicio ver a la gran persona. No es propicio cruzar las grandes aguas. Conflicto. La seguridad de estar en lo correcto Se enfrenta con obstáculos. Con cuidado, hay progreso en medio Pero es desastroso al final. Es benéfico ver a la gran persona, Pero no lo es cruzar la gran agua. Una DISPUTA. HAY CONFIANZA, Sin embargo, hay OBSTÁCULOS. Sé VIGILANTE. A la MITAD DEL CAMINO, todo es AUSPICIOSO. Pero el FINAL, traerá MAL DESTINO. Es FAVORABLE VER a la GRAN PERSONA. Es DESFAVORABLE CRUZAR el GRAN RÍO. El conflicto se desarrolla cuando siente que está en la posición correcta y se enfrenta con oposi- ción. Si uno no está convencido de estar en lo correcto, la oposición lleva a actuar astutamen- te o al despliegue de violencia, pero no a un conflicto abierto. Si una persona está involu- crada en un conflicto, su única salvación radica en encontrar al oponente a la mitad del camino. Llevar adelante el conflicto hasta el amargo final tiene efectos negativos incluso si uno está en lo correcto, pues la enemistad se perpetúa. Es importante consultar a la gran per- sona, quien es imparcial y cuya autoridad es suficientemente grande para terminar el con- flicto de manera amistosa O asegurarse una justa decisión. En tiempos de lucha, se debe evitar cruzar las grandes aguas. Es decir, se deben evitar empresas peligrosas, pues para que sean exitosas se requiere de unidad concer- tada de enfoque. El conflicto interior debilita la capacidad para conquistar el peligro exterior. LA IMAGEN Cielo y agua corren en direcciones opuestas; La imagen de El conflicto. Así, en todos sus asuntos, La persona superior Cuidadosamente considera el inicio La imagen indica que las causas del conflicto están latentes en las tendencias opuestas de los dos trigramas. Una vez que estas tendencias aparecen, el conflicto es inevitable. Para evitarlo, en conse- cuencia, todo debe ser cuidadosamente considerado en el inicio mismo. Si los derechos y los deberes están cuidadosamente definidos, o si, en un grupo, las tendencias espirituales de los individuos se armonizan, la causa del conflicto se remueve por adelantado. 36. Obstáculos. Hay obstáculos en tu camino. Las dificultades no pueden evitarse. El dragón sabio se mantiene en su camino. Mantente veraz en tu camino. Procede cuidadosamente. Presta atención a la voz interior de la sabiduría. ¿Cuál es tu obstáculo? ¿Cuál es tu camino de sabiduría? LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un seis significa: Si uno no perpetúa el asunto, Cuando un conflicto está en sus primeras eta- Hay un poco de habladuría. pas, es mejor abandonar la causa del conflicto. Al final, la buena ventura llega. Especialmente, cuando el adversario es más fuerte, no es aconsejable arriesgarse a presio- Si no se intenta avanzar en los asuntos nar por una decisión. Debe enseñársele enton- Hay habladuría pero buena ventura al final. ces la seriedad de la vida. Una cierta auto-sujeción lograda por NO es benéfico PERSISTIR en el ASUNTO. medio de una estricta disciplina es positiva. Una PEQUEÑA DISCUSIÓN. El FINAL será AUSPICIOSO. 37. Serenidad y compostura. No actúes con violencia. No te ates a los problemas externos. Descansa en ti y en Dios, en la luz. Toma el camino de la verdad interior y todo se desarrollará de la mejor manera. ¡Exito! Nueve en el segundo puesto significa: Uno no puede involucrarse en un conflicto. Uno regresa a casa, cede. La gente de su pueblo, trescientos hogares, Permanecen libres de culpas. El conflicto no se resuelve. La persona regresa a casa. Su clan, trescientos hogares, está libre de culpa. NO PELEES. ¡REGRESA a casa! ¡HUYE! LAS PERSONAS DEL PUEBLO, TRESCIENTOS HOGARES, NO cometen ERRORES. En una lucha con un enemigo de fuerza superior, retirarse no es una desgracia. El retiro a tiempo previene malas consecuencias. Si, por un falso sentido del honor, una persona se permitiera a sí misma ser tentada por un conflicto desigual, cerniría un desastre sobre sí misma. En tal caso una actitud inteligente y conciliadora beneficia a toda la comunidad que, gracias a ello, no será llevada al conflicto. 38. Retírate. Aléjate sabiamente de las dificultades. Retírate a un plano interior, o en el plano exte- rior. Escóndete de tu enemigo y evítale. Hazte invisible. Entonces se resolverán los problemas por sí mismos. Seis en el tercer puesto significa: Nutrirse uno mismo con virtudes Ancestrales induce la perseverancia. Peligro. Al final, llega la buena fortuna. Si, por casualidad, estás al servicio de un rey, No busques obras. La persona se nutre a sí misma Con las virtudes antiguas. Continuar en el camino trae peligro, Pero eventualmente llega la buena ventura. Si sirves a un rey, no busques cargos. NUTRIR ANTIGUA VIRTUD. ORÁCULO de PELIGRO, pero el FINAL será AUSPICIOSO. QUIZÁS ENTRARÁS a SERVIR al REY. SIN LOGROS. Esta es una advertencia del peligro que acom- paña a un carácter expansivo. Sólo aquello que ha sido adquirido honestamente por medio del mérito se convierte en una posesión permanen- te. Puede ocurrir que tal posesión pueda ser disputada, pero dado que es verdaderamente de uno, nadie se la puede robar. Lo que sea que una persona posea por medio de la fortaleza de su naturaleza, no puede ser perdido. Si uno entra al servicio de un superior, uno puede evi- tar conflictos sólo si evita realizar obras para lograr prestigio. Basta con que el trabajo se haga: deje que el honor se lo lleve otro. 39. Perseverancia. La acción decidida lleva primero a dificultades y luego a la victoria. Procede con claridad, acción positiva y entereza mental. Persevera. Triunfa. Seis en el cuarto puesto significa: Uno no puede involucrarse en un conflicto. Uno se voltea y se somete al destino, Cambia su propia actitud, Y encuentra paz y perseverancia. Buena ventura. El conflicto no se puede resolver. Desiste de su posición y acepta sus circunstancias. Continuar, en paz, en el camino trae buena ventura. NO DISCUTAS. El DESTINO que se ACERCA, REGRESA. Un CAMBIO DE SENTIR. El ORÁCULO de la PAZ es AUSPICIOSO. Esta línea se refiere a una persona cuya actitud interna al inicio adolece de paz. No se siente contento con su situación y quisiera mejorarla por medio del conflicto. En contraste con la si- tuación en el nueve en el segundo lugar, se tra- ta de enfrentar a un oponente más débil y podr- ía, por ello, triunfar. Pero no puede continuar el conflicto, pues, el derecho no le asiste, por lo que no puede justificar el conflicto en su con- ciencia. En consecuencia, regresa y acepta su destino. La persona cambia su forma de pensar y encuentra paz duradera al cumplir lo que la ley eterna dicta. Esto trae buena ventura. 40. Sube y baja. A veces te sientes bien y a veces te sientes mal. El camino de la victoria pasa por mu- chas pequeñas dificultades temporales. Levántate cada vez que caigas. Ve adelante y avanza en el camino de la verdad. Avanza con perseverancia. Triunfa. o Nueve en el quinto puesto significa: Pleitear ante él trae suprema buena ventura. Ampliamente consciente de la batalla, Luego llega la buena ventura. Una DISPUTA. Un oráculo MUY AUSPICIOSO. Esta línea se refiere al árbitro de un conflicto quien es poderoso, justo y tiene la suficiente fortaleza para conceder la razón a quien la ten- ga. Se puede llevar una disputa ante ese árbi- tro con confianza. Si uno está en lo correcto, uno logrará gran buena ventura. 41. Determinación. Ve enérgicamente a través de todos los conflictos. Con fortaleza y perseverancia tú prevalecerás. Al tope un nueve significa: Incluso si, por casualidad, Recibe un cinturón de piel, Al final de una mañana le será arrebatado, En tres ocasiones. Si por casualidad ganamos un cinturón, Muestra de rango en las artes marciales, nos será arrebatado tres veces antes de que el día termine. Un CINTURÓN DE CUERO QUE QUIZÁS sea CONFERIDO será ARREBATADO en TRES OCASIONES Al FINAL de la MAÑANA. Aquí encontramos a una persona que se ha decidido a llevar el conflicto hasta su amargo final e incluso ha logrado triunfar. Logra con- decoraciones, pero su felicidad no es duradera. Se le ataca una y otra vez y el resultado es el conflicto sin final. 42. Gozo y sufrimiento. La vida es un constante cambio entre el gozo y el sufrimiento. La persona sabia está al tanto de ello y fluye positivamente con la vida en un estado constante de gozo interno. No intentes actuar, puedes perderlo todo. Exito. 7. Shih El ejército Dirigir Este hexagrama está integrado por los trigramas K'an, agua, y K'un, tierra, y así simboliza el agua del subsuelo, almacenada dentro de la tierra. Describe una situación similar a la fortaleza de un ejér- cito, que reside en la masa de las personas que lo integran, invisible en tiempos de paz, pero siempre lista para ser usada como una fuente de poder. Los atributos de los trigramas son el peligro interior y la obediencia que debe prevalecer en lo exterior. De las líneas individuales, la que controla el hexagrama es la fuerte línea en el segundo lu- gar, a la cual todas las otras líneas, todas obedientes, están subordinadas. Esta línea indica un co- mandante, pues está a la mitad de uno de los dos trigramas. Pero dado que es el inferior y no el supe- rior, no representa al gobernante, sino al eficiente general, quien mantiene la obediencia del ejército por medio de su autoridad. EL DICTAMEN El ejército. El ejército necesita Un Ejército es una masa que necesita organi- Perseverancia y una persona fuerte. zación a fin de convertirse en una fuerza com- Buena ventura sin culpa. batiente. Sin estricta disciplina nada puede lograrse, pero esta disciplina no puede ser lograda por la fuerza. Requiere de una persona fuerte que atraiga los corazones de las perso- nas y despierte su entusiasmo. A fin de que El ejército. Perseverancia. desarrolle sus habilidades, esa persona necesi- Fuerte liderazgo. ta de la total confianza del gobernante, quien Buena ventura, sin error. debe confiarle la responsabilidad total mien- tras dure el conflicto. Sin embargo, la guerra siempre es peligrosa y trae consigo destrucción y devastación. Por ello, no se debe recurrir a ella de manera precipitada sino, como un me- El EJÉRCITO. dicamento venenoso, debe usarse como el El ORÁCULO de la último recurso. Deben evitarse los excesos. La PERSONA PODEROSA es AUSPICIOSO. justicia y la perseverancia deben marchar de SIN DAÑO. la mano en cualquiera de los casos. 37 LA IMAGEN A mitad de la tierra hay agua: La imagen de £l ejército. Así, la persona superior aumenta su poder Por su generosidad hacia las otras personas. El agua en el suelo está presente de manera invisible en la tierra. De la misma manera en que el poder militar de un pueblo está presente de manera invisible en las masas de ese pueblo. Cuando el peligro acecha, cada campesino se hace presente en las masas. Cuando el peligro acecha, cada campe- sino se convierte en un soldado, cuando la guerra termina, el campesino regresa al arado. Quien es generoso hacia las personas gana su amor y un pueblo que vive bajo un gobierno benévolo, se hace fuerte y poderoso. Sólo un pueblo económicamente fuerte puede ser una potencia militar. En conse- cuencia, el poder militar se cultiva al mejorar las condiciones económicas de las personas y por medio de un gobierno humano. Sólo cuando existe un vínculo invisible entre el gobierno y las personas, de modo que las personas sean protegidas por su gobierno, como el agua en depósitos subterráneos, es posible alcanzar la victoria en una guerra. 43. El Ejército. Procede con fortaleza. Sé un buen líder. Activa todos tus poderes y habilidades. Sé astuto, sé valiente; persevera y saldrás victorioso. ¿Cuál es tu camino a la victoria? LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un seis significa: Un ejército debe organizarse en el orden adecuado. Al inicio de una empresa militar, el orden es Sin el orden adecuado, la desventura acecha. fundamental. Debe existir una causa válida y justa y la obediencia y la coordinación de las El ejército requiere de tropas debe estar bien organizada, de otro Órdenes correctas o hay un desastre. modo, el resultado será, de manera inevitable, el fracaso. Cuando el EJÉRCITO AVANZA, DISCIPLÍNALO; NO SEA QUE CONSTRUYAS UN MAL DESTINO. 44. Auto-disciplina. La disciplina es fundamental para todo ejército. El ejército avanza a la batalla ordenadamente cuando desea salir victorioso. Concéntrate en tus objetivos. ¿Cuáles son tus objeti- vos? Sigue un buen plan. Haz un plan espiritual general para tu vida y sigue un horario diario. Piensa en un plan que funcione para ti y atente a ese plan. Procede con auto-disciplina. Ese es tu camino al éxito. 38 o Nueve en el segundo puesto significa: En medio del ejército. Buena ventura. Sin culpa. El rey le otorga una triple condecoración. El general está en el centro de su ejército. El rey otorga tres condecoraciones. AUSPICIOSO para quienes están en MEDIO del EJÉRCITO. SIN DAÑO. El REY CONCEDE TRES cargos de RANGO. El líder debe estar en medio de su ejército, en contacto con él; debe compartir el bien y el mal con las masas que dirige. Esto, por sí mismo, lo hace estar a la altura de la responsabilidad que se le ha encomendado. También debe contar con el reconocimiento del gobernante. Las condeco- raciones que recibe están justificadas, pues no es una cuestión de preferencias personales: todo el Ejército, cuyo centro es el líder, recibe los honores en su persona. 45. Gran elogio. El rey comprende cabalmente la situación. No trata de ocultar los problemas. Quienes pueden observar una situación difícil con cuidado pueden encontrar la mejor manera de salir de ella. Seis en el tercer puesto significa: Quizás el ejército lleve consigo Cadáveres en el carruaje. Desventura. Las carretas del ejército transportan cadáveres. Desventura. ACASO el EJÉRCITO TRANSPORTE CADÁVERES. NO ES AUSPICIOSO. Aquí es posible escoger entre dos explicaciones. Una apunta a la derrota, pues alguien, distinto al líder, interfiere con el comando. La otra es similar en significado general, pero la expresión “lleve consigo cadáveres en el carruaje”, se in- terpreta en otro sentido. En los funerales y en las ofrendas por los muertos era costumbre en China que la persona difunta fuera representa- da por un niño de la familia, quien se sentaba en el lugar del hombre muerto y recibía los honores como su representante. Sobre la base de esta costumbre el texto se interpreta con un significado de que un “niño cadáver” está sen- tado en el carruaje, en otras palabras, la auto- ridad no está siendo ejercida por los líderes verdaderos, sino que ha sido usurpada por otros. Quizás toda la dificultad se aclara si se infiere que ha habido un error de parte del co- pista. El signo fan, que significa “todos”, podría haber sigo malinterpretado como “shih”, que significa “cadáver”. Si se acepta la posibilidad de este error, el significado sería que si la mul- titud asume el liderazgo del ejército, que viaja en el carruaje, la desventura acecha. 46. Habilidad. La situación es difícil. Procede hábilmente. ¿Cuál es el problema? ¿Cuál es la situa- ción? Mantén el orden. No te dejes llevar por miedos, adicciones o por el caos. Seis en el cuarto puesto significa: El Ejército se bate en retirada. Sin culpa. El Ejército se retira. Sin culpa. El EJÉRCITO ACAMPAa la IZQUIERDA. SIN DAÑO. Frente a un enemigo superior, con el que podría no tener sentido enfrentarse en batalla, una retirada ordenada es el único procedimiento correcto, pues evitará la derrota y el desmem- bramiento del Ejército. No es, en modo alguno, un signo de coraje o fortaleza el insistir en en- frentar en batalla cuando no hay esperanza de triunfo y sin considerar las circunstancias. 47. Un descanso necesario. El ejército se retira y toma un descanso de la batalla. o Seis en el quinto puesto significa: Hay animales para cazar en el campo. Es propicio atraparlos. Sin culpa. Déjese a los mayores conducir al ejército. Los jóvenes transportan cadáveres. Si se depende de ellos, perseverar trae desventura. Bestias salvajes en el campo. Hay ventaja al atraparlas. Sin error. El mayor lidera al ejército y El menor transporta cadáveres. Continuar trae desventura. PIEZAS de CAZA en el CAMPO. Es FAVORABLE LIMITARSE al HABLAR. SIN DAÑO. El HIJO MAYOR COMANDA al EJÉRCITO, El HIJO MENOR TRANSPORTA CADÁVERES. El ORÁCULO NO ES AUSPICIOSO. Hay animales para cazar en el campo, es decir, abandonaron el bosque, su lugar habitual y devastan los campos. Esto habla de una inva- sión de los enemigos. El combate enérgico y el castigo están cabalmente justificados, pero no deben degenerar en una carnicería salvaje en la que cada quien saque provecho. A pesar del elevado grado de perseverancia y bravura, esto podría llevar a la desventura. El ejército debe ser conducido por una persona experimentada. Es un asunto de pelear una guerra, no de per- mitir que la turba asesine a todos los que cai- gan en sus manos. Si lo hacen, el resultado será una derrota y, a pesar de toda la perseverancia, se cierne el peligro de la desventura. 48. Situación peligrosa. Podrías encontrar enemigos en cualquier y todo momento. Sé cuidadoso de lo que hagas. Evita errores. Concéntrate en tu resultado exitoso. Procede cuidadosamente y triunfa. Al tope un nueve significa: El gran príncipe emite órdenes, La guerra ha terminado exitosamente, la victo- Funda estados, entrega feudos a las familias. ria ha sido alcanzada y el rey divide las propie- Las personas inferiores no deben ser empleadas. dades y los feudos entre sus fieles vasallos. Sin embargo, es importante que las personas infe- Un príncipe acreciente su dominio. riores no alcancen el poder. Si han ayudado, se Una persona de habilidades inferiores sería inútil. les debe retribuir con dinero, pero no se les de- ben entregar tierras ni los privilegios de que El GRAN PRÍNCIPE SIGUE su DESTINO. disfrutan los gobernantes, no sea que abusen FUNDA un ESTADO y PERPETUA la DINASTÍA. del poder. La PERSONA INFERIOR NO debe ACTUAR. 49. El general. El rey asigna la más difícil tarea a su mejor persona. Eres un maestro de la vida. Gran elogio. Avanza. Exito. La solidaridad El acuerdo El mantenerse unidos Los amigos La unión Agruparse 8. Pi Las aguas sobre la superficie de la tierra fluyen juntas a donde quiera que vayan. Es el caso, por ejem- plo, del océano, donde todos los ríos se unen. Simbólicamente esto habla de mantenerse unidos y de las leyes que regulan ese proceso. La misma idea está sugerida por el hecho que todas las líneas del hexa- grama, excepto la quinta, el lugar del regente, ceden. Las líneas que ceden se mantienen unidas porque están bajo la influencia de una persona de fuerte voluntad que se encuentra en la posición de dirigir, una persona que es su centro de unión. Más aún, esta personalidad fuerte y capaz de guiar, a su vez, se mantiene unida con los otros, por lo que encuentra el complemento a su propia naturaleza. EL DICTAMEN Mantenerse unidos trae buena ventura. Inquieres al oráculo de nuevo ¿Es tu espíritu grande, constante y perseverante? Entonces no habrá culpa. Los inseguros se acercan paulatinamente. Quien quiera que llegue tarde Se encuentra con la desventura. Unidad, integrar en un todo. Buena ventura. Inquieres una vez más por signos. Sin error. Los atribulados se reúnen. Quienes llegan tarde tendrán desventura. MANTENERSE UNIDOS. AUSPICIOSO. El AUGURIO PRIMIGENIO: El ORÁCULO FUNDAMENTAL y ETERNO. SIN DAÑO. Al LLEGAR del LUGAR del CONFLICTO, Quien se RETRASE encontrará un MAL DESTINO. Lo que se requiere es que nos unamos con otros a fin de que todos se complementen y ayuden mutuamen- te por medio de la solidaridad. Sin embargo, ese man- tenerse unidos, esa solidaridad, requiere de una figu- ra central en torno a la cual otras personas puedan unirse. Convertirse en el centro de influencia que mantenga unida a otras personas es una tarea deli- cada y cargada de gran responsabilidad. Requiere de la grandeza de espíritu, de consistencia y de fortaleza. Por ello, es necesario que quien desee reunir a otros en torno suyo se pregunte si está a la altura de la tarea, pues quien lo intente sin un verdadero llamado, sólo provocará una confusión peor a la que hubiera existido sin la unión. Pero cuando hay mo- tivo de verdadera unión, quienes al principio duda- ban gradualmente llegarán por su voluntad. Quienes tarden en acercarse sufrirán las consecuencias, pues para crear la unión, la solidari- dad, es necesario también que se haga a su debido tiempo. Las relaciones se forman y establecen fir- memente de acuerdo con leyes claramente estable- cidas. Las experiencias en común fortalecen estos vínculos y, quien llega tarde, encontrará la puerta cerrada. Si una persona ha reconocido la necesidad de unirse a otras, pero no se cree suficientemente fuerte para ser el centro, debe hacerse miembro de otro tipo de comunidad. 42 LA IMAGEN En la tierra hay agua: La imagen de Mantenerse unidos. Así, los reyes de los tiempos antiguos Otorgaban los distintos reinos como feudos Y cultivaban relaciones amistosas Con los señores feudales. El agua llena todos los espacios vacíos en la tierra y rápidamente se adhiere a la tierra. La organización social de la antigua China estaba basada en este principio del mantenimiento de la unidad entre de- pendientes y gobernantes. El agua fluye para unirse con el agua, pues todas sus partes están sometidas a las mismas leyes. De igual modo, la sociedad humana debe mantenerse unida por medio de una co- munidad de intereses que permita que cada individuo se sienta un miembro del conjunto. El poder cen- tral de una organización social radica en que cada miembro encuentre su verdadero interés al mantener la unidad, como el caso de las paternales relaciones entre reyes y vasallos en la antigua China. 50. Los amigos. Tienes amigos que te ayudan en tu camino. El maestro y el estudiante se mantienen unidos. Siempre actúa a partir de los dictados de la voz de tu verdad interior. Exito. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un seis significa: Adhiérete a esa persona, verdadera y lealmente. La sinceridad fundamental es el único cimiento Sin culpa en ello. Es una verdad, adecuado para formar relaciones. Esta actitud, Como un tazón de barro colmado. simbolizada por el tazón de barro colmado, en el Así, al final, la buena ventura llega desde fuera. que el contenido es lo que cuenta y no la forma vacía, se muestra por sí misma. Unidad en confianza, libre de error. No lo hace con palabras refinadas, sino Como un tazón rebosado. con la fortaleza de lo que se encuentra dentro de Buena ventura será añadida. la persona que habla. Esta fortaleza es tan gran- de que tiene el poder de atraer la buena ventura SI hay CONFIANZA, MANTENTE junto a ÉL. SIN DAÑO. para sí misma desde fuera. La CONFIANZA es como una JARRA DE BARRO LLENA! Cuando el FINAL LLEGUE, TENDRÁS SUFICIENTE. AUSPICIOSO. 51. Confía. Obtendrás ayuda. Actúa con confianza. Fortuna inesperada. Nueve en el segundo puesto significa: Adhiérete a esa persona desde tu interior, Si una persona responde perseverantemente y Perseverar trae buena ventura. de manera adecuada a los impulsos del cielo que lo llaman a actuar, sus relaciones con La unidad se origina desde el interior. otras personas son primariamente internas, Continuar en el camino trae buena ventura por lo que esa persona no se pierde a sí misma. Pero si una persona busca asociarse con otros como su fuera un adulador postulante para un MANTENTE junto a la PERSONA INTERIORMENTE, cargo público, entonces esa persona se pierde. El ORÁCULO es AUSPICIOSO. Esa persona no sigue el camino de la persona superior, quien nunca pierde su dignidad. 52. Perseverar. Perseverar en el camino de tu práctica espiritual, la meditación y el trabajo mental, en el camino del amor incondicional, de hacer buenas obras y actitud digna llevan a un gran éxito y a la alegría. Seis en el tercer puesto significa: Te unes con quien no es correcto hacerlo. Frecuentemente nos encontramos con personas con quienes no debemos establecer relaciones, que no pertenecen a nuestra esfera. En esos ca: Se reúne con personas equivocadas, sos debemos tener cuidado de no ser llevados a con el mal. una falsa intimidad por costumbre. Está por demás decirlo. Esto tendría consecuencias funes- tas. Mantener contactos sociales sin intimidad es Quienes están JUNTO a la PERSONA la única actitud correcta hacia esas personas, Son BANDIDOS. pues de otra manera no seremos libres para en- tablar relaciones con personas de nuestra propia condición más adelante. 53. Gran peligro. Demasiado contacto con personas mundanas provoca desdicha. Demasiada televi- sión te confundirá y hará que seas incapaz de concentrarte. Fortalécete y apóyate a ti mismo todos los días con el oráculo. Limpia tu mente frecuentemente con ejercicios espirituales como la lectura, la meditación, el movimiento, el oráculo y un esfuerzo consciente para cambiar tu actitud. Identifica cualquier pensamiento negativo, descártalo y orienta tu atención a pensamientos positivos y que te ayuden a mejorar. Seis en el cuarto puesto significa: También en público adhiérete a esa persona. Perseverar trae buena ventura. Buscar unidad fuera. Continuar en el camino trae buena ventura. MANTENTE junto a la PERSONA EXTERNAMENTE. El ORÁCULO es AUSPICIOSO. En este caso, las relaciones con quien es el centro de la unión están bien establecidas. Entonces será posible y, de hecho, debemos mostrar nuestros vínculos abiertamente. Pero debemos mantenernos constantes y no permi- tirnos andar caminos que no nos correspon- dan. 54. Haz el bien. Recorre el camino del amor que todo lo abarca. Eleva una mano y envía luz al mundo: “Envío luz a... ¡Que todas las personas sean felices! ¡Que el mundo sea feliz!” Trabaja por un mundo mejor. Sé un amigo y ayudante de tus congéneres ¿Cuál es tu buena obra de hoy? Exito. o Nueve en el quinto puesto significa: La solidaridad se manifiesta. Al cazar, el rey usa tambores sólo en tres frentes Y permite que las presas huyan hacia delante. Los ciudadanos no necesitan advertencias. Buena ventura. Los reyes de la antigua China Al cazar, usaban tambores sólo en tres lados. Las presas en los tres lados eran cazadas Pero las que corrían al frente, eran libres. Los ciudadanos no necesitan avisos. La UNIDAD se MANIFIESTA. El REY DIRIGE TRES VECES a las aves de caza. PIERDE a las PRESAS que huyen hacia adelante. Las PERSONAS DEL PUEBLO NO han sido ADVERTIDAS. AUSPICIOSO. En las reales cacerías de la antigua China, era cos- tumbre que se condujera a las presas con tambores u otros instrumentos percutidos desde tres frentes. Así, las presas huían por el cuarto frente. Si no huían, pasaban por una puerta detrás de la cual el rey estaba listo para disparar. Sólo los animales que entraban por ahí podían ser cazados. Los que no, podían huir. La meta de las reales cacerías no era que se convirtieran en una carnicería, de modo que se mataba sólo a los animales que, por así decirlo, se habían expuesto de manera voluntaria. De esta manera, se presenta a un gobernan- te o a una persona influyente, a quien otros siguen. El gobernante acepta a quienes se le acercan. Quie- nes no, pueden seguir su camino. El gobernante no invita ni adula a nadie; todos llegan por voluntad propia. Así, se desarrolla una dependencia volunta- ria entre quienes se adhieren a él. No tienen que estar constantemente en guardia; pueden expresar libremente sus ideas. No es necesario actuar como policía y se acercan a su gobernante por su deseo. El mismo principio de libertad es válido para la vida en general. No debemos procurar el favor de las perso- nas. Si una persona cultiva en sí misma la pureza y la fortaleza necesarias para quien es el centro de la comunidad, quienes están destinados a integrarse con él llegará por sí mismos. 55. Cooperación. Maestro y alumno trabajan bien juntos. Cuando los amigos integran un equipo, triunfan. Gran éxito por medio de la cooperación. No te conviertas en una obligación para los otros. ¿Cuál es tu forma de contribuir al equipo hoy? Al tope un seis significa: La persona no encuentra cabeza La cabeza es el inicio. Si el inicio no está bien, Para mantenerse unida. no hay esperanza de que las cosas terminen Desventura. bien. Si hemos perdido el momento adecuado para unirnos y nuestras dudas continúan cuando pensamos en dedicarnos completa y totalmente, lamentaremos el error cuando ya sea muy tarde. No hay cabeza para el proceso Unificador. Desventura. Quienes ESTÁN junto a la PERSONA PERDERÁN sus CABEZAS. NO ES AUSPICIOSO. 56. El bodisatva. Sé responsable de tu mundo. Tus congéneres necesitan tu ayuda. Sé un maestro o maestra espiritual, un padre o una madre de todos los seres. ¿Cuál es tu camino de amor? ¿De qué modo haces obras buenas? No pierdas la oportunidad para hacer obras buenas. Avanza con sabiduría y perseverancia. Exito. 46 9, Hsiao Chu La fuerza domesticadora de lo pequeño El poder moderador de lo pequeño La fuerza enriquecedora de lo pequeño El pequeño maestro Acumulación de lo pequeño Este hexagrama significa la fuerza de lo pequeño, es decir, el poder de lo sombrío, que limita, obstacu: liza, impide. Una débil línea en el cuarto puesto, la del ministro, mantiene a las cinco líneas fuertes bajo control. En la imagen, es el viento que sopla a lo largo del cielo. El viento limita las nubes, el aliento ascendente de lo creativo, y lo hace ser más denso, pero hasta el momento no es suficiente- mente fuerte para producir lluvia. El hexagrama presenta una configuración en la que el elemento fuerte está temporalmente detenido por un elemento débil. Sólo por medio de la gentileza es posible lograr un resultado exitoso. EL DICTAMEN La fuerza domesticadora de lo pequeño Tiene éxito. Densas nubes, Pero no hay lluvia de nuestra región occidental. Alimentación de lo pequeño. Éxito. Densas nubes, pero sin lluvia Desde el oeste. Una PEQUEÑA ofrenda de GANADO. Que se realice un SACRIFICIO. DENSAS NUBES SIN LLUVIA, Se aproximan DESDE MIS CAMPOS DEL OESTE. La imagen se refiere al estado de cosas en China en la época del rey Wén, quien llegó originalmente del occidente y se encontraba en el oriente, en la corte del tirano reinante Chou Hsin. El momento de actuar en gran escala todavía no había llegado. El rey Wén sólo podía mantener al ti- rano bajo control por medio de persuasiones amistosas. De ahí la imagen de muchas nubes, que prometían humedad y bendiciones a la tierra, aunque todavía no llegara la lluvia. La situación no es desfavorable. Hay un prospecto de éxito final, pero todavía hay obstá- culos en el camino, y sólo podemos tomar medi- das preparatorias. Sólo por medio de los peque- ños medios de persuasión amistosa podemos ejercer influencia. El tiempo todavía no ha lle- gado para tomar medidas definitivas. Empero, podríamos, con restricciones, actuar como una influencia que limite y someta. Para hacer rea- lidad nuestro propósito necesitamos una firme determinación en lo interior y la gentileza y adaptabilidad en las relaciones externas. LA IMAGEN El viento corre a lo largo del cielo: La imagen de La fuerza domesticadora de lo pequeño. Así, la persona superior, refina El aspecto exterior de su naturaleza. El viento puede, de hecho, agrupar a las nubes en el cielo. Sin embargo, al ser sólo aire, sin ningún cuerpo sólido, no produce los efectos grandes o duraderos. También así, un individuo, en tiempos en los que no puede producir grandes efectos en el mundo exterior, sólo puede refinar por medio de pe- queños ajustes la expresión de su naturaleza. 57. El pequeño maestro. Dificultades. El pequeño maestro triunfa con destreza y perseverancia. Actúa con pequeños pasos y triunfa. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un nueve significa: Retorno al camino. Está en la naturaleza de una persona fuerte ¿Cómo podría haber culpa en ello? Buena ventura. tratar de avanzar. Al hacerlo se encuentra con obstáculos. Como consecuencia, decide regre- El regreso al camino es sar al camino que mejor le acomoda a su situa- Benéfico y carece de daño. ción, donde es libre para avanzar o retroceder. En la naturaleza de las cosas, esto traerá bue- Tú REGRESAS DE un VIAJE. na ventura, pues es sabio y razonable no tra- ¿CÓMO podría haber DAÑO en ESTO? AUSPICIOSO. tar de obtener cosas por medio de la fuerza. 58. El inicio. El pequeño maestro define sus objetivos, elabora un buen plan y empieza a desarrollarlo. Claridad y autodisciplina en el inicio de un proyecto llevan a su exitosa culminación. Exito. Nueve en el segundo puesto significa: Se permite ser llevado al retorno. Uno desearía avanzar, pero antes de ir lejos Buena ventura. uno ve el ejemplo de otros en situación similar y ve que el camino está bloqueado. En tal caso, Satisfacemos la necesidad de regresar si el esfuerzo para avanzar no está en armonía Y ello es benéfico. con el tiempo, una persona razonable y decidi- da no se expondrá a un rechazo; se retirará con quienes piensen como él. Esto trae buena ventura, pues así no se pone en peligro de ma- nera innecesaria. Tú DIRIGES el RETORNO. AUSPICIOSO. 59. Fluctuación. Dudas en tu camino. Procede con pequeños pasos. Las dificultades se resolverán por sí mismas automáticamente. Exito. Nueve en el tercer puesto significa: Los rayos de de las ruedas Aquí se intenta avanzar a la fuerza, pues se Del carruaje, salen de su lugar. considera que la fuerza que obstruye es débil. Marido y mujer echan los ojos para atrás. Sin embargo, dadas las circunstancias, el po- der en realidad está del lado de los débiles, por lo que está ofensiva súbita está condenada al fracaso. Las condiciones externas hacen impo- sible avanzar, del mismo modo que perder los rayos de una rueda detiene el avance de un Un carruaje o una rueda con rayos, carruaje. Todavía no consideramos lo que el Separados. destino nos dice acerca de esta situación, de Hombre y mujer con los ojos volteados. ahí que haya tediosas discusiones como las de un matrimonio. Naturalmente, este no es un estado de cosas favorable, pues aunque la situación podría permitir que los débiles mantuvieran su posición, las dificultades son demasiadas para permitir un resultado feliz. Por ello, in- cluso la persona fuerte no puede usar su poder y tratar de influir a los que lo rodean. La per- sona fuerte sufre un revés donde esperaba una victoria fácil, y así compromete su dignidad. El CARRO QUIEBRA los RAYOS. MARIDO y MUJER NO se ven A los OJOS. 60. Desorden. Tu mente está desordenada. El eje (la sabiduría) y el carruaje (la acción) se separaron. Céntrate en tus metas espirituales. Sé consistente en tu camino de sabiduría. Busca inspiración espi- ritual. Haz ejercicios espirituales y estarás bien. A fuerza, ni los zapatos. O Seis en el cuarto puesto significa: Si eres sincero, Si uno está en la difícil posición de ser responsa- La sangre desaparece ble de brindar consejos a una persona poderosa, Y el miedo retrocede. Sin culpa. uno debe restringirlo de tal modo que cumpla con lo que se espera de esa persona. En ello hay un gran peligro, que podría incluso implicar derramamiento de sangre. Sin embargo, el poder Si hay CONFIANZA. E a a E mayor E e, El DERRAMAMIENTO DE SANGRE TERMINARÁ. OCOS OSTO A MIONE VaT PESO- JUE ENODJELI Pero PARTE con VIGILANCIA. SIN DAÑO. vo se logra y todo el peligro de derramamiento de sangre y todo temor desaparecen. Confianza. Sangre y miedo ya no existen. Sin error. 61. Confianza. Si eres honesto y consistente en el camino de la verdad, desaparecerán las dudas. Las dudas ocurren por una razón o por tensión mental. La primera se soluciona al considerar cuidadosa y claramente lo que ocurre. La segunda se resuelve con prácticas espirituales. Procede con confianza. 49 o Nueve en el quinto puesto significa: Si eres sincero y Eres leal en tus vínculos Eres rico en tu prójimo. El genuino involucramiento Ata su corazón a otros y Enriquece a su vecino. Si hay SÓLIDA CONFIANZA, Se ENCONTRARÁ RIQUEZA En TU VECINO. La lealtad lleva a que se forjen vínculos firmes y significa que cada compañero se complemen- ta mutuamente con el otro. En la persona más débil, la lealtad implica la devoción. En la más fuerte, la lealtad implica el ser digno de con- fianza. Esta relación de mutuo refuerzo lleva a una verdadera riqueza que es más evidente pues no depende de motivos egoístas, sino que es compartida entre los amigos. Placer que se comparte es un doble placer. 62. Felicidad mutua. Todos los amigos son mutuamente honestos. Confían entre sí y crecen juntos en la luz. Éxito. Al tope un nueve significa: La lluvia llega, hay alivio. Esto se debe a los efectos duraderos del carácter. Perseverar lleva a la mujer al peligro. La luna está casi llena. Si la persona superior persiste, La desventura llega. La lluvia y el descanso llegan. Crece la virtud. Incluso la acción natural trae peligro a las mujeres. La luna está casi llena. La persistencia de la persona superior Traerá desventura. LLUVIA, y un REFUGIO. La VIRTUD PERMANECE EN TODAS PARTES. Un ORÁCULO de PELIGRO para la MUJER. La LUNA está CASI LLENA. NO ES AUSPICIOSO para la PERSONA NOBLE AVANZAR. El éxito está a la mano. El viento ha traído la lluvia. Un punto fijo se ha alcanzado. Esto se ha logrado gracias a la acumulación de pequeños efectos producidos por la reverencia a un carác- ter superior. Sin embargo, un éxito que se ha logrado así, poco a poco, exige mucho cuidado. Podría generar una peligrosa ilusión que alguien pensa- ra que puede presumir por este éxito. El principio femenino, el elemento débil que ha ganado la victoria nunca debe persistir en aferrarse al éxito, pues ello llevaría a una situación peligrosa. El poder oscuro de la luna es más fuerte cuando la luna está casi llena. Cuan- do está llena y se opone directamente al sol, su debilitamiento es inevitable. Bajo tales circuns- tancias uno debe sentirse satisfecho con lo logra- do. Tratar de avanzar más, antes de que el tiem- po indicado llegue, llevaría a la desventura. 63. El éxito. Triunfaste. El pequeño maestro ha prevalecido. Descansa. Relájate. Procede cuando la próxima oportunidad para actuar se presente. El porte qxnooo—m—— La pisada AAA La conducta A El andar — E El nombre del hexagrama significa, por una parte, la manera correcta de conducirse uno mismo. El cielo, el padre, está arriba, y el lago, la más joven de las hijas, está abajo. Esto evidencia la diferencia entre alto y bajo, una distinción de la que depende la correcta conducta social. Por otra parte, la palabra pisar o andar, que es como podría traducirse el original chino, lite- ralmente significa pisar o caminar o andar sobre algo. Lo pequeño y alegre (Tui), camina sobre lo grande y fuerte (Ck'ien). La dirección del movimiento de los dos trigramas primarios es hacia arriba. El hecho que el fuerte camine sobre el débil no está referido en el Libro de los cambios, pues se da por hecho. Que lo débil se enfrente a lo fuerte no es peligroso aquí, pues ocurre de buen humor y sin pre- tensiones, de modo que lo fuerte no se irrita y lo acepta todo de buena gana. EL DICTAMEN La pisada. Pisar sobre la cola del tigre. La situación es verdaderamente difícil. Lo más El tigre no muerde a la persona. fuerte y lo más débil están juntos. Lo débil Exito. sigue a lo fuerte y le provoca. Lo fuerte, sin embargo, acepta y no lastima a lo débil, pues se trata de un contacto de buen humor y que no provoca daño alguno. En términos de una situación humana, uno trata con personas salvajes, intratables. En tal caso, se logran nuestros objetivos si uno se comporta con decoro. La amabilidad triunfa incluso cuando se aborda a personas irritables. Pisar sobre la cola del tigre. No muerde a la persona. Exito. CAMINAS sobre la COLA DEL TIGRE. El tigre NO MUERDE. Que se realice un SACRIFICIO. 51 LA IMAGEN El cielo arriba, el lago abajo: La imagen de La pisada. Así, la persona superior discrimina entre alto y bajo, Y, de esa manera, fortalece la manera de pensar de las personas. El cielo y el lago tienen distintas alturas, eso es algo que está en su naturaleza. De ahí que no haya envidias entre ellos. Entre la humanidad, también hay—por necesidad—diferencias de elevación. La igualdad universal es imposible. Sin embargo, es importante que las diferencias de rango social no sean arbitrarias ni injustas. De ser así, la envidia y la lucha de clases son consecuencias inevitables. Si, por otra parte, las diferencias externas en el rango corresponden con diferencias de valía de cada persona, y si el valor interno da forma al rango externo, las personas son dóciles y el orden reina en la sociedad. 64. El maestro astuto. Aunque la persona pisa la cola del tigre no sufre daño alguno. La persona se arriesga a lograr lo imposible y tiene éxito. Arriesga mucho y todo resulta bien. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un nueve significa: Conducta sencilla. Progreso sin culpa. Energía simple. Avanzar libre de toda culpa. Al AVANZAR, CAMINA con SIMPLICIDAD. SIN DAÑO. Nos encontramos en una situación en la que to- davía no estamos obligados por las condiciones que impone la interacción social. Si nos conduci- mos con simplicidad, permanecemos libres de culpa. Podemos seguir, calladamente, nuestras predilecciones en tanto que nos mantengamos de buen humor y no exijamos cosas de las personas. El significado de este hexagrama no es de estan- camiento, sino de progreso. Una persona se en- cuentra a sí misma en una situación inferior al inicio. Sin embargo, esa persona tiene la fortaleza interior que garantiza el progreso. Si puede estar contenta con lo simple, puede progresar sin culpa. Cuando una persona está insatisfecha con una condición modesta, está inquieta, lo do- mina su ambición y trata de avanzar, no por el deseo de lograr algo de valor, sino simplemente para escapar la humildad y la pobreza a golpes. Una vez que ha logrado su propósito será arro- gante y estará obsesionado por el lujo. Por ello es que su progreso va a acompañado de culpa. Por otra parte, una persona que es buena en su traba- jo está contenta con una conducta simple. Desea progresar para lograr algo. Cuando logra su obje- tivo, alcanza algo de valor y todo está bien. 65. Simplicidad. Una persona sabia prefiere un estilo de vida simple. Se presenta libre de pretensiones y modesta. Por esta razón, el tigre no está interesado en atacar y la persona sabia queda libre de peligro. Nueve en el segundo puesto significa: Pisa un sendero llano, sin sobresaltos. La perseverancia de una persona oscura. Trae buena ventura. Pisas un camino suave y liso. Una persona oscura persevera y trae buena ventura. Tú PISAS un CAMINO SUAVE Y LISO. Para la PERSONA RECLUIDA, el ORÁCULO es AUSPICIOSO. Se trata de una persona sabia y solitaria. Esa persona se mantiene al margen del ruido de la vida, no busca cosa alguna, no pide cosa alguna de nadie y viaja por la vida sin ser molestado por nadie, en un sendero sin sobresaltos. Dado que está contento y no reta a su destino, per- manece libre de conflictos. 66. Distancia. La persona sabia mantiene a los tigres a suficiente distancia. Conserva su energía así y evita los ataques. O Seis en el tercer puesto significa: Un tuerto puede ver. Un cojo puede andar. La persona camina en la cola del tigre. El tigre muerde a la persona. Desventura. Así actúa un guerrero en nombre de su gran príncipe. Con un ojo todavía puede ver. Con una pierna todavía puede andar. Pisa la cola del tigre y le muerde. Los guerreros actúan así al servicio de su superior. El TUERTO PUEDE VER, El COJO PUEDE CAMINAR. PISAS sobre la COLA del TIGRE. El tigre MUERDE, NO ES AUSPICIOSO. El GUERRERO ACTÚA PARA el GRAN PRÍNCIPE. Un tuerto puede en verdad ver, pero no lo sufi- ciente para tener una visión clara. Un cojo pue- de de hecho caminar, pero no lo suficiente para progresar. Si a pesar de esos defectos una per- sona se considera a sí misma fuerte y, en conse- cuencia, se expone al peligro, está invitando al desastre. Esta manera irresponsable de tirarse adelante, sin importar qué tan preparado está uno para hacerlo, sólo puede justificarse cuando un guerrero lucha por su príncipe. 67. Generosidad. El maestro del amor que todo lo abarca patea la cola del tigre y recibe una mordi- da. Acepta el dolor con tal de ayudar a sus congéneres. Sacrifica su ego y accede a la luz. Nueve en el cuarto puesto significa: La persona camina en la cola del tigre. Precaución y circunspección Llevan, al final, a la buena ventura. Se requiere gran precaución Cuando se pise la cola del tigre, Pero el resultado, De pisarla con cuidado, es afortunado. PISAS la COLA del TIGRE. ATERRADOR y ATEMORIZANTE. El FINAL será AUSPICIOSO. Esta línea se refiere a una peligrosa empresa. El poder interno para realizarla está ahí, pero este poder está combinado con una precaución dubitativa en su conducta externa. Esta línea contrasta con la precedente, que es débil por dentro, pero presiona hacia delante en lo exte- rior. Aquí uno está seguro del éxito, que consis- te en lograr su propósito, esto es, derrotar al peligro al avanzar. 68. Sé cuidadoso. El maestro cuidadoso presta mucha atención a sus palabras, sus pensamientos y sus acciones. Considera la situación con cuidado. Al hacerlo, reconoce el camino al éxito. Pisa la cola del tigre y no sufre ataque porque hace todo correctamente y en el momento indicado. Resulta ven- cedor incluso en las situaciones más difíciles. o Nueve en el quinto puesto significa: Resolución en su conducta, En su andar, Perseverar, con conciencia del peligro. Pisar con cuidado y atención al peligro. Podría haber problemas. PISAS con grandes PASOS. Un ORÁCULO de PELIGRO. Esta línea se refiere al regente del hexagrama como un todo. Uno ve que uno debe tener una conducta resuelta, decidida. Sin embargo, al mismo tiempo, uno debe permanecer consciente del peligro vinculado a esa resolución en la conducta, especialmente si uno ha de perseve: rar en ella. Sólo la conciencia del peligro hace que el éxito sea posible. 69. Firmeza en la decisión. El maestro audaz avanza en su camino en la jungla, rodeado de peligrosos tigres. Tiene fines claros y un buen plan. Escucha la voz de su verdad interior. Triunfa pues actúa con sabiduría y perseverancia. Al tope un nueve significa: Observa tu propia conducta y El trabajo se ha concluido. Si queremos saber Pondera los signos favorables. si seremos venturosos, debemos observar Cuando todo se haya completado, nuestra propia conducta y sus consecuencias. Llega la suprema buena ventura. Si los efectos son buenos, entones la ventura es cierta. Nadie se conoce a sí mismo. Sólo gra- Vigila tu conducta y está alerta a los signos cias a las consecuencias de sus acciones, por el Y una gran buena ventura seguirá. fruto de sus afanes, una persona puede juzgar qué ha de esperar. VIGILA tus PASOS y CONSIDERA la BUENA VENTURA. Un IMPORTANTE oráculo AUSPICIOSO Se manifestará PRONTO. 70. Optimismo. Los tigres acechan a la persona sabia, pero la persona sabia se conecta con poderes superiores por medio de la oración, las mantras y la consulta del oráculo. Escucha su voz interior. Ve cada situación difícil con detalle y siempre encuentra un camino que lo libera. “Om. Dios, pido tu ayu- da y guía en mi camino.” Procede con optimismo. Éxito. 11. Tai La paz Paz Paz interior Predominar Lo receptivo, que se mueve hacia abajo, está arriba. Lo creativo, que se mueve hacia arriba, está aba- jo. De ahí que sus influencias se encuentren y estén en armonía, de modo que todas las cosas puedan florecer y prosperar. Este hexagrama pertenece al primer mes, febrero-marzo, momento en el que las fuerzas de la naturaleza preparan la nueva primavera. EL DICTAMEN Paz. Este hexagrama denota un tiempo en la natu- Lo pequeño se va. raleza en el que el cielo parece estar en la tie- Lo grande se aproxima. rra. El cielo se ha colocado a sí mismo bajo la Buena ventura. tierra, de modo que sus poderes se unen en Exito. profunda armonía. Así, paz y bendición des- cienden sobre todas las cosas vivientes. En el mundo de los humanos es un tiempo de armonía social; aquellos que ocupan posiciones elevadas, se muestran favorables con los que están en posiciones inferiores y el bajo e inferior ponen fin a sus pleitos. a En cuanto a las posiciones de los signos Z. es importante observar que, en el centro, la posición más importante, se encuentra el prin- cipio iluminador; el principio de la oscuridad se encuentra afuera. Así, la luz tiene una po- derosa influencia, mientras que lo oscuro es sumiso. De esta manera, cada uno recibe lo que le corresponde. Cuando los buenos elementos de la so- ciedad ocupan una posición central y están en control, los elementos malignos se someten a su influencia y toman el lugar que les corres- Lo angosto se va. Lo grande llega. Buena ventura y éxito. sn E ponde. Las líneas individuales entran al hexa- aS PEQUENAS cösas'SE VAN, grama desde abajo y lo dejan, de nuevo, en la GRANDES cosas LLEGAN, cumbre. Aquí, los elementos pequeños, débiles AUSPICIOSO. y malignos están a punto de salir, mientras que los elementos grandes, fuertes y bondado- sos se mueven hacia arriba. Esto trae buena ventura y éxito. Que se realice un SACRIFICIO. LA IMAGEN El cielo y la tierra se unen: La imagen de La paz Así, el gobernante divide y completa El curso del cielo y de la tierra, Y de esa manera ayuda a las personas. Cielo y tierra están en contacto y combinan sus influencias. Ello produce un tiempo de florecimiento universal y prosperidad. Esta corriente de energía debe ser regulada por el gobernante de las perso- nas. Esto se hace por medio de un proceso de división. Así, las personas dividen el flujo uniforme del tiempo en las estaciones, de acuerdo con la sucesión de los fenómenos naturales y marcan el infinito espacio por medio de la brújula. De esta manera, se limita y controla la profusión avasallante de fenómenos propios de la naturaleza. Por otra parte, la naturaleza debe ser alentada en su capacidad productiva. Esto se hace al ajustar los productos al tiempo y el lugar adecuados, lo que aumenta el rendimiento natural. Este controlar y propiciar la actividad de la persona en su relación con la natu- raleza es el trabajo con la naturaleza que retribuye a la propia persona. 71. Paz interior. Muchas personas se doblegan en tiempos de gran dificultad. Las personas sabias crecen gracias a esos tiempos. Mereces elogio pues sabes cómo preservar tu paz interior en situacio- nes difíciles. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un nueve significa: Cuando se arranca una mata de pastura, En tiempos de prosperidad cada persona capaz Se arranca también tierra. llamada a ocupar un cargo atrae a personas de A cada uno de acuerdo con su valor. similar pensamiento junto con ella, del mismo Los emprendimientos traen buena ventura. modo que cuando se arranca una mata de pas- tura otras varias se adhieren, pues los tallos están conectados entre sí por las raíces. En tales épocas, cuando es posible ex- tender la influencia ampliamente, la mente de ARRANCA las MATAS DE PASTO: una persona capaz se ha fijado en salir a la LAS JUNTA desde la RAÍZ. esfera pública y lograr algo. Es AUSPICIOSO que el ejército AVANCE. Cuando se arranca pasto, Algo de tierra se queda en la raíz. Avanzar trae buena ventura. 72. Resolver problemas. Arrancas yerbas de raíz desde el suelo. Resuelves la causa de tus problemas. “Mi problema es.. Mi solución es...” El éxito es tuyo. o Nueve en el segundo puesto significa: Tolerar a los incultos con gentileza, Cruzar el río con resolución, No ser negligente con lo que está a la distancia, No preocuparse por quienes lo acompañan. Así, uno podría caminar por el medio. Beneficia a quienes No se han desarrollado del todo. Cruza el gran río sin tener un bote. No abandones a los amigos. Así caminas en el medio. ACEPTA la DEVASTACIÓN Y CRUZA el RÍO, Pero NO DEJES AMIGOS MUY atrás. Aunque amigos han MUERTO, Aún habrá GANANCIAS EN El CAMINO MEDIO. En tiempos de prosperidad, es importante que por encima de todas las cosas uno tenga la suficiente grandeza de espíritu para tolerar a las personas imperfectas. Pues en las manos de una persona superior, no hay material im- productivo. La persona superior puede darle uso a cualquier cosa. Sin embargo, esta gene- rosidad no implica en modo alguno que se sea laxo o débil. Especialmente durante tiempos de prosperidad uno debe estar preparado para arriesgarse en grandes proyectos, como el cru- ce de un río, si son necesarios. De igual modo, no debemos ser negli- gentes con lo que está a la distancia. Debemos atender escrupulosamente todos los detalles. Los intereses de las facciones y el predominio de camarillas deben evitarse de manera muy especial. Incluso si las personas que piensan como uno se acercan, ellos no deben formar una facción que se une para obtener ventajas mu- tuas. En lugar de ello, cada persona debe cum- plir con su deber. Estos son los cuatro elemen- tos que uno debe considerar para sobreponerse a cualquier peligro oculto resultado de un gra- dual relajamiento que siempre acecha en cual- quier periodo de paz. Así es como uno encuentra el camino medio que le permite actuar. 73. Actuar inteligente. Tú actúas inteligentemente y de manera equilibrada. Tú también te haces cargo de tus amigos al cruzar el gran río. A pesar de las dificultades que se presentan, tú llegarás a la tierra de la iluminación. Concéntrate en tus objetivos. Toma el camino del medio, es decir, del equilibrio entre el gozo y la auto-disciplina, al avanzar. Nueve en el tercer puesto significa: No hay llanura a la que no siga una barranca. Todo en la tierra está sujeto al cambio. A la No hay ida a la que no le siga un retorno prosperidad le sigue la decadencia. Esta es la Sin culpa. No te quejes por esta verdad. ley eterna de la tierra. El mal puede, de hecho, Disfruta de la buena ventura que aún posees. ser controlado pero no puede ser abolido del todo. Siempre regresa. Esta convicción podría llevar a la melancolía, pero no debe ser así. Sólo nos debe servir para no caer en ilusiones cuando la buena ventura llega a nosotros. Si continuamos, conscientes del peligro, nos man: tenemos perseverantes y no cometeremos erro- res. En tanto la naturaleza interior de la per- sona crezca en fortaleza y riqueza y en tanto la persona superior se mantenga interiormente superior al destino, la ventura no lo abando- nará. A toda llanura le sigue una pendiente. A todo ir le sigue un regreso. Anímate. Seguir sin importar los Problemas traerá éxito. NO hay LLANURA SIN lugares IRREGULARES. NO hay SALIDA que NO REGRESE. Un ORÁCULO de DIFICULTADES. SIN DAÑO. NO te PREOCUPES de asegurar SU CONFIANZA. EN la COMIDA ofrendar TRAE BUENA VENTURA. 74. Gran perseverancia. No puede haber camino espiritual sin sacrificar el ego. La iluminación es difícil. Mantente en tu camino, continua con perseverancia. Crece internamente para compensar las variaciones externas. ¡Triunfa! Seis en el cuarto puesto significa: Baja con el batir de sus alas, En tiempos de mutua confianza, las personas No hace alarde de su riqueza, de alto rango se acercan a los de baja condición Junto con su vecino, de manera sencilla y sin hacer alarde de su Libre de malicia y pleno de sinceridad. riqueza. Esto no es así por las condiciones que enfrentan, sino que corresponde a sus más íntimos sentimientos. El acercamiento ocurre de manera más bien espontánea, pues está basado en las convicciones internas. El bate sus alas rápidamente. Deja su riqueza, llama a sus vecinos; Sinceramente, no por una advertencia. GRACIA y ELEGANCIA. LA POBREZA OCURRIRÁ por TU VECINO. NO AMONESTES A NADIE y ESTABLECE CONFIANZA. 75. Confianza. Alcanzarás tus metas, incluso si no puedes ver ningún gran beneficio ahora. Sigue en tu camino con sabiduría. ¡Triunfa! o Seis en el quinto puesto significa: El soberano I Concede a su hija en matrimonio Gracias a ello, suprema buena ventura. Un rey ofrece a su hija en matrimonio Y gracias a ello logran buena ventura. El EMPERADOR I Concede a su HERMANA JOVEN en MATRIMONIO. FELICIDAD. Un oráculo MUY AUSPICIOSO. El soberano al que se refiere esta línea es I Tang, llamado El Consumador. Por medio de su decreto, la princesa imperial, aunque de mayor rango que su esposo, tenía que obede- cerlo como ocurría en todas las otras familias Aquí también se muestra cómo una unión ver- daderamente modesta de lo elevado y lo bajo trae felicidad y bendiciones. 76. Gozo y aceptación. Triunfas en el camino del gozo y de la aceptación. Celebra el día. Haz que tu vida sea maravillosa hoy y disfruta cada momento. Puedes iluminar tu día para superar las situacio- nes difíciles. Al tope un nueve significa: La muralla se desploma en el pozo. No uses ejércitos ahora. Haz que tus órdenes se conozcan En tu propia ciudad. Perseverar causa humillación. La muralla cae en el pozo. No te resistas. La MURALLA SE COLAPSA EN el POZO. NO ENVÍES al EJÉRCITO. Las ÓRDENES se ENVÍAN DESDE la CIUDAD. Un ORÁCULO de DESVENTURA. El cambio aludido a la mitad del hexagrama ha empezado a ocurrir. La muralla del pueblo ha caído en el pozo de la que fue excavada. La hora del caos está aquí. Cuando las cosas ocu- rren así, debemos someternos al destino y no tratar de librarnos de él por medio de una vio- lenta resistencia. El recurso que se nos ofrece es el de refugiarnos en nuestro propio círculo íntimo. Si perseveramos en nuestro intento de resistir al mal de la manera usual, sólo se har- ía más dramático nuestro colapso y la humilla- ción sería el resultado. 77. Serenidad y compostura. Las murallas de la ciudad se rompen y caen en el mar. Estás inquieto por dentro. Busca disolver tu ego y tus metas mundanas. No te preocupes. No envíes al ejército a pe- lear. No estés en conflicto contigo mismo. Ve con calma y supera las dificultades. Quédate en el cami- no. La situación se resolverá por sí misma. 12 PT El estancamiento La falta de armonía La obstrucción La trabazón Este hexagrama es el opuesto del anterior. El cielo está arriba, alejándose más y más, mientras que la tierra abajo se hunde cada vez más en las profundidades. Los poderes creativos no guardan relación entre sí. Es un tiempo de estancamiento y decaimiento. Este hexagrama está vinculado con el séptimo mes, agosto-septiembre, cuando el año ha pasado de su cénit y la decadencia del otoño se evidencia. EL DICTAMEN El estancamiento. No es propicio para que La persona superior persevere El que se relacione con personas malas. Lo grande se va; lo pequeño se acerca. Estancamiento. El mal obstruye a la persona superior. Lo amplio se va. Lo estrecho llega. La persona necesita perseverar. Quienes OBSTRUYEN a la PERSONA son BANDIDOS El ORÁCULO de la PERSONA NOBLE NO es FAVORABLE. GRANDES cosas se VAN, PEQUEÑAS cosas LLEGAN. El cielo y la tierra no están en comunión y todas las cosas están en estado de choque. Lo que está abajo no guarda relación con lo que está arriba. Y sobre la tierra la confusión y el desorden pre- valecen. El poder de la oscuridad se ha asenta- do en el interior, el poder de la luz se encuentra afuera. La debilidad domina en el interior, la dureza en el exterior. Dentro está lo inferior y afuera lo superior. El camino de las personas malas está a la alza; el camino de las personas superiores está en decadencia. Pero las perso- nas superiores no se permiten a sí mismas ser alejadas de sus principios. Si no es posible que las personas superiores ejerzan influencia, de cualquier modo, permanecen fieles a sus princi- pios y se retiran para ocultarse. LA IMAGEN El cielo y la tierra no se unen: La imagen de Æl estancamiento Así, la persona superior se refugia en su valor interior A fin de eludir las dificultades La persona superior no permite que se le honre con retribuciones. Cuando, debido a la influencia de las personas inferiores, la desconfianza mutua prevalece en la vida pública, la actividad fructífera es considerada imposible, pues los cimientos de la vida pública están fuera de su lugar. En consecuencia, el hombre superior sabe qué debe hacer en esas circunstancias. No admite ser tentado por atractivas ofertas de participación en actividades públicas. Esto lo ex- pondría al peligro, pues no podría aceptar la maldad de los otros. La persona superior, en consecuen" cia, esconde su valía y se retira para ocultarse. 78. El bloqueo. El flujo de energía se ha detenido. Pero esto no preocupa a la persona sabia. La perso- na sabia avanza consistentemente en su camino. No hay mal que dure para siempre. El sol segura- mente brillará de nuevo. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un seis significa: Cuando se arranca una mata de pastura, El texto es casi el mismo de la primera línea Se arranca también tierra. del hexagrama precedente; sin embargo, su A cada uno de acuerdo con su valor. significado es el opuesto. En el anterior, una La perseverancia trae buena ventura y éxito. persona alienta a otra a acompañarlo en el camino como funcionario público. Aquí, una Cuando se jala pastura, persona alienta a otra a retirarse de la vida La tierra se adhiere. pública. Es por ello que el texto aquí dices: “La La perseverancia trae buena ventura. perseverancia trae buena ventura y éxito” y no “los emprendimiento traen buena ventura”. Si JALA la PASTURA. es imposible hacer sentir nuestra influencia, REÚNELA desde la RAÍZ. sólo podemos evitar la humillación con el retiro. El ORÁCULO es AUSPICIOSO. El éxito en un sentido más elevado puede ser Que se realice un SACRIFICIO. nuestro, pues sabemos cómo salvaguardar el valor de nuestras personas. 79. Ordena tu vida. La persona sabia usa los periodos de inacción para poner su vida en orden. La persona ordena todo correctamente de modo que sea capaz de triunfar en el futuro. o Seis en el segundo puesto significa: Ellos soportan y toleran. Esto trae buena ventura a las personas inferiores. El estancamiento sirve a la persona superior Para lograr el éxito. La fortuna favorece ahora a los malos. Pero la persona superior Busca crear éxito durante el estancamiento. CONCLUYE la ofrenda, LLÉVALA A CABO. AUSPICIOSO PARA LA PERSONA INFERIOR. LA GRAN PERSONA SERÁ OBSTRUIDA. QUE SE REALICE UN SACRIFICIO. Las personas inferiores están listas para adular a sus superiores de manera servil. Ellos podrían también soportar a la persona superior si esa persona pusiera fin a la confusión de los inferio- res. Esto es venturoso para ellos. Pero la perso- na superior soporta con calma los efectos del estancamiento. La persona superior no se mez- cla con la masa de los inferiores; ese no es su estilo para actuar. Al estar dispuesto a sufrir personalmente las consecuencias del estanca- miento, la persona superior hace que triunfen sus principios fundamentales. 80. Supera todos los obstáculos. La persona sabía tiene muchas dificultades. Los obstáculos se pre- sentan en el camino. La persona sabia no deja que esto lo detenga y procede con perseverancia y sagacidad y logra derrotar sus problemas. Seis en el tercer puesto significa: Ellos sobrellevan la vergúenza. Oculta su vergüenza por sus propósitos. LAS SUTILEZAS ACABAN. Las personas inferiores que se han hecho del poder de manera ilegítima no se sienten ya a la altura de las responsabilidades que han asumido. En sus corazones empiezan a aver- gonzarse, aunque al principio no lo quieren hacer evidente. Esta situación marca un cam- bio para mejorar. 81. Acéptate como eres. Acepta a los otros como son. La persona sabia está triste por las imperfeccio- nes que encuentra. ¿Cuáles son tus rasgos negativos? ¿Qué mantra u oración puede ayudarte? No te abrumes por los errores de otros. La línea marca un punto de inflexión. Nueve en el cuarto puesto significa: La persona que actúa El tiempo del estancamiento está a punto de Bajo las órdenes del Altísimo, cambiar en su opuesto. La persona que desee Permanece sin culpa. restaurar el orden debe sentirse ella misma a Compartirán las bendiciones la altura de las circunstancias y con la necesa- Quienes piensan como esa persona. ria autoridad. Una persona que se considera a sí misma como capaz de crear orden de acuer- Actuar por el influjo de lo elevado do con su propio juicio podría cometer errores Está libre de error y terminar en el fracaso. Pero la persona que Y sus compañeros comparten la bendición. está verdaderamente llamada a realizar la tarea se ve favorecida por las condiciones del TIENES DESTINO. tiempo, y todos los que piensan como esa per- SIN DAÑO. CULTIVA una RADIANTE FELICIDAD. sona compartirán sus bendiciones. 82. Un buen destino. La persona sabia procede con coraje en el camino de la sabiduría y trabaja por un mundo feliz. Mantente en tu camino y triunfarás. Todos tus amigos compartirán tu victoria. o Nueve en el quinto puesto significa: El estancamiento cede. El tiempo cambia. La persona idónea, capaz de Buena ventura para la persona superior. restaurar el orden, ha llegado. Es por ello que “¿Qué sucederá si llega a fallar? se dice “buena ventura”. Pero esos periodos de “¿Qué sucederá si llega a fallar?” transición son los tiempos que más debemos De esta manera, la persona superior lo ata temer y más nos deben preocupar. El éxito sólo A una rama de retoños de moras. ocurrirá si se es extremadamente cauto, por ello es que se pregunta dos veces “¿Qué suce- derá si llega a fallar?” Cuando un árbol de moras se corta, un número inusualmente ele- vado de fuertes retoños surgen de las raíces. El estancamiento cede. De ahí la imagen de atar algo a un retoño de Aún hay peligro moras, para simbolizar la manera de asegurar Requiere atención, el éxito. Kung Tse dice acerca de esta línea: Como los retoños de moras. El peligro se presenta cuando una per- sona se siente segura en su posición. La destruc- ción amenaza cuando una persona trata de pre- servar sus posesiones terrenales. La confusión se presenta cuando una persona ha puesto todo en orden. En consecuencia, la persona superior no AUSPICIOSO para la PERSONA SUPERIOR. se olvida del peligro cuando se siente seguro, de ALGUIEN habrá de MORIR, la ruina cuando está bien establecido, ni se deja ¡ATADO al árbol DE MORAS CON RETOÑOS! confundir cuando sus asuntos están en orden. De esta manera gana seguridad personal y es capaz de proteger al imperio. Las OBSTRUCCIONES CESAN, 83. Optimismo. El estancamiento se acerca a su fin. La suerte llega de Nuevo. La situación, sin em- bargo, todavía es difícil; mantente leal a tu camino. Al tope un nueve significa: El estancamiento llega a su final. Primero estancamiento, luego buena ventura. El estancamiento termina Y un gozoso flujo toma su lugar. Las OBSTRUCCIONES se DESPLOMAN; Al INICIO hay OBSTRUCCIONES, LUEGO ALEGRÍA. El tiempo del estancamiento no es eterno. Sin embargo, no termina por sí mismo. Se necesita a la persona idónea para que termine con él. En ello radica la diferencia entre el estado de paz y el estado de estancamiento. Se necesita de un esfuerzo constante para mantener la paz. Dejado a sí mismo, el estado de paz podría cambiar en estancamiento y desintegración. El tiempo de la desintegración, en cambio, no cambia automáticamente a una condición de paz y prosperidad. Se debe poner esfuerzo pa- ra terminarlo. Esto demuestra la actitud crea: tiva que las personas deben asumir si es que se debe ordenar el mundo. 84. Celebra. El obstáculo, el bloqueo, será vencido. ¡Exito y gran gozo! 13. Tung Jen Comunidad con las personas Igualdad entre las personas La diosa del amor La diosa de la misericordia Concordia entre las personas Camaradería La imagen del trigrama superior, Chien, es el cielo. La del inferior, Li, es la flama. Es la naturaleza del fuego dirigir sus flamas hacia arriba, al cielo. Esto da la idea de la concordia, de la comunidad, del trabajo conjunto, en armonía. Es la segunda línea la que, en virtud de su carácter central, une a las cinco líneas fuertes en torno suyo. Este hexagrama forma un complemento a Shih, £l ejército. EL DICTAMEN La comunidad con las personas en lo abierto. Éxito. Es propicio cruzar las grandes aguas. La perseverancia de La persona superior es propicia. La comunidad en lo abierto. Éxito. Es benéfico cruzar la gran agua La persona superior Se beneficia por la perseverancia PERSONAS SE REÚNEN EN el CAMPO. Que un SACRIFICIO se realice. Es FAVORABLE CRUZAR el GRAN RÍO. El ORÁCULO de la PERSONA NOBLE Es FAVORABLE. La verdadera comunidad entre las personas debe basarse en una preocupación universal. No son los intereses privados de los individuos los que crean vínculos comunitarios duraderos entre las personas, sino los objetivos de la humanidad. Es por ello que se dice que la comuni- dad con las personas en lo abierto tiene éxito. Si esta unidad prevalece, incluso las tareas difíciles y peligrosas, como cruzar las grandes aguas, pueden lograrse. Sin embargo, para hacer posible este tipo de comunidad, es nece- sario contar con un líder iluminado y perseve- rante, una persona con claros, convincentes e inspiradores objetivos y que esté dotada de la fortaleza necesaria para hacerlos realidad. El trigrama interior significa claridad. El trigra- ma exterior significa fortaleza. 66 LA IMAGEN El cielo junto con el fuego: La imagen de La comunidad con las personas. Así, la persona superior organiza a los clanes, Y establece diferencias entre las cosas. El cielo tiene la misma dirección de movimiento que el fuego, a pesar de ello, es distinto del fuego. Del mismo modo en que las luminarias del cielo sirven para lograr una división sistemática del tiempo y para organizar el tiempo, así también la sociedad humana y todas las cosas que verdaderamente de- ben estar juntas, deben estar organizadas de manera orgánica. La comunidad no puede ser una sim- ple mezcla de los individuos o de las cosas; eso sería el caos, no la comunidad. Si la comunidad debe llevar al orden, debe haber organización de la diversidad. 85. La diosa del amor. La diosa del amor guía a sus amigos a la tierra de la luz, el paraíso. El amor que todo lo abarca es el camino de la iluminación, de la santidad, de la sanación interna. Avanza con sabiduría y perseverancia. Te espera un gran éxito en el camino del amor que todo lo abarca, que rea- liza buenas obras y trabaja por un mundo feliz. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un nueve significa: Comunidad con las personas en la puerta. El inicio de la unión entre las personas debe ocu- Sin culpa. rrir antes de llegar a la puerta. Todos están a igual distancia entre sí. No hay diferencias en los Relación en la puerta. No hay error. propósitos aún, y uno no comete errores. Los prin- cipios básicos de cualquier tipo de unión deben ser igualmente accesibles a todos los involucrados. GENTE SE REÚNE EN la PUERTA. NO HAY DAÑO. Los acuerdos secretos traen desventura. 86. Cumple tu misión. Las personas del mundo necesitan tu ayuda. ¿Cuál es tu tarea específica en el mundo? ¿Qué puedes hacer? ¿Qué puedes dar? Vive en la energía de amor que todo lo abarca y la luz estará contigo. Adelante. ¡Exito! o Seis en el segundo puesto significa: Comunidad con las personas en el clan. Humillación. Relación dentro del clan. Provoca lamento. GENTE SE REÚNE EN el templo ANCESTRAL. DESVENTURA. Hay peligro aquí por la posibilidad de que se formen facciones separadas basadas en intereses egoístas o personales. Tales facciones, que son excluyentes y, en lugar de acoger a todas las personas, deben condenar a un grupo para unir a los otros, se originan en motivos bajos y, por ello, llevan al cabo del tiempo a la humillación. 87. Amor universal. No limites tu amor a unos cuantos. Sólo quienes desean la felicidad de TO- DOS los seres pueden despertar la energía iluminadora en ellos mismos. Envía luz y amor desde la chakra de tu corazón y di “Envío luz a... ¡Que sea feliz! ¡Que todas las personas sean felices! ¡Que el mundo sea feliz!” Nueve en el tercer puesto significa: La persona oculta armas en el arbusto Escala la alta colina de enfrente. Durante tres años no se puede levantar. Sus armas están ocultas en matorrales Y está en la alta colina Durante tres años no puede actuar. El EJÉRCITO ESTÁ emboscado EN el PASTIZAL ESCALA LAS ALTAS COLINAS. Durante TRES AÑOS NO habrás de TRIUNFAR. En esta línea la comunidad ha dejado de existir por la desconfianza. Cada persona desconfía de la otra, planea una emboscada y espía a los otros desde lejos. Nos enfrentamos a un obstinado opositor que no podemos derrotar por estos me- dios. Los obstáculos que impiden la comunidad con los otros se presentan aquí. Uno tiene reser- vas mentales por su propia parte y trata de to- mar por sorpresa al oponente para tratar de someterlo. El resultado es que uno se aleja cada vez más de la comunidad. Entre más tiempo se mantenga esta disposición del ánimo se agra- vará la alienación que se vive. 88. Cuídate a ti mismo. La diosa del amor se retira por un tiempo. Desarrolla su propia felicidad in- terior. (Quienes no están iluminados del todo pueden quedar agotados mientras ayudan a otros. Por esta razón, quienes no están iluminados del todo, deben vivir con calma. Deben relajarse lo suficiente. No deben dar más energía de la que tienen. Nueve en el cuarto puesto significa: La persona escala su muro. No puede atacar. Aquí la reconciliación que sigue a los conflictos Buena ventura. se acerca. Es cierto que todavía existen muros que dividen en los que nos apostamos confron- Escala su muro y no puede atacar. tados unos con otros. Pero las dificultades son Buena ventura. muy grandes. Nos metemos en problemas y esto hace que recapacitemos. No podemos pe- Los enemigos ATACAN EL MURO, lear y en ello radica nuestra buena ventura. Pero NO PUEDEN ATACAR. AUSPICIOSO. 89. Prepárate bien. El rey escala su muro para poder observar con ventaja a sus enemigos. Todavía no es el momento de actuar. Planea tus actividades bien y triunfarás. ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Quién es el enemigo interno o externo? ¿Cómo puedes sobreponerte a tus problemas? Exito. o Nueve en el quinto puesto significa: Las personas se unen en comunidad, Dos personas están separadas en lo exterior, Primero lloraron y se lamentaron. pero en sus corazones están unidos. Se man- Pero después rieron. tienen separados por sus posiciones en la vida. Luego de grandes luchas triunfan en su en- Muchas dificultades y obstáculos existen entre cuentro. ellos que provocan esa pena. Empero, al permanecer leales entre sí, no permiten que nada los separe y aunque los cuesta una severa lucha el superar los obstá: culos, ellos triunfarán. Cuando se encuentran juntos su tristeza se tornará en gozo. Kung Tse dice acerca de esta línea: La vida lleva a la persona pensativa por un camino con muchos recovecos. Ahora el camino está torcido, ahora está recto de nuevo. Ahora los pensamientos libres pueden ser expresados libremente en palabras. Luego, la pesada carga del conocimiento debe ser acallada. Pero cuando dos personas son una en el fon- do de sus corazones, quiebran incluso el más resistente de los hierros o bronces. Y cuando dos personas se comprenden en lo más íntimo de sus corazones, sus palabras son dulces y fuertes, como la fragancia de las orquídeas. Los camaradas al principio lloran y Están tristes pero terminan por reír. La muchedumbre se reúne. Las PERSONAS SE REÚNEN. PRIMERO LLORAN y se QUEJAN, PERO DESPUÉS hay RISAS. Los GRANDES EJÉRCITOS PUEDEN REUNIRSE. 90. El camino de la empatía. La diosa del amor contempla el sufrimiento en el mundo y lo percibe también. Su empatía le da la motivación y la energía para triunfar en su camino del amor. ¿Cuál es tu acto de compasión hoy? ¡Buen karma! Al tope un nueve significa: Comunidad con los hombres en el llano. El cálido vínculo que surge del corazón no está No hay remordimiento. presente en este caso. En este momento nos encontramos fuera de la comunidad con otros. Sin embargo, nos aliamos con ellos. La comu- Relación. Distancia. nidad no incluye a todos; sólo a quienes se Falta de deseo. Sin remordimiento. encuentran cerca uno del otro. El llano es el lugar donde los animales pastan a la entrada del pueblo. En este punto, GENTE SE REÚNE EN el CAMPO. el propósito último de la unión de la humani- NO HAY REMORDIMIENTO. dad no se ha logrado, pero no debemos repro- charnos. Nosotros nos unimos a la comunidad sin objetivos nuestros. 91. El bien común. Trabaja por el bien común. Completa tu tarea en la gran familia humana. Si vives con el balance adecuado de descanso y actividad siempre tendrás suficiente energía para realizar tu trabajo. Si te das suficiente gozo en tu vida, ganarás perseverancia en tu camino de ayuda. Exito. 14. Ta Yu Posesión en gran medida ¿XX La posesión de lo grande — — Posesión en abundancia El ganador Gran posesión El fuego en lo alto del cielo brilla a la distancia y, de esa manera, todas las cosas son iluminadas y se manifiestan. La débil quinta línea ocupa el lugar de honor y todas las líneas fuertes están de acuerdo con ello. Todas las cosas llegan al hombre que es modesto y afable y que ocupa una elevada posición. EL DICTAMEN Posesión en gran medida. Supremo éxito. Los dos trigramas indican que se unen la fuerza y la claridad. La posesión en gran medida es determinada por el destino y está de acuerdo con el tiempo. ¿Cómo es posible que la débil línea Gran posesión. El más grande éxito. tenga el poder para mantener unidas a las líneas fuertes y poseerlas? Esto lo logra en virtud de su modestia desinteresada. El tiempo es favorable, GRAN POSESIÓN. un tiempo de fortaleza interior, y de claridad y Que un SACRIFICIO MAYOR se realice. refinamiento en el exterior. El poder se expresa a sí mismo de manera elegante y controlada. Esto ofrece supremo éxito y riqueza. LA IMAGEN El fuego en lo alto del cielo: La imagen de La posesión en gran medida Así, la persona superior somete al mal y promueve el bien, Y, en consecuencia, obedece la benevolente voluntad del cielo. El sol en lo alto del cielo, arroja luz sobre todas las cosas en la tierra, esa es la imagen la posesión en gran escala. Pero una posesión de esta naturaleza debe ser administrada de manera adecuada. El sol pone de manifiesto tanto lo bueno como lo malo a la luz del día. La persona debe combatir y someter al mal y debe favorecer y promover el bien. Sólo de esa manera la persona cumple con la benevolente voluntad de Dios, quien sólo desea el bien y no el mal. 92. Confianza en ti mismo. Eres bueno. Tienes grandes habilidades. Procede con confianza en tu camino. ¿Qué capacidad tuya puedes usar para ganar? Cree en ti mismo y ganarás. Avanza con coraje. ¡Exito! LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un nueve significa: Sin relación con lo dañino; sin culpa en ello. Si uno permanece consciente de la dificultad, Uno permanece sin culpa. Sin involucramiento con el mal. Sin error. Al estar consciente de las dificultades La persona permanece libre de error. MUTUAMENTE LIBRES de HERIDAS o DAÑO. DIFICULTADES, PERO SIN DAÑO. Una gran posesión que está en ciernes y que no ha sido disputada no provoca culpa alguna, dado que no ha habido oportunidad de cometer errores. Aún así, es necesario sobreponerse a muchas dificultades. Sólo en la medida que sea consciente de estas dificultades, uno puede mantenerse interiormente libre de posible arrogancia e irresponsabilidad y así, en prin: cipio, se supera el origen de cualquier culpa. 93. El ganador astuto. Quien es un ganador astuto observa cada problema con cuidado e identifica la manera de triunfar. Evita complicaciones y problemas innecesarios y no se abruma. El ganador astu- to cuida bien de sí mismo. Procede con sabiduría y ganarás. ¡Exito! Nueve en el segundo puesto significa: Un gran carruaje para la carga. Uno puede emprender algo. Sin culpa. Grandes carretas para transportar Si hay una dirección, puede tomarse sin error. El GRAN CARRUAJE está CARGADO. PROCEDE CON un PROPÓSITO. SIN DAÑO. Poseer algo en gran medida consiste no sólo en la cantidad de bienes que están a disposición de uno, sino primero y básicamente, depende de la movilidad y su utilidad, pues entonces pueden ser usados en emprendimientos, y permanece: mos así libres de oprobio y error. El gran ca- rruaje, que puede desplazar una carga pesada y en el que uno puede movilizar los instrumentos de labranza significa que hay a la mano ayu- dantes hábiles que ofrecerán su apoyo y que están a la altura de sus responsabilidades. Uno puede descargar una gran responsabilidad so- bre esas personas, y esto es necesario cuando se desarrollan grandes proyectos. 94. El ganador que se prepara. La persona sabia lleva víveres consigo para el viaje. Tú te preparas con antelación y sobrevives la sequía. ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Qué necesitas para alcanzar tus objetivos? El éxito está a la mano. Nueve en el tercer puesto significa: Un príncipe lo ofrece al Hijo del Cielo. Una persona magnánima, liberal, no puede consi- Una persona mezquina no puede hacer esto. derar sus posesiones como su propiedad personal exclusiva, sino que debe ponerlas a disposición del Un príncipe en un intercambio con el cielo. gobernante o del pueblo en general. Al actuar así, Algo que una persona mala no podría hacer. esa persona asume la actitud correcta hacia su posesión que, como propiedad privada, no podría El DUQUE REALIZA un SACRIFICIO perdurar jamás. Una persona mezquina es inca- ANTE el EMPERADOR. paz de esto. A la persona mezquina la lastima La persona INFERIOR NO PUEDE hacer esto. poseer en abundancia, pues en lugar de ofrecer esos bienes, se los quedaría para sí. 95. El salvador victorioso. Un maestro del amor que todo lo abarca usa sus capacidades para construir un mejor mundo. Tú trabajas fuerte por la felicidad de las otras personas. La luz está contigo. Exito. Nueve en el cuarto puesto significa: La persona establece diferencias Esta línea presenta la posición de una persona Entre sí misma y sus vecinos. Sin culpa. que se encuentra entre ricos y poderosos veci- nos. Es una posición peligrosa. Esa persona no debe ver ni a izquierda ni a derecha y debe evitar la envidia y la tentación de tener los bienes de otros. De esta manera, esa persona permanece libre de errores. La persona limita sus grandes recursos. Sin error. NO te EXCEDAS. SIN DAÑO. 96. El ganador modesto. Es el tiempo posterior a la victoria. No crees tensiones por orgullo, por darle demasiada importancia al ego. No pongas en peligro tu victoria por alardear. Quienes hacen alarde de sus éxitos provocan la envidia de otros. Permanece modesto, libre de pretensiones, humilde. Continúa de manera modesta y todo se desarrollará de la mejor manera. o Seis en el quinto puesto significa: La persona cuya verdad sea accesible y digna, Tendrá buena ventura. Quien muestre verdad interior y dignidad Tiene buena ventura. SU CONFIANZA es MUTUA y FUERTE. AUSPICIOSO. La situación es muy favorable. No se gana el favor de las personas por medio de la coerción. Se les gana gracias a una franca sinceridad, de modo que están vinculados a nosotros de ma- nera sincera y veraz. Sin embargo, la benevo- lencia sola no es suficiente en el tiempo de la Posesión en Gran Medida. Pues la insolencia podría empezar a presentarse. La insolencia debe mantenerse a raya por medio de la digni- dad; entonces se asegura la buena ventura. 97. El maestro veraz. El maestro del amor que todo lo abarca vive en la verdad y las personas confían en él. Gracias a ello, puede lograr mucho. Procede con auto-disciplina y optimismo. Exito. Al tope un nueve significa: Recibe la bendición del cielo. Buena ventura. Nada que no sea propicio. La persona tiene la bendición de los cielos Lo que trae gran buena ventura y éxito. ELLOS reciben la PROTECCIÓN CELESTIAL. AUSPICIOSO. NADA podría NO terminar FAVORABLEMENTE. En la plenitud de la posesión y en lo más alto del poder, se debe ser modesto y honrar a la persona sabia que está fuera de los asuntos del mundo. De esta manera, la persona se pone bajo la bené- fica influencia que desciende del cielo y todo va bien. Kung Tse dice sobre esta línea: Bendecir significar ayudar. El cielo ayuda a la persona que es devota; las personas ayudan a quien es sincero. Quien habla con la verdad y es devoto en su manera de pensar y, más aún, reve- rencia lo que es de valor, recibe la bendición del cielo. Esa persona tiene buena ventura y no hay cosa alguna que no pudiera ser propicia. 98. Gran éxito. Tu camino está bendecido. Dios está contigo. Los maestros iluminados de El libro de los cambios te guían. Quienes están bajo la particular protección de Dios emergen victoriosos en la vida, crecen en la luz. Supremo éxito. 74 La modestia 15. Chen El signo se compone de Ken, Æl aquietamiento, la montaña, y Kun. La montaña es el hijo menor de lo creativo, el representante del Cielo sobre la Tierra. Ella dispensa las bendiciones del Cielo, nubes y lluvia que se acumulan en torno a su cumbre, derivándolas hacia abajo, y luego brilla transfigurada en la luz celestial. Esto enseña la modestia y sus efectos cuando se presenta en las personas elevadas y fuertes. En lo alto se halla L'un, la Tierra. El atributo de la Tierra es su bajura, mas precisamente por eso se la representa en este signo en situación elevada, puesto que se encuentra en lo alto, por encima de la montaña. Esto enseña el efecto de la modestia tratándose de personas sencillas y de baja condición: de este modo ellos se ven enaltecidos. La modestia va creando el éxito. La persona noble lleva a buen término. Exito gracias a la modestia. La persona superior concluye su obra. MODESTIA. Que se realice un SACRIFICIO. La PERSONA NOBLE COMPLETA lo que inicia. EL DICTAMEN La ley del Cielo vacía lo lleno y llena lo modesto: cuando el sol se halla en su punto más alto, debe declinar, de acuerdo con la ley del Cielo; y cuando se encuentra en lo más hondo bajo la tierra, se encamina hacia un nuevo ascenso. Conforme a la misma ley, la luna, una vez llena, comienza a decrecer, y estando vacía vuelve a aumentar. Esta ley celeste actúa también y tiene sus efectos en el sino de las personas. La ley de la Tierra es modificar lo lleno y afluir hacia lo modesto: las altas montañas son derruidas por las aguas y los valles se rellenan. La ley de los poderes del sino es dañar lo lleno y dispensar dicha a lo modesto. Y también las per- sonas odian lo lleno y aman lo modesto. Los destinos se guían por leyes fijas que actúan y se cumplen con necesariedad. Las per- sonas, empero, tienen en sus manos el recurso de configurar su destino y su éxito en ello depende de si se exponen, mediante su comportamiento, al influjo de las fuerzas cargadas de bendición o de destrucción. Si la persona está en elevada posición y se muestra modesta, resplandece con la luz de la sabiduría. Cuando está en baja posición y se muestra modesta, no puede ser pasado por alto. De este modo, logra el noble llevar a término su obra sin vanagloriarse de lo hecho. LA IMAGEN En medio de la tierra hay una montaña: La imagen de La modestia. Así, disminuye el noble lo que está de más Y aumenta lo que está de menos. Sopesa las cosas y las iguala. La tierra en cuyo interior se oculta una montaña, no ostenta su riqueza, pues la altura de la montaña sirve para compensación de las hondonadas y cavidades. Así se complementan lo alto y lo profundo, y el resultado es la llanura. Este es el símbolo de la modestia, que señala que aquello que ha requerido una prolongada acción y efecto, aparece como obvio y fácil. Así procede el noble cuando establece el orden sobre la tierra. Él compensa los opuestos sociales que son fuente de desunión, de falta de paz y crea con ello condiciones justas y llanas.* 99. Moderación. No exigir cosas exteriores lleva a un gran éxito en el camino de la felicidad interior. Quienes solo necesitan unas cuantas cosas en el plano exterior, pueden concentrarse en su desarro- llo interior. La prosperidad interior ocurre cuando uno se independiza de las cosas materiales, cuando vive libre de adicciones y cuando practica el amor a otros. Recuerda también que ser modes- to implica confiar en el poder de Dios más que en el tuyo. Abandónate al poder de Dios. Vive con simplicidad en lo exterior y con felicidad en lo interior. ¡Éxito! LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un seis significa: Un noble modesto en su modestia Una empresa peligrosa como el cruce de una Bien puede atravesar las grandes aguas. gran corriente de agua se sumamente dificulta- ¡Ventura! da cuando deben tomarse en cuenta grandes exigencias y consideraciones. Resulta fácil, en cambio, cuando se realiza con prontitud y senci- La persona superior llez. Por eso, la disposición de ánimo de la mo- Suma modestia a la modestia y destia, enteramente exenta de pretensiones, Puede cruzar la gran agua. Buena ventura. resulta apta para llevar a cabo aun empresas difíciles, porque ella no implica exigencias ni condiciones previas, sino que, con facilidad y MODESTIA EN TODO MOMENTO. derechura, lleva la cosa a su término; dado que La PERSONA NOBLE CRUZA el GRAN RÍO. no se manifiestan pretensiones, no surgen tam- AUSPICIOSO. poco pretensiones. 100. La persona sabia y modesta. Mantente pequeño y fuera de la vista de otros, no estorbes, no te hagas presente. Entonces serás capaz de hacer grandes cosas. Gran éxito en el camino del amor que todo lo abarca. Haz el bien. Seis en el segundo puesto significa: Modestia que se manifiesta. La perseverancia trae ventura. Modestia que se manifiesta. Continuar en el camino trae buena ventura. EXPRESA LA MODESTIA. El ORÁCULO es AUSPICIOSO. Cuando alguien tiene lleno el corazón, se le rebasa también la boca. Si alguien es inte- riormente tan modesto que esa predisposición aparece visible en su comportamiento externo, tal cosa redunda en venturoso beneficio para él: pues de esta manera obtiene por sí mismo la posibilidad de una acción perseverante que nadie puede reprimir. 101. No seas pretencioso. El comportamiento modesto trae la felicidad. Mantente pequeño, no te manifiestes. Vive como un sirviente para todos y como un amigo para todos. ¡Exito! o Nueve en el tercer puesto significa: Un noble meritorio por su modestia Lleva a buen término. ¡Ventura! La persona superior, cuyos méritos se reconocen, Lleva las cosas a término. Buena ventura. LABORA MODESTAMENTE. La PERSONA NOBLE CULMINA lo que emprende. AUSPICIOSO. He aquí el centro del signo, donde se enuncia su secreto. Mediante grandes realizaciones, bien pronto adquiere uno gran renombre. Si se dejara encandilar por la fama, aparecería muy pronto la crítica y se presentaría dificultades. Si, en cambio, a pesar de los méritos, perma- nece modesto, será bien querido, se hará popu- lar y conquistará las fuerzas auxiliadoras ne- cesarias para conducir a buen término la obra emprendida. 102. Buen trabajo. Buen trabajo y conducta modesta llevan al éxito. Quienes trabajan bien y son mo- destos son apreciados por sus congéneres. Seis en el cuarto puesto significa: Nada que no sea propicio Todo tiene su medida. También la modestia en Para la modestia en movimiento. la conducta puede resultar exagerada. En este caso, es perfectamente adecuada, puesto que la situación entre un ayudante meritorio, abajo, y un gobernante benévolo, arriba, trae consigo una enorme responsabilidad. No debe abusarse de la confianza del superior, y los méritos del inferior no deben Todo crece gracias a la modestia. ocultarse. Existen, por cierto, funcionarios que no se destacan. Ellos encuentran respaldo en las letras de las ordenanzas, declinan toda responsabilidad, aceptan remuneraciones sin rendir lo que corresponde, ostentan títulos que en realidad no tienen significado alguno. La NADA podría NO acabar FAVORABLEMENTE. modestia que aquí se menciona es lo contrario MUESTRA MODESTIA. de todo esto. En una situación semejante, la modestia se manifiesta precisamente en que uno cumple su labor con interés. 103. La persona sabia modesta. Mantente con los pies en la tierra, modesto y sin destacar. Vive como un ayudante espiritual para todos los seres y crecerás en felicidad e iluminación. ¡Exito! Seis en el quinto puesto significa: No hacer gala de riqueza frente a otros. La modestia difiere de la condición del débil Es propicio atacar con violencia. bonachón que deja que todo siga su curso. Si Nada que no sea propicio. uno ocupa un puesto responsable, en ciertas circunstancias, también es necesario interve- nir enérgicamente y a fondo. Mas para ello hace falta que no trate de actuar jactándose de su superioridad: más bien es preciso tener certeza con respecto a quienes forman el medio ambiente. La intervención a fondo ha de ser puramente objetiva y no debe implicar nada que pueda herir a alguien personalmente. Así se evidenciará la modestia incluso en el rigor. Modesto con sus vecinos, Mientras ataca con fuerza a los rebeldes. Todo trae éxito. La POBREZA OCURRIRÁ por medio de TU VECINO. Es FAVORABLE INVADIR y ATACAR. NADA podría NO acabar FAVORABLEMENTE. 104. El maestro secreto. El maestro secreto actúa sin obstruir a nadie y con modestia. Todos piensan que es un “don nadie”. Sin embargo, en el momento indicado, es capaz de realizar grandes obras. No tengas miedo de actuar, pero sé modesto. ¡Gran éxito! Al tope un seis significa: Modestia que se manifiesta. Es propicio hacer marchar ejércitos, Para castigar la ciudad y el país propios. Su modestia es manifiesta. Es tiempo de avanzar los ejércitos Para someter sus propias ciudades. MODESTIA MANIFIESTA. Es FAVORABLE ENVIAR al EJÉRCITO a SOMETER CIUDADES y NACIONES. Quien realmente toma en serio su modestia ha de procurar que ésta se ponga de manifiesto en la realidad. En este sentido, debe proceder con gran energía. Si surge alguna hostilidad, nada más fácil que buscar la culpa en otro. Una persona débil acaso se retire entonces, ofendi- da, refugiándose en sí misma, dominada por la autocompasión y tomando por modestia su actitud de no defenderse. La verdadera modestia se manifiesta procediendo vigorosamente a poner orden y, en este sentido, comenzará con el propio yo y con su círculo más estrecho al aplicar los castigos. Únicamente cuando uno tiene el valor necesa- rio para hacer marchar sus ejércitos contra sí mismo, podrá realizarse algo vigoroso.5 105. El maestro exitoso. Otras personas piensan que el maestro es pequeño e insignificante. Desde esa posición, el maestro ataca y vence a sus adversarios. Nadie espera el gran poder del pequeño yogui. El pequeño yogui es subestimado. Vive como un enano y actúa ocasionalmente como un gigante. Avanza con fuerza. Vive como un guía espiritual master (padre o madre de todos los seres) en tu mundo. 16. Yú El entusiasmo Reposar Felicidad El optimismo En tanto La línea fuerte en el cuarto puesto, el del funcionario director, encuentra solicitud y obediencia por parte de todas las demás líneas que son débiles. El signo superior primario, Chén, tiene por atributo el movimiento; el inferior, K'un, la obediencia, la fervorosa entrega. Inicia, pues, un movimiento que se encuentra con el fervor y actúa en consecuencia en forma que apasiona, entusiasma. Gran significación tiene además la ley del movimiento en la línea de me- nor resistencia, que en este signo se expresa como ley del acontecer natural y de la vida humana. EL DICTAMEN El entusiasmo. El tiempo del entusiasmo se funda en la pre- Es propicio designar ayudantes sencia de una persona importante que se en- Y hacer marchar ejércitos cuentra en empatía con el alma del pueblo y actúa en concordancia con ella. Por tal motivo, se le brinda una obedien- cia voluntaria y general. Con el fin de despertar el entusiasmo es necesario, por lo tanto, que en sus disposiciones se atenga a la índole de los conduci- dos. En esta regla del movimiento que sigue la línea de menor resistencia, se funda la inviolabili- dad de las leyes naturales. Una reposada atención Estas no constituyen algo externo a las Beneficia la preparación cosas, sino la armonía del movimiento inma- Y la marcha de los ejércitos. nente en las cosas. Por esta causa, los cuerpos celestes no se desvían de sus órbitas y todo el acontecer natural tiene lugar con firme regu- laridad. De un modo parecido se presentan las cosas en la sociedad humana. También en su seno podrán imponerse únicamente aquellas leyes que se hallan arraigadas en el sentir del pueblo, pues las leyes que contradicen ese sen- tir sólo suscitan el resentimiento. El entusiasmo hace asimismo posible FELICIDAD. A A as Es FAVORABLE DESIGNAR que se designen ayudantes para la ejecución PRÍNCIPES feudales y enviar el EJÉRCITO. de las tareas, sin que sea necesario prevenir reacciones secretas. Por otra parte, el entu- siasmo es capaz de unificar los movimientos de masas, como en el caso de guerra, al punto que obtengan la victoria. LA IMAGEN Estruendoso nace el trueno de la tierra: La imagen de ÆJ entusiasmo. Así, los antiguos reyes hacían música, Para honrar los méritos; Y las ofrendaban con esplendor al Dios supremo, E invitaban a sus antepasados a estar presentes. Cuando, al inicio del verano, la energía eléctrica del trueno regresa apresurada desde la tierra, y la primera tormenta refresca la naturaleza, se resuelve un prolongado estado de tensión. La alegría y el alivio se hacen sentir. Del mismo modo, la música tiene el poder de aliviar las tensiones dentro del corazón y de aliviar el pesar que provocan las emociones obscuras. El entusiasmo del corazón se expresa a sí mismo de manera involuntaria en el estallido del canto, en la danza y en el movimiento rítmico del cuerpo. Desde tiempos inmemoriales el efecto inspirador del sonido invisible que mueve todos los co- razones y los congrega juntos, ha maravillado a la humanidad. Los gobernantes han hecho uso de este gusto natural por la música. La elevaron y la regularon. La música fue vista como algo para glo- rificar las virtudes de los héroes y para construir un puente con el mundo de lo invisible. En el templo, los hombres se acercan a Dios con música y pantomimas, de las que más ade- lante surgió el teatro. El sentimiento religioso por el Creador del mundo ha estado unido con los más sagrados sen- timientos humanos, lo que veneran a los ancestros. Los ancestros eran invitados a estos servicios divinos como huéspedes del Líder del Cielo, y como representantes de la humanidad en las alturas. Este proceso para unir el pasado humano con la Divinidad en momentos solemnes de inspira- ción religiosa establecieron los vínculos entre Dios y las personas. El gobernante, quien reverenciaba a la Divinidad al reverenciar a sus ancestros, se convertía, de esa forma, en el Hijo del Cielo, en quien lo celestial y lo terreno se encontraban en místico contacto. Estas ideas eran el resumen final de la cultura china. Kung-Tse ha dicho de este gran sacrifi- cio en el que los rituales eran realizados: “quien pueda comprender la totalidad de este sacrificio, puede gobernar el mundo como si diera vueltas en su mano”. 106. Fortalece tu felicidad interior. No te sientes particularmente bien en este momento. Fortalece tu paz interior, tu tranquilidad y tu felicidad. Haz algo bueno para ti. Practica yoga, deportes, camina o trota durante al menos 30 minutos al día. Medita de 20 a 30 minutos al día. Lee un libro espiritual Avanza con fortaleza y autodisciplina. ¡Éxito! LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un seis significa: Entusiasmo que se expresa trae desventura. Una persona en una posición inferior tiene conexiones aristocráticas acerca de las cuales se expresa de manera entusiasta. Esta arro- gancia invita a la desventura. El entusiasmo nunca debe ser una emoción egoísta; se justifi- ca sólo cuando es un sentimiento generalizado que une a las personas entre sí. Un gallo grazna acerca del reposo. Desventura. EXPRESAS FELICIDAD. NO ES AUSPICIOSO. 107. El gallo. El gallo grazna ruidosamente. Trata de obtener elogios y admiración de otros. La perso- na sabia desarrolla su tranquilidad interior. Se concentra en lo esencial de la vida. Lo más importante en la vida es realizar suficiente ejercicio espiritual para favorecer la felicidad de todos y vivir en Dios, lograr armonía interior y la satisfacción. Libérate sistemáticamente de tus tensiones internas y lle- garás a la luz, a la vida en Dios. Seis en el segundo puesto significa: Firme como una roca Ni un día completo. La perseverancia trae ventura. La firmeza de la roca Un día que no se completa Continuar en el camino trae buena ventura. Hay ARMADURA en la ROCA, Pero se ha IDO al FINAL del DÍA. El ORÁCULO es AUSPICIOSO. Esta línea describe a una persona que no se permite ser engañada por ilusiones. Mientras que otros se dejan encandilar por el entusiasmo, esta persona reconoce con claridad diáfana los primeros signos del tiempo. Así, ni alaba a sus superiores, ni es negligente con sus subordina- dos. Su entereza es como la de una roca. Cuando los primeros signos de discordia aparecen, esa persona sabe retirarse y no se tarda ni un día. Perseverar en esa conducta traerá buena ventu- ra. Kung Tse dice respecto de esta línea: Conocer las semillas, eso es verdaderamente divino. En su asociación con quienes son sus superiores, la persona superior no halaga. En su asociación con quienes son sus subordinados, no es arrogante. Conoce las semillas. Las semillas son los principios imperceptibles del movimien- to, el primer rasgo de ventura o desventura, que se muestran a sí mismos. La persona superior percibe las semillas y actúa. La persona supe- rior no espera ni un día. En £l libro de los cam- bios se dice: “Firme como una roca. Ni siquiera un día. Perseverar trae buena ventura.” Firme como una roca, ¿Para qué se necesita un día entero? El dictamen puede darse a conocer. El hombre superior sabe lo que está oculto y lo que es evidente. Él conoce la debilidad; Él conoce la fortaleza también. Es por ello que las masas voltean su vista a él. 108. Roca sólida. La persona sabia se sostiene con estabilidad, como una roca, en la vida. Persevera en tu camino y todo estará bien después de un tiempo. o Seis en el tercer puesto significa: Entusiasmo que mira hacia RETRASARSE traerá REMORDIMIENTO. Arriba provoca remordimiento. Esta línea es la opuesta de la anterior: la ante- Dudar trae remordimiento. rior habla de autoconfianza, mientras que esta describe a quien mira con entusiasmo al líder. Si una persona duda durante mucho tiempo, esto también traerá remordimiento. El momento adecuado para acercarse debe aprovecharse, sólo entonces la persona hará lo correcto. La persona ve hacia arriba, Lo que provoca remordimiento. La persona actúa muy tarde, Lo que provoca remordimiento. ELEVA sus OJOS a la FELICIDAD REMORDIMIENTOS. 109. El maestro del yoga. Actívate. ¿Qué te energiza? ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Cuál es tu camino a la victoria? No seas envidioso. No dudes. Procede con fortaleza. Aprovecha la oportunidad. ¡Exito! Nueve en el cuarto puesto significa: La fuente del entusiasmo. Esta línea describe a una persona que es capaz La persona logra grandes cosas. de despertar el entusiasmo por medio de su No dudes. Reúnes amigos a tu alrededor, propia seguridad y ausencia de dudas. Atrae a Como la peineta que sostiene el cabello. las personas porque no tiene dudas y es com- pletamente sincero. Tranquila confianza manifiesta el éxito. En función de esta confianza esa per- Al estar libre de dudas sona logra la entusiasta cooperación y logra el La persona reúne a sus amigos. éxito. Del mismo modo en que una peineta une cabello y lo sostiene, así la persona se sostiene Una CAUSA de ALEGRÍA. gracias al apoyo que les da a los otros. GRANDES LOGROS.NO DUDES: Los AMIGOS se REUNIRÁN como una PEINETA. 110. Salva al mundo. Trabaja para lograr un mundo feliz y despertarás la felicidad en ti mismo. Tú puedes beneficiar a otros incluso por medio de la Internet con conocimiento espiritual o con palabras positivas. Siempre hay alguien que sufre y una manera de ayudarlo. ¿Cuál es tu buena obra del día? ¡Procede y encuentra el éxito! Seis en el quinto puesto significa: Persistentemente enfermo y, de todos modos, no muere. Hay enfermedad pero no hay muerte. Un ORÁCULO de DURADERA ENFERMEDAD, Pero NO MORIRÁS. Aquí el entusiasmo está bloqueado. Una per- sona está bajo constante presión, lo que le im- pide respirar con libertad. Sin embargo, la presión tiene sus ventajas, pues le impide con- sumir sus capacidades en un entusiasmo vacío. Esta presión constante puede, de hecho, servir para mantenerlo a uno con vida. 111. El maestro firme. La situación es difícil, pero tú te mantienes firme. Continúa en tu recorrido espiritual con energía y fortaleza y ¡seguramente triunfarás! Al tope un seis significa: Entusiasmo diluido. Pero si, luego de consumar, uno cambia, Sin culpa. Demasiado reposo (o excesiva confianza) Al consumar hay cambio y no hay error. FELICIDAD en un lugar OSCURO. El LOGRO PROVOCA un CAMBIO DE CORAZÓN. SIN DAÑO. Es algo malo para una persona el que se per- mita ser engañada por el entusiasmo. Pero si esa ilusión se ha terminado y aún así es capaz de cambiar, entonces está libre de error. Un sobrio despertar de un falso entusiasmo es posible de hecho y muy favorable. 112. La persona sabia y la tonta. Felicidad en el camino espiritual, infelicidad en el camino material. Las personas tontas esperan que la felicidad llegue como resultado de los placeres materiales. La per- sona sabia trabaja en sí misma y para la felicidad de todos los seres. En el largo plazo, la persona sabia tendrá una abundante cosecha, mientras que la persona que no es sabia, sólo cosecha descon- tento. Aprovecha el tiempo de vida que tienes. Adelante. Éxito. El seguimiento Continuar La ecuanimidad 17. Sul El trigrama Tui, lo alegre, cuyo atributo es la alegría, el gozo, se encuentra arriba; Chén, lo Suscitativo, que tiene por atributo el movimiento, se encuentra abajo. La alegría, el gozo, en movimiento provoca seguimiento. Lo gozoso es la hija más joven, mientras que lo suscitativo es el hijo mayor. Un hombre mayor es deferente para con una joven mujer y le muestra consideración. Así, la motiva a que lo siga. El seguimiento Tiene supremo éxito. Perseverar es propicio. Sin culpa. Seguimiento. Supremo éxito. Se necesita continuar en el camino. Sin error. SEGUIMIENTO. Que un SACRIFICIO MAYOR se realice. Un ORÁCULO FAVORABLE. SIN DAÑO. EL DICTAMEN A fin de lograr que alguien le siga, uno debe primero aprender a adaptarse. Si una perso- na aspira a dirigir, primero debe aprender a servir, pues sólo así puede asegurarse de sus subordinados el gozoso asentimiento necesa- rio si ellos le han de seguir. Si esa persona quisiera forzar o engañar a alguien para que lo siga, por medio de conspiraciones o intri- gas, inevitablemente provocará resistencias, lo que obstruirá la voluntad para que otros se le adhieran. Pero incluso el gozoso movimiento puede traer consecuencias negativas, de ahí que se agregue: “perseverar es propicio”; es decir, perseverar en hacer las cosas correctas; además de que se anuncia: “sin culpa”. Del mismo modo que no debemos pedir a otros que nos sigan, a menos que estas condiciones se cumplan, también es necesario que si noso- tros seguimos a alguien no haya daño para nosotros. La idea de lograr que alguien le siga a uno, por medio de la adaptación a las de- mandas del tiempo, es grande y rica en signi- ficados; es por ello que el dictamen que ofrece este signo es tan favorable. LA IMAGEN El trueno a mitad del lago: La imagen de Æl seguimiento. Así, al llegar la noche, La persona superior se retira a su hogar para descansar y recuperarse. En el otoño, la electricidad regresa al interior de la tierra y descansa. Aquí, es el trueno, a mitad del lago, el que sirve como la imagen: el trueno está en su descanso invernal, no es un trueno en movimiento. La idea de seguir, en el sentido de adaptarse a las demandas del tiempo surge de esta imagen. El trueno a mitad del lago indica tiempos de oscuridad y descanso. De igual modo, una persona superior, luego de haber trabajado durante el día incansablemente, se permite a sí misma la recuperación y el descanso en la noche. Ninguna situación puede ser favorable hasta que uno es capaz de adaptarse a esta realidad y no se agota al adoptar una actitud de resistencia errónea. 113. Ecuanimidad. Han ocurrido cosas desagradables. No es posible cambiarlas. Piensa en la actitud y la manera de percibir el mundo de una persona sabia. Una persona sabia se enfrenta a lo que le ocurre en un estado de total serenidad. Una persona sabia se orienta en función de la voluntad del cosmos. Vive con una actitud de constante aceptación, sin atarse a las cosas o a las situaciones; en un estado de calma y consciente de la unicidad del todo. Una persona sabia trabaja conscientemente des- de la perspectiva de lo positivo. Avanza con una actitud perseverante en el camino de la felicidad in- terior y el amor que todo lo abarca, mientras hace buenas obras. Éxito. LAS DIFERENTES LÍNEAS o Al comienzo un nueve significa: Los signos están cambiando. Hay condiciones excepcionales en las que la Perseverar trae buena ventura. relación entre líder y seguidores cambian. Está Ir más allá de la puerta en compañía implícita en la idea del seguimiento y de adap- Produce buenas obras. tación que si uno quiere dirigir a otros, uno debe permanecer accesible y dispuesto a res- ponder a los puntos de vista de quienes uno dirige. Al mismo tiempo, sin embargo, la per- sona que desee dirigir debe tener principios firmes, de modo que no vacile en aquellos ca- sos en que es sólo cuestión de una opinión so- bre hechos comunes. Una vez que estamos listos para escuchar las opiniones de otros, no debemos asociarnos sólo con quienes compar- ten nuestros puntos de vista o con miembros de nuestro propio grupo. En lugar de ello, de- bemos salir y departir libremente con todo tipo de personas, amigos y adversarios. Es la única forma de realizar cosas. La base de la circunstancia está cambiando. La correcta continuación trae buena ventura. Es benéfico ir más allá de la puerta. Para encontrar asociados. La persona logra méritos. Los FUNCIONARIOS CAMBIAN DE PARECER. El ORÁCULO es AUSPICIOSO. SALIR, por la PUERTA, al ENCUENTRO TRAERÁ MERITORIOS LOGROS. 114. Transformación. Grandes cambios han ocurrido o están en el horizonte. Sabes mantener tu ba: lance interior incluso en situaciones difíciles. Sacrificaste tu ego. Ya eres un ser sereno lleno de energ- ía positiva, capaz de danzar cómodamente con el eterno cambio entre alegría y sufrimiento. Eres ca- paz de reírte de ti y de la vida en general. Vives libre de dependencias y aceptas la voluntad de la vida. Avanza, persevera y triunfarás. Seis en el segundo puesto significa: Si uno se adhiere al niño pequeño, En las relaciones cercanas y de amistad cada Uno pierde al hombre fuerte. individuo debe hacer una elección cuidadosa. La persona se rodea de buenas o de malas La persona deja ir al adulto compañías; no es posible tener ambas a la vez. Y se aferra al infante. Si la persona se desperdicia con amigos indig- nos, pierde su conexión con personas inteligen- Estás ATADO al PEQUEÑO NIÑO. ; ; tes que podrían ayudarle para mejorar. Pero PIERDES al PODEROSO HOMBRE. 115. La hesitación. Trabaja constantemente en tus pensamientos auto-destructivos; en tus relaciones auto-destructivas; en tus hábitos auto-destructivos. “Mi pensamiento negativo es... Mi pensamiento positivo es...” Procede con una actitud perseverante y de auto-disciplina y triunfarás. Seis en el tercer puesto significa: Si uno se adhiere al hombre fuerte, Cuando se ha logrado la conexión correcta con Uno pierde al niño pequeño. personas distinguidas, una cierta pérdida ocu- Gracias al seguimiento uno encuentra lo buscado. rre de manera natural. Una persona debe ter- Es propicio para uno ser perseverante. minar sus relaciones con los inferiores y super- ficiales. En su corazón, esa persona se sentirá Deja ir al infante y sigue al adulto. satisfecha, pues encontró lo que necesita para Al continuar así, la persona logra lo que necesita. el desarrollo de su personalidad. Lo importan- te es mantenerse firme. La persona debe saber Estás ATADO al HOMBRE PODEROSO, qué quiere y dejar ser distraído por inclinacio- Pero PIERDES al PEQUEÑO NIÑO. nes del momento. El SEGUIMIENTO TRAE los LOGROS BUSCADOS. ORÁCULO FAVORABLE para PERMANECER EN CASA. 116. La consistencia. A lo largo de los buenos y los malos momentos de la vida, la persona sabia con- tinúa su andar por la ruta de la serenidad, de la verdad y el amor a todos los seres. ¿Qué acto de sabi- duría y amor harás hoy? Perseverar en esa ruta te llevará al éxito. Nueve en el cuarto puesto significa: El seguimiento logra éxito. Frecuentemente ocurre, cuando una persona Perseverar trae desventura. ejerce un cierto grado de influencia, que logra Andar sinceramente el camino propio trae que lo sigan gracias a que es condescendiente claridad. ¿Cómo podría haber culpa en esto? con los inferiores. Pero las intenciones de quienes lo siguen no son honestas. Buscan ventajas personales y tratan de hacerse indis- pensables por medio de la adulación y el servi- lismo. Acostumbrarse a ese tipo de compañía y no poder vivir sin ellos, trae desventura. Sólo cuando una persona es completamente libre de su ego y actúa, por convicción, en búsqueda de lo correcto y lo esencial, esa persona adquiere SEGUIR TRAE ADQUISICIONES. la claridad que le permite ver más allá de esas El ORÁCULO NO es AUSPICIOSO. personas y liberarse de toda culpa. La persona logra que se le siga, Pero hay maldad. Si la persona tiene sinceridad que es evidente, ¿Cómo podría haber un error en ello? 117. El sacrificio. Sacrifica tus pensamientos negativos en el altar de la sabiduría. La alegría exterior no amerita perder tu alegría interior. ¿Qué pensamientos te ayudan a mantener tu balance interior? “Mi motivo de dolor es... Mi pensamiento positive es...” Continúa con tus pensamientos positivos. o Nueve en el quinto puesto significa: Sincero en el bien. Buena ventura. Cada persona debe seguir a algo. Algo que le sirve como estrella orientadora. Quien siga, Sinceridad, excelencia y Buena ventura. convencido de lo que hace, lo bello y lo bueno puede sentirse fortalecido al leer esta verdad. CONFIANZA EN la EXCELENCIA. AUSPICIOSO. 118. La persona fiel. La fidelidad es recompensada en el camino espiritual. Mantente firme, veraz y fiel a tus objetivos espirituales. Ve serenamente a través del sufrimiento. “Mis objetivos son... Mi ruta de sabiduría es...” Exito. 89 Al tope un seis significa: La persona se encuentra con firme lealtad. Y, además, se siente más comprometido. El rey lo presenta. En la montaña del Oeste. Sinceridad firmemente sostenida. Vincúlalo rápidamente. El rey lo sacrifica En la montaña del Oeste. TOMA y ATA a la PERSONA. LUEGO libera a ESA PERSONA de sus VÍNCULOS. El REY REALIZA un SACRIFICIO EN la MONTAÑA OCCIDENTAL. Esta línea se refiere a un hombre, un sabio exaltado, quien ha puesto ya la agitación del mundo tras de sí. Pero aparece un seguidor que lo comprende y que no debe ser ignorado. De modo que el sabio regresa al mundo y ayu- da a su nuevo seguidor en sus tareas. Así, aquí se desarrolla un vínculo eterno entre los dos. La alegoría se toma de las prácticas de la di- nastía Chou. Los gobernantes de esa dinastía hon- raban a las personas que les habían servido bien al recompensarlos con un lugar en el templo de los ancestros de la familia real en la montaña del Oeste. De esta manera, se les recompensaba al compartir el destino de la familia gobernante. 119. El maestro de la disolución del ego. El rey hace a un lado su propio sufrimiento para ayudar a sus congéneres. Triunfas al andar el camino del amor que todo lo abarca; haz buenas obras. ¿Cuál es tu buena obra del día? El trabajo en lo echado a perder Decadencia La reparación La corrección El desorden La corrupción 18. Ku El ideograma chino Ku representa una vasija en cuyo contenido crecen gusanos. Esto implica decaden- cia. Es así porque la gentil indiferencia en el trigrama inferior se complementa con la rígida inercia del trigrama superior, y el resultado es el estancamiento, la estagnación. Dado que esto implica culpa, las condiciones plantean la necesidad de remover la causa de esta situación. Es por ello que el significado no es solamente “lo que ha está echado a perder”, sino también “el trabajo en lo echado a perder”. El trabajo en lo echado a perder Tiene supremo éxito. Es propicio cruzar las grandes aguas. Antes del punto de inicio, tres días. Después del punto de inicio, tres días. Decadencia. El más grande éxito. Es benéfico cruzar la gran agua. Tres días antes del punto crítico, Tres días después. CORRUPCIÓN. Que se realice un SACRIFICIO MAYOR. Es FAVORABLE CRUZAR el GRAN RÍO. Usar ARMADURA TRES DÍAS ANTES, Usar ARMADURA TRES DÍAS DESPUÉS. EL DICTAMEN Lo que se ha echado a perder por la culpa de las personas puede ser bueno de nueva cuenta por medio del trabajo de las personas. No es un destino inmutable, como en el tiempo de E/ estancamiento (hexagrama 12), que ha causa- do la corrupción, sino más bien el abuso de la libertad humana. Trabajar para mejorar la situación es promisorio, dado que está en concordancia con las posibilidades del tiempo. No debemos arre- drarnos ante al trabajo y el peligro simboliza- do por el cruce de las grandes aguas sino, más bien, abocarnos con energía a hacerlo. El éxito depende, sin embargo, de la de- bida deliberación. Esto se expresa en las líneas “antes del punto de inicio, tres días. Después del punto de inicio, tres días”. Es necesario co- nocer primero las causas de la corrupción antes de erradicarlas; por ello es necesario ser cuida- doso durante el tiempo previo al inicio. Enton- ces será posible verificar que las nuevas mane- ras funcionen con seguridad. La capacidad para decidir y la energía deben reemplazar a la iner- cia y la indiferencia que llevaron a la decaden- cia, a fin le siga un nuevo inicio. 91 LA IMAGEN El viento sopla en las partes bajas de la montaña; La imagen de La decadencia. Así, la persona superior moviliza a sus congéneres Y fortalece su espíritu. Cuando el viento sopla lento en la montaña, encuentra resistencia y al hacerlo se generan remolinos que arruinan la vegetación. Esto plantea un reto para la mejora. Lo mismo ocurre con las actitudes y formas de ser propias de los vulgares: corrompen a la sociedad humana. Para superar esta decadencia, la persona sabia debe observar también los dos trigramas, pero de tal modo que sus efec- tos ocurran en el orden adecuado. La persona superior debe primero remover las causas de la deca- dencia al movilizar a las personas, del modo en que el viento lo mueve todo, y debe fortalecer y tran- quilizar el carácter de las personas, como la montaña da tranquilidad y sustento a todo lo que crece en sus cercanías. 120. El desorden. El mundo está en desorden. La espiritualidad va en decadencia. Los ideales positivos como el amor, la paz, la sabiduría, la santidad y la ayuda al prójimo han desaparecido de la vista. Las familias destruidas y las personas que sufren abundan. El egoísmo, la explotación, el crimen, la enfer- medad y las catástrofes globales abundan en el mundo. Restaura el orden en ti y en tu mundo. Éxito. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un seis significa: Trabajar en echado a perder por el padre. La rígida adhesión a las tradiciones ha resul- Si hay un hijo, tado en la decadencia. Sin embargo, la deca- No hay culpa sobre el padre que se ha ido. dencia no ha penetrado aún profundamente, Peligro. Al final, buena ventura. de modo que es posible remediarla fácilmente. Es como si un hijo fuera compensado por la El hijo se hace cargo de las acciones del padre. decadencia que su padre permitió que ocurrie- Un hijo hace que su padre esté libre de culpa. ra. En consecuencia, no se culpa al padre. Sólo Peligro, pero buena ventura eventualmente. si uno está consciente del peligro ligado a cualquier reforma todo será positivo al final. ENFRENTAR la CORRUPCIÓN causada POR el PADRE. Si hay un HIJO, el PADRE DIFUNTO NO deberá sufrir CULPA. PELIGRO, pero el FINAL será AUPICIOSO. 121. Responsabilidad. Se responsable de ti mismo, de tu vida y de tu mundo. Sé una madre y/o un padre para todos los seres. Trae orden al caos. Avanza sabia y perseverantemente en el camino espiritual. ¿Cuál es tu hecho de amor hoy? Exito. 92 Nueve en el segundo puesto significa: Trabajar en lo echado a perder por la madre. Esta línea se refiere a los errores que son pro- Uno no debe ser demasiado perseverante. ducto de la debilidad y que han generado la decadencia, de ahí el símbolo referido a “lo que El hijo se hace cargo de las acciones de la madre. ha sido echado a perder por la madre”. Al re- No te involucres demasiado en esto. parar las cosas en una situación así, una cierta consideración gentil es necesaria. A fin de no ENFRENTAR la CORRUPCIÓN CAUSADA POR la MADRE. producir daño, uno no debe tratar de actuar NO practiques la DIVINACIÓN. muy drásticamente. 122. Mesura. Trae orden al desorden, pero no exageres. Un poco de caos es propio de la vida. El perfeccionismo exige demasiada energía. Sé mesurado y organiza tu vida de tal modo que te traiga gozo. Ello te llevará al éxito. Nueve en el tercer puesto significa: Trabajar en lo echado a perder por el padre. Esto describe a una persona que procede de ma- Habrá algún motivo nera un tanto enérgica al corregir los errores del Para un pequeño remordimiento. pasado. Como resultado, aquí y allá, algunas No hay gran culpa. discusiones y molestias seguramente ocurrirán. Sin embargo, es mejor ser enérgico que no serlo. El hijo se hace cargo de las acciones del padre. En consecuencia, aunque quizás pueda encon- Hay algún remordimiento, pero no hay un gran error. trar motivos para arrepentirse, continúa libre de cualquier culpa grave. ENFRENTAR la CORRUPCIÓN causada POR el PADRE. REMORDIMIENTOS por PEQUEÑOS asuntos. SIN GRAN DAÑO. 123. Sin culpa. Ordenas tu vida. Hay dificultades, pero tú triunfarás. Debes mantener el trabajo con sabiduría y perseverancia. Seis en el cuarto puesto significa: Tolerar lo echado a perder por el padre. De continuar así encontrará humillación. La persona tolera las acciones de su padre. Continuar causa remordimientos. ENRIQUECE lo CORROMPIDO POR el PADRE. Cuando AVANCES, VERÁS DESVENTURA. Esta línea presenta una situación en la que alguien es muy débil para tomar medidas con- tra la decadencia. Esta decadencia tiene sus raíces en el pasado y apenas empieza a mani- festarse. Se permite que siga su curso. Si esto continúa el resultado será la humillación. 124. Pereza. Toleras el desorden en ti mismo, en tu vida o en el mundo. Eso es un error. Derrota tu flojera y hazte responsable de ti mismo y de tus congéneres. Libérate del mundo de sufrimiento. Con- tinúa con fortaleza y triunfa. o Seis en el quinto puesto significa: Reparar lo echado a perder por el padre. Uno recibe elogios. La persona se encarga de lo hecho por su padre. Hay alabanza. ENFRENTA la CORRUPCIÓN causada POR el PADRE. EXPRESA ALABANZA. Una persona se enfrenta con la corrupción ge- nerada por la negligencia en el pasado. Esa persona carece del poder para realizar la tarea por su cuenta, pero con ayudantes capaces pue- de al menos realizar una reforma cabal, aunque no pueda dar vida a un nuevo inicio, y esto también es digno de encomio. 125. Elogios. Haz actuado bien. Eres bueno. Traes orden. Superas las dificultades. Serás victorioso. Continúa en tu camino. 94 Al tope un nueve significa: La persona sabia no está al No toda persona tiene la obligación de involu- Servicio de reyes o príncipes. crarse en los asuntos del mundo. Hay quienes Fija para sí objetivos superiores. han logrado tal grado de desarrollo que se jus- tifica que dejen que el mundo siga su curso. Esas personas se niegan a participar en los asuntos públicos con el propósito de promover La persona no sirve a los reyes o príncipes. cambios. Esto no implica, sin embargo, el dere- Un elevado espíritu tiene sus propios asuntos. cho a permanecer inactivo o a simplemente sentarse y criticar a otros. Tal retiro se justifi- ca sólo cuando tratamos de realizar en noso- tros los grandes objetivos de la humanidad. NO SIRVAS a los REYES y NOBLES. Pues aunque la persona sabia permanezca Otorga un ELEVADO VALOR distante de la agitación de la vida diaria, crea A TUS propios ASUNTOS. valores incomparables para el futuro. 126. El cielo. Tú estás al servicio del cielo. No trabajas por un objetivo mundano sino por la felicidad de todos los seres, de la tierra, el cielo y más allá. Vives en la verdad, el amor y en Dios. Te mueves según el flujo de la vida de manera positiva y todo se organiza del modo que debe ser. Buen karma. La luz está contigo. ¡Éxito! El acercamiento La alegría La aproximación La vigilancia 19. Lin La palabra china Lin tiene un rango de significados que no se agota en una sola palabra de otros idiomas. Las antiguas explicaciones del Libro de los cambios ofrecen como primer significado el de “hacerse grande” o “agrandarse”. Lo que se hace grande son las dos líneas fuertes que crecen en el hexagrama desde abajo. El poder que otorga la luz se expande con ellas. El significado, por lo anterior, se amplía e incluye el concepto de acercamiento, especialmente el que ocurre con lo inferior. El significado también incluye la actitud condescendiente de una persona en una posición elevada hacia las personas y, de manera general, el empezar a trabajar en los asuntos. Este hexagrama está vinculado con el doceavo mes (enero-febrero), cuando luego del solsticio de invierno, el poder de la luz crece de nuevo. EL DICTAMEN El acercamiento tiene elevado éxito. Es propicia la perseverancia, Al llegar el octavo mes, Habrá desventura. Acercamiento. El más grande éxito. La correcta persistencia es recompensada. En el octavo mes habrá mal. ACERCAMIENTO. Que un SACRIFICIO MAYOR se realice. UN ORÁCULO FAVORABLE. La LLEGA del OCTAVO MES TRAE MAL DESTINO. El hexagrama en su conjunto se refiere a un tiempo de alegre y esperanzado progreso. La alegría y la buena disposición de ánimo hacen que quienes ocupan altas y bajas posiciones se acerquen juntos. El éxito es cierto. Pero es ne- cesario trabajar con determinación y perseve- rancia para poder aprovechar al máximo los tiempos propicios. Y algo más: la primavera no es para siempre. En el octavo mes, los aspectos se invier- ten. Entonces sólo dos líneas fuertes e ilumina- das quedan; estas no avanzan, sino que retro- ceden (véase el siguiente hexagrama). Debemos estar conscientes de este cambio en el buen tiempo. Si confrontamos al mal antes de que se convierta en una realidad, antes de que siquie- ra se manifieste, es posible dominarlo. LA IMAGEN La tierra por encima del lago: La imagen de El acercamiento. Así, la persona superior es incansable En su disposición de enseñar, Y no conoce límites Su tolerancia y su disposición a proteger a las personas La tierra linda desde lo alto con el lago. Esto simboliza el acercamiento y la condescendencia, en el sentido de buena disposición de ánimo para aceptar la realidad de la persona superior hacia quienes se encuentran por debajo. Los dos elementos de la imagen indican cómo será su actitud hacia esas personas. En la medida en que el lago es inagotable en su profundidad, del mismo modo la persona sabia es inagotable en su disposición de enseñar al género humano. En la medida en que la tierra es amplia y sin fronteras, lo que le permite dar sustento y proveer a todas las creaturas que la habitan, así la persona sabia ofrece sustento y apoyo a todas las personas, sin excluir parte alguna de la humanidad. 127. Suerte. Estás ahora en una buena situación. Con poco esfuerzo, puedes ganar mucho. Una gran cosecha te espera. Aprovecha el día. Procede con perseverancia. ¡Exito! LAS DIFERENTES LÍNEAS o Al comienzo un nueve significa: Acercamiento conjunto. El bien empieza a prevalecer y a encontrar La perseverancia trae buena ventura. respuestas en los círculos donde se toman las decisiones. Esto, a su vez, alienta a las perso- Acercamiento mutuo. nas hábiles. Es bueno sumarse a esta tenden- Continuar en el camino trae buena ventura. cia ascendente, pero no se debe dejar llevar por la corriente del tiempo; es necesario adherirse Un ACERCAMIENTO UNIDO. de manera perseverante a lo que es correcto. El ORÁCULO es AUSPICIOSO. Esto trae buena ventura. 128. Exito. Perseverar en el camino del amor, de la hechura de buenas obras, lleva a un gran éxito. Triunfarás en tus esfuerzos. o Nueve en el segundo puesto significa: Acercamiento conjunto. ¡Ventura! Cuando el estímulo para acercarse viene desde Todo es propicio. un lugar elevado y cuando una persona tiene la fortaleza y la consistencia que necesita, no se requiere de una advertencia, la ventura llegará. No es necesario, tampoco, que se preocupe por el Acercamiento mutuo. futuro. La persona superior está consciente que Totalmente benéfico. todas las cosas en la tierra son transitorias y que a todo ascenso le sigue una caída, pero no se debe confundir al interpretar esta ley universal del destino. Todo es propicio. En consecuencia, la ACERCAMIENTO UNIDO. AUSPICIOSO. persona superior caminará rápida, honesta y NADA hay que NO termine FAVORABLEMENTE. valientemente los caminos de la vida. 129. Aproximación. Cosas deseables te ocurren. Te acercarás a tu objetivo. Avanza con perseve- rancia y optimismo. Seis en el tercer puesto significa: Acercamiento cómodo. Nada que sea propicio. Las cosas están bien para la persona: logra Si eso lo motiva a uno a duelo, poder e influencia. Sin embargo, es ahí donde Uno quedará libre de culpa se encuentra el peligro de que se pueda relajar Un noble meritorio por su modestia. y, confiado en su posición, permita que la faci- lidad y el descuido con los que transcurren las La persona desea acercarse, Pero no hay ventaja. cosas, se muestren en sus tratos con otras per- Sentirse incómodo por esto trae buena ventura. sonas. Esto inevitablemente sería dañino. Sin embargo, es posible que cambie la Te ACERCAS DE BUENA GANA, manera en que ocurren las cosas. Si esa perso" NINGÚN EMPRENDIMIENTO na lamenta su errada actitud y percibe la res- Acabará FAVORABLEMENTE, ponsabilidad de su posición de influencia, se YA hubo LAMENTOS por ESTO. SIN DAÑO. liberá a sí misma de errores, 130. Consistencia. Apégate al camino de sabiduría con perseverancia. El éxito se logrará gracias a la consistencia. Seis en el cuarto puesto significa: Acercamiento total. Sin culpa. Mientras que las tres líneas inferiores indican el aumento del poder y la influencia, las tres líneas superiores demuestran la actitud de las personas en posiciones de influencia hacia los Acercamiento perfecto. Sin error. inferiores, a quienes favorecen con su influen- cia. Aquí se muestra el acercamiento libre de prejuicios de una persona de gran influencia a un individuo capaz, a quien trata de acercar a Tú LLEGAS y te ACERCAS. SIN DAÑO. su propio círculo, sin considerar las diferencias de clase. Esto es muy favorable. 131. Gran alabanza. Hay algunas dificultades en tu camino. Resuelves todos los problemas con sabi- duría y prudencia. De manera inteligente superas todos los obstáculos. Lograrás tus objetivos. Exito. Seis en el quinto puesto significa: Acercamiento sabio. Un príncipe, o cualquier persona en una posi- Es lo correcto para un gran príncipe ción directiva, debe tener la sabiduría para Buena ventura. atraer a sí las personas capaces que sean exper- tas en la dirección de los negocios o asuntos. Acercamiento sabio, La sabiduría de esa persona consiste Como el del gran gobernante. tanto en seleccionar las personas idóneas como en permitirles que tengan libertad para actuar, Uno debe SABER cómo ACERCARSE. sin que los interfiera. Sólo con ese tipo de auto- Así CORRESPONDE a un GRAN PRÍNCIPE. disciplina podrá encontrar a los expertos que AUSPICIOSO. necesita para satisfacer todas sus necesidades. 132. El camino medio. Triunfas al tomar el camino medio con auto-disciplina y mucho gozo. ¿Cuál es tu hecho de gozo hoy? Al tope un seis significa: Acercamiento magnánimo. Una persona sabia que ha puesto el mundo Acercamiento de buena voluntad. detrás de sí y cuyo espíritu ya se ha retirado de Buena ventura. Sin culpa. la vida pública pues, en algunas circunstancias, decidir regresar una vez más al aquí y ahora Acercamiento a corazón abierto. para acercarse a otras personas. Esto significa Buena ventura y sin error. gran buena ventura para las personas a quie- nes enseña y ayuda. Y para esa persona sabia Te acercas con honestidad. esta magnánima oblación de sí misma no puede Auspicioso. Sin daño. verse afectada por culpa alguna. 133. Dar generosamente. Dar generosamente provoca felicidad. Ofreces tu conocimiento espiritual al mundo. Ofrece un sacrificio personal a fin de promover la felicidad de tus congéneres. El cosmos te cubrirá con flores. Tu camino está bendecido. Avanza en el camino del amor que todo lo abarca, de las obras buenas. Supremo éxito. 100 20. Kuan La contemplación La vista El avistamiento Una ligera variación en el acento tonal da al nombre chino de este hexagrama un doble significado. Significa tanto la contemplación como ser visto, en el sentido de ser un ejemplo. Estas ideas están sugeridas por el hecho que el hexagrama puede ser entendido como la representación de un tipo de torre que era común en la antigua China. Una torre de este tipo permitía tener una visión muy amplia del país; al mismo tiempo, cuan- do se encontraba en lo alto de una montaña, se convertía en un punto de referencia que podía ser visto por miles a su alrededor. Así, el hexagrama presenta a un gobernante que contempla las leyes del Cielo encima de él y la manera en que se comportan las personas debajo suyo, y quien, por medio del buen gobierno, ofrece un elevado ejemplo para las masas. Este hexagrama está vinculado con el octavo mes (septiembre-octubre). El poder iluminador retrocede y el poder de lo obscuro crece de nue- vo. Sin embargo, este aspecto no es fundamental para la interpretación del signo en su conjunto. EL DICTAMEN La contemplación. Ha ocurrido la ablución, Pero aún no se presentan las ofrendas. Llenos de confianza elevan su mirada a él. La contemplación. Se ha realizado la ablución, pero aún ocurre el sacrificio. La autenticidad gana respeto. AVISTAMIENTO. Las ABLUCIONES se han hecho. PERO NO hay ADORACIÓN. MANTENER la CONFIANZA es algo NOBLE. El ritual de los sacrificios en China iniciaba con una ablución y una libación en la que se invocaba a Dios; luego se hacía el sacrificio. El breve lapso entre estas dos ceremonias es el más sagrado de todos, el momento de la más profunda concentración. Si la piedad es sincera y expresa una fe verdadera, la contemplación de este hecho tiene efecto transformador, que provoca asombro en quienes la observan. Así, también en la naturaleza una sagrada serie- dad se observa en el hecho que las ocurrencias naturales están sujetas de manera uniforme a la ley. La contemplación del significado divino subyacente en la operación del universo ofrece los medios para producir efectos similares a la persona llamada a influir a otros. Esto requie- re del poder de la concentración interna que la contemplación religiosa desarrolla en grandes personas, fuertes en su fe. Esto les permite comprender las misteriosas y divinas leyes de la vida y, por medio de la más profunda con- centración interna, expresan estas leyes en sus personas. Así, un oculto poder espiritual ema- na de ellos, que influencia y domina a otros sin que estén al tanto de cómo es que esto ocurre. LA IMAGEN El viento sopla sobre la tierra; La imagen de La contemplación. Así, los reyes de tiempos antiguos visitaban las regiones del mundo, Contemplaban a las personas, y les enseñaban. Cuando el viento sopla sobre la tierra viaja lejos y en muchas direcciones, y la pastura debe rendirse a su poder. Estos dos hechos se confirman en el hexagrama. Las dos imágenes se usan para simboli- zar una práctica de los reyes de tiempos antiguos; al realizar viajes frecuentes, el gobernante podía, en primer término, investigar qué pasaba en su reino y estar seguro que conociera las costumbres, los usos, de las personas. En segundo lugar, el gobernante podía influir para que aquellas costumbres que no fueran adecuadas se modificaran. Todo esto habla del poder de una personalidad superior. Por otra parte, una persona así sería capaz de observar los verdaderos sentimientos de las masas huma- nas y, por ello, no caería en engaños. Finalmente, esa persona causaría una impresión tan profunda en la gente, por su sola existencia y por el impacto de su personalidad, que sería capaz de movilizar- los como el viento mueve la pastura. 134. Valórate. Piensa acerca de ti y de tu vida. ¿Cuál es el objetivo de tu vida? ¿Cuáles son tus metas? ¿Cómo tratas de lograr esas metas? Observa tu mente. ¿Qué pensamientos y sentimientos pasan por ella? ¿Cuáles son tus problemas? ¿Cómo puedes lograr la iluminación? ¿Cómo puedes sanarte inter- namente? ¿Cómo puedes lograr vivir en Dios? Analízate a ti mismo y traza la ruta para lograr tus objetivos: “el resultado de mi auto-reflexión es..." LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un seis significa: La contemplación de un menor de edad. Esto habla de la contemplación a la distancia, Para una persona inferior, no hay culpa. sin comprensión, Alguien influyente está cer- Para una persona superior, humillación. ca, pero las personas comunes no comprenden su influencia. Esto carece de importancia para las masas, pues se benefician de las acciones de personas sabias que gobiernan sin importar si las comprenden o no. Sin embargo, para la persona superior es una desgracia. No debe contentarse con una visión superficial, irre- Una visión infantil está libre de culpa, Para la persona inferior, pero desafortunada, Para la persona superior. AVISTAMIENTO como un NIÑO. flexiva de las fuerzas prevalentes. Esa persona SIN DAÑO para el INFERIOR. debe contemplarlas como conectadas entre sí y DESVENTURA para la PERSONA NOBLE. tratar de comprenderlas. 135. El tonto. No seas un tonto. Sé una persona capaz de comprender. Concéntrate en lo fundamental. ¿Qué es lo esencial en tu vida? Vive sabiamente. Planea tu vida bien. ¿Cómo debes vivir a fin de tener una vida plena en el largo plazo? “Mi camino para lograr una vida positiva es...” 102 Seis en el segundo puesto significa: Contemplar a través de la rendija de una puerta. Es propicio para la perseverancia de una mujer. Visión a través de la ranura de una puerta Ofrece ventaja a la mujer. AVISTAMIENTO PERPLEJO. El ORÁCULO de la MUJER es FAVORABLE. Por medio de la rendija de una puerta, uno tiene una visión limitada; uno observa desde dentro. La contemplación está limitada por la subjetivi- dad. Uno tiende a relacionar todo con uno mismo y no puede ponerse en el lugar de otro y com- prender sus motivos. Esto es adecuado para el ama de casa. No es necesario que ella comprenda los grandes problemas del mundo. Pero para una persona que debe actuar en la vida pública, una visión estrecha, egoísta, de contemplar las cosas es, desde luego, dañina. 136. La rendija de la puerta. No es suficiente ver la luz a través de una rendija de la puerta. Abre la puerta. Vive en la luz. Abre tu perspectiva. ¿Qué puedes hacer para acceder a la luz, a la sanación interna, la iluminación, la vida en Dios? ¿Cuál es tu plan para un futuro feliz? Procede con sabiduría y perseverancia y ¡triunfarás! Seis en el tercer puesto significa: Contemplación de mi propia vida Tomas la decisión entre avanzar o retroceder. Al contemplar nuestras vidas, Decidimos acerca del avance o la retirada. AVISTAMIENTO DE MI VIDA. AVANZAR y RETIRARSE. Este es el lugar de la transición. Ya no vemos hacia fuera para recibir imágenes que están más o menos limitadas y confusas. Por el con- trario, dirigimos nuestra contemplación a no- sotros mismos a fin de encontrar una guía para nuestras decisiones. Esta auto-contemplación implica su- perar el egoísmo ingenuo de la persona que lo ve todo en función de su propio punto de vista. La persona empieza a reflexionar y su andar adquiere objetividad. Sin embargo, el auto- conocimiento no implica preocuparse de sus propios pensamientos: más bien, implica con- siderar qué efectos tienen nuestras propias acciones. Sólo el efecto que tienen nuestras vidas nos da el derecho a juzgar si lo que hemos hecho implica avance o retroceso. 137. Acción o inacción. Considera tu situación cuidadosamente. Entonces podrás ver si debes actuar, avanzar, o esperar, relajarte. La persona sabia sigue el principio de corrección. Medita en el momento adecuado y actúa en el momento adecuado, entonces todo se desarrollará como debe. 103 Seis en el cuarto puesto significa: Contemplación de la luz del reino. Es propicio para uno ejercer influencia, Como el huésped de un rey. Contemplación de la gloria del reino. Su ventaja está en ser un huésped del rey. AVISTAMIENTO de la GLORIA DE la NACIÓN. Es FAVORABLE SER el HUÉSPED DEL REY. Esta línea describe a una persona que com- prende los secretos por medio de los cuales un reino puede florecer. A tal persona se le debe dar una posición de autoridad, en la que pueda ejercer influencia. Esa persona debe ser, por así decirlo, un huésped; esto es, debe recibir honores y actuar de manera independiente, y no debe ser utilizado como una herramienta. 138. El mundo. La persona sabia piensa acerca de la situación del mundo. Considera el mundo de manera exacta y ve qué oportunidades tiene para ayudar a otros. Entonces la persona sabia sabe qué hacer. ¿Puedes hacer en este momento algo bueno por el mundo? ¿Debes ayudarte a ti mismo a des- arrollar tu espíritu, a lograr la sanación interior, la felicidad interior? ¿O debes encontrar un balances entre el camino del amor que todo lo abarca y el camino de los ejercicios espirituales? o Nueve en el quinto puesto significa: Contemplación de mi propia vida. La persona noble está libre de culpa. La persona superior, Al contemplar el curso de su vida, No cae en el error. AVISTAMIENTO de MI VIDA. La PERSONA NOBLE NO sufrirá DAÑO. Una persona que ocupa una posición de auto- ridad y que es visto por las otras personas como un ejemplo, debe estar dispuesto a un constante autoexamen. La forma correcta de hacerlo no consiste, sin embargo, en meditar pasivamente sobre sí mismo. Más bien implica examinar los efectos de su propia actuación. Sólo cuando esos efectos son buenos y se ejerce una buena influencia sobre otros, la contem- plación de la propia vida dará la satisfacción de verse libre de culpas. 139. Auto-realización. La persona sabia piensa acerca de su vida. Desarrolla un plan para su auto- realización espiritual, para lograr la felicidad interior. ¿Cuáles son tus metas? ¿Cómo puedes lograr- las? Quienes siembren las semillas indicadas hoy podrán tener una buena cosecha mañana. ¡Procede con fortaleza y perseverancia y triunfarás! 104 o Al tope un nueve significa: Contemplación de su vida. Mientras que la línea precedente se refiere a una La persona noble está libre de culpa. persona que se contempla a sí mismo, esta línea, que ocupa la posición más elevada, se refiere a una situación en la que todo lo que está relacio- La persona superior, observa su manera de ser nado con el ego queda excluido. Y está libre de error. La imagen de ello es una persona sabia que se encuentra al margen de los asuntos mun- danos. Liberado de su ego, esa persona contem- pla las leyes de la vida y advierte que saber cómo librarse de culpa es el más elevado bien. AVISTAMIENTO DE SUS VIDAS. La PERSONA NOBLE NO sufrirá DAÑO. 140. El buda del amor. La persona sabia observa el sufrimiento en el mundo y decide vivir como un yogui del karma, como una persona que se dedica a ayudar a otros. Sacrifica su propio placer por la felicidad de otros. Este camino lleva a la iluminación y esa persona se convierte en un buda del amor, como Quan Yin. ¿Qué sufrimiento hay en el mundo? ¿Cómo ayudas? Procede con perseverancia. La luz está contigo. 105 21. Shih Ho La mordedura tajante La mordida Luchar Proveer Este hexagrama representa una boca abierta (ver el hexagrama 27) con una obstrucción (en la cuarta línea) entre los dientes. Como resultado, los labios no pueden juntarse. Para unirlos uno debe morder enérgicamente para atravesar el obstáculo. Dado que el hexagrama está integrado por los trigramas del trueno y el relámpago, indica la manera en que los obstáculos se eliminan en la naturaleza. La mordedura enérgica, elimina el obstáculo que impide que se reúnan los labios. La tormenta, con sus truenos y relámpagos, elimina las tensiones en la naturaleza. El recurso a la ley y los castigos sirve para eliminar las perturbaciones a la vida social en armonía causadas por criminales y difama- dores. El tema de este hexagrama es el de un proceso judicial criminal en contra-distinción con el tema presente en Sung, El conflicto, no. 6, que se refiere a las demandas civiles. EL DICTAMEN La mordedura tajante tiene éxito. Es favorable permitir que se administre justicia. Moder tajantemente. Éxito. Es tiempo de observar la ley. MORDER y ARRANCAR. Que se realice un SACRIFICIO MAYOR. Es FAVORABLE INVOCAR la LEY. Cuando se presenta un obstáculo a la unión, una mordedura tajante trae el éxito. Esto es cierto en todas las situaciones. Siempre que no se puede lograr la unidad, la obstrucción se debe a un chismoso y traidor que interfiere y bloquea el camino. Para evitar un daño per- manente, es necesario tomar vigorosas medi- das a la brevedad posible. La deliberada obs- trucción de este tipo desaparece por sí misma. Se requiere del juicio y del castigo para elimi- narla o para obviarla. Sin embargo, es necesa- rio proceder correctamente. El hexagrama combina a Li, La claridad, y Chén, La emoción. Li cede y Chén es firme. La dureza no califica- da y la emoción podrían ser demasiado severas al fijar los castigos. La claridad no calificada y gentileza serían demasiado débiles. Ambas crean la justa medida. Es crucial que la perso- na que toma las decisiones, representada por la quinta línea, sea gentil por naturaleza, pero que también inspire respeto por su conducta en su posición. LA IMAGEN Truenos y relámpagos: La imagen de La mordedura tajante. Así, los reyes de tiempos antiguos Hacían que las leyes fueran firmes. Por medio de penalidades claramente establecidas. Las penalidades son las aplicaciones específicas de la ley. La ley especifica los castigos. La claridad preva- lece cuando se diferencian los castigos severos de los menores de acuerdo a la naturaleza de los crímenes. Esto está representado por la claridad del relámpago. La ley se fortalece gracias a la justa aplicación de las leyes. Esto está representado por el terror del trueno. Esta claridad y severidad tiene el efecto de inspi- rar respeto. No es que las penas sean fines en sí mismos. Los obstáculos en la vida social de las personas crecen cuando hay falta de claridad en los códigos penales y sesgos en su aplicación. La única manera de fortalecer la ley es hacerla clara y hacer que las penas sean ciertas y prontas. 141. En plena lucha. El relámpago, seguido por el trueno. ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Cuál es tu ca- mino a la victoria? Sé un león y lucha. Al avanzar enérgicamente llegas al éxito. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un nueve significa: Sus pies están atados al cepo, Si se impone una sentencia la primera ocasión Los dedos de sus pies desaparecen. Sin culpa. que una persona trata de actuar mal, el casti- go es ligero. Sólo se atan los pies de modo que Sus pies en el cepo, los dedos ocultos. Sin error. los dedos de los pies desaparecen. Esto impide que la persona cometa más pecados y así que- Las SANDALIAS en el CEPO. da libre de culpa. Es una advertencia para DESTRUCCIÓN de los PIES. SIN DAÑO. detenerse en el camino del mal. 142. Espera. El león está encadenado de las patas. Controla tu impaciencia y espera. Las cosas se desarrollarán positivamente por sí mismas. ¡Exito! 107 o Seis en el segundo puesto significa: Muerde carne suave, De modo que su nariz desaparece. Sin culpa. La persona muerde carne suave hasta que su nariz no se ve. Sin error. MORDER a través de la CARNE, DESTRUCCIÓN de la NARIZ. SIN DAÑO. Es fácil discriminar entre lo correcto y lo inco- rrecto en este caso. Es como morder carne suave. Pero uno encuentra a un pecador empedernido, y dominado por la ira, uno se excede un poco. Que la nariz desaparezca mientras se muerde signifi- ca que la indignación opaca la sensibilidad más fina. Sin embargo, no hay gran daño en esto pues el castigo como tal es justo. 143. Pelear. El león muerde. La situación es difícil. Sin embargo, si peleas, triunfarás. Supera tus problemas y avanza. Éxito. Seis en el tercer puesto significa: Muerde carne seca vieja. Y encuentra algo envenenado. Pequeña humillación. Sin culpa. La persona muerde carne seca Y le resulta desagradable. Alguna molestia, pero sin error. MUERDES CARNE CURADA: ENCUENTRAS VENENO. Una PEQUEÑA DESVENTURA. SIN DAÑO. El castigo está a punto de ser realizado por alguien que carece del poder y la autoridad para hacerlo. Es por ello que los culpables no se someten. El asunto en cuestión es uno viejo, simbolizado por la carne seca y al abordar ese asunto las dificultades aparecen. Esta carne seca y vieja está echada a perder. Al abordar el problema, quien castiga despierta un odio pon- zoñoso en su contra y, por ello, se coloca en una situación un tanto humillante. Pero dado que el castigo era necesario dadas las condi- ciones del tiempo, la persona que aplica el castigo queda libre de culpa. 144. Optimismo. El león come carne envenenada, pero es fuere y sobrevive. Hay dificultades en tu camino, pero no te pueden detener. Procede con optimismo. 108 Nueve en el cuarto puesto significa: Muerde carne llena de tendones Recibe flechas de metal. Es propicio ser consciente de las dificultades Y ser perseverante. Buena ventura. Muerde carne llena de tendones en el hueso. Encuentra en una flecha de metal. Advierte la dificultad, luego buena ventura. MUERDES los HUESOS SECOS. ENCUENTRAS una FLECHA DORADA. El ORÁCULO de DIFICULTAD es FAVORABLE. AUSPICIOSO. Hay muchos obstáculos que vencer, se debe castigar a poderosos oponentes. Aunque esto puede ser arduo, el esfuerzo es exitoso. Pero es necesario ser duro como el metal y recto como una flecha para superar las dificultades. Si uno sabe de estas dificultades y se mantiene perseverante, se logra buena ventura. La tarea difícil se cumple al final. 145. La punta de la flecha. El león come carne difícil de masticar, con puntas de flecha en ella. Reci- bes algunas heridas. El camino es difícil, pero te mantienes firme en tus metas y leal a la verdad en tu camino. La perseverancia lleva al éxito. o Seis en el quinto puesto significa: Muerde en carne seca y magra Recibe oro amarillo. Perseverantemente consciente del peligro. Sin culpa. Muerde carne seca. Encuentra oro amarillo. Mantente firmemente en el camino. Algún peligro; sin error. MUERDES CARNE SECA. ENCUENTRAS ORO AMARILLO. Un ORÁCULO de PELIGRO. SIN DAÑO. El asunto que debe decidirse es, en efecto, na- da fácil pero perfectamente claro. Dado que naturalmente nos inclinamos a la clemencia, debemos esforzarnos cabalmente por ser como el oro amarillo, es decir, tan veraces como el oro y tan imparciales como el color amarillo, el color del punto medio. Sólo al mantenerse consciente de los peligros asociados a la res- ponsabilidad que hemos asumido podremos evitar los errores. 146. Moneda de oro. El león come carne seca y encuentra una moneda de oro. El camino es difícil, pero algo positivo ocurrirá. ¿Qué es positivo hoy? Procede cuidadosamente y triunfa. 109 Al tope un nueve significa: Su cuello está atado a la canga.* En contraste con la primera línea, ésta se re- Así, sus orejas desaparecen. Desventura. fiere a una persona que es incorregible. Su castigo es la tabla de madera, de modo que sus Usa una canga de madera. orejas desaparecen, una metáfora de su inca- Sus orejas desaparecen. Desventura. pacidad para escuchar las advertencias. Su obstinación lleva a la desventura. ¿POR QUÉ se debe usar la MADERA? DESTRUCCIÓN de las OREJAS. NO ES AUSPICIOSO. 147. La trampa. El león cae en la trampa. Necesita toda su fuerza y sabiduría para liberarse. Conéc- tate con Dios, con tu sabiduría interior: “Om. Dios, pido tu ayuda y guía en mi camino”. Sigue tu voz interior de sabiduría. ¿Cuál es tu problema? ¿Cuál es la solución? Evita errores o tonterías. ¡Exito! 110 22, Pi La gracia El adorno Lo agraciado Este hexagrama presenta un fuego que surge desde las profundidades secretas de la tierra y, al avan- zar, ilumina y embellece a la montaña, las cumbres celestiales. La gracia—la belleza de la forma—es necesaria en cualquier unión si es que esa unión será ordenada y agradable, en lugar de una condi- ción marcada por el desorden y el caos. EL DICTAMEN La gracia tiene éxito. La gracia trae el éxito. Sin embargo, no es lo En pequeñas cosas, esencial o lo fundamental; es sólo el ornamento Es favorable emprender algo. y, en consecuencia, debe usársele de vez en cuando y sólo en pequeñas cosas. En el trigrama inferior, el fuego, una línea que cede se encuen: tra entre dos líneas fuertes y las embellece, pero las líneas fuertes son el contenido esencial y la línea débil es la forma que embellece. En el tri- grama superior está la montaña, y ahí la línea fuerte toma la dirección, de modo que ahí tam- Gracia, adorno o elegancia. bién el elemento fuerte debe ser considerado Exito. como el factor decisivo. En la naturaleza vemos Se pierde la ventaja si toma la dirección. en el cielo la fuerte luz del sol; la vida del mundo depende de esa luz. Pero esta realidad fuerte, esencial, es modificada con una variedad que apacigua por la luna y las estrellas. En los asuntos humanos, la forma estéti- ca se desarrolla cuando existen tradiciones que, fuertes y dominantes como las montañas, son hechas realidades más agradables gracias a una lúcida belleza. Al contemplar las formas que existen los cielos comprendemos el tiempo y sus cambiantes demandas. Por medio de la contem- plación de las formas existentes en la sociedad humana es posible darle forma al mundo. ADORNO. Que se realice un SACRIFICIO. EN PEQUEÑAS cosas, Es FAVORABLE PROCEDER con un PROPÓSITO. 111 LA IMAGEN Fuego al pie de la montaña: La imagen de La gracia. Así, la persona superior procede A decidir los asuntos cotidianos. Pero no se atreve a decidir temas controvertidos de esta manera. El fuego, cuya luz ilumina la montaña y la hace placentera, no ilumina muy lejos; del mismo modo, las formas bellas son capaces de abrillantar e iluminar asuntos cotidianos, pero los problemas impor- tantes no pueden decidirse de esta manera. Requieren de mayor profundidad. 148. Pensamiento positivo. Piensa positivamente, vive positivamente. Sé positivo. Entonces tendrás éxito en tu vida. El pensamiento positivo tiene éxito en tu vida. El pensamiento positivo descansa en los cinco principios: amor, verdad, paz, auto-disciplina y gozo. Practicar el pensamiento positivo pro- piamente lleva a la salud física y a la felicidad. Ayuda a liberar conflictos internos como miedo, adic- ción y malas actitudes y puede llevar a la iluminación. Provoca motivación, fortaleza y optimismo. “Mi pensamiento positivo es...” LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un nueve significa: La persona adorna sus pies, Una persona principiante que se encuentra en Abandona el carruaje, y camina. una posición subordinada debe asumir sí la ta- rea de avanzar. Podría haber una oportunidad Elegancia a los pies. para facilitar de manera subrepticia el camino, La persona deja el carruaje y camina. simbolizada por el carruaje disponible, pero una persona disciplinada no acepta la ayuda que se Se ADORNAN LOS PIES. obtiene de manera dudosa. Esa persona prefiere ABANDONA la CARRETA Y CAMINA. adornar sus pies y caminar graciosamente en lugar de conducir un carruaje si hay dudas sobre el derecho que tiene a hacerlo. 149. Conciencia del error. No seas pretencioso. Bájate del caballo y anda a pie. Practica la modestia y no trates de ocultar tus errores. La persona sabia está consciente de sus errores y trabaja en ellos de mane- ra consciente. Sólo cuando eres capaz de ver tus problemas al recorrer el camino espiritual puedes re- solverlos positivamente. ¿Cuáles son tus errores? “Mis errores son... Mi camino de sabiduría es...” 112 o Seis en el segundo puesto significa: Adorna la barba de su quijada. La persona adorna su barba. LA BARBA es ADORNADA, La barba no es algo independiente. Sólo se mueve con la quijada. La imagen significa entonces que la forma sólo debe ser considera: da como resultado y como atributo del conteni- do. La barba es un ornamento superfluo. Dedi- carse a cuidarla por sí misma, sin considerar el contenido interno de aquello a lo que ador- na, podría implicar una cierta vanidad. 150. La guirnalda del ganador. Alcanza tus objetivos. Piensa positivamente y avanza poderosamente en el camino de la verdad y la sabiduría. No pierdas el tiempo al embellecer tu barba. Sé un ganador a lo largo del camino del amor y la felicidad interior. ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Cuál es tu camino a la victoria? Procede con fortaleza y presta atención a lo fundamental, lo sustantivo. Nueve en el tercer puesto significa: Agraciado y húmedo. Constante perseverancia trae buena ventura. Su adorno está húmedo y brilla. Gran perseverancia trae buena ventura. ADORNADO y UNGIDO. El ORÁCULO de ETERNIDAD es AUSPICIOSO. Esta línea representa una situación encanta- dora en la vida. Uno se encuentra bajo el influ- jo de la gracia y la actitud melosa que provoca el vino. Este tipo de gracia puede adornarnos, pero también puede hundirnos en el pantano. De ahí la advertencia de no hundirnos en la indolencia propia de una fiesta, sino permane- cer constante en la perseverancia. La buena fortuna depende de que actuemos así. 151. Sé firme. Mantente firme hasta el final. Continúa en tu camino hasta que hayas alcanzado tus objetivos. No te rindas hasta que verdaderamente hayas alcanzado el final. Avanza a la victoria. Pro- cede con fortaleza y perseverancia. Tú triunfarás. 113 Seis en el cuarto puesto significa: ¿Usar adornos o mantener la simplicidad? El no es un ladrón. El cortejará en el momento adecuado. Un caballo blanco con alas. No es un ladrón, desea cortejar. ADORNADO y BLANCO. El CABALLO BLANCO se ELEVA. LADRONES y BANDIDOS buscan MATRIMONIO. Esta línea describe a una persona que está en una situación en la que se presentan dudas acerca de qué es mejor hacer: ¿buscar el adorno del brillo exterior o regresar a la simplicidad? La duda ya implica en sí misma la respuesta. La confirmación llega del exterior. Llega en la forma de un blanco pegaso. El color blanco indi- ca simplicidad. Al principio podría ser desalen- tador renunciar al confort que se podría haber disfrutado; sin embargo, uno encuentra la tran- quilidad al desarrollar una relación verdadera con el amigo que corteja. El pegaso es el símbolo de los pensamientos que van más allá de los límites del espacio y el tiempo. 152. Concéntrate en lo básico. Concéntrate en lo básico, pues así conservarás tu energía y te darás cuenta de qué es lo importante. ¿Qué es lo esencial en tu vida? ¿Cómo debes organizar tu vida de mo- do que puedas identificar qué es lo esencial? Todos debemos elegir entre Dios (la felicidad interior) y el mundo (la felicidad material). Uno sólo puede lograr una u otra. Uno puede maniobrar para disfru- tar la vida material, pero debe tener un ancla en lo que es importante de modo que mantenga la feli- cidad interior. “Mi forma de vivir lo esencial es...” Seis en el quinto puesto significa: Ornatos en las colinas y los jardines. La madeja de seda es pobre y pequeña. Humillación pero, al final, buena fortuna. Elegancia en los jardines y las colinas. Su pieza de seda es pequeña y delgada. Humillación, pero buena ventura eventualmente. ADORNADO ENTRE COLINAS y JARDINES. La MADEJA de SEDA es MUY DELGADA. DESVENTURA, pero el FINAL será AUSPICIOSO. Una persona se retira del contacto con las per- sonas de los valles, quienes sólo buscan la magnificencia y el lujo, y se refugia en la sole- dad de las alturas. Ahí encuentra otra persona con la que se identifica, a quien quisiera tener como amigo. Pero los obsequios que puede ofrecer son pobres y pequeños, de modo que se siente avergonzado. Sin embargo, no son los regalos materiales lo importante, sino la since- ridad de su sentimiento, de modo que todo va bien al final. 153. Ascenso a tu meta. El camino a la tierra de la iluminación recorre grandes montañas. Ha sido difícil ascender, pero luego puedes disfrutar el sol en la cumbre de la montaña. Luego de un periodo difícil de limpieza interior, la felicidad se te presentará. Procede con fortaleza y triunfarás. 114 o Al tope un nueve significa: Gracia sencilla. Sin culpa. En este punto, la más elevada etapa del desarro- llo, se elimina todo ornamento. La forma ya no Adorno blanco. Sin error. oculta el contenido, sino que hace evidente la totalidad de su valor. La gracia perfecta no con- siste en la ornamentación exterior de la sustan- cia, sino en la simple corrección de su forma. ADORNADO en BLANCO. SIN DAÑO. 154. Estás en tu camino. (Quienes viven de manera consistente en su camino de verdad, viven en la ver- dad. Ellos ya han logrado su objetivo. Todo lo demás ocupará su lugar por sí mismo. Vives como un ga- nador. Por medio de la gracia de Dios, en algún momento, lograrás la felicidad. Tu vida ha sido bendeci- da. Todo está bien como está. Sé feliz contigo y con tu vida. “Mi pensamiento de satisfacción es...” 115 23. Po La desintegración La separación El despojo Cambiar de piel La corrupción Las líneas oscuras en este hexagrama están a punto de subir y deponer a la última línea firme, clara, al ejercer una influencia desintegradora sobre ella. Lo inferior, las fueras oscuras, derrotan a lo supe- rior y fuerte, no por medios directos; lo hacen al socavar de manera gradual e imperceptible, de modo que finalmente se colapsa. Las líneas del hexagrama presentan la imagen de una casa, la línea supe- rior es el techo, y dado que el techo está a punto de caer, la casa se derrumba. El hexagrama pertene- ce al noveno mes, octubre-noviembre. El poder del yin presiona hacia arriba con mayor fuerza y está a punto de suplantar del todo al poder yang. EL DICTAMEN La separación. Este símbolo representa un tiempo en que las No es propicio personas inferiores presionan hacia arriba y Ir a lugar alguno. están a punto de derrotar a las últimas perso- nas fuertes y superiores. Bajo estas circuns- tancias, que se deben al tiempo, no es favora- ble que la persona superior emprenda cosa alguna. El comportamiento adecuado en tales tiempos adversos se debe deducir de las imá- genes y sus atributos. El trigrama inferior representa a la tierra, cuyos atributos son la docilidad y la devoción; el trigrama superior, la montaña, cuyo atributo es la quietud. Esto sugiere que uno debe aceptar el tiempo negati- vo y permanecer quieto. Esto se debe a que no se trata de algo que haya hecho alguna persona, sino a una situación derivada del tiempo que, de acuerdo Separación. No hay objetivo favorable. SEPARACIÓN. con las leyes del cielo, deja ver la alternancia NO es FAVORABLE entre el aumento y la disminución, entre la PROCEDER CON un PROPÓSITO. plenitud y el vacío. Es imposible contrarrestar estas condi- ciones del tiempo. De ahí que no sea signo de cobardía, sino de sabiduría el someterse a y evitar la acción. 116 LA IMAGEN La montaña que se apoya sobre la tierra: La imagen de La separación. Así, quienes se encuentran en la parte superior, aseguran su posición Sólo al ser generosos con quienes están en la parte inferior. La montaña se apoya en la tierra. Cuando es escarpada y angosta, carente de una base amplia, debe caer. Su posición sólo es fuerte cuando se eleva por encima de la ancha y vasta tierra, y no lo hace de manera altanera y altiva. Así, del mismo modo deben proceder quienes gobiernan; deben apoyarse en el amplio cimiento de las personas. Ellos también deben ser generosos y benevolentes, como la tierra que soporta a todos. Así, ellos harán su posición tan segura como una montaña se afirma en su tranquilidad. 155. Cambiar de piel. Cambiar de piel significa dejar ir una capa de tensión, es decir de Samkaras y Vasanas. Es un doloroso proceso de solución, con dudas y miedos. Persevera en mantener tu curso. En este momento, el caos reina. Libérate de toda falta de claridad. Todo estará mejor pronto. Exito. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un seis significa: La pata de la cama se ha roto. Las personas inferiores están al alza y callada- Quienes perseveren serán destruidos. Desventura. mente inician su acción destructiva desde aba- jo, a fin de socavar el lugar en el que descansa la persona superior. Quienes apoyan al gober- nante y se mantienen leales son destruidos, por medio de habladurías e intrigas. La situación ronda el desastre; aún así, no se puede hacer otra cosa que esperar. La pata de la cama se rompe. No continuar en el camino trae desventura. ROMPES la CAMA y LASTIMAS tu PIE. DESESTIMAR el ORÁCULO NO es AUSPICIOSO. 156. Las patas. Fortalece las patas de tu cama. Fortalece tu firmeza espiritual. Realiza tu práctica espiritual. Lee un libro espiritual. Procede con pequeños pasos. ¡Triunfa! 117 Seis en el segundo puesto significa: El borde de la cama se ha roto. Quienes perseveren serán destruidos. Desventura. El marco o la orilla de la cama están rotos. No se sigue en el camino. Desventura. ROMPES la CAMA para MOSTRAR la SEPARACIÓN. DESESTIMAR el ORÁCULO NO es AUSPICIOSO. El poder de las personas inferiores crece. El peligro se acerca cada vez más a la propia per- sona; ya hay claros indicios y el descanso se perturba. Más aún, en esta peligrosa situación uno todavía no cuenta con ayuda o con la asis- tencia de amigos desde arriba o desde abajo. Se necesitan cuidados extremos en este aisla- miento. Uno se debe ajustar al tiempo y rápi- damente evitar el peligro. La testaruda perse- verancia al mantener sus propios puntos de vista llevaría a la caída. 157. El marco. Fortalece el marco de tu cama. Ánclate en los principios de la verdad, el amor, la paz, la alegría y la auto-disciplina. ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Cuál es el camino que te llevará a realizar tus objetivos? “Mi camino espiritual es...” Seis en el tercer puesto significa: Te separas de ellos. Sin culpa. Se separa de todos. Sin error. SEPARAS la CAMA. SIN DAÑO. Una persona se encuentra en un entorno per- verso con el que se encuentra vinculado por nexos externos. Sin embargo, él tiene una re- lación interna con una persona superior y, por ese medio, logra la estabilidad para liberarse de los inferiores que le rodean. Esto pone a la persona en oposición con los inferiores, pero esto no es un error. 158. Transformación. Grandes cambios se acercan. Tú estás cambiando por complete de piel. Te liberas de ilusiones y vives como un nuevo ser humano. ¿Qué ha cambiado en tu vida? Procede a avanzar. La transformación. Exito. 118 Seis en el cuarto puesto significa: Al romper la cama se rasga la piel. Desventura. La cama y la piel están rasgadas. Desventura. SEPARAS la CAMA, LASTIMAS tu PIEL. NO ES AUSPICIOSO. Aquí el desastre afecta no sólo el lugar de des- canso sino incluso a quien la ocupa. No se agrega una advertencia o comentario. La des- ventura llega a su máximo. Es imposible evi- tarla ya. 159. La cama. Destruyes toda la cama. Dejas ir tu ego, tu falsa orientación, por completo: “Tomo las cosas como son. Dejo ir mis falsos deseos”. ¿Qué deseas conservar y qué deseas dejar ir? Avanza en el camino de sabiduría. Exito. Seis en el quinto puesto significa: Un banco de peces. La ayuda llega gracias a las damas de la corte. Todo es propicio. Una línea de peces. Favorece también a quien vive en la Corte. Todo es ventajoso. LLEVA una LÍNEA de PECES A quien VIVE en el PALACIO: Encontrarás FAVOR. NADA hay que NO termine FAVORABLEMENTE. Aquí, en la inmediata proximidad al principio fuerte, dador de luz, que se encuentra en la ci- ma, la naturaleza de la fuerza oscura sufre un cambio. Ya no se opone al principio fuerte por medio de intrigas, sino que se somete a su guía. De hecho, como la cabeza de otras líneas débi- les, lleva a todas ellas a donde la línea fuerte, del mismo modo que una princesa dirige a las damas de su corte personal como un banco de peces y así se gana su favor. En la medida que el elemento inferior se coloca así de manera voluntaria bajo la guía del superior, logra la felicidad y el elemento superior también recibe lo que le corresponde. Así, todo marcha bien. 160. El gran pez. El gran pez mordió el anzuelo. El gran pez es un símbolo de felicidad en China. Eres consistente en el camino de sabiduría, verdad y amor. Tienes tus objetivos espirituales firmes en tu mente. Procede y todo saldrá bien. Atrapa el gran pez y llévalo a tierra. ¡Exito! 119 o Al tope un nueve significa: Hay un gran fruto que todavía no se come. La persona superior recibe un carruaje La casa de la persona inferior se derrumba. Un fruto maduro no se come. La persona superior tiene un carruaje. La persona inferior pierde su habitación. NO COMAS FRUTOS COSTOSOS. La PERSONA NOBLE OBTIENE un CARRUAJE, pero Las CABAÑAS de los INFERIORES son DESTRUIDAS. Aquí la separación llega a su culminación. Cuando la desventura se ha agotado a sí mis- ma, los buenos tiempos regresan. La semilla de lo bueno permanece y es justo cuando la fruta cae al suelo que nuevo alimento surge de sus semillas. La persona superior logra in- fluencia y eficacia. La persona superior es apoyada por la opinión pública como su fuera un carruaje. Pero la perversidad de la persona inferior se voltea contra esa persona. Su casa se derrumba. Una ley de la naturaleza se manifiesta ante nosotros. El mal no sólo destruye al bien sino que, de manera inevitable, se destruye a sí mismo también. Pues el mal, que vive sólo de la negación del bien, no puede seguir exis- tiendo sólo por su propia fuerza. A la persona inferior le va mejor cuando está bajo el control de una persona superior. 161. El durazno dorado. Quienes avanzan consistentemente en la ruta del desarrollo espiritual cose- charán una rica cosecha. Cosecharán la felicidad interior, el amor que todo lo abarca y una vida plena de luz. La deidad china de la felicidad sostiene un durazno dorado, es decir una fruta del paraíso, en su mano izquierda. En su otra mano sostiene una varita mágica, que podemos interpretar como re- presentación de la energía kundalini. El durazno dorado se refiere a vida plena en Dios, en la alegría y la plenitud. La varita mágica, un símbolo de nuestra práctica espiritual, nos fortalece en nuestro camino. Persevera en tu camino. Una cosecha abundante te espera. Buen karma y éxito. 120 24. Fu El regreso El punto de retorno Regresar La idea de un punto en el que se regresa surge del hecho que luego de que las líneas oscuras han em- pujado a todas las líneas claras arriba y afuera, otra línea clara entra en desde abajo. El tiempo de la oscuridad ha pasado. El solsticio de invierno trae la victoria de la luz. Este hexagrama está vinculado con el onceavo mes, el del solsticio, entre diciembre y enero. EL DICTAMEN Regresar. Éxito. Luego de un tiempo de decadencia llega el punto Ir afuera y regresar, sin error. del retorno. La poderosa línea clara que había Los amigos llegan sin culpa. sido proscrita, regresa. Hay movimiento, pero no Ir y venir a lo largo del camino. es fruto de la fuerza. El trigrama superior K'un se En el séptimo día llega el retorno. caracteriza por la devoción, la dedicación. Así, el Es propicio para uno tener un lugar al cual ir. movimiento es natural, espontáneo. Por ello, la transformación de lo viejo ocurre fácilmente. Lo viejo se descarta y se presenta lo nue- vo. Ambos hechos ocurren de acuerdo con el tiem- po, por lo que no hay daño alguno. Se forman asociaciones entre las personas que comparten los mismos puntos de vista. Pero dado que estos gru- pos se encuentran con el pleno conocimiento público y esas asociaciones ocurren en armonía Tr y venir sin dolor. con el tiempo, se excluyen las tendencias separa: Los amigos llegan sin error tistas o egoístas y no hay error en ello. Y la persona regresa en siete días. La idea del retorno está basada en el de- Cualquier dirección es ventajosa. venir de la naturaleza. El movimiento es cíclico y el curso de las cosas se completa por sí mismo. Por ello, no se debe apresurar cosa alguna artificial- mente. Todo ocurre por sí mismo en el tiempo debido. Este es el significado del cielo y de la tie- rra. Todos los movimientos se logran en seis eta: pas y la séptima trae el retorno. Así, el solsticio de invierno, con el que la decadencia del año inicia, llega en el séptimo mes luego del solsticio de ve- rano. Del mismo modo, el amanecer ocurre en la Regreso. Éxito. REGRESAR. Que se realice un SACRIFICIO. IR y VENIR. NO habrá motivo de AFLICCIÓN. Los AMIGOS LLEGAN. SIN DAÑO. séptima doble hora luego del ocaso. Por ello, , el REGRESAR y RETORNAR en EL CAMINO. siete es el número de la luz joven, y ella se eleva Tú REGRESAS luego de SIETE DÍAS. cuando el seis, el número de la gran oscuridad, se Es FAVORABLE PROCEDER CON un PROPÓSITO. incrementa en uno. Así. el estado de reposo da lugar al movimiento. LA IMAGEN El trueno dentro de la tierra: La imagen de £l/ punto de retorno. Así, los reyes de antiguas épocas, Cerraban los pasos en el tiempo del solsticio. Los mercaderes y los extranjeros no viajaban, Y el gobernante no viajaba por las provincias. El solsticio de invierno se ha celebrado siempre en China como el tiempo de descanso del año. Es una costumbre que persiste aún en el feriado del año nuevo. En invierno, la energía de la vida, simboliza- da por el trueno, lo suscitativo, aún se encuentra bajo tierra. El movimiento está apenas en su inicio. Por ello, se debe fortalecer el movimiento por medio del descanso, de modo que la energía no se pierda al usarla antes de tiempo. Este principio, es decir, el permitir que la energía se renueve a sí misma al reforzarse con el descanso, aplica a todas las situaciones similares. El regreso de la salud luego de la enfermedad; el regreso de la comprensión luego de un conflicto; todo debe ser tratado con ternura al inicio, de modo que el regreso pueda llevar a un florecimiento. 162. Nueva actitud. Después de una crisis es necesario sobreponerse a los abismos espirituales. Luego del invierno, llega la primavera y, después, el verano. Concéntrate en tus objetivos y mantente en el camino. Por ahora, tienes metas positivas para seguir y eso te ofrece una ventaja. “Mis objetivos son...” Mantén con precisión tus objetivos y procede con optimismo. Éxito. LAS DIFERENTES LÍNEAS o Al comienzo un nueve significa: Regreso de una distancia corta. No es necesario sentir remordimiento. No es posible evitar pequeñas digresiones res” Gran buena ventura. pecto del bien. Sin embargo, uno debe regresar a tiempo, antes de ir muy lejos. Esto es espe- cialmente importante en el desarrollo del carácter. Cada pensamiento negativo, sin im- portar qué tan débil sea, debe ser puesto a un lado de inmediato, antes de que vaya muy lejos Un regreso de un viaje breve. Sin remordimiento. Gran buena ventura. REGRESAS desde la CERCANÍA. y - NO HAY REMORDIMIENTOS MAYORES. y se enraíce en la mente. Entonces, no habrá Un IMPORTANTE oráculo AUSPICIOSO. causa para el remordimiento y todo irá bien. 163. Reflexión y contemplación. La reflexión trae felicidad. Contempla tus objetivos y tu ruta de sabi- duría. Quienes viven sanamente evitan el sufrimiento en sus vidas. Quien se da tiempo suficiente para practicar la espiritualidad, logra una feliz vejez. Quien se concentra en lograr el paraíso y reali- za ejercicios como conectarse con Dios a diario, llegará al paraíso, es decir, una dimensión de la ilu- minación en la vida después de la vida. 122 Seis en el segundo puesto significa: Regreso callado. Buena ventura. Un callado, bendito, retorno. Buena ventura. Tú REGRESAS DESCANSADO. AUSPICIOSO. El regreso siempre necesita de una decisión y es un acto de auto-control. Es más fácil lograr- lo si se tiene buena compañía. Si la persona puede dejar de lado su orgullo y seguir el ejemplo de otras personas buenas, el resultado será la buena ventura. 164. Pensamiento positivo. Derrota tus pensamientos negativos y piensa positivamente. “Mis pensa- mientos positivos son...” Procede con optimismo. Todo será para mejorar. Seis en el tercer puesto significa: Regresa y regresa. Peligro. Sin culpa. Muchos regresos. Peligro. Sin error. Tú REGRESAS con URGENCIA. Hay PELIGRO, pero SIN DAÑO. Hay personas con algún grado de inestabilidad interior que constantemente deben regresar sobre sus pasos. Hay peligro al traicionar con- tinuamente el bien por deseos incontrolados y luego regresar porque se toma una nueva deci- sión a favor del bien. Sin embargo, dado que esto no lleva a que se acostumbre al mal, una inclinación general a someter los defectos de esta manera no está del todo excluida. 165. El rebote. Te levantas inmediatamente después de caer. Siempre que encuentras dificultades, te man- tienes en pie o te levantas de nuevo inmediatamente. Mereces un gran elogio. Procede con fortaleza. Exito. Seis en el cuarto puesto significa: Caminar en medio de otros, uno regresa solo. La persona se mueve en medio de ellos Y regresa sola Tú REGRESAS SOLO a MITAD del CAMINO. Una persona vive en una sociedad integrada por personas inferiores, pero está conectada espiri- tualmente con una amistad fuerte y buena y ello lo hace regresar solo. Aunque nada se dice acer- ca de una recompensa o castigo, este regreso es ciertamente favorable, pues tal resolución para optar por el bien trae su propia recompensa. 166. El ganador. Eres un ganador. No dejas que las dificultades te desvíen de tu camino. Te concentras en tus objetivos positivos. Consistentemente sigues tus metas. Afírmate a ti mismo en tu camino para lograr esas metas. “Mis metas son... Mi camino para lograrlas es...” ¡Mantén el buen trabajo! Exito. 123 Seis en el quinto puesto significa: Regreso noble. No hay remordimiento. Cuando el tiempo de regresar ha llegado, una persona no debe refugiarse en excusas trivia- les, sino que debe buscar dentro de sí y exami- Un noble regreso. Sin remordimiento. narse a sí misma. Y si ha hecho algo malo, la persona debe resolver noblemente confesar, aceptar, su culpa. Nadie podrá lamentarse por REGRESAS con SINCERIDAD. SIN REMORDIMIENTOS. tomar una decisión de ese tipo. 167. Intensa contemplación. Piensas acerca de tu vida con detalle y profundidad. ¿Qué deseas lograr en tu vida? ¿Cuáles son tus metas? Reconoce tus propios errores. ¿Cuál es tu camino hacia una exis- tencia exitosa? Pondera las diferentes opciones. Quien hace el bien cosecha un buen karma. Quien se concentra en lo espiritual obtiene la mayor ganancia en la vida. Al tope un seis significa: Se pierde la oportunidad de regresar. Si una persona pierde el momento adecuado Desventura. Desventura interna y externa. para regresar, se encuentra con la desventu- Si se hacen marchar los ejércitos así, ra. La desventura tiene su causa interior en Al final uno sufrirá una gran derrota, el hecho que se tiene una actitud equivocada Desastroso para el gobernante de la nación. ante el mundo. La desventura cae sobre una Por diez años, no será posible atacar de nuevo. persona así pues actúa con una actitud equi- vocada. Lo que se presenta en esta línea es la Confusión acerca del retorno. Desventura. necedad ciega y lo que se piensa de esa ma- Los ejércitos que marchan traen la derrota. nera de actuar. Desastre para el gobernante. Por diez años no se podrá ordenar el retorno. REGRESAS luego de estar PERDIDO. NO ES AUSPICIOSO. CALAMIDAD y ERROR. COMPROMETER al EJÉRCITO, ACABARÁ en una GRAN DERROTA. NO ES AUSPICIOSO PARA EL GOBERNANTE de la NACIÓN. Por DIEZ AÑOS el ejército NO DEBE AVANZAR. 168. Confusión. No sigas metas falsas. “Es sabio... No es sabio...” Avanza en el camino de la sabiduría para evitar dificultades innecesarias, necedad y contumacia. Exito. 124 25. Wu Wang La inocencia Lo inesperado Simplicidad Lo espontáneo Sin enredos La fidelidad Chen, el cielo, está arriba. Chén, el movimiento, está abajo. El trigrama inferior Chén, está bajo la influencia de la fuerte línea que recibe de arriba, del cielo. Cuando, de acuerdo con esto, el movimien- to sigue la ley del cielo, la persona es inocente y libre de engaño, su mente es natural y veraz, sin las sombras de la reflexión o las segundas intenciones. Pues siempre que se evidencian los propósitos conscientes, se pierde la verdad y la inocencia de la naturaleza. La naturaleza que no está sometida a la dirección del espíritu no es verdadera naturaleza. Se ha degenerado. A partir de la idea de lo natu- ral, el tren de pensamiento va más allá y así el hexagrama incluye también la idea de lo simple, lo básico, lo fundamental, o lo inesperado. EL DICTAMEN La inocencia. Supremo éxito. La perseverancia es propicia. Si una persona no es como debería de ser, Tiene desventura, Y no le es propicio emprender cosa alguna. Inocente integridad. Gran éxito. Continuar (en el tao) trae recompensa. Acción sin los mejores (inocentes) motivos Trae desventura. Tener objetivos no es favorable. Lo INESPERADO. Que un SACRIFICIO MAYOR se realice. Un ORÁCULO FAVORABLE. Al actuar SIN HONESTIDAD, ESTARÁS EN ERROR. NO es FAVORABLE PROCEDER CON un PROPÓSITO. La persona humana recibió del cielo una natu- raleza innatamente buena, que lo guía en to- dos sus movimientos. Por devoción a este espí- ritu divino consigo misma, la persona logra una inocencia inmaculada que lo lleva a hacer lo correcto con seguridad instintiva y sin pen- samiento ulterior alguno de recompensa o ven- taja personal. Esta certeza distintiva trae con- sigo un supremo éxito y “es propicio gracias a la perseverancia”. Sin embargo, no todo lo instintivo es natural en este elevado sentido del término, pues sólo lo que es correcto y de acuerdo con la voluntad del Cielo. Sin esta cualidad de corrección, una actuación irreflexiva sólo trae desventura. Kung Tse dice al respecto: “Aquel que se aleja de la inocencia, ¿A dónde se dirige? La volun- tad del cielo y la bendición no están de acuerdo con sus acciones”. 125 LA IMAGEN Bajo el cielo irrumpe el trueno: Todas las cosas adquieren el estado natural de La inocencia. Así, los reyes de antiguas épocas, Ricos en virtud y en armonía con el tiempo. Alentaban y nutrían a todos los seres. En la primavera, cuando el trueno, la energía de la vida, empieza a moverse de nuevo bajo los cielos, todo germina y crece y todos los seres reciben de la creativa actividad de la naturaleza, la inocencia digna de un niño en su estado original. Así es también con los buenos gobernantes de la humanidad: apoyados en la riqueza espiritual a su alcance, ellos cuidan a todas las formas de vida y todas las formas de cultura y hacen todo para alentar esas formas naturales y culturales y lo hacen en el mo- mento adecuado. 169. Espontaneidad. Actúa espontáneamente en función de lo que te diga la voz de tu sabiduría inter- lor. Ese es el camino en el que Dios, los maestros iluminados, pueden dirigirte. ¿Qué puedes hacer por el mundo o por otras personas? ¿Qué necesitas ahora mismo? ¿Qué deseas hacer? La espontaneidad crea felicidad interior. Triunfa. LAS DIFERENTES LÍNEAS o Al comienzo un nueve significa: Comportamiento inocente trae buena ventura. Los impulsos originales del corazón son siem- pre buenos. Así que es posible seguirlos con Actividad verdaderamente inocente. confianza, la garantía de la buena ventura y el Progreso. Buena ventura. logro de nuestros objetivos. Tú VAS adelante INESPERADAMENTE. AUSPICIOSO. 170. Cinco fuentes de gozo. Confía. Ten confianza en ti mismo. Vive tu vida hoy a partir del principio de placer, desde la perspectiva de la felicidad interior. Practica los cinco placeres: come algo bueno; descansa lo suficiente; escucha Buena música; ten algún contacto con otras personas, por medio de la red, de encuentros con amigos o de otra forma de comunicación; haz algo creativo como pintar, escri- bir o ejecutar música. ¿Qué te ayuda a lograr una actitud positiva en la vida? 126 Seis en el segundo puesto significa: Si uno no calcula cuál será la cosecha Debemos hacer cada tarea por el valor de esa Mientras ara el campo, tarea, en la medida que el tiempo y el lugar lo Ni en qué se usará el campo mientras se limpia, pidan y no con nuestra mente en los resultados. Es propicio emprender algo. Así, cada tarea resultará positiva y cualquier cosa que emprendamos tendrá éxito. La persona cosecha al no haber sembrado Con la idea de cosechar. La persona cobra la tercera cosecha del año, Pero no cultivó con ese fin. Ventajoso en cualquier dirección. SI puedes COSECHAR SIN haber ARADO, Si puedes PLANTAR, SIN HABER LIMPIADO la TIERRA. ENTONCES será FAVORABLE PROCEDER CON un PROPÓSITO. 171. Olvídate de los grandes objetivos. No crees tensión con grandes objetivos o con pensamientos acerca de los posibles resultados o recompensas por tus acciones. Ánclate básicamente en la existen- cia, en Dios, en la felicidad interior y, luego, actúa espontáneamente desde tu ser interior. Desarrolla tus objetivos desde tu ser interior. Vive como un Buda que se apoya en sí mismo y actúa espontánea- mente para beneficio de todos los seres. Puedes tener grandes metas, pero debes actuar desde tu (fe- liz) ser iluminado. Vive relajado durante el día. Seis en el tercer puesto significa: Desventura inmerecida. En ocasiones, la desventura inmerecida cae La vaca que alguien ató a la estaca sobre una persona como resultado de las ac- Es la ganancia del andariego ciones de otra, como por ejemplo, cuando al- La pérdida del ciudadano. guien pasa por un lugar y toma una vaca que alguien había dejado atada a una estaca. Su Inesperada calamidad. ganancia es la pérdida del dueño de la vaca. Cuerda y un buey arrebatados. En todas las interacciones, sin importar qué Ganancia para el viajero. tan inocentes seamos, es necesario adecuar- Pérdida para el residente. nos a las demandas del tiempo, pues—de otro modo—la desventura inesperada puede afec- Una INESPERADA CALAMIDAD. tarnos. QUIZÁS un BUEY ATADO. GANANCIA PARA el VIAJERO. CALAMIDAD PARA las PERSONAS DEL PUEBLO. 172. Calma interior. Incluso con un modo de vida propio de una sabia llega a presentarse el sufri- miento. El sufrimiento es un hecho de la vida en la tierra. No te aferres al sufrimiento ni te hagas adicto a él. Toma las cosas como son. Fluye positivamente con la vida. Trae mucho gozo a tu día. En- tonces el dolor no te afectará. “Mi acción de gozo es...” 127 Nueve en el cuarto puesto significa: Quien puede perseverar, permanece sin culpa. No podemos perder lo que en realidad nos perte- nece, incluso si lo tiramos. Por ello, no es necesa: Continuar rectamente (en el tao), carece de culpa. ria la ansiedad. Todo lo que debe preocuparnos es que debemos permanecer leales a nuestra Tú PUEDES practicar la DIVINACIÓN. SIN DAÑO. naturaleza yo escuchan pitos, 173. Auto-disciplina. Incluso si vivimos la vida espontáneamente como un maestro espiritual libre, debemos ser consistentes en el camino espiritual. El principio de placer no implica que puedas hacer o no tu práctica espiritual. Se refiere sólo a la manera en que lo haces. Mantén tu camino personal de sabiduría y no tomes las pérdidas como derrotas definitivas. Practica los cinco principios de la salud: dieta sana, no consumas substancias dañinas, ejercicio frecuente, suficiente relajación y pensamiento positivo. ¿Cómo vives una vida de sabiduría? o Nueve en el quinto puesto significa: No uses medicinas para una enfermedad Un mal inesperado puede venir accidental- Que no es resultado de una falta de tu parte. mente del exterior. Si no se origina en la natu- Pasará por sí misma. raleza de uno mismo o se apoya en esa natura- leza, uno no debe recurrir a medios externos La enfermedad inesperada no debe tratarse, para erradicarlo. Uno debe, calladamente, Pues se curará por sí misma. dejar que la naturaleza tome su curso. Luego, la mejoría llegará por sí misma. Una INESPERADA AFLICCIÓN. SIN MEDICINA, todo terminará FELIZMENTE. 174. Un gozo abundante. Una inesperada debilidad energética y problemas frente a lo que no puede actuarse. Mejora tu día al aumentar el gozo en tu vida. El tiempo sana este tipo de problemas. Proce- de lentamente. Triunfa. 128 Al tope un nueve significa: La acción inocente trae desventura. Nada es propicio. Cuando, en una situación dada, el tiempo no es propicio para avanzar más, lo mejor que puede Acción en la inocencia, o lo inesperado, trae daño. hacerse es esperar quietamente, sin pensar en el futuro y sin albergar segundas intenciones. Un VIAJE INESPERADO. Un ERROR. No se triunfará si se actúa irreflexivamente y se NINGUNA EMPRESA terminará FAVORABLEMENTE. trata de avanzar, en oposición al destino. 175. Vive tu vida. Vive como un ser iluminado que ya ha alcanzado todas sus metas. Quienes logran la felicidad total en su propio ser no necesitan de lo material. Dios por sí mismo es suficiente, dijo santa Teresa de Ávila. Camina sin prisa en tu vida. Haz felices a otros. ¿Cuál es tu acción de amor espontánea? ¿Cuál es tu buena obra del día? Sé creativo y espera. No hay necesidad de forzar el avan- ce en estos momentos. Sé un maestro del karma espontáneo. Éxito. 129 26. Ta Chu La fuerza domesticadora de lo grande Limitación del gran poder Las grandes obras Gran poder para dar forma al mundo Gran acumulación Gran Ganado Lo creativo, Chien, es domesticado por Kén, La montaña, El mantenerse quieto. Esto produce un gran poder, una situación en contraste con la del noveno hexagrama, Hsiao Ch'u, La fuerza domesti- cadora de lo pequeño, en el que lo creativo es domesticado sólo por la gentileza. En aquel signo una línea débil debe domesticar a cinco líneas fuertes. Aquí, en cambio, cuatro líneas fuertes son contro- ladas por dos líneas débiles. Además de un ministro, hay un príncipe, y el poder que controla es mu- cho más fuerte. El hexagrama tiene un triple significado que expresa diferentes aspectos del concepto de “mantener firme”. EL DICTAMEN La fuerza domesticadora de lo grande. Es propicio perseverar. No comer en el hogar trae buena ventura. Es propicio que uno cruce las grandes aguas. Nutrirse de lo grande es alentado Gracias a la persistencia. Es favorable no comer en casa y Cruzar las grandes aguas Una GRAN ofrenda de GANADO. Un ORÁCULO FAVORABLE. AUSPICIOSO COMER FUERA de CASA. Es FAVORABLE CRUZAR el GRAN RÍO. Someter firmemente los grandes poderes crea- tivos y mantenerlos bajo control, como lo plan- tea este hexagrama, requiere de un hombre fuerte, con ideas claras, quien es honrado por el gobernante. El trigrama Ch’ien apunta a una fuerza poderosa y creativa. Kén indica firmeza y verdad. Ambos apuntan a la luz y la claridad, así como a la diaria renovación del carácter. Sólo por medio de la diaria auto- renovación puede una persona mantenerse en la cúspide del poder de su personalidad. Sin embargo, dado que quienes son merecedores reciben honores, como en el caso de una fuerte personalidad a la que el gobernante le ha con- fiado el liderazgo, es ventajoso no comer en el hogar. Más bien, conviene aceptar un cargo público. Una persona así se encuentra en ar- monía con el cielo. En consecuencia, incluso los grandes y difíciles proyectos, como el cruce de las grandes aguas, tienen éxito. LA IMAGEN El Cielo dentro de La Montaña: La imagen de La fuerza domesticadora de lo grande. Así, la persona superior se familiariza A sí misma con los muchos refranes de la antigúedad Y los muchos hechos del pasado, A fin de fortalecer de esa manera su carácter. El cielo dentro de la montaña nos habla de tesoros ocultos. En las palabras y en los hechos del pasado se encuentra un tesoro oculto que las personas pueden usar para fortalecer y elevar su propio carác: ter. El camino del estudio del pasado no busca que uno simplemente acumule conocimiento histórico sino que, por medio de la aplicación de ese conocimiento, le dé actualidad al pasado. 176. El poder para darle forma al destino. El gran responsable de la alimentación de otros, el padre, la madre o el amo, fortalece exitosamente la espiritualidad en el mundo. Tú puedes ayudar bien a tus congéneres. Gran éxito en la ruta del amor que todo lo abarca, del karma yoga. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un nueve significa: El peligro acecha. Una persona desea avanzar vigorosamente, Es propicio que uno desista. pero las circunstancias le presentan un obstá- culo. Esa persona se encuentra detenida fir- El peligro acecha. memente. Si tratarf realizar un avance, Debemos detener nuestras actividades. podría causarle pa, En consecuencia, es mejor que esa persona se tranquilice y espe- PELIGRO. Es FAVORABLE DESISTIR. re hasta que se abra una puerta para liberar sus energías almacenadas. 177. Luego del éxito. Date la oportunidad de recuperarte luego de un gran esfuerzo. Descansa. Haz algún ejercicio espiritual. Mantente relajado. Disfruta tu vida. 131 Nueve en el segundo puesto significa: Los ejes son retirados del carruaje. Un carruaje sin sus conexiones inferiores. La CARRETA PIERDE los RAYOS de sus ruedas. En este caso, el avance es limitado del mismo modo que en la tercera línea del hexagrama 9, La fuerza domesticadora de lo pequeño. Sin embargo, en aquel signo la fuerza domesticado- ra es ligera, de modo que emerge un conflicto entre el movimiento que impulsa y el movi- miento que limita, por lo que los rayos de las ruedas del carruaje se rompen, mientras que en este caso la fuerza que limita es absolutamente superior, por lo que no hay lucha. Uno se some- te y elimina los ejes del vagón; en otras pala- bras, se limita a sí mismo a esperar. De esta manera, la energía se acumula para un vigoro- so avance más adelante. 178. El carruaje descompuesto. Eres como un carruaje sin ejes. Ánclate en Dios, en tu sabiduría inter- lor y en tus prácticas espirituales para lograr la paz interior. Acumula tu energía espiritual una vez más. Piensa qué ejercicios te pueden ayudar en este camino: yoga, ejercicio cardiovascular, medita- ción, visualización, mantras, oración. Nueve en el tercer puesto significa: Un buen caballo que sigue a otros. Conciencia del peligro, Si se persevera, es propicio. Practica la conducción de carruajes Y la defensa armada todos los días. Es propicio tener un lugar a donde ir. Arrear caballos finos. Conciencia del peligro, práctica de las Artes marciales y ser persistente (en el tao) Ofrece ventaja en cualquier dirección. PERSIGUES un CABALLO FINO. El ORÁCULO de DIFICULTAD es FAVORABLE. CARRETAS y GUARDIAS se DETIENEN por un DÍA. Es FAVORABLE PROCEDER CON un PROPÓSITO. El camino se abre. El obstáculo ha sido elimi- nado. Una persona está en contacto con alguien más de fuerte voluntad que actúa en la misma dirección y avanza como un buen caballo que sigue a otro. Pero el peligro aún amenaza, y la persona debe ser consciente de ello, o su firme- za será robada. Por ello, es necesario que, por una parte, la persona adquiera habilidad para avanzar y, por la otra, es necesario que se pro- teja de ataques súbitos. Es bueno en esos casos tener un objetivo al cual pueda uno orientarse. 179. El caballo fuerte. El caballo fuerte gana. Un poderoso avance trae felicidad. Considera los pro- blemas directamente y piensa cómo los solucionarás. ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Cuál es tu camino de sabiduría? Procede con fortaleza. Exito. 132 Seis en el cuarto puesto significa: Al joven toro le cubren los cuernos con una tabla. Gran buena ventura. La tabla en la cabeza de un novillo. El CORRAL DE un NOVILLO. Un oráculo MUY AUSPICIOSO. Esta línea y la que le sigue son las dos que limi- tan el movimiento de las líneas inferiores que tratan de avanzar. Antes de que los cuernos de un toro aparezcan, se le coloca una tabla, de modo que cuando aparezcan los cuernos no puedan hacer daño. Una buena manera de limi- tar una fuerza salvaje es bloquearla. Al hacerlo así, uno logra un éxito fácil y notable. 180. El toro domado. Se ha domado al joven toro. Acumula tu energía y dirígela exactamente a donde debe ir. No hagas enemigos por medio de una conducta irresponsable o de palabras dichas sin cuida- do. Es mejor hacer amigos con palabras amistosas. ¿Qué deseas lograr? ¿Cómo puedes actuar inteli- gentemente? ¿Cómo puedes guiar a otros en su camino? Procede gentilmente. Éxito. o Seis en el quinto puesto significa: El colmillo de un jabalí castrado. Buena ventura. El colmillo de un jabalí castrado. Buena ventura. El COLMILLO DE un JABALÍ CASTRADO. AUSPICIOSO. Aquí la restricción de la impetuosa fuerza que desea avanzar se logra indirectamente. El col- millo de un jabalí es, en sí mismo, peligroso, pero la naturaleza del jabalí se ha alterado, de modo que el colmillo no es ya una amenaza. Así también, cuando se trata de personas, la fuerza salvaje no debe combatirse directamente. En lugar de ello, la causa debe ser erradicada. 181. El puerco flojo. El jabalí ha dejado de usar sus dientes. En lugar de ello está sentado plácidamen- te en el piso. Haz hecho lo suficiente. No necesitas hacer nada más. Puedes esperar relajadamente a que ocurran los resultados positivos. Sólo disfruta tu vida. 133 o Al tope un seis significa: Uno alcanza el camino del cielo. Éxito. El tiempo de la obstrucción ha terminado. La energía largamente acumulada gracias a fuerzas La persona llega al camino del cielo. que la inhibían ha sido liberada y logra un gran éxito. Esta línea se refiere a una persona que es ¿CÓMO puede uno ganar el CAMINO DEL CIELO? honrada por el gobernante y cuyos principios Que se realice un SACRIFICIO. ahora prevalecen y le dan forma al mundo. 182. El camino del cielo. El camino del cielo es vivir en Dios, en paz interior y en el amor a todos los seres. Tú actúas de acuerdo con tu verdad interior. Todo está bien. Tu camino está lleno de bendicio- nes. Procede con perseverancia a lo largo del camino de la verdad y el amor. Supremo éxito. 134 Las comisuras de la boca Proveer alimento Nutrición adecuada Tragar Mejillas 27.1 Este hexagrama es una imagen de una boca abierta; arriba y abajo se encuentran firmes líneas que dan forma a los labios, y entre ellas, la abertura. Empezando por la boca, por medio de la cual consu- mimos el alimento para la nutrición, el pensamiento lleva a la nutrición misma. La nutrición de uno mismo, especialmente del cuerpo, está representada por las líneas inferiores, mientras que las tres líneas superiores representan la nutrición y el cuidado de otros, en un sentido superior, espiritual. EL DICTAMEN Las comisuras de la boca. Perseverar trae buena ventura. Presta atención a la provisión de alimento Así como a aquello con lo que la persona busca Llenar su propia boca. Nutrición. Persistencia en lo correcto trae buena ventura. Observa cómo alimentan Las personas a otros y a sí mismas. MEJILLAS. El ORÁCULO es AUSPICIOSO. OBSERVA las MEJILLAS. BUSCA SUSTENTO para TU PROPIA PERSONA. Al ofrecer cuidado y alimentación, es impor- tante que se cuente con las personas adecua- das y que consideremos nuestra propia y ade- cuada nutrición. Si deseamos saber quién es cada persona, sólo tenemos que observar aque- llo a lo que le presta atención y qué aspectos de su propia naturaleza cultiva y nutre. La naturaleza nutre a todas las creaturas. La persona sabia alienta y se encarga del cuidado de personas superiores para, de esa manera, hacerse cargo de todas las personas. Mong Tse (VI, A. 14) dice al respecto: “Para reconocer si alguien es superior o no, sólo tenemos que observar qué parte de sí con- sidera como especialmente importante. El cuerpo tiene partes superiores e inferiores; importantes y no importantes. No debemos dañar las partes importantes a expensas de las que no son importantes, ni debemos lasti- mar las partes superiores por el beneficio de las inferiores. Quien cultiva las partes inferio- res de su naturaleza es una persona inferior. Quien cultiva las partes superiores de su na- turaleza es una persona superior.” 135 LA IMAGEN Al pie de la montaña, el trueno La imagen de La nutrición Así, la persona noble, cuida sus palabras, Y es mesurado al comer y beber. “Dios se manifiesta en el signo de lo suscitativo”: cuando en la primavera la vida vuelve a surgir, to- das las cosas se renuevan. “Dios perfecciona las cosas en el signo del aquietamiento”: así, en los pri- meros días de la primavera, cuando las semillas caen a la tierra, todas las cosas están listas. Esta es una imagen de ofrecer nutrición por medio del movimiento y la tranquilidad. La persona superior contempla esta idea como un patrón para la nutrición y el cultivo de su carácter. Las palabras son un movimiento que va de dentro hacia fuera. Comer y beber son movimien- tos que van de afuera hacia adentro. Ambos tipos de movimiento pueden ser modificados por la tran- quilidad. Pues la tranquilidad impide que las palabras que salen de la boca rebasen la mesura nece- saria, y mantiene la comida que va dentro de la boca de excederse de la medida adecuada. Así se cul- tiva el carácter. 183. Procede con sensibilidad. Avanza con sabiduría y a partir de tus intuiciones. Sigue la ruta del medio. No actúes con exceso de fuerza, pero aplica la fortaleza idónea cuando sea necesario. Percibe en todo momento, a partir de tus intuiciones, a dónde te lleva el camino. Si actúas conscientemente en todo momento, alcanzarás tu objetivo. Persevera y triunfa. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un nueve significa: Dejas que tu tortuga mágica se vaya, La tortuga mágica es un ser que posee pode- Y me miras con tus labios abiertos res sobrenaturales que le permiten vivir de ¡Desventura! aire, sin nutrición terrenal. La imagen signi- fica que una persona que podría vivir, por Dejas que tu tortuga mágica se vaya y me ves naturaleza y posición, libremente renuncia a con la boca abierta. la autonomía y, en cambio, observa con envi- Desventura. dia y descontento a quienes están aparente: mente en mejor situación. Pero esa envidia ABANDONAS TU caparazón de TORTUGA sólo provoca burla y desprecio en los otros y PARA LA DIVINACIÓN. VE MIS MEJILLAS HINCHADAS. trae malos resultados. NO ES AUSPICIOSO. 184. La tortuga. Dios, la espiritualidad, es tu caparazón de tortuga, lo que protege tu piel y los pies de la tortuga te muestran el camino de la victoria. Ánclate a ti mismo en Dios, en tu felicidad interior, en tu práctica espiritual, en tu paz interior, en simplemente ser y procede con los pequeños pero firmes pasos de la tortuga. No veas a los otros. Triunfa. 136 Seis en el segundo puesto significa: Ir a la cúspide por el alimento, Desviarse del camino. Buscar alimento en la colina, Persistir en ello trae desventura. Buscar nutrición en lo bajo no es adecuado. Buscar nutrición de lo alto trae mal. MEJILLAS HUNDIDAS. RECHAZA el CAMINO EN la COLINA REDONDA. NO ES AUSPICIOSO que el ejército AVANCE. Normalmente, una persona obtiene su propio alimento o es alimentada por otros que tienen el deber de privilegio de alimentar a esa persona. Si, debido a la debilidad de su carácter, una per- sona no puede mantenerse a sí misma, un sen: timiento de inquietud le domina; esto es porque al eludir ganarse el alimento de manera ade- cuada, acepta apoyos como favores de personas que se encuentran en una posición superior. Esto es indigno, pues esa persona se desvía de su verdadera naturaleza. Si se persiste en esto de manera indefinida, ocurre el infortunio. 185. El tigre. Continúa con auto-disciplina en el camino de la sabiduría y la verdad. Lucha hasta que ganes la batalla final. Sé un tigre del yoga. Triunfa con fortaleza, perseverancia y auto-disciplina. Seis en el tercer puesto significa: Alejarse de la fuente de nutrición Perseverar en ello trae desventura. No actúes así durante diez años. Nada que sea propicio. La persona rechaza la nutrición. Desventura. Durante diez años no hay progreso. RECHAZA las MEJILLAS. El ORÁCULO NO es AUSPICIOSO. NO ACTÚES durante 10 AÑOS. NO hay EMPRESA Que termine FAVORABLEMENTE. Quien busca alimento que no nutre va del de- seo a la gratificación y de la gratificación surge el deseo. La alocada búsqueda de placer para satisfacer los sentidos, nunca lo lleva a uno al objetivo. Uno nunca debe seguir este camino, es el sentido de los “diez años”, es decir, un ciclo completo de tiempo, pues nada bueno resultará de ello. 186. El cuervo astuto. El cuervo astuto solo consume aquello que es sano para su cuerpo, mente y espíritu. Evita las energías materiales siempre que es posible y prefiere el contacto espiritual. El cuervo astuto se nutre a sí mismo con su práctica espiritual y crece con la energía de Dios en una vida de luz y amor. El cuervo astuto se nutre a sí mismo sanamente; evita las toxinas como el tabaco, el alcohol y las drogas y, gracias a ello, está sano y en forma. 137 Seis en el cuarto puesto significa: Ir a la cúspide por la provisión de alimento, Trae ventura. Espiar con ojos aguzados, Como un tigre, con insaciable apetito. Sin culpa. Nutrición en la cima de la montaña. Buena ventura. La persona observa como un tigre, Que vigila desde arriba. Sin error. MEJILLAS HUNDIDAS. AUSPICIOSO. El TIGRE OBSERVA, ATISBA, ATISBA. DESEA correr en RÁPIDA PERSECUCIÓN. SIN DAÑO. A diferencia de lo que ocurría con el seis en el segundo puesto, que se refiere a una persona que se desvía sólo para su propia ventaja, esta línea se refiere a una persona que ocupa una posición importante y que busca que su luz ilumine. Para hacerlo necesita de ayudantes, pues no puede lograr este elevado objetivo solo. Con la avidez de un tigre hambriento esa persona busca a las personas indicadas. Dado que no lo hace por motivos egoístas, sino para el bien de todos, no hay culpa en que actúe así. 187. La persona sabia solitaria. Vive suficientemente separado de la gente mundana. Date suficien- temente tiempo para descansar y para tu práctica espiritual por medio del yoga, la lectura, el ejercicio y la meditación. Restituye tu energía con mucho descanso y muchos ejercicios espirituales. o Seis en el quinto puesto significa: Alejarse del camino. Mantenerse perseverante trae ventura. Uno no debe cruzar las grandes aguas. Dejar los caminos usuales. Perseverar, mantenerse quieto, Trae buena ventura. No cruces la gran agua. RECHAZAR el CAMINO. Un ORÁCULO AUSPICIOSO Para QUEDARSE EN CASA. NO CRUCES el GRAN RÍO. Una persona puede ser consciente de una defi- ciencia propia. Esa persona debe hacerse res- ponsable de la nutrición o el cuidado de otros, pero no tiene la fuerza necesaria para hacerlo. Así, esa persona debe alejarse de su camino y pedir consejo y ayuda de otra persona que sea espiritualmente superior, pero no lo manifies- ta en su exterior. Si persevera en esta disposi- ción mental, el éxito y la buena ventura le pertenecen. Pero debe permanecer consciente de su dependencia. Esa persona no debe ante- poner sus intereses ni tratar de realizar gran- des tareas como el cruce de las grandes aguas. 188. El caos. Durante un tiempo caótico es mejor quedarse en casa. No inicies cosas nuevas. Quédate en casa y procede con tu rutina. Así, triunfarás. 138 o Al tope un seis significa: La fuente de alimentación. Esta línea describe a una persona sabia del La conciencia del peligro trae buena ventura. más elevado orden, de quien emanan todas las Es propicio atravesar las grandes aguas. influencias que nutren a otros. Tal posición, trae consigo una muy pesada responsabilidad. La fuente de nutrición. Si esa persona se mantiene consciente de esa Peligro pero buenos resultados. realidad, tiene buena ventura y puede, confia- Cruzar la gran agua trae buena ventura. damente, emprender incluso obras grandes y difíciles, como el cruce de las grandes aguas. DEBIDO A las MEJILLAS: Estos emprendimientos traen alegría general Incluso en PELIGRO, el oráculo es AUSPICIOSO. para quien los realiza y para todos los demás. Es FAVORABLE CRUZAR el GRAN RÍO. 189. El gran proveedor. La persona sabia solitaria, un yogui, un monje, un ermitaño o un soltero, vive en los otros y provee nutrición espiritual a sus congéneres. Esa persona sabia vive una existencia pacífica y ofrece amor, luz y sabiduría al mundo. Él crece en la luz. ¿Cuál es tu camino de amor, de realizar buenas obras? Observa con cuidado tu situación y piensa cómo puedes ayudar más a las otras personas. Procede con cuidado, con sensibilidad, tú triunfarás. 139 28. Ta Kuo Preponderancia de lo grande Exceso de grandeza El predominio de lo grande El camino del medio Gran exceso Este hexagrama está integrado por cuatro líneas fuertes dentro y dos líneas débiles fuera. Cuando lo fuerte está afuera y lo débil dentro, todo está bien y no hay cosas fuera de balance, nada hay de ex- traordinario en una situación así. Aquí, sin embargo, ocurre lo opuesto. El hexagrama representa una viga que es pesada y gruesa en el medio, pero demasiado débil en los extremos. Esta es una condición que no puede durar mucho; debe cambiar, debe pasar o la desventura llegará. EL DICTAMEN Preponderancia de lo grande. La viga maestra se dobla al punto de romperse. Es propicio tener a dónde ir. Exito. Exceso. La viga maestra se vence. El movimiento es favorable. Exito. GRAN EXCESO. La VIGA MAESTRA está TORCIDA. Es FAVORABLE PROCEDER CON un PROPÓSITO. Que se realice un SACRIFICIO. El peso de lo grande es excesivo. La carga es muy pesada para la viga que la sostiene. La viga maestra, sobre la que descansa todo el techo, se dobla al punto de romperse, pues los extremos que la sostienen son muy débiles para la carga que sostienen. Es un tiempo y una situación de excep- ción. Es por ello que se requiere de medidas extraordinarias. Es necesario encontrar una manera de transitar a otra situación tan pronto como sea posible y de actuar. Esto promete éxito. Pues, aunque el elemento fuerte es exce- sivo, está en el medio, es decir, en el centro de gravedad, de modo que no debe temerse una revolución. Nada se logrará por medio de la fuerza. El problema debe resolverse por medio de la gentil penetración en el significado de la situa- ción, como lo sugiere el atributo del trigrama interior Sun; así, el cambio a otras condiciones será exitoso. Esta situación requiere de una verdadera superioridad; en consecuencia, el tiempo del predominio o del exceso de grandeza es muy importante y delicado. 140 LA IMAGEN El lago se eleva por sobre los árboles: La imagen de La preponderancia de lo grande. Así, la persona superior, cuando está sola, no se preocupa, Y si debe renunciar al mundo, No desespera. Tiempos extraordinarios en los que lo grande predomina son como las épocas de inundaciones, cuan- do el lago se alza por sobre las copas de los árboles. Pero esas condiciones son temporales. Los dos trigramas indican la actitud adecuada para esos tiempos de excepción: el símbolo del trigrama Sun es el árbol, que se mantiene firme aunque tenga que hacerlo solo. El atributo de Tui es la alegría, que permanece impávida incluso cuando debe renunciar al mundo. 190. El camino medio. Una bella pieza de música solo puede ser ejecutada cuando las cuerdas del violín no están ni muy tensas ni muy sueltas. El arte de la práctica espiritual implica encontrar la tensión óptima, dirigida al logro de objetivos. Si se es demasiado estricto, entonces estamos muy ten- sos y bloqueamos nuestra felicidad interior, nuestra iluminación. Cuando somos demasiado laxos, entonces no somos capaces de eliminar la tensión innecesaria y no podemos avanzar en nuestro cami- no espiritual. Por ello, la mejor manera de seguir el camino espiritual es tener suficiente auto- disciplina, balanceada con alegría. Practica de modo que te sientas bien. ¡Triunfa en el camino medio! LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un seis significa: Preparar una cama de carrizos en la base. Cuando una persona desea emprender una No hay culpa. tarea en tiempos extraordinarios, debe tomar precauciones especiales, como cuando se va a colocar algo muy pesado en el piso y uno toma medidas para proteger tanto el piso como el Coloca una cama de carrizos blancos. objeto pesado. En la antigua China, en estos Sin error. casos, se usaban carrizos como base. Esta pre- caución impedía que las cosas pudieran rom- perse o dañarse y, aunque podría parecer un exceso, no es un error. Las empresas extraor- UNA CARRIZO BLANCO para ENVOLVER la ofrenda. dinarias no pueden ser exitosas a menos que SIN DAÑO. se observen cuidados especiales al inicio, cuando se sientan las bases. 191. Gozo y cuidado. Sé cuidadoso, pero no estés triste. Haz que tu camino espiritual sea bello; llénalo de gozo. Pon tantos elementos de gozo como sea posible en tu vida y sé cuidadoso, de modo que puedas avanzar con una actitud positiva. ¿Cómo puedes organizar tu vida y tu camino espiritual de modo que seas positivo? ¿Qué harás hoy para ser feliz? 141 o Nueve en el segundo puesto significa: Un álamo seco reverdece en la raíz. La madera está cerca del agua. De ahí la ima- Un hombre mayor toma a una esposa joven. gen de un viejo álamo que reverdece en la raíz. Todo es propicio. Esto significa una situación extraordinaria que se presenta cuando un hombre mayor se El álamo seco tiene retoños. casa con una mujer joven que es apropiada Un hombre viejo tiene una joven esposa. para él. A pesar de lo inusual de la situación, Todo es favorable. todo va bien. Desde el punto de vista de la política, el significado es el de un tiempo ex- El ÁLAMO MARCHITO PRESENTA RETOÑOS. cepcional en el que uno hace bien en unirse a El HOMBRE VIEJO GANA UNA ESPOSA. los de baja condición, pues esto ofrece posibili- NADA hay que NO termine FAVORABLEMENTE, dades de renovación. 192. Entusiasmo. ¿Qué te hace feliz? ¿Qué te hacer sentir entusiasmo por la vida? Crea una visión positiva de tu vida. El viejo álamo en el campo empieza a florecer de nuevo. De un yogui triste surge un buda feliz. Su mundo se transforma en un paraíso. Él ve la luz en el mundo una vez más. Hazte consciente de lo positivo en tu vida. ¿Qué hay de bueno en tu vida? ¿Qué te hace feliz? Nueve en el tercer puesto significa: La viga maestra se cimbra hasta casi romperse. Esta línea habla de una persona quien, en Desventura. tiempos de predominio de lo grande, insiste en avanzar. No acepta consejos de otros y, en La viga maestra se mece hasta casi romperse. consecuencia, los otros no están dispuestos a Desventura. apoyarlo. Por ello, el peso aumenta, hasta que la estructura se resiente o se quiebra. Tirarse, La VIGA MAESTRA está TORCIDA. voluntariosamente, un clavado hacia delante NO ES AUSPICIOSO. en tiempos de peligro sólo apresura la llegada de la catástrofe. 193. Principio de placer. Tratas de forzar las cosas demasiado. Confía a Dios el resultado de tus accio- nes. Actúa de manera más relajada. Diviértete más. Vive tu vida desde la perspectiva de la felicidad interior. Vive según el principio de placer. ¿Qué deseas hacer ahora mismo? ¿Qué necesitas en este momento? 142 o Nueve el cuarto puesto significa: Se refuerza la viga maestra. Buena ventura. Si hay segundas intenciones, es humillante. La viga maestra tiene soporte. Buena ventura. Depender de un pobre soporte es desventurado. La VIGA MAESTRA es RESISTENTE. AUSPICIOSO. Si te ENCARGAS DE asuntos QUE NO TE COMPETAN, será DESVENTURADO. Por medio de relaciones de amistad con perso- nas de baja condición, una persona responsable logra dominar la situación. Pero si, en lugar de trabajar para rescatar la estructura en su con- junto, la persona hace mal uso de sus relaciones para obtener poder y éxito personales, ello lle- vará a la humillación. 194. El balance óptimo. Vives con el balance adecuado entre trabajo y actividad. Tienes un buen sen- tido de lo que tu cuerpo y espíritu necesitan. Vives con el monto adecuado de fortaleza, descanso y gozo. Sigue por este camino. Sé cabal. ¡Gran alabanza! Nueve en el quinto puesto significa: Un álamo reseco florea. Una mujer mayor se casa. Sin culpa. Sin elogio. El álamo seco florea. La mujer vieja toma un marido. Sin alabanza. Sin daño. El ÁLAMO MARCHITO PRESENTA CAPULLOS. La MUJER VIEJA GANA un ESPOSO. NI DAÑO NI ELOGIO. Un álamo reseco que florea sólo agota sus energías y apresura su final. Una mujer mayor puede casarse una vez más, pero no ocurre una renovación. Todo permanece estéril. Así, aun- que todas las formalidades se han cumplido, el resultado es sólo la situación anómala. Aplica- do a la política, la metáfora significa que, si en tiempos de inseguridad rompemos el vínculo con los de abajo y sólo mantenemos relaciones con las personas de mayor rango, se crea una situación inestable. 195. Demasiado gozo material. La mujer mayor se casa con hombre joven. Todos los días hay una fiesta. El Libro de los cambios dice que no hay elogio ni crítica. Puedes hacerlo o no. El gozo material también ayuda en el camino espiritual. Permite liberar profundos bloqueos de energía. ¿Qué harás para ser alegre hoy? 143 Al tope un seis significa: Uno debe atravesar el agua. Aquí, se trata de una situación en la que lo El agua le cubre a uno la cabeza. inusual ha alcanzado el clímax. Uno es valiente Desventura. Sin culpa. y desea lograr la tarea planteada, sin importar lo que ocurra. Esto lleva al peligro. El agua le Cruzar un río. El agua cubre su cabeza. cubre a uno la cabeza. En ello radica la desven- Desventura. Sin error. tura. Pero no hay error en dar la vida con tal de que el bien y lo correcto prevalezcan. Hay cosas Mientras CRUZA el RÍO, tu CABEZA se SUMERGE. que son más importantes que la vida. NO ES AUSPICIOSO. SIN DAÑO. 196. La crisis. Mientras cruza el río, por un breve lapso, el agua cubre la cabeza de la persona sabia y las cosas se ponen difíciles. Sin embargo, la persona sabia recorre consistentemente su camino y fi- nalmente llega a la tierra seca una vez más. Mantén el camino del medio. Procede con auto-disciplina y algún gozo. Éxito. 144 29. Kan Lo abismal El agua El abismo La barranca Los peligros permanentes Lo atrapado Este hexagrama es la duplicación del trigrama Kan. Es uno de los ocho trigramas en que la duplicación ocurre. K'an significa hundirse, realizar una especie de clavado. Una línea yang se ha hundido entre dos líneas yin y está encerrada entre ellas como agua en un barranco. K'an también es el hijo del medio. Lo receptivo ha obtenido la línea media de Lo creativo y así es como K'an se desarrolla. Como una imagen representa el agua; el agua que viene de arriba y está en movimiento con la tierra en corrientes y ríos, que da vida a toda la vida en la tierra. En el mundo humano, K'an representa el corazón, el alma ence- rrada en el cuerpo, el principio de la luz encerrado en lo obscuro, es decir, la razón. El nombre del hexa- grama, dado que el trigrama se ha duplicado, tiene un significado adicional: “repetición del peligro”. Así, el hexagrama busca designar una situación objetiva a la cual uno debe acostumbrarse y no una actitud subjetiva, pues el peligro debido a la actitud subjetiva significa testarudez o descuido. Es por ello que también se usa la imagen de un barranco para simbolizar el peligro. Es una situación en la que una persona está en el mismo curso que sigue el agua en una barranca y, como el agua, puede salir de ese abismo, de esa situación de encontrarse atrapado, si se comporta correctamente. EL DICTAMEN Lo abismal repetido. Por medio de la repetición del peligro nos acostum- Si eres sincero, bramos a él. El agua ofrece el ejemplo de la conducta Tienes éxito en tu corazón. correcta en una situación así. Fluye y fluye, y simple- Y en lo que sea que emprendas, mente rellena todos los lugares por los que pasa. No se Tendrás éxito. arredra frente a ningún posible peligro ni ante una caída, y nada puede hacer que pierda su naturaleza. Permanece fiel a sí misma bajo todas las condiciones. Del mismo modo, si uno es sincero cuando enfrenta dificultades, el corazón puede penetrar el significado de la situación. Y una vez que hemos ganado el domi- El abismo seguido del abismo, nio interno de un problema, será natural que las ac- Mantener la confianza y estar alerta ciones que tomemos tengan éxito. Promueve el éxito. En el peligro, todo lo que cuenta es realmente hacer todo lo que se tenga que hacer, cabalmente, y seguir adelante, a fin de no sucumbir por retrasos ante el peligro. Usado adecuadamente, el peligro puede ser útil como una medida protectora. Así, el cielo tiene su peligrosa altura que lo protege contra cualquier inten- to de invasión. Y la tierra tiene sus montañas y cuer- ABISMOS CON AGUA CONTIGUOS. pos de agua, que separan a los países gracias a sus Hay CONFIANZA en SALVAGUARDAR el CORAZÓN. peligros. Así también, los gobernantes usan el peligro Que un SACRIFICIO se realice. para protegerse ellos mismos contra ataques externos IR adelante es BENÉFICO. y contra la inestabilidad interna. LA IMAGEN El agua fluye sin interrupciones Y alcanza su meta: La imagen de Lo abismal repetido. Así, la persona noble, camina siempre virtuosamente Y ejerce el oficio de la enseñanza. El agua logra su objetivo al fluir constantemente. Llena toda depresión antes de fluir. La persona supe- rior sigue este ejemplo. Está preocupado porque la bondad se convierta en un atributo del carácter más que una situación accidental y aislada. Del mismo modo, al enseñar a otros todo depende de la consis- tencia, pues sólo por medio de la repetición quien aprende hace suyos los materiales de estudio. 197. Peligro. La persona sabia se encuentra en peligro. Los lobos amenazan. La situación es difícil. Las dificultades serán vencidas. Si usas la estrategia correcta no serás derrotado. Observa detenida- mente la situación. ¿Cuál es la mejor manera de resolver el problema? Procede con sabiduría y con- fianza. ¡Triunfarás! LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un seis significa: Repetición de lo abismal. Al acostumbrarse a lo que es peligroso, una En el abismo cae uno en un agujero. persona puede fácilmente permitir a lo peli- Desventura groso que se vuelva parte de sí misma. Se ha familiarizado con lo peligroso y se acostumbra La persona cae en un pozo en el abismo. al mal. De esa manera, la persona ha perdido Desventura. el camino correcto y la desventura es el resul- tado natural. ABISMOS CON AGUA CONTIGUOS. ENTRAS EN el ABISMO DE AGUA. NO ES AUSPICIOSO. 198. Astucia. Quien desea cruzar el gran río, es decir, dejar el mundo de la oscuridad y llegar a la tierra de la luz, debe primero familiarizarse con el río. Uno debe saber dónde están los mayores peli- gros y dónde se pueden encontrar las mejores oportunidades. Piensa las cosas cabalmente, obtén in- formación, decide sabiamente y avanza con perseverancia. ¡Éxito! 146 o Nueve en el segundo puesto significa: El abismo es peligroso. Uno sólo debe tratar de lograr cosas pequeñas. El abismo es peligroso. Sólo en pequeñas cosas es posible el éxito. El ABISMO CON AGUA IMPLICA PELIGRO. BUSCA PEQUEÑAS GANANCIAS. Cuando estamos en una situación de peligro no debemos tratar de salir de ella inmediatamen- te, sin importar las circunstancias. Primero debemos estar en paz con nosotros mismos por no haber sido derrotados por la situación de peligro. Luego, debemos sopesar, calmadamen- te, las condiciones del tiempo y estar satisfe- chos con pequeños avances, pues—por el mo- mento—no se puede lograr un gran éxito. Al inicio, un manantial sólo lleva un pequeño hilo de agua y gana tiempo antes de crecer y en: contrar su camino en el mundo. 199. La marea y los rápidos. Hay aguas peligrosas a tu alrededor. Sé cuidadoso. Procede con pequeños pasos. Reconoce el peligro y rodéalo sagazmente. Procede con flexibilidad. ¡Exito! Seis en el tercer puesto significa: Adelante y atrás, abismo sobre abismo. En esta línea, cualquier movimiento, para Frente a un peligro así, pausa al inicio y espera, avanzar o retroceder, lleva a una situación de De otro modo caerás en un hoyo en el abismo. peligro. En consecuencia no debemos caer en el No actúes así. engaño de actuar, pues el resultado sería sólo caer más y más en el peligro. Sin importar qué Atrás o adelante, hay un abismo. Se detiene. Cae en un agujero. IR y VENIR. ABISMOS con AGUA. ABISMOS con AGUA. HAY PELIGRO INCLUSO al DESCANSAR. ENTRAS EN el ABISMO con AGUA. NO ACTÚES. tan desagradable pueda ser la situación, de- bemos esperar hasta que un camino se nos muestre por sí mismo. 200. La tormenta. La tormenta arremete en el exterior. Guarécete y espera hasta que la situación se haya tranquilizado. La tormenta pasará por sí misma. 147 Seis en el cuarto puesto significa: Una jarra de vino, Un tazón de arroz a su lado. Platos de barro cocido Entregados simplemente a través de una ventana Ciertamente no hay culpa en ello. Una jarra de vino. Una canasta de arroz. Vasijas de barro. Simplicidad en la entrega. A través de una rendija. No habrá culpa. Un VASO de VINO y un PLATO, AMBOS DE BARRO. RECIBIR estos objetos SIMPLES POR MEDIO de una VENTANA. Al FINAL, NO habrá DAÑO. En tiempos de peligro, todas las formas ceremo- niales se abandonan. Lo que importa más es la sinceridad. Aunque por regla es costumbre que un funcionario ofrezca algunos regalos al presentar- se, con cartas de recomendación, antes de que se le nombre para un cargo, aquí todo se ha simplifi- cado al máximo. Los regalos son insignificantes; no hay quien lo promueva, por lo que se presenta a sí mismo y, sin embargo, nada de esto implica una humillación siempre y cuando exista una honesta intención de ayuda mutua durante el peligro. Se sugiere otra idea. La ventana es el lu- gar por medio del cual la luz entra en un cuarto. Si en tiempos difíciles deseamos ayudar a alguien, debemos empezar con lo que sea lo más evidente y proceder simplemente a partir de ese punto. 201. Pan y vino. Superas tus problemas con alegría y gozo. Concéntrate en lo que es positivo en tu vida. Haz que tu día sea maravilloso. Come dulces, bebe te, lee un buen libro. Triunfa con pan y vino: “La actividad que me provoca alegría es...” o Nueve en el quinto puesto significa: El abismo no se llena hasta que se desborde, Sólo se llena hasta el borde. Sin culpa. El abismo no se derrama. Está lleno hasta el borde. Sin error. El ABISMO CON AGUA NO ESTÁ LLENO, PERO la superficie YA ESTÁ LISA. SIN DAÑO. El peligro surge porque uno es muy ambicioso. A fin de salir de una barranca, el agua no sube más allá del punto más bajo del borde. Del mismo modo, una persona que está en peligro sólo debe proceder a lo largo de la línea de menor resistencia. De esa manera es como logra su objetivo. No se pueden realizar gran- des obras en épocas así. Basta con salir de la situación de peligro. 202. Mantén la calma. El río crece y amenaza con desbordarse, pero no rebasará la ribera. Las dificul- tades acabarán pronto. Procede con optimismo. 148 Al tope un seis significa: Atado con lazos y sogas, Encerrado en una prisión con paredes de púas; Durante tres años la persona No encuentra el camino. Desventura. Atado con sogas de dos o tres cuerdas Y rodeado de púas. Por tres años, la persona es incapaz De encontrar el camino. Desventura. ATADO y UNIDO con SOGAS, COLOCADO EN un ARBUSTO con PÚAS, Por TRES AÑOS NO habrá GANANCIAS. NO ES AUSPICIOSO. Una persona que en el extremo peligro ha per- dido el camino y está enredada irremediable- mente en sus propios pecados no tiene posibi- lidad de escapar. Es como un criminal sentado con gri- lletes en la celda de una cárcel cuyas paredes están cubiertas con las púas de una hiedra espinosa. 203. Peligro presente. La persona sabia está en una prisión y está atada por varias cuerdas. Muchas cosas te atán a una vida mundana. Libérate poco a poco de todas tus ataduras mundanales. Trabaja para salir lentamente de la tierra de la oscuridad, la Samsara, para que puedas llegar a la tierra de la luz, el paraíso, el nirvana, vivir en Dios. Disuelve tus miedos y adicciones sistemáticamente. Desarro- lla tu felicidad interior. Practica ejercicios espirituales a diario (yoga, oración, hacer el bien, medita- ción). Procede con sabiduría y persevera. ¡Exito! Lo adherente El fuego La brillantez La claridad Lo luminoso Resplandor 149 30. Li Este hexagrama es otro signo doble. El trigrama Li significa “adherirse a algo” y también “brillantez”. Una línea oscura se adhiere a dos líneas claras, una arriba y otra abajo. La imagen que ofrece es la de un espacio vacío entre dos líneas fuertes, mientras que se hace brillar a las dos líneas fuertes. El tri- grama representa a la hija del medio. Lo creativo ha incorporado la línea central de Lo receptivo y así es como Li se desarrolla. Como una imagen, es fuego. El fuego no tiene una forma definitiva, sino que se adhiere, toma la forma del objeto que arde y, en consecuencia, es brillante. Como el agua que cae del cielo, las llamas flamean desde la tierra. Mientras que K'an representa el alma encerrada en el cuerpo, Li representa a la naturaleza y su fulgor. Lo adherente. La perseverancia es propicia. Esto trae éxito. El cuidado de la vaca trae buena ventura. Resplandor. Belleza. Continuar en el camino trae recompensas Exito. Cuidar a las vacas. Buena ventura. FUEGO. Un ORÁCULO FAVORABLE. Que se realice un SACRIFICIO. AUSPICIOSO CRIAR una VACA. EL DICTAMEN Lo que es oscuro se adhiere a lo luminoso y hace destacar el brillo de lo luminoso. Algo luminoso, que ofrece su luz, debe tener dentro de sí algo que persevere. De otra forma, con el tiempo, se agotará a sí mismo. Todo lo que da luz depende de algo a lo que se adhiere, a fin de que su brillo continúe. Así, el sol y la luna se adhieren al cielo, del modo que los granos, la pastura y los árboles se adhieren a la tierra. Del mismo modo, la doble claridad de la persona dedicada está condicionada y no es libre, y cuando una persona reconoce esta limi- tación y se hace dependiente de las armónicas y benevolentes fuerzas del cosmos, esa persona logra el éxito. Al cultivar esa persona en sí misma una actitud de cumplimiento y volunta- ria dependencia, adquiere claridad gentil y en- cuentra, de esa manera, su lugar en el mundo. 150 LA IMAGEN Lo luminoso se eleva dos veces: La imagen de £l fuego. Así, la gran persona, al perpetuar su brillo, Ilumina las cuatro esquinas del mundo. Cada uno de los dos trigramas representa al sol en el curso de un día. Los dos juntos representan el movimiento repetido del sol, la función de la luz con respecto al tiempo. La gran persona continúa el trabajo de la naturaleza en el mundo humano. Por medio de la claridad de su naturaleza esa persona hace que la luz se difunda a lo lejos y más lejos y que penetre la naturaleza de la persona todavía más profundamente. 204. Buena cosecha. Es un buen tiempo para sembrar las semillas en este momento. Lo que es sem- brado algún día rendirá frutos. Usa este tiempo óptimo. Gran éxito vendrá a quienes recorran el ca- mino del amor que todo lo abarca, de hacer buenas obras y de la práctica espiritual. Persevera. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un nueve significa: Las huellas corren de un lado a otro. Si uno es serio en su intento, no hay culpa. Reverencia y respeto Ante las direcciones confusas No constituyen un error. Tú CAMINAS adelante. ALTERNAS los pies. Muestra RESPETO. SIN DAÑO. Son las primeras horas de la mañana y el trabajo inicia. La mente ha estado cerrada al mundo ex- terior en el sueño. Ahora, sus conexiones con el mundo inician de nuevo. Los rastros de las pro- pias pisadas se cruzan entre sí. La actividad y el apuro prevalecen. Es importante en esos casos preservar la compostura interna no permitirse ser arrollado por el tren de la vida. Si uno es serio y se comporta, uno puede lograr la claridad de men- te necesaria para reconciliar los innumerables impulsos que asaltan la mente. Es precisamente al inicio que la concentración es importante, pues el inicio encierra la semilla de todo lo que habrá de seguir. 205. Integridad. Muchas dificultades, pero todo está bien. Vives de acuerdo con tus principios positi- vos de vida. Cuidas tus pensamientos y sentimientos. Trabajas en ti constantemente. Corriges tus errores. Recorres con seriedad tu camino espiritual. Gran alabanza. 151 o Seis en el segundo puesto significa: Luz amarilla. Suprema buena ventura. Luz amarilla. Suprema buena ventura. FUEGO AMARILLO. Un SUPREMO oráculo AUSPICIOSO. El mediodía ha llegado. El sol brilla con una luz amarilla. El amarillo es el color de la medida y la media. La luz amarilla es, por ello, un símbolo de la más elevada cultura y arte, cuya consumada armonía consiste en sostenerse del medio. 206. El sol naciente. El sol brilla para ti. La felicidad se acerca. Una buena cosecha en el camino de la práctica espiritual y el amor, de hacer el bien. Procede en por la ruta media. Disfruta tu día, podría estar lleno de gozo, de felicidad y alegría. Nueve en el tercer puesto significa: En la luz del sol poniente, Las personas ya tocan el tambor y cantan, O lloran con gemidos por la cercanía de la vejez. Desventura. A la luz del sol poniente, Los jóvenes, baten cacerolas y cantan. Los viejos, suspiran. Desventura. El FUEGO del SOL PONIENTE. Cuando ya NO BATE las OLLAS DE BARRO Y CANTA, Entonces sólo queda el LAMENTO DE LA VEJEZ NO ES AUSPICIOSO. Aquí el final del día ha llegado. La luz del sol poniente invoca el hecho que la vida es transi- toria y condicional. Presas de esta realidad existencial las personas por lo regular pierden su libertad interna también. El sentido de la transitoriedad de la vida los hace perder sus inhibiciones y rebelarse para disfrutar la vida mientras dura o bien, caen víctimas de la me- lancolía y desperdician el precioso tiempo que tienen al lamentarse por la cercanía de la ve- jez. Ambas actitudes son erróneas. Para la persona superior, no hay diferencia si la muer- te llega antes o después. La persona superior se cultiva, espera que llegue su tiempo y, de esta manera, asegura su destino.” 207. El sol poniente. Piensa en el sol que se oculta en la tarde. Usa el tiempo que tienes en tu vida de modo que despiertes en la tierra de la iluminación. Usa el tiempo de tu vida para recorrer el camino de la felicidad interior. Empieza a ver hacia dentro y encuentra la felicidad interior. No pierdas tu energía en la vida en cosas externas como tu carrera o tus relaciones. Vive lo esencial. Éxito. 152 Nueve en el cuarto puesto significa: Su llegada es súbita; La claridad mental tiene la misma relación con Se consume en llamas, es arrojado fuera. la vida que el fuego con la madera. El fuego se adhiere a la madera, pero también se consume a sí mismo. La claridad mental está cimentada en la vida, pero no puede consumirla. Todo Súbita fue su llegada. depende de cómo funcione la claridad. Aquí, la De repente se desvanece. imagen usada es la de una súbita ascensión a la prominencia, pero que no produce efectos duraderos. Así, las cosas acaban mal cuando una persona se desgasta a sí misma demasia- OSA avanzar, se REPLIEGA. do rápido y se consume a sí misma como un SE QUEMA. MUERE y es ABANDONADO. meteorito. 208. Descuido. No seas descuidado. No entregues el paraíso, Dios, por satisfacciones de corto plazo, sin sentido, propias de quien busca el disfrute material. ¿En qué consiste tu práctica diaria de salud, de dieta sana, de ejercicio, de meditación, de auto-reflexión y de pensamiento positivo? Piensa en la comida que consumes. Piensa en el deporte que practicas. Considera las formas de meditación que son correctas para ti. Piensa positivamente, vigila tus propios pensamientos y ajusta tu actitud conforme sea necesario. Persevera. ¡Éxito! o Seis en el quinto puesto significa: Llora sin parar, suspira y se lamenta. Aquí, el cénit se ha alcanzado. Si no hubiera una Buena ventura. advertencia, uno podría suponer que en este punto se consume uno mismo como una flama. Si, en cambio, abandona uno sus temores y espe- Las lágrimas inundan. Suspiros lastimeros. ranzas y comprende la vanidad de las cosas y Buena ventura. llora y suspira; si uno es serio en su intención de preservar la claridad mental, la buena ventura llegará como resultado de este dolor. Pues en Las LÁGRIMAS CORREN a TORRENTES. este caso se trata de algo que no es un humor Un LAMENTO FÚNEBRE. AUSPICIOSO. pasajero, como con el nueve en el tercer lugar, sino con un real cambio del corazón. 209. Una fase de limpieza. Te encuentras en una etapa difícil en el proceso de limpieza interior. ¿Qué te entristece? Está bien quejarse y lamentarse. Vive tu dolor. Avanza con vigor en tu camino espiri- tual. Después de la lluvia, el sol brilla de nuevo. Optimismo. 153 Al tope un nueve significa: El rey le usó para avanzar y castigar. El propósito del castigo no es imponer casti- Entonces es mejor matar a los líderes. gos sin sentido sino implantar la disciplina. Y tomar como rehenes a sus seguidores. El mal debe ser curado de raíz. Para erradi- Sin culpa. car el mal en la vida política, lo mejor es matar a los líderes sediciosos y perdonar a El rey sale para castigar a los rebeldes los seguidores. Al educarse uno mismo, en Mata a los líderes. No a los seguidores. cambio, es mejor erradicar los malos hábitos Sin error. y tolerar aquellos que sean inocuos. Esto es así, pues el ascetismo muy estricto, como las El REY SE PREPARA y AVANZA. penas que se imponen con mucha severidad, Ahí HAY un BUEN VERDUGO. fracasa en su propósito. Pero NO es EL ENEMIGO quien es ATRAPADO. SIN DAÑO. 210. Buen Karma. El rey mata al líder de la rebelión. Tú resuelves tus problemas desde su origen. Tú avasallas a tu ego, es decir, tus deseos y adicciones mundanas, y logras la iluminación. Persevera en la ruta de la sabiduría y el amor. Te espera un buen karma. Exito. Segunda Sección 155 31. Hsien El cortejo El influjo El estímulo La sensibilidad Unidad Conjuntar Motivación Atracción El nombre de este hexagrama significa “universal”, “general”, y de manera figurada “influir” o “esti- mular”. El trigrama superior es Tui, lo gozoso; el trigrama inferior es Kén, mantenerse quieto. Por su persistente y callada influencia, el rígido trigrama inferior estimula al trigrama superior, más débil, que responde a la estimulación alegre y gozosamente. Kén, el trigrama inferior, es el hijo más joven. Tui, el trigrama superior, es la hija más joven. Así, se presenta la mutua atracción universal entre los sexos. En el cortejo, el principio masculino debe tomar la iniciativa y colocarse por debajo del princi- pio femenino. Del mismo modo que la primera parte del primer libro inicia con los hexagramas del cielo y la tierra, los cimientos de todo lo que existe, la segunda parte del libro inicia con los hexagra- mas del cortejo y el matrimonio, los fundamentos de las relaciones sociales. EL DICTAMEN El influjo. Exito. La perseverancia es propicia. Desposar a una muchacha trae buena ventura. Influencia. Atracción. Continuar trae el éxito. Desposar a una joven es buena ventura. UNIDAD. Que se realice un SACRIFICIO. Un ORÁCULO FAVORABLE. Es AUSPICIOSO TOMAR a una ESPOSA. El elemento débil está arriba, el fuerte abajo; en consecuencia, sus poderes se atraen mu- tuamente, de modo que se unen. Esto genera el éxito, pues todo éxito depende del efecto de la mutua atracción. Al quedarse quieto por dentro, mientras que experimenta la alegría por fuera, un puede prevenir que la alegría se exceda y se le limita a lo que es propio. Este es el significado del consejo que se agrega! “La perseverancia es propicia”, pues es esta perse- verancia la que hace la diferencia entre la se- ducción y el cortejo. En el cortejo, el hombre fuerte asume una posición inferior a la de la débil mujer y muestra consideración por ella. La atracción entre personas afines es la ley general de la naturaleza. El cielo y la tierra se atraen uno a otro y así todas las creaturas llegan a existir. Por medio de esa atracción la persona sabia influencia los corazones de las personas, y así el mundo logra la paz. Por la atracción que ejercen podemos aprender la naturaleza de todos los seres en el cielo y en la tierra. 156 LA IMAGEN Un lago en la montaña: La imagen de La influencia. Así, la persona superior alienta A otros a que se acerquen, Por su disposición a recibirlos. Una montaña con un lago en su cumbre es estimulada por la humedad del lago. Tiene esta ventaja pues, además de que su cumbre está afuera como un pico, también se hunde. La imagen aconseja que la mente debe mantenerse humilde y libre, de modo que se mantenga receptiva a los buenos consejos. Las personas pronto dejan de aconsejar a quien piensa que lo sabe todo mejor que cualquier otro. 211. Entusiasmo. Fortalece tu motivación. ¿Qué pensamientos pueden liberarte de tu flojera y tonter- ía? La mayoría de las personas espirituales se motivan al leer las enseñanzas de un maestro o profeta importante. Piensa en el objetivo de la felicidad interior, de la iluminación y de la libertad del sufri- miento. Trabaja por un mundo de amor, paz y felicidad. Sé un padre y/o una madre del mundo. Sé un salvador del mundo. Sé un ganador. Avanza con una actitud de perseverancia. Gran éxito en el cami- no del amor que todo lo abarca, de hacer buenas obras. “Mi pensamiento motivador es... Triunfaré”. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un seis significa: La influencia se manifiesta en el pulgar del pie. Un movimiento, antes de realizarse, se manifies” ta en los dedos de los pies. La idea de una in- Actividad en el dedo del pie. fluencia ya está presente, pero no es evidente para otros. En tanto la intención no tenga efectos La UNIDAD se expresa en LOS PULGARES. visibles, no es importante para el mundo exterior y no lleva, por sí misma, ni al bien ni al mal. 212. Textos sagrados. Fortalece tu convicción interior con un libro espiritual o con un buen vídeo. ¿Qué libro o video te da inspiración para que sigas en tu camino? 157 Seis en el segundo puesto significa: La influencia se manifiesta en las pantorrillas. Retrasarse, dilatarse, trae buena ventura. Actividad en las pantorrillas. Mal. Aceptar calladamente. Buena ventura. La UNIDAD se expresa en LAS PANTORRILLAS. NO ES AUSPICIOSO. AUSPICIOSO QUEDARSE en CASA. En el movimiento, la pantorrilla sigue al pie. Por sí misma no puede ni moverse ni quedarse quieta. Dado que el movimiento no es auto- regulado, la situación es desafortunada. Uno debe esperar quietamente hasta que sea moti- vado a actuar por una verdadera influencia. Entonces uno se mantendrá libre de daño. 213. Permanece firme. Quédate donde estás. Mantente en el camino espiritual. Cuando las cosas se ponen difíciles, es importante atenerse a sus propios objetivos. Procede perseverantemente en el ca- mino de la sabiduría. La crisis pasará. Nueve en el tercer puesto significa: La influencia se manifiesta en los muslos. Se adhiere a aquello que sigue. Continuar es humillante. Actividad en los muslos. Seguir aquello que busca. Remordimiento o vergúenza. La UNIDAD se expresa en LOS MUSLOS: Ellos PERSISTEN en SU SEGUIMIENTO. AVANZAR traerá DESVENTURA. Cada estado de ánimo del corazón influencia nuestros movimientos. Lo que el corazón desea lo buscan los muslos sin dudarlo. Ellos se ad- hieren al corazón, al que siguen. En la vida de las personas, sin embargo, actuar a partir de cualquier capricho es erróneo y, si se continúa así, lleva a la humillación. Tres consideracio* nes se sugieren a sí mismas aquí. En primer lugar, una persona no debe correr precipita: damente tras de todas las personas a quienes quisiera influir. Debe ser capaz de refrenarse en algunas circunstancias. Debe ceder poco en lo inmediato a los deseos de aquellos a cuyo servicio se encuentra. Finalmente, en los casos que involucren los estados de ánimo de su pro- pio corazón, esa persona nunca debe olvidar la posibilidad de inhibirse, pues esta es la base de la libertad humana. 214. Dependencia de relaciones. Supera tu dependencia de otras personas. No busques la felicidad en otros; búscala en ti mismo y en tus prácticas espirituales. Concéntrate en tu objetivo espiritual. Date a ti mismo la energía de la felicidad por medio de tu práctica espiritual. Exito. 158 o Nueve en el cuarto puesto significa: El remordimiento desaparece. Si una persona tiene una mente agitada, Y sus pensamientos van de aquí para allá, Sólo aquellos amigos, En quienes fija sus pensamientos conscientes Le seguirán. Continuar en el camino trae buena ventura. El remordimiento desaparece. La vacilación no provoca seguimiento, Excepto de sus amigos más cercanos. El ORÁCULO es AUSPICIOSO. Los REMORDIMIENTOS DESAPARECERÁN. INCIERTO y PREOCUPADO, VAS y VIENES. LOS AMIGOS EMPIEZAN a PENSAR en TL. Aquí se ha alcanzado el lugar del corazón. El impulso que surge de esta fuente es el más importante de todos. Es particularmente im- portante que esta influencia sea constante y buena; así, a pesar del peligro que se despren- de de la gran susceptibilidad del corazón humano, no habrá motivo para el remordi- miento. Cuando el callado poder del carácter de una persona hace su trabajo, los efectos que produce son correctos. Todos aquellos que son receptivos a las vibraciones de ese espíritu serán influenciados. La influencia sobre otros no debe expresarse a sí misma como un esfuerzo consciente y volun- tarioso para manipularlos. Al practicar ese tipo de agitación uno se desgasta y agota por el constante estrés. Más aún, los efectos que se producen se limitan a aquellas personas en quienes uno fija sus pensamientos conscientes. 215. Indecisión. Supera tus dudas. Piensa cabalmente acerca de tu vida. ¿Qué experiencias tienes? ¿Qué te hace ser verdaderamente feliz? Noventa por ciento de la felicidad que vivimos viene de uno mismo. La felicidad duradera es resultado de una práctica espiritual regular. Concéntrate en lo que es más importante. o Nueve en el quinto puesto significa: La influencia se manifiesta a sí misma En la nuca. Sin remordimiento. La actividad de los músculos de la columna sobre el corazón. Sin remordimiento. La UNIDAD se expresa en EL CUELLO. SIN REMORDIMIENTOS. La nuca es la parte más rígida del cuerpo. Cuando la influencia se manifiesta a sí misma ahí, la voluntad permanece firme y la influen- cia no lleva a la confusión. De ahí que el re- mordimiento no sea considerado en este caso. Lo que ocurre en las profundidades del propio ser, en la mente inconsciente, no puede provo- carlo ni impedirlo. Pero también es necesario recordar que quien no puede influirse a sí mismo, es decir, cambia, no podrá influir lo que ocurre en el mundo exterior. 216. El poder de la acción. La persona sabia trabaja de manera consistente en su desarrollo espiritual. La persona sabia recorre la ruta del amor universal y ayuda a sus congéneres en su propio camino espiritual. ¿Cuál es tu acto de amor de hoy? Procede con fortaleza. Exito. 159 Al tope un seis significa: La influencia se manifiesta La manera más superficial de tratar de influir A sí misma en las mandíbulas, mejillas y lengua. a otros es por medio de las palabras sin sus- tento real. La influencia producida por ese Actividad de las quijadas y la lengua. simple movimiento de la lengua debe, por ne- cesidad, mantenerse insignificante. De ahí que La UNIDAD se expresa en no haya indicación acerca de la buena ventura QUIJADA, MEJILLAS y LENGUA. o la desventura. 217. No hables. Actúa. (Quienes no son sabios hablan mucho. Y actúan poco. No te quejes de la difícil situación que vives. Mejor, sálvate con tus ejercicios espirituales. Practica yoga, meditación, ejercicio, lectura y practica buenas obras. Dios está con quien se esfuerza. Procede a avanzar. Exito. 160 La duración La perseverancia Constancia 32. Héng El fuerte trigrama Chén se encuentra arriba. El débil trigrama Sun abajo. Este hexagrama es el inverso del anterior. En el previo tenemos la influencia, aquí tenemos la unión como una condición duradera. Las dos imágenes son trueno y viento, que son—de igual modo—fenómenos que constantemente apare- cen juntos. El trigrama inferior indica gentileza interior; el superior, movimiento en lo exterior. En la esfera de las relaciones sociales, el hexagrama representa la institución del matrimonio como la unión duradera de los sexos. Durante el cortejo, el joven hombre se subordina a la muchacha, pero en el matri- monio, que está representado por el encuentro del hijo mayor y la hija mayor, el marido es la fuerza que directiva y movilizadora en lo exterior, mientras que la esposa, en lo interior, es gentil y sumisa. EL DICTAMEN Duración. Éxito. No hay falla. Es propicia la perseverancia. Es propicio que uno tenga metas. Larga duración. Éxito. Sin error. Continuar trae ventaja. El movimiento es favorable. CONSTANCIA. Realizar un SACRIFICIO. SIN DAÑO. Un ORÁCULO FAVORABLE. Es FAVORABLE PROCEDER CON un PROPÓSITO. La duración es un estado cuyo movimiento no se ve afectado por amenazas. No es un estado de reposo, pues la sola quietud implica la regresión. La duración, más bien, es el auto-contenido y auto:renovado movimiento de una totalidad bien organizada y firmemente integrada, que ocurre de acuerdo con leyes inmutables y en el cual a cada conclusión le sigue un nuevo inicio. La meta es alcanzada por un movimien- to interior, por inhalación, por la sístole, por la contracción, y este movimiento se dirige hacia fuera, en la exhalación, la diástole, la expansión. Los cuerpos celestes ejemplifican la duración. Ellos se mueven en sus órbitas determinadas y, por ello, su poder para ofrecernos luz perdura. Las estaciones del año siguen una ley fija de cambio y transformación, de ahí que puedan provocar efectos duraderos. Así, del mismo modo, la persona dedicada (la predestinada) da vida a un significado durade- ro a su modo de vida y, en consecuencia, el mundo adquiere forma. Al observar aquello que da a las cosas duración, podemos comprender la naturale- za de todas las cosas en el cielo y la tierra. 161 LA IMAGEN Trueno y viento: La imagen de La duración Así, la persona noble se mantiene firme Y no modifica su dirección. El trueno retumba y el viento sopla; ambos son ejemplos de movilidad extrema y también parecen ser opuestos a la idea misma de duración, pero las leyes que rigen su aparición y subsistencia, su ir y venir, perduran. Del mismo modo, que la independencia de la persona superior no está basada en la rigidez o la inmovilidad de su carácter. La persona superior siempre se mantiene un paso adelante del tiempo y cambia con el tiempo. Lo que perdura es la directiva inamovible, la ley interior de su ser, que determina todas sus acciones. 216. Larga duración. El camino es largo, pero el objetivo se alcanzará. La persona sabia camina con- sistentemente en su camino. Nada lo puede detener. ¿Cuál es tu objetivo? ¿Cuál es tu plan para al- canzarlo? Exito. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un seis significa: Buscar duración de manera precipitada La duración sólo puede lograrse gradualmente, Provoca desventura persistente. por medio de un largo y continuado trabajo y gra- Nada que sea propicio. cias a la cuidadosa reflexión. En el mismo sentido, Lao-Tse dice: “Si deseamos comprimir algo, de- Se concentra en su deseo de continuar. Desventura. bemos dejar primero que alcance su mayor ex- pansión”. Quien demanda mucho de una vez act- INMERSIÓN DURADERA. El ORÁCULO NO ES AUSPICIOSO. úa precipitadamente y dado que aspira a lograr NO hay PROYECTO que vaya a acabar FAVORABLEMENTE, mucho, al final no logra cosa alguna. 219. Motivación. No estás suficientemente orientado a tus objetivos. Concéntrate en tus objetivos. ¿Qué deseas lograr en tu vida? ¿Cuáles son tus objetivos y cuál es tu camino a la victoria? Procede con fortaleza y perseverancia y tú triunfarás. 162 o Nueve en el segundo puesto significa: El arrepentimiento desaparece La situación no es normal. La fuerza del carác- ter de una persona es mayor que la energía material a su alcance. Entonces se debe preocu- Todo arrepentimiento desaparece par de no permitirse ir más allá de sus capaci- dades. Sin embargo, dado que es el tiempo de La duración, es posible que él controle su fuerza Los ARREPENTIMIENTOS DESAPARECERÁN. interior y evite excesos. La causa del arrepen- timiento desaparece. 220. Dificultades. Persevera en medio de las circunstancias. Los tiempos difíciles pasarán. El triunfo aparecerá cuando el tiempo sea correcto. Mantén el camino. Triunfarás. Nueve en el tercer puesto significa: Quien no logra un carácter duradero Si una persona se encuentra a merced de los Enfrentará la desgracia. estados de esperanza o temor causados por el Humillación persistente. mundo exterior, entonces pierde la consisten: cla interna de su carácter. Tal inconsistencia invariablemente lleva a penosas experiencias. Quien no es fiel a la continuación Estas humillaciones frecuentemente son el Se encuentra con la desgracia. resultado de una intervención externa que no había sido considerada. Estas experiencias no TU VIRTUD es INCONSTANTE. son sólo efectos producto del mundo externo, QUIZÁS CARGARÁS con la VERGUENZA. sino consecuencias lógicas, evocadas por su Un ORÁCULO de DESVENTURA. propia naturaleza. 221. Inconsistencia. Eres inconstante. Te mueves entre tus objetivos espirituales y tus deseos mate- riales. No seas irresponsable. La estabilidad en el camino de la sabiduría lleva a la felicidad. . Avanza con perseverancia. Exito. 163 Nueve en el cuarto puesto significa: Z inguna presa en el campo. No hay presas en el campo. No hay AVES en el CAMPO. Si nos encontramos en búsqueda de una presa y queremos encontrarla en una mina, debemos buscarla en el lugar correcto. Una persona que insiste en encontrar una presa en un lugar donde no hay quizás tendrá que esperar para siempre sin encontrar algo. La persistencia en la búsqueda no es suficiente. Lo que no se bus- ca de la manera correcta no se encuentra.8 222. Claridad de objetivos. Sin un objetivo claro en mente, no se tiene el combustible para recorrer el camino espiritual. ¿Cuáles son tus objetivos concretos? ¿Cuál es tu camino para alcanzarlos? Procede con sabiduría, Fortaleza y algo de gozo. “Mis objetivos son... Mi camino de victoria es...” Exito. Seis en el quinto puesto significa: Darle duración al carácter Por medio de la perseverancia. Eso es afortunado para una mujer, Pero desventurado para un hombre Continuar trae buena ventura A la mujer y mal para el hombre. TU VIRTUD es CONSTANTE. El ORÁCULO es AUSPICIOSO para una MUJER, NO ES AUSPICIOSO para un HOMBRE. Una mujer debe seguir a un hombre toda su vida, pero un hombre debe en todo momento atenerse a lo que es su deber en ese momento. Si persistentemente buscara ser como la mu- jer, sería un error para él. En este sentido, es totalmente correcto para una mujer atenerse de manera conservadora a la tradición, pero un hombre siempre debe ser flexible y adapta- ble y permitirse ser guiado sólo cuando su de- ber lo requiera de él en ese momento.? 223. Obstáculos. Supera tus dificultades. ¿Cuál es tu objetivo? ¿Qué te bloquea en un plano interno o externo? ¿Cuál es tu camino a la victoria? Procede con fortaleza y convicción, seguramente triunfarás. 164 Al tope un seis significa: Inquietud o desasosiego como Hay personas que viven en un estado de Condición duradera trae desventura. permanente agitación, que no son capaces de lograr nunca la necesaria compostura inter- La continuación forzada carece de mérito. lor. La inquietud y el desasosiego no sólo impiden actuar de manera cabal, sino que AGITÁNDOSE CONSTANTEMENT. NO ES AUSPICIOSO. también se convierte en un peligro si predo- mina en los lugares de autoridad. 224. El camino medio. Trabajas demasiado. Bloqueas tu felicidad con tu esfuerzo excesivo. Eres muy ambicioso. Procede con algo de gozo, amabilidad, contacto social, creatividad y el principio del placer. Haz triunfado cuando recorres el camino medio con los cinco principios. La retirada Retirarse Ceder Conceder 165 33. Tun El poder de lo oscuro está en ascenso. La luz se retira a la seguridad, de modo que lo oscuro no pueda ro- dearla. Esta retirada no es un asunto que se explique por la voluntad de una persona, sino resultado de la ley natural. En consecuencia, en este caso, el retirarse, el sustraerse, es lo adecuado. Es la manera correc- ta de comportarse a fin de no agotar sus propias fuerzas. En el calendario, este hexagrama está vinculado con el sexto mes, julio-agosto, en el cual las fuerzas de invierno ya demuestran su influencia. Retirada. Éxito. En lo pequeño, Es propicia la perseverancia. Ceder. Retirarse. Éxito. Continuar en pequeños asuntos Ofrece ventajas. RETIRADA. Que se realice un SACRIFICIO. Un ORÁCULO FAVORABLE Para los asuntos PEQUEÑOS. EL DICTAMEN Las condiciones son de tal naturaleza que las fuerzas hostiles, favorecidas por el tiempo, avanzan. En este caso, la retirada, el retirarse, es lo correcto y no debe confundirse con una huída. Huir significa salvarse uno a costa de lo que sea, bajo cualquier circunstancia, mien- tras que la retirada es un signo de fortaleza. Debemos ser cuidadosos para no per- der el momento adecuado mientras todavía estamos en plena posesión del poder y la posi- ción. Entonces seremos capaces de interpretar los signos de los tiempos antes de que sea de- masiado tarde para prepararse para un retiro provisional en lugar de ser arrastrados a una lucha de vida o muerte. Así, no se trata de un mero abandono del campo al oponente, le hacemos difícil que avance al mostrarnos per- severantes en actos singulares de resistencia. De esta manera nos preparamos mientras nos retiramos, para la contra-ofensiva. Compren- der las leyes de un retiro constructivo de este tipo no es algo fácil. El significado que se en- cuentra oculto en un tiempo así es importante. 166 LA IMAGEN La montaña bajo el cielo: La imagen de La retirada Así, la persona superior, mantiene a la persona inferior a distancia, No lo hace de mal humor, sino con reserva. La montaña se eleva sobre el cielo pero, dada su naturaleza, finalmente se detiene. El cielo, por otra parte se retira a las alturas frente a sí y permanece fuera del alcance. Esto simboliza el comporta- miento de la persona superior frente a una inferior que trata de ascender. La persona superior se retira al ámbito de sus propios pensamientos en la medida que la persona inferior avanza. No lo odia, pues el odio es una forma de involucramiento subjetivo por el que estamos vinculados al objeto odia- do. La persona superior muestra fortaleza (el cielo) en la medida que hace que la inferior se detenga (montaña) al actuar con una dignificada reserva. 225. Retirada. Tómate tiempo para descansar y recuperarte. Retírate de la búsqueda de los objetivos externos por un tiempo. Concéntrate en tu práctica espiritual. Actúa poco. Haz algo agradable para ti. LAS DIFERENTES LÍNEAS o Al comienzo un seis significa: En la retaguardia durante el retiro. Dado que el hexagrama representa algo que se Esto es peligroso. está retirando, la línea inferior representa la Uno no debe emprender cosa alguna. cola y la superior la cabeza. En una retira es ventajoso encontrarse al frente, en la van- La cola del retiro. Peligro. guardia. Aquí, uno se encuentra en la reta- Ningún objetivo tiene ventaja. guardia, en contacto inmediato con el enemigo que nos persigue. Esto es peligroso y, bajo ta- Una COLA en RETIRADA. PELIGRO. les circunstancia, no es recomendable intentar NO TRATES de PROCEDER CON un PROPÓSITO. cosa alguna. Mantenerse quieto es la mejor manera de escapar el peligro amenazador. 226. Tómate un descanso. Algunas veces es bueno dejar ir todos los objetivos externos y te concentres en construir tu felicidad interior una vez más. Tómate un día para descansar y para relajarte. Tómate un descanso. 167 O Seis en el segundo puesto significa: El lo sujeta firmemente Con la zalea de un toro amarillo. Nadie puede arrancarlo. Sostenido con fuerza. Cuero de buey amarillo. No se le puede soltar. SOSTÉN a la bestia CON un cinto De CUERO DE BUEY AMARILLO. La bestia NO SERÁ CAPAZ de LIBERARSE. El amarillo es el color del medio. Indica lo que es correcto y está de acuerdo con el deber. La zalea, el cuero, de un toro es fuerte y no puede ser desgarrado. Mientras que las personas superiores se retiran y las inferiores les pre- sionan las espaldas, la persona inferior repre- sentada en esta línea se aferra tan firme y cercanamente a la persona superior que este último no puede separarse. Y dado que está en búsqueda de lo que es correcto y es tan firme en su propósito, la persona inferior logra su objetivo. Así, la línea confirma lo que se dice en el dictamen de este signo: “en lo pequeño—en este caso, lo pequeño se refiere a la persona inferior—es propicio perseverar”. 227. Orientado a metas. Te has separado de tus dependencias materiales y procedes en tu camino espiritual de manera enfocada. Nadie te puede detener de tu victoria espiritual. Sé claro contigo mis- mo acerca de tus objetivos. ¡Triunfarás! Nueve en el tercer puesto significa: Se impide el retiro. Es preocupante y peligroso. Mantener a hombres y mujeres Como servidumbre trae buena ventura. Retiro constreñido. Angustia y peligro. Nutrir a quienes están a nuestro servicio es afortunado. Se IMPIDE el RETIRO. Un PELIGRO de ENFERMEDAD. Es AUSPICIOSO MANTENER A los SIRVIENTES y CONCUBINAS. Cuando ha llegado el tiempo de retirarse es molesto y peligroso que se le detenga a uno, pues uno pierde su libertad de acción. En tal caso, lo único que puede hacerse es, por así de- cirlo, integrar como parte de su servidumbre a quienes no permiten que uno se retire, de modo que uno pueda—al menos—mantener la inicia- tiva y no caer sin remedio bajo su dominio. Pero incluso en este caso la situación estará lejos de ser satisfactoria pues, ¿qué puede uno lograr con ese tipo de servidumbre? 228. No hay retirada. Es desfavorable rendirse ante las dificultades que uno encuentre en la ruta espiritual. Mantente en tu ruta espiritual sin importar las dificultades. Persevera en el avance. Exito. 168 Nueve en el cuarto puesto significa: Retiro voluntario trae Buena ventura a la persona superior Y arruina a la inferior. Retirada a pesar de los deseos. Buena ventura para el hombre superior. La persona inferior no puede lograrlo. Una RETIRADA EXITOSA. AUSPICIOSO para la PERSONA NOBLE. La PERSONA INFERIOR será OBSTRUIDA. Al retirarse, la persona superior lo hace por su libre albedrío y de manera totalmente amiga- ble. La persona superior fácilmente ajusta su mente a las condiciones impuestas por el reti- ro, pues al retirarse uno no debe violentar sus propias convicciones. Quien sufre al retirarse es la persona inferior, pues al perder la guía de la persona superior se degenerará. 229. Hábil retirada. Cuando es apropiado retirarse o tomar tiempo de descanso, puede traer felicidad. Una persona noble va con el flujo de la vida inteligentemente. Cuando una situación llega a su fin, la persona noble sabe bien en qué momento separarse. La persona noble disuelve todas sus dependen- cias y adicciones del pasado y se orienta hacia el futuro con una perspectiva positiva. o Nueve en el quinto puesto significa: Retirada amistosa. La perseverancia trae buena ventura. Admirable retirada. Continuar trae buena ventura. Una EXCELENTE RETIRADA. El ORÁCULO es AUSPICIOSO. La persona superior debe saber reconocer a tiempo que el momento para retirarse ha lle- gado. Si se elije el momento adecuado, la reti- rada puede realizarse en el marco de una per- sona amistad, sin la necesidad de desagrada: bles discusiones. Sin embargo, aunque se cumpla con todas las formalidades, es necesaria una abso- luta firmeza de convicciones si uno no desea ser arrastrado por consideraciones menores. 230. Gran alabanza. Te has retirado de una situación de manera admirable. Tomas un descanso en el momento indicado. Tú te recuperas de todos tus esfuerzos a fin de recuperar tu fortaleza Perseverar en el camino de la sabiduría trae felicidad. 169 Al tope un nueve significa: Retirada alegre. La situación no admite interpretación. Se ha Todo es propicio. quebrado el vínculo interior, es ya un hecho y estamos en libertad de partir. Cuando uno ve el camino que le espera, así, claramente, libre de toda duda, un alegre estado de ánimo surge y uno elije lo correcto sin dudarlo. Ese claro camino por delante siempre lleva al bien. Una noble retirada. Todo es favorable. Una RETIRADA FÉRTIL. NADA hay que NO termine FAVORABLEMENTE. 231. Retirarse lejos del mundo. Te retiras de lo mundano tanto como sea posible y desarrollas tu feli- cidad interior. Te concentras en lo que es importante. La esencia de la vida es vivir en Dios, en la luz, en la práctica espiritual, la meditación y en la práctica del amor que todo lo abarca. Sanarás inte- riormente cuando te concentres en la sabiduría, en la quietud y en el amor que todo lo abarca. Tu energía va a tu interior y crea felicidad cuando hay suficiente paz y calma. Exito. 34. Ta Chuang El poder de lo grande El gran poder El más grande poder Las grandes líneas, es decir, las líneas fuertes, claras, son poderosas. Cuatro líneas luminosas han entrado en el hexagrama desde abajo y están a punto de ascender todavía más. El trigrama superior es Chén, el trueno, lo suscitativo; el trigrama inferior es Chien, lo creativo. Ch'ien es fuerte. Chén produce el movimiento. La unión de movimiento y fuerza otorga el significado de El poder de lo gran- de. El hexagrama está vinculado con el segundo mes (marzo-abril). EL DICTAMEN El poder de lo grande. Este hexagrama habla de un tiempo en el que Perseverar es propicio. al valor interior se agrega la gran fuerza y el resultado es el poder. Sin embargo, este poder ya ha pasado más allá de la línea media, de ahí el peligro de que uno pudiera confiar por completo en su propio poder y olvidarse de considerar qué es lo correcto. Hay peligro tam- El poder de lo grande. bién de que, dado el deseo de moverse, no es- Continuar, en el camino del tao, peremos el momento adecuado. Trae recompensas. De ahí el señalamiento adicional acer- ca de lo propicio que es perseverar. Pues el poder que es grande en verdad no degenera en mera fuerza; permanece unido interiormente con los principios fundamentales de corrección y justicia. Cuando somos capaces de compren- der este punto, es decir, que la grandeza y la justicia van indisolublemente de la mano, comprendemos el verdadero significado de todo lo que pasa en los cielos y en la tierra. GRAN FORTALEZA. Un ORÁCULO FAVORABLE. 171 LA IMAGEN El trueno en lo alto del cielo. La imagen de El poder de lo grande. Así, la persona superior no anda los caminos Que no corresponden al orden establecido. El trueno, es decir, la energía eléctrica, sube a lo alto en la primavera. La dirección de este movimien- to está en armonía con la dirección del movimiento del cielo. Es, pues, un movimiento de acuerdo con el cielo, que provoca gran poder. Sin embargo, la verdadera grandeza depende de estar en armonía con lo que es correcto. En consecuencia, en tiempos de gran poder, la persona superior evita cualquier cosa que no esté en sintonía con el orden establecido. 232. Poderosa habilidad para formar y crear. Puede ser difícil ayudar a otros en su propia ruta espiri- tual. Las situaciones en las que uno puede tocar a otros en un nivel espiritual más profundo se pre- sentan, por sí mismas, en muy contadas ocasiones. Sin embargo, la persona sabia es poderosa ahora. ¡Continúa en tu camino! Puedes lograr mucho en la ruta del amor que todo lo abarca (Karma-Yoga). La felicidad espera a todos. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un nueve significa: Poder en los dedos de los pies. Los dedos de los pies son el lugar más bajo y Continuar trae desventura. están listos para avanzar. De este modo, el Esto es ciertamente verdadero. gran poder en una situación baja está inclina- do a tratar de avanzar por medio de la fuerza. Poder en los pies. Avanzar trae desventura. Esto, si se hace, podría ciertamente acarrear La verdad interior permanece. desventura y, en consecuencia, a manera de consejo, se agrega una advertencia. PODER EN los PIES. NO ES AUSPICIOSO para el ejército AVANZAR. Hay CONFIANZA. 233. Confía en Dios. Tu poder está en los dedos de tus pies, la parte más baja de tu cuerpo. Conéctate con un maestro iluminado, o con Dios o con tu sabiduría interior, todos los días por medio de la ora- ción y la meditación, las lecturas o la consulta del oráculo. 172 Nueve en el segundo puesto significa: Perseverar trae buena ventura. Continuar en el tao es venturoso. El ORÁCULO es AUSPICIOSO. La premisa aquí es que las puertas del éxito empiezan a abrirse. La resistencia cede y es posible avanzar. Este es el punto en el que, con demasiada facilidad, nos convertimos en presa de una exuberante confianza en uno mismo. Esta es la razón por la que el oráculo dice que la perseverancia (es decir, perseverar en el equilibrio interior, sin uso excesivo de la fuer- za) trae buena ventura. 234. Veracidad. Eres honesto contigo mismo y con los demás. Vives en la verdad, irradias verdad, por eso te confían las personas y eres capaz de ayudarles. No abuses tu poder. Persevera y procede a avanzar, ¡tú puedes confiar! Nueve en el tercer puesto significa: La persona inferior actúa por medio del poder. La persona superior no actúa así. Continuar es peligroso. Un chivo golpea una cerca y se atoran sus cuernos. La persona inferior usa la actividad. La persona superior usa la inactividad. Un chivo golpea una cerca y se atoran sus cuernos. La PERSONA INFERIOR USA la FUERZA. La PERSONA NOBLE ES MÁS ASTUTA que sus adversarios. Un ORÁCULO de PELIGRO. El CARNERO GOLPEA la CERCA, Pero SUS CUERNOS son DÉBILES. Exhibir el poder lleva a enredos, del mismo modo que el chivo enreda sus cuernos cuado ataca una cerca. Mientras que una persona inferior se regodea en el uso de poder cuando lo adquiere, la persona superior nunca comete este error. La persona superior está consciente en todo momento del peligro de empujar ade- lante sin importar las circunstancias y, en consecuencia, renuncia a tiempo a realizar una exhibición vacía de fuerza. 235. El chivo. Un chivo golpea la pared con su cabeza. Una persona sabia, por otra parte, busca una puerta y logra su objetivo. ¿Cuál es tu puerta para acceder a la iluminación? Procede sabiamente, con tu capacidad para pensar sobre tu circunstancia y triunfarás. 173 o Nueve en el cuarto puesto significa: Perseverar trae ventura. Si una persona avanza callada y perseveran- El remordimiento desaparece. temente mientras trabaja para eliminar las La cerca se abre. No hay enredo. resistencias, el éxito llega al final. Los obstácu- El poder depende del eje de un gran carruaje. los ceden y toda ocasión para el remordimiento que pudiera derivarse del uso excesivo de la Continuar en el camino trae buena ventura. fuerza desaparece. El remordimiento desaparece. Una persona así no necesita mostrar La cerca se rompe y el enredo acaba. su poder externamente, aunque pueda despla- Poder, el eje (o los rayos de las ruedas) zar cargas pesadas, como un gran carruaje De un carruaje grande. cuya verdadera fuerza está en su eje. Entre menor sea el poder que se aplique externa- El ORÁCULO es AUSPICIOSO. , mente, mayor será el efecto. Los REMORDIMIENTOS DESAPARECERÁN. La CERCA se QUIEBRA. Sus cuernos NO son DÉBILES. La FUERZA está EN el EJE PRINCIPAL del GRAN CARRUAJE. 236. Obstáculos. Mantente en calma. ¿Cuál es exactamente el problema? Considera las distintas posi- bles soluciones. ¿Cuál es la mejor ruta? La persona sabia vence todos los obstáculos al usar su sabi- duría y su capacidad para perseverar. ¡Así debes actuar! Seis en el quinto puesto significa: Pierde al chivo fácilmente. El chivo es conocido por su testarudez externa No hay motivo para el remordimiento. y por su debilidad interna. Ahora la situación es tal que todo es fácil. No hay más resisten- La persona fácilmente sacrifica al chivo. cia. Uno puede deponer una forma belicosa, Sin remordimiento. necia, de actuar, y no tendrá motivo para arrepentirse. PIERDES un CHIVO EN un periodo de CALMA. SIN REMORDIMIENTOS. 237. El sacrificio. El chivo será sacrificado. Sacrificas algo y ganas mucho como resultado. ¿Qué nece- sitas sacrificar para alcanzar tu objetivo? 174 Al tope un seis significa: Un chivo arremete contra una cerca. No puede avanzar, no puede retroceder Nada que sea propicio. Si uno advierte la dificultad, Ello traerá la buena ventura. El carnero golpea agresivamente la cerca Y no puede retroceder ni avanzar. Sin ventaja. Advertir las dificultades ofrece ventaja. El CARNERO GOLPEA la CERCA. NO PUEDE RETROCEDER, NO PUEDE AVANZAR. NO hay EMPRESA que termine FAVORABLEMENTE. Te esperan DIFICULTADES, PERO el oráculo es AUSPICIOSO. Si nos atrevemos a avanzar demasiado, nos encontramos entrampados, incapaces de avan- zar o de retroceder y sin importar qué hagamos, sólo complicamos más las cosas. Tal obstinación lleva a dificultades insuperables. Pero sí, al darnos cuenta de esta situación, recuperamos la entereza y decidimos no avanzar, todo se arre- glará con el tiempo. 238. Las púas. El chivo está atascado en un matorral con púas. Las dificultades pasarán después de un tiempo. ¿Cuál es el problema? ¿Cuál es la solución? Procede pacientemente y obtén la rosa que está en el matorral con púas. Vive felizmente. Triunfa. El progreso El lento progreso El avance Prosperar 175 35. Chin El hexagrama representa el sol que se eleva sobre la tierra. Es, en razón de ello, el símbolo que repre- senta el rápido y fácil progreso que, al mismo tiempo, implica una siempre creciente expansión y una claridad cada vez mayor. El progreso. El príncipe poderoso Es honrado con caballos En gran número. En un sólo día se le concede Audiencia en tres ocasiones. El príncipe, Que logra tranquilidad, Recibe muchos caballos. Se le concede audiencia Tres veces en un mismo día. AVANZAR. El MARQUÉS KANG OBSEQUIA al rey con CABALLOS en ABUNDANCIA. CADA DÍA le son conferidas TRES AUDIENCIAS. EL DICTAMEN Como un ejemplo del progreso, esta imagen presenta un tiempo en el que un poderoso se- ñor feudal moviliza a los otros señores feuda- les en torno a su soberano y jura obediencia y paz. Como resultado, el soberano lo recompen- sa ampliamente y lo invita a una mayor cer- canía. Dos ideas están presentes aquí. El efecto real del progreso emana de una persona en una posición dependiente y a quien los otros consideran como su igual y están, en consecuencia, dispuestos a seguir. Este líder tiene suficiente claridad de miras para no abu- sar su gran influencia. La usa, más bien, para el beneficio de su gobernante. Su gobernante, a su vez, es libre de toda envidia, lo reconoce con muchos presentes y le invita a constante- mente a la corte. Un gobernante inteligente y un subordinado obediente, Esta es la condición de la que depende el progreso. 176 LA IMAGEN El sol se alza sobre la tierra: La imagen de Æl progreso. Así, la persona superior misma Abrillanta su brillante virtud. La luz del sol que se eleva sobre la tierra es clara por naturaleza. Entre más alto se alce el sol, más emerge de la neblina oscura, difundiendo la pureza prístina de sus rayos en áreas cada vez mayores. La verdadera naturaleza del ser humano es, de igual modo, originalmente buena, limpia, pero se nu- bla con el contacto con las cosas terrenales y, en consecuencia, necesita de purificación antes de que pueda brillar una vez más según su natural claridad. 239. Dificultades y logro. ¿Te sientes contento con algunos aspectos de tu vida? Concéntrate en ese sentimiento y podrás superar los tiempos difíciles. “Mi fuente de alegría es...” LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un seis significa: Progresa, pero debe retornar. Perseverar trae buena ventura. Si uno topa con desconfianza, Uno debe permanecer en calma. Sin error. Se impide el progreso. Continuar en el camino trae buena ventura. Tranquila confianza Frente a la desconfianza, no es un error. AVANZA y DESTRUYE. El ORÁCULO es AUSPICIOSO. Aunque se ha TRAICIONADO La CONFIANZA, hay ABUNDANCIA. SIN DAÑO. En un tiempo en el que los elementos presio- nan a favor del progreso, todavía no sabemos si en el curso del avance encontraremos recha- zo. En ese caso, lo correcto es simplemente continuar en lo que es correcto; al final eso traerá la buena ventura. Puede ser que no encontremos confianza. En este caso debemos evitar tratar de ganar la confianza a toda cos- ta. Es preciso permanecer en calma y alegre y rechazar cualquier incitación a la ira. Así, permaneceremos libres de errores. 240. Dificultades y éxito al mismo tiempo. Mantente firme en tus objetivos espirituales. Al perseve- rar todo terminará por mejorar. Procede lentamente. Pon motivos de gozo en tu día. A las dificulta: des les sucederá un gran éxito. 177 Seis en el segundo puesto significa: Progresa, pero está apesadumbrado. Perseverar trae buena ventura. Luego, uno obtiene gran felicidad de su antepasada. Progreso apesadumbrado. Continuar en el camino trae buena ventura. Se recibe una bendición de la abuela. AVANZAS, pero estás PREOCUPADO. El ORÁCULO es AUSPICIOSO. AHORA RECIBES ARMADURA y BENDICIONES De la MADRE del REY. El progreso es detenido. Una persona es im- pedida de entrar en contacto con una autori- dad o superior con quien tiene una conexión. Cuando esto ocurre, la persona debe perma- necer perseverante, aunque se sienta mal. Luego, la autoridad en cuestión, con mater- nal gentileza, hará muy feliz a la persona. Esta felicidad llega, y es bien merecida, por- que se trata de una mutua atracción que no depende de razones egoístas o partidistas, sino en firmes y correctos principios. 241. Dificultades y un don. Sé perseverante. Te quejas porque tu camino es difícil. Para alegrarte y empoderarte, el cosmos te enviará un don hoy. ¿Cuál es este don? Sé feliz, Sé agradecido. Seis en el tercer puesto significa: Acuerdo unánime. El remordimiento acaba. Todos confían. El remordimiento desaparece. La MULTITUD ASIENTE. Los REMORDIMIENTOS DESAPARECERÁN. Una persona trata de superarse y lo hace con ayuda de quienes le alientan. Esto erradica cualquier motivo de remordimiento acerca del hecho que la persona no tiene la suficiente in- dependencia para triunfar sin ayuda ante los hostiles giros del destino. 242. Dificultades y buen karma. Las dificultades acabarán pronto. Te espera buen karma. Las perso- nas confían en ti. El cielo está contigo. Tendrás un gran éxito en el camino del amor que todo lo abar- ca, de la yoga del karma. ¿Cuál es tu acción de amor de hoy? 178 Nueve en el cuarto puesto significa: Progreso como el de un hámster. Perseverar trae desventura. Progreso, como el movimiento de un roedor. Continuar trae peligro. AVANZAS COMO una ARDILLA VOLADORA. Un ORÁCULO de PELIGRO. En tiempos de progreso es fácil para una per- sona fuerte, quien está en un lugar que no le corresponde, amasar grandes posesiones. Pero esa conducta es contraria a la luz. Y dado que los tiempos de progreso son inevitablemente resultado de la luz, perseverar en esa conducta siempre lleva al peligro. 24.3. Se corrige un error. Observas un error en tu comportamiento y lo corriges. Identificas tus pen- samientos negativos, los reemplazas con pensamientos positivos y eres feliz como resultado de ello. ¿Cuál es tu error? ¿Cuáles son tus pensamientos positivos? o Seis en el quinto puesto significa: El remordimiento desaparece. No tomes a pecho ganancia o pérdida. Los emprendimientos traen buena ventura. Todo es propicio. El remordimiento desaparece. No acumules ganancia ni pérdida, Es movimiento que trae buena ventura. Todo es propicio. Los REMORDIMIENTOS DESAPARECERÁN. NO te PREOCUPES por PÉRDIDAS y GANANCIAS. Es AUSPICIOSO AVANZAR. NADA hay que NO termine FAVORABLEMENTE. La situación descrita aquí es que una persona quien, encontrándose en una posición de in- fluencia en un tiempo de progreso, permanece gentil y reservada. Esa persona podría repro- charse a sí misma su falta de energía para aprovechar un tiempo tan propicio y obtener todas las posibles ventajas. Sin embargo, esta idea se descarta. La persona no debe preocuparse por las pérdidas o ganancias en que incurra en este periodo. Son temas triviales. Lo que importa mucho más es el hecho que de esta manera la persona se ha asegurado oportunidades para ejercer benéfica y exitosamente su influencia. 244. Dificultades y confianza en Dios. La vida externa es un juego de cambio constante, que fluctúa entre la alegría y el sufrimiento. La felicidad duradera sólo existe en el plano interno. No te preocupes por pérdidas o ganancias. Mantente constante en el camino de la verdad y la sabiduría. Triunfa como resultado de ello. 179 Al tope un seis significa: Progresar a golpe de cuernos es permitido. Sólo si se trata de castigar a la propia ciudad. Ser consciente del peligro trae buena ventura. No hay culpa. Perseverar trae humillación. Progreso con los cuernos Para someter a los rebeldes. Correcto. Peligroso. Hay remordimiento. El carnero AVANZA con SUS CUERNOS. SOSTÉN firmemente al GOLPEAR la CIUDAD. Aún en PELIGRO, el oráculo es AUSPICIOSO. SIN DAÑO, pero un ORÁCULO de DESVENTURA. Progresar con los cuernos, es decir, con movi- mientos a la ofensiva, es permitido en tiempos como los que se describen aquí, pero sólo para lidiar con los errores nuestros o de nuestros cercanos. Incluso en esos casos, es necesario considerar que proceder a la ofensiva siempre puede ser peligroso. Así, evitamos los errores que—de otro modo—nos amenazan y triunfamos en nuestro propósito. Por otra parte, la perseve- rancia en una conducta tan enérgica, especial- mente cuando afectamos a personas con quienes no estamos relacionados, nos llevará a la humilla- ción. 245. El toro bravo. Trabajas y te esfuerzas demasiado. No seas como un toro bravo. Logra la paz inter- lor. Haz tus ejercicios espirituales: yoga, meditación, ejercicio, obras buenas y lectura. Descansa lo suficiente. Encuentra el balance óptimo entre la actividad y el descanso. Sigue el fluir del día. Vive desde tu sentido del ser, de Dios, de la conciencia de la unicidad del cosmos y desde tu felicidad inter- lor y trae felicidad al mundo. Triunfa. 180 36. Ming I El oscurecimiento de la luz El daño a las personas iluminadas El faisán brillante La oscuridad En este signo, el sol se ha hundido bajo la tierra y, en consecuencia, se ha oscurecido. El nombre del hexagrama significa literalmente “Herir lo brillante”, de ahí las líneas individuales con frecuentes referencias a heridas. La situación es la exacta opuesta del signo anterior. En el signo previo, una persona sabia, a la cabeza de los asuntos, tiene ayudantes hábiles y en compañía de ellos, puede realizar progresos. Aquí, una persona de naturaleza oscura está en una posición de autoridad y lastima a las personas sabias y capaces. EL DICTAMEN El oscurecimiento de la luz. En la adversidad Es propicio que uno persevere. Oscurecimiento de la luz. Seguir en el camino a pesar de las dificultades. Realización ventajosa. El FAISÁN BRILLANTE. El ORÁCULO de DIFICULTAD Es FAVORABLE. Uno no debe dejarse arrastrar sin presentar resistencia por las circunstancias adversas, ni permitir que su firmeza le sea arrebatada. La persona puede evitar esto al mantener su luz interior, mientras que permanece condescen- diente y transigente en lo exterior. Con esta actitud la persona puede superar incluso las más grandes adversidades. En algunas situaciones, de hecho, la persona debe ocultar su luz para que su volun- tad prevalezca a pesar de las dificultades en su entorno inmediato. La perseverancia debe residir en el nivel más profundo de la cons- ciencia y no debe ser visible desde fuera. Sólo así una persona es capaz de mantener su vo" luntad frente a las dificultades. 181 LA IMAGEN La luz se ha hundido en la tierra. La imagen de El oscurecimiento de la luz. Así, la persona superior vive en medio de las masas. Oculta su luz y, sin embargo, aún brilla. En un tiempo de oscuridad es esencial ser cauto y reservado. Uno no debe despertar innecesariamen- te la animadversión de otros por actuar de manera desconsiderada. En estos tiempos, uno no debe caer en las prácticas de los otros; tampoco debe uno tratar de reconvenirlos y llevarlos a la luz. En los intercambios sociales uno no debe tratar de ser un sabelotodo. Uno debe dejar pasar muchas cosas sin ser engañado. 246. La oscuridad. Una oscura nube está frente al sol. La energía se ha bloqueado. Espera. Cuando la nube se mueva, el sol brillará de nuevo. Dificultades en el corto plazo, felicidad en el largo plazo. Mantente constante en el camino de la sabiduría. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un nueve significa: Oscurecimiento de la luz Durante el vuelo la persona repliega sus alas. En su andar, la persona superior ayuna tres días. Pero tiene un lugar al cual ir. El mesonero tiene motivos para rumorar. La persona vuela con alas que se agitan. La persona superior, en su ciclo, Vive tres días sin alimento. La gente habla de ello. El FAISÁN BRILLANTE VUELA, AL BATIR SUS ALAS. La PERSONA NOBLE VIAJA, AYUNA TRES DÍAS. PROCEDE CON un PROPÓSITO. El MAESTRO HABLARÁ., Con magnánima resolución una persona busca remontar todos los obstáculos, pero entonces en- cuentra un destino fatal. Se repliega y evita el tema. El tiempo es difícil. Sin descanso, la perso- na debe apresurarse, sin tener un lugar perma- nente donde descansar. La persona no desea comprometer sus principios e insiste en mante- nerse fiel a sus principios; sufre carencias. A pe- sar de ello, la persona tiene una meta fija en su mente, aunque las personas con quienes vive no le entienden y hablan mal de ella. 247. El cisne blanco. A lo largo de su viaje hacia la luz, el cisne debe pasar por una nube oscura. Concéntrate en tus metas espirituales y superarás todas las dificultades que encuentres. Pronto el sol brillará de nuevo. 182 o Seis en el segundo puesto significa: El oscurecimiento de la luz Le provoca una herida en el muslo izquierdo. La persona ayuda con la fuerza de un caballo. Buena ventura. Herida en el muslo izquierdo. Ñ La fortaleza de un caballo ofrece alivio. Exito. EL FAISÁN BRILLANTE. Sufres una HERIDA EN el MUSLO IZQUIERDO. Pero eres RESCATADO. El CABALLO es FUERTE. AUSPICIOSO. Exhibir el poder lleva a enredos, del mismo modo que el chivo enreda sus cuernos cuado ataca una cerca. Mientras que una persona inferior se regodea en el uso de poder cuando lo adquiere, la persona superior nunca comete este error. La persona superior está consciente en todo momento del peligro de empujar ade- lante sin importar las circunstancias y, en consecuencia, renuncia a tiempo a realizar una exhibición vacía de fuerza. 248. El caballo fuerte. La persona sabia ha sido herida en la lucha de la vida, pero su caballo, su fuer- te voluntad, lo salva en este tiempo de necesidad y dificultad. Procede con poder. Sanación. Exito. Nueve en el tercer puesto significa: Oscurecimiento de la luz durante la cacería en el sur. Su gran líder es capturado. No debe esperar perseverancia muy rápidamente. La luz se oscurece durante una cacería en el sur. El líder rebelde es atrapado. Deben evitarse excesos. El FAISÁN BRILLANTE VUELA. Vas de CACERÍA en el SUR y RECLAMAS la GRAN CABEZA de la bestia. El ORÁCULO revela que NO DEBES APRESURARTE. Parecería como si la suerte actuara. Mientras que la fuerte y leal persona trata con todos sus medios y de buena fe de crear orden, encuentra al líder que provoca el desorden y, como por accidente, lo captura. Así, se logra la victoria. Sin embargo, al erradicar los abusos, uno no debe apresurarse. De hacerlo, podría haber pro- blemas, pues los abusos ocurrieron durante mucho tiempo. 249. Cambio. Un gran cambio. Haz logrado una gran victoria en el camino espiritual. Descansa y re- cupérate de tus esfuerzos. Celebra el día. 183 Nueve en el cuarto puesto significa: Penetra el costado izquierdo del abdomen. Arriba a al corazón mismo del Oscurecimiento de la luz. La persona ingresa en el lado izquierdo de la panza; logra comprender la oscuridad. Deja la puerta y el patio. La flecha ENTRA el lado IZQUIERDO del CUERPO. PERFORAS el CORAZÓN del FAISÁN BRILLANTE MIENTRAS te ALEJAS por el PATIO ENREJADO. Nos encontramos cerca del comandante de la oscuridad y así descubrimos sus más íntimos pensamientos secretos. De esta manera, nos damos cuenta que no hay ya esperanza alguna de mejoría y estamos en condiciones de dejar la escena del desastre antes de que la tormen- ta inicie. 250. La puerta a la luz. La persona sabia supera a su oponente y cruza la gran puerta hacia la tierra de la luz. ¿Quién es tu oponente interno o externo? ¿Qué te lleva a la luz, a la felicidad? Luego de un periodo de lucha, el camino será más fácil. Procede con perseverancia. o Seis en el quinto puesto significa: Oscurecimiento de la luz, Como con el príncipe Chi. Es propicia la perseverancia. Oscurecimiento de la luz Como con el príncipe Chi. Persistencia aunque herida. EL BRILLANTE FAISÁN DEL PRÍNCIPE CHI. Un ORÁCULO FAVORABLE. El príncipe Chi vivía en la corte del perverso tirano Chou Hsin, quien—aunque no es men- cionado por nombre—protagoniza el episodio histórico en el que la línea se inspira. El príncipe Chi era un pariente del tirano y no podía retirarse de la corte; por ello, escondía sus verdaderos sentimientos y fingía demen- cia. Aunque se encontraba en una condición de esclavo, no permitió que la miseria externa lo alejara de sus convicciones. Esto ofrece una enseñanza para quienes no pueden dejar sus posiciones en tiempos de oscuridad. A fin de escapar del peligro, necesitan de una invenci- ble perseverancia del espíritu y de una redo- blada precaución en sus tratos con el mundo. 251. El dador de la luz. Gran éxito en el camino del amor, del karma yoga. ¿Cuál es tu misión en el mundo? ¿Cómo puedes contribuir para construir un mundo de amor y felicidad? Un pequeño sacrificio lleva a gran felicidad. 184 o Al tope un seis significa: No hay luz, sino oscuridad. Primero, se alzó hasta el cielo. Luego cayó a las profundidades de la tierra. No hay luz, sólo oscuridad. Primero se elevó al cielo luego cayó a la tierra. SIN LUZ. OSCURIDAD. PRIMERO, el faisán brillante se ELEVA al CIELO, LUEGO se DESPLOMA HACIA la TIERRA. Aquí, el clímax de la oscuridad se alcanza. El poder oscuro tuvo primero un lugar tan eleva- do que podía dañar a todos los que estuvieran del lado del bien y de la luz. Pero, al final muere en su propia oscuridad, pues el mal debe caer en el momento mismo en que ha logrado vencer al bien, y así consumir la energía a la que le debía su existencia. 252. El maestro de la vida. Tú, maestro de la vida, fluyes de acuerdo con las situaciones cambiantes. Procede alegremente en el camino del medio. Triunfarás. 185 37. Chia Jên El clan La familia El hexagrama representa las leyes que regulan a la familia. La fuerte línea en la cima representa al padre, la inferior al hijo. La fuerte línea en el quinto lugar representa al esposo, la línea que cede en la segunda posición a la esposa. Por otra parte, las dos fuertes líneas en el quinto y el tercer lugar representan dos hermanos, mientras que las débiles líneas correlacionadas con ellas, en las posiciones cuarta y segunda, repre- sentan a sus respectivas esposas. Así, todas las conexiones y relaciones dentro de la familia encuen- tran su apropiado lugar de expresión. Cada línea individual tiene un carácter que se corresponde con sus respectivas esposas. El hecho que una línea fuerte ocupe la sexta posición, donde se podría esperar una línea débil, indica claramente que la posición de liderazgo dentro de la familia corresponde al jefe de familia. La línea debe ser considerada aquí no por su cualidad como la que ocupa la sexta posición, sino en su condición de cima del hexagrama. La familia presenta las leyes operativas dentro del hogar que, transferidas a la vida exterior, mantienen al Estado y al mundo en orden. La influencia que va afuera desde dentro de la familia está representada por el símbolo del viento creado por el fuego. EL DICTAMEN La familia. El cimiento de la familia es la relación entre Perseverar, como hacen las mujeres, es propicio. marido y mujer. El vínculo que mantiene unida a la familia se encuentra en la lealtad y la per- severancia de la mujer. Su lugar es interior, la segunda línea, mientras que el del marido es exterior, en la quinta línea. Es en el acuerdo entre las grandes leyes de la naturaleza que marido y mujer asumen los papeles que les corresponden. La familia. Dentro de la familia se necesita de una La importancia de la mujer se desarrolla. fuerte autoridad. Esta está representada por los padres. Si el padre es en verdad un padre y el hijo un hijo; si el hijo mayor actúa como le corresponde dada su posición y el menor hace lo propio; si el marido es verdaderamente un ma- rido y la mujer es en verdad una mujer, enton- ces la familia está en orden. La FAMILIA. Cuando la familia esté en orden, todas El ORÁCULO de la MUJER es FAVORABLE. las relaciones sociales de la humanidad estarán en orden. Tres de las cinco relaciones sociales de la humanidad se encuentran en la familia, 186 la que existe entre padre e hijo, que es una relación de amor; la relación entre el marido y la mujer, que es una relación de casta conducta, así como la relación entre los hermanos mayor y menor, que es una relación de corrección. La reverencia amorosa del hijo se traspone luego a la que existe entre el príncipe y los gobernados. Esta relación toma la forma de la fidelidad al deber. El afecto y la conducta correcta que exis" te entre los dos hermanos se extienden a las relaciones con los amigos en la forma de lealtad y a una persona de rango superior en la forma de deferencia. La familia es la sociedad en embrión. Es el suelo nativo en el cual el cumplimiento del deber moral se hace desde temprano por medio del afecto, de modo que dentro de un pequeño círculo se crea una base de práctica moral y esto se amplía más adelante para in- cluir todas las relaciones humanas en general. LA IMAGEN El viento surge del fuego La imagen de La familia Así, las palabras que pronuncia la persona superior tienen sustancia Y su conducta es duradera. El fuego crea la energía: esto está representado por el viento que, movilizado por el fuego, surge a su vez de éste. Este signo representa la influencia que trabaja desde el interior. Lo mismo se necesita para dar forma a la interacción en la familia. La influencia en otros, para ser eficaz, debe provenir de la propia persona. A fin de ser capaz de producir una influencia así, las palabras que uno pronuncie deben tener poder y esto sólo puede ser así si están basadas en algo real, del mismo modo que la fla- ma depende del combustible que la alimenta. Las palabras ejercen influencia sólo cuando son pertinentes y claramente relacionadas con circunstancias definidas. Los discursos generales y las admoniciones no tienen efecto alguno. Más aún, las palabras deben estar sustentadas en su propia conducta, del mismo modo que el viento es eficaz por la impresión que deja en otros de que se pueden adaptar a su forma. Si las palabras y la conducta no son consistentes y apuntan en una misma dirección, no tendrán efecto alguno. 253. La familia feliz. Cuando todos los miembros de la familia cooperan juntos, surge una familia feliz. ¿Cuál es tu tarea? ¿Cuál es tu papel en tu familia, en país o en el mundo? ¿Qué puedes hacer para que cada una de esas unidades sea más feliz? ¿Qué puedes hacer por amor? No pierdas tu tiempo en habla- durías. Realiza hechos. Gran éxito a lo largo del camino del amor que todo lo abarca (karma yoga). 187 LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un nueve significa: Firme resguardo dentro de la familia. El remordimiento desaparece. La familia está guarecida, es decir, regulada. Los remordimientos desaparecen. El HOGAR está PROTEGIDO. Los REMORDIMIENTOS DESAPARECERÁN. La familia debe ser una unidad bien definida dentro de la cual cada miembro conozca su lugar. Desde el inicio cada niño debe ser acostumbrado a reglas claramente establecidas de orden, antes de que su atención se dirija a otras cosas. S1 empe- zamos muy tarde a tratar de obligar a que se observe un orden, cuando la voluntad del niño ya ha sido afectada por demasiada indisciplina, los caprichos y las pasiones crecerán con los años, ofrecerán resistencia y serán causa para el re- mordimiento. Si insistimos en el orden desde el inicio, las ocasiones para el remordimiento pueden pre- sentarse, en general esto es inevitable en la vida social, pero el remordimiento siempre desapare- cerá y todo se corregirá a sí mismo. Pues nada que sea más fácilmente eludido y más difícil de hacer que “quebrar la voluntad de un niño”. 254. Familia y orden. El orden es la base de una familia feliz. Tener reglas básicas para vivir promue- ve la armonía. Fija claramente tus reglas y criterios. o Seis en el segundo puesto significa: Ella no debe seguir sus caprichos Debe hacerse responsable de la alimentación. Perseverar trae buena ventura. La persona no se ocupa de otros asuntos Sino de la preparación de los alimentos. Continuar en ello trae buena ventura. NO se LOGRA PROPÓSITO alguno, Pero EN el CENTRO se PRESENTA el ALIMENTO. El ORÁCULO es AUSPICIOSO. La esposa debe ser siempre guiada por la vo- luntad del amo del hogar, sea el padre, el espo- so o el hijo mayor. Así, sin tener que buscarlos, ella tiene grandes e importantes deberes. Ella es responsable de la nutrición de su familia y de los alimentos presentados en las ofrendas. De esta manera ella se convierte en el centro de la vida social y religiosa de la familia y su per- severancia en esta posición trae buena ventura a todo el hogar. En relación con las condiciones generales, el consejo en este caso es que no se debe buscar nada por medio de la fuerza, sino calladamente confinarse uno a los deberes que tenga a mano. 255. Familia y estabilidad. Estás en el lugar y en el momento indicados. Quédate donde estás y con tu familia. Resiste los impulsos para abandonar el camino del amor que todo lo abarca. Concéntrate en el papel que tienes en la vida. Donde estás es un buen lugar para trabajar por la felicidad de todos. Triunfa. 188 Nueve en el tercer puesto significa: Cuando los ánimos se inflaman en la familia, Demasiada severidad causa remordimiento. A pesar de ello, buena ventura. Cuando la mujer y el niño juegan y ríen, Lo que resulta, al final, es la humillación. Cuando los miembros de la familia varían La confrontación podría traer remordimientos Y peligros, pero luego llega la buena ventura. Si la mujer y los hijos no lo consideran Seriamente habrá remordimientos. DISENSO en la FAMILIA. Luego todos LAMENTAN el DESACUERDO. AUSPICIOSO. MUJERES y NIÑOS RÍEN y RÍEN. Al FINAL habrá DESVENTURA. En la familia, el término medio entre la seve- ridad y la indulgencia debe prevalecer. De- masiada severidad para con la carne de su carne lleva al remordimiento. Lo sabio es construir fuertes diques dentro de los cuales haya amplios márgenes de libertad de movi- miento para cada individuo. Pero, cuando haya razón para dudar, demasiada severidad, a pesar de los errores ocasionales, es preferi- ble pues preserva la disciplina entre los miembros de la familia, mientras que dema- siada debilidad lleva a la desgracia. 256. El camino medio. No seas muy estricto y no seas muy condescendiente. Demasiada disciplina en una familia causa infelicidad, pero lo mismo puede decirse si no se toman las cosas en serio. Mantente en el camino medio. Fija reglas claras pero, al mismo tiempo, da a los miembros de la familia el espa- cio para hacer lo que sea correcto para ellos. Triunfa. Seis en el cuarto puesto significa: Ella es el tesoro del hogar. Gran buena ventura. Enriquece a la familia. Gran buena ventura. Un HOGAR PRÓSPERO. Un oráculo MUY AUSPICIOSO. Es responsabilidad de la mujer del hogar ser responsable del bienestar de la familia. El bienestar se logra cuando los gastos y los in- gresos están en un sano balance. Esto lleva a la buena ventura. En la esfera de la vida pública, esta línea se refiere al fiel servidor cuyas medidas propician el bienestar general. 257. La familia armoniosa. La familia vive armoniosamente junta. Procura el bienestar de todos sus miembros. Haz de la espiritualidad el centro de este esfuerzo. Triunfa. 189 o Nueve en el quinto puesto significa: Como un rey, él se acerca a su familia. No temas. Buena ventura. La influencia del rey llega a su familia. No te preocupes. Buena ventura. Cuando el REY ARRIBE, El HOGAR ha sido ESTABLECIDO. NO te PREOCUPES. AUSPICIOSO. Un rey es el símbolo del hombre paternal quien, intelectualmente rico, no hace cosa al- guna para que se le tema. Por el contrario, toda la familia puede confiar en él, pues el amor regula sus interacciones. Este modo de ser ejerce, por sí mismo, la influencia correcta. 258. Responsabilidad. La persona sabia se ocupa amorosamente de todos aquellos que han sido con- fiados a su cuidado. Vive por y para tu responsabilidad para con los otros, sea tu familia, tu país o el mundo. ¿Cuál es tu tarea en el mundo? Procede a avanzar. Buen karma para todos. Exito. Al tope un nueve significa: Su trabajo infunde respeto. Al final, llega la buena ventura. Sinceridad. Adornado como un rey. La buena ventura llega al final. Su CONFIANZA ES FUERTE. El FINAL será AUSPICIOSO. En el último análisis, el orden dentro de la familia depende del carácter del jefe del hogar. Si él cultiva su personalidad de modo que tra- baje por medio de las impresiones que causa la fuerza de la verdad interior, todo está bien en la familia. En una posición de gobierno o direc- tiva, uno debe asumir, por sí mismo, sus res” ponsabilidades. 259. El padre o la madre. Sé un buen padre o una buena madre o un buen jefe para tu familia. Traba- ja por la felicidad de otros y cuídate a ti mismo simultáneamente. Ánclate en la calma, la paz y la espiritualidad. Trabaja para la felicidad de todos. Tienes la fuerza, el poder, para ello. Actúa creati- vamente. Triunfa. 190 38. Kuei El antagonismo La oposición El contraste Desunión Este hexagrama está compuesto por el trigrama Li, arriba, es decir, la flama, que quema hacia arri- ba, y por Tui, abajo, es decir, el lago, que tiende a descender. Estos dos movimientos están en directo contraste. Más aún, Li es la segunda hija y Tui la hija más joven, y aunque viven en la misma casa pertenecen a hombres distintos; de ahí que sus voluntades no sean iguales, sino que estén en directa confrontación. EL DICTAMEN La oposición Cuando las personas viven en oposición y en- En pequeñas cosas, frentados entre sí no pueden llevar a cabo nin- Buena ventura. guna obra importante en común; sus puntos de vista difieren demasiado. En tales circunstan- cias, uno debe evitar, ante todo, cualquier brusquedad, pues eso sólo agravaría la oposi- ción existente; en su lugar, uno debe limitarse a producir efectos graduales por medio de pe- Oposición. queñas acciones, cosas pequeñas. Éxito en pequeñas cosas. Aquí todavía se puede esperar el éxito, pues la situación es tal que la oposición no impide todo acuerdo. Por lo general, la oposi- ción aparece como una obstrucción, pero cuan- do representa la polaridad en un todo integra- do, también cumple importantes y útiles fun- ciones. Las oposiciones entre cielo y tierra, entre espíritu y naturaleza, entre hombre y mujer, cuando se reconcilian, traen consigo la creación y la reproducción de vida. En el mun- do de las cosas visibles, el principio de los opuestos hace posible la diferenciación en ca- tegorías por medio de las cuales se crea el or- den en el mundo. DESUNIÓN. AUSPICIOSO para las PEQUEÑAS COSAS. 191 LA IMAGEN Arriba, el fuego; abajo, el lago La imagen de La oposición Así, en medio de la camaradería, La persona sabia retiene su individualidad. Los dos elementos, fuego y agua, nunca se mezclan pero incluso cuando llegan a estar en contacto, preservan su propia naturaleza. Así, la persona sabia, nunca se deja llevar por la vulgaridad o la ba- jeza por medio de los intercambios o la comunidad de intereses con personas de otra condición. A pe- sar de todo lo que pudiera compartir con otros, la persona sabia siempre preservará su individuali- dad. 260. Opuestos. Por el momento, estás confundido entre el mundo material y la felicidad interior. De- bes decidir por qué deseas vivir. Piensa, decide, persevera y procede con pequeños pasos en la direc- ción correcta. “Mis objetivos son... Mi camino para lograrlos es...” Triunfa. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un nueve significa: El remordimiento desaparece. Si pierdes tu caballo, no lo persigas; Regresará por sí mismo. Cuando veas gente mala, evita errores. El remordimiento desaparece. No corras tras un caballo perdido, regresará. Aunque hay malas compañías La persona no se mezcla con ellos. LOS REMORDIMIENTOS DESAPARECERÁN. NO PERSIGAS un CABALLO PERDIDO. REGRESARÁ POR SÍ MISMO. VES a un ENEMIGO. SIN DAÑO. Incluso en tiempos que prevalece la oposición, se pueden evitar los errores, de modo que el remordimiento desaparece. Cuando la oposi- ción empieza a manifestarse, una persona no debe procurar la unidad por la fuerza, pues al actuar así sólo lograría lo opuesto, como cuan- do un caballo se aleja más y más si uno corre tras él. Si uno se ha ganado a ese caballo, uno puede dejarlo ir con seguridad; regresará por sí mismo si se lo permitimos. Por otra parte, es bueno ser cuidadoso cuando personas de mal corazón, que no pertenecen a nuestro círculo, se nos imponen, de nuevo como resultado de un malentendido. Aquí es importante evitar los errores. Debemos evitar tratar de alejar a esas personas por medio de la fuerza; ello sólo daría pie a una verdadera hostilidad. Simple- mente, debemos tolerarlos. Eventualmente, se alejarán por sí mismos. 261. El caballo que huye. Tienes demasiado contacto con energías materiales, como adicciones, deseos, miedos o peleas. Tu espíritu y tu mente están confundidos. Piensa claramente, practica tu espirituali- dad; medita para lograr la paz interior y espera. El caballo que huye regresará por si mismo. 192 o Nueve en el segundo puesto significa: Uno se topa con su superior en un callejón. Sin culpa. Encuentra a su señor en una calle estrecha. Sin error. ENCUENTRAS al AMO EN el CALLEJÓN. SIN DAÑO. Como resultado de los malentendidos es impo- sible que las personas, que por naturaleza deben estar juntas, se encuentren de la mane- ra adecuada. Así las cosas, un encuentro acci- dental en condiciones informales puede cum- plir el propósito, siempre y cuando exista afi- nidad interior entre esas personas. 262. Espiritualidad consistente. La persona sabia vive su espiritualidad de manera consistente. La practica en todas las situaciones para crecer. Vive espiritualmente para mantenerse espiritual y para permanecer en la luz de la paz y la felicidad. Gran elogio. Continúa con lo que has hecho hasta ahora. Seis en el tercer puesto significa: Ve el carruaje siendo arrastrado, el buey parado, Cortan el cabello y la nariz de una persona. No hubo buen inicio, pero se llega a un buen fin. Ellos arrastran por el eje y atacan a los bueyes. Su cabeza ha sido rapada y su nariz cortada. No hay buen inicio, pero un buen fin. VES una CARRETA APEADA, TIRADA por un BUEY. La CABEZA de una PERSONA la NARIZ CERCENADA. Asuntos que NO triunfaron PRIMERO, ACABAN bien. Ocasionalmente, parecería que todo se ha con- jurado en contra de la persona. Ve su desarro- llo impedido y amenazado; se siente insultado y humillado. Sin embargo, esa persona no debe dejarse confundir; a pesar de la oposición, debe acercarse a la persona con quien se considera afín. Así, sin importar el mal inicio, el asunto se resolverá correctamente. 263. Confusión. Los pensamientos negativos te están derrotando. Mantente firme en tu camino de sabi- duría, las dificultades acabarán pronto. 193 Nueve en el cuarto puesto significa: Aislado por la oposición, Encuentra a una persona que piensa como uno Con quien uno puede asociarse de buena fe. A pesar del riesgo, no hay culpa. Está solo entre la oposición. Encuentra un compañero con quien coopera. Peligro, pero sin error. DESUNIDO Y SOLO. ENCUENTRAS a una PERSONA con quien Hay acuerdo FUNDAMENTAL. CONFIANZA MUTUA. PELIGRO, pero SIN DAÑO. Si una persona se encuentra en compañía de personas con quienes está separado por una oposición interior, se encuentra aislado. Pero si en una situación así una persona encuentra alguien con quien, de manera básica, por su sola existencia, se siente cercana, entonces se superan todos los peligros del aislamiento. Su voluntad logra sus objetivos, y se libera de sus faltas. 264. Peligro. Una situación difícil. Actúa de manera consistente en función de lo que tú consideres que es lo correcto. Considera qué es para ti lo correcto y qué lo equivocado, así como tu camino personal para lograr la sabiduría. De esta manera triunfarás y el peligro pasará. o Seis en el quinto puesto significa: El remordimiento desaparece. El compañero se abre paso Con los dientes, a través de la envoltura. Si uno se acerca, ¿Cómo podría ser un error? El remordimiento desaparece. La persona y aquel con quien guarda relación Muerden a través de la capa que los separa. ¿Qué error podría haber entonces? Los REMORDIMIENTOS DESAPARECERÁN. SU CLAN CELEBRA con CARNE. ¿CÓMO podría haber DAÑO al AVANZAR? La persona sabia se encuentra en su camino con una persona sincera, pero uno no acierta a reconocerlo al principio, por las tensiones ge- nerales. Sin embargo, esa persona sincera se abre paso a través de los obstáculos que los separan. Cuando una persona así se revela a sí misma en su verdadero carácter, es nuestro deber salir a su encuentro y colaborar con esa persona. 265. El error. Corriges tus errores consistentemente, mientras avanzas. Trabajas en tus pensamien: tos incorrectos. “Mi error es... Mi acción positiva para remediarlo es...” Avanza y triunfa. 194 Al tope un nueve significa: Aislado por la oposición, ve a su compañero Como a un puerco cubierto de lodo, Como a un carruaje lleno de demonios. Primero, se prepara a disparar una flecha Luego, uno depone el arco. En la medida que se acerca uno, cae la lluvia; Luego llega la buena ventura. Solo y enfrentado. La persona ve a un puerco enlodado, Una carreta llena de fantasmas. Preparó su arco, pero depuso; No era un asaltante, sino un familiar cercano. Al irse la persona, una suave lluvia cae Y la buena ventura llega. DESUNIDO y SOLO. VES un PUERCO CUBIERTO con LODO Y UNA CARRETA CARGADA de DEMONIOS. PRIMERO, PREPARAS el ARCO; LUEGO lo DEPONES. LADRONES y BANDIDOS buscan MATRIMONIO. Al AVANZAR ENCUENTRAS LLUVIA, PERO el oráculo es AUSPICIOSO. En este caso, el aislamiento se debe a malen- tendidos; es el resultado de condiciones inter- nas, no de circunstancias externas. Una persona juzga mal a sus mejores amigos, los ve sucios, como si fueran sucios puercos y tan peligrosos como si fueran un carruaje lleno de demonios. Adopta una actitud defensiva. Sin embargo, al advertir su error, la persona depone su arco, al advertir que los otros se acercan con las mejores intenciones con el propósito de lograr una unión cercana. De este modo, se libera la tensión. La unión resuelve la tensión, al tiempo que la llu- via alivia la humedad que precede a una tor- menta. Todo va bien, pues justo cuando la opo- sición alcanza su clímax, muta y se convierte en su antítesis. 266. El ejemplo útil. Tu espíritu es como un carro lleno de demonios, de energía negativa. Vincúlate con un ejemplo que te ayude. Piensa en un mantra adecuado. “Om. Dios, pido tu guía y ayuda en mi camino”. “Confío en que Dios me dará el más elevado bien” El impedimento La obstrucción El obstáculo El estorbo 195 39. Chien Este hexagrama presenta un peligroso abismo frente a nosotros y una escarpada, inaccesible monta- ña que se eleva a nuestras espaldas. Estamos rodeados de obstáculos; al mismo tiempo, dado que la montaña tiene el atributo de mantenerse quieta, hay una indicación implícita acerca de la manera de liberarnos a nosotros mismos. El hexagrama representa obstrucciones que se aparecen a lo largo del tiempo, pero que pueden y deben ser superadas. En consecuencia, todas las instrucciones están orien- tadas a superar esos obstáculos. EL DICTAMEN El impedimento El suroeste es propicio. El noreste no es propicio. Es propicio ver a la gran persona. Perseverar trae buena ventura. Obstrucción. El sur y el oeste son favorables. El norte y el este son desfavorables. Hay ventaja en ver a la gran persona. Continuar en el camino trae buena ventura. IMPEDIMENTOS. FAVORABLE en el SUDOESTE, DESFAVORABLE en el noreste. Es FAVORABLE VER a la GRAN PERSONA. El ORÁCULO es AUSPICIOSO. El suroeste es la región del retiro, el noreste la del avance. Aquí, una persona enfrenta obstá: culos que no puede superar directamente. En tal situación, ante el peligro, es sabio esperar y retirarse. Sin embargo, es un retiro táctico. Es sólo una preparación para superar los obstácu- los. Uno debe unirse a amigos que piensen igual y ponerse a las órdenes de una persona que se encuentre a la altura de la situación. Entonces, uno triunfará en su empeño de re- mover los obstáculos. Esto requiere de la vo- luntad para perseverar precisamente cuando uno aparentemente debe hacer algo que lo aleje de su objetivo. Este incansable propósito interno trae buena ventura al final. Una obs- trucción temporal es útil para el desarrollo de la persona. Éste es el valor de la adversidad. 196 LA IMAGEN Agua sobre la montaña: La imagen de La obstrucción Así, la persona superior Centra su atención en sí misma Y le da forma a su carácter. Dificultades y obstáculos llevan a la persona a centrarse en sí misma. Mientras que la persona infe- rior culpa a otras personas, lamentándose de su destino; en cambio, la persona superior busca sus propios errores y, gracias a la introspección, el obstáculo externo se convierte en una oportunidad para el enriquecimiento interior y la educación. 267. El estorbo. Dificultades. Mantente relajado y atraviesa las dificultades Escucha la voz de tu sabiduría interior. Encuentra tu camino de manera flexible. Persevera y triunfa. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un seis significa: Ir lleva a las obstrucciones. Cuando uno se enfrenta a una obstrucción, lo Venir se encuentra con alabanza. importante es reflexionar en cuál es la mejor manera de lidiar con ella. Cuando se enfrenta Ir se encuentra con obstrucciones. uno con el peligro, no se debe ir a ciegas ade- Permanecer trae alabanza. lante, pues esto sólo traerá complicaciones. Lo correcto es, por el contrario, retroceder tempo- Al IR hay IMPEDIMENTOS. ralmente, no para rendirse, sino para esperar Al VENIR hay ALABANZA. el momento adecuado para la acción. 268. Espera. El camino está bloqueado. Todavía no hay flujos de energía. Haz tu práctica espiritual, espera y, luego de un tiempo, el estorbo desaparecerá. 197 Seis en el segundo puesto significa: El sirviente del rey confronta Obstrucción tras obstrucción, Sin embargo, no es por su propia culpa. El ministro del rey se encuentra Con obstrucción tras obstrucción. Se encuentra en desventaja, pero no es su culpa. Abundan los IMPEDIMENTOS Para el REY y sus MINISTROS. Sin embargo, NO son de SU propia CREACIÓN. En condiciones ordinarias, lo mejor es darle la vuelta a un obstáculo y tratar de superarlo al seguir la línea de menor resistencia. Sin em- bargo, hay casos en los que una persona debe ir al encuentro del problema, aunque las difi- cultades se apilen una sobre la otra: Es el caso cuando el deber nos obliga a enfrentar los pro- blemas directamente. En otras palabras, cuando uno no puede actuar según su propio deseo, sino que está uno obligado a ir y buscar el peligro en el servicio de una causa superior. Entonces, la persona deberá hacerlo sin sen- tirse compungido (¿deberá ser feliz? RSN), pues o es por su culpa que se enfrenta a una situación difícil. 269. Perseverar. Ahora enfrentas muchos problemas, pero no temas. Incluso las personas buenas no siempre tienen una vida fácil. El cielo y la buena suerte, sin embargo, están de tu lado. Procede y persevera. Nueve en el tercer puesto significa: Ir lleva a obstrucciones; Por ello, la persona regresa. Va y se encuentra con problemas. Regresa. Al IR hay IMPEDIMENTOS. Al REGRESAR hay OPOSICIÓN. Mientras que la línea anterior presenta a un funcionario obligado por su deber a seguir el camino del peligro, esta línea presenta a una persona que debe actuar como el padre de una familia o como el jefe de su clan. Si se fuera a hundir irresponsablemente en el peligro, podr- ía tratarse de un acto sin sentido, pues quie- nes le han sido confiados a su cuidado no pue- den sobrevivir por ellos mismos. Si esa perso- na, en cambio, se retira y regresa, será recibida con gran alegría. 270. Calma y tranquilidad. Hay problemas, pero vive tu día relajado. Toma descansos, no te pongas en riesgo. Disfruta la vida, mantén la calma y la tranquilidad y triunfarás. 198 Seis en el cuarto puesto significa: Acudir genera obstáculos, Regresar lleva a la unión. Ir lleva a la obstrucción. Permanecer lleva a la unión. Al IR hay IMPEDIMENTOS. Al PERMANECER hay CONEXIONES. Esta línea describe también una situación que no puede ser manejada fácilmente. En este caso, el camino más directo no es el más corto. Si una persona tratará de forzar su avance con su propia fuerza y sin los preparativos necesa- rios, encontraría que carece del apoyo necesa- rio y, muy tarde, se daría cuenta que equivocó sus cálculos, en tanto que las condiciones en las que basó sus esperanzas se probaron in- adecuadas. En este caso, es preferible esperar un tiempo y allegarse de compañeros confia- bles con quienes se pueda contar para que lo ayuden a superar los obstáculos. 271. Ejercicios espirituales. Quédate donde estás. Proceder solo traería dificultades innecesarias. No hagas nada nuevo. Estabiliza lo que tienes ahora. Haz tus ejercicios espirituales. Esto incluye la yoga o el Qi Gong, deportes, meditación, hacer buenas obras. Desarrolla tu felicidad interior. Triunfa. o Nueve en el quinto puesto significa: En medio de los más grandes obstáculos, Acuden amigos. Cuando la obstrucción Alcanza su mayor altura, Los amigos llegan. En medio de GRANDES IMPEDIMENTOS, Un AMIGO LLEGA. Aquí vemos a una persona que es llamada a ayudar en una urgencia. Esa persona no debe evadir los obstáculos, no importa qué tan peli- grosamente se apilen frente a ella. Pero, dado que esa persona está llamada en verdad a rea- lizar esa tarea, el poder de su espíritu es sufi- cientemente fuerte para atraer a ayudantes a quienes puede efectivamente organizar, de modo que, gracias a la cooperación bien dirigi- da de todos los participantes, se supera la obs- trucción. 272. Amigos. Las dificultades son formidables, pero tienes amigos que te ayudarán. Procede con opti- mismo. Triunfarás. Om. Dios, pido tu guía y ayuda a lo largo de mi camino. 199 Al tope un seis significa: Acudir lleva a obstáculos, Regresar lleva a gran buena ventura. Es propicio ver a la gran persona. Ir hacia afuera encuentra obstrucción, Permanecer es buena ventura. Ver a la gran persona trae ventaja. Buena ventura. Al IR, hay IMPEDIMENTOS. Al REGRESAR hay GRANDEZA. AUSPICIOSO. FAVORECE VER a la GRAN PERSONA. Esta línea se refiere a una persona que ya ha dejado el mundo y su tumulto tras de sí. Cuando llega el tiempo de las obstrucciones, podría verse como si lo más sencillo para esa persona fuera voltear su espalda al mundo y refugiarse en el más allá. Pero este camino le está prohibido. Esa persona no debe buscar su propia salvación y abandonar el mundo a sus adversidades. El deber lo impulsa para que entre una vez más en el torbellino de la vida. Precisa- mente por su experiencia y libertad interior, esa persona es capaz de crear algo al mismo tiempo grande y entero que trae buena ventu- ra. Es favorable encontrarse con la gran per- sona con la que uno puede lograr el rescate. 273. Felicidad interior. Despierta tu felicidad interior con tu práctica espiritual y prevalecerás frente a las dificultades externas gracias a tu estado de duradera felicidad interior. Quienes han sido ilumi- nados pueden incluso morir felizmente. Puedes lograr esto por medio de ejercicios de visualización, técnicas de respiración, oración y mantras. “Soy un maestro de paz y calma. Vivo en paz”. “Envío luz a... Que todos los seres sean felices. Que el mundo sea feliz”. 200 La liberación La solución La resolución Entregar Separar 40. Hsieh En este hexagrama el movimiento sale de la esfera del peligro. El obstáculo se ha removido, las difi- cultades se están resolviendo. La liberación todavía no se ha logrado; apenas inicia y el hexagrama representa las distintas etapas. La liberación. Es propicio el sudoeste. Si ya no queda a dónde ir, El regreso trae buena ventura. Si aún quedan lugares a dónde ir, Apresurarse trae buena ventura. Liberación. El sur y el oeste son favorables. Si no hay actividad que deba terminarse Hay buena fortuna en el retorno. Si hay actividad inacabada Se favorece un rápido fin. LIBERACIÓN. FAVORABLE en el SUDOESTE. No hay DÓNDE IR. Es AUSPICIOSO REGRESAR. Al PROCEDER CON un PROPÓSITO, Es AUSPICIOSO llegar TEMPRANO. EL DICTAMEN Este signo se refiere a un tiempo en el que las tensiones y las complicaciones empiezan a resol- verse. En esos tiempos debemos regresar a las condiciones normales tan pronto como sea posi- ble. Este es el significado, en este signo, del “Su: doeste”. Estos periodos de cambio súbito son muy importantes. Del mismo modo en que la lluvia alivia la tensión en la atmósfera y hace que los retoños florezcan, así también un tiempo de liberación de la pesada presión tiene un efecto liberador y estimulante en la vida. Una cosa es importante, sin embargo, en estos tiempos, no debemos exagerar nuestro triunfo. El punto no es empujar más lejos de lo necesario. Regresar al orden regular de la vida tan pronto como la liberación se ha logrado trae buena ventura. Si hay asuntos que todav- ía deban tratarse, deben ser atendidos tan rápido como sea posible, de modo que un inicio limpio y nuevo ocurra y no haya retrasos. LA IMAGEN Trueno y lluvia llegan: La imagen de La liberación. Así, la persona superior perdona errores Y olvida las malas obras. Una tormenta tiene el efecto de limpiar el aire; la persona superior produce un efecto similar cuando al enfrentarse a los errores y pecados de los otros, que inducen a un estado de tensión. Por medio de la claridad la persona superior trae la liberación, la resolución. Sin embargo, cuando los errores se observan, no se detiene en ellos. Simplemente los hace a un lado. La persona superior persona erro- res, las transgresiones intencionales, del mismo modo que el agua lava todo y lo limpia. 274. Liberación y perdón. La acción lleva a la liberación del sufrimiento. Quienes deseen ganar tam- bién deben empeñarse en ello. La suerte está con quien se esfuerza y con quien se muestra generoso con otros. Concéntrate en andar el camino de la felicidad interior y el desarrollo espiritual. Procede con generosidad y fortaleza. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un seis significa: Sin culpa. En sintonía con la situación, se necesita hacer poco uso de las palabras. El obstáculo ha sido Sin error. superado. La liberación ha llegado. Uno recupera la paz y se mantiene quieto. Esto es lo correcto SIN DAÑO. cuando las dificultades se han superado. 275. Una gran victoria. Una gran victoria luego de una difícil batalla. Un maestro iluminado, Dios, la vida o el destino te han ayudado. Descansa y recupérate de todos tus esfuerzos. Celebra tu éxito. “Mi pensamiento de gratitud es...” 202 o Nueve en el segundo puesto significa: Uno atrapa tres zorros en el campo. Y recibe una flecha dorada. Perseverar trae buena ventura. Matas tres zorros. Una flecha amarilla. Continuar en el camino trae buena ventura. ATRAPAS TRES ZORROS en el CAMPO. GANAS una FLECHA AMARILLA. El ORÁCULO es AUSPICIOSO. La imagen se toma de la cacería. El cazador atrapa tres zorros astutos y recibe una flecha dorada como recompensa. Los obstáculos en la vida pública son los zorros aviesos, quienes tratan de influir al gobernante por medio de la adulación. Deben ser removidos antes de que la liberación ocurra. Pero la lucha no debe realizarse con las armas equivocadas. El color amarillo apunta a la mesura y la búsqueda del punto medio al proceder contra el enemigo. La flecha significa un camino o ruta recta. Si uno se dedica de todo corazón a la tarea de la libe- ración, uno desarrolla tanta fortaleza interna a partir de su rectitud que actúa como un ar- ma contra todo lo que sea falso y bajo. 276. La flecha dorada. El cazador atrapó tres zorros. Como recompensa, ha recibido una flecha dorada. Como una flecha, él ha alcanzado su objetivo por medio de la acción consistente. Su perseverancia ha sido recompensada. Gran éxito. Tú mereces alabanza, eres bueno. Continúa siendo de la manera que eres. Seis en el tercer puesto significa: Si una persona carga un bulto en su espalda Y, a pesar de ello, viaja en un carruaje, Esa persona alienta a los ladrones a acercarse. Perseverar en ello lleva a la humillación. Al viajar en un carruaje y transportar Propiedades se invita a los ladrones. Continuar trae desventura. LLEVAR la carga EN la ESPALDA O USAR UN CARRUAJE PROVOCA QUE LOS BANDIDOS LLEGUEN Un ORÁCULO de DESVENTURA. Esta línea se refiere a una persona de orígenes humildes que ha logrado una posición cómoda y libre en la vida. Si ahora, como ocurre con los nuevos ricos, trata de llevar su comodidad a contextos que no van de acuerdo con su natura: leza, atrae a los ladrones. Si la persona actúa de esa manera, con toda seguridad atraerá la des- gracia a sí. Kung Tse dice sobre esta línea: Cargar un bulto en la espalda es la tarea de una persona común. Un carruaje corresponde a una persona de prestigio. Ahora, cuando una persona común usa lo que es propio de una per- sona de prestigio, los ladrones se confabulan para quitarle esas cosas. Si una persona es inso- lente con quienes están por encima de él y duro con quienes están a su servicio, los ladrones se confabulan para atacarlo. El descuido al guardar las cosas tienta a los rateros a robar. Los orna- mentos suntuosos usados por una dama joven son un atractivo para atacarla. 277. El pretencioso. Quienes exhiben sus riquezas atraen a los ladrones. No hagas alarde de tu éxito. Hacerlo solo te causará problemas. Mantente modesto. De esa manera triunfarás verdaderamente y serás libre para triunfar más todavía. 203 Nueve en el cuarto puesto significa: Libérate tú mismo del pulgar de tu pie. En tiempos de estancamiento ocurre que per- Entonces tu acompañante vendrá sonas inferiores se adhieren a la persona supe- Y podrás confiar en él. rior y, gracias a la fuerza del hábito, podrían acercársele demasiado y hacerse indispensa- bles, del mismo modo en que el pulgar del pie es indispensable para caminar, pues facilita el Libérate de los dedos de tus pies andar. Sin embargo, cuando el tiempo de la Entonces el amigo llegará liberación se acerca, una persona superior Con confianza debe liberarse a sí misma de esos conocidos ocasionales, que no tienen una conexión pro- funda con la persona. Pues, de otra manera, los amigos que comparten sus ideas, en quie- LIBERA TU PULGAR. nes podría apoyarse en realidad y con quienes Cuando los AMIGOS LLEGUEN podría lograr algo, le desconfían y se mantie- Habrá CONFIANZA. nen a distancia. 278. Un pequeño sacrificio. Para encontrar la libertad, debes sacrificar algo. Acepta las cosas como son, vive de acuerdo con el flujo de la vida y arribarás a la iluminación, a la felicidad. Procede con fortaleza. Triunfa. o Seis en el quinto puesto significa: Si la persona superior puede liberarse a sí misma, Tiempos de liberación exigen resolución interna. Ello traerá buena ventura. Las personas inferiores no pueden ser alejadas Así, la persona superior prueba a con prohibiciones u otros recursos externos. Si Los inferiores la firmeza de sus resoluciones. uno desea deshacerse de ellos, uno debe romper completamente con ellos en su propia mente. La persona superior puede liberarse por sí misma Ellos verán que hay una firme resolución y se Buena ventura. retirarán. Las personas pequeñas sólo pueden seguir. La PERSONA NOBLE CONTROLA la LIBERACIÓN. AUSPICIOSO. Hay CONFIANZA ENTRE los INFERIORES. 279. Una firme y clara decisión. Firmes y claras decisiones llevan a grandes éxitos. (Quienes pueden vivir sus vidas inteligentemente pueden recibir la iluminación en sus vidas. 204 Al tope un seis significa: El príncipe dispara al halcón En la alta muralla. Lo mata. Todo es propicio. El príncipe dispara una flecha Mata un halcón en una alta muralla. Todo es favorable. El DUQUE APUNTA a un FALCÓN ARRIBA De la ALTA MURALLA. LO CAZA. NADA hay que NO termine FAVORABLEMENTE. El halcón es el símbolo de una persona inferior con poder y en una posición elevada, quien impide que la liberación ocurra. Esa persona inferior se resiste a la fuerza de las influencias internas porque su perversidad lo ha endure- cido. Debe ser eliminado por la fuerza y esto requiere de los medios adecuados. Kung Tse dice respecto a esta línea: El halcón es el objeto de la cacería; arco y flecha son las herramientas y los medios. El arquero es un hombre que debe utilizar correc- tamente los medios para este fin. La persona superior posee en sí misma los medios. La per- sona superior espera el tiempo necesario y luego actúa. ¿Por qué no podría ir todo bien? La perso- na superior actúa y se ha liberado. En conse- cuencia, todo lo que tiene que hacer es avanzar y abatir la presa. Así es como se desempeña una persona que actúa luego de que ha preparado los medios para actuar. 280. Un gran sacrificio. El príncipe mata al halcón. ¿Qué necesitas sacrificar para triunfar? ¿Qué sa- crificarás para lograr tus metas? ¿A qué renunciarás para tener una vida exitosa? “Mis objetivos son... Mi sacrificio, mi contribución es...” Sacrifica tu ego y accederás a la iluminación. Procede con poder y fortaleza. Tú puedes hacerlo. La merma La disminución Superar el sufrimiento Separar 205 41. Sun Este hexagrama representa una disminución del trigrama inferior a favor del trigrama superior, pues la tercera línea, originalmente fuerte, se ha movido al tope y la línea del tope, originalmente débil, la ha reemplazado. Si a los cimientos de un edificio se les resta fortaleza y las paredes superiores son reforza- das, la estructura en su conjunto pierde estabilidad. Del mismo modo, una disminución en la prosperi- dad de las personas a favor del gobierno es, simplemente, una merma. Todo el hexagrama en su conjun- to está dirigido a demostrar cómo es que este cambio puede ocurrir sin afectar el bienestar del pueblo. EL DICTAMEN La merma combinada con sinceridad, Trae suprema buena ventura. Sin culpa. Uno puede perseverar en ello. Es propicio emprender algo ¿Cómo es que se puede realizar? Uno puede usar dos pequeños platos Para el sacrificio. Disminuir con genuino involucramiento. La más grande buena ventura y sin error. Tener una dirección es ventajoso. Dos pequeños platos para el sacrificio. DISMINUCIÓN. HAY CONFIANZA. Un ORÁCULO MUY AUSPICIOSO. SIN DAÑO. PUEDES practicar la DIVINACIÓN. Es FAVORABLE PROCEDER CON un PROPÓSITO. ¿CÓMO debe uno PROCEDER? Usa DOS PLATOS, Y PODRÁS CONDUCIR el SACRIFICIO. La merma no siempre implica algo negativo. Aumentar o disminuir son procesos que llegan a su debido tiempo. Lo que importa aquí es comprender el tiempo y no tratar de encubrir la pobreza con falsas pretensiones. Si un tiem- po de recursos escasos trae a la luz una verdad interior, uno no se debe sentir avergonzado por la simplicidad. La simplicidad se convierte así en lo que es verdaderamente importante para ofre- cer fortaleza interior para realizar otras tare- as. De hecho, no debe uno preocuparse si la belleza exterior de la civilización, incluso la realización de ceremonias religiosas, debe su- frir por la simplicidad. Uno debe obtener la fortaleza de la actitud interna para compensar lo que falta dada la simplicidad de las formas. No hay necesidad de presentar falsas aparien-: cias a Dios. Incluso con recursos limitados, el sentimiento del corazón puede ser expresado. 206 LA IMAGEN Al pie de la montaña, el lago: La imagen de La merma. Así, la persona superior controla su ira Y refrena sus instintos. El lago al pie de la montaña pierde agua por medio de la evaporación. De esta manera, pierde un recurso valioso, el agua, a favor de la montaña, que se enriquece con la humedad. La montaña es el símbolo de la testaruda fortaleza que puede devenir en ira. El lago es el símbolo de la dicha sin lími- tes que puede dar forma a impulsos pasionales a expensas de las fuerzas vitales. En consecuencia, es necesaria la merma; la ira debe ser controlada al mantenerse quieto y los instintos deben ser someti- dos por medio de restricciones. Por medio de esta merma, los poderes inferiores de la psique y los rasgos elevados del alma se enriquecen. 281. Superar el sufrimiento. Estás frustrado por la vida. Estás exhausto. Debes sacrificar algo. Pérdi- da acompañada de optimismo. Haz tus ejercicios espirituales y supera tu crisis. Aterriza en la luz. Procede con optimismo, tú triunfarás. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un nueve significa: Ir rápido cuando uno ha terminado sus tareas Es algo en lo que no hay culpa. Pero uno debe reflexionar Qué tanto puede uno mermar a otros. Ir rápidamente, Cuando se ha terminado el trabajo, Carece de error, Pero considera los efectos de esto. Cuando ACABES tus ASUNTOS, ACUDE RÁPIDAMENTE. SIN DAÑO. Al SERVIR el VINO, REDUCE la cantidad. Es muestra de generosidad que cuando una persona, luego de terminar sus propias tare- as urgentes, ponga su fortaleza al servicio de otros y que, sin presumir ni hacer alarde de ello, ayude rápidamente donde se necesite la ayuda. Sin embargo, la persona en una posi- ción superior debe considerar qué tanta ayu- da puede aceptar sin dañar al amigo o al solícito sirviente. Sólo cuando se toman en consideración tales delicadezas de los senti- mientos uno puede ofrecerse a otros incondi- cionalmente y sin dudas. 282. El camino del amor. Trabaja por un mundo feliz. Concentra tus energías en ayudar a otros, pero respeta su autonomía y sentimientos. No obligues a otros a recibir tu ayuda. De esta manera podrás superar mejor tu sufrimiento. “Envío luz a... ¡Que todos los seres sean felices! ¡Que el mundo sea fe- liz! Éxito en el camino del karma-yoga. 207 o Nueve en el segundo puesto significa: Perseverar es propicio. Emprender algo trae desventura. Sin mermarse a sí mismo, Uno puede alentar el crecimiento de otros. Continuar en el camino trae buena ventura Pero tratar de avanzar trae desventura. No disminuyas; aumenta. Un ORÁCULO FAVORABLE. NO ES AUSPICIOSO AVANZAR el ejército. NO DISMINUYAS la cantidad. AUMÉNTALA. Se necesitan una elevada auto-conciencia y una seriedad consistente que no finge la digni- dad si una persona desea estar al servicio de otros. Quien se humilla o comete excesos para allanarse a la voluntad de un superior dismi- nuye su propia posición sin ofrecer un benefi- cio duradero a la otra persona. Esto es un error. Para ofrecer un verdadero servicio valio- so a otro, uno debe servir a ese otro sin abdicar de sí mismo. 283. El camino de la acción. Sálvate a ti mismo con tus ejercicios espirituales. No te humilles. Haz deportes. Lee libros espirituales, que te hagan feliz. Medita y haz bien a otros: “mi ejercicio espiritual es...” Procede con poder y energía. Seis en el tercer puesto significa: Cuando tres personas caminan juntas, Su número decrece en uno. Cuando una persona camina sola, Encuentra a otra persona que le acompañe. Tres que van juntos, perderán uno. Uno que va solo, encontrará compañía. TRES PERSONAS VAN, PERO son MERMADAS en UNO. UNA PERSONA VA, PERO ENCUENTRA a SU AMIGO. Cuando hay tres personas juntas, los celos aparecen. Uno de ellos tendrá que irse. Un vínculo muy cercano sólo es posible entre dos personas. Pero cuando una persona está sola, seguramente encontrará a alguien que le com- plemente. 284. El camino de la paz. Sanación por medio de la paz. Logra la paz y la calma. Recupérate de todo estrés, reduce el contacto con el exterior. Haz ejercicios espirituales y disfruta tu vida. Trae calma a tu vida de modo que tu energía se dirija al interior y te haga feliz de dentro hacia fuera: “soy un buda de paz. Vivo en paz. Camino por la ruta de la paz. Mi acción de gozo es...” Exito. 208 Nueve en el cuarto puesto significa: Si una persona corrige, disminuye, sus defectos Los errores o defectos personales frecuente- Hace que la otra persona mente impiden a las personas de buena volun- Apresure su regreso y se regocijen. Sin culpa. tad acercarse a uno. Nuestros errores o defec- tos frecuentemente son reforzados por el medio en el que vivimos. Pero si, humildemente, uno puede deshacerse o corregir los errores, uno libera a sus amigos de buena voluntad de las presiones internas y facilita que se acerquen más rápidamente y hay alegría mutua. Al reducir el número de errores, Otros se acercan a la persona, alegremente. Sin error. TU AFLICCIÓN CESA. RÁPIDAMENTE TRAYENDO GOZO. SIN DAÑO. 285. El camino de la sanación. Practica los cinco principios de la salud: pensamiento positivo, deporte, relajación, alimentación sana, evitar alcohol, tabaco u otros productos dañinos. ¿Cuál es la causa de tu enfermedad o problemas? ¿Cómo puedes deshacerte de esos problemas? Procede a sanarte. Exito. o Seis en el quinto puesto significa: Alguien en verdad le incrementa. Si alguien está predestinado a la buena ventura, Diez pares de tortugas no lo pueden evitar. llegará sin falla. Todos los oráculos, como, por Suprema buena ventura. ejemplo, los que se leen con los caparazones de las tortugas, estarán de acuerdo en darle a esa Hay alguien que le da a la persona persona signos favorables. No debe temer pues Muchos caparazones de tortuga su suerte está dispuesta desde el cielo. Y que no se pueden rechazar. La mayor buena ventura. QUIZÁS INCREMENTES la cantidad. Usa DIEZ PARES de caparazones de TORTUGA. Un oráculo así NO PUEDE ENCONTRAR OPOSICIÓN. Un SUPREMO oráculo AUSPICIOSO. 286. Diez caparazones de tortuga. Un camino difícil lleva a gran ganancia. Quienes se mantienen en su camino espiritual y ayudan a otros serán ricamente recompensados. Procede adelante. Triunfa. “Om. Dios, pido tu guía y tu ayuda en mi camino”. 209 Al tope un nueve significa: Si uno se ve favorecido sin afectar a otro, No hay culpa. Es propicio emprender algo. Uno logra la ayuda de sirvientes Pero ya no tiene un hogar. Aumenta lo que no disminuya a otros. Sin error. Continuar en el camino trae buena ventura. Tener una dirección es benéfico. La persona tiene seguidores pero no un hogar. NO MERMES la cantidad. AUMÉNTALA. SIN DAÑO. El ORÁCULO es AUSPICIOSO. Es FAVORABLE PROCEDER CON un PROPÓSITO. OBTIENES a un SIERVO SIN HOGAR. Hay personas que dispensan bendiciones al mun- do entero. Cada incremento de poder que se les da beneficia a toda la humanidad y, en conse- cuencia, no provoca merma a otros. Por medio de la perseverancia y el celoso trabajo una persona gana el éxito y encuentra quien lo ayude en la medida que lo necesita. Sin embargo, lo que esa persona logra, no se limita a una ventaja privada; es un bien público y está a disposición de todos. 287. Una gran cosecha. Una gran cosecha sigue a una visión positiva, a objetivos positivos. Sé consis- tente en el camino de la sabiduría y el amor. “La visión positiva de mi vida es... Soy un buda. Mi mundo es un paraíso. Es todo lo que necesito. Traigo la luz y el amor al mundo. Estoy satisfecho con mi persona y con mi vida”. Avanza. Los cielos están contigo. Una gran cosecha te espera. 210 42.1 El incremento El aumento La expansión La idea del incremento se expresa en el hecho que la fuerte línea inferior del trigrama superior se ha hundido y toma su lugar en el trigrama inferior. Esta comprensión también expresa la idea funda- mental sobre la que £l libro de los cambios se desarrolla. La verdadera regla es la del servicio. Un sacrificio del elemento superior que produce un incremento en el inferior es la definición misma del incremento, de la expansión, del aumento. Da cuenta del espíritu que, por sí mismo, tiene el poder de ayudar al mundo. EL DICTAMEN El incremento. Es propicio para uno emprender algo. Es propicio cruzar las grandes aguas. Incremento. Los emprendimientos traen buena ventura. Es favorable cruzar las grandes aguas. INCREMENTO. Es FAVORABLE PROCEDER CON un PROPÓSITO. Es FAVORABLE CRUZAR el GRAN RÍO. El sacrificio de parte de los superiores para el beneficio de los inferiores provoca en las per- sonas una sensación de gozo y gratitud. Este sentimiento es extremadamente valioso para que florezca el bienestar de todos. Cuando las personas se dedican de esa manera a sus líde- res, los emprendimientos son posibles, e inclu- so las empresas difíciles y peligrosas pueden tener éxito. En consecuencia, en tales tiempos de progreso y desarrollo exitoso es necesario tra- bajar y hacer el mejor uso posible del tiempo. Este tiempo recuerda el matrimonio del cielo y de la tierra, cuando la tierra disfruta del poder creador del cielo, dan forma y nutren seres vivos. El tiempo del incremento no dura para siempre, de modo que es necesario aprovechar- lo mientras dura. 211 LA IMAGEN El viento y el trueno: La imagen de £l incremento. Así, la persona superior, Cuando ve el bien, lo imita. Si encuentra errores en sí misma, los elimina. Mientras observa cómo el trueno y el viento mutuamente se incrementan y fortalecen, una persona puede aprender a recorrer el camino de la mejora y el crecimiento personales. Cuando esa persona descubre el bien en otros, debe imitarlo y así hacer que todo lo que está sobre la tierra sea para su propio provecho. Si encuentra algo erróneo en sí, se deshace de eso. De esta manera, se libera del mal. Este cambio ético representa la más importante mejora en la personalidad. 288. Gran ganancia. Aunque los tiempos no son simples y la persona sabia debe trabajar duro, sus accio- nes generan gran ganancia. Es bueno tener objetivos y trabajar consistentemente para lograrlos. El traba- jo disciplinado genera una gran ganancia. Procede con fuerza y fortaleza. Una gran cosecha te espera. LAS DIFERENTES LÍNEAS o Al comienzo un nueve significa: Es propicio, para uno mismo, Si a una persona superior le es dada ayuda Realizar grandes obras. desde lo alto, este aumento en su fuerza debe Suprema buena ventura. Sin culpa. ser utilizada para lograr algo para lo que, de otro modo, esa persona nunca hubiera podido Es tiempo de grandes obras. encontrar la suficiente energía, o la disposición La más grande buena ventura y sin error. para asumir su responsabilidad. La gran buena ventura es resultado de Es FAVORABLE REALIZAR GRANDES HECHOS. su actuar desinteresado y, al hacer posible la Un oráculo SUMAMENTE AUSPICIOSO. SIN DAÑO. gran buena ventura, esa persona permanece libre de críticas o reproches. 289. Grandes acciones. El tiempo es propicio para realizar grandes acciones. ¿Cuáles son tus objeti- vos? Procede con fuerza y fortaleza. Gran éxito. 212 o Seis en el segundo puesto significa: Alguien en verdad le incrementa. Diez pares de caparazones de tortuga No pueden oponerse. Una constante perseverancia Trae buena ventura. El rey le presenta ante Dios. Buena ventura. Hay quien le da muchísimos Caparazones de tortuga y A quien no se le pueden rechazar. Larga continuación en el camino Trae buena ventura El rey ofrece un sacrificio al cielo. Buena ventura. QUIZÁS AUMENTE la CANTIDAD. Usa DIEZ PARES de caparazones DE TORTUGA. A tal oráculo NADA se le puede OPONER. El ORÁCULO de ETERNIDAD es AUSPICIOSO. El REY REALIZA un SACRIFICIO ANTE los DIOSES. AUSPICIOSO. Una persona propicia incremento verdadero al producir en sí misma las condiciones para que eso ocurra. Eso se logra por medio de una actitud receptiva y el amor al bien. Así, la cosa por la que esa persona lucha, viene por sí misma, con la inevitabilidad de la ley natural. Cuando el incremento ocurre así, en ar- monía con las más elevadas leyes del universo, no puede ser impedido por ninguna constelación de accidentes. Sin embargo, todo depende de que la inesperada buena ventura no le haga perder la cabeza. Esa persona debe contribuir al proceso por medio de su propia firmeza y fortaleza inter- lor. Entonces, esa persona es reconocida por Dios y por los hombres y está en condiciones de lograr algo por el bien del mundo. 290. Gran recompensa. El rey ofrece un gran sacrificio y recibe una gran recompense por ello: diez caparazones. ¿Qué debes sacrificar para lograr tus objetivos? Procede con fortaleza y fuerza. Gran éxito. Seis en el tercer puesto significa: Uno se beneficia por eventos desventurados. No hay culpa, si eres sincero Y andas el camino medio, Y lo reportas, con un sello, al príncipe. Desventurado aumento, sincero y sin culpa. Camina por el medio y repórtalo Al príncipe con tu sello. AUMENTAR la cantidad PRODUCIRÍA Un RESULTADO NO AUSPICIOSO. SIN DAÑO. Hay CONFIANZA. INFORMAN al DUQUE a MEDIO CAMINO. El mensajero USA una TABLILLA de JADE. Un tiempo de bendición y riqueza tiene tan poderosos efectos que incluso los eventos que de común serían desventurados ofrecen venta- jas a quienes se ven afectados por esos even: tos. Estas personas quedan libres de error y, si actúan en armonía con la verdad, ganan tal autoridad interior, que ejercen influencia como si estuviera respaldada por una carta y el sello de un príncipe. 291. Jade. Situaciones difíciles terminan por ser positivas. Estás protegido por los cielos. Tu camino ha sido bendecido. Avanza en el camino de la sabiduría y el amor. 213 O Seis en el cuarto puesto significa: Si andas el camino del medio, E informas al príncipe, él te seguirá. Es propicio ser utilizado En el traslado de la capital. La persona camina por el medio Y reporta al príncipe. Es favorable ser un agente. En el traslado de la capital. INFORMAN al DUQUE a MEDIO CAMINO. Se PROCLAMAN los PLANES. Es FAVORABLE HACER que todos CUMPLAN Con la MUDANZA de la capital de la NACIÓN. Los errores o defectos personales frecuente- mente impiden a las personas de buena vo- luntad acercarse a uno. Nuestros errores o defectos frecuentemente son reforzados por el medio en el que vivimos. Pero si, humilde- mente, uno puede deshacerse o corregir los defectos o errores, uno libera a sus amigos de buena voluntad de las presiones internas y facilita que se acerquen más rápidamente y hay alegría mutua. 292. Lealtad. Aunque la situación es difícil, te mantienes leal a ti mismo y a tu camino. Procede con perseverancia por el camino de la sabiduría y el amor. Triunfa. o Nueve en el quinto puesto significa: Si en verdad tienes un corazón bondadoso, No preguntes; en verdad, se te reconocerá como Una persona bondadosa. Si actúas desde el corazón y no preguntas, La más grande buena ventura. Genuina participación es la virtud que se reconoce. Si hay CONFIANZA y el CORAZÓN es BONDADOSO, NO debes PREGUNTAR. Un oráculo MUY AUSPICIOSO. Si HAY CONFIANZA, la BONDAD es MI VIRTUD. La verdadera bondad no se mide ni pregunta por méritos ni espera gratitud; simplemente actúa a partir de la necesidad interior. Y un corazón así de bondadoso encuentra su recompensa al ser reconocido, y así, su influencia benéfica se difun- dirá sin obstáculos que la detengan. 293. Amor. Un buda del amor que todo lo abarca, no actúa para ganar algo a cambio del amor. En lugar de ello, aumenta la felicidad de los otros seres. Esa persona no depende de la alabanza o la críti- ca de otros. Trabaja para salvar al mundo incluso cuando está conectado con el sufrimiento y las difi- cultades. “Envío luz a... ¡Que todos los seres sean felices! ¡Que el mundo sea feliz!” ¿Cuál es tu acción de amor? Éxito al andar el camino del amor que todo lo abarca. 214 Al tope un nueve significa: La persona no aumenta a nadie El significado aquí es que por medio de la re- De hecho, incluso alguien le golpea. nuncia voluntaria las personas en situación de Su corazón no es constantemente firme. poder deben beneficiar, incrementar, a quienes Desventura. se encuentran por debajo. Al incumplir con este deber y no ayudar a otras personas, ellos—en cambio—perderán la propicia in- fluencia de otros y muy pronto se encontrarán solos. Al actuar así invitan a que otros los ata- quen. Una actitud que no sea constantemente La persona no aumenta a nadie. acorde con las exigencias del tiempo necesa: Alguien le golpea. riamente provocará desventura. Kung Tse dice Es inconsistente. acerca de esta línea: Desventura. La persona superior descansa antes de movilizarse. Organiza sus pensamientos antes de hablar. Fortalece sus relaciones antes de pedir algo. Al considerar estos tres temas, la persona superior obtiene plena seguridad. Pero si una persona realiza movimientos brus- cos, los demás no lo ayudarán. Si habla preci- NO AUMENTAS la cantidad. Á g . pitadamente, no despertará la confianza de QUIZÁS realice un ATAQUE. Haz DIRIGIDO tu CORAZÓN SIN CONSTANCIA. otros. Si pide algo sin haber establecido antes NO es AUSPICIOSO. relaciones firmes, no se le dará cosa alguna. Si nadie está cerca de esa persona, los que le pueden hacer daño se le acercarán. 294. Lo esencial. Concéntrate en lo esencial. Anclate en la calma y la paz; en Dios en tu propia felici- dad interior; en tu práctica espiritual, es decir, la meditación y el trabajo mental, y actúa desde un relajado estado de conciencia. Entonces triunfarás. El desbordamiento La determinación La resolución El avance La partida 215 43. Kual Este hexagrama representa, por una parte, la idea de un desbordamiento o liberación luego de que se ha acumulado tensión a lo largo de mucho tiempo, como cuando un río se desborda o rompe sus di- ques, o como cuando ocurre una tormenta en un periodo muy breve. Por otra parte, aplicado a la con- dición humana, se refiere al tiempo en el que las personas inferiores súbitamente empiezan a desapa- recer. Su influencia mengua como resultado de una acción decidida, un cambio en las condiciones ocurre, un avance.!0 El desbordamiento. Con resolución, uno debe proclamar el asunto. En la corte del rey. Debe ser anunciado verazmente. Peligro. Se debe notificar a la propia ciudad. No es propicio recurrir a las armas Es propicio emprender algo. Resolución. Al proclamar la verdad En la corte del rey. Peligro. Anúncialo a tu propia ciudad. No portes armas. Es favorable tener una dirección. AVANZAR. Se ANUNCIA en la CORTE del REY. Un GRITO de SOLIDARIDAD. PELIGRO. Llegan REPORTES DESDE las CIUDADES. NO es FAVORABLE que el EJÉRCITO AVANCE. Es FAVORABLE PROCEDER CON un PROPÓSITO. EL DICTAMEN Incluso si sólo una persona inferior ocupa una posición de poder, será capaz de oprimir a la persona superior. Incluso si una sola pasión está aún alojada en el corazón podrá oscurecer la razón. La pasión y la razón no pueden coexis- tir lado a lado. Por ello, se necesita una lucha sin cuartel si el bien ha de prevalecer. En una lucha definitiva entre el bien y el mal hay re- glas precisas que deben acatarse, si uno desea triunfar. En primer lugar, la resolución debe fundarse en la unión de la fuerza y la afabili- dad. En segundo lugar, no es posible hacer tra- tos con el mal; se debe condenar el mal abier- tamente. Tampoco se pueden maquillar nues- tras pasiones y errores. En tercer lugar, no se debe luchar directamente por medio de la fuer- za. Si se ataca de frente al mal, se arma para defenderse y si le hacemos el favor de combatir- lo golpe a golpe, perdemos pues, al hacerlo, nos enredamos en odios y pasiones. Por ello, es im- portante empezar en casa, estar en guardia en nuestras propias personas contra las faltas que identifiquemos. Así, al no encontrar oponente, los agudos cantos de las armas del mal se anu- lan. Por lo mismo, no debemos combatir nues- tras propias faltas directamente. Mientras lu- chemos con ellas, siempre nos derrotarán. Fi- nalmente, cuarto, la mejor manera de combatir el mal es un enérgico progreso en el bien. 216 LA IMAGEN El lago se ha alzado hasta el cielo: La imagen de La resolución. Así, la persona superior, Dispensa riquezas hacia abajo Y evita confiarse en sus virtudes. Cuando el agua de un lago se eleva al cielo, hay razón para temer una tormenta muy intensa. Al to- mar esta imagen como una advertencia, la persona superior previene un colapso violento. Si una per- sona acumulara riquezas sólo para sí mismo, sin considerar a otros, ciertamente podría experimentar una catástrofe. Pues a toda acumulación le sucede una dispersión. Por ello, la persona superior em- pieza a distribuir mientras acumula. De la misma manera, al desarrollar su carácter, la persona su- perior se cuida de no hacerse necio u obstinado, sino que permanece receptivo a lo que la vida le en- seña gracias a un constante auto-examen. 295. La determinación. Avanza con absoluta convicción en tu camino de verdad y sabiduría. La situa- ción es difícil. Estás en una fase de debilidad. Sin embargo, si te concentras en tu objetivo positivo y eres fiel a tu camino de verdad, surgirás victorioso. Procede con fortaleza. Derriba todos los obstáculos y avanza hacia la luz. Triunfarás. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un nueve significa: Poderoso en los dedos de los pies. Si uno acude y no está a la altura de la tarea, En tiempos de avance decidido, el inicio es Uno comete un error. especialmente difícil. Nos sentimos inspirados para avanzar pero la resistencia es todavía muy intensa. Por ello, es necesario medir nuestra propia fortaleza y aventurarnos sólo si vamos con la certeza del éxito. Tirarnos un clavado a ciegas es un error, pues es precisa- Salir, con una demostración de fuerza, Y luego fracasar Es un error. FORTALEZA EN el PIE AL AVANZAR. AVANZAR NO traerá VICTORIA ALGUNA mente al inicio que un posible revés puede Sólo traerá DAÑO. tener los resultados más desastrosos. 296. Estancamiento. El pequeño yogui avanza decididamente y cae en el estancamiento. Sin embargo, se motiva a sí mismo y está de nuevo en su camino hacia la luz. ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Cuál es tu camino a la victoria? “Mi camino a la victoria es...” Triunfa. 217 Nueve en el segundo puesto significa: Un grito de alarma. Armas en la tarde y en la noche. No temas cosa alguna. Gritos de advertencia en la noche. Están armados. Sin miedo. GRITOS de ALARMA. SOLDADOS avanzan NOCHE tras NOCHE. NO te PREOCUPES. Estar listo lo es todo. La resolución está indisolu- blemente vinculada con la precaución. Si una persona es cuidadosa y no se envanece, no necesi- ta preocuparse o alarmarse. Si está alerta en todo momento, incluso antes de que el peligro se pre- sente, estará armado cuando el peligro se acerque y no debe preocuparse. La persona superior está en guardia contra lo que no es visible aún y alerta a lo que todavía no se escucha. En consecuencia, la persona superior vive en medio de las dificulta: des como si no existieran. Si una persona desarro- lla su carácter, las personas se le someten de bue- na voluntad. Si la razón triunfa, las pasiones se retiran por sí mismas. Ser circunspecto y no olvi- darse de su armadura, de lo que le protege, es el camino correcto a la seguridad. 297. La oscuridad. El pequeño yogui debe pasar por un periodo de oscuridad. Sé cuidadoso. “Mi cami- no a la sabiduría es...” Sé astuto al actuar. Entonces triunfarás. Nueve en el tercer puesto significa: Ser poderoso en las mejillas trae desventura. La persona superior, firmemente decidida, Camina sola y encuentra lluvia. Se moja y otros murmuran en su contra. Sin culpa. Mejillas poderosas. Desventura. La persona superior está decidida. Y camina sola salpicada de lodo. Ellos murmuran en su contra Pero la persona superior Está libre de culpa. FORTALEZA EN las MEJILLAS. NO ES AUSPICIOSO. La PERSONA NOBLE continúa AVANZANDO. CAMINAS SOLO, ENCUENTRAS LLUVIA. PRONTO estás MOJADO. ENOJO. SIN DAÑO. Aquí encontramos a una persona en una situación ambigua. Mientras que todos los demás están invo- lucrados en una lucha decidida contra todo lo infe- rior, la persona sola tiene una cierta relación con un inferior. Si se mostrara poderoso y se enfrenta: ra a este inferior, la persona sólo pondría en peligro toda la situación, pues el inferior rápidamente podría tomar medidas en su contra. La tarea de la persona superior se hace, pues, muy difícil aquí. Debe mantener una firme resolución interna y, mientras mantiene su relación con el inferior, evitar cualquier participación en los actos malos del inferior. La persona superior será, desde luego, juzgada. Se pensará que pertenece al grupo al que pertenece el inferior. La persona supe- rior estará sola pues nadie le comprenderá. Su rela- ción con el inferior lo condenará a los ojos de la mul- titud y ellos se voltearán contra la persona superior, mientras murmuran. Pero la persona superior so- portará esta falta de apreciación y no cometerá erro" res, pues se mantendrá fiel a sí misma. 298. La lealtad. El pequeño yogui es fiel a sí mismo y a sus objetivos. No le importa lo que otros digan. Se ancla a sí mismo en su camino de sabiduría y de esta manera triunfa. Procede con optimismo. Tú puedes hacerlo. 218 Seis E cuarto puesto significa: Es difícil caminar con los muslos En esta línea se encuentra una persona que su- Pues carecen de piel para eso. fre de inquietud interior y no puede cumplir con Si la persona se dejara guiar, como una oveja, lo que le corresponde en el lugar en el que se El remordimiento desaparecería. encuentra. (Quisiera avanzar a como diera lugar, Pero si escucha estas palabras no las creerá. pero encuentra obstáculos insuperables. Así, su situación involucra un conflicto interior. Sus muslos no tienen piel y caminar es difícil. Esto se debe a la obstinación con la que Si se dejara guiar como una oveja trata de cumplir su voluntad. Si desistiera de esa Todo estaría bien pero no se escucha lo que se dice. obstinación, todo podría ir bien. Pero este conse- jo, como muchos otros buenos consejos, será ig- norado, pues la obstinación ensordece incluso a quienes pueden escuchar. Las NALGAS están LASTIMADAS. CAMINAS con GRAN DIFICULTAD. LLEVAS a un CHIVO. Los REMORDIMIENTOS DESAPARECERÁN. NO CREES las PALABRAS que ESCUCHAS. 299. El camino del medio. El pequeño yogui tiene dificultades en tanto avanza. Es difícil para él creer en su camino espiritual. Piensa acerca de tu vida con cuidado. ¿Qué te llevará a la luz en el largo pla- zo? ¿Qué te hace feliz en el largo plazo? Aférrate a tus objetivos espirituales, pero disfruta la vida. Triunfa al recorrer el camino del medio. o Nueve en el quinto puesto significa: Al lidiar con hierbas, Las hierbas siempre vuelven a crecer y son Es necesaria una firme resolución. difíciles de erradicar. También la lucha contra Caminar por el medio una persona inferior que ocupa una posición Hace que uno esté libre de culpa. de poder exige de una firme resolución. Uno tiene ciertas relaciones con esa persona infe- Plantas que se aferran al suelo rior, de ahí el peligro de que la desesperanza le El camino del medio está libre de culpa. haga ceder a uno en su lucha. Sin embargo, uno no debe cejar. Uno debe seguir, decidida- AVANZAS por CAMPOS de AMARANTO, mente, y no permitirse a uno mismo ser des- A MITAD del CAMINO viado de su curso. Sólo así uno permanece libre NO habrá DAÑO. de culpa. 300. Hierbas. Las hierbas pululan en el jardín de tu sabiduría interior. “Mis pensamientos negativos son...; mis pensamientos positivos son...” Siembra flores de amor, paz y felicidad. Entonces tu mundo se convertirá en un paraíso. Sé consistente en tu camino de sabiduría y amor. Exito. No hay llanto. Al final la desventura llega. Sin advertencia. Desventura. SIN LLANTO, Pero el FINAL TRAERÁ MAL DESTINO. 219 o Al tope un seis significa: Parece que la victoria ha sido alcanzada. Sólo queda un remanente del mal al que se debe erradicar en la medida que el tiempo lo permi- ta. Todo parece fácil. Pero en eso, justamente, radica el peligro. Si no estamos en guardia, el mal triunfará al escaparse por medio de enga- ños y, cuando nos ha eludido, nuevas desven- turas surgirán de las semillas que quedaron, pues el mal no muere fácilmente. Así también, al lidiar con el mal en el propio carácter, uno debe trabajar cabalmente. Si por descuido se perdiera de vista algo, nuevos males surgirían. 301. El triunfador. La victoria está cerca. Sin embargo, todavía hay pequeñas dificultades. Atente a tu camino de sabiduría y justicia. No te permitas ser descuidado. Vive como un triunfador. Procede con poder y fortaleza. Entonces triunfarás. 220 44. Kou El ir al encuentro La complacencia El encuentro tentador El encuentro La debilidad Este hexagrama indica una situación en la que el principio de la obscuridad, luego de haber sido eli- minado, furtiva e inesperadamente obstaculiza de nuevo desde dentro y desde abajo. Por sí mismo, el principio femenino va al encuentro del masculino. Es una situación desfavorable y peligrosa, y debe- mos comprenderla y rápidamente impedir sus posibles consecuencias. El hexagrama está ligado con el quinto mes, junio-julio, pues durante el solsticio de verano, el principio de la obscuridad gradual- mente empieza a ascender de nuevo. EL DICTAMEN El ir al encuentro. El ascenso del elemento inferior se presenta aquí La doncella es poderosa. en la imagen de una joven atrevida quien lige- Uno no debe casarse con una doncella así. ramente se entrega ella misma y así gana poder. Esto no sería posible si el elemento fuerte e ilu- minador no hubiera salido a su encuentro. Lo inferior parece tan inocuo e invitante que un hombre se regodea en ello. Lo inferior se eleva sólo porque lo superior no ve lo peligroso que es y, así, le da poder. Si lo superior hubiera resisti- do desde el inicio, lo inferior nunca habría gana- Súbito encuentro. do influencia. La mujer es poderosa. El tiempo del Ir al Encuentro es impor- No te cases. tante, además, por otra razón. Aunque como regla general lo débil no debe salir al encuentro de lo fuerte, hay tiempos en que esto tiene un gran significado. Cuando el cielo y la tierra se encuen- tran mutuamente, todas las creaturas prosperan; cuando un príncipe y su funcionario se encuen“ tran mutuamente, el mundo se organiza. Es necesario que los elementos predesti- Un ENCUENTRO. nados a estar unidos y a ser mutuamente de- La MUJER es FUERTE. pendientes se encuentren el uno con el otro mu- NO ELIJAS a la MUJER. tuamente. Sin embargo, el ir al encuentro debe estar libre de motivos ulteriores deshonestos; de otro modo el resultado será el daño. 221 LA IMAGEN Bajo el cielo, el viento: La imagen del /r al encuentro. Así, el príncipe actúa cuando hace públicas sus órdenes Y las proclama a las cuatro esquinas del cielo. La situación recuerda, en este caso, al hexagrama 20, Kuan, La contemplación o La vista. En aquel hexagrama, el viento sopla sobre la tierra. En ÆJ ir al encuentro, el viento sopla sobre el cielo. En ambos casos el viento viaja por todas partes. Allá el viento está en la tierra y simboliza al gobernante que toma nota de las condiciones del reino. Acá, el viento sopla desde arriba y simboliza la influencia que el gobernante ejerce por medio de sus órdenes. El cielo está lejos de las cosas de la tierra, pero las moviliza por medio del viento. El gobernante está lejos de su gente, pero los moviliza por medio de sus órdenes y decretos. 302. Presta atención a tus debilidades. No cedas a tus debilidades. Mantente firme en tu camino de la verdad y de la justicia. Reconoce el peligro. Quienes ceden a sus debilidades en momentos en que no se mantienen firmes, pueden sufrir problemas espirituales. Procede con auto-disciplina. Triunfa. LAS DIFERENTES LÍNEAS o Al comienzo un seis significa: Debe frenar con una zapata de bronce. Si un elemento inferior ha barrenado su camino, Perseverar trae ventura. debe ser frenado enérgicamente ya. Al mantener- Si deja que las cosas continúen, vivirá desventura. lo constante bajo control, se pueden evitar los Incluso un cerdo flaco puede enfurecer y causar daño. efectos negativos. Si se le permite seguir su ca- mino, la desventura llegará. La pequeñez aparen- Un freno de metal frena la rueda. te de lo inferior no debe tentarnos a subestimarlo. Continuar en el camino trae buena ventura. Un cerdo joven y flaco puede enfurecer si no se le Un cerdo flaco salta por ello. mantiene bajo control. ATADO A un BLOQUE DORADO. El ORÁCULO es AUSPICIOSO. AL PROCEDER CON un PROPÓSITO. Tú VERÁS un MAL DESTINO. Uno puede CONFIAR que incluso Un PUERCO DÉBIL PUEDE LLEVAR el PASO. 303. Pensamientos Negativos. Los pensamientos negativos y los deseos mundanos te abruman y aba- ten. En tanto las dificultades sean pequeñas, puedes controlarlas fácilmente. No dejes que crezcan: “mis pensamientos negativos son... Mis pensamientos positivos son...” Procede con perseverancia en el camino de la verdad y la sabiduría. Triunfa. 222 o Nueve en el segundo puesto significa: Hay un pez en la pecera. Sin culpa. Al elemento inferior no se le derrota por medio No es propicio para los huéspedes. de la violencia, sino que se le mantiene bajo control gentil. Entonces, nada malo debe te- Hay un pez en el tanque. merse. Sin embargo, se debe tener cuidado en No beneficia al huésped. Sin error. no permitirse el contacto con quienes están lejos, pues una vez libre podría desplegar su En la ENVOLTURA hay un PEZ. SIN DAÑO. maldad si no se le mantiene controlado. NO ES AUSPICIOSO ser un HUÉSPED. 304. Gran victoria. El pez está en la canasta. Haz triunfado. Estás un tanto exhausto. Sé feliz por tu éxito. Descansa y recupérate de tus esfuerzos. Procede con pequeños pasos en el camino de la verdad y el amor que todo lo abarca. Nueve en el tercer puesto significa: Es difícil caminar con los muslos, Se está tentado a caer en la oferta del elemento Carecen de la piel necesaria para hacerlo. maligno que se ofrece a sí mismo. Es una situa- Si uno está consciente del peligro, ción muy peligrosa. Afortunadamente, las cir- No se comete un grave error. cunstancias lo impiden. Uno podría querer hacerlo, pero no puede. Esto lleva a una doloro- No hay piel en los muslos. sa indecisión en el comportamiento. Pero si La persona camina con gran dificultad. comprendemos la magnitud del peligro en la Al mantenerse alerta, situación, al menos evitaremos serios errores. La persona no comete errores. Las NALGAS están LASTIMADAS. CAMINAS con GRAN DIFICULTAD. PELIGRO, pero SIN GRAN DAÑO. 305. Obstáculo. Dificultades, pero no es un problema importante. Estás un poco cargado, pero avan- zas en tu camino de cualquier forma. Gran alabanza. Procede adelante con fortaleza. Nueve en el cuarto puesto significa: No hay pez en la pecera. Las personas insignificantes deben ser toleradas Esto lleva a la desventura. a fin de mantenerlos bajo control. Entonces po- dremos hacer uso de ellos si llegamos a necesi- No hay peces en el tanque. Desventura. tarlos. Si nos aislamos de ellos y no salimos a su encuentro, nos voltean la espalda y no están a En la ENVOLTURA NO hay PEZ. nuestra disposición cuando los necesitamos. Sin Este es el INICIO del MAL DESTINO. embargo, esto es nuestra propia culpa. 306. La canasta. El pescado todavía no está en la canasta. No has logrado tus metas aún. Atrapa al gran pez. ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Cuál es el camino a la victoria? Procede con fortaleza y perseverancia. Triunfa. 223 o Nueve en el quinto puesto significa: Un melón cubierto con hojas de sauce. El melón, como el pez, es un símbolo del princi- Líneas ocultas. pio oscuro. Es dulce, pero se pudre fácilmente y, Entonces le cae a uno como llegado del cielo. por esta razón, se le protege con hojas de sauce. Esta es una situación en la cual, una persona fuerte, superior, bien posicionada, tolera y prote- Un melón cubierto con hojas ge a los inferiores a su cargo. La persona supe- Está oculto. rior tiene las firmes líneas de orden y belleza Algo cae del cielo. dentro de sí, pero la persona no es ostentosa. No molesta a sus subordinados con des- plantes o con pesados regaños, sino que los deja ENVUELVE los MELONES con hojas de SAUCE. libres. La persona confía en el poder transforma- MANTÉN tu INTEGRIDAD. dor de una fuerte y cabal personalidad. Y, ¡el El DESASTRE LLEGARÁ DESDE EL CIELO. destino lo favorece! Sus inferiores responden a su influencia y se ponen a su disposición como un melón, como un fruto, maduro. 307. El don. La suerte cae del cielo. Los cielos te han dado un don. Algo bueno pasará o ya ha ocurri- do. Sé feliz, sé agradecido. “Estoy agradecido porque...” Al tope un seis significa: Acude al encuentro con los cuernos. Cuando una persona se ha retirado del mundo, Humillación. el mundo con su ruido en ocasiones se vuelve Sin culpa. insoportable. Hay muchas personas que, en un gesto de orgullo noble, se consideran a sí mis- mos ajenos a todo lo que es bajo y lo rechazan bruscamente siempre que sale a su encuentro. A tales personas se les critica por ser preten- ciosas y distantes, pero dado que ya no tienen la obligación de atender los problemas del mundo, no les importa demasiado qué piensen otros. Esas personas saben cómo soportar el rechazo de las masas dignamente. La persona se acerca con sus cuernos. Remordimiento, pero sin error. El carnero TRABA LOS CUERNOS Un oráculo de DESVENTURA. Pero SIN DAÑO. 308. La batalla. Inocentemente, te encuentras en una situación difícil, pero encuentras una salida. Emerges victorioso. Si haces lo correcto, no te debes preocupar en concederle algún mérito a las opi- niones de otros sobre tu persona. 224 45, La reunión Reunirse La recolección Armonía Amasar Concentración Agrupamiento Ts ul Este hexagrama está relacionado en forma y en significado con Pi, Mantenerse unidos, no. 8. Allá, el agua está sobre la tierra. Aquí, un lago está sobre la tierra. Sin embargo, dado que el lago es un lugar en el que el agua se reúne, la idea de reunir, de agrupar, está más claramente expresada que en el otro hexagrama. La misma idea también surge del hecho que en este hexagrama son dos líneas fuertes, la cuarta y la quinta, las que logran la reunión, mientras que en el hexagrama no. 8 una línea fuerte (la quinta) está en medio de líneas débiles. EL DICTAMEN La reunión. Éxito. El rey se acerca a su templo. Es propicio acudir a donde la gran persona. Esto trae éxito. La perseverancia es propicia. Realizar grandes ofrendas trae buena ventura. Es propicio emprender algo. Agruparse. Éxito. El rey se acerca al templo. Ventaja al ver a la gran persona. Y asegura el éxito. Continuar en el camino es recompensado. Gran sacrificio. Buena ventura. El movimiento ayuda. REUNIR. Que se realice un SACRIFICIO. Al LLEGAR el REY, El TEMPLO se ha ESTABLECIDO. FAVORECE VER a la GRAN PERSONA. Que un SACRIFICIO se realice. Un ORÁCULO FAVORABLE. AUSPICIOSO hacer una GRAN ofrenda de GANADO. Es FAVORABLE PROCEDER CON un PROPÓSITO. La reunión, el agrupamiento, de personas en grandes comunidades puede ser un hecho natu- ral, como en una familia, o artificial, como en el caso del Estado. La familia se agrupa en torno al padre como su cabeza. Perpetuar esta reu- nión en grupos se logra gracias al sacrificio a los antepasados, momento en el que todo el clan se reúne. Gracias a la piedad colectiva de los miembros vivos de la familia, los ancestros se integran tanto en la vida espiritual de la familia que no se le puede dispersar o disolver. Ahí don- de las personas se reúnen, se requiere de fuerzas religiosas. Pero también debe haber un líder humano que sirva como centro del grupo. A fin de ser capaz de reunir a otros, este líder debe primero lograr el recogimiento interior. Sólo la fuerza moral colectiva puede unir al mundo. Tales grandes periodos de unificación dejarán grandes logros tras de sí. Este es el significado de realizar grandes ofrendas. En la esfera secu- lar, del mismo modo, no hay necesidad de gran- des hechos en el tiempo de La reunión. 225 LA IMAGEN Sobre la tierra, el lago: La imagen de La reunión. Así, la persona superior renueva sus armas A fin de enfrentar lo imprevisto. Si el agua en el lago se acumula hasta que se eleva por sobre la tierra, existe el peligro de una ruptu- ra. Se deben tomar precauciones para evitarlo. De igual modo, cuando las personas se reúnen en grandes números, se pueden presentar conflictos; donde se reúnen las posesiones, es probable que ocurra un robo. Así, en el tiempo de La reunión debemos armarnos de antemano para enfrentar lo inesperado. Las preocupaciones humanas frecuentemente son el resultado de eventos inesperados para los que no estamos preparados. Si estamos preparados, pueden prevenirse. 309. El sacrificio. El rey acude al templo y realiza una ofrenda. Él obtiene la bendición del cielo por su sacrificio. Concéntrate en tus objetivos. ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Qué necesitas ofrendar para lo- grar el éxito? Procede con fortaleza y perseverancia. Supremo éxito. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un seis significa: Si eres sincero, pero no hasta el final, En ocasiones habrá confusión, En ocasiones habrá reunión. Si llamas, luego de un primer saludo de mano, Podrás reír de nuevo. No te arrepientas. No hay error en acudir. Cuando la confianza no dura A veces hay reunión, a veces dispersión. Un grito, un apretón de manos, Y la persona ríe de nuevo. No te arrepientas, el movimiento carece de culpa. Cuando NO hay PLENA CONFIANZA, Habrá TUMULTO y REUNIONES de personas. Si hay LAMENTO, UN ABRAZO PROVOCARÁ RISA. NO te PREOCUPES. AVANZAR NO traerá DAÑO. La situación es esta: las personas desean re- unirse en torno a un líder a quien ellos bus- can. Sin embargo, están un grupo grande, que ellos permitan que los influya, de modo que vacilan para tomar una decisión. En conse- cuencia carecen de un firme centro en torno al cual reunirse. Pero si se expresa esta necesidad, y si buscan ayuda, un saludo del líder es todo lo que se necesita para erradicar toda tensión. En consecuencia, no deben permitir que los distraigan de sus objetivos. Es correcto, indu- dablemente, que ellos deben mantener el vínculo con su líder. 310. Incertidumbre. Te domina la incertidumbre. Tu mente cambia de opinión con facilidad, tus emo- ciones están fuera de control. Si te atienes a tu camino de sabiduría no habrá daño. Emergerás victo- rioso. 226 Seis en el segundo puesto significa: Dejarse llevar, trae buena fortuna Y uno se mantiene libre de culpa. Si uno es sincero, es propicio que uno Incluso presente una pequeña ofrenda. Permitirse a uno mismo ser reunido, Es una ventaja. Sin error. Un sacrificio es propicio para ello. Es AUSPICIOSO INVITAR huéspedes. SIN DAÑO. SI hay CONFIANZA, ENTONCES es FAVORABLE REALIZAR la OFRENDA de PRIMAVERA. En el tiempo de La reunión, no debemos to- mar decisiones arbitrarias al escoger el cami- no. Hay fuerzas secretas, que reúnen a quie- nes deben estar juntos. Debemos ceder a esa atracción, entonces no cometeremos errores. Donde existen relaciones internas, no son necesarios grandes preparativos ni formali- dades. Las personas se comprenden mutua- mente de inmediato, del mismo modo que Dios acepta graciosamente una pequeña ofrenda si viene del corazón. 311. Orientado a objetivos. Procede con tu mente en tus objetivos. Da lo que sea necesario, dedica el trabajo que sea necesario, para tu éxito. Procede con fortaleza y perseverancia. Exito. Seis en el tercer puesto significa: Reunirse en medio de suspiros. Nada que sea propicio. Acudir está libre de culpa. Ligera humillación. Reunirse con sentimientos de tristeza. Tener metas es infortunado, Pero sin error al moverse. Hay algún remordimiento. REUNIRSE y LAMENTARSE. NO hay EMPRESA que sea FAVORABLE. AVANZAR NO traerá DAÑO ALGUNO, Sólo PEQUEÑA DESVENTURA. En ocasiones una persona siente la necesidad de unirse con otros, pero los individuos que lo rodean han formado ya un grupo, de modo que permanece aislada. Toda la situación es insos” tenible. Entonces debemos escoger el camino del progreso, aliándose de manera decidida con una persona que está cerca del centro del gru- po, y que puede ayudarle a ganar acceso al círculo cerrado. Esto no es un error, incluso si al principio su posición como alguien ajeno al grupo es, de algún modo, humillante. 312. Pequeñas dificultades. No permitas que pequeñas dificultades te distraigan de tu camino. Mantén tu camino de verdad y amor. Triunfarás. 227 o Nueve en el cuarto puesto significa: Gran buena ventura. Sin culpa. Gran buena ventura. Sin error. Un oráculo SUMAMENTE AUSPICIOSO. SIN DAÑO. Esta línea describe a una persona que reúne a otros en torno suyo en nombre de su gobernante. Dado que la persona no persigue ventajas espe- ciales para sí mismo, pues no actúa de manera egoísta, sino que trabaja desinteresadamente para propiciar la unidad general, su trabajo es coronado por el éxito y todo es como debe ser. 313. Felicidad. Tu trabajo es coronado con el éxito. Procede en el camino de la sabiduría y el amor. Gran felicidad, alegría y supremo éxito. o Nueve en el quinto puesto significa: Si al reunir a otros uno tiene una posición, Esto carece de culpa. Si hay quienes no estén aún Dedicados sinceramente al trabajo, Se requiere sublime y duradera perseverancia. Entonces el remordimiento desaparece. La posición de reunir está libre de culpa. Si hay quienes aún estén en esa posición, Ellos necesitan mayor constancia en el camino, Luego el remordimiento desaparece. En la REUNIÓN, GANAS una POSICIÓN de RESPETO. SIN DAÑO, pero SIN CONFIANZA. Un oráculo MUY AUSPICIOSO. El ORÁCULO DE ETERNIDAD. El REMORDIMIENTO DESAPARECERÁ. Cuando las personas espontáneamente se reúnen en torno a una persona, eso sólo puede ser bueno. Le da a esa persona una cierta influencia que puede ser del todo útil. Pero, desde luego, también es posible que muchos se reúnan en torno a esa persona no porque exista un sentimiento de confianza, sino sim- plemente por su posición de influencia. Esto ciertamente debe lamentarse. El único medio para tratar con esas personas es ganar su confianza por medio de una intensificada e indeclinable devoción al deber. De esta mane- ra se superará la secreta desconfianza y no habrá motivos para lamentarse. 314. Amor. El pequeño maestro se atiene a su andar por el camino del amor que todo lo abarca. Las personas se reúnen en torno suyo. El puede ayudarlos ¿Cuál es tu acción de amor? “Envío luz a (nom- bre). ¡Que todos los seres sean felices! ¡Que el mundo entero sea feliz!” Procede con perseverancia. Exito. i i p 228 Al tope un seis significa: Se lamenta y suspira, Ríos de lágrimas. Sin culpa. Lamentos y lágrimas, pero sin error. SUSPIRO, SUSPIRO, LLANTO y LAMENTO. SIN DAÑO. Puede ser que una persona quisiera aliarse ella misma con otra, pero se malinterpretan sus buenas intenciones. Entonces se entris- tece y lamenta. Pero eso es lo correcto. Es posible que haga que la otra persona recapa- cite, de modo que la alianza que ha buscado y que ha perdido dolorosamente se logre después de todo. 315. Suspiros. La persona sabia solloza y llora. Su camino es difícil en este momento, pero eso está bien. Continúa. Hoy es bueno divertirse un poco. Haz que tu día sea feliz. 229 46. Sheng La subida El empuje hacia arriba El ascenso Ascender El trigrama inferior, Sun, representa a la madera. El superior, Kun, representa a la tierra. Vincula- da a estas imágenes está la idea que la madera en la tierra crece hacia arriba. En contraste con el significado de Chin, ÆI progreso, no. 35, este empujar hacia arriba o ascender, está asociado con es- fuerzo, del mismo modo que la planta necesita energía para crecer hacia arriba a través de la tierra. Es por ello que este hexagrama, aunque está vinculado con el éxito, está asociado con el es- fuerzo de la voluntad. En Æ/ progreso, el énfasis está dado en la expansión. En La subida o El ascen- so, la idea está vinculada más bien con un ascenso vertical desde la oscuridad y una condición baja, hacia el poder y la influencia. EL DICTAMEN El empuje hacia arriba tiene supremo éxito. Uno debe ver a la persona superior. No temas. Partir hacia el sur trae buena ventura. Ascender. El más grande éxito. Es necesario ver a la persona superior. Deshacerse de la ansiedad. El movimiento hacia el sur trae buena ventura. ASCENDER. Que un SACRIFICIO MAYOR se realice. VE a la PERSONA SUPERIOR. NO estés PREOCUPADO. Es AUSPICIOSO para el ejército AVANZAR al sur. El empuje hacia arriba de los buenos elemen- tos no encuentra obstrucción y, por ello, está acompañado de gran éxito. El ascenso es po- sible no por medio de la fuerza o la violencia. Es gracias a la modestia y a la adaptabilidad. Dado que la persona es ayudada por el carác- ter propicio del tiempo, avanza. Quien as- ciende debe consultar a personas de autori- dad. No debe temer al hacerlo, pues el éxito está asegurado. Pero debe dedicarse a traba- jar, pues la actividad (representada por la idea del “sur”), trae buena ventura. LA IMAGEN Dentro de la tierra, la madera crece: La imagen de El empuje hacia arriba. Así, la persona superior de carácter devoto Acumula pequeñas cosas a fin de lograr algo elevado y grande. Adaptarse a los obstáculos y eludirlos al darles la vuelta. La madera en la tierra crece sin prisa y sin pausa. Así también, la persona superior tiene un carácter devoto. La persona superior nunca se de- tiene en su progreso. 316. Pasos hacia el progreso. El tiempo es correcto para avanzar, pero no actúes ni te angusties. Avanza en tu camino de sabiduría y amor. Procede con perseverancia. Las bendiciones del cielo tam- bién están contigo. Supremo éxito. 230 LAS DIFERENTES LÍNEAS o Al comienzo un seis significa: El ascenso que encuentra confianza Esta es la situación al inicio del ascenso. Del Trae gran buena ventura. mismo modo que la madera obtiene fuerza para su empuje hacia arriba de sus raíces, que es, en sí mismo, el lugar más bajo, también en este Confianza en el ascenso. Gran buena ventura. caso el poder para elevarse proviene de una posición baja y obscura. Sin embargo, hay afi- nidad espiritual con los gobernantes que se Se te PERMITE ASCENDER. encuentran arriba y esta solidaridad crea la Un oráculo SUMAMENTE AUSPICIOSO. confianza necesaria para lograr metas. 317. Buen karma. Quienes siembran semillas de bien, cosecharán el bien. Procede con optimismo en el camino de la sabiduría y el amor. Una buena cosecha te espera. La luz está contigo. Supremo éxito. Nueve en el segundo puesto significa: Si uno es sincero, En esta línea se presupone la existencia de Es propicio que incluso uno ofrezca una persona fuerte. Es cierto que no encaja del Un pequeño sacrificio. No hay culpa. todo con su entorno, pues es muy brusca y presta poca atención a las formas. Sin embar- Genuina participación en el sacrificio. go, como posee un carácter honesto, encuentra Sin error. una respuesta positiva y su falta de cuidado en las formas no le afecta. La honestidad es el Si hay CONFIANZA, resultado de sanas cualidades de su carácter, Es FAVORABLE REALIZAR mientras que en la línea correspondiente del LA OFRENDA DE PRIMAVERA. SIN DAÑO. hexagrama previo, es resultado de una humil- dad innata. 318. Un pequeño sacrificio. Un pequeño sacrificio de una persona honesta lleva a una gran ganancia ¿Qué sacrificarás para alcanzar tu meta? ¡Triunfa! 231 Nueve en el tercer puesto significa: Uno asciende a una ciudad vacía. Todos los obstáculos que generalmente blo- quean el progreso se derrumban aquí. Las cosas ocurren con suma facilidad. Sin dudarlo, uno sigue su camino a fin de beneficiarse del éxito personal. Visto desde fuera, todo parece La persona asciende a una ciudad más amplia. estar en el mejor de los órdenes. Sin embargo, no se agrega una promesa de buena ventura. Es cuestión de qué tanto tiempo podrá durar este éxito sin obstáculos. Pero es de sabios no ceder ante estas dudas, pues sólo inhiben el ASCIENDES a una CIUDAD VACÍA. propio poder. En su lugar, el punto es benefi- ciarse del carácter propicio del tiempo. 319. Ascenso. Aceptas las cosas como son. Te sobrepones a falsos deseos, dependencias o temores. Gran alabanza. Te elevas a un plano superior de conciencia. Seis en el cuarto puesto significa: El rey lo ofrece a él al monte Ch'. El monte Ch' se encuentra en el occidente de Buena ventura. No hay culpa. China, es el lugar de origen del rey Wén, cuyo hijo, el duque de Chou, agregó las palabras a las líneas individuales de El libro de los cam- bios. Lo que se nos presenta en esta línea nos lleva a los tiempos en que la dinastía Chou iniciaba su reinado. En esa época, el rey Wén El rey sacrifica en el monte Chi. presentó a sus ilustres ayudantes al dios de la Gran buena ventura y sin error. montaña de su lugar de origen. Los ayudantes recibieron así un lugar en el salón de los ancestros del rey al lado del soberano. Esto indica un estado en el que el empujar hacia arriba logra su objetivo. Uno logra fama a los ojos de los dioses y los hom- bres. Se le recibe en el círculo de quienes han fortalecido la vida espiritual de la nación y, en consecuencia, adquiere una relevancia que trasciende más allá del tiempo. El REY REALIZA Un SACRIFICIO EN EL MONTE CHI. AUSPICIOSO. SIN DAÑO. 320. El gran sacrificio. El rey presenta una gran ofrenda a la montaña de la iluminación de Dios. El ofrece su ego a fin de alcanzar sus objetivos. El se orienta a sí mismo en torno a sus tareas en el mun- do. ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Cuál es tu sacrificio para lograr esos objetivos? Triunfa. 232 Seis en el quinto puesto significa: Perseverar trae buena ventura. Cuando una persona avanza más y más, es Uno empuja hacia arriba con facilidad, importante que no se sienta intoxicado por el Como quien asciende peldaños. éxito. Precisamente cuando experimenta gran éxito, es necesario mantenerse sobrio y no Continuar en el camino trae buena ventura. tratar de ahorrarse alguna de las etapas del El ascenso es por escalones. proceso. Uno debe ascender lentamente, paso a paso, como si se dudara. Sólo esa calma, ese El ORÁCULO es AUSPICIOSO. progreso sostenido, que no trata de tomar ata- ASCIENDE los PELDAÑOS. jos, lleva al éxito. 321. Pequeños pasos. Incluso las personas espiritualmente pequeñas pueden triunfar en la ruta espi- ritual si se conectan con los cielos, con Dios, con los maestros que iluminan, y se atienen a sus objeti- vos. “Om. Dios, te pido tu guía y ayuda a lo largo de mi camino”. Procede con pequeños pasos. Triunfa. o Al tope un seis significa: Al ascender en la obscuridad es propicio Quien empuja hacia arriba ciegamente puede Ser indeclinablemente perseverante. engañarse a sí mismo. Quien sólo sabe avanzar y no retroceder, puede agostarse. En tal caso es importante recordar constantemente que uno debe ser consciente y debe mantenerse consistente. Sólo así se libera de los impulsos ciegos, que siempre son peligrosos. Un ascenso oscuro. Se necesita una marcada continuación en el camino. ASCIENDES en la OSCURIDAD. Un ORÁCULO de VENTAJA POR perseverar SIN DESCANSO. 322. La luz. La persona sabia se eleva desde la oscuridad hacia la luz. Luego de un periodo difícil, la situación mejorará poco a poco. Mantén tus objetivos y, al final, arribarás a la tierra de la luz, a la felicidad, al paraíso. Procede con fuerza y poder. Triunfa. 233 47. Kun La desazón La opresión El agotamiento El dolor El lago está abajo, el agua arriba. El lago está vacío, se ha secado. El agotamiento se expresa de otra manera más: arriba, una línea oscura somete a dos líneas claras; abajo, una línea clara está enclaus- trada entre dos oscuras. El trigrama superior pertenece al principio de la oscuridad, el inferior al prin- cipio de la luz. Así, por todas partes las personas superiores se encuentran sometidas por los inferiores. EL DICTAMEN La opresión. Éxito. Perseverancia. La persona sabia construye la ventura. Sin culpa. Si uno tiene algo que decir, no se le cree. El agotamiento restringe, lleva al éxito. Gracias a la continuación De la persona superior. Sin error, pero no se creen las palabras dichas. OPRESIÓN. Que se realice un SACRIFICIO. El ORÁCULO es AUSPICIOSO para la GRAN PERSONA. SIN DAÑO. NO CREE las PALABRAS que se DICEN. Los tiempos de adversidad son lo opuesto de los tiempos de éxito, pero los tiempos de adversi- dad pueden llevar al éxito si le tocan a la per- sona adecuada. Cuando una persona fuerte enfrenta la adversidad, permanece alegre a pesar del peligro. Esa alegría es la fuente de su éxito posterior. Es esa estabilidad que es más fuerte que el destino. Quien deja que su espíritu se quiebre durante el tiempo del agotamiento ciertamente no tendrá éxito. Pero si la adversidad sólo do- blega temporalmente a la persona, crea en esa persona un poder para reaccionar a tiempo que se manifiesta por sí mismo. Ninguna persona inferior es capaz de ese tipo de logros. Sólo la persona superior crea las condiciones para la buena ventura y permanece sin tacha. Es cierto que, por el momento, la posibilidad influir en otros, en su entorno, le ha sido negada, pues sus palabras no tienen efecto. En consecuencia, en tiempos de adversidad es importante ser fuerte en lo interior y permanecer en silencio. 234 LA IMAGEN No hay agua en el lago: La imagen de El agotamiento. Así, la persona superior empeña su vida A fin de seguir voluntad. Cuando el agua se ha drenado, el lago se seca y se agota. Ese es el destino. Este hexagrama simboliza un destino adverso en la vida humana. En esos tiempos no hay cosa alguna que la persona pueda hacer. Sólo puede aceptar su destino y mantenerse leal a sí. Esta situación involucra el estrato más profundo de su ser, pues este estrato por sí mismo es superior a cualquier destino externo. 323. Perturbación. La diosa se saca a sí misma del pantano con la ayuda de su propio cabello. El pe- queño yogui pelea para llegar a la iluminación. La perturbación se superará gracias a la perseveran- cia en el camino espiritual. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un seis significa: Uno se sienta, oprimido, bajo un árbol sin follaje Cuando la adversidad cae en una persona, es Y se pierde en un valle oscuro. importante por encima de todo que sea fuerte Durante tres años no puede ver cosa alguna. y que supere el problema desde dentro. Si es débil, el problema le avasalla. En lugar de Enredado. Ramas secas en un valle oscuro. proceder en su camino, se sienta bajo un árbol Por tres años nada ocurre. sin follaje (¿que no lo protege?) y cae todavía más hondo en la oscuridad y la melancolía. Esto hace que la situación sea más y más des- Te SIENTAS, OPRIMIDO, SOBRE un TRONCO SECO. esperanzada. Tal actitud es el resultado de un ENTRAS EN el VALLE DISTANTE. engaño interior que debe erradicar por todos DURANTE TRES AÑOS NO se te VE. los medios. 324. El valle oscuro. El pequeño yogui deambula por un valle oscuro. Al hacerlo, la ruta se hace más difícil por un periodo más largo. Procede con fortaleza y perseverancia. Exito. 235 o Nueve en el segundo puesto significa: Uno sufre la opresión mientras come y bebe La persona con las rodilleras escarlatas Apenas se acerca. Es propicio que uno ofrezca sacrificios. Avanzar trae desventura. Sin culpa. Agotamiento y demasiada carne y bebida. La persona de la banda escarlata está a por llegar. Sacrificar es propicio. La actividad trae desventura, pero sin error. OPRIMIDO MIENTRAS compartes el VINO y la COMIDA. El funcionario con la BANDA ESCARLATA ENTRA por el FLANCO. Es FAVORABLE CONDUCIR SACRIFICIOS. NO ES AUPICIOSO que el ejército AVANCE. SIN DAÑO. Esta línea describe una situación de opresión interna. En lo externo, todo está bien, uno tiene alimento y bebida. Pero uno se siente oprimido por las cosas comunes de la vida. Un príncipe— en la antigua China los príncipes usaban rodi- lleras de color escarlata—se encuentra a la búsqueda de ayudantes capaces. Pero todavía hay obstáculos que deben superarse. En conse- cuencia, es importante confrontar estos obstá- culos en el mundo real con oblaciones y oracio- nes. Avanzar sin estar preparado podría ser desastroso, aunque pudiera no ser moralmente equivocado. En este caso, una situación des- agradable debe ser resuelta por medio de pa- ciencia espiritual. 325. El tronco. El pequeño yogui se sienta agotado en el tronco de un árbol. Se recupera de sus es” fuerzos, disfruta un poco, hace su práctica espiritual y luego se siente bien nuevamente. Procede con pequeños pasos. Triunfarás. Seis en el tercer puesto significa: Una persona se deja ser oprimida por piedras, Se apoya en espinas y cardos. Entra a su hogar y no encuentra a su cónyuge. Desventura. Exhausto cerca de las rocas. Se apoya en espinas. Entra a su casa y no encuentra a su cónyuge. Desventura. OPRIMIDO ENTRE las PIEDRAS, ATRAPADO EN las FLORES con ESPINAS. AL ENTRAR A SU PALACIO, La persona NO VE A SU CÓNYUGE. NO ES AUSPICIOSO. Esta línea presenta a una persona inquieta e indecisa en tiempos de adversidad. Primero quiere empujar adelante, encuentra entonces obstáculos que, es cierto, son opresivos sólo cuando se trata con ellos de manera irresponsa- ble. Golpea su cabeza contra una pared y, como resultado, se siente oprimida por la pared. Luego se apoya en cosas que no tienen en sí mismas estabilidad alguna y que son simplemente un riesgo para quien se apoya en ellas. Luego de ello, se arrepiente y regresa a su casa, para en- contrar, como un nuevo desencanto, que su cónyuge no está ahí. Kung Tse dice al respecto: Si una persona se permite a sí mismo ser opri- mido por algo que no debería oprimirlo, su nom- bre en verdad caerá en desgracia. Si se apoya en cosas en las que no se puede uno apoyar, su vida ciertamente estará en peligro. Pues aquel que está en desgracia y peligro tiene las horas conta- das, ¿cómo podría encontrar aún a su mujer? 326. Espinas y púas. Muchas pequeñas dificultades están en el camino de la persona sabia, pero la persona sabia no puede ser detenida. Sálvate a ti mismo con tu práctica espiritual. Sé más sabio para encontrar en qué apoyarte. Procede con fortaleza y perseverancia. Triunfa. 236 Nueve en el cuarto puesto significa: La persona se acerca con mucho cuidado, Oprimido en un carruaje dorado. Humillación, pero se logra el objetivo. Una lenta llegada. Agotada en un carruaje dorado. Alguna humillación, Pero la persona llega a su destino. Te ACERCAS LENTAMENTE, LENTAMENTE, OPRIMIDO EN un DORADO CARRUAJE. Sin embargo, la DESVENTURA se ACERCA al FINAL. Una persona rica ve la necesidad de las perso- nas pobres y quisiera mucho ser de ayuda. Sin embargo, en lugar de proceder con rapidez y energía ahí donde hay necesidades, esa perso- na duda y actúa con tiento. Luego encuentra obstáculos. Poderosos y ricos conocidos lo acer- can a sus círculos. Esa persona debe hacer lo que le indican y no puede alejárseles. En con- secuencia, sufre vergüenza. Empero, las difi- cultades son transitorias. La fuerza original de su naturaleza compensa el error que ha come- tido y se alcanza el objetivo. 327. La jaula de oro. Estás atrapado en una jaula de oro de deseos materiales. Te puedes liberar a ti mismo de esa jaula con tu práctica espiritual, con ejercicios mentales y físicos. “Mis deseos materiales son... Mi camino de sabiduría es...” “Soy adicto a... (personas, cosas, situaciones, sustancias). Puedo ser feliz por mi mismo”. Procede con fortaleza. Todo se resolverá de la mejor manera posible. o Nueve en el quinto puesto significa: Su nariz y pies son cercenados. Opresión a manos de la persona con las rodi- lleras de color púrpura. La alegría llega suavemente. Es propicio realizar ofrendas y oblaciones. Su nariz y pies son cortados. Oposición a la persona de la banda púrpura. La felicidad llega lentamente. Se requiere un sacrificio. CORTAR la NARIZ, AMPUTAR los PIES. OPRIMIDO POR el funcionario con la BANDA PÚRPURA." ENTONCES, LENTAMENTE, la opresión CEDE. Es FAVORABLE REALIZAR SACRIFICIOS. Una persona que tiene el bien de la humani- dad en su corazón está oprimido desde arriba y desde abajo, este es el significado del cercena- miento de la nariz y los pies). No encuentra ayuda entre las personas que deberían ayudar- lo a rescatar (los ministros usaban rodilleras de color púrpura). Poco a poco, las cosas em- piezan a mejorar. Hasta ese momento, esa persona debe voltear la vista a Dios, firme en su compostura interior, y orar y ofrecer sacrifi- cios por el bienestar de todos. 328. El bodisatva agotado. Es difícil ayudar espiritualmente a otros. Es difícil salvar el mundo. Los muchos problemas que enfrenta han agotado al pequeño yogui, pero él ve el sufrimiento del mundo y sacrifica su ego (torpeza, flojera), se empodera a sí mismo con su práctica espiritual y avanza en la ruta del amor que todo lo abarca. ¿Cuál es tu acción de amor hoy? Procede con poder y perseverancia. 237 Al tope un seis significa: Está oprimido por lianas crujientes. Una persona sufre por vínculos que serían fáci- Con temor, se mueve y dice: les de romper. El dolor está a punto de acabar. ec . 4 ” r x š de de e a Moverse provoca arrepentimiento”. Pero aún no se decide; todavía está influenciado Si uno se siente mal por pensar así y se mueve por la situación previa y teme que podría tener Llega la buena ventura. causa para arrepentirse si se mueve. Pero tan pronto como comprende la situación, cambia su actitud mental y toma una firme decisión, do- mina la opresión. Agotado por plantas trepadoras que le acosan. Se mueve sin seguridad y dice lamentarlo. Si su remordimiento es sincero, Sus movimientos traerán buena ventura. Estás OPRIMIDO ENTRE RAMAS de KUDZU ENTRE INCERTIDUMBRE y DUDA. En la medida que te MUEVES, DÍA a día, Hay REMORDIMIENTOS y más REMORDIMIENTOS. Es AUSPICIOSO que el ejército AVANCE. 329. Plantas trepadoras. Los deseos materiales nos enredan la mente como ramas de hiedra. Corta las adicciones a cosas, personas, situaciones o sustancias con tu sabiduría. Concéntrate en tu camino espiritual y estarás libre. Muévete. Las cosas han cambiado. Procede con fortaleza y triunfa. 238 48. Ching El pozo de agua La fuente El pozo La madera está abajo, el agua arriba. La madera se hunde en la tierra para traer agua. La imagen deriva de los pozos de polea y cántaro de la antigua China. La madera no representa los cántaros que, en la antigua China, se hacían de barro cocido, sino más bien las poleas de madera por medio de las cuales el agua es sacada del pozo. La imagen también se refiere al mundo de las plantas, que absor- ben agua por medio de sus fibras. El pozo del que se saca el agua es una metáfora de la idea de una fuente inextinguible de alimento. EL DICTAMEN El pozo. El pueblo puede cambiarse de lugar, Pero el pozo no puede moverse Ni aumenta ni disminuye. Ellos vienen y toman agua del Pozo. Si uno llega casi hasta el agua Pero la cuerda no llega a donde debe, O si el cántaro se rompe, provoca desventura. El pozo. Un pueblo puede ser mudado, Pero no un pozo. Un pozo mantiene su nivel constante. Las personas van y vienen y sacan agua. Si la cuerda es muy corta. O si el cántaro está roto, Desventura. El POZO. CAMBIA la CIUDAD, Pero NO CAMBIES el POZO. SIN PÉRDIDAS, SIN GANANCIAS. TRES y VENIRES en el POZO. El POZO está CASI SECO. TAMPOCO hay una CUERDA en el POZO. TU CÁNTARO es FRÁGIL. NO ES AUSPICIOSO. En la antigua China, las capitales eran llevadas de un lugar a otro en algunos casos. En parte, ello se hacía para buscar una mejor ubicación, en parte por los cambios en las dinastías reinantes. El estilo de la arquitectura cambiaba en el curso de los siglos, pero la forma del pozo se ha man- tenido igual desde los tiempos más antiguos hasta ahora. El pozo es, por ello, el símbolo de la estructura social que, surgida de la necesidad de la humanidad de satisfacer requisitos elementa- les, no depende de ninguna forma política. Las estructuras políticas cambian. También cambian las naciones. Sin embargo, la vida de las perso- nas y sus necesidades siguen siendo, eternamen- te, las mismas. Esto no puede ser cambiado. La vida también es inagotable. Ni más, ni menos, sólo crece. Existe para todos y para uno. Las generaciones van y vienen y todas disfrutan la vida en su abundancia inextinguible. Sin embargo, hay dos requisitos para una satisfactoria organización social o política de la humanidad. Debemos ir a los verdaderos cimientos de la vida. Pues cualquier ordena- miento superficial de la vida que deja insatisfe- chas sus necesidades más profundas es tan irrelevante como si no se hubiera intentado ordenamiento alguno. El descuido que lleva a que el cántaro se rompa es también desastroso. Si, por ejemplo, la defensa militar del Estado es realizada con tal exceso que ocurran guerras por las que el poder del Estado es aniquilado, estamos ante el quie- bre del cántaro. Este hexagrama se aplica también al in- dividuo. Sin importar si las personas pueden diferir en educación y disposición, los fundamen- tos de la naturaleza humana son los mismos en todos. Y todo ser humano puede acudir, en el curso de su educación, al inagotable pozo de lo 239 divino en la naturaleza humana. Sin embargo, aquí también hay dos peligros: una persona podría fallar en el curso de su educación en la comprensión de las verdaderas raíces de la humanidad y permanecer en la superficie de las convenciones. Es importante recordar que una educación incompleta en estos temas es tan mala como la falta absoluta de educación. También puede ser que la persona de repente se colapse y abandone su auto-desarrollo. LA IMAGEN Agua sobre la madera: La imagen de £l pozo. Así, la persona superior Alienta a las otras personas en su trabajo, Y los exhorta a ayudarse mutuamente. El trigrama Sun, la madera, está abajo, y el trigrama K'an, agua, está arriba. La madera absorbe el agua hacia arriba. Del mismo modo en que la madera, como un organismo, imita la acción del pozo, que beneficia todas las partes de la planta, así también la persona superior organiza la sociedad humana de modo que, como un organismo vegetal, todas las partes cooperen para el beneficio de la totalidad. 330. La fuente. La fuente es un símbolo de la energía kundalini. La energía descansa en la base del cuerpo, donde termina la columna vertebral, y se active cuando la fuente, el canal medio de energía, está suficientemente limpio. Activa tu energía kundalini con tu práctica espiritual. Libera tu fuente. Encuentra los ejercicios espirituales que te permitan despertar tu energía. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un seis significa: Cuando una persona anda los pantanos, su vida se sumerge en lodo. Una persona así pierde todo significado para la humanidad. Quien se descuida a sí mismo no es buscado por otros. Al final nadie se preocupa por esa persona más. Uno no bebe el lodo del pozo Ni siquiera los animales se acercan a un viejo pozo. El fondo del pozo tiene lodo. Los animales no acuden a un viejo pozo. El POZO está ENLODADO. NO BEBAS. Un POZO VIEJO. NO HAY ANIMALES. 331. La fuente sucia. El agua en la fuente está sucia y no puede beberse. Limpia tu espíritu. Concén- trate en los cinco principios: sabiduría, fortaleza, gozo, amor y paz. Encuentra un mantra que active tu potencial. En algunas áreas estás bloqueado. Límpiate. 240 Nueve en el segundo puesto significa: El agua en sí misma está limpia, pero no está siendo usada. Así, el pozo está en un lugar en el que sólo los peces están y quien quiera que ven: ga a él, sólo llega a atrapar peces. Pero el cánta: ro está roto, de modo que los peces no se pueden atrapar así. Esto describe una situación en la que la persona tiene buenas cualidades de las que ella misma reniega. Nadie se preocupa por esa persona. Como resultado se deteriora su mente. Se asocia con personas inferiores y no puede lograr cosa alguna durante un tiempo. En el pozo se pueden atrapar peces. El cántaro está roto y gotea. Peces y animales en el pozo. La jarra está rota y gotea. El POZO en el VALLE. ATRAPAR CARPAS. La URNA está ROTA y GOTEA. 332. La fuente poco profunda. Tu fuente no es lo suficientemente profunda. No haces tu práctica espi- ritual el tiempo suficiente y/o tampoco con la profundidad necesaria. Observa qué ejercicios funcionan major para ti. Practica esos ejercicios hasta que estés lleno de energía. También puedes cambiar los ejercicios que haces. Tu energía vital se despertará. Triunfarás. Nueve en el tercer puesto significa: El pozo se ha limpiado, Pero nadie bebe de su agua. Por ello mi corazón está apesadumbrado, Pues alguien podría beber agua de él. Si el rey tuviera claridad de miras, La buena ventura podría ser compartida en común. El pozo se ha limpiado. Nadie lo usa, ello me entristece. Si el rey es sabio, Las personas comparten la buena ventura. El POZO FLUYE, pero NO SE BEBE. Esto PROVOCA TRISTEZA a MI CORAZÓN. Tú PUEDES SACAR agua. Cuando el REY sea ILUMINADO, TODOS RECIBEN las BENDICIONES del pozo. Una persona capaz está disponible. Es como un pozo purificado cuyas aguas son potables. Pero nadie lo usa. Esto causa pesar para quie- nes lo conocen. Uno desea que el príncipe sepa del pozo, pues ello podría traer buena ventura para todos los involucrados. 333. El aguador estúpido. Tu fuente está llena de agua, pero no sabes qué hacer con ella. ¿Qué ejercicios espirituales necesitas? ¿Qué es lo más efectivo? Si procedes sabiamente, pronto serás capaz de beber el agua de la vida, la felicidad interior. Procede con sabiduría y atiende tu voz interior. Triunfarás. 241 Nueve en el cuarto puesto significa: El pozo está siendo reparado. No hay culpa. Revisten el pozo. Sin error. El POZO se REVISTE con LADRILLOS. SIN DAÑO. Es cierto, si un pozo se somete a reparaciones, no puede beberse de él mientras se haga el trabajo. Pero las tareas no son en vano. El resultado es que el agua permanece clara. En la vida también hay épocas en las que una persona debe poner orden en su vida. Durante ese tiempo, esa per- sona no puede actuar a favor de otros, pero este trabajo es, de cualquier modo, muy valioso, pues al mejorar sus capacidades y habilidades por medio del desarrollo interno, podrá lograr mayo- res cosas después. 334. El buen constructor de fuentes. Tu fuente ha sido construida bien. Puedes beber libremente de ella. Gran alabanza. Haces tus ejercicios espirituales regular y efectivamente. Sistemáticamente lim- pias tu cuerpo, espíritu y mente de conflictos internos y tensión. Continúa en este camino. o Nueve en el quinto puesto significa: En el pozo, hay un claro y frío manantial Del que todos pueden beber. El agua del pozo es fresca y pura. El AGUA es FRÍA. Un MANANTIAL HELADO. ¡BÉBELA! Un pozo que es alimentado por un manantial de agua viva es un buen pozo. Una persona cuyas virtudes son como las de este pozo, está llamado a ser un líder y salvador de la humanidad, pues tiene el agua de la vida. Sin embargo, el carác- ter de “buena ventura” no aparece en esta línea. Lo importante para un pozo es que sus aguas puedan ser aprovechadas. La mejor agua es sólo un potencial para refrescar a las personas hasta que no se le sube. Del mismo modo ocurre con los líderes de la humanidad. Es muy impor- tante que uno pueda beber del manantial de sus palabras y traducirlas en vida. 335. Agua para todos. Tu fuente ofrece Buena agua. Puedes fortalecer tu energía espiritual cuando das a todos los seres algo para beber, como cuando envías luz, bendiciones o energía, o cuando com- partes tu sabiduría. “Envío luz a... Que... sea feliz. Que... y su familia sea feliz. Que... y quienes le rodean sean felices. Que el mundo sea feliz”. Gran éxito en el camino del amor que todo lo abarca. 242 Al tope un seis significa: Uno bebe agua del pozo. Sin obstáculos. El pozo está ahí para todos. A nadie le está Es confiable. Suprema buena ventura. prohibido tomar agua de él. No importa cuán- tos vengan, todos encuentran lo que necesitan, pues el pozo es confiable. Tiene un manantial El agua del pozo está disponible a todos. y nunca se seca. Es pues, una gran bendición La más grande buena ventura. para toda la tierra. Lo mismo puede decirse de la persona que es verdaderamente grande, cuya riqueza interna es inagotable: entre más Permitan que el POZO se USE. personas se acerquen a esa persona, mayor ser Que NO se le CUBRA. Hay CONFIANZA. la riqueza de esa persona. Un oráculo SUPREMAMENTE AUSPICIOSO. 336. El gran avance. La fuente fluye con fuerza. La energía kundalini ha sido despertada. Algunas veces los bloqueos se disuelven y, entonces, un avance hacia la luz ocurre. Sé feliz. La gracia del cielo está contigo. Procede a lo largo del camino de la sabiduría y el amor. Un enérgico avance ha ocurrido u ocurrirá muy pronto. Supremo éxito. La revolución La muda El cambio La transformación Revuelta 243 49. Ko El ideograma chino para este hexagrama significa, en su sentido original, el proceso por el que un animal muda de piel o plumaje y que ocurre a lo largo del año. Esta palabra se usa como equivalente de “las mudas” en la vida política, es decir, las grandes revoluciones vinculadas con los cambios de gobierno. Los dos trigramas que dan forma al hexagrama son los mismos que aparecen en el hexa- grama K'uei, La oposición, no. 38, es decir, involucra a las dos hijas más jóvenes, Li y Tui. Sin embargo, mientras que en La oposición la mayor de las dos hijas está arriba, y lo que re- sulta es, esencialmente, una oposición de tendencias, aquí la hija más joven está arriba. Las influen- cias están en verdadero conflicto. Las fuerzas involucradas se combaten mutuamente como fuego (Li) y agua (Tui), en este caso, el agua contenida en el lago. Por ello, cada una trata de destruir a la otra. De ahí la idea de revolución. La revolución. En tu propio día se te cree. Supremo éxito. Propicio por medio de la perseverancia. El remordimiento desaparece. Revolución. Antes de que se le vea se creerá en ello. Gran éxito. Continuar en el camino es fructífero. El remordimiento desaparece. REVUELTA. En el SEXTO DÍA habrá CONFIANZA. Que un SACRIFICIO MAYOR se realice. Un ORÁCULO FAVORABLE. Los REMORDIMIENTOS DESAPARECERÁN. EL DICTAMEN Las revoluciones políticas son asuntos extre- madamente graves. Deben realizarse sólo cuando existen condiciones de fuerte tensión o de extrema necesidad, cuando no hay otra sali- da a la situación. No todos están llamados a realizar esta tarea, sólo quien tenga la confian- za de las personas, e incluso en esos casos, sólo cuando las condiciones sean óptimas. La perso- na que dirija una revolución, un cambio profun- do, debe proceder correctamente, de modo que sea satisfactorio para las personas y que, al lluminarlas, se eviten los excesos. Más aún, debe estar completamente li- bre de propósitos egoístas y debe ofrecer verda- dero alivio a las necesidades de las personas. Sólo entonces, quien dirija una revolución no tendrá nada de qué arrepentirse. Los tiempos cambian, y con ello las exigencias de las perso- nas. Del mismo modo, cambian las estaciones a lo largo del año. En el ciclo del mundo, también hay primavera y otoño, como hay estaciones o situaciones similares en la vida de las naciones y las personas y estos cambios hacen necesarias las transformaciones sociales. 244 LA IMAGEN Fuego en el lago: La imagen de La revolución. Así, la persona superior Pone el calendario en orden, Y advierte las diferencias entre las estaciones. El fuego abajo y el lago arriba se combaten y destruyen mutuamente. También en el curso del año las fuerzas de la luz y de la oscuridad luchan entre sí, lo que hace inevitable la revolución, el cambio, en las estaciones. Al tomar nota de las diferencias entre las estaciones, la persona es capaz de ajustarse por adelantado a las exigencias de las diferentes épocas del año y de la vida. 337. Transformación. Un cambio importante ocurrirá en tu vida. Procede con sabiduría y perseveran- cia. Supremo éxito. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un nueve significa: Envuelto en la zalea Los cambios deben ser llevados a cabo sólo De una vaca amarilla. cuando no hay nada más qué hacer. En conse- cuencia, al inicio, es necesaria la mayor cir- cunspección, el mayor recato. Uno debe forta- Cuero de buey amarillo. lecer su propia mente, controlarse a sí mismo. El amarillo es el color de los medios y la vaca simboliza la docilidad. Uno debe evitar La bestia está ATADA CON actuar por el momento, pues cualquier acción Una cuerda de CUERO DE BUEY AMARILLO. prematura traería consecuencias malignas. 338. Cambio en sus primeras etapas. La situación no es simple. Un cambio está en curso. Mantente leal en tu camino. Procede con perseverancia y fortaleza. Triunfa. 245 Seis en el segundo puesto significa: Cuando nuestro día ha llegado, Uno puede realizar una revolución. Iniciar trae buena ventura. Sin culpa. Cuando se completa, Avanzar trae buena ventura. Sin error. En el SEXTO DÍA, Deja que la REVUELTA inicie. AUSPICIOSO que AVANCE el ejército. SIN DAÑO. Cuando se han intentado todas las otras vías posibles para realizar reformas, pero sin éxito, es necesario realizar una revolución. Pero se- mejante levantamiento radical debe ser cuida- dosamente preparado. Debe estar disponible una persona que tenga las habilidades necesa- rias y quien posea la confianza del público. Es posible buscar a esa persona. Esto trae buena ventura y no es un error. La primera cosa que debe considerarse es nuestra actitud interior hacia las nuevas condiciones que inevitable- mente se crearán. Debemos salir a su encuen- tro, sea cuales sean. Sólo de esa manera po- dremos estar preparados. 339. En medio del cambio. Estás en medio de la transformación. Procede con perseverancia. Supera los tiempos difíciles con los cinco “amigos”: gozo, descanso, compañía, creatividad y oración o medita- ción. Haz tu día hermoso. ¿Cuál es tu hecho de gozo de hoy? Nueve en el tercer puesto significa: Iniciar trae desventura. Perseverar trae peligro. Cuando se ha hablado por tercera ocasión De una revolución, Uno puede comprometerse a sí mismo. Y las personas le creerán. El movimiento trae desventura. Continuar trae peligro. Luego de discutir en tres ocasiones, La confianza se transforma en acción. NO ES AUSPICIOSO para el ejército AVANZAR. Un ORÁCULO de PELIGRO. TRES VECES SE PROCLAMAN Los LLAMADOS a REVUELTA. HAY CONFIANZA. Cuando el cambio es necesario, hay dos errores que debemos evitar. Uno es apresurar las co- sas y ser cruento al actuar. Ambas provocan desastres. El otro error es dudar demasiado y ser conservador, que también es peligroso. No todas las demandas de cambio en el orden existente deben ser desestimadas. Por otra parte, quejas reiteradas y bien fundadas no deben ser desoídas. Cuando las palabras acerca del cambio han llegado a nuestros oídos en tres ocasiones y han sido ponderadas sufi- cientemente, uno debe creer en ellas y actuar. Entonces uno encontrará confianza y se podrá lograr algo. 340. Completar el cambio. Ten paciencia. Espera hasta que el cambio se haya completado. Entonces podrás avanzar en tu cambio. Triunfa. 246 Nueve en el cuarto puesto significa: Los motivos de remordimiento desaparecen. Las personas le creen. Cambiar la forma del gobierno Trae buena ventura. El remordimiento desaparece. Se establece la creencia. Cambiar el gobierno Trae buena ventura. LOS REMORDIMIENTOS DESAPARECERÁN. Cuando HAY CONFIANZA, El GOBERNANTE puede ser REEMPLAZADO. AUSPICIOSO. Los cambios radicales requieren de la autoridad idónea. Una persona debe tener fortaleza inter- lor así como una posición desde la que pueda influir. Lo que esa persona hace debe corres- ponde con una verdad superior y no debe ser el resultado de motivos mezquinos o arbitrarios. Entonces el cambio traerá buena ventura. Si una revolución no está fundada en esa verdad interior, los resultados serán malos y no tendrá éxito. Ello es así porque, al final, las per- sonas sólo apoyarán aquellas acciones que sien- ten, de manera instintiva, que son justos. 341. La transformación activa. El cambio es difícil y requiere de tus mejores esfuerzos. Supera el día con un buen plan. ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Cuál es tu camino a la victoria? Procede con fortaleza, oriéntate a objetivos y triunfarás. o Nueve en el quinto puesto significa: La persona superior cambia como un tigre. Incluso antes de que consulte al oráculo, Las otras personas le creen. La persona superior actúa como haría un tigre. El actúa como el oráculo mismo. La PERSONA SUPERIOR es tan CAPAZ DE CAMBIAR como un TIGRE. ANTES DE LA DIVINACIÓN HAY CONFIANZA. La piel del tigre es muy visible por las rayas negras sobre un fondo amarillo. Despliega un patrón inequívoco a la distancia. Ocurre lo mis- mo con una revolución provocada por una per- sona superior: es posible apreciar líneas claras que advierten sobre el sentido del cambio, de modo que todos comprenden de qué se trata. En consecuencia, no se necesita siquiera consultar el oráculo, pues la persona cuenta con el es- pontáneo apoyo de las otras personas. 342. Luego de la transformación. Haz superado un difícil periodo de cambio. Haz evolucionado como un tigre. Recupérate de tus esfuerzos. Date la oportunidad de ser feliz por tu éxito. ¡Gran alabanza! 247 Al tope un seis significa: La persona superior cambia como una pantera. Luego de un cambio significativo y fundamental, El rostro de la persona inferior muda. los problemas se resuelven, algunas reformas Iniciar trae desventura. menores y sus secuelas son necesarias. Estas Permanecer perseverante trae buena ventura. reformas más precisas pueden estar vinculadas con las igualmente distintas pero relativamente menores marcas de la piel de una pantera. Por La persona superior cambia como un leopardo. ello, un cambio también ocurre entre las personas La persona inferior cambia el rostro. inferiores. En conformidad con el nuevo orden, El movimiento trae desventura. ellos también “mudan de piel”. Continuar en el camino trae buena ventura. Esta muda, es cierto, no es profunda, pero nadie esperaba eso. Debemos estar satisfechos con lo posible. Si quisiéramos ir demasiado lejos y tratar de lograr demasiado, podríamos generar inquietud y desventura. Después de todo, el objeto de una gran revolución es lograr condiciones cla- ras, seguras, para una estabilización general so- bre la base de lo que es posible en ese momento. La PERSONA NOBLE CAMBIA como un LEOPARDO. La INFERIOR sólo CAMBIA en la SUPERFICIE. NO ES AUSPICIOSO para el ejército AVANZAR. Un ORÁCULO AUSPICIOSO para QUEDARSE en CASA. 343. Cambio exitoso. Haz cruzado el periodo de cambio exitosamente. Serás nombrado maestro de los cielos. Ahora actúas como maestro espiritual de tus congéneres. No abandones tu práctica espiritual: “Envío luz a... ¡Que todos los seres sean felices! ¡Que todo el mundo sea feliz! Mi obra de amor es...” Triunfa al avanzar en la ruta del amor que todo lo abarca. 248 50. Ting El caldero La vasija de ofrendas El trípode Sostener Las líneas de este hexagrama construyen la imagen de Ting, El Caldero. Hasta abajo se encuentran las patas, encima de ellas está el cuerpo, luego las orejas (argollas), y hasta arriba los anillos. Al mismo tiem- po, la imagen sugiere la idea de nutrición. 47 Ting, hecho de bronce, era el vehículo que servía para pre- sentar las viandas cocinadas en el templo de los ancestros y en los banquetes. Los jefes de familia servían la comida desde el 77ng hasta los tazones de los invitados. El signo 48, ÆI Pozo, también tiene el significado secundario de dar nutrición, pero más en rela- ción con las personas. El Ting, como un utensilio que pertenece a una civilización refinada, sugiere el aliento y la nutrición de las personas capaces, lo que redundaba en beneficio del Estado. Este hexagrama, así como + Pozo, son los dos únicos en ÆJ libro de las mutaciones que represen" tan objetos concretos, hechos por humanos. Sin embargo, en este caso, el pensamiento tiene también una connotación abstracta. Sun, abajo, es madera y viento; Li, arriba, es fuego. Así, juntos representan la fla- ma que es alimentada por la madera y el viento que, de igual modo, sugiere la idea de preparar alimentos. EL DICTAMEN El caldero. Mientras que El Pozo se refiere a los cimientos Suprema buena ventura. sociales de nuestra vida, y la forma en que esos Exito. cimientos se vinculan con el agua que sirve para nutrir la madera que crece, este hexagra- ma se refiere a la superestructura cultural de la sociedad. Aquí es la madera la que sirve para alimentar la flama, el espíritu. Todo lo que es visible debe crecer más allá de sí mismo, exten- derse en el reino de lo invisible. De esa manera, El caldero. recibe su verdadera consagración y claridad y Suprema buena ventura. desarrolla firmes raíces en el orden del cosmos. Éxito. Aquí es posible observar la manera en que civilización alcanza su más elevado desa- rrollo en la religión. El Ting sirve para ofrecer sacrificios a Dios. Los más elevados valores terrenales deben ser sacrificados a lo divino. Sin embargo, lo que es verdaderamente divino no se manifiesta a sí mismo lejos de lo humano. La suprema revelación de Dios se pre- senta en las personas santas y los profetas. Un TRÍPODE. Venerarlos es verdadera veneración de Dios. La Un oráculo SUPREMAMENTE AUSPICIOSO. voluntad de Dios, como es revelada por medio Que se realice un SACRIFICIO. de esas personas, debe ser aceptada con humil- dad; esto trae iluminación interior y una verda- dera comprensión del mundo, y esto lleva a una gran buena ventura y al éxito. LA IMAGEN El fuego sobre la madera: La imagen de £l caldero. Así, la persona superior consolida su destino Al rectificar su posición. El destino del fuego depende la madera; mientras haya madera abajo, el fuego arde arriba. Lo mismo ocurre en la vida humana; también en las personas existe un destino que le da poder a su vida, y si la persona es exitosa al darle el lugar adecuado a la vida y al destino, entonces, al armonizarlos, la per- sona pone su destino sobre un firme cimiento. Estas palabras contienen pistas acerca de la manera en que se alienta la vida, tal y como han sido recogidas por la tradición oral de las enseñanzas secretas de la yoga china. 344. El tazón de ofrendas. Una persona iluminada es una persona que se ha liberado de su ego. Tal persona observa reflejos de si misma en todos y en todo. Quienes deseen vivir en la luz, en Dios, deben primero hacerse nada. El ego es la mayor fuente de conflicto interno y tensión. Cuando el ego se di- suelve, la persona se relaja tan profundamente en el alma que se despierta la energía de la alegría. La persona que alcanza esa dimensión vive en un elevado estado de conciencia, de conocimiento de la unidad de todas las cosas, vive en la felicidad. Esa persona está llena de paz, fortaleza y amor por todos los seres. La vía más rápida para adquirir conciencia de la unidad de todas las cosas es enviar luz, bendiciones, a todos los seres: “Envío luz a... Que sea feliz. Que todos los seres sean felices. Que el mundo entero sea feliz”. ¿Cuál es tu acción de amor de hoy? Supremo éxito. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un seis significa: Un Ting con las patas arriba Si un Ting se voltea antes de ser usado, no hay Es propicio eliminar lo adherido daño en ello. Al contrario, esto sirve para lim- Uno toma una concubina por el bien del hijo. piarlo de desechos. La posición de una concu- Sin culpa. bina es baja, pero dado que ella tiene un hijo, ella recibe honores. Estas dos metáforas ex- El Ting es volteado presan la idea que en una civilización alta- Para eliminar los desechos. mente desarrollada, como la que está repre- Una concubina sentada en el hexagrama, cualquier persona Por el bien de los hijos. de buena voluntad puede, de una u otra mane- ra, triunfar. No importa qué tan baja sea la Las PATAS del TRÍPODE se VOLTEAN. condición de esa persona, si está lista para FAVORABLE para ELIMINAR la OBSTRUCCIÓN. purificarse a sí misma, es aceptada. Esa per- TOMAR una CONCUBINA para CRIAR UN HIJO. sona logra esa posición en la que puede pro- SIN DAÑO. barse útil para ciertos logros y, como resultado de ello, gana reconocimiento. 345. Hacerse nada. La persona sabia voltea el tazón de ofrendas y tira todo su contenido. Supera tus pensamientos negativos: “Acepto las cosas como son. Me muevo con el flujo de la vida de manera posi- tiva”. Concéntrate en tus objetivos espirituales. Procede con fortaleza. Triunfa. 250 Nueve en el segundo puesto significa: Hay comida en el Ting. En un periodo de avanzada cultura es de la Mis camaradas me envidian, mayor importancia que uno logre algo de signi- Pero no pueden dañarme. Buena ventura. ficado. Si una persona se concentra para lograr ese tipo de metas, esa persona podría, de El Ting está lleno. hecho, experimentar envidia y ataques; pero Los otros están en problemas eso no es peligroso. Entre más se limite esa Y no me pueden dañar. Buena ventura. persona a sus logros reales, menor será el da- ño que los envidiosos podrán provocarle. Mi TRÍPODE está LLENO de COMIDA. MIS ENEMIGOS SUFREN AFLICCIÓN. Yo NO estoy a su ALCANCE. AUSPICIOSO. 346. Plenitud. El tazón de ofrendas rebosa de comida. La persona iluminada vive en la ausencia, la falta de ego, y en la plenitud (conciencia de la unidad, felicidad, alegría) al mismo tiempo. Se cons- ciente de la plenitud de tu vida. “Lo que hace plena mi vida es...” Embellece tus días. Disfruta tu vi- da. ¿Cuál es tu acto de alegría? Nueve en el tercer puesto significa: Las asas del Ting han sido alteradas. El asa es el medio para levantar el Ting. Si el Uno no puede actuar como le corresponde asa ha sido alterada, no se puede usar el Ting La grasa del faisán no se come. y, es triste decirlo, la deliciosa comida que Llueve y el remordimiento desaparece. contiene, como la grasa de faisán, no podrá ser Al final, buena ventura. comida por nadie. Esta situación describe a una persona que, en una civilización muy des- Las asas del Ting se cambian. arrollada, se encuentra en un lugar en el que El progreso se detiene. nadie lo nota ni lo reconoce. Esto es un obstá- La grasa del faisán no se come. culo severo para su actuación eficaz. El remordimiento acaba cuando llueve. De esta forma, todas sus buenas cuali- Al final, buena ventura. dades y dones de la mente se desperdician sin que sea necesario. Pero si esa persona advir- Las OREJAS del TRÍPODE han sido RETIRADAS. tiera que posee algo verdaderamente espiri- Está LLENO hasta el borde, tual, el tiempo llegará, más tarde o más tem- Pero la GRASA DE FAISÁN NO se COME. prano, en que las dificultades se resolverán y AL LLOVER, EL REMORDIMIENTO se desvanecerá. todo irá bien. La caída de la lluvia simboliza El FINAL será AUSPICIOSO. en este caso, como en otras instancias, la libe- ración de las tensiones. 347. Gracia. La ofrenda está bloqueada, pero—de repente— llueve. No se puede forzar la ilumina- ción, ocurre por sí misma, como resultado de la gracia. La persona sabia no tiene opción: debe atenerse a su práctica espiritual, esperar lo mejor y ser paciente. El estado de verdadera felicidad llegará en el momento adecuado, como un don. Si podemos conducir nuestras vidas según la en- señanza espiritual y escuchar a nuestra sabiduría interior, entonces la iluminación es segura. Un gran éxito será tuyo con una firme práctica espiritual arraigada en tu vida: “Om. Dios, pido tu guía y ayuda en mi camino”. 251 Nueve en el cuarto puesto significa: Las patas del Ting se han roto. Una persona tiene una difícil y exigente tarea La comida del príncipe se derrama. para la que no está preparado. Más aún, esa Y su persona se ve mancillada. Desventura. persona no se dedica a esa tarea con todas sus fuerzas, sino que se mezcla con personas infe- riores; en consecuencia, la ejecución de la ta- rea fracasa. De este modo, esa persona tam- bién incurre en oprobio. Kung Tse dice acerca de esta línea: “Débil carácter en una persona con un cargo importante; pobre conocimiento con grandes planes; poderes limitados con pesada responsabilidad, son combinaciones que difícilmente escaparán del desastre”. Las patas del Ting se quiebran. La comida del príncipe se derrama Y su persona mancillada. Desventura. Se ROMPEN LAS PATAS del TRÍPODE. Las VIANDAS DEL DUQUE CAEN. la FORMA del trípode se MANCHA. NO ES AUSPICIOSO. 348. La efectividad. Las patas de la mesa en la que el tazón de las ofrendas se coloca se han quebrado. La comida de la ofrenda se ha derramado. El ego se disuelve cuando uno realiza su práctica espiritual de manera consistente y con la atención orientada a uno mismo. La práctica que solo se preocupa de las formas, de las formulas, no funciona. Debes comprender también qué significa dar de ti mismo y renunciar a tu ego. Procede con sabiduría y dirige tu concentración a tu interior. Sé eficaz. o Seis en el quinto puesto significa: El Ting tiene asas amarillas y Aquí tenemos, en la posición de regente, a una Dorados aros para transportarlo persona que es accesible y modesta por natu- Es propicio perseverar. raleza. Como resultado de esta actitud, esa persona tiene éxito para encontrar enérgicos y El Ting tiene hábiles ayudantes que le complementan y Asas amarillas y aros de oro. ayudan en sus tareas. Al haber logrado esta Continuar en el camino trae buena ventura actitud, que requiere de una constante auto- abnegación, es importante para esa persona Un TRÍPODE con OREJAS DORADAS, aferrarse a esa actitud y no permitir que algo o ASAS DORADAS. alguien le provoquen confusión. Un ORÁCULO FAVORABLE. 349. El tazón dorado de ofrendas. Gran elogio. Tú comprendes qué implica dar. Sabes cuándo debes retirarte y cuándo debes permanecer. Sabes cuándo debes aceptar la situación o cuándo puedes crear tu situación. Haz desarrollado las características adecuadas: sabiduría, paz, fortaleza, amor y alegría. ¿Qué características necesitas ahora? ¿Qué mantra (afirmación) activa esas características? Por ejem- plo, “Dios, pido tu guía y ayuda en mi camino” Procede, disciplínate a ti mismo y persevera. Triunfa. 232 o Al tope un nueve significa: El Ting tiene aros de jade. Gran buena ventura. Nada que no pudiera ser propicio. El Ting tiene aros de jade. Gran buena ventura. Todo es favorable. Un TRÍPODE con ASAS DE JADE. Un oráculo MUY AUSPICIOSO NADA que NO pueda acabar FAVORABLEMENTE En la línea precedente los aros para transportar el Ting se describen como de color dorado, para dar cuenta de su fortaleza. En esta línea se les describe como hechos de jade. El jade es notable por su combinación de dureza con una aparien- cia suave. Este consejo, en relación con la perso- na que está dispuesta a recibirlo, obra favora- blemente en su ventaja. Aquí el consejo se des- cribe en relación con la persona sabia que lo imparte. Al impartirlo, esa persona será suave y pura, como jade precioso. Así, el trabajo es bien visto por la deidad, que dispensa gran buena ventura y se convierte en algo que agrada a la humanidad, por lo que todo marcha bien. 350. El buda de jade. El tazón de ofrendas está hecho de jade. Eres consistente a lo largo de tu camino de verdad y sabiduría. Todo es cuestión de tiempo para que te conviertas en un buda, un dios o diosa de bendición. Todo está bien como está. Actúa alegremente en el camino medio. Triunfa. 253 51. Chén Lo suscitativo La conmoción El trueno El estruendo La lluvia limpiadora La incitación El hexagrama Chén representa al hijo mayor, quien se hace del poder con energía y poder. Una línea yang se desarrolla debajo de dos líneas yin y presiona hacia arriba con fuerza. Este movimiento es tan violento que incita, suscita, terror. Está simbolizado por el trueno, que explota y avanza desde la tierra y gracias a su estruendo provoca temor y temblor, provoca conmoción. EL DICTAMEN La conmoción trae éxito. Llega el estruendo, ¡Oh-oh! Palabras que provocan risa ¡Ja-ja! El estruendo aterra a cientos de kilómetros, Pero la persona no deja caer La cuchara ni el cáliz de los sacrificios. Estruendo (trueno). Exito. Estruendo, luego risa. Tumulto aterrador, cien kilómetros alrededor. La persona no deja caer La vasija de los sacrificios. TRUENO. Que un SACRIFICIO se realice. El TRUENO LLEGA y provoca TEMOR, Sin embargo, uno RÍE y HABLA. El ESTRUENDO se oye A CIEN KILÓMETROS y, Sin embargo, NI UNA CUCHARA Del VINO de los SACRIFICIOS se DERRAMA. El estruendo que provoca la manifestación de Dios en la profundidad de la tierra ate- rroriza a las personas, pero este miedo de Dios es bueno, pues la alegría y el gozo pue- den resultar de ello. Cuando una persona ha aprendido en su corazón qué significan el miedo y el temblor, esa persona está a salvo de cualquier terror que pudieran pro- vocar las influencias externas. Deja que el trueno retumbe y aterro- rice miles de kilómetros alrededor. La per- sona sabia mantiene la compostura y la actitud reverente de su espíritu, de modo que la ceremonia de sacrificio puede conti- nuar. Este es el espíritu que debe animar a los líderes y los gobernantes; una profunda seriedad interna que haga posible desesti- mar cualquier terror. 254 LA IMAGEN El trueno sobre el trueno: La imagen de La conmoción Así, dominada por el temor y el temblor, La persona superior rectifica su vida Y se examina a sí misma. La conmoción que provoca la sucesión de truenos trae temor y temblor. La persona superior actúa siempre con reverencia ante la manifestación de Dios; pone su vida en orden y explora su corazón, no sea que albergue alguna secreta oposición a la voluntad de Dios. La reverencia es el fundamento de la cultura, de la vida en sociedad. 351. Truenos y relámpagos. Grandes olas en los planos interno y externo llevan a avanzar en el camino espiritual. Toma las cosas como son. Analiza tu vida y haz una ofrenda de tu ego, que es tu identidad personal separada del cosmos. Fluye con la vida de manera positiva: “Mi camino de sabi- duría y amor es...” Triunfa. LAS DIFERENTES LÍNEAS o Al comienzo un nueve significa: Llega el estruendo, ¡Oh, oh! El miedo y temblor que genera el trueno llegan Palabras que provocan risa ¡ja, ja! a una persona primero, de tal manera que se Buena ventura. siente en desventaja frente a otros. Pero esto es sólo transitorio. Cuando la prueba, la ordal- El estruendo retumba. ía, termine, esa persona experimentará alivio, Luego la persona habla mientras sonríe. y así el terror mismo que debió soportar al Buena ventura. inicio trae buena ventura en el largo plazo. LUEGO de que LLEGA el TRUENO, Provocando TEMOR, Hay RISAS y ALEGRÍA. AUSPICIOSO. 352. El sonido del trueno. El sonido del trueno te ha afectado para bien. ¿De qué tienes miedo? ¿Cómo es que una situación que infunde miedo te ayuda? ¿Qué puedes aprender de esa situación? Procede en el camino de la sabiduría y el amor. Triunfa. 255 Seis en el segundo puesto significa: La conmoción llega y trae consigo peligro. Cien mil veces pierdes tus tesoros, Y debes escalar las nueve montañas. No vayas tras ellos. Luego de siete días los recuperarás. El estruendo anuncia peligro. La persona pierde su tesoro. Y escala las nueve colinas. No debe ir tras el tesoro. En siete días lo tendrá de regreso. El TRUENO LLEGA, trae PELIGRO. CIEN MIL CARACOLES se han PERDIDO. AUN si él ESCALA las NUEVE COLINAS. NO VAYAS TRAS él. En SIETE DÍAS será TOMADO. Esta línea describe una situación en la que un trueno pone en peligro a una persona y sufre graves pérdidas. La resistencia sería contraria al movimiento del tiempo y es por esa razón que no es exitosa. En consecuencia, esa persona simplemente debe retirarse a las alturas inaccesibles a las fuerzas del peligro que lo amenaza. Debe aceptar la pérdida de su propiedad sin preocuparse demasiado por ello. Una vez que haya concluido el tiempo de la conmoción y la agitación, obtendrá de nue- va cuenta esos tesoros sin tener que ir a su búsqueda.?2 353. Una tormenta se aproxima. Un peligro se aproxima. Protégete tan lejos como puedas. No rehú- yas el problema, enfréntalo directamente. Entonces verás la ruta que puede sacarte de la situación. La mayor parte de las dificultades puede evitarse con una cuidadosa preparación y conciencia del peligro. Actúa con compostura y astucia durante las dificultades. Triunfa. Seis en el tercer puesto significa: La conmoción llega y provoca desconcierto. Si la conmoción hace que uno actúe. Uno permanece libre de desgracias. El trueno (estruendo) es impetuoso. Reaccionar del mismo modo no causa daño. El ESTRUENDO REVIVE. Pero mientras RETUMBE NO habrá ERROR alguno. Hay tres tipos de conmoción. La conmoción del cielo, que es el trueno; la conmoción del destino y, finalmente, la conmoción del corazón. Este hexagrama y línea se refieren menos a la con- moción interna que a la conmoción que provoca el destino. En tales tiempos de conmoción, la entereza mental se puede perder fácilmente. El individuo pierde de vista oportunidades para actuar y silenciosamente deja que el destino tome su curso. Sin embargo, si esa persona permite que la conmoción del destino lo mueva a actuar en su mente, podrá sobreponerse a estos golpes externos con poco esfuerzo. 354. En medio de la tormenta. Trueno y relámpago. La situación es difícil. Avanza en el camino de la sabiduría y el amor. Procede con fortaleza. No pierdas la oportunidad para actuar. Triunfa. 256 Seis en el cuarto puesto significa: La conmoción se atasca. Que el movimiento en la mente sea exitoso de- pende parcialmente de las circunstancias. Si no hay ni una resistencia que pueda ser combatida vigorosamente, ni una cesión que permita la victoria. Si, en su lugar, todo es difícil y sin vida, entonces el movimiento es imposible. Estruendo en el lodo. TRUENO y LUEGO LODO. 344. Luego de la tormenta. La tormenta ha pasado, pero tu camino está lleno de lodo y basura. Tu mente está llena de inquietud y carece de claridad. Encuentra tu centro de nuevo. Alinea tu mente y espíritu con una actitud positiva. Procede con optimismo. Deja que el trueno pase y fluirá. Trata de definir la situación en tus términos o de usarla para propósitos egoístas, como autocompadecerte, y la conmoción será más duradera. Seis en el quinto puesto significa: La conmoción va y viene de un lugar a otro. Peligro. Sin embargo, nada se ha perdido. Aún así, hay cosas por hacer. El estruendo va y viene repetidamente. Peligro. Nada se ha perdido y hay cosas que deben hacerse. El RELÁMPAGO VA y VIENE. PELIGRO. Tú NO HAS OLVIDADO tus INTENCIONES. HAY TAREAS pendientes. Este es el caso de una situación en la que no ocurre una conmoción, sino varias, una tras otra, lo que deja sin respiro a quienes las enfrentan. Sin embargo, la conmoción no provoca pérdidas, pues uno tiene el cuidado de colocarse en el centro del movimiento. De esta manera, se le perdona el destino de ser llevado de un lugar a otro sin ayuda. 356. Relámpago constante. El relámpago va y viene. La persona sabia no se deja impresionar. La vida externa está en constante cambio del gozo al sufrimiento y viceversa. La persona sabia se ancla a sí misma en la felicidad interior así como en Dios y en la práctica espiritual. 257 Al tope un seis significa: La conmoción trae ruina y Miradas de angustia en quienes la padecen. Continuar trae desventura. Si todavía no ha tocado el propio cuerpo Pero ha tocado al de su vecino primero, sin culpa. Los compañeros tendrán motivos para hablar. El estruendo crea desorden y Aterrados movimientos de los ojos. Avanzar trae desventura. Sus vecinos están aterrados, pero no la persona. Sin error. Los vecinos critican a la persona. El RELÁMPAGO AMENAZA. Tú VES ATERRORIZADO. NO ES AUSPICIOSO que el ejército AVANCE. El RELÁMPAGO NO TE golpea. Golpea a TU VECINO. SIN DAÑO. Se HABLA de MATRIMONIO. Cuando la conmoción interna está en su punto de mayor intensidad, le quita a la persona la capacidad para pensar y ver las cosas clara: mente. En ese momento, lo correcto es quedarse quieto hasta que sea posible restablecer la com- postura y la claridad. Pero esto es algo que una persona puede hacer sólo cuando no está afec- tada por la agitación, aunque sus efectos desas- trosos sean ya evidentes para aquellos que lo rodean. Si se aleja del asunto por un tiempo, se mantiene libre de errores y de daños. Pero sus camaradas, quienes ya no atienden las adver- tencias, se sentirán—por su propia reacción—a disgusto con esa persona. Sin embargo, esa persona no debe considerar esta reacción. 357. Tormentas globales. La tontería gobierna el mundo. Hambre, enfermedad, guerra, destrucción del medio e inestabilidad mental en las formas de miedo, agresión y depresión crecen. Constantemen- te hay tragedias que podrían ser evitadas. Las personas sufren por la avaricia o por carencias. Ayuda a construir un mundo de amor, paz y felicidad común. Ve el sufrimiento de otros y haz lo que puedas hacer: “Envío luz a... ¡Que todos los seres sean verdaderamente felices! ¡Que el mundo sea feliz!” ¿Cuál es tu acción de amor? Llegará a ser realidad. 258 El aquietamiento Las montañas En estado de calma Atado Contemplación Quieto 52. Ken La imagen de este hexagrama es la montaña. Es el hijo más joven del cielo y la tierra. El principio masculino se encuentra en el tope pues trata de ascender por naturaleza; el principio femenino está abajo, pues la dirección de su movimiento es hacia ese fin. En su aplicación a las personas, el hexagrama se plantea el problema de lograr un corazón quieto. Es muy difícil llevar quietud al corazón. Mientras que el budismo busca reposar por medio de la decadencia paulatina de todo el movimiento orientado al nirvana, el Libro de los cambios sostiene que el reposo no es más que un estado de polaridad que siempre tiene al movimiento como su com“ plemento. Posiblemente las palabras del texto incorporan sugerencias para la práctica del yoga. Mantenerse quieto Mantener la espalda quieta De modo que ya no se sienta el cuerpo. La persona sale al patio Y no encuentra a sus amigos. Sin culpa. Quietud. Mantener la espalda tan quieta No hay sensación en el cuerpo. Al caminar por el patio Él no ve a la gente. Sin error. TU ESPALDA está QUIETA. NO serás CAPTURADO. Al CAMINAR en TU PATIO. NO ERES VISTO. SIN DAÑO. EL DICTAMEN La verdadera quietud implica mantenerse inmóvil cuando ha llegado el tiempo de no moverse y avanzar cuando ha llegado el tiem- po el avanzar. De esta manera, el Descanso y el movimiento están de acuerdo con las de- mandas del tiempo y, así, hay luz en la vida. El hexagrama significa el final y el inicio de todo movimiento. La espalda se menciona pues es en la espalda donde se encuentran todas las fibras nerviosas que hacen posible el movi- miento. Si el movimiento de estos nervios de la espina dorsal puede llevarse a un estado de quietud, el ego, con su impaciencia, desaparece por decirlo de alguna manera. Cuando una persona ha logrado estar en calma, esa persona puede voltear al mundo exterior. La persona ya no ve el mundo marca- do por la lucha y por el tumulto de los seres individuales y, en consecuencia, la persona tiene verdadera paz en su mente que es un requisito para comprender las grandes leyes del universo y por actuar en armonía con ellas. Quienes actúan desde estos niveles profundos no comete errores. LA IMAGEN Las montañas, una al lado de la otra: La imagen de ÆI aquietamiento. Así, la persona superior, No permite que sus pensamientos Vayan más allá de su situación. El corazón sigue sus impulsos constantemente. Esto no puede cambiarse, pero los movimientos del corazón, es decir, los pensamientos de una persona, deben limitarse ellos mismos a la situación a la mano. Todo pensamiento que va más allá de lo inmediato sólo provoca dolor en el corazón. 358. Calma. Llega a un estado de calma. Lleva tu mente al descanso. Busca un lugar tranquilo para que estés en paz y en calma. Toma tiempo para ti. El camino de la calma y la paz te ayudará. Practica yoga, meditación y auto-reflexión. Piensa en ti mismo, considera tu existencia y logra la armonía in- terior. No veas tu vida en función del mundo exterior, más bien en la lógica de la perspectiva interior. De otro modo, constantemente perseguirás cosas sin sentido que drenarán tu energía. Concéntrate en lograr el equilibrio interior. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un seis significa: Mantiene los dedos de los pies quietos. Sin culpa. Mantener quietos los dedos de los pies implica Es propicia una continua perseverancia. detenerse antes de que siquiera empezar a moverse. El inicio es el tiempo de algunos errores. En ese momento uno todavía está en armonía con la inocencia fundamental. Todav- Mantener los dedos de los pies quietos. ía no está uno bajo la influencia de intereses y Sin error. Continuar en el camino deseos que nublan el entendimiento. Trae buena ventura. Uno ve las cosas de manera intuitiva como son en realidad. Un hombre que se de- tiene al inicio, mientras que no haya abando- nado la verdad, encuentra el camino correcto. Pero es necesaria una persistente firmeza para no perder el rumbo sin voluntad propia. TUS PIES están QUIETOS. SIN DAÑO. El ORÁCULO de ETERNIDAD es FAVORABLE. 359. La persona sabia deja de mover los dedos de los pies. Piensa antes de actuar. Considera tus pa- labras y tus obras cuidadosamente. Vive a partir de un plan inteligente. Anclate en la sabiduría y en el amor que todo lo abarca. Persevera y triunfa. 260 Seis en el segundo puesto significa: Mantiene las pantorrillas quietas. La pierna no se puede mover por sí misma. La persona no puede rescatar a quien sigue. Depende de los movimientos del cuerpo. Si una Su corazón no está alegre. pierna súbitamente se detiene mientras el cuerpo despliega un vigoroso movimiento, la inercia del movimiento hará que caigamos. Lo Mantiene sus pantorrillas quietas. Está triste. mismo puede decirse de una persona que está No puede ayudar a quien sigue. al servicio de alguien más poderoso. La perso- na es arrastrada y aunque podría detenerse en el camino del error, no puede detener a la otra TUS PANTORRILLAS están QUIETAS. persona en su poderoso movimiento. Cuando NO PUEDES SALVAR A TUS SEGUIDORES. quien tiene más poder presiona para avanzar, TU CORAZÓN NO está ALEGRE. el subordinado, sin importar qué tan buenas sean sus intenciones, no puede evitar el error, 360. La persona sabia mantiene sus piernas quietas y medita. La iluminación ocurre cuando una per- sona medita suficientemente para lograr disolver el conflicto y la tensión internos, de modo que se desarrolla la felicidad interior. Dedica al menos entre 15 a 30 minutos a la meditación y la oración. Algo en lo que debes meditar es en aceptar las decisiones de otros como expresión de su propia liber- tad, de su libre albedrío. Nueve en el tercer puesto significa: Mantiene sus caderas quietas. Esto se refiere a una quietud forzada. El corazón Ello hace que su pelvis se entumezca. inquieto debe ser sometido por medio de la fuer- Peligro. El corazón se sofoca. za. Sin embargo, cuando el fuego es reprimido se convierte en un humo amargo que sofoca en la Mantener las caderas quietas. medida que avanza. Por ello, es necesario reali- Entumece el sacro. El corazón se sofoca. zar ejercicios de meditación y concentración para evitar que se busquen los resultados por medio El DINTEL de TU cuerpo está QUIETO. de la fuerza. La calma debe desarrollarse de TU SACRO se ALINEA. PELIGRO. manera natural a partir de un estado de compos- Tu CORAZÓN se SOFOCA. tura interna. Si uno trata de inducir la calma por medio de una rigidez artificial, los resultados serán perturbadores. 361. La persona sabia mantiene su pelvis quieta. Demasiado sexo puede llevar a una pérdida de energía. Una persona sabia prefiere descansar en la felicidad interior y el amor que todo lo abarca. ¡La iluminación es mejor que el sexo! Esta verdad es muy difícil para muchas personas. No pierdas tu energía en una relación, úsala para crecer espiritualmente. Procede en el camino de la sabiduría. En- cuentra el balance óptimo entre el tiempo que pasas solo en tu desarrollo interior y el que pasas con otras personas. No te hagas dependiente de una relación. En lugar de ello, ánclate en la búsqueda de tus objetivos espirituales. Sé feliz por ti mismo, de dentro hacia fuera, sin depender de lo que ocurra en el mundo exterior. Entonces podrás tener una relación feliz o, aunque no la tengas, ser feliz desde la perspectiva de la felicidad interior. 261 Seis en el cuarto puesto significa: Mantiene su tronco quieto. Sin culpa. Mantener el cuerpo quieto. Sin error. TU CUERPO está QUIETO. SIN DAÑO. Como se ha señalado en el comentario sobre el dictamen de este signo, mantener la espalda quieta significa olvidar el ego. Este es el más elevado estado del reposo. Aquí este estado no ha sido logrado aún: el individuo en esta ins” tancia, aunque es capaz de mantener al ego quieto, a pesar de sus pensamientos e impulsos, todavía no ha logrado liberarse del todo de su dominio. Sin embargo, mantener el corazón quieto es una función importante, que lleva a la completa eliminación de los impulsos egoístas. Aunque en este punto todavía no se está libre de todos los peligros de las dudas y la inquie- tud, esta actitud no es un error, pues lleva—en última instancia—a otra, a un nivel superior. 362. La persona sabia mantiene quieto todo su cuerpo. La persona sabia vive conscientemente y en paz, en el Wu Wie. No desperdicia su energía en actividades materiales, en lugar de ello desarrolla su felicidad interior. Al hacerlo, hay un punto en el que la meditación y la relajación permiten que la energía necesaria para vivir reingrese en el cuerpo. De ese modo se disuelve la tensión en el cuerpo y mente, sana al cuerpo y crea la felicidad interior. Wu Wei significa el punto en el que la energía re- gresa al interior, en el que el trato con el exterior ya no es necesario. Seis en el quinto puesto significa: Mantiene su quijada quieta. Las palabras son ordenadas. El remordimiento desaparece. Mantener las quijadas quietas. Las palabras están ordenadas. El remordimiento desaparece. TUS QUIJADAS están QUIETAS. Tu HABLA es ORDENADA. Los REMORDIMIENTOS DESAPARECERÁN. Una persona en una situación peligrosa, espe- cialmente cuando no está preparada para esa situación, está inclinada a ser muy libre al hablar y a valerse de un humor pretencioso. Sin embargo, hablar sin cuidado fácilmente lleva a situaciones que posteriormente provo- can muchas causas de arrepentimiento. Sin embargo, si una persona es reservada en su habla, sus palabras adquieren una forma más precisa, y toda ocasión para arrepentirse se desvanece. 363. La persona sabia mantiene quieta su boca. Demasiada habladuría lleva a una pérdida de energ- ía. Quienes deseen desarrollar la felicidad interior deben ser, por lo menos, cuidadosos con lo que di- cen, silenciosos, y solo hablar cuando sea necesario. Una persona sabia prefiere vivir en la felicidad interior y el amor que todo lo abarca. 262 o Al tope un nueve significa: Una persona noble se mantiene quieta. Esta línea marca la consumación del esfuerzo Buena ventura. para lograr la tranquilidad. Uno está en repo- so, no se trata sólo de un esfuerzo mínimo y limitado para considerar las cosas con mayor detalle, sino que se ha alcanzado una suerte de resignación respecto de la vida en su conjunto y esto confiere paz y buena ventura en relación con cualquiera otro asunto particular. La más genuina quietud. Buena ventura. Eres SINCERO y estás QUIETO. AUSPICIOSO. 364. La persona sabia vive en la iluminación. El descanso es la forma más elevada de vida. Busca tu camino para encontrar lo que es verdaderamente importante, lo básico. Ánclate en el amor, la sabi- duría y la felicidad. Vive desde esa perspectiva y serás feliz: “Om. Dios, pido tu guía y ayuda a lo largo de mi camino”. Entonces tu vida será óptima. La evolución Progreso gradual El desarrollo La procesión Acercamiento gradual La infiltración 263 53. Chien Este hexagrama está integrado por Sun (madera, penetración) arriba, es decir, afuera, y Kén (monta- ña, quietud), abajo, es decir, dentro. Un árbol sobre una montaña se desarrolla lentamente, de acuer- do con la ley de su ser y, en consecuencia, tiene raíces firmes. Los atributos de ambos trigramas tam- bién apuntan a ello: por una parte, dentro de sí, la tranquilidad; lo que evita acciones precipitadas. Por otra parte, hacia fuera, penetración, lo que hace el desarrollo y el progreso posibles. El desarrollo. La doncella Es dada en matrimonio. Buena ventura. Es propicio perseverar. Progreso gradual. Como el matrimonio de una doncella Trae buena ventura, Continuar en el camino ofrece ventaja El acercamiento GRADUAL. Es AUSPICIOSO que la MUJER se CASE. Un ORÁCULO FAVORABLE. EL DICTAMEN El desarrollo que lleva a que una doncella siga a un hombre a su hogar ocurre lentamente. Las distintas formalidades deben ser cumpli- das antes que el matrimonio ocurra. Este prin- cipio del desarrollo gradual puede ser aplicado a otros casos también; siempre es aplicable cuando se trata de relaciones correctas de co- operación como, por ejemplo, el nombramiento de un funcionario. Se debe permitir que el proceso se desarrolle adecuadamente. La ac- ción precipitada podría no ser prudente. Esto también es cierto, finalmente, en el caso de muchos esfuerzos para ejercer influencia sobre otros, pues en esos casos también el factor esencial es un correcto desarrollo, por medio del cultivo de la propia personalidad. La influencia que ejercen los agitado- res, por ejemplo, es efímera. En la personali- dad también, el desarrollo debe ser el mismo si se desean resultados duraderos. La gentileza que es adaptable, pero al mismo tiempo, pene- trante, es la forma exterior que debe proceder de la calma interior. La gradualidad misma del desarrollo, hace necesario que se sea per- severante, pues la perseverancia sola impide que el desarrollo lento se reduzca a nada. LA IMAGEN Sobre la montaña, un árbol: La imagen de El desarrollo Así, la persona superior cumple en dignidad y virtud A fin de mejorar las costumbres. El árbol sobre la montaña es visible desde lejos, y su desarrollo ejerce influencia sobre el paisaje de toda la región. No aparece como la planta en un pantano. Su crecimiento ocurre de manera gradual. Así también, el trabajo de influir en las personas sólo puede ser gradual. Ninguna súbita influencia o des- pertar tienen efectos duraderos. El progreso debe ser gradual y, a fin de obtener ese desarrollo en la opinión pública y en las costumbres de las personas, es necesario que la personalidad adquiera influen- cia y peso. Esto es el resultado de cuidadoso y constante trabajo en el desarrollo personal propio. 365. El ganso salvaje. El ganso salvaje es un símbolo de un yogui, una persona que practica la espirituali- dad. Un yogui es salvaje por ser una persona que no sigue las normas sociales típicas de consumo y mate- rialismo. Esa persona se limpia a sí misma en un plano interior de sus tensiones y pasa de ser un ganso gris a un ganso blanco, como el arquetipo indio del “cisne”. Procede a lo largo del camino de la sabiduría. La boda mística con Dios, la unidad de lo humano y la luz, que se hace plena en un plano interior de sana- ción o iluminación. Procede con sabiduría y perseverancia. Triunfa, en esta vida o en la siguiente. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un seis significa: El ganso salvaje gradualmente Todas las líneas individuales de este hexa- Se acerca a la orilla. grama simbolizan el vuelo gradual del ganso El hijo más joven está en peligro. salvaje. El ganso salvaje es el símbolo de la Hay habladurías. Sin culpa. fidelidad conyugal, pues se cree que este es un ave que nunca se relaciona con otra ave luego de la muerte de la primera. La línea inicial sugiere el primer lugar de descanso en el vuelo de las aves marinas, desde el agua a las altu- ras. Se alcanza la orilla. La situación es la de un joven hombre solo que apenas empieza a construir su camino en la vida. Dado que nadie lo ayuda, sus primeros pasos son lentos y lle- nos de dudas, y está rodeado por el peligro. Naturalmente, está sometido a muchas críti- cas. Empero, las dificultades le impiden apre- surarse y su progreso es exitoso. El ganso salvaje Gradualmente se acerca a la orilla. El hijo tiene dificultades. Hay críticas, pero sin error. El GANSO SALVAJE GRADUALMENTE Se ACERCA a TIERRA seca. PELIGRO para el HIJO MÁS JOVEN. Una DISCUSIÓN. SIN DAÑO. 366. Los bancos de la ribera. El ganso salvaje vuela hacia la tierra y la luz. La situación es difícil. El Yogui está en peligro de salir del camino espiritual. Se alinea, empero, rápidamente con el camino de sabiduría: “Mi camino de sabiduría es...” Triunfa. 265 o Seis en el segundo puesto significa: El ganso salvaje Gradualmente se acerca al risco. Come y bebe en paz y concordia. Buena ventura. El ganso salvaje Gradualmente se acerca a la roca. Contentos comen y beben. Buena ventura. El GANSO SALVAJE GRADUALMENTE SE ACERCA al RISCO. GOZOSA COMIDA y BEBIDA. AUSPICIOSO. El risco es un lugar seguro en la orilla. El de- sarrollo logró una etapa más. La inseguridad inicial se superó y se encontró una posición segura en la vida, dándole a uno suficiente para vivir. El primer éxito, abrir una ruta a la actividad, trae una cierta alegría de carácter y uno avanza seguro para enfrentar el futuro. Se ha dicho que el ganso llama a sus compañeros siempre que encuentra alimento; este es el símbolo de la paz y la concordia en la buena ventura. Una persona no desea guardar su buena suerte para sí solo, sino que está lista a compartirla con otros. 367. La tundra. El ganso salvaje vuela hacia la tundra. Procede con optimismo. La situación mejorará pronto. Podrás descansar pronto. Nueve en el tercer puesto significa: El ganso salvaje gradualmente se acerca a la meseta. El marido sigue adelante y no regresa. La mujer se embaraza pero no da a luz. Desventura. Es propicio defenderse de los ladrones. El ganso salvaje se aproxima a la tierra seca. El hombre sale y no regresa. La mujer engendra pero no pare. Desventura. Es tiempo de mantener a raya al mal. El GANSO SALVAJE GRADUALMENTE Se ACERCA a la TIERRA. El MARIDO AVANZA pero NO REGRESA. La MUJER SE EMBARAZA pero NO DA A LUZ. NO ES AUSPICIOSO. FAVORECE MANTENER A RAYA a los ENEMIGOS. La meseta es un lugar seco e inadecuado para el ganso salvaje. Si va ahí, es que ha perdido su camino y ha ido demasiado lejos. Esto es contra- rio a la ley del desarrollo. Es lo mismo en la vida humana. Si no dejamos que las cosas se desarro- llen cuidadosamente, sino que precipitadamente nos enfrascamos en una lucha, el resultado es la desventura. Una persona pone en peligro su propia vida y su familia muere como resultado. Sin embargo, esto no es necesario, es sólo el re- sultado de transgredir la ley del desarrollo natu- ral, Si uno no provoca tontamente un conflicto, sino que se confina uno mismo a mantener vigo- rosamente su propia posición y a evitar cual- quier ataque injustificado, de otros contra uno o de uno contra otros, todo irá bien. 368. La jungla de la vida. El ganso salvaje pierde su camino a la luz. Sólo practicas según la formula y no avanzas en el camino espiritual. Las energías materiales llevan a la tentación. Somete tus pensa- mientos materiales. Oriéntate hacia metas espirituales y encuentra tu ruta de regreso a la sabiduría, la práctica efectiva. ¿Cuáles son tus metas? ¿Cuál es tu camino? Procede con fortaleza y perseveran- cia. Triunfa. 266 Seis en el cuarto puesto significa: El ganso salvaje avanza gradualmente cerca del árbol. Quizás pueda encontrar una rama plana. Sin culpa. El ganso salvaje se acerca al árbol. Quizás encuentre una rama para posarse. Sin error. El GANSO SALVAJE GRADUALMENTE SE ACERCA a los ÁRBOLES. QUIZÁS ENCONTRARÁ una PERCHA. SIN DAÑO. Un árbol no es un lugar adecuado para un gan- so salvaje. Pero si es astuto, podría encontrar una rama plana donde pueda apoyarse. En la vida de una persona, también, en el curso de su desarrollo, frecuentemente se encuentra en situaciones inapropiadas, en las que uno en- cuentra difícil apoyarse sin peligro. Entonces es importante ser sensato y ceder. Esto hace posi- ble que uno descubra un lugar donde la vida pueda seguir, aunque se encuentre uno rodeado de peligro. 369. El árbol. El ganso salvaje vuela al árbol de la iluminación. Despierta tu energía kundalini, tu ki, el canal de la energía media o árbol de la iluminación, al visualizar el cosmos y andar la ruta del amor que todo lo abarca: “envío luz a... ¡Que todos los seres sean felices! ¡Que todo el mundo sea feliz! Triunfa. o Seis en el quinto puesto significa: El ganso salvaje gradualmente Se acerca a la cumbre. Durante tres años la mujer no tiene hijos. Al final nada puede detenerla. Buena ventura. El ganso salvaje se acerca A la cumbre de una colina. Tres años y la mujer no tendrá hijos. Luego llegará el éxito. Buena ventura. El GANSO SALVAJE GRADUALMENTE SE ACERCA a la COLINA. Por TRES AÑOS la MUJER NO CONCEBIRÁ. Al FINAL, NADA SE LO IMPIDE. AUSPICIOSO. La cumbre es un lugar elevado. En una posi- ción elevada, uno fácilmente se queda aislado. Uno es condenado por la misma persona de quien uno depende, la mujer por su esposo, el funcionario por su superior. Esto es el resulta- do de personas perversas quienes se han hecho de un lugar como el gusano en una fruta. El resultado es que las relaciones son estériles y nada se logra. Sin embargo, en el curso del desarrollo, ese malentendido se aclara y la reconciliación se logra después de todo. 370. La cumbre. El ganso salvaje asciende la montaña de la iluminación. Muchos caminos llevan a la cumbre de la montaña. Encuentra el camino espiritual que trabaje para ti de modo que logres tu obje- tivo. Procede con perseverancia y un sentido interno del camino correcto. “Om. Dios, pido tu ayuda y tu guía en mi camino”. Triunfa. 267 Al tope un nueve significa: El ganso salvaje gradualmente Se acerca a las alturas de las nubes. Sus plumas se pueden usar en la danza sagrada. Buena ventura. El ganso salvaje gradualmente Se aproxima a las alturas. Sus plumas se usan en un ritual. Buena ventura. El GANSO SALVAJE GRADUALMENTE Se ACERCA a la TIERRA. SUS PLUMAS PUEDEN USARSE para REALIZAR los RITOS. AUSPICIOSO. Aquí, la vida llega a su fin. La obra de una persona se nos presenta completa. El camino se eleva hacia el cielo, como el vuelo de una parvada de gansos salvajes cuando dejan muy atrás la tierra. Allá vuelan, mantienen el orden de su vuelo en estricta formación. Y, si sus plumas caen, pueden servir como orna- mento en las pantomimas de las danzas sa- gradas que se presentan en los templos. Así, la vida de una persona que se ha perfecciona: do a sí misma es una luz brillante para las personas en la tierra, quienes ven a esa per- sona como un ejemplo. 371. Cielo. El ganso salvaje vuela al cielo y arriba al mundo de la luz. Un yogui puede vivir en dos mundos. Él o ella pueden vivir en el mundo material y el espiritual gracias a las mantras y la medita- ción de la unidad consciente en la luz o en Dios. ¿Qué pensamientos pueden ayudarte a vivir el mundo como un paraíso? Acércate a la luz. Haz la meditación del paraíso. Todo es bueno. Reconoce la pleni- tud de tu vida. Disfruta tu vida. Avanza. Triunfa. 268 54. Kuei Mei La muchacha que se casa La desposanda La muchacha casadera Convirtiendo a la doncella Arriba tenemos Chen, el hijo mayor, y abajo, Tui, la hija más joven. El hombre guía y la chica lo sigue gustosa. La imagen es la del ingreso de la chica en la casa del esposo. En total, hay cuatro hexagra- mas que describen las relaciones entre hombre y mujer en el matrimonio. Hsien, La influencia (31), describe la atracción mutua entre los miembros de una joven pareja. Héng, La duración (32), presenta las relaciones permanentes en el matrimonio. El hexagrama pre- vio, Chien, La evolución (53), refleja los lentos y ceremoniosos procedimientos seguidos para darle forma a un matrimonio. La muchacha que se casa, presenta a una joven mujer bajo la guía de un hombre mayor con quien se casa. EL DICTAMEN La muchacha que se casa. Los emprendimientos traen desventura. Nada es propicio. Es propicio perseverar. La doncella busca matrimonio. Los emprendimientos activos traen desventura. Ninguna dirección es propicia ahora. La DONCELLA que se CASA, NO ES AUSPICIOSO para el ejército AVANZAR. NINGUNA EMPRESA acabará FAVORABLEMENTE. Una chica que es tomada en la familia, pero no como la esposa principal, debe comportarse con sumo cuidado y reserva. Ella no debe tra- tar de suplantar a la señora de la casa, pues eso podría implicar desorden y llevar a rela- ciones insostenibles. Lo mismo es cierto de todas las relaciones voluntarias entre seres humanos. Mientras que las relaciones legalmente reguladas basadas en la inclinación personal dependen en el largo plazo por completo de la prudencia cuidadosa. El afecto como un prin- cipio esencial de las relaciones es de la mayor importancia para todas las relaciones en el mundo. Dado que la unión del cielo y la tierra es el origen de todo en la naturaleza, entre los seres humanos también el afecto espontáneo es el principio que siempre debe estar presente en toda unión. 269 LA IMAGEN El trueno sobre el lago: La imagen de La muchacha que se casa. Así, la persona superior comprende lo transitorio a la luz de la eternidad del fin. El trueno agita el agua sobre el lago, que lo secunda con el movimiento de las ondas en el agua. Esto simboliza a la chica que sigue al hombre de su elección. Pero toda relación entre individuos implica el riesgo de las malas decisiones, lo que lleva a malentendidos y desacuerdos sin final. Por ello, es nece- sario pensar siempre en el objetivo. Si vamos a la deriva, nos unimos y nos separamos según el día. Si, por otra parte, una persona fija su mente en un fin que perdura, se triunfará al evitar los riesgos que confrontan las relaciones cercanas entre las personas. 372. La casadera. La chica se casa e inicia una familia. La persona sabia une con luz y da luz y amor al mundo. No hagas de tus metas inmediatas o egoístas tu principal propósito. Prefiere las metas de largo plazo y la felicidad de tus congéneres. Om. Dios, pido tu guía y ayuda en mi camino. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un nueve significa: La muchacha que se casa como concubina. Las princesas de la antigua China mantenían un Un cojo puede caminar, orden claramente establecido entre las damas de Emprender algo trae buena ventura la corte. Las damas estaban subordinadas a la reina; entre las damas y la reina se establecían relaciones similares a las que existían entre las hermanas más jóvenes y la mayor. Frecuente: mente, las damas eran familiares de la reina quien era la encargada de llevarlas a su marido. El significado es que una chica que se une a una familia con el consentimiento de de la esposa no tendrá la misma jerarquía que la esposa; ocupará La doncella se casa como una concubina. un lugar secundario en la familia. Sin embargo, si Un cojo puede caminar. ella comprende el lugar que le corresponde, su Las direcciones activas traen buena ventura posición será satisfactoria, y se sentirá protegida por el amor del marido con quien procrea hijos. El mismo significado se encuentra en las relaciones entre funcionarios públicos. Una per- sona puede disfrutar de la amistad personal de un príncipe y puede ser digna de su confianza. Públi- camente, esa persona deberá ser muy cuidadosa y saber qué posición le corresponde detrás de los La CASADERA lleva consigo a una CONCUBINA. e y, por e lo, públicamente = ponia Ma El COJO PUEDE CAMINAR. denciar su posición de privilegio, como si fuera Es AUSPICIOSO para el ejército AVANZAR. cojo. A pesar de ello, la persona puede lograr cosas gracias a su carácter bondadoso. 373. La persona llena de errores. La casadera desposa a un hombre con errores, pero son felices. Acepta tu vida como es, incluso si no es perfecta. Cuando te ancles en lo importante, como tu práctica espiritual, podrás ser feliz a pesar de las dificultades. Incluso una relación difícil puede prosperar si ambos hacen de la felicidad interior el factor más importante. 270 Nueve en el segundo puesto significa: Un tuerto puede ver. Perseverar como una persona solitaria es propicio. El tuerto puede ver. La continuación de una persona solitaria da ventaja. El TUERTO PUEDE VER. El ORÁCULO de la PERSONA RECLUIDA es FAVORABLE. Aquí la situación es la de una chica casada con un hombre que la ha decepcionado. El hombre y la esposa deben trabajar juntos como un par de ojos. Aquí la chica es dejada en soledad, pues el hom- bre de su elección se ha vuelto infiel o ha muerto. Sin embargo, ella no ha perdido la luz interior de la lealtad. Aunque el otro ojo se haya ido, ella mantiene su lealtad incluso en la soledad. 374. La mujer tuerta. La mujer se casa. Entra con algo de ceguera en una relación. Por medio de la vista de lo mundano ve bien, pero no así con la vista de lo espiritual. No puedes distinguir entre lo que es importante para la vida espiritual y lo que no lo es. Sin embargo, incluso quienes están un poco ciegos pueden encontrar su camino a la luz. No es importante si un compañero es perfecto en lo exte- rior. Lo que importa es ser leal a uno mismo. O Seis en el tercer puesto significa: La muchacha se casa como una esclava. Se casa como una concubina. De ser una sirvienta, Ella se convierte en una concubina. La CASADERA toma consigo una SIRVIENTA, Cuando el MATRIMONIO está por TERMINAR, Ella TOMA consigo a la CONCUBINA. Una chica de condición humilde no encuentra marido, en algunas circunstancias ella podrá ser acogida como concubina. Esta línea presenta a una persona que desea demasiado cosas que no pueden lograrse de la manera acostumbrada. La persona participa en una situación que no ayuda a su autoestima. No hay juicio ni advertencia en esta línea. Simplemente se describe la situación tal y como es, de modo que cada persona pueda inferir una lección de ella. 375. La difícil relación. Acepta tu relación por lo que es en estos momentos. Supera tu ego y vive en la luz. Deja ir tus deseos de una relación perfecta. Toma las cosas como son. Anclate en lo esencial de la vida y la espiritualidad. Concéntrate en tu práctica espiritual. Vive para la felicidad de otros seres y no para tu ego. “Envío luz a... ¡Que todos los seres sean felices! ¡Que el mundo sea feliz!” 271 Nueve en el cuarto puesto significa: La muchacha que se casa La chica es virtuosa. Ella no desea ofrecerse y Agota el plazo acostumbrado. deja que el plazo acostumbrado para el matri- Un matrimonio tardío ocurre según lo planeado. monio se agote. Sin embargo, no hay daño en esto; ella será recompensada por su pureza y, La doncella no se casa A la edad acostumbrada. aunque sea tarde, encontrará el esposo que le Ella se retrasa Y tiene una boda tardía. correspondía. La CASADERA REBASA la FECHA fijada. Hay TIEMPO para POSPONER el MATRIMONIO. 376. Antes de la boda. La boda experimenta algunos retrasos. Necesitas tomar un largo tiempo de tu vida imperfecta y aceptarla. Ánclate a ti mismo en lo importante. Cásate con la luz, con Dios y con el camino espiritual. Concéntrate en tu felicidad interior y la felicidad exterior llegará por sí misma. Procede con optimismo. Éxito. o Seis en el quinto puesto significa: El rey I da a su hija en matrimonio. El rey I es Tang, El Consumador. Este gober- El elaborado vestuario de la princesa nante decretó que las princesas imperiales deb- No fue tan hermoso como el de la sirvienta. ían subordinarse a sus esposos de la misma La luna que está casi llena trae buena ventura. manera que otras mujeres (véase hexagrama 11, seis en la quinta línea). El emperador no espera que un pretendiente corteje a su hija La hija del emperador se casó sino que la entrega en matrimonio cuando él Con un vestido menos impresionante considera que es adecuado. Así, es consistente Que el vestido de la sirvienta. con la tradición según la cual la familia de la La luna está casi llena, buena ventura. chica debe tomar la iniciativa. Aquí vemos a una chica de cuna aristocrática quien se casa con un hombre modesto. Ella misma comprende El EMPERADOR I da a su cómo adaptarse, con gracia, a su nueva situa- JOVEN HERMANA en MATRIMONIO. ción. Ella está libre de toda vanidad en su ves- Las MANGAS DE LA MONARCA tuario exterior. Más aún, al casarse deja de NO son tan ESPLÉNDIDAS lado su rango y toma un lugar por debajo de su COMO las MANGAS DE LA CONCUBINA. esposo, del mismo modo que la luna, que antes La LUNA está CASI LLENA. AUSPICIOSO. de que esté completamente llena, no ve direc- tamente al sol. 377. La boda. La hija del emperador de China se casa, pero evita ser pretenciosa. Atiende a sus invi- tados y no a su ego. Ella se presenta como una sirvienta y trata a sus invitados como reyes. Así, la boda es un éxito. La persona sabia desarrolla su iluminación. Se alinea con la luz, pero se mantiene modesta. Vive para ayudar a todos los seres, de modo que triunfa en su camino de amor y luz. Man- tente modesto y triunfarás. 272 o Al tope un seis significa: La mujer sostiene la cesta, pero no hay frutas. El hombre apuñala a la oveja, Pero no corre sangre. Nada es propicio. La cesta de la mujer está vacía. Cuando el varón apuñala la oveja La sangre no fluye. Ninguna dirección es favorable. La MUJER LLEVA una CESTA. Pero está VACÍA El JOVEN VARÓN APUÑALA una OVEJA, Pero NO hay SANGRE. NINGUNA EMPRESA ACABARÁ FAVORABLEMENTE. En el momento del sacrificio a los antepasa: dos, la mujer debía presentar una ofrenda con frutos de la cosecha en una cesta, mientras que el hombre debía apuñalar con sus propias manos el animal de sacrificio. En esta línea se cumplen las formas exteriores del ritual: la mujer lleva consigo una cesta vacía y el hom- bre apuñala una oveja que ha sido sacrificada anteriormente, sólo para preservar las for- mas. Esta actitud impía, irreverente, no es propicia para un matrimonio. 378. Luego de la boda. La boda ha ocurrido, pero la llegada de la verdadera bendición y la felicidad tendrán que esperar. La atracción no es lo que se pensó que sería. Todo, de alguna manera, va mal. Persevera, desarrolla una actitud de verdadera reverencia. No hagas las cosas solo para cumplir con las formalidades del ritual. Ve profundo en tu práctica espiritual. 273 55. Feng La plenitud La grandeza La abundancia El cumplimiento Chén es movimiento. Li es la flama, cuyo atributo es la claridad. La claridad dentro y el movimiento fuera producen la grandeza y la abundancia. Este hexagrama representa un periodo de civilización avanzada. Sin embargo, el hecho que el desarrollo ha alcanzado un pico sugiere que esta extraordina- ria condición de abundancia no puede ser sostenida para siempre. EL DICTAMEN La abundancia tiene éxito. El rey logra abundancia. No estés triste. Sé como el sol al mediodía. A la abundancia le sigue el éxito. El rey tiene abundancia, no se siente ansioso. Brilla como el sol al mediodía. ABUNDANCIA. Que se realice un SACRIFICIO. EL REY LLEGA. NO te ATRIBULES. Es APROPIADO actuar al MEDIODÍA. No le corresponde a todo mortal lograr un tiem- po de grandeza y abundancia extraordinarias. Sólo un líder nato es capaz de hacerlo, pues su voluntad está dirigida a lo que es grande. Tal tiempo de abundancia es, por lo regular, breve. En consecuencia, una persona sabia podría sentirse triste por la decadencia que llegará. Sin embargo, esa tristeza no le corresponde. Sólo una persona que está interiormente libre de tristeza y preocupaciones puede dirigir en un tiempo de abundancia. Esa persona debe ser como el sol al mediodía, que ilumina y alegra todo lo que existe bajo el cielo. 274 LA IMAGEN El trueno y el rayo llegan: La imagen de La Abundancia. Así, la persona superior Decide las causas penales Y aplica los castigos. Este hexagrama tiene una cierta conexión con Shih Ho, La mordedura tajante (21), pues en ambos aparecen el trueno y el rayo juntos, pero en orden inverso. En La mordedura tajante, las leyes son elaboradas. Aquí, las leyes son aplicadas y se obliga a cumplir con ellas. La claridad (Li), dentro, hace posible que se investiguen los hechos con exactitud y el trueno (Chén), afuera, asegura una estricta y precisa aplicación de los castigos. 379. Logro de la plenitud. Concéntrate en lo positivo. Adquiere conciencia de todo lo que tienes en la vida, de lo que te permite sentirte pleno. ¿En qué áreas haz logrado la plenitud? Piensa en lo positivo en tu vida. Celébralo. Haz que tu día sea hermoso, de modo que puedas conquistar cualquier dificul- tad exterior. Triunfa. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un nueve significa: Cuando una persona encuentra Se necesita hacer realidad un tiempo de abun- A quien le ha sido destinado como gobernante, dancia, la unidad de la claridad y el movimien- Pueden estar juntos durante diez días sin error. to enérgico. Dos personas que posean estos dos Acudir recibirá reconocimiento. atributos están destinadas a conocerse mu- tuamente, e incluso si pasaran juntos un ciclo La persona se encuentra completo de tiempo durante el periodo de Con un príncipe de rango similar. abundancia, no sería ni demasiado ni un error. Diez días están juntos sin error. En consecuencia, uno puede avanzar, a fin de Avanzar es favorable. hacer que su influencia sea notoria, uno encon- trará reconocimiento. Te ENCUENTRAS con TU CONTRAPARTE y AMO. INCLUSO después de DIEZ DÍAS NO habrá DAÑO. AVANZAR ES BENÉFICO. 380. El más elevado logro. Lo más importante es vivir en lo esencial. La más elevada forma de logro es vivir en Dios, lograr la iluminación. Recuérdate a ti mismo frecuentemente tu camino de sabiduría y tu vida se desarrollará de la manera que debe hacerlo. “Mis pensamientos de sabiduría son...” 275 Seis en el segundo puesto significa: La cortina es de tal plenitud Que la estrella polar puede verse a mediodía. Al acudir uno enfrenta desconfianza y odio. Si uno lo despierta con la verdad, La buena ventura llegará. Se oscurece su visión. Al mediodía sólo logra ver una estrella. Ir adelante; desconfianza y aversión. TU CORTINA es ABUNDANTE. El CARRO13 se VE a MEDIODÍA. AVANZAR TRAE DUDAS y AFLICCIONES, pero la CONFIANZA está DESARROLLÁNDOSE. AUSPICIOSO. Frecuentemente ocurre que las habladurías y las intrigas, que oscurecen la vida como ocurre durante un eclipse de sol, se interponen entre el gobernante que desea realizar grandes pro- yectos y la persona que podría realizar gran- des emprendimientos. Entonces, en lugar del sol, lo que ven son las estrellas del norte en el cielo. El gobernante es eclipsado por un parti- do que ha usurpado el poder. Si una persona en una situación así tratara de tomar medidas enérgicas, podría toparse con la desconfianza y la envidia, que haría imposible cualquier mo- vimiento. Lo fundamental entonces es atener- se internamente al poder de la verdad que, al final, es tan fuerte que ejerce una influencia invisible sobre el gobernante, de modo que todo marcha bien. 381. La expansión del logro. Por ahora, parecería que la felicidad interior es solo una pequeña estrella en el horizonte. La felicidad interior es resultado del trabajo interior. Cuando haces tu práctica espiri- tual todos los días, la felicidad en tu vida crecerá. Procede con optimismo. Nueve en el tercer puesto significa: Los arbustos son de tal abundancia, Que las estrellas pequeñas pueden verse a mediodía. La persona se rompe el brazo derecho. Sin culpa. Abundante oscuridad. Una pequeña estrella a medio día. La persona se rompe el brazo. Sin error. TU BANDERA es ABUNDANTE. A MEDIODÍA se VEN AGUAS ARREMOLINADAS. Te ROMPES TU BRAZO DERECHO. SIN DAÑO. La imagen es la de un progresivo eclipse del sol. Aquí, el eclipse es total. Por ello, incluso las pe- queñas estrellas pueden verse al mediodía. En la esfera de las relaciones sociales, esto significa que el poder del príncipe ha sido eclipsado de modo que incluso personas insignificantes pueden ocu- par posiciones clave. Esto hace imposible para la persona capaz, aunque pudiera ser la mano dere- cha del gobernante, emprender proyectos. Es como si su brazo estuviera roto, pero no debe ser culpado por estar impedido de actuar. 382. El sentimiento de felicidad en la lluvia. Uno puede ser feliz, incluso en la lluvia. Procede sere- namente en todos tus problemas y mantendrás tu felicidad interior. Haz tus ejercicios espirituales. Lleva tanto gozo a tu vida como sea posible de modo que puedas vivir positivamente. ¿Cuál es tu ac- ción de gozo? ¿Cómo puedes despertar tu conciencia del paraíso? “Puedo ver mi vida como un paraíso porque vivo en la espiritualidad y el amor y tengo alegría”. 276 Nueve en el cuarto puesto significa: La cortina es de tal plenitud Que las estrellas polares pueden verse a mediodía. La persona se encuentra con su gobernante, Quien es de naturaleza similar. Buena ventura. Obscuridad. El sol de mediodía es una pequeña estrella. La persona se encuentra con su gobernante, Quien se le asemeja. Buena ventura. TU CORTINA es DENSA. El CARRO! SE VE A MEDIODÍA. ENCUENTRAS A TU AMO A SALVO. AUSPICIOSO. Aquí, la oscuridad ya está cediendo, en conse- cuencia los elementos interrelacionados se unen. Aquí también se debe encontrar el complemento, es decir, la sabiduría necesaria para complemen- tar la alegría de actuar. Entonces todo irá bien. El factor complementario que se postula aquí es el inverso del que está en la primera línea. En aquél, la sabiduría deber ser complementada por la energía, mientras que, en esta línea, la energía es complementada por la sabiduría. 383. Llamando a los iluminados. Hay muchas dificultades y obstáculos, pero Dios y tu propia sabidur- ía interior te salva. Piensa en el mantra: “Om. Dios, pido tu guía y ayuda a lo largo de mi camino”. Atente al camino de sabiduría y todo saldrá bien. Procede con fortaleza y persevera. Triunfa. o Seis en el quinto puesto significa: Las líneas llegan. Bendición y fama se acercan. Buena ventura. Luego, hay poderosas variaciones en tránsito. Las bendiciones y la fama se acercan. Buena ventura. Tú LLEGAS con INTEGRIDAD. Hay RECOMPENSAS y ALABANZA. AUSPICIOSO. La persona que gobierna es modesta y, en consecuencia, está dispuesta a escuchar con: sejos de personas capaces, quienes le sugie- ren líneas de acción. Esto trae bendición, fama y buena fortuna al gobernante y a to- das las personas. 384. Luego de la crisis. La crisis acabó. Ganaste. Recupérate de tus esfuerzos. Haz tu práctica espiri- tual. Construye tu felicidad interior. Regocíjate por lo que haz logrado. 217 Al tope un seis significa: Su casa disfruta de un estado de abundancia. Oculta a su familia. Observa por la puerta Y ya no encuentra a nadie. Durante tres años, No verá cosa alguna. Desventura. Abundancia en su casa y dentro de la muralla. Al caminar por la puerta no ve a persona alguna. Por tres años no ve a persona alguna. TU CASA es ABUNDANTE pero TU HOGAR está aislado con CORTINAS. UNO CAMINA por TU PUERTA, Pero NO VE A PERSONA ALGUNA. NO eres VISTO por TRES AÑOS. NO ES AUSPICIOSO. Esta línea describe una persona que, por su arrogancia y necedad logra lo opuesto de lo que busca. Busca abundancia y esplendor para su hogar. Desea, a como dé lugar, ser el amo de su hogar, lo que aliena a su familia por lo que se encuentra completamente aislado. 385. Comparte tu riqueza. En tu casa, en ti o en tu vida hay logros. Comparte tu riqueza material o espiritual con otros. Despierta tu felicidad interior por medio de una generosa disposición a compar- tir: “Envío luz a... ¡Que todas las personas sean felices! ¡Que el mundo sea feliz! ¿Cuál es tu acción de amor? ¿Qué puedes dar? Hazlo. Vive tu camino de amor y el logro interior está contigo. De otro modo terminarás solitario y solo. Triunfa. 278 56. Lú El andariego El viajero El extranjero El viaje El forastero La montaña Kén permanece quieta. Sobre ella, Li, llamea y tiene prisa, no se arraiga. En consecuen- cia, los dos trigramas no se quedan juntos. Tierras extrañas y la separación son el destino del viajero. EL DICTAMEN El andariego. Éxito gracias a lo pequeño. Cuando una persona es un andariego, un fo- Perseverar trae buena ventura al andariego. rastero, no debe ser grosero ni pretencioso. Esa persona carece de un círculo amplio de conoci- Ñ dos, en consecuencia, no puede pretender ser El viajero. Exito de lo que es pequeño. lo que no es. Debe ser cautelosa y reservada. Continuar trae buena ventura. De esta manera, se protege a sí misma del mal. Si la persona es generosa con otros, ob- tiene el éxito. Un andariego no tiene un lugar El VIAJERO. propio. Su lugar es el camino. En consecuen- Que se realice un PEQUEÑO SACRIFICIO. cia, debe tener cuidado para mantenerse pro- El ORÁCULO del VIAJERO es AUSPICIOSO. pio y firme, de modo que sólo descansa en lu- gares que son adecuados, sólo se asocia con personas buenas. Entonces tendrá buena for- tuna y caminará sin que nadie lo moleste. 279 LA IMAGEN Fuego en la montaña: La imagen de Æl andariego. Así, la persona superior Tiene la mente clara y es cuidadoso Al aplicar los castigos, Y no inicia litigios. Cuando la vegetación en la montaña se incendia, hay una luz brillante. Sin embargo, el fuego no se queda en un lugar; el fuego viaja para encontrar nuevo combustible. Es un fenómeno de corta dura- ción. Así es como los litigios y las penalidades deben ser. Deben ser un asunto que pase rápidamente, y no deben ser sostenidos de manera indefinida. Las prisiones deben ser lugares en los que las perso- nas vivan sólo de manera temporal, como deben ser los huéspedes. Las prisiones no deben ser lugares donde las personas vivan para siempre. 386. El viajero. Una fase difícil en términos del camino espiritual ha llegado a su fin. Regresa a lo acostumbrado. Encuentra tu ritmo acostumbrado. No hagas alarde de tus éxitos, mantente modesto y encontrarás muchos amigos. Procede, persevera y triunfa. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un seis significa: Si el andariego se ocupa de cosas triviales, Un andariego no debe rebajarse u ocuparse con Atrae la desventura sobre su persona. cosas inferiores que pudiera encontrar a lo largo de su camino. Entre más humilde y menos de- Enredarse en asuntos baladíes fensiva sea su actitud, mayor será su capacidad Trae desventura. para preservar su dignidad interna. Para un forastero es un error pensar que encontrará una acogida favorable si se dedica a bromear y actuar como un bufón. Lo que recibir- ía, en cambio, sería menosprecio e insultos. Absorto en TRIVIALIDADES, El VIAJERO DEJA SU MORADA. INVITA AL DESASTRE 387. La desventura. El viajero ya no desea escalar la montaña de la iluminación. Desea vivir en el valle de las personas y jugar juegos materiales. Concéntrate en tu camino de verdad y sabiduría. Otros lle- y garán a la desventura. “Mi camino de sabiduría es...” Procede con fortaleza y persevera. Triunfa. 280 Seis en el segundo puesto significa: El andariego llega a una posada. El andariego al que se refiere esta línea es Tiene sus propiedades con él. modesto y reservado. No pierde el contacto Gana la lealtad de un joven sirviente. con su ser interior, por ello es que encuentra un lugar para descansar. En el mundo exte- El viajero está seguro en una posada. rior no pierde la simpatía de otros, de ahí Y conserva sus propiedades que todos lo ayudan. Ello le permite adquirir Tiene a un leal y joven sirviente. propiedad. Más aún, gana la lealtad de un fiel y confiable sirviente, algo de inestimable El VIAJERO LLEGA a una POSADA, valor para un andariego. ABRAZA SU DINERO. GANA a un NIÑO SIRVIENTE. El ORÁCULO es AUSPICIOSO. 388. La casa de huéspedes. El viajero arriba a una casa de huéspedes y encuentra otros viajeros allí. Descansa luego del difícil viaje. Los amigos alegran la vida. Los amigos espirituales nos dan fuerza en nuestro camino. Nueve en el tercer puesto significa: La posada del andariego se incendia. Esta línea describe a un andariego irresponsa- Pierde la lealtad de su joven sirviente. Peligro. ble que no sabe cómo comportarse correctamen- te. Se mete en asuntos y controversias que no le La posada que albergaba al viajero se quema. competen. Así, pierde su lugar de descanso. Tra- Pierde a su joven sirviente. Hay peligro. ta a su sirviente con distancia y arrogancia y, de esa manera, pierde su lealtad. Cuando un foras- La POSADA del VIAJERO se INCENDIA. tero está en una tierra extraña y ya no tiene en PIERDE AL NIÑO SIRVIENTE. quien confiar la situación es muy peligrosa. Un ORÁCULO de PELIGRO. 389. La casa de huéspedes se quema. Peligro. Conéctate con Dios y actúa en función de lo que dicte la voz de verdad y justicia que está dentro de ti: “Om, Dios. Te pido tu guía y ayuda a lo largo de mi ca- mino”. Encuentra un camino que te libere. Sálvate. Exito. 281 Nueve en el cuarto puesto significa: El andariego descansa en un refugio. Obtiene su propiedad y un hacha. Mi corazón no está contento. El viajero encuentra refugio y descanso. Tiene sus propiedades y un hacha Pero su corazón carece de gozo. El VIAJERO está EN un LUGAR seguro. OBTIENE SU DINERO y su HACHA. MI CORAZÓN NO está CONTENTO. Esta línea describe a un andariego quien sabe cómo limitar la manifestación de sus deseos, pues es interiormente fuerte y tiene deseos. En consecuencia, encuentra al menos un lugar para refugiarse en el que puede vivir. También tiene éxito al adquirir propiedad, pero incluso en ello no está seguro. Debe estar siempre en guardia, listo para defenderse con armas. De aquí que no esté tranquilo. Está consciente de ser un forastero en una tierra extraña. 390. Alegría en el camino. El andariego actúa correctamente, pero falta la alegría en su corazón. ¿Qué puedes hacer para traer más alegría a tu vida? Procúrate tantos elementos de alegría en tu vida como sea posible; así podrás avanzar positivamente. o Seis en el quinto puesto significa: Caza a un faisán. Lo derriba con la primera flecha. Al final esto trae elogios y un cargo. Él dispara a un faisán. Pierde una flecha. El final trae elogio y un cargo. DISPARAS a un FAISÁN. UNA FLECHA se PERDIÓ. Al FINAL, GANARÁS ALABANZA y RANGO. Los estadistas viajeros solían presentarse a sí mismos ante los príncipes de los lugares que visitaban con el regalo de un faisán. El que se lo cace al primer tiro hace que encuentre ami- gos que lo alaban y lo recomiendan y, al final, el príncipe lo acepta y le confiere un cargo. Las circunstancias frecuentemente hacen que una persona busque su hogar en tierras ajenas. Si sabe cómo presentarse correctamente en una situación así, podrá encontrar un círculo de amigos y una esfera de actividades, incluso en un país que no es el suyo. 391. El faisán dorado. El viajero caza el faisán dorado. ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Qué es lo que puedes lograr? Procura que tu práctica espiritual sea efectiva. Sé creativo y efectivo y avanzarás para triunfar. 282 Al tope un nueve significa: El nido del ave se quema, el andariego ríe primero. Esta línea describe a un ave cuyo nido se ha Luego debe lamentarse y llorar. quemado, lo que indica la pérdida del lugar Por descuido pierde su vaca. Desventura. de descanso que le corresponde. Esta des- ventura puede ocurrirle a un ave si es irres- El pájaro quema su propio nido. ponsable e imprudente al construir su nido. Primero, el viajero ríe. Pero luego se queja y llora. Lo mismo ocurre con un viajero. Si pierde Por descuido pierde su vaca. Desventura. control de sí, al reír y jugar, se olvida de su condición de viajero. De esa forma tendrá El nido del pájaro se quema. causa para llorar y lamentarse. Pues, debido El viajero primero ríe luego llora y se lamenta. a su descuido, pierde su vaca, es decir, su Pierdes una vaca en tiempos fáciles. modestia y adaptabilidad y, de manera más No es auspicioso. general, aquello que es importante. El resul- tado es el mal. 392. Reír y llorar. El ave quema su propio nido. Por medio de la práctica espiritual el ego se disuelve. El viajero ríe y llora y alterna constantemente entre los dos. Cuando los ejercicios trabajan poderosa- mente, a veces estás bien y a veces estás mal, en constante alternancia. Primero, la energía de la alegría fluye, luego la tensión interna y los sentimientos suprimidos aparecen. Cuando no permites que las variaciones te afecten y continúas como eras, empezarás a sentirte mejor. Tu camino se hará más sencillo y, en algún momento, llegarás permanentemente a la iluminación. Procede con autodis- ciplina, cuidado y perseverancia. Triunfa. 283 57. Sun Lo gentil Lo penetrante El viento penetrante La tolerancia Lo que penetra gentilmente Cobardía Sun es uno de los ocho trigramas dobles. Es la hija mayor y simboliza el viento o la madera. Tiene como atributo la gentileza que, a pesar de su aparente suavidad, penetra como el viento o como el árbol cuyas raíces crecen. El principio oscuro, por sí mismo rígido e inamovible, se disuelve por el penetrante prin- cipio luminoso, al que se subordina gentilmente. En la naturaleza, es el viento el que dispersa las nubes acumuladas, lo que deja el cielo limpio y sereno. En la vida humana es la claridad luminosa del juicio que derrite todo oscuro motivo oculto. En la vida de la comunidad es la influencia poderosa de una gran personalidad, que descubre y quiebra las intrigas que se esconden de la luz del día. EL DICTAMEN Lo gentil. Éxito por medio de lo que es pequeño. Es propicio tener un lugar a dónde ir. Es propicio acudir a ver a la gran persona. Gentil penetración. Lo pequeño tiene éxito. Es una ventaja tener una dirección Y ver a la gran persona. COBARDÍA. (Que un SACRIFICIO MENOR se realice. Es FAVORABLE PROCEDER con un PROPÓSITO. Es FAVORABLE VER a la GRAN PERSONA. La penetración produce efectos graduales, que no dejan huellas aparentes. No actúa por medio de actos violatorios: lo hace por medio de la influencia incesante. Los resultados de este tipo de influencia llaman menos la atención que los que produce un ataque sorpresivo, pero tienen efectos más duraderos y totalizantes. Si uno puede producir ese tipo de efectos, uno debe tener un objetivo claramente definido, pues sólo cuando la influencia penetrante trabaja siem- pre en la misma dirección se pueden lograr el objetivo. La pequeña fuerza puede lograr su propósito sólo si se subordina a una persona eminente que sea capaz de crear el orden. 284 LA IMAGEN Vientos que se suceden uno a otro. La imagen de Lo que penetra gentilmente. Así, la persona superior Hace públicas sus órdenes Y realiza las tareas que se ha trazado. La cualidad penetrante del viento depende de su carácter incesante. Esto es lo que lo hace tan pode- roso. El tiempo es su instrumento. Del mismo modo, el gobernante debe penetrar el alma de las per- sonas. Esa labor también requiere de una influencia duradera que se haga realidad por medio de la iluminación y órdenes hechas públicas por los gobernantes. Sólo cuando las órdenes han sido asimi- ladas por las personas es posible actuar de manera coordinada. Actuar sin haber preparado el terreno sólo atemoriza y causa rechazo. 393. Aceptación. Toma las decisiones que consideres prudentes y atente a esas decisiones. No dudes excesivamente. Comprométete contigo mismo. Recuerda que nada es constante. Que todo puede cam- biar en un sentido u otro. No es necesario que pelees. Fluye positivamente. Confía en Dios y en ti. Procede gentilmente, con pequeños pasos. Triunfa. LAS DIFERENTES LÍNEAS o Al comienzo un seis significa: Al avanzar y retroceder, La gentileza innata frecuentemente se confun- Es propicio perseverar como un guerrero. de con la indecisión. Uno no se siente suficien- temente seguro para avanzar de manera deci- dida. Miles de dudas surgen. Uno no se decide, Avanzar y retroceder, sin embargo, a retirarse. En lugar de ello, di- Continuar como un guerrero es ventajoso. vaga indeciso entre el avance y el retroceso. En una situación así, la resolución de tipo mi- litar es lo adecuado, de modo que uno haga de AVANZAR y RETROCEDER. manera decidida lo que el orden exige. Una El ORÁCULO del GUERRERO es FAVORABLE. disciplina decidida es mucho mejor que la li- bertad que no sabe tomar decisiones. 394. Aceptar o actuar. La persona sabia sabe cuando es tiempo de actuar y cuando es tiempo de acep- tar. Observa con cuidado tu situación. Entonces podrás identificar el camino correcto. Triunfas con auto-disciplina. Procede con sabiduría y persevera. Triunfa. 285 Nueve en el segundo puesto significa: Penetración bajo la cama. Se usan sacerdotes y magos en gran número. Buena ventura. Sin culpa. Bajo la cama. Muchos sacerdotes y magos. Buena ventura. Sin error. COBARDEMENTE, te ESCONDES BAJO la CAMA. Usas PROFUSAMENTE HECHICEROS y MAGOS. AUSPICIOSO. SIN DAÑO. En ocasiones, debemos lidiar con enemigos ocultos, influencias intangibles que se escon- den en esquinas oscuras y, desde su escondite, sugestionan y afectan a las personas. En si- tuaciones así, es necesario rastrear estos ene- migos y observarlos a fin de tener clara la na- turaleza de su influencia. Esta es la tarea de los sacerdotes. Remover a esas influencias es la tarea de los magos. La naturaleza anónima de esas influencias hace necesario un esfuerzo especialmente vigoroso e infatigable, pero es una tarea que vale la pena realizar, pues si se comprende la naturaleza de esas influencias, pierden su poder sobre las personas. 395. Humildad. La persona sabia se arrodilla frente a lo divino. La persona sabia sacrifica la fuerza que busca la auto-satisfacción, el ego, y arriba a la luz. La persona sabia preserva la paz y la alegría interior al librarse de toda pretensión y ser modesta: “Om. Dios, pido tu guía y ayuda en mi camino”. Procede con confianza en la vida y en Dios: “Confío que Dios me dará el más elevado bien”. Nueve en el tercer puesto significa: Penetración reiterada. Humillación. La penetración se repite. Remordimiento. Actúas IRACUNDA y COBARDEMENTE. DESVENTURA. La reflexión penetrante no debe ser llevada muy lejos. No sea que lisie la capacidad para tomar decisiones. Luego que un asunto ha sido cabalmente ponderado, es esencial que se tome una decisión y se actúe. La deliberación insis- tente sólo provoca nuevas dudas, genera escrúpulos y, consecuentemente, humillación, pues uno termina por ser incapaz de actuar. 396. Confía en ti mismo. Tienes demasiada poca fe en ti y tus capacidades. Supera la desconfianza en ti y gana en tu vida. Contémplate a ti mismo fuerte y exitoso. Lucha por tu éxito. Así es como los ga- nadores triunfan. ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Cuál es tu camino para triunfar? ¡Actúa con confianza en ti mismo! Triunfa. 286 O Seis en el cuarto puesto significa: El remordimiento desaparece. Durante la cacería Se atrapan tres tipos de presas. El remordimiento desaparece. Se atrapan tres tipos de presas. Los REMORDIMIENTOS DESAPARECERÁN, En el CAMPO, CAZAS TRES TIPOS de presas. Cuando una posición responsable y la experien: cia acumulada lo llevan a uno a combinar la modestia innata con la acción enérgica, se ase- gura un gran éxito. Los tres tipos de presas son las que se ofrecían en las ceremonias religiosas, las que servían para agasajar a los invitados y las de consumo diario. Cuando se obtenían los tres tipos de presas, se consideraba que la ca- cería había sido especialmente exitosa. 397. Optimismo. Requieres cinco cosas en tu camino espiritual: sabiduría, paz, amor, fortaleza y alegría de vivir. Supera tu sufrimiento. Haz ejercicios espirituales: yoga, meditación, ejercicio cardiovascular, lecturas, hacer obras buenas. Envía luz a todos los seres: “Envío luz a (nombre). ¡Que todos los seres sean felices! ¡Que el mundo sea feliz!” Sé una persona alegre y sabia. Procede con optimismo. Triunfa. o Nueve en el quinto puesto significa: Perseverar trae buena ventura. El remordimiento desaparece. Nada que no sea propicio. No hubo un inicio, pero sí hay un final. Antes del cambio, tres días. Después del cambio, tres días. Buena ventura. Continuar en el camino trae buena ventura. El remordimiento desaparece, Todo trae ventaja. No hubo inicio pero sí final. Tres días antes y tres días después. Buena ventura. El ORÁCULO es AUSPICIOSO. Los REMORDIMIENTOS DESAPARECERÁN. NADA hay que NO termine FAVORABLEMENTE. Asuntos que NO triunfaron PRIMERO, Acaban BIEN. TRES DÍAS ANTES del SÉPTIMO. TRES DÍAS DESPUÉS del SÉPTIMO. AUSPICIOSO. En la situación descrita en Ku, El trabajo en lo echado a perder, no. 18, se debe crear un punto de partida completamente nuevo, mientras que en este signo es sólo una cuestión de re- formas. El inicio no ha sido bueno, pero se ha desarrollado una dinámica en la que es posible tomar una nueva dirección. Son necesarios el cambio y las mejoras y es necesario hacerlo con firmeza, es decir, con una firme y correcta actitud mental. Entonces será posible el éxito y el remordimiento desaparecerá. Sin embar- go, debemos tener en mente que las mejoras deben ser cuidadosamente consideradas. Antes de realizar cambios se deben ponderar una y otra vez. Luego de que se hacen los cambios, es necesario ser cuidadoso por algún tiempo has- ta que las mejoras puedan pasar las pruebas de la realidad. Un trabajo así de cuidadoso está acompañado de buena ventura. 398. Perseverar. Un inicio difícil con un final feliz. Dale forma a tu vida con sabiduría y motivación. Puedes aprender de tus errores. Lo que no funciona puede cambiarse y hacer que funcione. Perse- vera. Triunfa. 287 Al tope un nueve significa: Penetración bajo la cama. La capacidad de comprensión de una persona Pierde su propiedad y su hacha. es suficientemente penetrante. Sigue las in- Perseverar trae desventura. fluencias que le hacen daño hasta los rinco- nes más secretos. Pero ya no tiene la fortale- Bajo la cama. La persona pierde sus valores y za para combatirlos con decisión. En este su hacha. Continuar trae desventura. caso, cualquier intento para penetrar los rincones oscuros de la propia persona sólo COBARDEMENTE, te escondes BAJO la CAMA. provocará daño. PIERDES TU DINERO y tu HACHA. El ORÁCULO NO es AUSPICIOSO. 399. La persona que da forma a las cosas. Arrodíllate frente al universo con modestia, pero mantente a la altura de lo divino. Imita a lo divino al dar a todos. Sé un padre o una madre de todos los seres. Toma tu destino en tus manos y dale forma a tu vida. “Mi camino para darle forma a mi vida es...” Procede con fortaleza y persevera. La fuerza está contigo. No te angusties de más: “Confío en que Dios me dará el más elevado bien”. Triunfa. 288 58. Tui Lo sereno El lago La complacencia La alegría Lo gozoso Alegría compartida Este hexagrama, como Sun, es uno de los ocho formados por la duplicación de un trigrama. El tri- grama Tui se refiere a la hija más joven. Está simbolizado por un lago sonriente y su atributo es la alegría. En sentido contrario a lo que podría parecer, la cualidad condescendiente de la cuarta línea no es lo que sustenta la alegría en este caso. El atributo condescendiente, blando, oscuro, que cede, no es la alegría, sino la melancolía. Sin embargo, la alegría está indicada por el hecho que hay dos fuer- tes líneas dentro, que se expresan a sí mismas por medio de la gentileza. La verdadera alegría, la alegría compartida, se sustenta en la firmeza y la fortaleza interior, que se manifiesta en el exterior con su disposición a ceder, a condescender y su gentileza. EL DICTAMEN La alegría. Éxito. El ánimo alegre se contagia y, en consecuencia, Es favorable perseverar. trae el éxito. Pero la alegría debe basarse en la firmeza pues, de otro modo, degenera en carca- jadas sin control. La verdad y la fortaleza deben residir en el corazón, mientras que la gentileza se manifiesta en la interacción social. Así, uno asume la actitud correcta hacia Dios y las perso- Alegría. Éxito. nas y se logran cosas. Continuar en el camino trae recompensas. En ciertas condiciones, la intimidación sin la gentileza podría lograr algo temporal, pero no para siempre. Cuando, por otra parte, los corazones de los hombres se ganan gracias a la amabilidad, se les lleva a aceptar las dificultades de manera voluntaria y, de ser necesario, acep“ tarán incluso la muerte. Así de grande es el po- der de la alegría sobre las personas. ALEGRÍA. Que se realice un SACRIFICIO. Un ORÁCULO FAVORABLE. 289 LA IMAGEN Lagos que descansan uno sobre otro: La imagen de La alegría. Así, la persona superior se reúne con sus amigos Para discutir y practicar. Un lago se evapora y así, poco a poco, pierde agua, se seca. Pero cuando dos lagos se han reunido, no se secan tan fácilmente, pues uno reabastece al otro. Es lo mismo en el campo del conocimiento. El conocimiento debe ser una fuerza refrescante y revitalizante. Es así sólo gracias a la estimulante interacción entre amigos de similares puntos de vista, con quienes uno puede discutir y practicar la aplicación de las verdades de la vida. Así, el aprendizaje se convierte en un proceso con muchas face- tas y adquiere una liviandad alegre, que se diferencia de la actitud un tanto pesada y unilateral de quien aprende por su cuenta, del autodidacta. 400. Felicidad compartida. La persona sabia visita a sus amistades. Uno puede departir con ellos por un tiempo, pero debe mantener su independencia. Ánclate a ti mismo en tu propio ser y en Dios. Comparte tu felicidad, permanece modesto y líbrate de las pretensiones. Mantén una actitud positiva y todos serán felices. Procede y persevera. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un nueve significa: Alegría contenta. Buena ventura. Una alegría callada, auto-contenida, que no espera nada del exterior y que está contenta y La alegría de la entereza interna. en calma con todo, permanece libre de cual- Buena ventura. quier actitud egoísta de gusto o disgusto. En esta libertad radica la buena ventura, pues PAZ con ALEGRÍA. AUSPICIOSO. alberga la callada seguridad de un corazón que se fortalece consigo mismo. 401. El grupo en armonía. El amor, la verdad y la armonía vencen todo. Los amigos trabajan juntos de manera positive. La felicidad del grupo en su conjunto crece. Gran éxito. 290 o Nueve en el segundo puesto significa: Alegría sincera. Buena ventura. Frecuentemente nos asociamos con personas El remordimiento desaparece. inferiores en cuya compañía estamos tentados por placeres que no son propios de una perso- na superior. Participar de tales placeres segu- ramente sería motivo de remordimiento, pues una persona superior no puede encontrar ver- Genuino gozo. Buena ventura. dadera satisfacción en los placeres bajos. No hay remordimiento. Cuando, al reconocer esto, una persona no permite que su voluntad flaquee, de modo que no encuentra placer en esas actividades, ni siquiera las compañías de dudosa reputación CONFIANZA en medio del GOZO. AUSPICIOSO. se aventurarán a ofrecer esos placeres bajos, Los REMORDIMIENTOS DESAPARECERÁN. pues la persona superior no los disfrutaría. Así, toda causa de remordimiento se erradica. 402. Verdad y amor. Vives la verdad, la sabiduría y el amor. Irradias confianza. Las personas te conf- ían. Puedes ayudar a otros bien de esta manera. Ofrece sabiduría desde la perspectiva de la felicidad interior. Ofrece lo que puedan aceptar. Procede con optimismo. Gran éxito. O Seis en el tercer puesto significa: Alegría que sale al encuentro. Desventura. La verdadera alegría ha de surgir del interior. Pero si uno está vacío por dentro y totalmente entregado al mundo, los placeres vanos se nos presentan desde el exterior. Esto es lo que Gozo futuro. Desventura muchas personas consideran diversión. Quie- nes carecen de estabilidad interior y necesitan diversión, siempre encontrarán oportunidades para satisfacerse. Su naturaleza vacua atrae placeres externos. Así, esas personas se pier- El GOZO LLEGA. den más y más, lo que—desde luego—trae Empero, los oráculos NO SON AUSPICIOSOS. malos resultados. 403. El caos. Un maestro espiritual debe ser capaz de lidiar con el caos. Procede tranquilamente a través de todas las dificultades. Acepta las cosas como son. Fluye positivamente con la vida. Mantente en la luz y el amor. La calamidad vive donde hay adicción a cosas mundanas. 291 Nueve en el cuarto puesto significa: Alegría que duda, que calcula, no encuentra paz. Una vez que se deshaga de sus errores La persona estará alegre. El gozo calculador trae inquietud. Descartar el error trae alegría. Las DISCUSIONES son ALEGRES. Sin embargo, NO HAY PAZ. Estás PROTEGIDO contra la AFLICCIÓN. El GOZO PREVALECERÁ. Frecuentemente, una persona se encuentra calculando, pesando, sus decisiones entre dis- tintos tipos de placeres y, hasta en tanto no haya decidido si opta por los placeres bajos o los elevados, esa persona no tendrá paz inter- ior. Sólo cuando claramente reconoce que las pasiones provocan sufrimiento, cuando deja de dudar, puede esa persona tomar una decisión para alejarse de los placeres bajos y buscar los placeres elevados. Una vez que la decisión ha sido tomada, la persona encuentra verdadera alegría y paz, y supera el conflicto interno. 404. Conflicto interior. Vives en un reino de energías mundanas y espirituales. Procede sabiamente. Ánclate en lo que verdaderamente importa—Dios, la espiritualidad la verdad interior, la sabiduría— y desarrolla tu camino desde esa perspectiva. Reconoce tus errores y avasállalos. Ánclate en la energ- ía de la iluminación. ¿Qué haría tu maestro de espiritualidad en tu lugar? Triunfa. o Nueve en el quinto puesto significa: Ser sincero con las influencias Desintegradoras es peligroso. Confiar en algo que se desintegra genera problemas. Hay CONFIANZA EN MEDIO DEL DISENSO. PELIGRO. Los elementos peligrosos se acercan incluso a la mejor persona. Si una persona se permite tener tratos con esos elementos, su influencia desintegradora actúa lenta pero seguramente y de manera inevitable trae peligros consigo. Pero si la persona reconoce la situación y pue- de comprender la magnitud del peligro, esa persona sabrá cómo protegerse a sí misma y permanecer libre de daño. 405. Amor. Las energías negativas amenazan la felicidad interior. Las personas atadas a lo material tratan de afectarte con adicciones y miedos, pero el maestro del amor que todo lo abarca danza tran- quilamente con la vida. Permanece centrado en la luz y el amor: “Envío luz a... ¡Que todas las perso- nas sean felices! ¡Que el mundo sea feliz!” ¿Cuál es tu acción de amor de hoy? Triunfa. 292 Al tope un seis significa: Alegría seductora. Una naturaleza vana invita placeres que sedu- cen. Ello traerá sufrimiento (véase el seis en el tercer puesto en este mismo signo). Si una persona es interiormente inestable, los place- Gozo seductor res del mundo que no sea capaz de rechazar tendrán una influencia tan poderosa sobre ella que será arrastrada por ellos. En este caso ya no es una cuestión de peligro, de buena o mala El GOZO se TRAE al FRENTE. ventura. La persona ha renunciado a conducir el destino de su vida y lo que le pase depende del azar y de influencias externas. 406. Los buenos maestros. Los buenos maestros espirituales llevan a otras personas a la luz. Los ma- los maestros llevan a las personas a un infierno de temor mundano, adicciones y agresiones. Un mal maestro se obsesiona con el dinero, el poder o la fama. Un buen maestro considera a sus congéneres y los ayuda. Un buen maestro no trabaja en función de su ego, sino por la felicidad de todos los seres. Un maestro astuto tampoco cae presa de las energías mundanas de quienes lo rodean. El reconoce sus deseos materiales, trabaja con ellos y lleva a otros a la luz. La persona sabia planea su andar de modo que todo crezca unido a la luz. Sé una luz que guíe a otros y no seas tentado por las energías munda- nas. Conéctate con la energía de la luz, del amor que todo lo abarca y sigue la voz de tu sabiduría in- terior: “Om, Dios, pido tu guía y tu ayuda a lo largo de mi camino”. Éxito. La dispersión La disolución La liberación 293 59, Huan El viento sopla sobre el agua y la dispersa, la disuelve y la convierte en espuma y brisa. Esto sugiere que, cuando la energía vital de una persona está estancada en su interior, como lo indica el atributo del trigrama inferior, la suavidad, la gentileza, sirve para quebrar y disolver el bloqueo. La dispersión. Éxito. El rey se acerca a su templo. Es propicio cruzar las grandes aguas. Es propicio perseverar. Dispersar o esparcir. Exito. El rey se acerca a su templo. Ofrece ventaja el cruzar la gran agua. Continuar en el camino trae recompensas. FLUIR. Que se realice un SACRIFICIO. Cuando el REY LLEGUE, El TEMPLO estará ESTABLECIDO. Es FAVORABLE CRUZAR el GRAN RÍO. Un ORÁCULO FAVORABLE. EL DICTAMEN El texto de este trigrama es similar al de T'sui, La reunión o La recolección. En este último, el sujeto recolecta los elementos que han estado separados, como el agua se reúne en lagos sobre la tierra. En el actual hexagrama, el sujeto dispersa y disuelve el egoísmo que separa. Esto explica las semejan- zas entre los dos textos. Se necesita de las fuerzas religiosas para superar el egoísmo que separa a las personas. La celebración común de las gran- des fiestas votivas y los sagrados ritos, que se expresaron de manera simultánea en la interrela- ción y la articulación social de la familia y el Es- tado, fue el medio empleado por los grandes go- bernantes para unir a las personas. La música sacra y el esplendor de las ce- remonias generaban una fuerte marea de emoción que era compartida por todos los corazones al unísono, y eso despertaba la conciencia de los orígenes comunes de todas las creaturas. De esta forma la desunión era superada y la rigidez di- suelta. Un medio adicional para el mismo fin es la cooperación en las grandes obras que fijan una elevada meta para la voluntad de las personas. En la concentración común en ese objetivo, todas las barreras se disuelven, del mismo modo en que, cuando un bote cruza una corriente poderosa, todas las manos se deben unir en la tarea conjun- ta. Pero sólo una persona que esté en sí misma libre de toda ulterior consideración egoísta y que persevere en la justicia y la firmeza, será capaz de disolver así la dureza del egotismo. 294 LA IMAGEN El viento sopla sobre el agua: La imagen de La dispersión. Así, los reyes de los antiguos tiempos Sacrificaban al Señor Y construían templos. En el otoño y el invierno, el agua empieza a congelarse y hacerse hielo. Cuando la cálida brisa de la primavera llega, la rigidez se disuelve, y los elementos que han estado dispersos en los bloques de hielo se reúnen. Lo mismo ocurre con las mentes de las personas. Gracias a la dureza y al egoísmo, el corazón se hace duro, y esta dureza lleva a la separación de los otros. El egoísmo y la avaricia aíslan a las personas. En consecuencia, los corazones de las personas deben ser sometidos por una devota emoción. Deben ser sacudidos por una veneración religiosa de cara a la eternidad, y deben ser movili- zados por la intuición del Creador único de todos los seres vivos. Deben ser unidos por medio del fuer- te sentimiento de camaradería experimentado en el ritual de la adoración divina. 407. La liberación. El rey se acerca a su templo. La persona sabia se acerca a la iluminación. El ego empieza a liberarse. Estás en un periodo en el que debes superar tus deseos y actitudes mundanos. Consideras a Dios; consideras la iluminación. Piensas en lo que ocurre después de la muerte. ¿Cuál es tu camino de verdad y sabiduría? Procede con auto-disciplina. Supera tus bloqueos para alcanzar un plano más elevado de conciencia. ¿Cuál es tu camino de sabiduría? LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un seis significa: La persona ayuda con la fuerza de un caballo. Es importante que la desunión sea superada Buena ventura. desde el inicio, antes de que se haya consu- mado, que las nubes se dispersen antes de La persona ayuda con la fuerza de un caballo. que traigan tormenta y lluvia. En tales tiem- Buena ventura. pos, cuando las ocultas divergencias en el carácter nos hacen sentir y nos llevan a mu- Te RESCATAN. El CABALLO es FUERTE. tuos malentendidos, es necesario actuar rápi- AUSPICIOSO. da y vigorosamente para disolver los malen- tendidos y la mutua desconfianza. 408. El caballo. El rey pelea contra el mal, contra el sufrimiento y el egoísmo en el mundo. Sálvate a ti mismo y salva al mundo. Supera tu egoísmo al andar el camino del amor que todo lo abarca. Envía luz, sentimientos de amor, a todos los seres y lograrás un plano más elevado de conciencia: “envío luz a... Que sea feliz. Que sea feliz con su familia. Que el mundo entero sea feliz. ¿Cuál es tu obra de amor del día? Triunfa. 295 O Seis en el segundo puesto significa: Durante la disolución, Corre a donde está quien le apoya. El remordimiento desaparece. La dispersión ocurre ahora. Apresúrate a protegerte y cesará el remordimiento. Agua que FLUYE, se ESPARCE sobre TU MESA. Los REMORDIMIENTOS DESAPARECERÁN. Cuando una persona descubre dentro de sí los inicios de su alejamiento respecto de otros, de misantropía y de mal humor, esa persona debe hacer todo para disolver tales obstáculos. Debe alentarse para, desde su interior, acudir a aquello que le sirve de soporte. Tal soporte nunca existe en el odio, sino en un moderado y justo juicio de las personas, unido a la buena voluntad. Si recupera su perspectiva de la humanidad libre de obstáculos, mientras que disuelve todo su saturnino mal humor, el moti- vo de remordimiento desaparece. 409. El altar. El rey sacrifica su ego en el altar de la luz. Sálvate a ti mismo con tus ejercicios espiri- tuales. No dejes que el pesimismo te destruya. Llévate a ti mismo a la luz con la práctica del yoga, de ejercicios, lecturas, entrenamiento y meditación. ¿Cuál es tu camino a la luz ahora? ¿Cómo puedes avanzar hacia la felicidad interior? Procede con fortaleza y triunfa. Seis en el tercer puesto significa: La persona disuelve su ser. No hay remordimiento. La persona disuelve el centro de su ser. Sin remordimiento. El agua FLUYE sobre TI. SIN REMORDIMIENTOS. Bajo ciertas circunstancias, el trabajo de una persona es tan difícil que no puede pensar ya en sí mismo. Debe poner a lado todos los deseos personales y dispersar lo que sea que pudiera servir como barrera contra otros. Sólo a partir de una gran renuncia puede obtener la fuerza para realizar grandes logros. Al fijar su meta en una gran tarea por fuera de si, puede lograr esta perspectiva. 410. El Cosmos. El rey se libera a sí mismo del yugo de su ego al hacerse uno con el cosmos. Encuen- tra su lugar en el gran sistema que es el cosmos y fluye positivamente con la vida. Acepta el propósito que se te ha dado en la vida. Visualiza el cosmos, la naturaleza. Haz grandes círculos con los brazos y piensa: “Estoy en paz con el proceso de la vida. Fluyo positivamente con la vida”. 296 O Seis en el cuarto puesto significa: La persona disuelve su vínculo con su grupo. Suprema gran ventura. La dispersión lleva en cambio a la acumulación. Esto es algo que las personas ordinarias no piensan. La persona dispersa su grupo. La más grande ventura. La dispersión lleva a un reagrupamiento. La persona común no considera esto. El agua FLUYE sobre TU REBAÑO. UN MUY AUSPICIOSO oráculo. El AGUA que fluye ALCANZA la COLINA. TUS PENSAMIENTOS son de PELIGRO. Cuando trabajamos en una tarea que afecta el bienestar general, debemos olvidar toda amis- tad privada. Sólo al elevarse por sobre los in- tereses particulares, podemos lograr algo deci- sivo. Quien tenga el coraje para olvidar lo in- mediato, ganará lo lejano. Sin embargo, para comprender esta perspectiva, uno debe tener una visión amplia de las interconexiones pre- sentes en la vida, una que sólo las personas extraordinarias tienen. 411. El amor que todo lo abarca. No limites el amor que das a tus cercanos. Desea felicidad a todos los seres. Sé una madre o un padre de todos los seres. Una madre ama a todos sus hijos. Desea a todos sus hijos una existencia feliz y trabaja por la felicidad de toda la familia. Encuentra la felicidad inter- lor y fomenta la felicidad interior de otros. Persevera en el camino del amor que todo lo abarca. o Nueve en el quinto puesto significa: Sus gritos son tan disolventes como el sudor. ¡Disolución! El rey lo acepta y permanece sin culpa. La persona hace grandes declaraciones. Perspirando, el rey entrega sus bienes a la gente. Sin error. El SUDOR FLUYE. Se escuchan GRANDES GRITOS. El agua FLUYE sobre la RESIDENCIA del REY. SIN DAÑO. En tiempos de dispersión y separación genera- lizadas, una gran idea ofrece un punto a partir del cual es posible organizar la recuperación. Del mismo modo que una enfermedad alcanza su crisis cuando inicia el sudor disolvente, igual una gran idea que estimula es una ver- dadera salvación en tiempos de cerrazón gene- ralizada. Da a las personas un ideal que los une y que, a una persona poderosa, le sirve para erradicar los malentendidos. 412. Una idea importante. Libérate de tu ego con una vision positiva. Orienta tu vida y tus acciones hacia un objetivo grande y digno. La energía del objetivo te dará poder, amor y felicidad. Avanza con pequeños pasos. Exito. 297 Al tope un seis significa: La persona disuelve su sangre. Partir, mantenerse a distancia, salir, No hay culpa en ello. Esparce su sangre. Lo mantiene a distancia. Sin error. La SANGRE está FLUYENDO. ¡VETE, ESCAPA a un LUGAR DISTANTE! SIN DAÑO. La idea de disolver la sangre de una persona implica la dispersión de aquello que podría llevar al derramamiento de sangre o a las heri- das, es decir, a evitar el peligro. Sin embargo, aquí la idea no es que la persona evite las difi- cultades personales, sino más bien que rescate a su familia, a su clan. A ellos les ayuda ale- jarse antes de que llegue el peligro, o mante- nerse a distancia de un riesgo existente, o en- contrar una salida del peligro que ya se en- cuentra sobre ellos. De esta manera esa persona hace lo correcto. 413. El peligro. El peligro acompaña a la tontería. La felicidad se logra cuando se vive sabiamente. La persona sabia piensa en el largo plazo. La persona sabia reconoce el sufrimiento que una falsa mane- ra de vivir puede provocar. La persona sabia vive astutamente y evita dificultades innecesarias. La persona sabia planea bien, vive felizmente y satisfecho. ¿Cómo debes vivir tu vida para que sea lo que tú deseas que sea? Dale forma a tu vida. Procede con sabiduría y perseverancia. Exito. 298 60. Chieh La restricción La limitación Limitarse a lo básico La regulación Articular Un lago ocupa un espacio limitado. Cuando el lago recibe más agua se desborda. En consecuencia, es necesario imponer límites al agua. La imagen muestra agua abajo y agua arriba, con el firmamento entre ellas como límite. La palabra china para limitación en realidad se refiere a las coyunturas que dividen un tallo de bambú. En relación con la vida ordinaria, significa el ahorro que impone límites fijos a los gastos. En relación con la esfera moral significa los límites fijos que la persona superior establece sobre sus acciones, es decir, los límites de la lealtad y el actuar desinteresado. EL DICTAMEN La limitación. Exito. No se debe perseverar En una limitación que nos irrita. Limitación (o restricción). Exito. No perseveres en la restricción excesiva. RESTRICCIÓN. (Que un SACRIFICIO se realice. AMARGA RESTRICCIÓN. NO practiques la DIVINACIÓN. Las restricciones, los límites, son difíciles de atender, pero son efectivas. Si vivimos frugal- mente en tiempos normales estamos prepara- dos para los tiempos de necesidad. Ser pruden- te nos ahorra humillaciones. Las limitaciones también son indispensables en la regulación de las condiciones del mundo. En la naturaleza hay límites fijos para el verano y el invierno, el día y la noche, y estos límites dan al año su significado. Del mismo modo, al economizar, al fijar límites a los gastos, preservamos la pro- piedad y se impiden daños a las personas. Pero en la limitación debemos observar también la medida debida. Si una persona buscara impo- ner restricciones irritantes sobre sí misma, se causaría daño. Y si tratara de ser demasiado estricta al imponer límites a otros, se rebelar- ían en su contra. Así pues, es necesario fijar límites incluso cuando hablamos de los límites. 299 LA IMAGEN Agua sobre el lago: La imagen de La limitación. Así, la persona superior crea el número y la medida, Y examina la naturaleza de la virtud y de la conducta correcta. Un lago es algo limitado. El agua es inagotable. Un lago puede contener sólo una parte de esa canti- dad infinita de agua. Esta es su peculiaridad. En la vida humana también, los individuos logran re- conocimiento gracias al discernimiento y la fijación de límites. Por ello, aquí vemos cómo lograr cla- ramente este discernimiento, que está basado en la fijación de límites y es, por así decirlo, el sostén de la moralidad. Las posibilidades infinitas no ayudan a las personas. Si existieran así, infinitas, la vida se disolvería en la ausencia de límites, de vínculos. Para tener fuerza, la vida de una persona necesita de los límites impuestos por el deber y que son voluntariamente aceptados. Las personas realizan cosas de significado como espíritus libres sólo cuando aceptan las limitaciones y cuando deci- den ellas mismas cuáles son sus deberes. 414. Limítate a lo elemental. En estos momentos tienes poca fuerza. Actúa poco. Limítate a lo ele- mental, a lo esencial. Procede lentamente. Vive con el balance óptimo de descanso y actividad. Planea tu día bien para que tengas fuerza durante todo el día. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un nueve significa: No salir más allá de la puerta y el patio. Frecuentemente una persona que podría reali- Sin culpa en ello. zar algo se encuentra confrontada por obstácu- los infranqueables. Entonces, debe saber dete- nerse. Si comprende correctamente el valor de la pausa y no traspone los límites que se le han fijado, acumula la energía que le permite, al llegar el tiempo indicado, actuar con gran No ir más allá de la puerta y el patio fuerza. Ser discreto es clave al preparar el Carece de error. camino para realizar cosas importantes. Sobre esto, Kung-Tse dice: Donde se desarrolla el desorden, las palabras son los primeros pasos. Si el príncipe no es discreto, pierde a su sirviente. Si el sir- viente no es discreto, pierde su vida. Si las cosas que apenas germinan no son manejadas No PARTIR al PATIO por la PUERTA. con discreción, se malogra su realización. En SIN DAÑO. consecuencia, la persona superior es cuidado- sa, se mantiene en silencio y no avanza. 415. La casa. La persona sabia se queda en casa. Ser estrictamente introvertido es lo mejor en algu- nos casos. Disfruta la calma y el descanso. El silencio es bueno. Demasiadas palabras o acciones no ayudan ahora. Procede con gran autodisciplina en tu camino espiritual. Realiza tus ejercicios espiri- tuales consistente y suficientemente. Actúa poco en el mundo exterior, si es posible. Descansa mucho. 300 Nueve en el segundo puesto significa: No salir fuera de la puerta y el patio Cuando ha llegado el tiempo de actuar, uno Trae desventura. debe aprovechar el momento rápidamente. Del mismo modo en que el agua primero se acumu- la en un lago sin desbordarse y, de todos mo- dos, está segura de que encontrará una salida No ir más allá de la puerta y el patio cuando el lago esté lleno, así también la vida Trae desventura. de la persona. Es bueno dudar mientras no haya lle- gado el tiempo de actuar, pero no debe dudarse después. Una vez que los obstáculos para la NO PARTIR al PATIO por la PUERTA. acción se han eliminado, la hesitación ansiosa NO ES AUSPICIOSO. es un error que seguramente provocará un desastre, pues uno pierde su oportunidad. 416. El mundo. La persona sabia salva al mundo. La persona sabia ayuda a sus congéneres en su recorrido por el camino espiritual. En ocasiones, uno debe actuar incluso cuando tiene poca fuerza y energía. ¿Cuál es tu acción de amor de hoy? Anclate a ti mismo en la calma, en Dios, y procede con pequeños pasos: “Om. Dios, te pido tu guía y ayuda a lo largo de mi camino.” Triunfa. Seis en el tercer puesto significa: Quien no sabe imponerse límites Si una persona sólo se ocupa de placeres y Tendrá causa para lamentarse. Sin culpa. alegrías, es fácil que pierda el sentido de que los límites son necesarios. Si se entrega a la extravagancia, tendrá que sufrir las conse- La persona actúa sin limitación cuencias, con el remordimiento que las acom- Luego se arrepiente. Sin error. paña. La persona que actúe así, no debe culpar a otros. Sólo cuando advertimos que nuestros errores los cometemos nosotros mismos, esas Quienes NO se RESTRINGEN, experiencias desagradables servirán para libe- LO LAMENTARÁN. SIN DAÑO. rarnos del error. 417. Suficientes límites. Es importante establecer límites cuando se trata con otras personas. El se- creto más importante de la felicidad interior es separarse del mundo material cuando sea necesario. Cuando uno es capaz de separarse, uno puede vivir en un estado de verdadera bendición interior. Se debe encontrar un balance. Encuentra el camino correcto para que desarrolles tu sentido de paz inter- ior, de fortaleza y de felicidad. Entre más te concentres en tu interior, menos necesitarás limitar tu interacción con el exterior. Procede con auto-disciplina. 301 Seis en el cuarto puesto significa: Limitación contenta. Éxito. Toda limitación tiene su valor, pero una limita- ción que requiere de un esfuerzo persistente, implica un elevado costo de energía. Cuando, en 5 cambio, la limitación es natural, como por ejem- Limitación natural. Exito. plo la limitación por la cual el agua sólo corre hacia abajo, necesariamente llevará al éxito, pues entonces implica un ahorro de energía. La energía que de otro modo podría ser consumida PACÍFICA LIMITACIÓN. en una vana lucha con el objeto es aplicada to- Que se realice un SACRIFICIO. talmente para facilitar el problema que nos ocu- pa, de modo que se garantiza el éxito. 418. Fijar límites gentilmente. No te abrumes. Disfruta lo suficiente al pasar tiempo con otros y dis- frutar cosas alegres. Toma el camino del medio. Practica el camino espiritual de modo que te sientas bien. Triunfa. ¿Cuál es tu acción de gozo del día? o Nueve en el quinto puesto significa: Dulce limitación trae buena ventura. La limitación debe hacerse de la manera ade- Acudir trae estima. cuada para que sea efectiva. Si buscamos que las restricciones sólo se impongan a otros, mientras que nosotros las evadimos, estas restricciones siempre causaran resentimiento Limitación voluntaria. y provocarán resistencia. Si, en cambio, una Buena ventura. persona que ocupa una posición directiva se aplica primero a sí misma la restricción, exige poco de sus asociados y con medios modestos logra realizar algo, la buena ventura es el re- LIMITACIÓN PLACENTERA. sultado. Cuando se impone un ejemplo de ese IR adelante es BENÉFICO. tipo, se convierte en algo que otros tratan de emular, de modo que lo que sea que se em- prenda debe tener éxito. 419. Establece límites dulcemente. Haz que tus restricciones externas sean ligeras y permitan con- centrarte en tus metas positivas. Un atleta visualiza la victoria y la experimenta en lugar de pensar en el esfuerzo de su actuación. Una persona sabia tiene en su corazón la meta de la iluminación y la felicidad de todos. El amor facilita soportar los esfuerzos del camino. “Envío luz a... ¡Que sea feliz! ¡Que todos los seres sean felices! ¡Que el mundo sea feliz!” 302 Al tope un seis significa: Restricción irritante. Perseverar trae desventura. El remordimiento desaparece. El dolor provoca limitación Continuar trae desventura. Pero el remordimiento desaparecerá. AMARGA RESTRICCIÓN. El ORÁCULO NO es AUSPICIOSO, Pero el REMORDIMIENTO DESAPARECERÁ. Si uno es demasiado severo al establecer res- tricciones, las personas no las respetarán. Entre más severas sean las restricciones, será peor, pues en el largo plazo es inevitable una reacción. Igual pasa con el cuerpo atormenta: do que se rebela contra un ascetismo extremo. Y aunque no se debe aplicar una severidad despiadada de manera persistente o sistemá- tica, hay tiempos en que imponer ese tipo de restricciones es el único camino para eliminar la culpa y el remordimiento. En esas situa- ciones, la severidad contra uno mismo es el único medio para salvar el alma que, de otro modo, sucumbiría ante las tentaciones y la incapacidad para decidir. 420. Dolorosa limitación. Un tiempo de dolorosa limitación que llegará a su fin algún día. Debes res- tringirte a ti mismo de algún modo por un cierto periodo, por ejemplo, limitar tu contacto con otros, de modo que puedas desarrollarte espiritualmente. La limitación es difícil, pero necesaria en este mo- mento, ¿cuál es la limitación necesaria en este momento? 303 61. Chung Fu La verdad interior La comprensión La más elevada sabiduría La verdad La más íntima confianza Confirmar el centro El viento sopla sobre el lago y agita la superficie del agua. Así, los efectos visibles de lo invisible se manifiestan por sí mismos. El hexagrama está integrado por líneas firmes arriba y abajo, aunque está abierto en el centro. Esto indica un corazón libre de prejuicios y, por ello, abierto a la verdad. Por otra parte, cada uno de los dos trigramas tiene una línea firme en el medio. Esto indica la fuerza de la verdad interior en la influencia que genera. Los atributos de los dos trigramas son: arri- ba, la gentileza, la condescendencia hacia los inferiores; abajo, la alegría al obedecer a los superiores. Tales condiciones crean la base para la mutua confianza que hace posible alcanzar logros. El signo Fu (“verdad”), es en realidad una imagen de la pata de un pájaro sobre un pichón. Sugiere la idea de incubar, de empollar, de facilitar el desarrollo. Un huevo está vacío. El poder dador de la luz debe trabajar para iluminarlo desde fuera. Sin embargo, es necesario que exista un germen de vida dentro, si la vida ha de ser despertada. Se pueden elaborar ideas de vasto alcance a partir de estas nociones. EL DICTAMEN La verdad interior. Cerdos y peces. Es propicio cruzar las grandes aguas. Es propicio perseverar. Confianza orientada al interior. Cerdos y peces. Cruzar la grande agua ofrece ventaja. Continuar en el camino recompensa. La MÁS ÍNTIMA CONFIANZA. CERDO y PEZ son AUSPICIOSOS. Es FAVORABLE CRUZAR el GRAN RÍO. Un ORÁCULO FAVORABLE. Los cerdos y los peces son los animales menos inteligentes y, por ello, los más difíciles de influir. La fuerza de la verdad interior debe crecer mucho antes de que su influencia pueda extenderse a esas creaturas. Al tratar a perso: nas tan difíciles de influir como un puerco o un pez, el secreto del éxito radica en hallar la manera óptima de acercarse. Uno debe deshacerse de todo prejuicio y, por así decirlo, dejar que la psique de la otra persona actúe en uno sin restricciones. Enton- ces uno establecerá contacto con esa persona y ganará poder sobre ella. Cuando se tiene que abrir una puerta, la fuerza de la propia perso- nalidad influenciará a la otra persona. Si se actúa así, no se encuentran obstáculos inven- cibles, y uno puede emprender incluso las co- sas más difíciles, como cruzar las grandes aguas, y triunfar. Es importante comprender de qué de- pende la fuerza de la verdad interior. Esta fuerza no es lo mismo que la simple intimidad o un vínculo secreto. Los lazos cercanos pue- den existir también entre ladrones. Es cierto que ese nexo actúa como una fuerza, pero, 304 dado que no es invencible, no trae buena ven: también deja de existir y la más cercana de las tura. Toda asociación sobre la base de los in- amistades se convierte en odio. Sólo cuando el tereses en común sólo se mantiene hasta cierto vínculo está basado en lo que es correcto, en la punto. En los casos en los que la comunidad de firmeza del carácter, se mantendrá tan firme intereses deja de existir, el mantenerse unidos que triunfará por sobre todas las cosas. LA IMAGEN El viento sobre el lago: La imagen de la verdad interior. Así, la persona superior discurre sobre los casos criminales A fin de postergar las ejecuciones. El viento agita el agua al penetrarla. Así, la persona superior, cuando debe juzgar los errores de otras personas, trata de penetrar en sus mentes para comprender, a fin de lograr una apreciación simpaté- tica de las circunstancias en que ocurrieron las cosas. En la antigua China, toda la administración de justicia estaba guiada por este principio. Una profunda comprensión que sabe cómo perdonar estaba considerada como la más elevada forma de justicia. Este sistema no carecía de éxitos, pues su objetivo era dejar una fuerte impresión moral. Esta impresión buscaba dejar en claro que no había razón para temer abusos como resultado de esa disposición a comprender las razones de los hechos, pues no se debía a la debilidad sino a una capacidad superior para comprender lo que ocurría. 421. La más elevada sabiduría. La más elevada sabiduría es lograr la iluminación, ser feliz con uno mis- mo, y dar amor a otros. El camino superior es el camino del amor a Dios y el amor a todos los seres. La más elevada religión es la religión del amor. La persona sabia puede usar el poder de la verdad y el amor para ayudar a otras personas en el camino de la luz. Procede con perseverancia. Supremo éxito. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un nueve significa: Estar preparado trae buena ventura. La fuerza de la verdad interior depende fun- Si uno tiene una agenda secreta, es perturbador. damentalmente de la estabilidad interna y de la capacidad para estar preparado. Pues será de esta disposición mental que surja la actitud Permanecer dentro, preparado. correcta hacia el mundo exterior. Sin embargo, Y en el lugar de la dirección en lugar de actuar, si una persona tuviera que tratar de cultivar Trae buena ventura. relaciones secretas de algún tipo, ello anularía De otro modo, hay preocupación. su autonomía, su independencia interior. En- tre más confianza ponga en el apoyo de otros, más preocupado y ansioso será acerca de qué La VIGILANCIA es AUSPICIOSA. tan confiables son esos vínculos secretos. De Si EMPRENDES asuntos AJENOS, esta manera, la paz interior y la fuerza de la PERDERÁS la tranquilidad de las GOLONDRINAS. verdad interior se pierden. 422. La persona sabia. La persona sabia escucha la voz de la sabiduría y la sigue. Quien no es sabio escucha estas cosas y se ríe. Para el tonto, la ruta de la sabiduría parece una locura. Le parece una locura renunciar a la alegría material a fin de desarrollar la felicidad interior. Le parece una locura vivir como alguien que da a toda la humanidad. Sé un poco loco. Procede con sabiduría y buen humor. 305 Nueve en el segundo puesto significa: Una grulla llama en la oscuridad. Sus crías le responden. Tengo una buena copa. Quiero compartirla contigo. Una grulla llama en las sombras. Sus crías responden. Tengo un cáliz bello Para compartirlo contigo. La GRULLA LLAMA en la SOMBRA. La ACOMPAÑAN sus CRÍAS. TENGO una BUENA VASIJA de VINO La COMPARTIRÉ CONTIGO. Esto se refiere a la influencia involuntaria del ser interior de una persona para con personas de espíritu similar. La grulla no necesita mos- trarse en lo alto de la colina. De hecho, podría estar más bien escondida cuando hace su la- mado; a pesar de ello, sus crías la escucharán, la reconocerán y le contestarán. Ahí donde se está de buen humor, se presentará un compa- ñero para compartir una copa de vino. Esta es la respuesta que provoca en las personas el eco de la atracción espiritual. Siempre que un sentimiento se expresa con verdad y franqueza, siempre que un hecho es la expresión clara del sentimiento, se ejerce una influencia misteriosa y de largo alcance. Primero actúa en quienes son más receptivos interiormente. Sin embargo, el círculo se ampl- ía. La raíz de toda influencia se encuentra en el propio ser. Una vez que se expresa verdade- ra y vigorosamente de palabra y de obra, su efecto es grande. El efecto no es otra cosa que el reflejo de algo que emana desde el propio corazón. Cualquier intento deliberado de pro- ducir este efecto, sólo destruiría la posibilidad de gestarlo. Kung Tse dice sobre esta línea: La persona superior acepta en su habi- tación las cosas. Si se expresa adecuadamente, encuentra aceptación a más de mil millas. ¡Mucho más si se encuentra cerca! Si la perso- na superior acepta en su habitación las cosas y no se expresa adecuadamente, se enfrenta con contradicciones a más de mil millas. ¡Mucho más si se encuentra cerca! Las palabras avan- zan desde la propia persona y ejercen su in^ fluencia en otras personas. Los hechos se hacen en la proximidad y, sin embargo, se pueden ver desde muy lejos. Las palabras y los hechos son como las herramientas de la perso- na superior. En la medida que la persona su- perior usa sus herramientas, ellas traen honor o desgracia. Por medio de las palabras y los hechos la persona superior mueve cielo y tie- rra. ¿No debemos ser, entonces, cautelosos? 423. La grulla. La grulla canta una canción de sabiduría y también lo hacen sus crías. La persona sabia comparte su sabiduría con sus amigos, con sus familias, con las personas con las que se asocial. Gran éxito en la ruta de la sabiduría compartida. 306 O Seis en el tercer puesto significa: La persona encuentra a un compañero. Aquí la fuente de la fortaleza de una persona Ahora toca el tambor. Ahora se detiene. no está en sí misma sino en su relación con Ahora llora. Ahora canta. otras personas. No importa qué tan cercanos puedan ser, si su centro de gravedad depende La persona encuentra a otra. de otros, está inevitablemente condenado a ir La persona bate el tambor, inicia y termina. del gozo a la tristeza. Regocijarse con el cielo y La persona llora y canta alternadamente. luego entristece hasta la muerte. Este es el destino de quienes dependen, por su propia Al VENCER al ENEMIGO. decisión, de otras personas a quienes aman. QUIZÁS haya BATIR DE TAMBORES. Aquí sólo se enuncia esta ley. Si esto debe ser QUIZÁS CESE el batir de tambores. visto como una aflicción o como una prueba QUIZÁS haya LLANTO. QUIZÁS haya CANTO. suprema de amor, se deja al veredicto subjeti- vo de la persona involucrada. 424. La persona sabia inconsistente. La persona sabia inconsistente es quien está efectivamente con- vencido del camino de la sabiduría, pero no lo sigue consistentemente. Protégete de las energías mun- danas, la TV, algunas personas, algunos pensamientos. Si te dejas llevar por esas energías fluctuarás entre estados de sufrimiento y alegría. Tus sentimientos te dominarán en lugar de que tú los domines a ellos. Ejercita tu fortaleza interior. Procede con sabiduría y auto-disciplina: “Mis pensamientos posi- tivos son...” Triunfa. O Seis en el cuarto puesto significa: La luna casi llena. Para intensificar el poder de la verdad interior, El caballo de yunta se pierde. Sin culpa. una persona debe siempre voltear a ver a su superior, de quien recibe iluminación, como la luna recibe la luz del sol. Sin embargo, esto re- quiere de una cierta humildad, como la de la luna cuando no está completamente llena. Cuan- do la luna está llena y está en oposición directa Casi la luna llena. al sol, empieza a menguar. Del mismo modo en Un caballo cuyo par desaparece. Sin error. que debemos ser humildes y reverentes cuando nos enfrentamos cara a cara con la fuente de la iluminación, del mismo modo debemos renunciar a cualquier tipo de conflicto entre facciones entre las personas. Sólo cuando uno sigue su curso como un caballo que va adelante sin mirar a los La LUNA está CASI LLENA. lados, puede uno retener la libertad interior que Una YUNTA de CABALLOS se PIERDE. SIN DAÑO. le ayuda a uno a avanzar. 425. La luna. La luna está casi llena. La persona sabía se acerca al Tao, a la vida en Dios. Quien no es una persona sabia se acerca al desgaste. Aléjate de las tonterías y oriéntate a ti mismo a lo que es sabio. No alientes tus miedos, adiciones o agresiones. Alienta la felicidad interior y el amor a todos los seres. Logra la felicidad interior, la unidad, hazte pleno, como la luna se hace plena, al recorrer el camino de la tranquilidad de la conciencia, de la práctica espiritual y la disposición a dar a otros. “Envío luz a... ¡Que todos los seres sean felices! ¡Que el mundo sea feliz!” Sánate internamente. Avanza. Triunfa. 307 o Nueve en el quinto puesto significa: La persona posee verdad Que une con cadenas. Sin culpa. Genuina verdad. Atados juntos. Sin error. HAY SÓLIDA CONFIANZA. SIN DAÑO. Esta línea describe al gobernante que mantie- ne unidos a todos los elementos gracias al po- der de su personalidad. Sólo cuando la fuerza de su carácter es tan amplia que puede in- fluenciar a todos los que trabajan para él, es ese gobernante como debe de ser. El poder de la sugestión debe emanar del gobernante. Ese poder unirá firmemente a todos los que se ad- hieren. Sin esta fuerza central, toda unidad externa es sólo un engaño y se quebrará cuan- do llegue el momento decisivo. 426. Delfines. Los delfines son animales sociables. No son tan fuertes como los tiburones, pero pueden derrotarlos con inteligencia y su capacidad para cooperar. Los delfines golpean al tiburón con sus trompas hasta que el tiburón huye. El mal en el mundo frecuentemente tiene más poder que el bien, pero cuando el bien coopera y procura sus objetivos sabiamente, puede derrotar al mal. Juntos pode- mos salvar el mundo. ¿Cuál es tu acción de amor de hoy? Exito. Al tope un seis significa: El graznido de un gallo Penetra el cielo. Perseverar trae desventura. Un gallo grazna hacia el cielo. Insistir trae desventura. El SONIDO de ALAS ASCIENDE al CIELO. El ORÁCULO NO es AUSPICIOSO. El gallo es confiable. Canta al amanecer. Pero él mismo no puede volar al cielo. Sólo grazna. Una persona puede contar con las palabras para despertar la fe. Esto podría tener éxito en algunos casos, pero si se persiste en depender sólo de las palabras, seguramente tendrá ma- las consecuencias. 427. El gallo. El gallo grazna para proclamar su alegría a los cielos. El ha triunfado. Tú puedes ganar si recorres el camino espiritual, si practicas los cinco principios: sabiduría, amor, paz, gozo y auto- disciplina. La necedad en el andar de quienes no son sabios provoca desdicha. ¿Cuáles son tus objeti- vos? ¿Cuál es tu camino a la victoria? “Om. Dios, pido tu guía y ayuda a lo largo de mi camino”. 308 62. Hsiao Kuo La preponderancia de lo pequeño Triunfo de lo que es pequeño Pequeño exceso Lo pequeño es victorioso Exceso de lo pequeño El predominio de lo pequeño Mientras que en el hexagrama Ta Kuo, La preponderancia de lo grande no. 28, las líneas fuertes son preponderantes y están en el interior del hexagrama, en este caso las líneas débiles son preponderantes y aquí, de nuevo, están afuera, con las líneas fuertes dentro. Esto, de hecho, es la base para la situación excepcional que indica el hexagrama. Cuando las líne- as fuertes están en el exterior, tenemos el hexagrama I, Ofrecer nutrición, no. 27, o el hexagrama Chung Fu, La verdad interior, no. 61, ninguno de los cuales representa un estado de excepción. Cuando los fuer- tes elementos interiores preponderan, necesariamente harán que se cumpla su voluntad. Esto crea lucha y condiciones excepcionales en general. Sin embargo, en este hexagrama es el elemento débil el que forzo- samente debe mediar las relaciones con el mundo exterior. Si una persona ocupa una posición de autori- dad para la que, por su naturaleza, no es la adecuada, es necesaria una extremada prudencia. EL DICTAMEN Preponderancia de lo pequeño. Exito. Es propicio perseverar. Se pueden hacer cosas pequeñas; Grandes cosas no deben hacerse. La pequeña ave trae el mensaje: No es bueno tratar de ascender. Es bueno quedarse abajo. Gran buena ventura. Exito de lo que es pequeño. Continuar en el camino trae recompensas. A pequeñas cosas, no grandes, Se debe ingresar Como un ave que canta en el ala. Mantenerse abajo trae buena ventura. PEQUEÑO EXCESO. Que se realice un SACRIFICIO. Un ORÁCULO FAVORABLE. PUEDES involucrarte en PEQUEÑOS ASUNTOS NO TE involucres en GRANDES ASUNTOS. El SONIDO QUE DEJA atrás un AVE VOLADORA INAPROPIADO VOLAR. APROPIADO quedarse ABAJO Un oráculo SUMAMENTE FAVORABLE. Una excepcional modestia y conciencia de los actos seguramente serán recompensadas con el éxito. Em- pero, si una persona no se ha de desperdiciar, es importante que no asuma una forma vacía y subor- dinada, sino que siempre se comporte dignamente. Debemos comprender las exigencias del tiempo de modo que encontremos lo que compense las deficien- cias y daños. En todo caso, no debemos contar con un sonado éxito, dado que la necesaria fuerza está ausente. En esto radica la importancia del mensaje que indica que uno no debe tratar de lograr grandes cosas, sino sólo cosas pequeñas. La estructura del hexagrama da la idea de que este mensaje es traído por un ave. En Ta Kuo, La preponderancia de lo gran- de, no. 28, las cuatro líneas fuertes, pesadas, inte- riores, son sostenidas por dos líneas débiles exterio- res, lo que alude la imagen de una viga que se ven: ce. Aquí las débiles líneas que sostienen el hexagrama están en el exterior y son preponderan- tes. Esto ofrece la idea de un pájaro que se eleva. Pero un pájaro no debe ir más lejos de lo que le es permitido y tratar de llegar al sol. Debe descender a la tierra, donde está su nido. De esta manera ofrece el mensaje presente en el hexagrama. LA IMAGEN Trueno en la montaña La imagen de La preponderancia de lo pequeño Así, en su conducta, la persona superior, Le da preponderancia a la reverencia En el duelo, le da preponderancia a la pena Y en sus gastos le da preponderancia al ahorro. El trueno en la montaña difiere del trueno en la llanura. En las montañas el trueno parece estar mu- cho más cerca. Lejos de las montañas, es menos estruendoso que el trueno de una tormenta ordinaria. Así, la persona superior deriva un imperativo de esta imagen: siempre debe fijar sus ojos más cercana y más directamente en el deber que la persona ordinaria, incluso si esto pudiera hacer que su conducta pareciera mezquina al mundo exterior. La persona superior es extraordinariamente consciente de sus acciones. En el duelo, la emoción es más importante que las formas de las ceremonias. En todos sus gastos personales es extremadamen- te simple y no es pretencioso. Comparada con la persona de las masas, esta manera de ser hace que la persona superior destaque y se presente como excepcional. Sin embargo, el significado esencial de su actitud radica en el hecho que en los asuntos externos, él está del lado de lo humilde, de lo bajo. 428. Lo pequeño. Lo pequeño triunfa. Mantente pequeño. Mantente libre de cualquier pretensión y tú triunfarás. Procede con pequeños pasos. ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Cuál es tu manera de lograrlos? Exito. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un seis significa: Al volar, el pájaro se topa con la desventura. Un ave debe permanecer en el nido hasta que esté emplumada. Si trata de volar antes de estarlo, invita la desventura. Sólo se debe re- El pájaro volador encuentra desventura. currir a medidas extraordinarias cuando todo lo demás ha fallado. Al principio debemos aceptar las formas tradicionales tanto como Un PÁJARO VOLADOR traerá DESVENTURA. sea posible. De otro modo, nos agotamos a no- sotros mismos y a nuestra energía y, de todos modos, no logramos cosa alguna. 429. El pájaro arrogante. Un pájaro arrogante vuela demasiado alto y cae. No presumas tus capaci- dades y éxitos. Mantente abajo, cerca de la tierra y no seas pretencioso. Sé un maestro secreto. Preséntate de manera modesta, como un sirviente de todos. Luego tendrás éxito en tus esfuerzos. 310 o Seis en el segundo puesto significa: La persona pasa a su antepasado, Y se encuentra con su antepasada. No encuentra a su príncipe, Y se encuentra con el funcionario. Sin culpa. Pasa por una referencia a su antepasado, Encuentra una referencia a su antepasada. No alcanza al príncipe. Pero encuentra al ministro. Sin error. PASAS por tu ABUELO, Pero ENCUENTRAS a TU ABUELA. NO ALCANZAS AL MONARCA, Pero te ENCUENTRAS con SU MINISTRO. SIN DAÑO. Dos situaciones excepcionales se presentan aquí. En el templo de los ancestros, donde la alterna- ción de las generaciones prevalece, los nietos están del mismo lado que los abuelos. De ahí que sus relaciones más cercanas sean con el abuelo. Esta línea se refiere a la esposa del nieto, quien—durante el sacrificio—pasa por el ante- pasado y se dirige a la antepasada. Este compor- tamiento inusual es, sin embargo, la expresión de su modestia. Ella prefiere acercarse a la an- tepasada pues se siente relacionada con ella por ser del mismo sexo. Por ello, en este caso la des- viación de la regla no es un error. Otra imagen es la del funcionario quien, de acuerdo con lo que disponen las reglas, prime- ro busca una audiencia con su príncipe. Si no lo logra, no trata de forzar las cosas, sino que se ocupa de cumplir concienzudamente con su de- ber y toma su lugar con los otros funcionarios. Esta extraordinaria capacidad para controlarse tampoco es un error en tiempos excepcionales, pues la regla indicaba que cada funcionario deb- ía tener una audiencia con el príncipe que lo ha nombrado. En este caso, el nombramiento ha sido hecho por el ministro. 430. Un pequeño éxito. No logras tanto como tú deseabas. Sé feliz con tu pequeño éxito. La persona sabia no depende de los éxitos que pueda lograr o no en el mundo exterior. 311 Nueve en el tercer puesto significa: Si uno no es extremadamente cuidadoso, Alguien podría llegar por detrás Y golpearle. Desventura. A menos que la persona sea muy cuidadosa Alguien lo golpeará por abajo (O por atrás o por otra posición interior) Desventura. No PASES de largo a esa persona. DEFIÉNDETE de esa PERSONA. QUIZÁS esa PERSONA DESEA MATARTE. NO ES AUSPICIOSO. Hay tiempos en los que una cautela extrema es totalmente necesaria. Pero es justamente en esas situaciones que encontramos personali- dades rectas y fuertes quienes, conscientes de estar en lo correcto, desdeñan mantenerse en guardia, pues lo consideran digno de personas inferiores. En lugar de ello, esas personas avanzan orgullosos y despreocupados. Pero esta autoconfianza los engaña. Hay peligros que acechan, para los cuales no se han prepa- rado. Sin embargo, este peligro no se puede eludir; uno puede escapar si comprende que el tiempo exige que la persona preste especial atención a cosas pequeñas e insignificantes. 431. Acción cuidadosa. Si no eres cuidadoso, alguien te puede pegar por detrás. El mal es, en ocasio- nes, traicionero y te puede sorprender. Los pequeños están conscientes que el mal amenaza y, por ello, se conectan mentalmente con sus adversarios para anticipar sus comportamientos. Los pequeños pueden, entonces, planear todos los posibles ataques y protegerse a sí mismos óptimamente. Actúa de manera sensata y proporcionalmente según las condiciones. De esta manera podrás triunfar. Nueve en el cuarto puesto significa: Sin culpa. Se encuentra con él sin pasarlo. Acudir trae peligro. Uno debe estar en guardia. No actúes. Sé constantemente perseverante. Sin error. La persona no lo pasa, pero lo acosa. La actividad es peligrosa y Se requiere de una constante precaución. SIN DAÑO. NO PASES a esa persona. ENCUÉNTRATE con esa PERSONA. TR adelante traerá PELIGRO. DEBES estar en GUARDIA. NO ACTÚES. Un ORÁCULO de ETERNIDAD. La dureza del carácter es compensada por una actitud condescendiente, de modo que no se cometen errores. La situación en esta línea re- quiere de extrema cautela. Uno no debe inten- tar, por propia iniciativa, lograr el objetivo de- seado. Y si uno hubiera de actuar, uno debería estar en guardia y no actuar, sino continuar, perseverante, en lo interior. 432. Persistencia. No trates de forzar cosa alguna. Avanza consistentemente con sabiduría y amor. El éxito llegará por sí mismo. 312 o Seis en el quinto puesto significa: Densas nubes, Sin lluvia de nuestra región occidental. El príncipe dispara Y golpea a quien se esconde en la cueva. Densas nubes en nuestra tierra occidental Pero no hay lluvia. El príncipe dispara Y golpea a quien se esconde en la cueva DENSAS NUBES SIN LLUVIA, Se acercan DESDE MIS CAMPOS AL OESTE. El DUQUE dispara con la flecha, GOLPEA a QUIEN ESTÁ EN la CUEVA. Como en esta línea se describe un lugar eleva- do, la imagen del pájaro volador se ha conver- tido en la de las nubes voladoras. Pero sin importar qué tan densas sean las nubes, ellas recorren el cielo pero no ofrecen lluvia. Del mismo modo, en tiempos excepcionales, puede ser que haya nacido un gobernante que esté calificado para poner al mundo en orden, pero que no puede lograr cosa alguna o conferir bendiciones a las personas, pues carece de ayudantes; se encuentra solo. En tales tiempos, la persona debe bus- car ayudantes con cuya ayuda pueda realizar la tarea. Pero estos ayudantes deben ser bus- cados modestamente en el retiro al que han sido llevados. No es su fama o sus nombres lo importante, sino sus genuinos logros. Por me- dio de tal modestia, se encuentra a la persona indicada y la tarea excepcional se realiza, a pesar de las dificultades. 433. Lo pequeño se encuentra con lo sabio. La persona atiende los consejos que recibe. De esta mane- ra se encuentra con el camino correcto. ¿Qué dice tu sabiduría interior? ¿Cuál es tu camino? ¿Cuál es tu situación? ¿Cuál es tu camino de victoria? Exito. Al tope un seis significa: La persona lo pasa de largo. No se encuentra con él. El pájaro volador lo abandona. Desventura. Esto significa mala suerte y heridas. La persona no se encuentra con él. Lo pasa de largo. El pájaro abandona su lado. Desventura. Heridas naturales e intencionadas. NO se REÚNE con él. Lo PASA de LARGO. LOS PÁJAROS VOLADORES LO abandonan NO ES AUSPICIOSO: Esto SERÁ LLAMADO un ERROR CALAMITOSO. Si uno no apunta correctamente, si pierde el obje- tivo, uno no puede acertar. Si un pájaro no regre- sa a su nido y vuela cada vez más alto, eventual- mente cae en la red del cazador. Quien en tiempos de extraordinaria rele- vancia de las cosas pequeñas no sabe detenerse, sino que—de manera inquieta—busca presionar más y más, atrae sobre sí la desventura de manos de los hombres y de los dioses, pues se desvía del orden de la naturaleza. 434. Cooperación entre lo pequeño y lo grande. Lo pequeño pasa frente a la persona sabia y la bendi- ción desaparece. La fortaleza sin la sabiduría no logra un éxito de largo plazo. La energía se usa en falsos caminos. Ánclate a ti mismo en la sabiduría. Procede con perseverancia. Éxito. Después de la consumación Lo ya consumado Consumación Luego de cruzar el río 313 63. Chi Chi Este signo es una elaboración del signo T'ai, La paz (no. 11). La transición de la confusión al orden ha quedado consumada y, también en los detalles, todo se halla ahora en su sitio. Los trazos fuertes se encuentran en los puestos fuertes, los trazos débiles en los puestos débiles. Se trata de una constela: ción muy favorable. No obstante, mueve a reflexión. Precisamente cuando se ha logrado el equilibrio cabal, cualquier movimiento puede hacer que del estado de orden, surja nuevamente la decadencia. Al único trazo fuerte que se ha trasladado hacia arriba, llevando así a la perfección ese orden en su pormenores, le siguen por su natural tendencia los otros, y así se vuelve a generar súbitamente el hexagrama P'i, El estancamiento (no. 12).15 De modo que este signo indica condiciones vigentes en un tiempo de culminación, que requieren de extrema cautela. Éxito en lo pequeño. Es propicia la perseverancia. Al principio, ventura; Al cabo, confusiones. Luego de completar. Exito en lo pequeño. Continuar en el camino es recompensado. Buena ventura en los inicios. Desventura en las conclusiones. LUEGO DE CRUZAR el RÍO, Que se realice un SACRIFICIO. Un ORÁCULO FAVORABLE Para los asuntos PEQUEÑOS. AUSPICIOSO al INICIO, Pero el FINAL trae DESORDEN. EL DICTAMEN La transición que va del tiempo viejo al nuevo ya ha ocurrido. En principio, ya todo está en regla y sólo en los pormenores puede obtenerse algún éxito. Pero para ello hace falta observar la actitud que corresponde. Todo sigue su mar- cha como por sí mismo. Esto seduce fácilmente a un relajamiento de la tensión y a dejar las cosas a su curso, sin que uno se preocupe mu: cho de los diversos aspectos. Tal indiferencia, empero, es raíz de todos los males. De ella surgen necesariamente fenómenos de decaden- cia. Se enuncia aquí la regla que suele predo- minar en la historia. Pero esta regla no consti- tuye una ley inexorable. (Quien la comprenda será capaz de eludir sus efectos mediante una incesante perseverancia y cautela. 314 LA IMAGEN El agua está por encima del fuego: La imagen del estado Después de la consumación Así, la persona noble reflexiona sobre la desgracia Y, por anticipado, se arma contra ella Cuando el agua en la marmita cuelga sobre el fuego, ambos elementos están en mutua relación y debido a este hecho se genera energía, por ejemplo, la producción de vapor. No obstante, la tensión que así se produce obliga a adoptar precauciones. Si el agua se desborda, se extingue el fuego y se pierde su fun- ción energética. Cuando el calor es excesivo, el agua se transforma en vapor y se pierde en el aire. Los elementos que en este caso están en relación recíproca y engendran así la energía guardan entre sí, por su naturaleza, una recíproca hostilidad. Únicamente una extrema cautela puede evitar el daño. Así también en la vida hay circunstancias en que todas las fuerzas se equilibran y obran de consuno y, por lo tanto, todo parecería estar en perfecto orden. Tan sólo la persona sabia reconoce en tales épocas los momentos de peligro y sabe dominarlos mediante precauciones tomadas a tiempo. 435. Después de la consumación. Un gran éxito. Haz logrado un gran éxito en el camino espiritual. ¿Cómo vas a triunfar ahora? Sé feliz por tu éxito. Celebra. Todo está bien ahora. Las relaciones son armónicas entre todas las cosas. Procede con cuidado. No arriesgues tu victoria. Desarrolla las cosas sensata y sabiamente. Hay momentos en que no puedes hacer otra cosa. Concéntrate en perseverar en la victoria que has logrado y triunfa. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un nueve significa: Frena sus ruedas. En épocas que siguen a una gran transición, Hunde la cola en el agua. Sin culpa. todo procura el progreso y el desarrollo y em- puja hacia delante. Pero este empuje inicial no es bueno y conduce con seguridad a la pérdida y a la caída, pues se apunta demasiado lejos y el tiro sobrepasa el blanco. Un carácter fuerte, La persona frena sus ruedas. por lo tanto, no se deja contaminar por este La cola está en el agua. Sin error. embaucamiento general y frena a tiempo su marcha. Así, si bien no lo dejarán del todo intacto las desdichas producto del empuje ge- neral, éstas sólo lo alcanzarán en la espalda— como un zorro que ya ha atravesado el agua y FRENAS TUS RUEDAS. sólo llega a mojarse la cola—pero esto no podrá La zorra MOJA SU COLA. SIN DAÑO. perjudicarlo mayormente, ya que atinó a con“ ducirse como correspondía. 436. La pequeña zorra. La pequeña zorra está atrapada en el lodo. Sé feliz en tu interior, después de una victoria en el plano exterior. Límpiate de tu lodo interior, es decir, los pensamientos nega- tivos, la duda, los temores. Haz tu práctica espiritual, medita, practica yoga. Desarrolla una acti- tud positiva. Piensa cómo todo está bien como está ahora: haz triunfado. Puedes avanzar con op" timismo hacia el futuro. 315 o Seis en el segundo puesto significa: La dama pierde Cuando una dama se trasladaba en carruaje La cortina de su carruaje. disponía de una cortina que la ocultaba de las No corras tras ella; miradas de los curiosos. Si esta cortina se ex- Al séptimo día la obtendrás. traviaba, habría sido contrario a las buenas costumbres seguir el viaje. Traducido a térmi- nos de la vida pública, significa que a alguien deseoso de realizar algo se le brinda, donde corresponde, la necesaria confianza que, por así decirlo, le hace falta para su protección personal. Precisamente, en tiempos después de la consumación puede darse el caso de que los gobernantes se vuelvan presumidos y autori- La dama en el carruaje tarios y ya no se ocupen de prestar atención a Pierde la cortina de su ventana. personas talentosas, pero desconocidas. Regresará luego de siete días, De ello surge, por regla general, la No debe ir a buscarla. falsa ambición, el arribismo. Cuando a alguien no se le brinda confianza desde las esferas superiores, tiende a buscar recursos y modos de conquistarla y hacerse notar. Aquí, pues, se aconseja no optar por semejante procedimiento indigno. “No lo busques.” No te abandones a merced del mundo externo; antes bien, aguar- da. Los tiempos cambian. La MUJER PIERDE Una vez transcurridas las seis etapas El TOCADO PARA EL CABELLO. del hexagrama, llegará la nueva era. Lo que a No vayas tras el tocado, uno le pertenece, a la larga, no puede perder- En SIETE DÍAS será ENCONTRADO. se. Acudirá sin duda por sí mismo. Lo único que hace falta es saber esperar. 437. La diosa victoriosa. La diosa pierde el control y queda expuesta a la vista de todos; todos pueden ver su debilidad. Es inconveniente, pero no se puede evitar. Mantente modesto y libre de pretensiones. En privado, sé un maestro. Puedes mantenerte victorioso. Es mejor ser reservado en estos momentos. 316 Nueve en el tercer puesto significa: El ilustre antepasado Castiga la tierra diabólica. Al cabo de tres años, la vence. No se debe utilizar a los vulgares. El ilustre ancestro conquistó La provincia de Kuei Fang, El territorio del demonio, luego de tres años. Gente de habilidad inferior habría sido inútil. El EXALTADO ANCESTRO ATACÓ El LUGAR de los DEMONIOS. En TRES AÑOS, él LO CONQUISTÓ. La PERSONA INFERIOR NO debe ACTUAR. El “alto—o ilustre—antepasado” es el título dinástico del soberano Wu Ting de la dinastía Yin. Una vez que, con mano fuerte, ordenó las condiciones de vida del reino, mantuvo prolon- gadas campañas bélicas coloniales con el fin de someter las regiones limítrofes septentriona- les, habitadas por los hunos. Los hunos repre- sentaban una constante amenaza de invasión. La situación descrita es la que indica que, lue- go de épocas de consumación, cuando ha sur- gido un nuevo poder y todo está en orden en el interior comienza, casi fatalmente, la expan- sión colonial. En tal sentido, generalmente, se debe pensar en largas luchas. Por ello, es muy im- portante una adecuada política colonial. No es lícito considerar las regiones duramente con- quistadas como una institución para asilo de la gente que, de algún modo, se ha hecho intole- rable para la patria, pero que todavía no es suficientemente buena como para servir en las colonias. Esto rige tanto para asuntos de gran escala como para pequeños asuntos; pues no sólo los estados en vías de ascenso practican la política colonial. Toda empresa que aspira a ascender implica el impulso de expansión y los peligros que éste acarrea. 438. Buscar la expansión. El emperador ha puesto su país en orden. Ahora la expansión ocurre de acuerdo con sus ideas. Necesita tres años para lograrlo. Procede inteligente y sensatamente. Triunfa en el camino de la sabiduría y la perseverancia. ¿Qué sigue luego de tu victoria? 317 Seis en el cuarto puesto significa: Las más bellas ropas se tornan en harapos. Sé cauteloso todo el día. Entre las más finas sedas hay harapos. Sé cuidadoso todo el día. FINAS ROPAS acaban como TRAPOS. Hasta el FINAL del DÍA, mantente en GUARDIA. En épocas de florecimiento cultural suelen producirse, a veces, conmociones que descu- bren cierta corrupción interior de la sociedad, lo que provoca, en el primer momento, un gran revuelo. Sin embargo, puesto que la situación general es favorable, tales daños pueden re- mediarse sin dificultad para disimularlos ante la opinión pública. Entonces se desvanece todo recuerdo de esas cuestiones, y las cosas pare- cen estar otra vez en perfecta paz. Pero a la persona informada tales sucesos le sirven de serio indicio y no los descuida. Sólo así podrán eludirse las malas consecuencias. 439. Manchas negras en el vestido. En el blanco vestido del maestro espiritual hay aún algunas man- chas negras. Trabaja en tus rasgos negativos. Los rasgos más peligrosos en el camino espiritual son el orgullo, la sed de poder, la avaricia, y las adicciones. También causan problemas el miedo, la tristeza y la depresión. Ejercítate y desarrolla rasgos positivos como el equilibrio, la calma y la sabiduría. Éxito Nueve en el quinto puesto significa: La persona del este, quien sacrifica un buey No recibe tanta dicha verdadera Como la persona del oeste, Con su pequeña ofrenda. Alguien en el este sacrifica un buey Con menos beneficio que quien en el oeste realiza una ofrenda de primavera Cuando el VECINO DEL ESTE SACRIFICA un BUEY Los ritos NO SON tan espléndidos Como los SACRIFICIOS DE LA PRIMAVERA Del VECINO DEL OESTE. Hay BUENA VENTURA en la SOLIDEZ. La actitud religiosa también se ve influida, en los tiempos después de la consumación, por la correspondiente disposición de ánimo. A las sencillas formas antiguas de los servicios reli- giosos, se les sustituye con una elaboración cada vez más rica y una pompa exterior cada vez mayor. Pero a tal despliegue de magnifi- cencia le falta toda la seriedad interior. La arbitrariedad humana reemplaza a la escrupulosa observancia de la voluntad di- vina. Ahora bien, mientras que las personas ven lo que tienen delante de los ojos, Dios con- templa el corazón. Por eso no desciende tanta bendición sobre una grandiosa pero fría cere- monia religiosa, como la que se posa sobre una ofrenda sencilla y devota. 440. La pequeña ofrenda. Una pequeña ofrenda en el momento adecuado es más benéfica que una ofrenda grande en un mal momento. Sé consistente en tu camino. ¿Cuáles son tus siguientes metas? ¿Qué pequeña ofrenda debes hacer para lograr tus objetivos? Triunfa. 318 Al tope un seis significa: Se le hunde la cabeza en el agua. Peligro. Su cabeza está hundida en el agua. Peligro. Haces que TU CABEZA SE MOJE. PELIGRO. Para finalizar, todavía se añade aquí una ad: vertencia. Después de atravesar las aguas, sólo se le puede hundir a uno la cabeza cuando con frivolidad vuelve a dirigirse hacia el agua. Mientras uno marcha hacia delante sin mirar atrás, se salva de este peligro. Pero hay cierta atracción seductora en el deseo de dete- nerse para mirar hacia atrás y contemplar el peligro superado. Lo cierto es que semejante vanidosa autocontemplación, como en un espe- jo, no aporta ninguna dicha. Esto sólo conduce al peligro y si uno no se decide a tiempo a avanzar incesantemente hacia delante, será victima de ese peligro. 441. El futuro exitoso. No veas atrás; ve adelante. No sufras por el pasado. Deja ir al pasado y libéra- te. Concéntrate en tu futuro exitoso. “Mi futuro positivo es...” Procede a avanzar y persevera en la sabiduría y el amor. “Om. Dios, pido tu guía y ayuda en mi camino”. Exito. Antes de la consumación Antes de cruzar el río Lo que no se ha consumado Antes de completar 319 64. Wei Chi Este hexagrama indica un tiempo en el que la transición del desorden al orden todavía no se completa. El cambio está listo ya, dado que todas las líneas en el trigrama superior están en relación con las del trigrama inferior. Sin embargo, no están en los lugares que les corresponden. Mientras que el hexagra- ma anterior ofrece una analogía del otoño, que es la transición del verano al invierno, este hexagrama presenta un paralelo con la primavera que lleva, del estancamiento del invierno, al tiempo de abundan- cia del verano. Con esta esperanzadora perspectiva, El libro de los cambios llega a su fin. Antes de la consumación. Éxito. Pero si a la pequeña zorra, Antes de completar el cruce, Se le hunde la cola en el agua, No hay nada que sea propicio. Antes de consumar. Éxito. La pequeña zorra. Cruzando el hielo. La cola en el agua. No hay dirección favorable ahora. ANTES de CRUZAR el RÍO. Que se realice un SACRIFICIO. Cuando la PEQUEÑA ZORRA CASI CRUZÓ el RÍO, MOJA SU COLA. NINGUNA EMPRESA será FAVORABLE. EL DICTAMEN Las condiciones son difíciles. La tarea es gran- de y llena de responsabilidad. No es otra cosa que llevar al mundo fuera la confusión y de regreso al orden. Pero es una tarea que prome- te éxito, pues hay un objetivo que puede unir a las fuerzas que ahora se orientan en direccio- nes distintas. Al principio, sin embargo, uno debe moverse con cuidado, como una vieja zorra que camina sobre el hielo. El cuidado con el que se conduce una zorra sobre el hielo es proverbial en China. Sus orejas están constantemente en alerta para escuchar cualquier crujido del hie- lo, en la medida que busca cuidadosa y recata- damente los lugares más seguros. Una zorra joven, que todavía no ha adquirido este tipo de cuidado, avanza decididamente y, puede ocu- rrir, que caiga en el hielo y se le moje la cola cuando está a punto de cruzar el agua. Entonces, desde luego, su esfuerzo ha sido en vano. En este sentido, en los tiempos “previos a la consumación”, el cuidado, la deliberación y el análisis son los requisitos para el éxito. 320 LA IMAGEN El fuego sobre el agua: La imagen del estado Antes de la consumación Así, la persona superior es cuidadosa Al distinguir entre las diferentes cosas, De modo que cada una encuentre su lugar. Cuando el fuego que, por naturaleza llamea hacia arriba, se encuentra arriba, y el agua, que fluye hacia abajo, se encuentra abajo, sus efectos siguen direcciones opuestas y se mantienen desconecta: dos. Si deseamos lograr un efecto, debemos primero investigar la naturaleza de las fuerzas en cues” tión y darle a cada una su propio lugar. Si podemos conjuntar estas fuerzas y para que se coloquen en el lugar adecuado, tendrán el efecto deseado y la consumación podrá lograrse. Sin embargo, a fin de manejar las fuerzas externas adecuadamente debemos, ante todo, colo- carnos nosotros mismos en la posición correcta, pues sólo desde esta perspectiva se podrá trabajar correctamente. 442. Antes de la consumación. Las circunstancias son difíciles. La tarea es grande y exige mucha res- ponsabilidad. El punto es sacar al mundo de la confusión y llevarlo al orden. Procede cuidadosamente, como una zorra, sobre el hielo. El hielo podría quebrarse en cualquier momento. El más pequeño error podría poner todo en peligro. “¡Que todos sean felices! ¡Que el mundo sea feliz! Mi tarea es...”. Sé sen- sato y astuto. Triunfa gracias al amor que todo lo abarca. Éxito. LAS DIFERENTES LÍNEAS Al comienzo un seis significa: Se le hunde la cola en el agua. Humillación. En tiempos de desorden hay una tentación a que uno avance tan rápido como sea posible a fin de lograr algo tangible. Sin embargo, este La pequeña zorra moja su cola. Desgracia. entusiasmo lleva sólo al fracaso y a la humilla- ción si el tiempo de los logros no ha llegado. En tal tiempo, lo más adecuado es ahorrarnos a La zorra MOJA SU COLA. DESVENTURA. nosotros mismos el oprobio de del fracaso al detenernos. 443. Dificultades. El gran río está crecido y se acerca a la pequeña zorra. Todavía hay algunas dificul- tades antes de que puedas lograr tu objetivo. Reconoce tus problemas como son y enfréntalos a partir de tu sabiduría interior. “Om. ¡Dios, pido tu guía y ayuda en mi camino! Exito. 321 Nueve en el segundo puesto significa: La persona frena sus ruedas. Perseverar trae buena ventura. La persona frena las ruedas de su carruaje. Continuar en el camino trae buena ventura. Tú ARRASTRAS TUS RUEDAS. El ORÁCULO es AUSPICIOSO. En esta línea, de nueva cuenta, el tiempo de la acción todavía no ha llegado. Sin embargo la paciencia necesaria no es la de quien simple- mente no hace cosa alguna, sin pensar en el mañana. Permanecer así, de manera indefini- da, no llevaría a ningún éxito. En su lugar, la persona debe desarrollar en sí misma la forta- leza necesaria que le permita avanzar. Esa persona debe tener un vehículo, metafórica- mente hablando, para realizar el cruce. Pero debe, por el momento, usar los frenos. La pa- ciencia en el más elevado sentido significa poner los frenos a la fuerza. En consecuencia, la persona no debe dormirse y perder de vista el objetivo. Si la persona se mantiene fuerte y firme en su resolución, todo irá bien al final. 444. El camino medio. La pequeña zorra se frena un poco. Toma el camino del medio. Vive en el dis- frut ida, disfruta la compañía de otros y es creativa. Hay diversión en su vida. ¿Qué te hace go- zar ho97 “Mi motivo de alegría hoy es...” Seis en el tercer puesto significa: Antes de la consumación, Atacar trae desventura. Es propicio que uno cruce las grandes aguas. El movimiento no se ha consumado. Es desventurado tomar nuevas direcciones. La ventaja está en cruzar las grandes aguas. ANTES DE CRUZAR el RÍO, NO ES AUSPICIOSO MOVILIZAR el ejército. Es FAVORABLE CRUZAR el GRAN RÍO. El tiempo de la transición ha llegado, pero uno carece de la fuerza para completar la transi- ción. Si uno quisiera lograrlo por medio de la fuerza, el desastre ocurriría, pues el colapso sería entonces inevitable. ¿Qué debe hacerse? Se debe crear una nueva situación; uno debe involucrar las energías de ayudantes capaces y, gracias a esta situación, tomar el paso decisivo de cruzar las grandes aguas. Entonces la consumación será posible. 445. Confiar en Dios. No trates de forzar las cosas. Tómate un descanso. Fluye sagazmente con la vida. Anclate a ti mismo en Dios. Planta las semillas adecuadas en el momento óptimo; ayuda en el momento adecuado y los frutos de tus esfuerzos aparecerán por sí mismos. Avanza con optimismo. Exito. 322 Nueve en el cuarto puesto significa: Perseverar trae buena ventura. El remordimiento desaparece. Conmoción. Para castigar a la región de los demonios Durante tres años, se le otorgan Grandes reinos como recompensa Continuar en el camino trae buena ventura. Someter a la tierra de Kuei, la región de los demonios, Tomó tres años y se lograron grandes recompensas. El ORÁCULO es AUSPICIOSO. Los REMORDIMIENTOS DESAPARECERÁN. Como un TRUENO, ATACA la REGIÓN de los DEMONIOS. En TRES AÑOS, se OBTENDRÁN RECOMPENSAS EN el GRAN REINO. Ahora es el momento de la lucha. Se debe com- pletar la transición. Es necesario ser firme en la resolución, pues esto trae buena ventura. Toda duda o escrúpulo que pudiera albergarse en tales graves tiempos de lucha, debe aca- llarse. Se debe librar una feroz y denodada batalla para doblegar y disciplinar a la región de los demonios, de las tinieblas, es decir, aquello que debilita, que lleva al fracaso, a la decadencia. Sin embargo, la lucha tiene su recompensa. Ahora es el tiempo de sentar las bases del poder y del dominio del futuro. 446. La batalla. El objetivo de un mundo feliz reemplaza el egoísmo de los individuos aislados. Hay dificultades, pero triunfarás. Hay una batalla seguida de una gran recompensa. La fuerza está en ti. ¿Cuál es tu camino a la victoria? Procede con auto-disciplina. Triunfa. o Seis en el quinto puesto significa: Perseverar trae buena ventura No hay remordimiento. La luz de una persona superior es veraz. Buena ventura. Continuar en el camino trae recompensa. Sin remordimiento. La atracción de la persona superior tiene efectos. Buena ventura. El ORÁCULO es AUSPICIOSO. SIN REMORDIMIENTOS. Se CONFÍA en el HONOR de la PERSONA NOBLE. AUSPICIOSO. Se triunfa. El poder de la firmeza no ha sido derrotado. Todo está bien. Toda duda o escrú- pulo han sido superados. El éxito justifica las obras. La luz de una personalidad superior brilla e ilumina de nuevo y hace sentir su in- fluencia entre las personas que tienen fe en ella y que se congregan a su alrededor. El nue- vo tiempo ha llegado y, con él, la buena ventu- ra. Y así como el sol ilumina con una be- lleza acentuada después de la lluvia, o como el bosque crece más fresco después de la ruina que provoca un incendio, también la nueva era se presenta con mayor gloria en contraste con la miseria de los tiempos pasados. 447. Felicidad. La felicidad llega a ti. Tu sufrimiento desaparecerá. Mantente en tu camino de sabiduría y de amor que todo lo abarca. La luz está en ti. Procede con perseverancia y auto-disciplina. Gran suerte para todos. “Envío luz a... ¡Que todas las personas sean felices! ¡Que todo el mundo sea feliz!” 323 Al tope un nueve significa: Se bebe vino en genuina confianza. Sin culpa. Antes de la consumación, al inicio de la nueva Pero si uno moja su cabeza, la pierde, en verdad. época, los amigos se reúnen en una atmósfera de mutua confianza, mientras el tiempo de la Confianza y celebración sin error. espera pasa en convivencia. Dado que la nueva Si se le moja la cabeza a la persona era es inminente, no hay culpa en actuar así. Se pierde la confianza. Pero uno debe ser cuidadoso y mante- nerse dentro de los límites de lo adecuado. Si a GANA CONFIANZA mientras SE BEBE VINO. en su exhuberancia una persona se embriaga, IN DANO. pierde las ventajas de la situación por su falta Tu CABEZA SE MOJA. Aunque hay CONFIANZA de moderación Podrías DESVIARTE de lo que es CORRECTO. 448. Paciencia. Practica la paciencia. Confía en tu vida. La victoria es cierta. Haz hecho lo que tenía que hacerse. Ahora puedes esperar. La pequeña zorra está feliz por la expectativa de triunfo. Procede con optimismo, pero mantén la auto-disciplina. Exito. Notas 1 La Real Academia de la Lengua define Propicio como “favorable, inclinado a hacer un bien.” 2 La cuarta línea del hexagrama 32, La Duración, expresa una situación similar, aunque mientras en el hexagrama 3 es claro que es preferible desistir, en el 32 es recomendable buscar ayuda para encon- trar las presas que se trata de cazar (N RSN). 3 Esta línea no es una invitación a rendirse. Es un llamado a no sentirse derrotado, a no rendirse. 1 Se observa en este hexagrama una serie de paralelos con la doctrina profética y cristiana de la Bi- blia, verbigracia: “El que se eleva a sí mismo habrá de ser rebajado. El que se rebaja a sí mismo, habrá de ser elevado”. “Todos los valles serán elevados y todas las montañas y colinas habrán de ser rebajadas y lo que es desigual habrá de hacerse llano y lo que es corcovado será liso” (Is 40 4). “Dios se resiste a los altaneros, mas a los humildes concede gracia”. También en el juicio final en la religión parsi se indican rasgos similares. Y con respecto al último versículo citado, habría que mencionar también el concepto griego sobre la envidia de los dioses (N. DJV). 5 Pocos signos hay en el Libro de las mutaciones en los que todas las líneas sean únicamente favora- bles, como en el caso del siglo La Modestia. De ello se desprende cuán alta es la estima que la sabi- duría china siente por esta virtud (N. DJV). é La canga era una tabla que se colocaba en el cuello de los reos. En algunos casos, la canga incluía agujeros a los que se ataban las manos del reo sujeto a este castigo. Algunas fuentes la refieren como una forma de tortura. 7 Compárese con la tercera línea del signo 32, La Duración. (N RSN). 8 La tercera línea del hexagrama 3, La dificultad inicial, expresa una situación similar, aunque mien- tras en el hexagrama 3 es claro que es preferible desistir, en el 32 es recomendable buscar ayuda para encontrar las presas que se trata de cazar (N RSN). 9 En este caso es imposible ofrecer una traducción más incluyente. El Z Ching fue elaborado en épocas en las que se asumía que existían roles de género inamovibles y esta línea en particular lo refleja con toda claridad. 10 Otra posible interpretación tiene que ver con la idea de breakthrough como se utiliza en terapia. La persona logra un avance gracias a que logra comprender qué mecanismos causan tal o cual efecto en ella y, como resultado de ello, logra una mejor auto-comprensión en el camino de la terapia. N RSN. 11 Las distintas versiones traducidas usan diferentes colores para estas líneas. No creo que el color de la banda o las rodilleras de los funcionarios sea en sí mismo relevante. Como sea, se ha preferido usar la coloración que Wilhelm-Baynes designan en su traducción. El original de Richmond no distingue los colores de los funcionarios en las líneas 2 y 5 de este hexagrama. En la traducción al inglés de Wilhelm-Baynes usan “scarlet” y “purple”, respectivamente. Richter, usa “vermilion” y “red”, respec- tivamente. La traducción al español de Wilhelm-Vogelmann se traduce “escarlata” y “purpúrea” res- pectivamente. La versión de Riseman-Alterman traduce como “escarlata” ambas. La versión de Clea- ry-Colodrón al español ni siquiera hace referencia a los colores. Sólo habla de “ropajes reales”. Creo que ni los colores tienen un significado especial y, como explica Wilhelm, sirven para distinguir el rango de quienes intervienen en cada una de las líneas. En el caso del escarlata era un príncipe, en el caso del púrpura era un funcionario, un ministro. 12 Esta es una situación similar a la que describe la segunda línea del signo 63. Después de la Con- sumación. N RSN. 13 Se refiere a la constelación El Carro, formada por siete estrellas que también forman parte de la Osa Mayor. (RSN). 14 Véase la nota anterior. 15 Según una antigua tradición, este hexagrama nace al intercambiar sus puestos los trazos quinto (yin) y segundo (yang), del hexagrama no 11, pero luego se transforma en el hexagrama no. 12, cuan- do también los trazos yang primero y tercero siguen el ejemplo del segundo. (N. DJV).