DICE BOBBY FISCHER: HE ESCRITO ESTE LIBRO para áyudarle a mejorar su ajedrez. Le ayudará aunque desconozca el sistema de anotación, o sólo juegue ocasionalmente. También le ayudará si posee mayor experiencia y ha empezado a participar en campeonatos. Y le ayudará aunque nunca haya jugado en su vida. PARA EL PRINCIPIANTE he incluido una Introducción que explica los movimientos. Leída esta Introducción, el principiante se hallará capacitado para avanzar a lo largo de todo el libro sin la menor dificultad. Sin embargo, no estará de más que se apoye también con un poco de práctica de juegos. MILIBRO ENSENA las posiciones y combinaciones más normales para el mate. Siendo éste el objetivo del juego, creo que ello debe ser la base de toda su enseñanza. El mate es el "knock-out" del ajedrez. El libro empieza con mates de un solo.movimiento, y luego desarrolla estas ideas hasta mates de dos, tres y cuatro movimientos. Usted podrá ver estos mates y luego aplicarlos en sus juegos. LOS LIBROS DE AJEDREZ le colocan a usted, por lo general, en una situación pasiva. Se espera que estudie el material y lo recuerde. Mi libro presenta el material como lo haría un profesor, y le pide que use de manera activa e inmediata las nuevas ideas. Después de contestar cada pregunta, usted simplemente da vuelta a la página para hallar la respuesta correcta y mi propia explicación. De esta manera, absorberá usted integramente el material. EL METODO EMPLEADO en este libro es un nuevo concepto en la enseñanza, llamado “instrucción programada”. Ha sido empleado anteriormente en la industria y escuelas con excelente resultado. Permite un aprendizaje rápido y una retención del material muchísimo más eficaz que la que se logra con los textos o los cursos normales. Hasta el principiante podrá recordar lo que le he enseñado y hacer uso de ello de inmediato. BOBBY FISCHER ENSENA AJEDREZ por BOBBY FISCHER STUART MARGULIES, PH. D. Director de Basic Systems, Inc. DONN MOSENFELDER Presidente de Educational Design, Inc. EDITORIAL POMAIRE Argentina - Colombia - Costa Rica - Chile Ecuador - Espana - Estados Unidos Mexico - Uruguay - Venezuela AGRADECIMIENTOS Desde hace tiempo que estamos convencidos que, a través de la suma de los esfuerzos de reconocidos maestros de ajedrez con los de expertos en programación de la enseñanza, sería posible contribuir a ampliar el cono- cimiento del ajedrez de un vasto nümero de personas. Para lograr este obje- tivo fue necesaria la colaboración de mucha gente. En particular, deseamos expresar nuestros reconocimientos a: Leslie H. Ault (ex Campeón Inter- colegiado de los Estados Unidos), quien contribuyó al desarrollo del pri- mer programa de secuencias e hizo las veces de supervisor de la publi- cación; Raymond Weinstein (Maestro Internacional que ha representado a los Estados Unidos en las Olimpíadas de Ajedrez), quien colaboró en los dibujos originales; y Michael Valvo (jugador de la categoría de Maestro, integrante del equipo estudiantil de los Estados Unidos), que vigiló técnica- mente la publicación. También deseamos expresar nuestro reconocimiento al equipo de profesionales de Basic Systems, Inc., y de Educational De- sing, Inc., por sus inapreciables contribuciones a este libro, durante las etapas de dibujos, desarrollo, comprobación y edición. Título original: Bobby Fischer Teaches Chess Editor original: Xerox Corporation / Stamford / 1966 Traducción: J. V. Q 1966 by XEROX CORPORATION © 1972 y 1981 by EDITORIAL POMAIRE. S. A. Avda. Infanta Carlota, 114 / Barcelona -29 / España ISBN: 84-286-0614-5 Depósito Legal: B. 7.450-1981 Prinied in Spain Impreso por GRAFICAS M. PAREJA Montaña, 16 / Barcelona - 26 / España INDICE Advertencia de Bobby Fischer El «fenómeno» Bobby Fischer Sobre los coautores Introducción: Cómo jugar ajedrez 1. 2 3 4. 5 6 Elementos del jaque mate Los mates en la ültima fila Las defensas en la ültima fila y sus variantes Para descolocar a los defensores Ataques a la cortina de peones enemigos Repaso final Una palabra final VI VIII 15 103 155 193 236 292 333 Advertencia de Bobby Fischer MI libro fue escrito para ayudarle a usted a jugar mejor ajedrez. Le ayu- dará aunque usted no conozca los símbolos del ajedrez y aunque sea sólo un jugador ocasional y descuidado. También le puede ayudar si usted es un Jugador más experimentado y ya ha comenzado a tomar parte en tor- neos. Y también lo puede iniciar en el caso que usted no sepa absoluta- mente nada del juego. Para el principiante he incluido una Introducción que describe los movi- mientos. Después de leer esta Introducción, los principiantes avanzarán con toda facilidad a través del libro. Sin embargo, le aconsejo que, du- rante la lectura, realice alguna práctica, incluso jugar una o dos partidas completas. El libro enseña las más usuales posiciones y combinaciones para dar mate. Yo considero que lo primero que se debe aprender es a dar mate. Por algo ése es el objetivo del juego: dar mate. El Jaque mate es el «knock-out» del ajedrez. El libro comienza refiriéndose a los mates de un movimiento y, poco a poco, desarrollando estas ideas, se explican mates de dos, tres o cuatro movimientos o jugadas. Usted podrá conocer estos mates y apli- carlos en sus partidas. La mayoría de los libros de ajedrez le obligan a usted a asumir un papel pasivo. Se supone que usted estudiará el libro y que se lo aprenderá de memoria. Mi libro se presenta a usted como un colaborador, expone las materias y le pide a usted —a través de un sistema de preguntas y res- puestas— que use de manera activa e inmediata las nuevas ideas. Después de contestar cada pregunta, usted simplemente da vuelta la página para encontrar la respuesta correcta junto con su explicación. De esta forma, usted absorberá íntegramente las materias. El método utilizado en este libro es un nuevo concepto en la enseñanza llamado «instrucción programada». Anteriormente ha sido usado con exce- lentes resultados en la industria y en las escuelas. Usted puede aprender rápidamente y retener las materias de manera mucho más perfecta que la lograda mediante los textos o lecturas habituales. Hasta el principiante recordará lo que yo le enseño y será capaz de ponerlo de inmediato en práctica. VI E! libro hará dos cosas por usted. Primero, le ensefiará a analizar mejor los problemas de ajedrez. Segundo, le enseñará a identificar los temas y así a encontrar con rapidez el movimiento correcto, a veces en pocos segundos. En el libro encontrará muchas posiciones para parcticar. Usted comenzará por reconocer cuándo es posible dar mate y cómo hacerlo. Sólo le ruego comenzar desde la primera página y trabajar ordenadamente a través del libro. Si se tropieza con dificultades y no puede encontrar por sí mismo la respuesta a una pregunta, dé vuelta la página. Ahí encontrará la solución correcta y mi explicación. Cada vez que tenga la oportunidad o lo desee, puede tomar mi libro. Igual- mente puede dejarlo y continuar después. Usted puede imponer su propio ritmo, puede tomarse el tiempo que desee para hacer sus movimientos y contestar las preguntas. Usted no necesita ni tablero ni piezas de ajedrez. Sólo este libro y unos pocos minutos que dedicarle, de vez en cuando. Una vez que usted termine este libro, puede adquirir un tablero y pie- zar. Los hay pequefios, pero ütiles y baratos. Hasta los juegos «standards», que se utilizan en los torneos, tienen precios módicos. Se juegan partidas de ajedrez en todas partes. En bancos y mesas de par- ques püblicos, en Clubs de ajedrez, en Clubs deportivos juveniles, en es- cuelas secundarias, en los regimientos, en las prisiones. Hasta por correo. Estoy cierto que usted no encontrará dificultades para encontrar un com- pañero y jugar una partida. Yo sólo espero que este libro le sirva para disfrutar de este maravilloso juego. Bobby Fischer VI! El «fenómeno» Bobby Fischer Bobby Fischer fue el más joven Gran Maestro Internacional de Ajedrez que recuerda la historia. Ahora es Campeón Mundial. Robert James Fischer nació en Chicago el 9 de marzo de 1943, y creció en Brooklyn. Su hermana Joan, a los seis айоз de edad, compró un tablero de ajedrez y sus plezas. Ella y su hermano aprendieron los movimientos de la hojita de instrucciones. El ascenso de Bobby en el ajedrez no tiene paralelo. A los trece años al- canzó notorledad internacional al ganar lo que se conoció como «la partida del siglo». En el año 1957 ganó por primera vez el Campeonato de Ajedrez de los Estados Unidos. Apenas cumplía los catorce años. Durante los cuatro años siguientes, ganó o consiguió tablas en cada partida que jugó por el Campeonato de Ajedrez de los Estados Unidos. Bobby ha ganado siete Cam- peonatos de los Estados Unidos. Durante el Campeonato de los Estados Unidos 1963-1964 realizó una proeza sin precedentes: Ganó las once partidas, sin aceptar tablas ni una sola vez. En repetidas ocasiones Bobby ha batido a todos los Campeones del Mundo, con la sola excepción de Botvinnik. Su partida con Botvinnik ter- minó en tablas. En el torneo de homenaje a Capablanca, en 1965, Bobby mostró no sólo su gran habilidad como jugador sino su sorprendente vitalidad. Debido a las restricciones para viajar a Cuba, se vio obligado a enfrentar por teletipo a todos sus oponentes. Fue sin duda uno de los más duros torneos. Vill Sobre los coautores Los coautores de este libro son aficionados al ajedrez, pioneros en el de- sarrollo de nuevas técnicas de la ensenanza, y amigos que por largos afios han trabajado en muchos proyectos. El Dr. Stuart Margulies, Director de Desarrollo de Curriculum, en la Basic Systems, Inc., ha escrito un gran nümero de programas educacionales que se usan ahora en la industria y en las escuelas. Su obra más reciente es su curso «Oír con efectividad», que fue recientemente aprobado en una en- cuesta entre técnicos de avanzadas técnicas de ensenanza como el más «notable curso programado del país». El Dr. Margulies es, además, Maestro de Ajedrez, y ha disputado el primer lugar en el Campeonato de Ajedrez Amateur de los Estados Unidos. Donn Mosenfelder, Presidente y cofundador de Educational Design, Inc. es uno de los más importantes innovadores en el campo de la «instrucción programada». Ha escrito y disenado un gran nümero de «cursos programa- dos». Ha sido también un precursor en una vasta gama de problemas edu- cacionales, tales como «entrenamiento en el trabajo», «disciplina escolar» y la evaluación de los sistemas de enseñanza. Hace cinco años, el Dr. Margulies y el señor Mosenfelder comenzaron a pensar en un libro de ajedrez, completamente nuevo y diferente de todo lo conocido hasta ahora. Un libro que desarrollara sistemáticamente la habilidad del estudiante para reconocer y aprovechar las infinitas varia- ciones que surgen actualmente en la estrategia y la táctica del ajedrez. Pero para lograr este objetivo necesitaban una penetración muy profunda en el juego, que sólo podía proporcionarla una mente ajedrecística real- mente poderosa. Era preciso un colaborador que fuera, a la vez, un gran jugador y una mentalidad teórica. Que fuera capaz de desarrollar y evaluar posiciones, refinar temas, y contribuir con comentarios sobre partidas que sólo un Gran Maestro puede proporcionar. Encontraron este colaborador en Bobby Fischer. El resultado es este libro. Este libro enseña de manera más rápida, más eficiente y, sobre todo, más agradable que todos los métodos convencio- nales hasta ahora conocidos. Usted, el estudiante, va desarrollando progre- sivamente sus aptitudes a medida que aprende a aplicar los principios de Bobby. Seguramente usted no va a ser capaz de derrotar a Bobby Fischer después que termine este curso, pero una cosa está garantizada: Usted se convertirá en un jugador de ajedrez mucho más eficaz de lo que era antes. Así le ocurrió a los coautores. INTRODUCCION: ;COMO JUGAR AJEDREZ? Esta sección es optativa. Está dirigida a aquellos lectores que no saben cómo se juega el ajedrez o a aquellos que necesitan recordar las reglas antes de entrar en el parte principal de este libro. Si usted ya está familiarizado con los movimientos, pase di- rectamente a la página 15. UNA DESCRIPCION DEL TABLERO Y DE LAS PIEZAS El ajedrez se juega entre dos personas que mueven las piezas alternativa- mente. El juego se desarrolla sobre un tablero que contiene 64 cuadrados. Ocho hileras (o «filas») de ocho cuadrados cada una. [En sentido vertical, las hileras se llaman «columnas».] Los cuadros son blancos y negros, de manera alternada. El tablero debe ser instalado de manera tal que cada jugador tenga a su derecha un cuadrado blanco: EI tablero Las piezas de ajedrez son claras y oscuras, recibiendo la denominación de Blancas y Negras. Cada lado comienza con dieciséis piezas de ajedrez: Blancas Negras 1 Rey 1 Dama 2 Alfiles 2 Caballos à Y A. 2) Ê P y |> m @ 8 Peones La colocación de las piezas en е! tablero, miradas desde el lado de las blancas: Negras Observe que la Dama está co- locada en un cuadrado de su propio color y que el Rey se ubica junto a su Dama. (Los Reyes y las Damas ene- migos se encuentran coloca- dos uno frente al otro.) Las Blancas siempre comien- zan, haciendo el primer movi- miento de la partida. Blancas EL MOVIMIENTO Y LA CAPTURA Movimiento es el traslado de una pieza de ajedrez desde un cuadrado a otro. Captura consiste en sacar una pieza adversaria del tablero; el movimiento efectivo consiste en sacar la pieza enemiga y colocar, en su mismo cua- drado, la pieza propia. (No es posible capturar la pieza propia). Poder de las plezas El Rey puede mover o capturar un cuadrado en cualquier dirección. El Rey puede moverse a cual- quier cuadrado marcado con una X. Е! Rey no puede moverse a aquellos cuadrados donde puede ser captura- do por las piezas enemigas; tampoco puede moverse hacia cuadrados que ya están ocupados por sus propias piezas. El Rey puede capturar una pieza enemiga que se coloca dentro de su alcance, sacándola del tablero y colo- cándose él mismo en el lugar ocupado por la pieza removida. El Rey puede capturar al Peón de la manera siguiente: La Dama puede moverse o capturar en cualquier dirección y tan lejos como lo desee —horizontal, vertical o diagonalmente— a menos que encuentre su camino obstruido por una pieza perteneciente a cualquiera de los dos lados. La Dama puede moverse a cualquier cuadrado marcado con una X. 95043394 Cgo roa — c ESEJAS s G Z 9.2 O og So соФоо зоо ғе Е 30 ario S g ° о о ~ Q у о о о> с < 9 22. so 6550065 we 23 Ф осоЕ ә ЕЕ o895^58,.9 ° Š со S.G Ө O осоо ә D = ©3558, gF Š sg E о” Sos DO Oz 0ES 4853239 ë E ooavs = оаэ 2 соо © о2о 59 20и © 2859.5 ЕНЕ: $3 ° =Š °Ə so. ФоЩ>зблСсобшы Ф 2 o Ф Е ао = 23 о © = G ¿= = D g > O £ 5— = as “== O o 53 as оосо в = o = >= By < 3 E с о a o о Ф ESO CS ES uie = : o9o02ogsE Ss. X 55SE O o ух ° So азо б) оф 9 < à 79 ç © б = c = бм — < = `S = C 3 x= O = O G б ШС G G — = G = c u ao coreg oS ЕЗ шФ O ч оз L. ММ E g^ x x У SM t E Tm “ E шешш - zn P „ы E eraann: М | - ax E a Е E m m E аи м „а E и y AE Е Я ж а m s SS La Torre puede moverse y capturar en forma horizontal o vertical igual que la Dama, pero no tiene el poder de moverse por las diagonales. La Torre también captura sacando la pieza enemiga y ocupando su cua- drado. El Alfil está limitado a moverse o capturar por las diagonales. No puede moverse por horizontales o verticales. Los movimientos del Alfil. Como el Alfil sólo puede moverse por diagonales, durante todo el juego debe caminar por cuadrados del mismo color. El Alfil puede capturar cual- quier pieza enemiga que se coloque a su alcance. E! Caballo se mueve de manera muy particular, diferente de cualquier otra pleza. Su movimiento oblicuo a veces confunde a los principiantes. Así, des- cribiré su movimiento de tres maneras: El Caballo se mueve hacia una nueva posición atravesando dos cuadrados, en dirección horlzon- tal o vertical, y luego ocupando un cuadrado hacia izquierda o derecha. El Caballo cambia de posición avanzando un cuadrado por la diagonal y luego otro cuadrado por la horizontal o vertical, man- teniendo la dirección general del primer movimlento. El Caballo se mueve a los ocho cuadrados vecinos que no están en línea recta —horizontal, ver- tical o diagonal— desde el cua- drado que ocupa. Observe que el Caballo se traslada siempre a un cuadrado de diferente color de aquél en que estaba. El Caballo es la ünica pieza que puede saltar sobre otras piezas (sean propias o enemigas) durante el curso de su movimiento. © a D Ф о о © С Ф т L © a 9 a E 2 o x S a sición inicial, las Blancas pue- den iniciar el juego —tal como la— con cualquiera de los cuatro movimientos de sus dos Caballos. se sena El Caballo captura de la misma manera que se mueve: desplazando la pieza enemiga del cuadrado que pasa a ocupar: ШШ u = wmm x om m " E» NS E „ m Su n ш N NX MM а ачан LN El Peón, a diferencia de todas las demás piezas, se mueve de una ma- nera y captura de otra. Además, sólo puede avanzar, jamás retroceder. El Peón mueve hacia adelante —nunca hacia atrás— un cuadrado por juga- da, tal como se aprecia a continuación: ZZ 77 2777 7 Z Y @ 77 7 A «О No obstante, cuando el Peón se encuentra en su posición inicial, puede elegir en su primer movimiento entre avanzar uno o dos cuadrados. El Peón puede mo- verse al cuadrado A о al cuadrado B. Tal como se observa en la figura, el Peón captura moviéndose hacia ade- lante, por la diagonal, hacia izqulerda o derecha: La forma de capturar del Peón. En el ejemplo que se muestra abajo, el Peón blanco de la izquierda puede capturar el Caballo. No puede, sin embargo, moverse hacia adelante por encontrar su camino bloqueado por el Alfil negro. Ninguno de los peones de la derecha puede moverse, pues se bloquean mutuamente. 10 Recuerde que el Peón, al igual que todas las otras piezas, reemplaza a la pieza capturada. Posición antes que el Peón capture. 2n og ZE? ea Z= S бош о 5 s C o © с e s ° ES Dr” 5 ° o о зо СБ Е Ф qa o ВЕ: аша o. о ббс punteada. No obstante, pue- de cambiar de fila si efectúa otra captura. ы, Ta wg y P. "a i". “a a Movimientos especiales El enroque es un movimiento que permite colocar al Rey en un cuadrado que está más a cubierto del ataque enemigo. Es el único movimiento que permite mover dos plezas en una misma jugada. El enroque se reallza por el Rey con cualquiera de las dos Torres, tal como se indica más abajo: Posición antes de realizar el Después de enrocar por el enroque del lado del Rey. lado Че! Rey. Posiclón antes de realizar el Después de enrocar por el enroque del lado de la Dama. lado de la Dama. Las Negras enrocan de la sigulente manera: 12 Observación: E! Rey se mueve dos cuadrados en dirección de la Torre con la que piensa enrocar. Después la Torre se coloca al otro lado del Rey. No se puede enrocar cuándo: 1) 2) 3) 4) El Rey está en jaque, es decir, bajo ataqua enemigo. El Rey o la Torre comprometido han realizado movimientos pre- viamente. Hay piezas (de cualquiera de los dos bandos) colocadas entre el Rey y la Torre. Los cuadrados que debe atravesar o donde debe instalsrse el Rey se encuentran bajo ataque enemigo. La Promoción del Peón: Cuando un Peón alcanza la octava fila (la primers fila del enemigo) es promovido a Dama, Torre, Alfil, o Caballo de su propio color, según la elección del jugador. Captura al Paso (al pasar): Esta manera particular de capturar un Peón se aplica sólo a la captura de un Peón por otro Peón, colocados en una situa- ción muy especial. Lo anterior ocurre cuando un Peón de la segunda fila (horizontal) usa su opción de avanzar dos cuadrados en su primer movi- miento y, al hacerlo así, se coloca junto a un Peón enemigo. Ver las figu- ras siguientes: Movimiento de las Blancas. Ahora corresponde mover a las negras. 13 Las Negras tienen ahora la opción de capturar el Peón blanco, tal como si éste hubiera avanzado un cuadrado. Antes que las Negras capturen «al pasar». Después que las Negras capturan «al pasar». SI el Peón «alcanzado» no ejercita de Inmediato su opción de captura «al pasar», ya no puede utilizarla más adelante en el juego. VALOR RELATIVO DE LAS PIEZAS El valor relativo de las distintas piezas puede ser expresado numéricamen- te de la manera siguiente: Peón = 1; Caballo = 3; Alfil = 3.25; Torre = 5; Dama- 9; Rey - Infinito (si se pierde el Rey, se pierde el juego). OBSERVACION: Ahora se puede Iniclar el programa en la página slgulente. Si usted es un principiante del ajedrez, puede sentir la necesidad de «re- pasar» algunas reglas. En tal caso, puede usted volver ahora atrás y re- frescar sus conocimientos antas de continuar. 14 Capítulo 1 ELEMENTOS DEL JAQUE MATE 1 COMO USAR ESTE LIBRO А! preparar este libro, yo no quise escribir un libro más de aje- drez, parecido a tantos otros. Preferí utilizar un método nuevo llamado de «instrucción programada». En lugar de presentar in- formaciones que usted debe tratar de entender, este libro —que no se llama libro, sino «programa»— le ensefia de manera acti- va las materlas que contiene. Un programa está formado por una serie de pequeños esca- lones de Información llamados «cuadros». Cada cuadro propor- ciona información y requiere, por lo general, una respuesta escrita del principiante o aficionado. Algunos cuadros le pedirán a usted que conteste «sí» o «no», otros le pedirán que escriba una corta frase explicativa, y la mayoría le pedirán que indique el movimiento correcto dibujando una flecha sobre el diagrama. Mi respuesta a cada cuadro aparece en el cuadro siguiente, а! principio de la página siguiente, a la derecha. Esto le permite a usted comparar su respuesta con la mía, después que usted ha tenida la oportunidad de elaborar tranquilamente su respuesta. Jamás se le harán preguntas a usted sobre temas que no hayan sido previamente enseñados en el programa. Usted observará que cada cuadro se construye sobre poslciones ya conocidas y está orientado hacia posiciones por conocer. Cuando usted llegue a la ültima página de este libro, dé vuelta el libro y continüe trabajando con las páginas a su derecha. Cuando usted termine este libro, se dará cuenta que puede dar cuenta de su oponente con combinaciones de jaque que jamás había visto antes. Ahora puede usted ir al cuadro 2 en la página siguiente, a la derecha. Tengo la esperanza que usted disfrute aprendiendo aje- drez de BOBBY FISCHER ENSENA AJEDREZ. 2 DIAGRAMAS Al principio los diagramas pueden parecerle desconcertantes, pero una vez que usted conozca el significado de cada símbolo, ellos resultan muy sen- cillos. Observemos una vez más las piezas y sus símbolos, una por una: Rey Dama símbolo Y Caballo símbolo à. Torre símbolo A símbolo A (continúa) 2 (continuación) La posición inicial, utilizando los símbolos de dlagrama: Peones Negros Z 2 i Peones Blancos mueven en esta Z mueven en esta dirección ada р ; dirección Blancas En el tablero, ei lado de las Blancas está colocado en los diagramas slempre hacia abajo. 3 PARA EL JUGADOR EXPERIMENTADO Si usted ha jugado ajedrez varias veces, y confía en entender el jaque mate, puede ir ahora al recuadro 39 de la página 60 y empezar el programa. Usted debería volver al recuadro 5 si considera que el recuadro 39 o alguno de los siguientes son difíciles de entender. Si usted no ha jugado mucho ajedrez debería ir al próximo recuadro y comenzar. 19 4 EL OBJETIVO DEL AJEDREZ El objetivo del ajedrez es atacar al Rey enemigo de una manera tal que no pueda escapar a la captura. Cuando esto ocurre, el Rey ha sufrido «jaque mate» y el juego ha terminado. En consecuencia, cada vez que el Rey está bajo ataque («jaque»), debe escapar a ese ataque antes que el jue- go pueda continuar. Observe la posición siguiente: Diagrama A Las Negras están en jaque. La Torre blanca está dando jaque al Rey negro. Hay tres maneras de esca- par del jaque: 1) Capturando la pieza atacante (Alfil: flecha 1). 2) Colocando una pieza entre el Rey y la pieza atacante (Torre: flecha 2). 3) Escapando hacia un cuadrado donde el Rey no sufre «jaque» (flecha 3). (continúa) 4 (continuación) Recuerde: si un Rey está en jaque y no tiene forma de escapar, el Rey está en "jaque mate". Considere esta posición: Diagrama B j Jaque mate ! Aquí la pieza que da jaque (Dama) no puede ser cap- turada porque está protegida por la Torre. El negro no puede tapar el jaque y todas las casillas de esca- pe (A, B, C, D) están atacadas por la Dama blanca. El negro está en jaque y no tiene modo de escapar: el negro está jaque mate y perdió la partida. Compare la posición de arriba con la siguiente: Diagrama C (Mueve el negro) (¿Qué jugada debe hacer el negro?) En el diagrama B, el negro está en jaque y no tiene forma de escapar del jaque. Pero en el Diagrama C, el negro no está en jaque. Cualquier movida de su Rey pondría al Rey en jaque y su peón está blo- queado. El negro no tiene movidas legales. Esta situación se conoce como "ahogado" y la partida es tablas. 5 Veamos cómo se da jaque mate y cómo su oponente puede escapar al ataque. Observe la diferencia que hay entre las dos posiciones de los grupos siguientes: . Las Blancas acaban de mover su Torre, dando jaque. Pero el Rey negro puede capturar la Torre blanca atacante. Las ne- gras están salvadas. La Dama Blanca ha arrincona- do al Rey negro, pero el Rey negro puede capturar a la Dama blanca atacante. . En esta posición, levemente distinta, el Rey atacado no puede capturar la Torre blan- ca. En consecuencia, las ne- gras no tienen defensa: es ja- que mate. El juego ha termi- . La Dama blanca atacante está protegida por el Alfil. El Rey negro no puede capturarla. Las negras están jaque mate. (continúa) (continuación) La Dama blanca ha arrin- B2. conado al Rey negro, pero el Rey negro puede capturar a la Dama que le da jaque. De nuevo; el Rey negro C2. puede capturar a la Dama atacante. La Dama blanca que da jaque está protegida por el Alfil. El Rey negro no puede capturarla. El blanco ha dado jaque Aquí la Dama, protegida por una Torre, ha dado jaque mate al Rey negro. AHORA DE VUELTA LA PAGINA Y CONTINUE CON EL RECUADRO 6. 6 Observe esta posición; luego decida si el Rey negro puede capturar !a pieza blanca atacante. ROS v йш а = SS "m „нош ш SS gu E | шнш. zu NS m m ш Em “y ш ш. NS a La Dama blanca está dando jaque. El Rey negro: O puede capturar O no puede capturar PARA LA RESPUESTA CORRECTA VEA LA PAGINA SIGUIENTE 24 6 no puede capturar. (NOTA: el Rey está protegido por el Alfil; por lo tanto el Rey no puede capturarla. En efecto, el Rey no tiene un lugar donde protegerse. Por lo tanto está en jaque mate. 7 De nuevo, observe la posición y luego decida si el Rey negro puede capturar la pieza blanca que le está dando jaque. L] puede capturar L] no puede capturar PARA VER LA RESPUESTA CORRECTA VAYA A LA PAGINA SIGUIENTE Puede capturar. ~ g £ © o 3 o ° D c S © o d О = a xo = N Ф о c = ч ш 2 о O < > © ш Y со О — au _ ON LORS „п. м E aM мам QU Ln Em M NM " „ы Qu QU | mm a а и EI Rey negro: Г) puede capturar la Torre blanca atacante C) no puede capturar la Torre blanca atacante Ф + c с o «e 42 o g о c 3 a Ф = = о = y Ген aq = = dei a aq о Ф yo] Ф 3 а. TY g^." си пш. S mmm GQ y NX SŠ и шш = m m u m HN El Rey negro: Г) puede capturar la Torre blanca atacante C) no puede capturar la Torre blanca atacante “ „ын LN M um m ure п нн, "m. н Шей Ш B s y > Г] puede capturar la Torre blanca atacante O no puede capturar la Torre blanca atacante (La Torre está protegida por el Caballo.) Ф + E y] o К] +w s с o c сз LD Ф Геб ы © = ç = y] x d 4 а с o Ф = Ф 2 a о 2 ЕІ Rey negro: Ф q c g o g = aq g o c s n Ф Га A o = S = g м 2 d— a g о Ф O Ф 2 а. El Rey negro: O puede capturar la Torre blanca atacante C) no puede capturar la Torre blanca atacante 9 11 No puede capturar la Torre blanca atacante. (Las negras están «mate» o jaque mate. Recuerde que el Rey sólo puede moverse un cuadrado, luego la Torre está fuera del alcance del Rey negro.) 12 A veces el Rey negro puede salvarse del jaque escapando a un cuadrado de «escape». Observe la diferencia entre las dos posiciones de los grupos siguientes: El Rey negro puede escapar А2. En esta posición, levemente (tal como se muestra por la distinta, el Rey negro, en ja- flecha) del jaque del Caballo que, no tiene cuadrado de es- blanco. cape ni otra defensa: está mate. Se llama el mate de la Coz, porque el Rey negro, en- cerrado por sus propias pie- zas, no tiene dónde mover cuando es atacado por el Ca- ballo. (continúa) 12 (сопїїпиасїбп) Bl.La Dama blanca pone en ja. В2. Еп este caso la Dama blanca que al Rey negro, pero éste no sólo pone en jaque al Rey, puede escapar al cuadro mar- sino que además ataca el cua- cado. dro de escape. Las negras no tienen lugar donde refugiarse. Están mate. Cl.La Torre blanca da jaque. | C2. Е! Alfil blanco cubre el cua- Rey negro se escapa, ta! drado de escape. Luego, las como se indica. negras están mate. ОЕ VUELTA LA PÁGINA Y CONTINÜE CON EL CUADRO 13 31 (No se requiere respuesta.) e `S о o e a e 4 o Ф c Ф o s > Ф с o S ы Ф o б <= с Ф po] Ф 3 o `D 3 o po] Qo 4 o 3 б v о Ф po] б Le O LZ < É Y e беф н" "a a м м. а " n mqa n mm NS "m 9" a M "n А a "m El Rey negro: puede capturar a su atacante O Г] puede escapar Г] по puede hacer nada 32 No puede hacer nada. (Las negras están mate. Los Alfiles, en este caso, se asocian poderosa- mente.) 14 > Ф cc * = Ф о G L Ф = Ф 2 a Ф = o 2 o 2 o Ф о > c О 9 N о a G + o Ф Ф > i O @ a о Ф = с Ф Е a > o = 2 М = S uim 216 g =. ш“ "m \ a. a \ “49 um a 4 а mem s E "2 E! Rey negro: O puede capturar al atacante O puede escapar D) no puede hacer nada Puede escapar. EX 2 Ф > € Ф c ш C: D ча 2 5 = X > 2 c ° © c м © © 3 o с 2 — 15 y El Rey negro: Г] puede capturar al atacante O puede escapar D no puede hacer nada 34 s ш m mu m m Ышш в m M и-н a mmm C" = = Г) puede capturar al atacante O no puede hacer nada [] puede escapar о = о Ф c 2 ° c Ф © ф a «a О Y Ф Ф Ф 2 a E o o © © x= © © Ф б. ш — No puede hacer nada. El rey negro: н аа n a b u m RR UON ME "Ww "NM son um a "ua". m O puede capturar al atacante puede escapar O O no puede hacer nada = `O Ф а. Ф q yo © Ф 2 = m Ф о o a Q Ф pue o Ф с ш Puede capturar al atacante. El Rey negro: No puede hacer nada. 2 © E c 5 ded Ф Ф Ф с K o Ф © Ф g — — 18 "n "t аи s m \ aM " s m mom RS El Rey negro: [] puede capturar al atacante [] puede escapar [] no puede hacer nada _ ERN, m aS M NS " S «єт ш mom m меша à NM an m. Dibuje una flecha para mostrar la forma cómo yo (negras) di mate en g Ф A a E c 5 + o Ф o a bh о Ф c o a - © E a ea n bh o o a 2 о Ф + o K a X ^ o Ф Ф $ c a Q a + a Ф bh bh o = a -l м2 No puede hacer nada. esta posición a Paul Keres: Fischer NOTA: jEste mate ocurrió efectiva- mente! Esta posición está tomada de nuestra partida en el torneo de Bled (Yugoslavia) en 1959. Desde 1938 Ke- res es considerado uno de los mejo- res jugadores del mundo. La Torre blanca da jaque. El Rey negro, no teniendolugar donde escapar, está mate. Observe los cuadrados con letras, luego identifique la pieza blanca que cubre cada uno de ellos. (Por ejemplo. si el Rey negro se moviera al cuadrado A, ¿qué pieza blanca lo capturaría?) Yo haré el primero para darle una idea. Torre cubre el cuadrado А cubre el cuadrado B cubre el cuadrado C cubre el cuadrado D cubre el cuadrado E 39 20 Ei Peón (cubre el cuadrado B) El Caballo (cubre el cuadrado C) El Peón (cubre el cuadrado D) La Torre (cubre el cuadrado E) 21 Ahora pruebe el siguiente: Identifique la pieza blanca que cubre cada cuadrado: cubre el cuadrado A cubre el cuadrado B cubre el cuadrado C cubre el cuadrado D cubre el cuadrado E Además, ¿qué pieza blanca está dando jaque? 2] La Dama (cubre el cuadrado A) El Alfil (cubre el cuadrado B) El Caballo (cubre el cuadrado C) E! Rey (cubre el cuadrado D) El Peón (cubre el cuadrado E) Ninguna pieza blanca está dando jaque. (Las negras no tienen ningün movimiento posible; por lo tanto, la partida termina en tablas por ahogado. 22 Observe esta posición; a continuación dibuje una flecha indicando el mo- vimiento necesario para que las blancas den mate: (Este ejemplo fue tomado de mi partida con Bent Larsen [negras] en el Torneo Interzonal de Porto- roz, Yugoslavia, en 1958.) Las negras están en jaque de nuevo. o 2 M © a с о o Ф c Ф © Ф = a Ф 2 с "e © Be] © k Be] o = о о B E `5 Ф о "UO c с 2 "UO Е o L о 2 run с c J Ф ` = 2 б Enn atat s p a don Eu шыш ш pu ш E m Un mom. Nuevamente, dibuje una flecha para mostrar el cuadrado de escape de las negras: “и: Mar ын, заз a E n "m иш HN HH, mum Л m m na posición frecuente, en la que las negras parecen estar en e. En realidad, pueden escapar, pero de una manera levemente la que usted está acostumbrado. a flecha en el diagrama indicando cómo el Rey negro se escapa => ~ S © Ey es ma inta je u aqu сэ = z Est jaq dis Di I "E nu" ua YN NS IS DM Rey se salva capturando la Torre. ca está ocupando ese cuadrado. El iTanto mejor!) lugar, y ocurre que una Torre blan- 2 о o c 3 с = c Ф о Ф 2 a o co A Q Ф c o c ч ¿pueden salvarse las blancas capturando la Torre me- O no (jaque mate) En esta posición, diante el Rey? O sí 26 No (jaque mate) (En este caso la Dama, que está dando jaque, también protege a la Yorre. Las blancas están jaque mate.) 27 Recuerde que un Rey puede ayudar a atrapar al otro. En la práctica, cuan- do la mayoria de las piezas han sido intercambiadas, en las ültimas etapas de la partida, el Rey puede ser una pieza ofensiva muy valiosa. En ningún caso debe convertirse en una pieza que usted tenga que mantener aparta- da en un rincón. Observe las posiciones siguientes: Z I. Y Z Г К 2 E Г, Р 2 A ZZ 122 Р ZZ Las negras están jaque mate en: O solamente en posición А O solamente en posición B Г) en ambas posiciones D en ninguna de las posiciones 46 27 Solamente en la posición A. (Observe que en la posición A el Rey blanco encierra al Rey negro, mien- tras la Torre da mate. Este es un tipo muy frecuente de mate. En la posi- ción B, las negras tienen un cuadrado de escape que les permite salvarse del jaque. Mire nuevamente, en el caso que usted no lo hubiera notado.) Ahora que usted captó la idea. observe esta posición: Qui me М А a U "a нн, NN OS mom m run ¿Están en jaque mate las negras? O sí O no 47 (La Dama da jaque y cubre todos los cuadrados de escape, mientras е! Rey blanco protege a la Dama de la captura.) 29 A veces se puede evitar el jaque o el mate procediendo a capturar con una pieza distinta del Rey amenazado. Observe la diferencia que hay entre las dos posiciones de cada uno de los siguientes grupos: A1. La Dama blanca, protegida por . Igual posición, excepto por la presencia del Alfil, que pue- la Torre, da mate. de capturar al atacante. (continúa) (continuación) 29 SN OM S LN =. „^ш "E E н, = "t "n N ^m m ш uS Е ж oo a NN -" Pero aquí el Caballo negro puede capturar al atacante. B2. La Dama blanca, protegida por el Alfil, da mate. B1. Pa m mo gge E E g: "m Hem B bes m Hm mm “| AN OS SN Е M „^ s m a Con el Alfil negro fuera de su camino, la Torre negra captura la Torre blanca. C2. La Torre blanca ataca. El Al- C1. fil impide que la Torre negra capture la Torre blanca, lo que habría salvado la partida. DÉ VUELTA LA PÁGINA Y CONTINÜE CON EL CUADRO 30 " w „наш. "ы, нн, aptura la Dama nsa: jaque mate e las negras? ra la Dama pt Г) otra pi о ° LL > Ф c N © Ф о © o c Ф ч Ф © xU Ф E E = Ф pur] Ф © о о Ф E s pul] E e = ha o c 2 О o o a 5 ° Ф o 2 О (No se requiere respuesta.) 30 ¿Cuál es la d e mU i m a" a a ыш. ín E S ‚шшш. a num egro de defensa ante el jaque: toma la Torre ieza captura la Torre y defensa: jaque mate O el Re O otra О n No hay defensa: jaque mate. El movimiento ишш | iN N NN ES m. ш и" NON OW a ш ш а A M N S0 ra la Torre ma la Torre sa: jaque mate m с = 3 + а. с о Ф 3 o Ф 9 © a с Q Ф Ф Ф o e с o Ф <= e Ф c LL м Otra pieza captura la Torre. El Rey captura la Torre. NNNM m с п "m m NN "m m = NN " e NS SN ө] [E “ММ x SN к. NN mom las negras? Ф © га la Dama > a + с ma la Dama о гче) sa: jaque mate c Ф с oo 0. G OQ о oO Oo N DB w— ә G Ф Ф с Aa Ф Ф а G ° G £ c 53 33 G Q с o Ф Ф > Ф = шы mn “a aaa Sa m mm M M mM M à à ál es el movimiento salvador de las negras? ra el Alfil En este ejemp pt oma el Alfil nsa: Jaque mate 34 с a с О e Ф > Ф с Lu 35 з. ааш" га Y egras para escapar al Jaque? ra el Caballo tura el Caballo : jaque mate a 55 35 Otra pieza captura el Caballo. (En este caso, el Peón salva a las negras capturando el Caballo blanco atacante.) 36 Otra manera que tienen las negras para escapar al jaque es interponer una de sus piezas entre su Rey y la pieza atacante. Observe las siguientes posiciones: A. La Torre blanca da jaque. Las . Pero en esta posición similar, negras no tienen defensa y es- la Torre negra impide el mate tán mate. interponiéndose (tal como lo muestra la flecha). (continúa) 36 (continuación) C. Aquí se interpone el Alfil, de- D. Esta vez es el Caballo negro fendiendo al Rey del ataque de el que se interpone. la Torre blanca. AHORA DÉ VUELTA LA PÁGINA Y CONTINÚE CON EL CUADRO 37 57 004464 S S "n m E. QU m ш NON. H иби" "om IN AS A QU E NN NM M S m l > Г) se Interpone ¿Qué pieza negra puede defender contra el jaque?: Г) captura ¿Qué hace esa pieza negra?: ° 3 c S, © © с о = © > Ф = K ° = S c © a Ф o a с + Ф Ф c ш (No se requiere respuesta.) a b. El Caballo. a. © c o Q pen © + c Ф (ep) b. со e ши "ы" aa" G NP 8 AS e s T WaN CNET NS NS \ ¿Cuál pieza negra puede defender contra este jaque?: a. ¿Qué hace esa pieza negra?: b. [] captura [] se interpone 59 38 а. Е! Ребп. b. Captura (la Dama). 39 En este cuadro y en los que siguen se le mostrarán a usted varias posi- ciones: en algunas las negras están mate; en otras pueden defenderse capturando al atacante blanco, moviendo su Rey, o interponiendo una pieza. Se le preguntará a usted cuál es la defensa negra, si la hay. ¿Están mate las negras por el Alfil blanco? O sí O no En caso negativo, dibuje en el diagrama una flecha mostrando la defen- sa negra. 60 39 Мо. (Las negras no están е us и: mate; se interpone la Torre, tal como se in- dica.) "m i S OSI SS ES SIS q F “у SS a| m s ) mg m. = s" ¿Están mate las negras? En caso negativo, dibuje una flecha para indicar su defensa. 40 Мо. T Ed i- т © о = o 0 Ф Ф ar ФЕ Ф > = ° c o — E ш © = 0 © a Е ° bæ d 2 Ф Ф c D = о bæ m a © + Ф Ф d— c Ф Е © o o ge © © 2 o Ф > bæ Ф Ф a О е - E Hem ш ш a ай um м ни "n "n E O Si O no ¿Están mate las negras? En caso negativo, dibuje una flecha mostrando la defensa. = =a я NS "um E zm en "m „и T "а = do OM (¡Fíjese en los Caballos!) [] es jaque mate O no es jaque mate Si usted contesta que «no es jaque mate», dibuje una flecha mostrando Aquí hay otra con trampa: la defensa de las negras. La posición: dem m "m a, aen. M ¿Cuál pieza negra puede defender contra e! mate? Ahora verá usted posicíones más complicadas, que requieren una cuida- о _ Ф a s Ф Ф 5 © N [4%] k © © Ф ° = "gen 3 3 ММ 2 Š š : пэш, in mo $ ll us Í О Š s * \ NS М o "7 тъ Ни S о о Е | 0 0 c c o 2 o 2 : o c c > Ф © 9 s б 2 РЕЧ Б h ч O E EE © S05 8 E pent €" * 6 S 23 E Е SE 2 е E E Š 5 S Ee S 5 -- o 40o Ф о eut © SS D ds О : ч 2 = © o о ы" -H momem | Jaana 2m LN CON. с NM S Mm SW il Gligoric Interponiéndose. La Torre. Esta es la posición de una de mis partidas en la cual yo jugaba con las negras. , Ф = C c 3 2 5 2 Q © bæ © Ф E © © 2 с о Ф ° bæ 5 + a © © о © E zm 3 c © Ф a `Ф Ф 3 = Ф о Е © Oo © o a 5 о) o + c р E 2 ° E c 2 c Ф Ф + ®© E © С ° po] О > ° £ `O о o Be] c с bæ pur) N o E ®© = o (Usted tiene que observar todas las piezas del tablero y considerar cómo ellas afectan la posición.) 43 a b 44 SAR "n da con Gligoric en Bled, Yugoslavia (1961). Gligoric ha sido campeón de de Aspirantes al Campeonato del Mundo. En realidad, mi oponente hizo un mo- vimiento diferente (Caballo toma Al- fil), y tras un juego complicado, la NOTA: Esta posición es de mi parti- Yugoslavia muchas veces. Tres veces ha sido seleccionado para el Torneo partida terminó en tablas. enel a : Después que el Peón blanco toma el Caballo la Dama da mate así: Gligoric 5 pd © E Ф 2 = S Ф © bæ + c ° O © h Oo Ф © © 0 С Ф w Ф © 5 о © E © bæ A Y o E c < О D = © Е 5 e 2 D Q 44 — о b 2 a ° + Ф о "UO o + ° c О о c o + ° Ф +2 N Ф A a ES yo] = Ф 2 o O cc Observe cuidadosamente el tablero: Y Л B q = K ¿puede dar mate capturando el Peón, tal como la flecha La Torre blanca, indica? D sí O no 6 Sí. (La Torre blanca está protegida por el Alfil.) „эби ш me oo en Uem ш и w ¿Están mate las negras en esta posición? O si [] no En caso negativo, dibuje la flecha habitual para mostrar la defensa. 68 47 Si. (Las negras están mate. Las blancas sacrifican su Dama para conseguir este mate. Observe el Alfil negro que está junto al Rey blanco.) 48 Esta es la posición de una de mis partidas. Dibuje una flecha mostrando cómo pueden dar mate las negras: $ Tra a D S da a SS E ‚ш u. SAN E HN M w a" S sin NM mim рог (сопїїпйа) JAN SS m gem m m m Hem. NN SS 1960. Letelier aban- donó antes que permitir que el Alfil diera mate. expondría al Rey negro a ser da con Letelier (Blancas) en el Tor- A2. Pero aquí, la Dama negra no puede capturar al atacante. La Dama está «clavada» el Alfil blanco (al capturar capturado por el Alfil). NOTA: Esta posición es de mi parti- neo de Leipzig, bu s a ES Ou En esta posición, la Dama ne- gra puede capturar al ata- 0 Ф Фа. c © 2 E o o S Ф <= ®© a o Ф м 9—2. o ° Ф x + c Ф o S o c Ф мы Ф e © o C 2 Ф o LD O CLAVADAS A1. 49 (continuación) El Caballo negro puede inter- . El Caballo negro no puede in- ponerse para defender contra terponerse (está clavado por el jaque de la Torre blanca. la Dama blanca). La Dama blanca puede dar ja- . La Dama blanca no puede dar que y mate. jaque (está clavada por la Torre negra.) AHORA DÉ VUELTA LA PÁGINA Y CONTINÚE CON EL CUADRO 50 (No se requiere respuesta.) 50 „шыш е, N od M NS шча ш пш шш = р QM [ S NS 2 den a " Noe К = < Ф G м O Ф c с Е © Q с 2 ° 2 Ф i- Oo = c © 2 o © a с c D ¿Qué pieza blanca impide que la Dama negra capture a la Torre atacante? y el Caballo están todos «clavados» y, por consecuencia, imposibilitados a. de acudir en defensa del Rey negro. Las negras están mate. ¿Qué pieza blanca impide que el Alfil negro se interponga? b. ¿Qué pieza blanca impide que se interponga el Caballo negro? C. [а Оата. а. = o o c i. gel 2 Ф сс Er O + c 2 Ф ba ы О = с — b. Las blancas pueden dar varios jaques, pero uno solo es mate. NN e X „ unos \ m ¿Qué movimiento da mate? D el Alfil toma la Dama Г] la Dama toma la Dama O la Dama toma el Peón Г] el Caballo da jaque 73 51 El Caballo da jaque. (La Dama negra está clavada por el Alfil; el Peón negro está clavado por la Dama. Cada vez que una pieza está clavada en defensa del Rey, pierde la mayor parte de su poder. Examine siempre las «clavadas» cuidadosa- mente, pues son semilla de muchas combinaciones.) 52 ¡Observe cuidadosamente todas las piezas! ¿Es mate el jaque de la Dama, tal como se muestra?: C] sí O no ¿Es mate el jaque de la Torre?: O sí O no f Ф о габ Ф c o a [un Ф + c Ф "cO Ф 2 a о c 2 с B o > S о ` + eo Ф « k po Ф c с Е с Q с - -— (¡El Alfil negro puede capturar!) z^" m = "a m m ou N SS 2t | mri a m NS «pl em m Na ¿Por qué la Dama blanca no puede dar mate, tal como se indica? 53 ¡La Dama blanca está clavada por la Torre negra! De otra manera podría dar mate, pues tanto la Dama negra como el Caballo están ambos cla- vados. 54 Examinemos la regla de la promoción del Peón. Cuando su Peón recorre todo el camino y llega al otro lado del tablero, se convierte —según su elección— en Dama, Torre, Alfil o Caballo. SN Nm SN A» | NS Aquí el Peón blanco puede avanzar y dar mate a las negras. Para hacer esto, el Peón debe convertirse en: O Alfil O Caballo O Dama O Torre 54 Оата. (No serviría una promoción a Torre, porque el Rey negro podría moverse a un cuadro de escape. Generalmente es mejor convertir un Peón en Dama, pues ésta es la pieza más poderosa. En raras ocasiones, sin em- bargo, conviene más cambiar el Peón por una pieza más débil (el Caba- llo, por ejemplo). Aunque no parezca, las blancas pueden dar mate en esta posición: a p s Ü ss X NN м = ш: AA 2 ЕІ movimiento blanco correcto es: Г} el Peón avanza recto hacia adelante y se convierte en Caballo [1 el Peón avanza recto hacia adelante y se convierte en Dama [1 el Peón toma el Alfil y se convierte en Dama O el Peón toma el Alfil y se convierte en Alfil 77 а. "шошо “в Nan ES ON emam Bris st a ss «а NOM ш mr Y y Г] avanzar recto hacia adelante ¿En qué debe convertirse para dar mate?: O tomar el Caballo š +— (C E L б © > ° S > © E o L a Ф о Ф © Ф 2 a o о c 3 > c © Ф a E 5 c © О eo ° a o pan eo o c ui tal como se indica. Si, en cambio, las blancas hubie- 8. Para dar mate, el Peón debe: ran hecho Dama, las ne- ronado su Peón, haciendo jaque.) (Las negras están mate, gras también habrían co- b. Avanzar recto hacia adelante. Dama o Torre. 57 Este es un repaso de parte del material que ya se ha aprendido. Observe esta posición: ¿Puede dar mate la Dama :blanca?: D sí [] no ¿Puede dar mate el Caballo Ыапсо?: D sí О no E = ^a \ " a N U E m ш m^ шеш ш ш шэш O A O B ПС ор Ф «e N 2 с. o © o со Y о + ° + c Ф Е © eo о “Y © a 2 о ° Ф o 2 O s "JO e S ©. Е о о c 9 e o о с. bh] c 2 o ° o par o ul La Dama puede dar varios jaques. El ünico que produce mate es en el (El Peón negro está clavado por la Torre blanca.) cuadrado: (Ninguno de los jaques de la Dama será mate.) Observe cuidadosamente el tablero. La Dama y el Caballo blancos pueden dar jaque. Dibuje una flecha mostrando el movimiento blanco que produce mate: s m \ р weno E SS q ©] : " 8] Hw "a { иче m d mm =. Coz. Las propias piezas negras im- piden al Rey escapar del jaque.) m Ф © Ф + б Е Ф o Ф c pS 2 o О a б re] o ш — ан пзш шш En este caso el Peón, la Dama y la Torre blancos pueden dar jaque. Di- buje una flecha indicando el movimiento de mate: 60 MESH "nom A, "met IN = «ii "a m g^ = Pa m n М A җе 3 El Peón y la Dama blancos pueden dar jaque, pero sólo uno produce Г] el Peón O la Dama mate. ¿Cuál de los dos? 83 61 El Peón. (La Torre negra está clavada, pero que- daría libre para interponerse si la Dama blanca da jaque.) 62 Al escoger en este caso el jaque, usted debe poner cuidado en impedir al Rey negro el acceso a ningún cuadrado de escape. ¿Cuál de los movimientos blancos (indicados) da mate? D) movimiento de la Dama blanca D) movimiento de la Torre blanca auta SSS SS SÓN S E. uim o н m “жн TE “в E negras escapar hacia dos cuadrados, (El jaque de la Dama permitiria a las tal como se indica.) . ч "a J S са. „е SAS 9 8 еи. 44 NS X É Cuando se mueva la Torre blanca, əl Alfil blanco dará jaque. (Esto se llama un «jaque descubierto».) La Torre tiene la oportunidad de moverse о Ге D Ф E 2 © c Ф © Ф a © O o Ф Ф Ф pS a E Ф © € б © о © 5 ы © 5 2 о [= 5 c Movimiento de la Torre blanca. Aquí hay un caso extrano. Dibuje una flecha mostrando el mate: Bes Ww NS „чэс BH. на ‚шош. À m u s кш ШШ x En este cuadro у en los que siguen, usted deberá seleccionar los mates, entre un número de atractivos jaques. Algunas posiciones son engañosas ¡tenga cuidado! Dibuje la flecha acostumbrada para señalar el movimiento de las blancas: o $ G Е N Ф O Cc 3 © © Ф о L Ф а T. Ф 2 N ° a o Ф 23 т з — о мы, — o 2 o > ° < c 5 2 o о а (4) м Ф Е ` a A. c ш o 4 с Е с о о c с N с c Ф Е с с E б E © re o с м D Ф = o © m © 9o o Ф мы a с Ф єр) indique el mate con una Ф <= c Ф Е e 2 Ф 2 2 с 5 2 o o a с © = 2 о Ф o i «5 + 2 Ф 3 т < ААР Es ш E ав NN E. MC "m. в mn da E en (La Torre negra, clavada por uno de los Alfiles blancos, es impotente. Mientras tanto, el otro Alfil blanco protege a la Dama, evitando su captura por el Rey ne- gro. La Dama blanca cubre también el ünico cuadrado de escape del Rey. Las negras podrían salvarse si las blancas movieran su Dama recto al final de la ültima hilera.) 66 En la serie de cuadros que siguen se le mostrarán a usted varias posicio- nes. En algunas las blancas pueden dar mate a las negras en un solo movimiento. En otras, las blancas tíenen varias posibilidades de dar jaque, pero no hay mate. Usted tendrá que decidir si las blancas pueden dar mate y, en caso afirmativo, indicar de qué manera. En esta posición: C] las blancas pueden dar mate en una jugada [] las blancas no pueden dar mate Si hay mate, dibuje una flecha mostrando el movimiento de las blancas. "y EN | "n E a on " y ши Г) las blancas pueden dar mate en una jugada O las blancas no pueden dar mate & © с о = — с c 23 c Ф Ф dí с Е k- e © c Ф © Ф 3 a N e o c sS a N e ч Si hay mate, dibuje una flecha para mostrar el movimiento de las blancas. En esta posición: saa! ан, нш, CA бй Ыы = m= Demo «m Bree y Las blancas pueden dar mate en una jugada. En esta posición: Г] las blancas pueden dar mate en un movimiento Г] las blancas no pueden dar mate Si las blancas pueden dar mate, dibuje una flecha para mostrar su mo- vimiento. Шеш Ng E EE a NS NS SS ШОШ sq m Hem m | ч а "- NS g^ N IS а Las blancas по pueden dar mate. En caso afirmativo, dibuje una flecha para mostrar e! movimiento de mate de las blancas. Ф 2 = Э, о - Ф 2 = с о dl x © a б c 5 Ф © © © б E © + c ГО = o ° a gG E 5 o Ф o 4 o ш ¿Pueden las blancas dar mate en un movimiento? REA PH mem je: ш d Шеш = = m = "n. ш de n m m C) las blancas pueden dar mate en una jugada Г] las blancas no pueden dar mate c о о a к=) = x a a Е Ф о a po] с Е о 4 ` 4 o Ф c о 2 o о а G pa N ш с he о Ф c с Е с a 3 Ф о o ° c с Е © © T no с O © ¿E ge yo] Ф yo] © м 23 pu a с о E c © о о € "UO с о а. N o LU ~ pP Y Q >> Occ = OO mo. a Ey ONG 2 9585 co o < — 23 TaS S600 Ф — £ ШЕО 9 6 Мо. Si hay mate, dibuje una flecha para mostrar el movimiento de mate. En esta posición: = P et. "s cuadrado A, porque la Dama negra drado B. No pueden dar mate en el defiende ese cuadrado.) & = о S c Ф Ф 4 G E c с D o с о c © a o с -l — = = "HD S u ne = шэн M м SD Q las blancas pueden dar mate en un movimiento O las blancas no pueden dar mate Las blancas pueden dar mate en una Jugada. 70 Si hay mate, dibuje una flecha para mostrar el movimiento de mate. En esta posición: caca ana na Hu C] las blancas pueden dar mate en una jugada O las blancas no pueden dar mate Si las blancas pueden dar mate, dibuje una flecha mostrando su movi- (En realidad, cualquier pieza blanca que tratara de dar jaque sería inme- miento de mate. Las blancas no pueden dar mate. díatamente capturada.) En esta posición: 7 SAN n ] SO 4 S» et š ы SENSE SS NINE i P М p" ‚| E SES | ММ (Una de las Torres blancas man- tiene prisionero al Rey negro, mientras la otra da el mate.) Las blancas pueden dar mate en una jugada. En caso afirmativo, dibuje una flecha para mostrar el movimiento de mate de las blancas. e. о + c m E 2 ° E c 2 c Ф Ф + с Е мым с © o с о c i a o © c Ф © o 2 а. ~ чы nemen ibuje una flecha mos- Si las blancas pueden dar mate en una jugade, di trando su movimiento. (Las negras debilitaron tonta- mente las defensas de su Rey. Quim ‚шп -- E E ¡¡Esta partida se resolvió en tres movimientos!!) O las blancas pueden dar mate en una jugada [] las blancas no pueden dar mate En esta posición: на ис" "1 ^ н.а, "n T 14 иси и ме En caso aflrmativo, indique el movimiento de mate con una flecha. ¿Pueden las negras dar mate en un movimiento? o с ° q b o а. o E Ф © с c 2 Ф © c D 9 o о а o c 2 o Ф с = N ы Las blancas no pueden dar mate. Пашаш. кн En caso afirmativo. dibuje una flecha indicando el movimiento de mate. ¿Pueden las blancas dar mate en un movimiento? 76 Мо. (Observe ambos Alfiles negros.) WA ENS a" m na B areis NS са "SE A EN SS Š SN No а I En esta posición: [] las blancas pueden dar mate en una jugada O las blancas no pueden dar mate Si hay mate, dibuje una flecha mostrando e! movimiento. gw Си ШОШ a“ E (La Dama negra está clavada.) ntm pf ¿Pueden las blancas dar mate еп un movimiento? шш чш. ER Las blancas pueden dar mate en un movimiento. En caso afirmativo, muestre con una flecha el movimiento de mate. 100 da mate al convertirse en Dama o en Torre. Observe que el Al- fil blanco, que está clavado, clava a su vez a una de las Torres negras.) c © Ф а. ш м e ES е «us asas re] ш S SSS BH “m. s=". sm NN ANNA mis o а ¿Pueden las blancas dar mate еп un movimiento? D sí O no En caso afirmativo, dibuje una flecha para mostrar el movimiento de mate. 1 10 ‚ la pieza clavada (Nuevamente permite ganar.) Be RS n N М к ES (Д AHORA DE VUELTA LA PAGINA Y VAYA AL CAPITULO 2. CIIM ZA amn ESTE ES EL FINAL DEL CAPITULO 1. . 102 Capítulo 2 LOS MATES EN LA ULTIMA FILA Este capítulo presenta los elementos básicos de las combina- ciones más usuales de mate: los mates en la última fila (es decir, mates efectuados en los cuadrados más cercanos o más alejados del tablero). A menudo estos mates implican varios movimientos de cada uno de los jugadores. Algunos de es- tos movimientos son bastante simples, y otros no tanto. DÉ VUELTA LA PÁGINA Y CONTINUE CON EL CUADRO 80 80 INTERPOSICIONES UTILES VERSUS INTERPOSICIONES INUTILES Las negras están en jaque. Pue- den interponer su Alfil, tal como se muestra. Pero será simplemente capturado por la Torre blanca. Mate. Es un caso de interposición inútil. En este caso la Torre negra puede hacer una interposición útil; será protegida por la otra Torre negra. B. D. Pero aquí, cuando se interpon- ga el Alfil negro, estará prote- gido por el Rey negro. Esta interposición es útil. Las blan- cas no pueden dar mate. En esta posición, tanto el Ca- ballo negro como el Alfil ne- gro pueden hacer interposicio- nes útiles, pues se protegerán el uno al otro. AHORA DÉ VUELTA LA PAGINA Y CONTINÚE CON EL CUADRO 81 (No se requiere respuesta.) онт “и Е, Me «m m m NN. ‚шешш m шеш m s MN y > с c 2 k Ф о с с c Ф yo) Ф 2 a o lae] Lt > Ф c o s а с D о Ф = o о Ф 3 > c 9 9 o o a с p o Ф Ф > pa Ф o a O Ф 2 с с "= TT e Га + c o о r= э c © 2 N о a L Ф +w = ¿Tienen las negras una interposición útil? ge = < Ф c o o o Ф > > ° = s с о o e Ф o = э c к= 2 o ° a Ld Ф 4 c с c 23 c Ф c © $4. o c° м о Ф c o e - — ¿Tienen las negras una interposición útil? O sí O no 106 NN «QS q R он а това "i m E 2 zi) в "uim NN aM a a m c ° K. a ч О Ф c о о = 2 c © 2 N o a ke Ф 4 Е б c 2 c Ф c Ф = o çG M Oo Ф c N aq ра | — ¿Tienen las negras una interposición útil? эв una interposición util? c D 108 109 EH WES e к. a n a. m mat n en a. = Pv" uii T "n Dibuje una flecha para mostrar la interposición ütil de las negras en esta 85 ión ütil. La Dama ne- ne, no será protegida clavada.) zem M = DH men m P Eom ыш. „ан. "m “sm S p " pw С 4 iento del Alfil es la üni- (El movimie ca interposi gra está clavada y la Torre negra, 4 ре c © 9 o o а. м Ф + £ xu O o с о Ф pu o Ф c Ф м g k. += o о Е i] x a a g £ о Ф = aq E 2 2 Э 2 e Pa" a SS E У иа m N E. T m" = E ¿Cuál es la defensa de las negras? En esta posición, 87 ¡El Caballo negro toma la Dama! (Es el único movimiento salvador.) 88 Observe la combinación en los diagramas que siguen: 77 a ZZ; 77 "m Í 1 < ПАЯ ш Е S . La Dama blanca y las dos To- . La Dama blanca ataca y rres están alineadas en una Torre negra debe capturarla. fila «abierta», que conduce a la ültima hilera de las negras. (continúa) (continuación) 88 Ney] TOS de Ë = »ur ñ, ES "o y QS o «К кз "m. ax «t "m Bem. | Jmm Las blancas ahora toman la D. Las negras deben volver a cap- C. turar (la Dama toma la Torre) Torre con su Torre, poniendo en jaque al Rey. зау "m «i m Bem. Y ahora la otra Torre blanca da mate. E. ГА AHORA ОЁ VUELTA LA PÁGINA Y CONTINUE CON EL CUADRO 89 113 89 DETERMINAR LA CANTIDAD DE PODER Estudie las posiciones siguientes: A. La primera posición es un ejemplo de dos contra dos: las dos Torres blancas están en posición de dar jaque en el mismo cuadrado de la última fila de las negras. Pero 1а Torre negra y el Alfil negro están listos para capturarlos. Las blancas no pueden dar mate. NECESARIO PARA DAR MATE Aquí nuevamente tenemos dos contra dos: dos Torres blan- cas atacan el mismo cuadrado de la última fila; dos piezas, el Caballo y el Rey, actúan como defensores. No hay mate para las blancas. (continua) (continuación) En esta posición, las blancas tienen más poder (tres contra dos) y pueden dar mate. La Torre da jaque; el Caballo toma la Torre; la Torre toma el Caballo. Mate. En la posición final, la segunda Torre está apoyada por el Alfil. Sin el AI- fil, el Rey negro podría tomar la Torre. Dos contra uno: la Dama y la Torre blancas atacan el mismo cuadro en la última fila. El úni- co defensor es la Torre. Las blancas dan mate. (continúa) SS yr x шеш a. M arm x" SENZ s : SS . ыл SS ES S NN "вш. Aquí hay dos contra dos. No hay mate. Una tercera pieza mo cuadrado de la última fila, blanca (el Alfil) ataca el mis- pero no puede dar jaque. la Torre | de apoyo. movimiento de blanca es jaque mate. gH EH ë $e m шев чи m ы, EOS S HU am NS E een ol са sempeñar un pape cia adelante. Pero puede de- El La Dama blanca está clavada y es incapaz de moverse ha- N N NR G. одо Еро Q- © SO. © Ф ос = © @ ae > Ф 535 = с Е L о = ао о < © F- ccc D Ф Pos o Ф na? Ф 4 G E c с о o G o c © a (continuación) ш Ф О © c э G м 4 c o о o o © c © a E o = 9 E 8 AHORA DÉ VUELTA LA PÁGINA Y CONTINUE CON EL CUADRO 90 nat La serie siguiente de cuadros mostrará diversas posiciones. Usted deberá decidir si las blancas tienen suficiente poder para dar mate en la últi- ma fila de las negras. Debe observar todas las piezas que hay sobre el tablero. ¿Tienen suficiente poder las blancas para dar mate en la última fila de las negras? m © ha) ° Ф > а. vo Ф `a Ф м, g 3 с Ф ы Ф Фо о = x< O sí O no 11 Ena m нчи ou m s = m W m a „к M À „ашы ича NS Sa W N no O sí O o E = 3 ш o Ф h + G M pur c о o о M + ls] 23 O Ф + с E A s о G ь. G a A Ф о о а. c Ф c © pur o G o c © No] o | =] м — = =< — ч — Ф ы, ° a © ge] o > ° Qa © o ы ы. o = © ы o a о © с © «O габ Ф o Ф 23 с с — ¿Tienen suficiente poder las blancas para dar mate еп la última fila de las negras? 91 (Aquí no hay mate. Dos contra dos: el Alfil y la Torre negros contra dos Torres.) 9 No. к ан E " sn, "m dtt] jii S ae B Y 7 JE Ежи SN NS Е Sem LA ¿Tienen suficiente poder las blancas para dar mate en la última fila de las negras? O sí O no > (Las blancas tienen suficiente poder: La Dama y dos Torres contra dos defensores solamente.) - а, uan QU a e "B SONS S S SS za SRM «авас 50 № Y M SS) ` N an ¿Tienen suficiente poder las blancas para dar mate en la última fila de las negras? D) sí O no aA "s "sm ив n LN "d E = a и S Ф "UO © = с Е z ke s c Ф Ф d с Е м a © G p G a o с o c S Тю] o 2 ы Ф о о а. Ф qe c D o z 2 o c Ф c D = ~ (Uno contra uno. Las blancas no pueden dar mate. El Alfil y el Caballo blancos atacan el cuadrado de la última fila. Pero al alcanzar dicho cua- drado no dan jaque. En consecuencia, para la combinación de mate, ellos A : - 0 c o С х. E Š o £: D O 3 o o : c o 2 o VS o с С 94 Sí. (Dos contra uno. La Torre blanca y el Peón blanco atacan el mismo cua- drado. El Peón se convertirá en Dama o Torre, dando mate.) 95 En las posiciones siguientes, las blancas amenazan la ültima fila de las negras, pero no pueden dar mate. Usted debe decidir por qué las negras escapan al mate: ¿Tienen suficiente poder para defenderse contra el ata- que de las blancas? ¿Tienen un cuadrado de escape? ¿O una interposi- ción ütil? SN NNU N SS ы N $ SS X aa pu BA м ¿Por qué la amenaza de las blancas contra la última fila de las negras no conduce al mate? O tas blancas no tienen suficiente poder para dar mate Г) el Rey negro tiene un cuadrado de escape D) las negras tienen una interposiclón ütil El Rey negro tendrá un cuadrado de escape. (La Dama blanca ya no lo cubrirá.) яя КУКУ 00 «4 = SN š⁄ \ DER SES SES NM " ки QU ON шш las blancas contra la ültima fila de las negras no = E» "n LN: E Eg Ren et ¿Por qué la amenaza d conducirá al mate? O las blancas no tienen suficiente poder para dar mate D) el Rey negro tiene un cuadrado de escape Г] las negras tienen una interposición útil 123 96 Las negras tienen una interposición ütil. (Se interpone el Alfil. Las negras podrían jugar también así: la Torre se toma la Torre, el Peón se toma la Torre convirtiéndose en Dama y dando jaque. Se interpone el Alfil. Pero esto no es muy razonable, pues permite a las blancas ganar una nueva Dama.) x а AA &Рог qué la amenaza de las blancas contra la ültima fila de las negras no conduce al mate? C) las blancas no tienen suficiente poder para dar mate Г] el Rey negro tiene un cuadrado de escape O las negras tienen una interposición útil 4 Ta m a S s" а а и ишы ye | | QU E m mms E мча m м Y NO O las blancas no tienen suficiente poder para dar mate el Rey negro tiene un cuadrado de escape O ¿Por qué la amenaza de las blancas contra la última fila negra no con- O las negras tienen una interposición útil (La Dama y el Alfil negros cubren el cuadrado de la última fila.) duce al mate? Ф += o E м a yo] e h a a м Ф yo o a Ф — c ° 2 чье 2 N c Ф c Ф = O E N y] o c E: a N с cal » mou „^а m = ц " E EU S шош = Cim M an grt FZ Ahora explique con sus propias palabras por qué las blancas no pueden En esta posición, fije su atención en las Damas, la negra y la blanca: dar mate: El Rey negro tendrá un cuadrado para escapar. 99 99 La Dama blanca está clavada. (Si la Torre blanca da jaque, es simplemente capturada por la Torre negra La Dama blanca no puede, a su vez, capturar la Torre.) 100 Esta es una posición tomada de una mis partidas (Fischer contra Bisguier, Nueva York. 1957). Tuve que decidir (blancas) si debía o no capturar la Dama de Bisguier (negras) con mi Torre. ¿Capturaría usted la Dama negra? D sí [] no Explique su respuesta: 127 100 Мо. c 2 c 3 м o N h o + > Ф 2 c pos c ‚© = o a Ф x ы o = 2 Y c o о x o x= 2 4 a co o ° c ч LJ o > o > Y o = > Ф c o o - Ф Ф = 3 = o Ф c 2 2 N о о м. Ф te Js Ф o c Ф c o a a © © `© o o 9 о c S a o © — Ф +w Gg Е (Bisguier es un ex Campeón de los Estados Unidos. Yo hice un movimiento diferente. Moví la Torre cuatro cuadrados hacia la izquierda. Y gané la partida.) 101 2 КЖ a Para iniciar su combinación de mate, ¿a qué cuadro debe moverse la Dama blanca? [] A O B oc 128 (Naturalmente. Los otros dos jaques permiten a las negras capturar !a Dama blanca.) = ma umu +9 E E U No T R En esta posición, ¿a qué cuadrado deben mover las blancas? D А O B O C 129 (Los otros movimientos permitirían a las negras escapar del mate.) c 2 o G £ б Е © o c Š з Ф © ° $e E E E > © E ы. Ф Е pal a Ф © © č S h Pd Ф ° Е c < O Ф = ° с 5 Ф A 5 2 Q de mate de las blancas: иса шон: E TU aun " на, | em = Mos и o MH С la Torre blanca, el Peón blanco cap- tura la Torre y se convierte en (Después que las negras capturan Dama o Torre.) Tes 3 bs n > FEN _ & шеш инеш a “ Jel: SNS NS ` = LE © E NY = M e A Sa E Sy ¿las blancas deben dar jaque con la Torre o con la Dama? O con la Torre O con la Dama 1 3 1 104 Соп !а Оата. (La Dama da jaque mate. Si el jaque lo da la Torre blanca, el Caballo negro puede interponerse en el cuadrado protegido por la Dama negra. En tales circunstancias no hay mate, porque el Alfil negro impide que la Dama blanca dé jaque.) 105 Supongamos que las blancas deciden dar jaque en esta posición. Decida si ellas podrán dar mate. Comenzando con un jaque en la ültima fila, ;pueden dar mate las blancas? [Г] si O no En caso negativo, ¿por qué no? [] no tienen suficiente poder [1 cuadrado de escape para el Rey negro [] interposición ütil 132 05 1 Si. (Las blancas dan mate. La interposición es inütil.) v) "a S ж" m Y SV m Xx Ww i X D g “= Comenzando con un jaque en la última fila, ¿pueden dar mate las blancas? En caso negativo, ¿por qué no? Г] no tienen suficiente poder O cuadrado de escape para el Rey negro [] interposición útil 106 5. (Las blancas dan mate. La Torre y la Dama le dan suficiente poder.) Comenzando con un jaque en la última fila, ¿pueden dar mate las blancas? [] sí Г] no En caso negativo, ;por qué no? Г] no tienen suficiente poder Г) cuadrado de escape para el Rey negro Г) interposición útil NOTA: Veamos por qué no resulta. Después que las 107 blancas «coronan» su Peón, dan jaque al mismo tiem- po. Las negras capturan la nueva Dama con su Torre. No. Las blancas entonces capturan la Torre negra con su Torre, quedando en esta posición: Cuadrado de es- cape para el Rey negro. Comenzando con un jaque en la última fila, ¿pueden dar mate las blancas? D sí O no En caso negativo, ;por qué no? Г] no tienen suficiente poder Г] cuadrado de escape para el Rey negro Г] interposición ütil 135 No tienen suficiente poder. (Un ejemplo de dos contra dos: el Alfil y el Caballo negros defienden el cuadrado del posible jaque contra el ataque de las dos Torres blancas.) Comenzando con un jaque en la ültima fila, ;pueden dar mate las blancas? D si O no En caso negativo, ¿por qué no? [1 no tienen suficiente poder Г] cuadro de escape para el Rey negro Г] interposición útil Interposición útil (Alfil). “= m m . МШ E uN C) cuadrado de escape рага el Rey negro 110 Comenzando con un jaque en la última fila, ¿pueden dar mate las blancas? K. Ф pe] о a е. о @ a” = W - - Е Е E E E 'O = жі [ 583 NM > 2 INS К б Ф 5 е ë o D Ф 9 9 a CP 5 = e o e Е ë а г E с D N e o c ul 137 110 Sí. (Las blancas dan mate. La segun- da Torre da el mate, apoyada por el Caballo.) 111 En la serie siguiente de cuadros, usted tendrá que considerar varias posi- ciones. En algunas, las blancas disponen de una combinación para la ülti- ma hilera. En otras, pueden dar mate con jugadas de distinta naturaleza. En unas pocas no pueden dar mate. La mayoría de estas posiciones son difíciles, surgiendo muchas alternativas. Observe todas las piezas del ta- blero para analizar la defensa de las negras. Si el jaque en la última fila no conduce al mate, busque otros jaques que puedan lograrlo. "B p E fA Z 24. T pimi Ánm En esta posición, las blancas: O pueden dar mate O no pueden dar mate Si hay mate, dibuje una flecha para mostrar el decisivo primer movimien- to de las blancas. i, "m x m = ш а a nN da con su Peón, y dan jaque. Si las negras capturan la Dama con su Torre, las blancas capturan esta Torre con la suya. Jaque mate.) © E со a с € 5 c ° c ° Ë 2 © о с О € s x= о с — 2 G DÜ NN [1 las blancas no pueden dar mate Г] las blancas pueden dar mate Pueden dar mate. Si hay mate, señálelo (es decir, el primer movimiento decisivo). En esta posición: 112 q a D c Ф "UO Ф 2 а. YN a o c ae a YN e - Ф s E (Las negras sólo tienen interposiciones inútiles con su Alfil y con la Dama.) 113 "EN LN. = En esta posición: Г] las blancas pueden dar mate [1 {аз blancas no pueden dar mate Si hay mate, muéstrelo. 140 Шеш HH 2 da" и-н Ma es Fh "a N NN к К Е вч О las blancas no pueden dar mate Г] las blancas pueden dar mate o O o a dm o s 23 о O i- фә s 23 о O чә c a N c ae 2 s Ф 2 т m a д” s Е a à S Г; 9 a Е СУ о c ul = < © ` ым д”, © © a ым Ф Фә i Ф o o с м Ce o c o Ss Ф о 2 = o E m э S c o Ф 3 = Б g d 9 o E S 5 o E S a S N mar Las blancas mo pueden dar mate. hacia adelante, el Rey negro escapará.) Si hay un mate, indíquelo. En esta posición: 114 Las blancas pueden dar mate. a Du s Pon „8 m нА Sy N pm om E «m a „= QAM dao N jut NH "a HN En esta posición: O las blancas pueden dar mate O las blancas no pueden dar mate Si hay un mate, indíquelo. T ж ma Be L щ N OM ш MSN, ro s SN a и-и sg m A VI UL Las blancas pueden dar mate. (Todas las interposiciones son inútiles.) Г] las blancas pueden dar mate О las blancas no pueden dar mate Si hay un mate, señálelo. En esta posición: 116 Las blancas no pueden dar mate. (La Torre blanca está clavada. No podría por lo tanto ser capturada la Dama negra.) М М e A "n u E NS x © М нш NN: NS E V т "шаш Г Ñ En esta posición: Q las blancas pueden dar mate C] las blancas no pueden dar mate Si hay un mate, indiquelo nen suficiente poder | mover la Torre las | Rey negro.) ача = m pe M m NM Hom i 2 "san Qu и" и" ч и" јпісо cuadrado que per- (Las blancas ti para dar mate; las blancas pueden dar mate las blancas no pueden dar mate D D Ф +2 «e E = e yo] c Ф © Ф 2 а N с o c e a 2) «e al Si hay un mate, indíquelo. En esta posición: 145 HW HE BS En "uc Neal a K... Um = m ur as d O las blancas pueden dar mate C) las blancas no pueden dar mate Las blancas pueden dar mate. Si hay un mate, indíquelo. En esta posición: ча или "а аш m „кош ап H memo NN NN Г] las blancas pueden dar mate O las blancas no pueden dar mate Las blancas pueden dar mate. Si hay un mate, señálelo. En esta posición: ` Las blancas no pueden dar mate. 121 Ejemplo tomado de una de mis partidas: Aus q las blancas pueden dar mate ыш. e "ei En esta posición: O las blancas no pueden dar mate Si hay un mate, indíquelo. 148 3n "Hom m "mm нча ua LL a TAR NON m ADM Qe D NS DE H AY Maestro húngaro Bilek, en e Torneo de La Habana, 1965. Mi opo u Torre; la Dama blanca tom nente evitó esta situación.) egras están obligadas a inter- e. Jaque mate. Esta posició ber existido en mi partida co la Tor шш = Ф c o a Las blancas pueden dar mate. 122 149 O las blancas no pueden dar mate O las blancas pueden dar mate Si hay un mate, señálelo. En esta posición: Las blancas pueden dar mate. 22 1 яй Su "m ч к Е: S m e UA EN NE m m m m L2 las blancas no pueden dar mate Г) las blancas pueden dar mate Si hay un mate, senálelo. En esta posición: la Torre blanca toma la Torre. Mate.) 5 4 а. с о Ф 2 с Ф c 2 T © [ws с? Ф c ° < ым o = @ -d — rar la Dama; a continuación, SUN 3 i MONA N NM SS SS NN КЕ N NS SSS М NY C] las blancas no pueden dar mate Су las blancas pueden dar mate Las blancas pueden dar mate. Si hay un mate, indíquelo. En esta posición: 124 Las blancas pueden dar mate. AHORA DÉ VUELTA LA PAGINA Y CONTINUE 152 RESUMEN Los mates en la ültima fila En este capítulo se explicaron los elementos de los mates en la última fila y las tres formas de evitar el jaque (y el mate): capturando la pieza atacante, interponiendo otra pieza o escapando. A continuación tenemos un ejemplo de mate en la ültima fila. La posición siguiente se produjo en mi partida con Raymond Weinstein (negras) en el Campeonato de los Estados Unidos en el апо 1960 (le toca mover a las negras): Weinstein Fischer Yo había capturado un Peón con mi Dama. La pregunta obvia era: ¿por qué las negras no capturaron la Dama con su Torre? Bien; si la Torre hu- biera capturado la Dama, yo habría dado jaque con una de mis Torres; el Caballo negro habría tomado mi Torre; entonces habría dado mate toman- do el Caballo negro con mi segunda Torre. ¡La Torre negra no podía aban- donar la ültima fila! Observe también que mi Dama atacaba la Torre negra, en la ültima fila, y, además, el Alfil negro. Si las negras hubieran intentado proteger su Alfil con la Torre atacada, yo simplemente habría tomado el Alfil con la Dama. Mi oponente, comprendiendo que estaba perdido, abandonó. 153 Aquí otro ejemplo tomado de mi partida con Herbert Seidman (negras) durante el Campeonato de los Estados Unidos en 1960: Seidman Fischer Me toca mover a mí y tengo que pensar que mi Rey no está seguro. Si, por ejemplo, yo me atreviera a capturar el Peón negro, tal como lo senala la flecha 1, las negras me darían mate con su Torre (ver flecha 2). No es posible escapar, tal como lo indica la flecha 3, pues la otra Torre negra cubre ese cuadrado. ESTE ES EL FINAL DEL CAPITULO 2 AHORA DÉ VUELTA LA PÁGINA Y VAYA AL CAPITULO 3 154 Capítulo 3 LAS DEFENSAS EN LA ULTIMA FILA Y SUS VARIANTES Ahora que usted conoce las ideas principales de los mates en la última fila, ya está debidamente preparado para explorar las sutilezas de este nuevo tema. En este capítulo y en los que siguen, le presentaré, en rápida sucesión, diversas formas de mate y de defensa. DÉ VUELTA LA PAGINA Y CONTINÚE CON EL CUADRO 125 Observe las combinaciones que siguen: 125 UNS S S " SNS x NS) E S AS + 2 E y a > S mU ш at ang S SS шэш Ns 447 N Bem g чш шэш “ Las blancas se toman la Torre con la Dama, dando jaque. S WS C % 8 @ C ç — ze \ S s sS 553 | SES. М E NN А 4 ` о оф N ` х RM 3: a e 9 Yo E 2 g 5 < аи wu S = 850566. e \ NO ERES aT сн L N шод Е шыш шош EN VS act a s SE Бесс ы | шнш pa :22223, Ке 3» T new ad Ес: M LAN < 156 contra un solo defensor de la ültima fila. Las blancas mue- ven la Torre a la ültima fila mate es en la próxima jugada. D. Ahora hay dos Torres blancas de las negras y dan jaque. El , DE VUELTA LA PAGINA Y CONTINUE CON EL CUADRO 126 La segunda Torre negra está obligada a capturar la Dama. [4 C. m "эша н rs ü za a =) а Шеш s ачы ш s ч E Dibuje una flecha mostrando el primer movimiento de las blancas, en esta combinación de mate: Ф Ф dl @ Е Ф о с © o G = a E б © a c 3 M © Q Е c © о Ф 3 a. YN с о © zB a YN © c © 2 o О ©. К] <= YN Ф c ul Е О мы. D Ф © o Ф bæ © o € o + o о o 9 o о © © 3 2 o E ` a ° 5 € a = E (No se requiere respuesta.) 126 "E ri a aia ва" м К "иип "n E" pu Ф © Ф о o dl © © E > © Е bæ © Е ` a Ф o © © S 9 © E с = o Ф = с © 3 ш. 3 2 © Ф dl © o E © > ° 3 2 š dl © Е Ф © E 9 o © E 5 Е б © с + YN Ф с Ф o с О © 2 x= drán suficiente poder para dar mate con su Dama y con la segunda Torre.) (Después que las negras capturen la Torre con su Torre, las blancas ten- (Cuando la Torre negra tome la Dama, la Torre blanca da jaque, que con- duce al mate.) 128 Esta es una posición donde las blancas pueden eliminar un defensor de la última fila de las negras, pero no ganan nada. Si las negras capturan con la pieza correcta, continuarán existiendo dos contra dos. Si las blancas capturan la Torre negra (tal como se indica), ¿cómo pueden salvarse las negras? O tomando la Torre con la Torre O tomando la Torre con la Dama 128 Tomando la Torre con la Dame. (De esa manera continuarán existiendo dos contra dos.) e em SS = | "n NS SS _ нча = ES Ne T Rc = = "a к. En esta posición, si la Dama blanca captura la Torre negra (tal como se señala) y da jaque, ¿conduce al mate esta iugada? `" D no D 60 A E. E І el LA " Baisa O con la Torre (La Dama negra captura la Dama blanca y continúa cubriendo la últi- O соп е! Alfil ma fila.) ° £ © о EC = с 2 po] £ Ф o о Е о о "c Eod S bæ jen Ф c a E с © 3 © h 5 + Q с о с 5 = b] E с © © 5 х. N Ф > 2 o с с p с Гы 3 4 a с о o с м о Ф c o с c с ` x= Ф a Ф д”, 129 Мо Соп !а Тогге. S pa = Е ы Ф а. Ф o z « Ф c e o «c м 2 pu! a с о & S = с E z з 29 Ф "UO c Ф = Ф © Ф м ы © = © = ~ Ta a o c 3 a Ф h K © = 20 © Ф de ç E K © "UO Dibuje una flecha para mostrar la elección correcta: movimiento clave. Tienen varias alternativas. 131 Las blancas tienen posibilidad de dar mate, pero deben hacer un primer em u ic "a NN x h `. NY zu a SS М Dy 62 | pun Си Е а. LN. NN manman. шча ш 8 Mam qaa ы М S SS à SN М i NS v NS y NS ca, reduce el nümero de defensores negros de dos a uno. A continuación, la Torre blan- ca puede dar jaque en la ültima fila, apo- error sería que la Dama blanca capturara Peón, a su vez, captura y se convierte en una nueva Dama o Torre. Jaque mate. Un la otra Torre, pues ello permitiría a la Dama negra capturar y, de esa manera, reempla- zaría a la Torre como guardián de ta últi- yándose en el Peón. Las negras se ven obligadas a capturar la Torre atacante. El 5 c ° N o E o o К 4 o 4 о Ф K K o о o 4 c o E 2 o E ul Si las blancas capturan la Torre con la Dama, ;se produce mate? 63 ] ¿conduce al mate Bc H ч = EN u z мш = m хан, миеш B m "M s em h o a с "o o h 2 4 a с о ы Ф Ф Ф "o Ф 3 a o ь. h o = © Ф Е о dá с О c S a © Е © a S Ф 3 с Ф `D 3 a o ° a — ah ES = c E z 3 © bæ с о K S 3 ə % © h E: Ф с à Ф 5 = E bæ © Ф c c E © a 2 132 No. Si la Torre blanca captura la Torre negra y da jaque, esta posición? O Si Г] no Эк p sa эн E ANS NN соя HON m n М Шш ше ен NE U Nela Si las blancas capturan la Torre negra con Una de sus Torres, ¿se pro- duce mate? O sí O no o `D J а. o Ф о d h D Ф c S = a E = J a c Ф a E a © J o E о о Ф 3 с a , E ч be e O o e Q с 2 me o a ==) — ats с o c E Q Ф L k o = i. o © с L J + а. с о с > с с © м. о Ф с Ф = ы О = S ° Z c Aquí hay uno difícil: ou EN 7 "n, gs d m adu Ф 4 c Ф Е © $. о Ф bæ ge) © F O N c Ф -— Ф ge) c 2 = 47) b 2 4 a © o Ф ы $. c Ф ы Ф о о о o Ф о T a YN Ф о Ф c N Ф YN Ф о Ф > < Observe la posición que sigue; luego, dibuje una flecha para mostrar el (El mate finalmente lo da la Dama blanca. Ensáyelo.) movimiento clave en la combinación de mate de las blancas: dar jaque en la última fila. г) с Шеш B E da H шч m tat а, rn АШ (Las blancas pueden dar jaque directamente en la ültima fila, pues el Peón blanco apoyará a su Dama en ese cuadrado. Cuando las ne- gras capturen la Oama con su Torre, las blan- cas pueden escoger: capturan la Torre negra con su Torre o con el Peón (que se convierte en Dama). En ambos casos dan jaque. El mate se produce en la próxima jugada. Un error sería oue la Dama blanca capturara la Torre. Eso reduciría el poder de las blancas y mantendría intacto el de las negras, al cap- turar la Dama blanca con la segunda Torre negra.) Nuevamente, dibuje una flecha para mostrar el movimiento clave de las 67 1 me T S t ‚ш P Г" $i NE E e Dama blanca. Ahora la Torre blanca, protegida por el Alfil, El Rey negro ha capturado la puede dar mate. de las negras. A continuación las B. (Esta captura permite a las blan- cas reducir de dos a uno el poder blancas dan jaque con su Torre. Las negras capturan esta Torre con su Dama. Las blancas toman la Dama con su Peón. Este Peón se convier- te en Dama o Torre. Mate.) AMAN HN sn M uet "У „Маш E жащ e): "ue E Ema x E b El Rey negro está obligado a capturar la Dama. Las blancas toman la Torre con la Dama. AHORA VUELVA LA PAGINA Y CONTINUE CON EL CUADRO 138 ° m ge] c Ф bæ a с «& E Ф $. Ф Ф K Aa O N c О o 9 K АУ) > з c 2 YN Ф с > N ш Observe cómo dan mate las blancas: A. En © Bod о Ф > Q о Ф ы Ф c 2 3 > Ф ы Ф © о = w 138 E Neu s ¿Por qué la 4 de la Torre negra por la Dama blanca no conduce al mate? Dama blanca, que captura la Torre negra, no conduce al mate. Decida usted En esta posición y en las inmediatamente siguientes, el sacrificio de la por qué ocurre esto. [] Las blancas no tienen suficiente poder O Al final de las combinación de las blancas, las negras tienen una interposición útil Al final de la combinación de las blancas, el Rey negro tiene O un cuadrado para escapar 169 138 Las blancas no tienen suficiente poder. (Después que el Rey toma la Dama, las negras tendrán la Dama y el Rey contra dos Torres, o sea, dos contra dos. Queda paralizado el mate en la ültima fila.) La Dama blanca captura la Torre negra, ¿por qué este movimiento no conduce al mate? O Las blancas no tienen suficiente poder O Al final de la combinación de las blancas, las negras tienen una interposición útil O Al final de la combinación blanca, el Rey negro tiene un cua- drado para escapar 170 139 Al final de la combinación blanca, el Rey negro tiene un cuadrado para escapar. 140 ¡Este puede ser engañador! D SSS а S SS Noe La Dama blanca captura la Torre negra y da jaque. ¿Por qué este movi- miento no conduce al mate? O Las blancas no tienen suficiente poder O Al final de la combinación blanca, las negras tienen una inter- posición útil O Al final de la combinación blanca, el Rey negro tiene un cua- drado para escapar nu aman wem m ш. now -m : ашыш ош HH ш а ¿Conduce al mate esta combi- O si O no (La captura de la Dama blanca por el Caballo negro, deja al Alfil negro en posición de interponerse.) = 3 c 5 2 Y © a ы ° 4 E a c 2 c o c ш 4 Y ° ы > ° c o © © o c 45 a c О o a Е a E © о бз Ф © T c += < La Torre blanca captura la Torre negra. nación? 141 Sí. (Después que el Rey toma la Torre, las blancas dan mate con su segunda Torre en la ültima fila.) 142 Antes de continuar examinando otras variantes de mate, veamos algunos problemas de la defensa. Las blancas amenazan capturar la Torre negra con su Torre para luego dar mate. Le corresponde jugar a las negras. Sorprendentemente, las ne- gras tienen una sola defensa: D la Torre toma la Torre (ver flecha) O el Peón avanza uno o dos cuadrados (ver flecha) 142 El Peón avanza uno o dos cuadrados. (SI las negras toman la Torre con la Torre, las blancas les dan mate. SI las negras mueven su Torre libre [no clavada] un cuadrado, las blancas capturan la Torre con la Torre, dando jaque. Y, a continuación, mate con la otra Torre. La ünica defensa negra es crear un cuadrado de escape, mediante el avance de la Torre.) La Dama blanca captura la Torre y da jaque (como se indica). El ünico movimiento salvador de las negras es capturar con: Q su Rey O su Torre CD Е H A NS 7 "^m м я. Q4. ын (continua) si el turno de jugar es de las blancas, ellas tienen un mate B. Sin embargo, en esta posición, fácil. esta en а а posición las blancas no pue- den dar mate. No importa qué Torre capturen. A pesar que ellas parecen desconectadas, las Torres negras se protegen reciprocamente. [2 ° a. o q — S = c E = 3 ES < ° eo Q 0 tz ° w Ф © o ° 4 c 9 42 м © a. Е o «y Е o 9 Ф © c С =, o ° с + o ш 5 Ф © s с S о L ы с o Ф yo] o o + c © 2 © o o Ф c 9 o (Las negras estarían mate si capturaran con su Rey: la Torre blanca da jaque, la Torre toma la Torre, la Torre toma la Torre. Mate.) A. Sorprendentemente, Su Torre. 144 (continuación) ¿Cómo pueden defenderse las negras en esta posición? No pueden capturar la Dama con la Torre, pero pueden interpo- ner la Torre (ver la flecha). ОЁ VUELTA LA PAGINA Y CONTINUE CON EL CUADRO 145 176 144 (No se requiere respuesta.) 145 Dibuje una flecha para mostrar cómo las negras se salvan del jaque mate: k "a " E. xm Ez "te d ON = Бок a | аы шыш ni ss ES NEN WU e Z b =. "=. ыш. m Sam. PARA ENCONTRAR LA CORRECTA RESPUESTA AL CUADRO 146, DE VUELTA LA PAGINA Y LUEGO GIRE EL LIBRO x k > o c G Ф c o ч Ф д”, с 4 о Ф k м o o S h G 2 © = G h о a ç Е о Ф = ç c 2 Ф — 2 Q (La única defensa.) K ° a a] E ç Q © Ф © G K J + a bh] o © = — la otra Torre dejaria sólo un defensor en la última fila frente a dos atacantes.) 147 Dibuje la flecha usual para mostrar el movimiento salvador de las negras: el а «ч е TT Bi шо Mem = aa, E "= ,H, T E NS SN SS m. š S 179 148 Este es un poco distinto. Dibuje una flecha para mostrar la defensa correc- ta de las negras: INS Bam „э NNNM \ ы "n m CAE S ss =. NS SS » М QU SON МХ М < SO "Hom NN NON 80 1 A S = g Е = ` S Ф о Ф $e © L a o L ы o = E Ф yo] о м з $e Q y] o G =] ~- Dibuje una flecha para indicar la defensa negra: e M SE SN ux SS ` a Í S e š «< м e е 4. o Ф po] Ф + (55) E a ‚© dm о = po) c о о о h с» Ф c > Ф с Ф Г o e G o c к, a Ф x= h о к= E Ф = © м 2 $ a e o G - ~ e ° c © Е) Ф bæ м. © к i Ф о Ф 5 е 2 Ф © o `D 3 a Dibuje una flecha para indicar la defensa salvadora de las negras: Г UE 9 18 151 Ahora se le preguntará a usted si las blancas pueden dar mate en la últi- ma fila, aplicando los conocimientos aprendidos por usted hasta aquí. He E, Mese ES | m E „чаша " ыш ШО КУМ m gau S ¿Pueden producir mate las blancas? Q sí [] no Si pueden, dibuje una flecha para indicar el primer movimiento clave. 183 Li c S п © c © O S Ф о © o 2 L o © N ш = ca, será seguido del mate de la Torre blanca en la ültima Sem a = N be Е ON NN Ue N s sam \ 29 „чча B E S ш ош D o е m 2N и м En esta posición: [] las blancas pueden dar mate O las blancas no pueden dar mate Si pueden, señale el primer movimiento clave. 84 1 a « " > N p "n e e y NM t | Qmm | ц а mea (Después del jaque de la Dama blanca, se interpone la Dama negra.) Las blancas no pueden dar mate. Ф > 3 o © Lad c © E > © Е x o E ге а Ф Ф 5 7 © = > Ф 3 Ф 2 a 5 ¿Pueden dar mate las blancas? NS SS TIN ` (Son tres contra dos.) Ф d © Е x S © c Ф © Ф 5 a o c O © © 5 o S O las blancas no pueden dar mate Si pueden dar mate, indique el primer movimiento. En esta posición: Г] йып. = |n 1 s" um, = m S E ültima fila negra. Jaque y, a la próxima ju- blancas contestarán moviendo la Dama a la gada, mate.) (La Torre negra capturará a la blanca. Las (Las blancas reducen Г] las blancas pueden dar mate O las blancas no pueden dar mate Si puede.señale el movimiento clave. el nümero de defenso- res de la ültima fila de las negras. Así, consi- guen suficiente poder Las blancas pueden dar para dar mate.) mate. En esta posición: 154 87 1 155 Las blancas no pueden dar mate. (Después que la Dama blanca toma !a Torre y da jaque, las negras pue- den defenderse capturando la Dama con la Dama. Si las blancas, en cam- bio, intentan el camino de capturar la Dama negra con su Dama, las negras deben capturar la Dama con la Torre del extremo izquierdo. Si, por error, capturan la Dama blanca con la Torre que está junto al Rey, las blancas conseguirían suficiente poder para dar mate.) En esta posición: O las blancas pueden dar mate [1 las blancas no pueden dar mate Si pueden dar mate, indique el primer movimiento. A шый. Em С-ы] К (...seguido de la Torre, que da mate.) Las blancas pueden dar mate. 156 aa a "ges ) "a NN „л шнын Hi En esta posición: O las blancas pueden dar mate O las blancas no pueden dar mate En caso afirmativo, muestre el primer movimiento de las blancas. e oS QS Heu B ш T „Bage ма Hed E y m m m E E m н ES gem ШОШ Dibuje una flecha indicando la manera cómo las blancas dan mate: "e h. Ф de c S ч E 5 5 S c Ф Ф Ld E c 3 o Ф Ф e YN ш Las blancas no pueden dar mate. 158 (NOTA: Este ejemplo está tomado de mi partida con Reshevsky [negras] ju- gada en Nueva York, 1962. Mi opo- mente ha ganado el Campeonato de los Estados Unidos varias veces. En la práctica, yo desperdicié esta oportu- nidad, pero gané la partida de todas maneras.) AHORA DÉ VUELTA LA PAGINA Y CONTINUE 191 RESUMEN Defensas y variantes en la ültima fila En este capítulo usted pudo ver combinaciones de mate más difíciles, como sistema de defensa más complicados. Se le demostró que a veces no basta disponer de suficiente poder en piezas, sino que es necesario previamente eliminar defensores en la ültima fila. Usted ha robustecido su comprensión de varios aspectos de la defensa, incluyendo la situa- ción de las Torres desconectadas. También debe usted prestar atención a las posibilidades de mate en las filas laterales y no preocuparse exclusivamente de los mates en la últi- ma fila. Aquí va otro ejemplo, tomado de mi partida con Pilnik (negras) en 1959: [^ Las blancas capturan el Caballo con la Dama y dan jaque. El Rey negro toma la Dama. La Torre blanca se mueve un cuadrado hacia la derecha. iMate! ESTE ES EL FINAL DEL CAPITULO 3 AHORA DE VUELTA LA PÁGINA Y PASE AL CAPITULO 4 192 Capítulo 4 PARA DESCOLOCAR A LOS DEFENSORES Sus planes de dar jaque mate se ven, a veces, perturbados por la presencia de una pieza adversaria, que es clave en su sistema defensivo. En tales situaciones usted sólo podrá dar mate una vez que haya alejado la mencionada pieza. DÉ VUELTA LA PAGINA Y CONTINUE CON EL CUADRO 159 193 159 Las blancas tienen en este caso un mate muy simple. A simple vista puede parecer difícil, pues el Alfil negro pue- de capturar cualquier Torre blanca que dé jaque. Estudie los movimientos de ambos ju- gadores, tal como se le Indi- carán. El Alfil negro ya capturó y aho- ra la segunda Torre puede dar mate. La idea de este plan es apartar al Alfil negro de su po- sición de guardián de un cua- drado clave. B. En primer término, se sacrifica la Torre de la izquierda, mo- viéndola hasta la última fila ne- gra. El Alfil negro tiene que capturarla. (La interposición es Inútil.) Vea lo que sucede si las blan- cas, por error, dieran primero jaque con la otra Torre. En el segundo movimiento, la Torre blanca amenaza dar mate, pero пі siquiera consigue dar jaque, dando a las negras tiempo de defenderse. La defensa resulta de hecho tan buena, que son las negras las que dan mate a las blancas. Vea la flecha. AHORA DÉ VUELTA LA PÁGINA Y CONTINÚE CON EL CUADRO 160 194 159 (No se requiere respuesta.) 160 г š UN ачи м NS „не m “a NN \ m= шне a Nan RE en B m = NS NM ¿cuál debe ser el movimiento de Para iniciar una combinación de mate, las blancas? Г] movimlento A O movimiento B 160 Movimiento A. - мым с E Ф L 3 + o с о 2 `© 2 g O Ф Ф 3 с ue `D J Q [7] Ф © Ф 4 с Е Ф © м sg © Ф i = ° = сз © c 3 o Ф o © > — Ф м kh о > с kæ Ф Е 161 к NS " SS Wi SOS N AN SONS S ml SS SSNÉ SS Шш "x s. K mx "n La Torre blanca da jaque, tal como la flecha indica. Las negras sólo pue- den salvarse capturando con su: O Alfil O Caballo 9 1 а "n E "cm " м: си наар E zn En Dibuje una flecha para mostrar el primer movimiento de las blancas en su combinación de mate: en o © 2. ES a a Ф Ф 2 `© 2 с о 3 o Ф 3 = he = E 5 Ф a c Ф à Ф о о © o e he o o c o с JJ — Un tema parecido. — E 9 Ф а ° м D Ф c = < Ф © «e he J 4 o g о с -l — tirá a la Torre restante dar mate.) © 3 2 @ E СА = сз 4 N Ф +. c O о `9 эъ Ф a Ф D © Ф 4 Y 2 c Ф з 2 Y Ф 2 с o о Lun D с з o Ф D Ф pe Ф N El с ш cas pueden dar mate alejando primero una pieza negra. Sens LN WE NS š уху S ss ш NS MN NE S NEN EN м = 2 S "Bun «m OS Е. „і ¿Pueden dar mate las blancas alejando primero а la Dama negra? [] sí Г] no En caso afirmativo, dibuje una flecha para indicar el primero movimiento de las blancas. 198 S am A ELLE «є = М QU E S omm a la ültima fila, dando jaque, las negras (Después que la Dama blanca se mueva pueden simplemente capturarla.) SN US ur M n S 85 E^ m 9 s ча" SS SOS кс мы, ° 5 o я Ë 5 383 "E 299 SWR б оос S ES 22 $3 42 Су n s 255E 3 © z —ooc-c E e ¿Pueden dar mate las blancas alejando primero a un defensor negro? Si pueden, dibuje una flecha para mostrar el primer movimiento clave de En n ш н mamami NON OAM M D ки. Е ашчы ш иен ON ^m Li © Ф pe 5 3 о S 4 = 3 D Ф o o м D Ф © = < Ф o be Oo Ф c © E à « о Ф ы © Cra] Ф ç a b= S 99 © © Ф o Ф 3 = © 3 4 — m c 2 2 N О & E ° © ¿Pueden dar mate las blancas alejando primero а un defensor negro? Si pueden, dlbuje una flecha mostrando el primer movimiento clave. ES eus SOS SUE Шш La т м 9 x "m "n "rm cin sí C] O no ¿Pueden dar mate las blancas en este caso? las blancas. Si pueden, dibuje una flecha mostrando el primer movimiento clave de (Primero se aleja al Caballo negro. A continuación [a Torre sólo pueden interponer inütil- blanca da mate. Las negras mente su Alfil.) 166 9 - Ф x= x o = 3 9 E o Lo o М o ° c о T a a O ш — segunda Torre blanca da mate en la última fila. Si, en cambio, se in- terpone el Caballo, las blancas dan mate capturando el Caballo con la Torre.) өч s Ren WEE sn. N SW $ ` = = ин ¿Pueden dar mate las blancas capturando primero un defensor negro? Si pueden, dibuje una flecha para mostrar ei primer movimiento clave. 202 Мо. (Si la Dama blanca trata de descolocar al Caballo negro. no conseguirá nada. El Rey negro tiene un cuadrado de escape.) 168 Siempre sobre el mismo tema de alejar a su adversario de una posición defensiva clave, aquí tenemos otro ejemplo. La Torre y la Dama blancas no pueden dar mate directamente en la última fila. Hay dos de- fensores: el Rey y la Torre ne- gros. La idea es apartar pri- mero al Rey, de manera de eli- minarlo como defensor. Por tanto, la Dama blanca da jaque, tal como la flecha lo in- dica. El Rey negro se ve for- zado a moverse hacia el rin- cón. (continúa) 203 Mei eoe Pu м Ме N мее m ON a ы SS SN S ed „ена | Ne dar un mate muy simple en ta C. Y ahora las blancas pueden última fila. AHORA DE VUELTA LA PÁGINA Y CONTINÚE CON EL CUADRO 169 168 (continuación) Pn, e m = Mem m ш. e O S! [] no ¿Pueden dar mate las blancas si en este caso primero se mueven donde (No se requiere respuesta.) indica la flecha? ¿darán mate las SN EN TN. “En E т Hana s= s šsl ХАМ ss "m g si [1 no (No se consigue nada con apartar al Rey. El Rey negro puede ser obligado a alejarse, pero tiene un cuadrado de escape.) g £ ° Ф = 5 9 2 © E Ф © E © © o > Ф 3 E Ф Ф g © E s 5 g E S O 5 е. Ф g © € 2 2 169 Мо Si Мо. о © c о э. ь. ° k ° a > 9 = £ © o c ° z c: © С Е. x E C © 3 % с м з > с. с о о k= Oo o c = = < Ш mo = o cC o c 209 = Y © Ф © Ф 9—2 Ë > с с > o = 2 2 с (= = S e о g K © Ф = Hay muchas maneras de alejar al Rey negro. Aquí hay algunos ejemplos: чыш "© ж" OS t Re „8, Za "e Ж. a ШШ ОШ USB m ки т N M s Ы) Las blancas pueden ahora capturar la Torre negra con su Torre. Mate. A2. Ya está el Rey negro en el rincón. Caballo, tal como lo indica la Las blancas dan jaque con el flecha. A1. (continúa) 207 (continuación) 171 g" а-в E] Ede m iatis N DES Ee B das к Im S D ` u a a "a SS її: A continuación las blancas capturarán la Torre ne- El Rey negro se ve obligado a gra con su Torre. Mate. dirigirse al rincón (su Torre está clavada y no puede inter- B2. Y ahora el Alfil blanco ataca. ponerse). inter- La Torre blanca ha dado ja- que. Las negras deben poner su Torre. B1. WA VAN ES z^. AN E sm Se AS ES He а n P peu C. M 4) SNS МҰ № SOS. N 3 AES A NS s a S Did C2. Las blancas toman el Peón La Dama blanca ha dado ja- C1. con el Alfil. Jaque. ¿Qué pue- den que. La dama negra debe in- terponerse. hacer las negras? 5и Dama no puede moverse, está clavada. Tampoco puede cap- turar el Rey mismo. Sólo le queda moverse al rincón, don- de le darán mate. (continua) 208 171 (continuación) D1. Aqui la Torre da jaque. ecks. D2. Las negras tienen un solo mo- vimiento: el Rey al rincón. Las blancas capturan la Dama con su Dama. Mate. Е1. A veces hasta un Peón avan- E2. Observe ahora la posición. El zado puede participar. En este Peón blanco está protegido caso, el Peón blanco captura por el Caballo. Al Rey negro el Peón adversario. Jaque. sólo le queda alejarse. El mate se dará capturando la Dama negra por la Dama. AHORA DÉ VUELTA LA PÁGINA Y CONTINÜE CON EL CUADRO 172 209 (No se requiere respuesta.) Б с o c © a o 2 Ф B] o pu о Ф h k. о о o ds c S E 2 o £ Ф K © K pu e o E o Ba g a 9 с о 2 x 9 c 2 ° — 3 2 Q Dan RO D A AN s s S m jii 4« 44 sss a an. s" u^ s a a7 E "s, E SS. Em E: o K с» Ф Е >“ Ф с © Ф > Ф => E Ф i = rincón para permitir que la Torre blanca capture la Torre negra. Mate.) Nuevamente, dibuje una flecha mostrando el correcto movimiento de las NN rs NON . 2R m, š> v2 E а, Ns WE a D ma SS: E І н ч 11 2 E "m E. < ; ME USE | meu Fm кешеш m и ч = 2 (...seguido de la captura de la Dama negra por la Dama. Mate.) ¿Cómo se defieden las negras contra el juego de la Dama blan- ¿Cómo se defienden las negras contra el jaque del Alfil blanco? ca? (ver flecha B) (ver flecha A) [:*] 2 o c © о © ` e o0 [es Ф > yo) б Ф Ф 3 c h e <= > ° @ i e a O 2 а. Е o0 o с Ф c Ф ч Ф © o с c 3 о с o © Е 9) Ф > o ° N ° a Y б i dl Y ° | c м e o 2 ° о Y Ф © Ф © о pad o © a © i a > o 174 a b. T: 2 өн " = ¿Er m ш. „пая. “mu SS S o o c 5 > A < ° Гео Ф a o 9 > Z © c k Ф = с o с p= с > c ° c © dl Ф % © c ix. a o zs La Dama negra toma la Dama blanca. ° € O a x ° dl € ° Ф > % N c © > & ° L © ° E © © ° a ш D е! Alfil al cuadrado А C] la Dama al cuadrado B En esta posición, movimiento correcto. 174 a b. 175 ¿Cuál es el movimiento correcto de las blancas? E! Alfil al cuadrado А. © c ° о e ге a x з dl a e о SS i ° Y б E e a < Ф © Ф Ej c e — a Y e x Oo ° c o E Ф "o e de o ° 3 а. Y ° CS e - — G L © Ф E c E ° © 14 2 S „с \ " m ум М QU "eu ala mim = S ari De NM NN kal Sed и ы ¿Cómo debe moverse la Dama blanca? O al cuadrado A O al cuadrado B А! cuadrado В. s ° 9 ç Ф E 3 K E y g? @ e. k na Da = 0 = 0 oa E = & эс Ф 50 2 50 $5 бс E v c c o ч — S 5 2 N © q Ооо cc S c ап N N = s c. oqa So 2 ER © i> Е о 35 оз q ._ > % еп Іа última fila.) 177 En este caso las blancas pueden intentar descolocar о al Rey negro о a otro defensor. Dibuje una flecha para mostrar el movimiento correcto: „ча MA DR = = su N mv a sn на tun NS аме ы = = N YN S аа NA N A Хы c < + c O € s x= c E © © 5 Ф © Ф 5 = m ш == casaria, pues el Alfil negro la capturaría.) с < S N 3 a Ф Ф © o < © à ° dl c 2 Е > © E ° dl O Ф L i- © © Ф x © м 4 D Ó E ДЫ ы. © a c £ О Ф = c c 5 © 3 a a las negras: < ©» уу o E SE E "wach SS NS O ы m A "n u^ š NON S . m AN УКМ уу W Jaq, (Las negras están obligadas а mover al Rey a la esquina. Las blancas dan mate capturando la Dama negra con su Dama.) 179 Dibuje una flecha para mostrar el movimiento de victoria de las blancas: mea m mi G все QU SÁ N ШШШ в NN M „ SAI Ç 8 m mem E E: E" 7 1 2 эн WE "Rem uon w m ГЕ À m M B > 5 ; Зна R3 “a grar alejar al Rey negro porque el cuadro crítico está cubierto (La Dama blanca no puede lo- por la Dama negra.) cc оо S ° = Ф о 5 ny So б [= c omg Ф o^ o Š а S s 20 э о = Фо <= oc EE з Е аб > Е Ф © — о Ф c 5 = = s D $0 EE Ф о c © 2a > = 5 ЕБ co o а o SI o с 3 э а 20 xu м © о Ф м a с о с E by © = Ф Oo б = о с Ф a ç E б £ Oo © © Ф q o Ф Ф 4 c Ф Е © o О © © © 23 о ° > ы Ф Y Be) О duce al mate: 8 ] 2 (En este caso las blancas pueden alcan- zar la misma posición de mate de dos maneras distintas: (1) El Alfil captura el Peón, jaque; el Rey un cuadrado a la iz- quierda; la Dama blanca a la ültima fila, jaque; la Torre captura la Dama; la Torre captura la Torre. Mate. (2) La Dama a la ültima fila, jaque; la Torre captura la Darna; el Alfil toma el Peón, jaque; el Rey un cuadrado a la izquierda; la Torre toma la Torre. Mate. Considere, además, que el jaque del Alfil en el cuadrado X, per- mitiría a las negras interponer su Peón en el cuadrado Y.) 181 Otra variante sobre el tema del desplazamiento de las piezas adversarias: A. Observe esta posición. Parece B. Primer movimiento de la com- bastante inocente. Sin embar- binación: el caballo da jaque, go, las blancas pueden forzar como indica la flecha. un mate. (continúa) 181 (continuación) C. Si las negras permiten que su Rey sea arrinconado, su Dama quedará sin protección. Su úni- ca alternativa es capturar el Caballo negro con el Peón. iY ahora la idea queda clara! Aquí tenemos un ejemplo del tema sobre «alejar al adversa- rio». La Torre da jaque (y des- pués del movimiento del Rey negro, la Dama blanca dará mate.) AHORA DÉ VUELTA LA PÁGINA Y CONTINÜE CON EL CUADRO 182 220 181 (No se requiere respuesta.) ns 2. d 400) с “йаш = m S Каа m = Sow ow MS M Ae С El Caballo blanco dio jaque. Las negras pueden salvarse Si: g: [] se mueve el Rey Г] el Peón captura O el Caballo negro captura : = E EAR r i : e E HN SN У. e E a m М ate SN la —aprovechando nueva línea abierta— dará jaque al (Si es el Peón el que captura, la Rey y lo obligará a refugiarse en el rincón. La otra Torte dará el mate. Si es el Rey el que se mue- ve, la Torre captura al Alfil. Mate.) El Caballo negro captura. Torre blanca 182 183 BO NS 3 К К SS Ke et 3 S e Ja( SS MA mM : E- asa E. Ne E m El jaque del Caballo blanco en el cuadrado A, ¿conduce al mate? D a. sí O no El jaque del Caballo blanco en el cuadrado B, ¿conduce al mate? O ai b. O no 222 Sí. Sí. b. (En cualquier caso, el Peón negro debe capturar. La Dama blanca puede, entonces, forzar al Rey a refugiarse en el rincón.) 184 En este caso las blancas intentan desplazar al Rey negro, comenzando con un jaque del Caballo. Piense si la combinación tendrá éxito. 5 ы Б 14 КУ М M 4“ HN С Da NOR 8 S um " N EM Nn m \ NS 31 dej mu чыш, al ип GN М El jaque del Caballo negro (ver flecha), ¿conduce al mate? D sí O no 223 "шош ш! ы Has m E кн SS (Las negras capturan el Caballo con el Peón. La Torre blanca da jaque. Se interpone la Torre negra, ballo da jaque en el otro cuadrado, la situación es similar.) protegida por un Peón. Si el Ca- TE WU Ta mie С “ан | gu Sa ut. ¿Resulta en este caso el jaque del Caballo blanco? (La Dama blanca podrá forzar al Rey negro a refugiarse en е! rincón, siempre que las negras capturen el Caballo. El mate lo dará la Torre blanca.) 186 REPASO Las blancas pueden dar mate en todos los casos que se presentan en la siguiente serie de cuadros. A veces lo dan en un solo movimiento, a veces a través de una combinación en la ültima fila, a veces mediante un movimiento destinado a desplazar al Rey enemigo o a una pieza del adversario. Dibuje una flecha para indicar el movimiento correcto de las blancas en su combinación para dar mate: зо Фф 5 SA2 x o.c 2ux © oo c © 2 c. Бе = б Ф e 5 ° 203530 FE SP <= © С рч o % 9 S Š оо z — ° © Sor E = Ф с a Š =< COS o Ф del с Е o 2 te es do © o з o c ° o % ° c К: x o 8 Ф о © d c S E 2 © E ы ° Е i б. Ф мы G 9 5 E o м. G б. c £ ° Ф = c c 3 a > a a combinación de mate: gada les da suficiente poder рага a refugiarse en el rincón. Esta ju- dar mate.) o мы > Ф c > Ф сс r: c G€ S 5 o o G о c Es a N с —) кл Dibuje una flecha para indicar el primer movimiento de las blancas en su combinación de mate: 188 M zn "n "s JE ы =. "ge "m M 4 NN nanus 227 Ta n н JH mam. E аа m. "a ые VaN „а а Ma d Wo c Ф o % o c о n o 2 Ф о © dl c 2 E 2 © E һ Ф Е = б. Ф м © ы dl o © E e A б o c СЄ o Ф = c c 3 El > 2 (m) (Las blancas dan mate con su Torre en el próximo movimiento.) su combinación de mate: 189 paan E 10 аата Г кси. E ш м QM а OM S S 5 E: о © O © с — 5 im o © o c © Ф oa Ф 5 Rey negro a ir al rincón. La Torre blanca toma la Torre. Mate. Si el Rey se mueve de inmediato al Dama blanca dará jaque y forzará al rincón, la Torre captura la Torre y Dibuje una flecha para indicar el primer movimiento de las blancas en su combinación de mate: (...seguldo por el jaque de la segunda Torre blanca en la última fila.) 191 Ə o c Ф o G o c gG a o 5 Ф po] © += c © Е > © E м Ф Е “E o Ф x gG E O = c x gG a c £ o © ч— gG c з © = 2 a combinación de mate: A M A UO N HeHNaN N_N X NJ а «ы M Ne S X a SN A ` (El Alfil negro captura la Torre; а continuación la Torre blanca res- tante dará mate.) эписи n Bets s Wo 192 Dibuje una flecha para indicar el primer movimiento de las blancas en su combinación de mate: Ta „Шеш. а \ aa -] sie К p meet 231 (Después de capturar el Peón, el Alfil blanco no puede ser captura- do por el Rey negro ni por la Torre. El Rey negro está forzado a mo- verse al rincón. Luego la Torre blanca toma la Torre. Mate.) 193 Dibuje una flecha para mostrar el primer movimiento de las blancas en una combinación de mate: гч mem Ew N WM SS Ter NE u SENE QS E SON SS E SN NS «ii EN п Ny E m 232 NI КОК «3 NN R ` wow t NT HN ш E н" N luego las blancas quedan con suficiente fuerza como para (Primero el Rey es obligado a ir al dar mate en la última fila.) rincón; "и | mem" c Ф Y q D c “1 2 o ix Ф © ° d c © Е > ° Е L Ф E = a E L с L + o О Е с ь © à g £ О Ф = G c 5 L 5 2 a su combinación de mate: 233 (Los defensores de la última fila son reducidos de dos a uno, des- pués que el Rey es obligado a ale- jarse.) AHORA DÉ VUELTA A LA PÁGINA Y CONTINÚE 234 RESUMEN Descolocación de los defensores Este es un ejemplo de mate, después de obligar al Rey a refugiarse en el rincón. Tomado de mi partlda con Herbert Seidman (blancas) durante el Campeonato de los Estados Unidos en 1957: Las biancas quisieran tomar mi Alfil y quedar en ventaja —dos Peones— de piezas. Veamos qué pasaría. Las blancas capturan el Alfil con su Torre. Yo, a continuación, tomo esa Torre con la mía. La Dama captura la Torre negra, produciéndose la siguiente posición: Ahora yo (negras) puedo dar jaque, tomando el Peón con mi Dama. El Rey va al rincón. Todo termina en un simple mate en la ültima fila de las blancas. ESTE ES EL FINAL DEL CAPITULO 4 AHORA DE VUELTA LA PAGINA Y PASE AL CAPITULO 5 235 Capítulo 5 ATAQUES A LA CORTINA DE PEONES ENEMIGOS A veces el Rey de su oponente parece completamente segu- ro, rodeado por sus propias piezas por todos los lados. En la realidad, puede dársele fácilmente mate, sacrificando piezas que producen el rompimiento de sus defensas. Todos los temas que contiene este capítulo se refieren a los sacrificios nece- sarios para demoler la estructura defensiva de los Peones frente al Rey enemigo. DE VUELTA LA PAGINA Y CONTINUE CON EL CUADRO 195 236 Observe cómo se produce е! mate en los diagramas siguientes: 195 \ p dk N С ш mW Tm MN "ws © ш ш шош HH шош, А иш =" s. es men "CN Beds шч las biancas: la Dama captura el Peón, da jaque y sacrifica su Dama. B. Primer movimiento clave de а ч к San E s аиа. SS „8 ня в, N Tan Ne он а еа ч SS \ E ow a QU in "anu" ш m ч. N М S AN Ма ни SS NS Z A. En esta posición, las blancas pueden dar mate en dos mo- vimientos, pero deben encon- trar el primer movimiento cla- ve. Con cualquier otra jugada, las blancas pierden la partida. 237 iLa Torre blanca da el mate! La Torre negra, por estar cla- vada, no puede interponerse. negra captura la D. gro no puede capturar, a cau- Dama. (Observe que el Rey ne- sa del Alfil blanco.) La Torre AHORA DE VUELTA LA PAGINA Y CONTINUE CON EL CUADRO 196 C. сш NE y'a „ы iat “и ç S Та qm S 3 Ae EN E ы Bem aa nda La Dama blanca ha capturado al Peón, dando jaque. Las ne- gras deciden mover su Rey. turar la Torre con la Dama. B. Ahora las blancas pueden cap- A. AHORA DÉ VUELTA LA PAGINA Y CONTINUE CON EL CUADRO 197 Veamos nuevamente esta posición: = SS Ew SN MM nu " m ш, m „3 шэш. "ачы" | О a E E Ф Ф c Ф о >. 2 > o K zd v © 9 = ` о a N c 2 Ф ^ c 59 yo Ф E & $. G€ E K g yo Ф 2 2 o © о о Ф o D = $= о Ф yo) Ф 2 с «S k= "UO c Ф <+ po] Ф +. o 2 < Ф 2 D o Ф 2 с o Ф c S О o o a ° мю 4 g 2 Oo Р K n 9 g pu = Ф — c c ш aq (No se requiere respuesta.) 197 ¿Produce mate el movimiento de las blancas que muestra la flecha: la Dama captura el Peón? 0 o o o Ф pa © N g o c a Те] G E a a © = g = = $. a a o c Ф `D Ф 2 a Ф р мю о = 2 о о ы e Ф c > Ф сс ш м Falta un elemento importante: el Alfil blanco.) М NS lj TON: SS W ~ NU a u m а “= ¿El jaque de la Dama blanca al capturar el Peón, conduce al mate? 9 E 3 a S c Ф = 5 ql a. G © o Q = © Ф c o s ° © С S 3 O = < Ф Ф ql c Ф o Ф = a «S de o Ф ° o Q © o = o Ф c ш — con la Torre, dará mate la Torre blanca.) V a, "n el ч "su, Е. s un ie Smp) m “mem N к ST ` _ " E QS NS La Dama blanca captura el Peón, tal como lo indica la flecha. ¿Se pro- duce mate? g sí O no 241 чу M Rm om Mem Sae T E n gu мемам К 8144 | a S NON NM a es La Dama blanca captura el Peón, tal como lo indica la flecha. ¿Se pro- duce mate? D sí D) no «o м. б D & E б [en] 3 N c o о © E с a 2 c © E o pus N © x o Ф c N 5 Ф `Ф с o c S 2 o 2 © ы (39) a Ф pu) > = m ° o c 59 a Ф м м o = 59 Ф te e E 199 Sí 200 ы) NL n "EU J^ m D si O no © D Ф 2 > Ф jas L ° = m c o o с о c Es A с Е с a © х с h 2 > a с о c ° a Ф к=, o с х o ° c o с - Ф a с о o Ф Ф no] o © [92] x yo) ç 5 >m ° Ф мв t мы 500 = e Gg ° FE c © ооо м оо o 93 c c= [s*] 2 — соб -ED одо o o 9 o 3 с ar о c S24 ° o Eog E o "o о с c c 5 23 o Ф 3 > aoo ac o с. э o o © c о „ © c о Sg, nog a о Ф с з о ml o aa Qo La Dama blanca captura el Peón negro, tal como lo indica la flecha. ¿Se produce mate? m o pu б E c s no N с o c 20 a N с -l 0 о pur 3 pun x с no 2 o = ` o «e N ш — 202 Aquí veremos algunas posiciones donde no se utiliza el tema aprendido. En cada caso se le preguntará a usted por qué es así. No и ышт De E $t P. non a a La Dama blanca captura el Peón y da jaque. Este movimiento no conduce al mate porque 244 (Después que las negras capturen la Dama con la Dama, la Torre blanca Porque puede interponerse el Alfil negro. da jaque. El Alfil se interpone.) 202 d dod m a TN: n EO m om som m m mem momo NS NN шыш Bes "m La Dama blanca toma el Peón y da jaque. Esta jugada no conduce al mate 245 S s u n m ua не "a" QU y зн m "at. La Dama toma el Peón negro. Jaque. Este movimiento no conduce al (Si no fuera por eso, las negras estarían mate.) mate porque % о c S x c E © o 2 с d 5 e a © о о pun CO Ф c © © @ © O Ф Ф > = геа о a 204 Porque !a Torre blanca no puede dar jaque. (Está clavada.) 205 Tomado de una partida mía. Si usted jugara con las negras, ¿qué haría aquí? ¡Piense! Las negras ame- nazan a las blancas de dos maneras. Una es evidente, pero la otra... Dibuje una flecha mostrando el mejor movimiento de las negras. 206 (La Dama captura el Peón. Jaque. Esta jugada conduce al mate. Esta posición está tomada de mi partida con el Maestro suizo Bhend. Pero me toca- ba jugar a mí (blancas) y no a las negras. Moví la Torre en la horizontal, tres cuadrados, colocándola entre la Dama negra y la Torre. Así se pudie- ron evitar ambas amenazas. En esta posición, las blancas combinan el tema de la captura del Peón vecino al Rey con el del alejamiento del Rey. Las blancas comienzan por en- tregar su Dama: la Dama cap- tura el Peón. Jaque. B. La Dama blanca ha hecho su jaque y será capturada por la Torre negra. (Vea que el Ca- ballo blanco impide al Rey ne- gro capturar la Dama.) (continúa) - =. `" NS a а LN sulta conocida para usted. Las parte de la combinación ya re- blancas dan mate. Pero ahora el Alfil blanco pue- de alejar al Rey negro. Esta D. bu G mo E ы бы ANON jt WU meu, мш UN пп, i (continuación) tæ o c © a эы Ф e E Ф © Ф 3 a Ф o N Ф > а e o Ф o pum Ф a o 3 o ER g i oz. o“ Coo S550 =” с ° o ° 57 06 Ro" с 408 AHORA DÉ VUELTA LA PÁGINA Y CONTINUE CON EL CUADRO 207 206 C sa" sa ‚ш. кча, NN 3 ción están presentes. De otra manera, usted sencillamente perderá su Dama. En este ejemplo la Dama blanca ya fue sacrificada, tal como la posición lo Indica. Aparentemente el sacrificio resultará fructifero. Sin embargo, Usted tiene que estar seguro de que todos los elementos de la combina- no es así. (No se requiere respuesta.) Las negras se salvan capturando la Dama con su 207 CX o B po] ча Ф a © 4 o Ф © м. Oo Ф c Ф puá м o d 9 c o о © Гм 2 4 a с о б — 208 Observe cómo fracasa completamente el sacrificio: wm "sg IN NY € HENO ‚аш мее V = S ke тали RI NM euo n SN WD Sanon AE, 3 SS S La Dama ha capturado al Peón. Jaque. B. A. Aqui va la Dama blanca... (continúa) 251 (continuación) 208 S E NC. ш manens E T а "a еше 44 SN ben uw ss del ¿EE S OW а ou NS g e M Nem $ La Torre negra capturó, permi- tiendo a la Torre blanca dar interponen su Torre. Las negras deben resistir su im- jugada haría perder la partida Torre blanca con su Torre. Esa a las negras. La Torre blanca dio jaque; las negras tienen una defensa sim- pulso de capturar primero la ple: D. C. = s Cata z euo a ma minuto! ¿Qué van a hacer ahora las blancas? Nada. La última fila podrían un las blancas las negras hubieran cambiado ahora dar mate, capturando la Torre negra restante con su han perdido su Dama. Pero si última Torre. de las negras es sólida. Las blancas no pueden dar mate y ..jpero espere Torres, , F. AHORA DÉ VUELTA LA PÁGINA Y CONTINUE CON EL CUADRO 209 El Alfil blanco da jaque. El Rey se refugia en el rincón. Todo tal como fue planeado... E, нш "Eom a om nein ye | > © x (5°) с. o О re © o Ф о Ф c YN о 4 c Ф Е 9 Ф e о o о ge) о Е) c Ф hd о х Ф c © © o о с. e pe] N Ф с Ф @ ° Ф Ф 2 O El jaque de la Dama blanca (ver flecha), ¿conduce al mate? (No se requiere respuesta.) dar mate: — 210 М e г" ss E те | E Ne m m nn ¿Resulta el sacrificio en este caso? O sí L] no 254 210 5. (Las blancas dan mate. Después que las negras capturan la Dama con la Torre, las blancas dan jaque moviendo su Torre a la última fila. Se inter- pone la Torre negra. Las blancas dan jaque con su Alfii, alejando al Rey negro al rincón. La Torre blanca captura la Torre. Mate.) 21! Usted ya debe imaginar que en una de estas alternativas no hay mate. Por tanto, en este caso le preguntaré algo más. Después que la Dama blanca dé jaque, ¿cómo pueden salvarse las negras? O alejando su Rey O capturando la Dama con su Dama Alejando su Rey. N с о c 2 Q o © d E a e a c O о g E o Q ES c a b= a м 2 + a a о Ф a Гы o Ф c o S ° a E a о с Ф 177) — la Torre blanca da jaque; la Torre toma la Torre; la Torre toma la Torre. Jaque mate.) darían mate de la siguiente manera: е а м DA S мня NM y < s Mug TAY ` e ` V S B Bebe к Num US mel Оо N El Саи м ° duaia, Taa s а ni o X La Torre blanca da jaque. La A. Aquí la Dama blanca ha toma- Torre negra debe interponerse. do el Peón, dando jaque. La Torre negra captura. (continúa) 256 (сопїїпиасїбп) 212 T г ^н a а": E" S м C. Ahora observe la posición. Dos contra uno en la última fila. Las blancas pueden dar mate las dos con cualquiera de AHORA DÉ VUELTA LA PÁGINA Y CONTINUE CON EL CUADRO 213 257 “a E «n ns WR m m шош н ы = E Шш. i] К М turar). a e о Ф a Ф yo] ч pas D Ф c Ф x= м О = 5 — Ф 2 c G e c © Ф a Ф a E o 4 с o c 2 2 g E a [en] с - ы 2. La Torre blanca da jaque, etc. ¿Qué pleza blanca da efectivamente el mate? (No se requiere respuesta.) Otra variante: El Alfil. 213 edi S S Be шашыб N йч u. ars „ш MS m шнш Bol a e mem Usted ha visto cómo, en ciertas posiciones, la captura del Peón por la Dama, con jaque, es un movimiento clave, que obliga a abandonar la últi- ma fila a un defensor y conduce al mate. En esta nueva serie de cuadros le preguntaremos a usted que imagine la combinación de mate completa y haga un círculo alrededor de la pieza blanca que da el mate. Tras la jugada señalada por la flecha, las negras capturan la Dama. 214 259 NS m. m- m " a (Después que la Dama captura el Peón y da jaque, la Torre toma la Dama; la Torre da mate en la últi- ma fila.) tí m nu Б) са. o aa. Haga un círculo alrededor de la pieza blanca que da mate: 260 Pra E n Soa a „А gem«m (La Dama captura el Peón y da ja- que. La Torre negra captura la Dama. La Torre blanca [del cen- tro] da jaque. Se interpone la Torre negra. El Alfil blanco da mate.) 5 4 g Е с yo] Ф 2 = с м m a S Ф yo) м © yo Ф о Ф м с 9 2 о = о c 5 c о o I br “sas sg We шщ шо гаш m ca captura el Peón y da jaque. La Torre toma la Dama. La Torre blan- ca da jaque. Se interpone la Torre negra. Avanza el Peón blanco y da Li c 3 a с Е с o G = © o o С с о c Ф o Ф Ф + o Lu x (u = = I S шыш DNIU NaN MM NS. Haga un círculo alrededor de la pieza que da mate: 262 + ©, с © > c `o Ф а. Ф с һ. 3 4 Q G о a E G б a - — que. La Torre toma la Dama. La Torre blanca da jaque. Se interpo- ne la Torre negra [las otras inter- posiciones son inútiles]. El Alfil blanco que está junto a su Rey se mueve al cuadrado marcado con Х. Mate.) о 0 c o c e a 3 o o 4 G E G 0 Ф 3 с a о c S a G N m с. 3 Ф © K. ° = Ф "cO Ф = a 2 3 о A о c 2 G o с I que las negras capturan la Dama blanca: ba E к. RA m. ЫН, "ann q Ny 9" e s. QJ" SY: S SS : DO Se interpone la Torre. La Torre rodeada por el círculo [ahora en la última fila de En la posición final, la Torre blanca que negra toma la Dama. La Torre da jaque. las negras] captura la Torre blanca. Mate. da mate se apoya en la otra Torre blan- Ф h © = x - o 3 c E c © Ф а. Ф G E ° 4 x E E- a G га a 219 33 Tu Em e N E) S NS mm N q Sy a fracasa el sacrificio de la B. ...pero resulta el sacrificio de la Torre. Dama, pero... A. Aquí (continúa) 264 (continuación) C. El Rey negro ha sido obliga- do a capturar la Torre. Y ahora la Dama blanca da mate. Ob- serve que el Rey está acorra- lado. Es una posición similar a la de un mate en la ültima fila. AHORA DE VUELTA LA PÁGINA Y CONTINÜE CON EL CUADRO 220 265 M o + o Ф 3 a o Ф ч Ф ` Ф — 3 c o ы Ф o 2 = 220 En los cinco diagramas que siguen, decida si resulta justificable el sacri- ficio de piezas. А š w >|] | em „ ga | оа „ш ш YaN Nr SN om \ el N SE NS AN 5): NP ¿Pueden iniciar las blancas una combinación de mate capturando el Peón con la Dama? (Ver flecha.) g sí O no 266 (El mate de las blancas: la Dama captura el Peón y da jaque; el Rey toma la Dama; la Torre de la derecha da el mate.) N ¿Pueden dar mate las blancas comenzando por capturar el Peón con la Dama? (Ver flecha.) 221 g sí C) no 267 (El mate de las blancas: en este caso, el Caballo negro impide el escape del Rey negro.) NW N Dl del SS: S NS E zu NM QUAM a =. SS NUN М N Ne AN Ne S N ы aon NS NS m on а U v ¿Pueden dar mate las blancas comenzendo por capturar el Peón con la Dama? (Ver flecha.) D sí O no 268 (El Rey negro tiene un cuadrado de escape.) ч E , Е y. ¿Pueden dar mate las blancas comenzando por capturar el Peón con la Dama? (Ver flecha.) O sí O no 223 ¡No! (Las blancas no dan mate. Después que la Dama captura el Peón y da jaque, el Rey negro toma la Dama y cuando la Torre blanca se mueve hacia la izquierda y da jaque, las negras interponen su Torre.) знеш mag m "A E NN W mam ш. ачи, "тыш. SEINS ID SES ¿Pueden dar mate las blancas comenzando por capturar el Peón con la Dama? (Ver flecha.) D sí O no 270 m, Em шиш иа. NN Zw E Me С К к.н, um Ee de sacrificar piezas para dar mate. En otras, las blancas (No hay mate en el caso que las negras respondan capturando la Dama darán mate de manera distinta. con la Dama. Si, en cambio, el Rey negro captura la Dama, las blancas darán mate.) Dibuje una flecha para mostrar el primer movimiento de las blancas en | una combinación de mate: E = 3 Ф с O € © a о Ss € О о G 3 = £ = ° © o с Ф 3 > Ф Ф 3 = Ф Ф с 2 9 5 о a. Ф = Ф © Ф с c 5 m E: c ш zarán el sistema 225 єп кесш nu EN 4 NX OM mM "^n en (La Dama captura el Peón y da ja- que; la Torre toma la Dama; la Torre blanca da jaque; se interpo- ne la Torre negra que está junto al Rey; el Alfil da jaque. El mate lo da la Torre, a! capturar a la otra 3 N c Ф N с O c 2 aa N 2 Ф © o 4 c m E 2 o E м. Ф Е ` a v Га с о © = © i (39) a © I о Ф = © c 2 Ф м 2 2 Q Q d © E Ф о с 2 © % E 2 Е © O — E] © © © a © Е x 9 ы. a 2 c б Ф + © Е > м 227 Dibuje una flecha para Indicar el primer movimiento de las blancas en su combinación de mate: “NDE | а ас E NM SU m шаі КО» S Уууу NS Мы Na 273 Torre, la Dama se mueve cuatro 2 cuadrados hacia la derecha у da Peón y da jaque, el Rey toma la mate.) е o > 23 $ а. o o Ф һм h o Lr 2 Ф 2 c o `D 2 a o Ф e ч шош E Dibuje una flecha para indicar el primer movimiento de las blancas en su combinación de mate: 274 А. En este caso, las blancas sl- guen un método algo diferente para dar mate. (A continuación la Torre se mue- ve un cuadrado a la Izquierda. Mate.) El movimiento clave es un Ja- que dado por el Caballo blan- co. El Rey no se puede mo- ver. El Peón negro está obli- gado a capturar. (continúa) 275 229 (continuación) La Dama blanca da el mate. AHORA DÉ VUELTA LA PÁGINA Y CONTINÜE CON EL CUADRO 230 276 TA © * о y 3 a о Ф ча Ф мы Ф — 3 D Ф ча Ф Y O > м, 230 Los tres diagramas que siguen parecen problemas similares. Sin embar- go, cada uno permite a las blancas un tipo diferente de mate. ES 2 NN Т “ NEO шош ш шо аи! NS N M NM J "n ata - щ -" E Bou SN о x ¿Cuál es el primer movimiento de las blancas en esta posición? D el Caballo da jaque C) la Dama da jaque, capturando el Peón Г) la Dama da jaque, capturando la Torre 277 Pe ы _ ма m E NON NIN QUUM m „п, М Ma S m.. „а А s 2 sm ш \ км Su SNS NN а: | SS O la Dama da Jaque, capturando el Peón O la Dama da Jaque, capturando la Torre (Luego la Torre captura la Dama; la Torre da mate.) D el Caballo da jaque ¿Cuál es el primer ИЙЕ de las blancas en esta posición? c ' Ф а Ф о © a: c ы 3 4 a © о Ф 3 c S — o © 9 E © © a a ан ы « \ NIN NN. ы >f as " la Dama da jaque, capturando la Torre O la Dama da jaque, capturando el Peón O O el Caballo da jaque co: о Sg о, 5 © б ON o S50 EO e o c R oco "OW. o9 баз e^o © ov = Ф © x ы © 9.9 с -0 > c o o 2. vue a 5с CO o Ф an С Ф > S Ф o £ = oss = = вш бо о паз D СЕБЕ o og? C o TE E o В© о omit а= Фф TL о c5t @ = g 23 J530 — 00 Dama o Torre. Ahí dan mate.) ¿Cuál es el primer movimiento de las blancas? El Caballo da jaque. 232 La Dama da jaque, capturando la Torre. (El Rey toma la Dama, la Torre da mate. Observe que en este caso el jaque del Caballo fracasa. pues las negras podrían replicar dando jaque al Rey blanco, mediante la captura del Caballo con su Torre.) 233 Esta posición no parece peligrosa. Sin embargo, las blancas pueden dar mate en tres jugadas. Deben primero obligar al Rey a ir al rincón, y luego dar mate utilizando alguno de los caminos recién aprendidos. a. ¿Cuál es el primer movimiento de las blancas? b. ¿Cuál es el segundo movimiento de las blancas? 280 233 а. El Caballo da jaque. b. La Torre toma el Peón y da jaque. (El tercer movimiento de las blancas es mover la otra Torre hacia la dere- cha. Jaque mate.) 234 Usted ha aprendido varias maneras de dar mate en los casos en que el Rey está bloqueado en un rincón. En cada uno de los diagramas que siguen, decida usted si las blancas pueden utilizar algunos de los sistemas en- señados. ¿Pueden dar mate las blancas? o sí O no En caso afirmativo, dibuje una flecha para mostrar el primer movimiento. 281 = Hem "e (El Rey captura la Dama. La Torre da mate.) Ma Dems 2 Bem i. | SNS En caso aflrmativo, dibuje una flecha para indicar su primer movimiento. ¿Pueden dar mate las blancas? 282 La Torre captura el Peón y da jaque; el Rey toma la Torre; la Torre da mate.) i ss a S, SW (El jaque del Caballo empuja al Rey al rincón. S NR Sa "Bag шаа: a 5 236 ¿Pueden dar mate las blancas? D sí D no Si pueden dar mate, dibuje una flecha con el primer movimiento. 283 oma !а Torre; las e con la Torre res- está ocupada cu- apes, los cuadrados B.E E m ч.н, вк "- E - n п E mate, pue briendo los es marcados con X e Y.) da jut n NN к = em L Bene N ancas D sí [! no Si pueden darlo, dibuje una flecha para indicar el primer movimiento. ¿Pueden dar mate las b 237 Мо. (El sacrificio de la Dama no resulta. Al final, el Alfil negro está esperando para capturar la Torre blanca.) 238 Las blancas han obligado a las negras a debilitar sus Peones frente al Rey. Dibuje una flecha para indicar el primer movimiento de las blancas en su combinación de mate: E 2 ° 3 Е o o ° ге о Ф c > o a © ° © c a 2 O wa la Dama le da mate en е! cuadra- do K. Esta posición está tomada de mi partida con Arthur Feuer- stein en Nueva York en 1957. Mi oponente evitó llegar a esta posi- ción, entregando piezas, y perdió la partida pronto.) aa NS SN m a x „сн ed S a ¿Pueden dar mate las blancas? O sí O no En caso afirmativo, dibuje una flecha para indicar el primer movimiento. 286 (El Peón negro captura el Caballo, las blancas dan jaque moviendo su Torre tres cuadrados a la derecha. La Dama toma la Torre, la otra Torre toma la Dama. Jaque mate.) AHORA ОЁ VUELTA LA PÁGINA Y CONTINUE 287 RESUMEN Ataques a la cortina de Peones enemigos Al terminar este capítulo usted ha adquirido varias armas y técnicas nece- sarias para producir el jaque mate. A continuación se presenta una combi- nación muy complicada que se produjo en mi partida con James Sherwin en el Campeonato de los Estados Unidos en 1957. Esta es la posición crítica: Sherwin Diagrama A Fischer (debe mover) iYo (blancas) capturé el Peón con la Torre! Si las negras hubieran captu- rado mi Torre con la suya, yo les habría dado mate (¿ve usted cómo po- dría hacerse?). En la realidad, Sherwin movió su Torre a mi última fila y me dio jaque. Yo podría haber interpuesto mi Torre, permitiendo a mi Alfil 288 (cuya diagonal quedaría descubierta) dar jaque. Pero se me ocurrió algo mejor: ¡Interponer mi Dama! (Ver Diagrama B.) Sherwin A Diagrama B za ¡Se interpuso la Dama! g TEN E m EN Fischer En esta situación, las negras deben hacer frente a la amenaza que mi Torre capture su Torre, dando mate. El problema no se resolvía con la captura de mi Dama por su Torre, pues en tal caso yo le habría capturado esa Torre con la mía, «descubriendo» un jaque con mi Alfil. (Ver Dia- grama C, a continuación.) Sherwin M Y, = ¡El Jaque del Mh, AR SN N SS d ХӘ Г. H sm КУЯ Fischer 289 SI Sherwin hublera movido su Rey al rincón, yo le habría dado mate capturando su Torre con la mía. En caso de que se interpusiera la Torre. daría mate a las negras la Torre del extremo izquierdo. Capturar mi Alfil con eu Dama tampoco serviría de gran cosa, porque yo habría dado jaque capturando su Torre con la mía, para proceder luego a tomar la Dama negra con el Peón. (Ver Diagrama D, a continuación.) Sherwin Diagrama D (variante) la Torre da jaque; luego el Peón captura la Dama negra... Esto me habría dejado con suficiente ventaja en piezas como para ganar: Torre y Peón contra Caballo. Sherwin trató de sacar el mejor partido de una mala posición (partiendo del Diagrama B), avanzando su Peón colocándolo junto a su Dama. De esta manera creó un cuadrado de escape para su Rey. Ahora yo le capturé la Torre con la Dama. (Ver Diagrama E.) Sherwin Diagrama E ...jdespués que la Dama capturó la Torre! Fischer 290 Esto me significó la ganancia de una Torre. Pronto las negras abandona- ron. Observe que si las negras hubieran preferido dar jaque capturando la Dama blanca con su Dama, de todas maneras habrían quedado con una Torre de menos ;Cómo? jSe habría interpuesto la Torre bianca! Elio habría expuesto al Rey negro а! jaque del Alfil y, mientras las negras se defen- dían de este ataque, yo habría capturado su Dama.) ESTE ES EL FINAL DEL CAPITULO 5 AHORA DE VUELTA LA PÁGINA Y VAYA AL CAPÍTULO 6 291 Capítulo € REPASO FINAL Los diagramas, posiciones y preguntas que se someterán a la consideración del lector en este capítulo intentan poner a prue- ba su comprensión acerca de los temas y variantes aprendidos a través de este libro. Primero, sin embargo, hagamos un breve resumen de estos te- mas y variantes. Se han aprendido los elementos básicos que intervienen en el jaque mate, los mates en la última fila y los sistemas de defensa contra los mismos; los temas vinculados al desplazamiento o desalojo de las piezas adversarias y, por fin, los temas relativos a aquellas combinaciones que exigen el sacrificio previo de piezas propias. Los diagramas que si- guen a continuación ilustran estos conceptos en sus formas elementales. Se han eliminado todos los adornos o complicaciones, dejando al desnudo sólo los factores elementales o básicos. ОЁ VUELTA LA PÁGINA Y CONTINÜE CON EL CUADRO 240 292 240 TEMAS DE MATE Observe las posiciones que slguen, que pasan revista a varios tipos de mate y sus variaciones: «S aant М м ty ur B. Una combinación en la ültima A. Un mate elemental en la últi- fila. (Tres contra dos. Mate.) (Las interposiciones ma fila. negras son inútiles.) a" "n = r^ S "anis ma ` «m к" и m om m m М к N umum E. „п. а ш ы и M m m эш m um Se elimina un defensor de la ültima fila. (El Rey negro cap- D. C. Se elimina un defensor de la la Dama blanca da mate en la ültima fila, pues también cubre el cuadrado de tura la Torre; escape A.) (Después que la Dama negra capture la Dama, las Torres blancas dan mate.) ültima fila. (continúa) 293 (continuación) 240 a £ m yr и ИА 2 Р. (Е! Е. Para alejar al Rey enemigo. Después que el Rey esté en el rincón, las blancas pueden dar mate en la última fila.) Caballo está obligado a captu- rar la Torre, lo que permite a la otra Torre blanca dar mate.) Para alejar un defensor. Lo Qo P s= 5 > G ° — y a TE — со Go aa or? = с Xo м ооз с оос б ае су Oto O S с о б шга І zug < ч ш =< = 80 — . te > су © o шо Е — e © о 2:33 22 5 © a = © о = c «Ex — G Ф ш cc O (continúa) turado el Alfil por la Dama ne- gra, por encontrarse ésta cla- Dama blanca captura la Dama. debe retirarse al rincón. La Mate.) vada. En consecuencia, el Rey por estar protegido por tła Dama. Tampoco puede ser cap- 294 240 (continuación) La Torre blanca aleja al Rey negro. Esto permite a la Dama tomar la Torre. Mate.) Las blancas dan jaque con su Caballo, en un intento por arrinconar al Rey negro y dar mate capturando la Dama ne- gra con la blanca. Las negras se defienden tomando el Caba- llo con el Peón. Las blancas mueven su Torre tres cuadra- dos hacia la izquierda: jaque, y mate al capturar la Dama ne- gra con la Dama. El sacrificio de una Dama. (La Dama negra toma la blanca y queda clavada. La Torre blan- ca puede dar el mate.) La Dama se sacrifica. (La Torre negra captura; la Torre blanca da jaque; se interpone la Torre negra. A continuación, el Alfil blanco obliga al Rey a moverse al rincón. Las blan- cas dan mate tomando la Torre con la Torre.) (continüa) 295 la Dama; la Torre blanca da mate.) N. Mate a un Rey arrinconado. (El Rey tiene que tomar la Torre del extremo derecho da jaque; se interpone la Dama negra; la Torre toma la Dama. Mate.) la Dama. (La Dama negra cap- tura la Dama blanca; (continuación) M. Otra variante del sacrificio de 240 HN ы m zt » n i нёш тош шш 296 otra va- Peón negro está obligado a tomar el Caballo, lo (El que permite a la Torre blanca El Rey arrinconado: riante. dar mate.) LA PÁGINA Y CONTINÚE CON EL CUADRO 241 Р. negro tiene que moverse al rincón. Esto permite a las blan- cas sacrificar su Dama y dar Para arrinconar al Rey. (El Rey mate con su Torre.) О. AHORA DÉ VUELTA 241 LAS DEFENSAS Las posiciones siguientes repasan los movimientos de defensa contra dife- rentes ataques: La Dama negra es la que debe . La Torre negra debe capturar. capturar. (Si captura la Torré (Si es el Rey el que captura, negra, las blancas darían ma- las blancas darían mate.) La Dama negra debe interpo- . Fracasa el sacrificio de la nerse. (Si la Torre negra toma Dama blanca. (La Torre negra la Dama, las blancas darían captura la Dama; la Torre blan- mate.) ca da jaque en la ültima fila; se interpone la Torre negra; y ahora el jaque del Alfil blan- co no sirve.) AHORA DÉ VUELTA LA PÁGINA Y CONTINÜE CON EL CUADRO 242 297 242 Recuerde las tres maneras de escapar de un jaque: ни ЩЩ. Be X eN N ш. N NS м кош NW OA NN "Aa N B. Capturando la pieza atacante. Interposición. A. zem aw N ha m m Кш MN ш а dS MD NS a aD oa SN M SS SS m m B ш. NS f, C. El Rey escapa. (continúa) 298 (continuación) Recuerde las piezas clavadas que protegen al Rey: 242 N S £ HN М BUD 2M шшщ E om M OM S E M s N „й QM S ч. к п E La Torre blanca no puede dar mate por estar clavada. E. E aa SY - i9 - AT щч ЫШ N D SN вш шош. N s N M SN lS NN D. Mate: la pieza clavada no pue- de capturar. 299 ya a la Dama blanca. Jaque La Torre blanca, clavada, apo- mate. F. AHORA DÉ VUELTA LA PÁGINA Y CONTINUE CON EL CUADRO 243 242 (No se requiere respuesta.) 243 Ahora usted está en condiciones de aplicar sus conocimientos y de utili- zar todos los conceptos que ha aprendido a través de una serie de posi- ciones complicadas. Algunas de estas posiciones son difíciles. Usted ten- drá que decidir, en cada caso, si las blancas pueden o no dar mate. En algunos casos, las blancas no pueden dar mate. En cada oportunidad que usted decida que hay mate, dibuje una flecha para mostrar el primer movi- miento clave de las blancas. AHORA DÉ VUELTA LA PÁGINA Y CONTINÜE CON EL CUADRO 244 300 (No se requiere respuesta.) Den EA NS E. II ME s Ma aM A UD mS OS X ME И ый mam" Nec Ne ш ¿Pueden dar mate las blancas? D sí O no Si pueden dar mate, dibuje una flecha para mostrar el movimiento clave. 245 EUN, r: [ Tt. as tid NN m USE i um D 2l AA EP zm — nen SN _ ¿Pueden dar mate las blancas? O sí O no | En caso afirmativo, dibuje una flecha para mostrar su primer movimiento. "a" "DE m pus secuencia, no puada tomar la Dama. (El Peón está clavado y, en con- Las negras están mata.) T rà "x ie щщ m m ч ш н ш шо WS SS ¿Puaden dar mate las blancas? No se olvide de dibujar una flecha mostrando el movimiento clave de las blancas, si lo hay. 246 No. (Después que la Torre toma la Torre, las blancas dan jaque. El Alfil negro toma la Torre. La segunda Torre blanca da jaque y las negras interponen su Torre.) 304 ши. Ҹа м $ N pu _ _ BE, Hr иси м u = нэш чна m e “s a y ш O si Г] no SI puedan dar mate, dibuje una flecha para mostrar su movimiento. ¿Pueden dar mate las blancas? 247 .H ш шч à NS K... 0-0 > mec Bs nt шеше меш Ш Nx и Ш NM s ш mos M ARAN | En caso afirmativo, dibuje una flecha para mostrar su movimiento. ¿Pueden dar mate las blancas? me aO EN нв н „н Bi E m^ e „ыла ли \ aH NS No Su Ne y < N NN м "goasa ОК S % £ o Ф = в c 3 c б о о de c © E > © E x= Ф Е ге a. 3 2 2 c © Ф Ф y + © E м Ч © c Ф D Ф 3 a 5 ¿Pueden dar mate las blancas? 249 Мо. (Las negras deben tomar la Dama blanca y, a continuación, interponer su Alfil.) 250 "m ,H, B E "u a" єп. G alli m MM RQ LN NM S B Ne ¿Pueden dar mate las blancas? Г] si O no En caso afirmativo, dibuje una flecha mostrando su primer movimiento. 307 250 o Кы jul: SN : SS AN ca n ES арш" Hem B6 UNS ККМ ¿Pueden dar mate las blancas? Si pueden, dibuje una flecha para mostrar su movimiento. pués que las negras toman la con el Rey, las blancas mue- u Torre hacia la derecha, dan- que. Las negras sólo tienen interposición inútil con el Al- fil. Por lo tanto, la Torre da mate.) do j una ча m š RA эн m OB H HH Am ww UN Sen Ш Шеш W^ Er; ан „Ш gu E T 3 Si pueden darlo, dibuje una flecha para mostrar su primer movimiento. ¿Pueden dar mate las blancas? A zm QUAM, MON N MM SS NS - a QU E LR "mem М Sed a Ne NS el rincón. A continuación sacrifican su Dama para forzar el mate en la gan al Rey negro a refugiarse en ültima fila.) (En primer lugar las blancas obli- © $ c m E 2 o E мв Ф Е re a Ф о = c G 2 yo] c с < o Ф bl G c 2 S 2 2 о e 2 = G E = N G O N с о c ul ¿Pueden dar mate las blancas? aa ES EN De 2 С „ан Mem ы = BS ш ni МОХ Хы eM С=с NS eS „Эс ne Ny 41 no Ü sí D c 3$ Ф Ф Š ° > © d ES © GO 3 о о © c Ф 5 c с $ с 9 Ф So a б 389 о о = С 22 о 5 o = C Sw о. с o oc — Ф о З о с с N S о s o.S 2 о G б ос Lo © o oS ‚ D C o ш з — Y Si las blancas pueden dar mate, dibuje una flecha para mostrar el pri- cape, evitando el mate en la última fila.) mer movimiento. ¿Pueden dar mate las blancas? 311 255 Sí. ¿Ones SO Ё в “ы РЕ 6.0SES 9.5809 Egoa Ds. ч E “ к. G x э = S QESS55 SS NS x = ос Ф = PN NN ncs ce SS NN ph jo с UNS pe NS $: Ф E “ АНН «m NS A ESSLosg © NN SS SS шообаеу 9 — оомо $ 5 М а. -. 7] u sem m VIN N са и ч 256 313 Ü si O no En caso afirmativo, muestre el primer movimiento con una flecha. ¿Pueden dar mate las blancas? a "m. usa S ow M ou = = "a "um T "mem 4 ыс т Esti NS Ма SN Сп ча NX Мам uu x seu х SSA кэп н E: (La Dama toma el Peón. Mate.) б 4 £ 2 Е > © Е ы Ф Е T a Ф о © € б 2 © E a С o Ф = o С 5 c 5 2 © о 2 Lond o E ра = E: ° N O o c ui ¿Pueden dar mate las blancas? c ° ° o 2 ы о о "oO © ы "oO с 2 о = о "oO c © "oO c ° х Ф "o YN o N © а. N ° de c © о =- 2 o c ° c © + o o ы o Ф c YN с - — su última fila.) E “a «e e | GB un NS U B cUm E NY ji ei "a ¿Pueden dar mate las blancas? En caso afirmativo, dibuje una flecha mostrando su primer movimiento. 315 © Е ç a 2 o K. ы © = © o E © 4 >x Ф сс Ф e — se mueve al cuadrado marcado con X. Jaque mate.) 316 PU pe 2 QU P Мешен в, N_N и. н ge AS К USES NS N_ шш " N IS N LLL M 1 in Si pueden, indique el primer. movimiento con una flecha. ¿Pueden dar mate las blancas? МУУ AUN M De “ш п NS ipn au zm QUE \ a a" q G u! „СВ E mem m m МАМ =з о 2 c o dl O ы а Ф dl € Ф Е Ф dl c © o = 3 Ф «9 dl Ф Ф Ф o k= o o c o 29 Ф © © = © Е z 3 3 En caso aflrmativo, señale el primer movimiento con una flecha. ¿Pueden dar mate las blancas? 317 260 LM MM онеш ss шеш mom H m ü m S QU 8 iQ NS SS W \ E eoo 26 4) NEN ¿Pueden dar mate las blancas? Si pueden, dibuje una flecha mostrando su primer movimiento. Jaque mate.) Dama, las blancas avanzan la Torre (Después que el Caballo toma la hasta el final. 262 a ammeg ¿Pueden dar mate las blancas? O sí O no En caso afirmativo, Indique con una flecha su primer movimiento. айаш, иа "He “=. (Después del Jaque del Caballo, el Peón toma е! Caballo. La Torre blanca [que está en la primera fila] se mueve dos cuadros hacia la iz- quierda, dando jaque. El Rey negro es obligado a refugiarse en el rin- cón, lo que permite a las blancas tomar la Torre con la Dama. Jaque S P. = a c 2 c o o O 4 c 2 E 2 ° Е th Ф Е T а Ф o = o o = E o > = a E th = a O o a o c ш ¿Pueden dar mate las blancas? NN а = 8 ш. CN. u m momm MAN NN Y шщ" HE ¿Pueden dar mate las blancas? si O O no SI pueden, dibuje una flecha mostrando el movimiento correcto. 321 movimiento. Sem "- " ulta aunque se interponga la ma negra de inmediato, a par- ir de la posición del diagrama. (A continuación las blancas dan ja- ¡Ensáyelo!) que con la Dama. Observe que el re D Alfil blanco cubre el cuadrado de escape marcado con X. Este mate m H m m EC NS пзшен ы NS SS NN En caso afirmativo, dibuje una flecha mostrando el ¿Pueden dar mate las blancas? pm "E ng пеш m: Hem ш m m чш ош Жы Na Шш M NUNC IN YN NN © + c E E 2 o E 2 o 2 e pun dí o ° Е e < о m ч- © c 3 m З 2 © e > pe E = a o e° @ o c Lu ¿Pueden dar mate las blancas? Em =. qe МАМ s_ p^ A NA "or " „а. I SP ~ NOR wd N a "rr xe - м v iat МИМ: ¿Pueden dar mate las blancas? D sí [] no En caso afirmativo, muestre con una flecha el movimiento correcto. 324 N ° ь о Ф c o © LZ o ь Ф а. © Е e Q 2 N c Ф c o с. м Ф 4 = N ° о Ф c o S y 3 с = « mol @ Е « Q S o — s Ф de с Е c с о N e o c S a N m P M k ° > S c ° o e E с Q S c e E О de <“ Y T" Wem е mm mx а SS NS N u « Hamm. Y o S OM ¿Pueden dar mate las blancas? O sí O no ‚ En caso afirmativo, dibuje una flecha mostrando el primer movimiento. 325 € © R pa m quem жек ш" LN UM, Zn" С Hem G ‚щш ч о (En caso que la Torre tome la Dama, las blancas avanzan su Torre hasta la última fila, dando jaque mate.) & £ o Ф = c € 5 c © © o de m Ф = LJ o © © de c m E > © Е Ф Ф 3 2 5 Е o - de ° E i Е с ° [2] c О с ш ¿Pueden dar mate las blancas? = las blancas dan mate mo- vlendo su Dama al cuadrado mar- cado con X.) Ф 5 = Ф o Ф ù © a. S а. Е c ь de o c 3 Ф c Ф S Ф de Y a no resultara: la Torre negra toma la Torre, la Torre toma la Torre, el Alfil toma la Torre, pero enton- ces... 269 Sí w” ш pe а а. NN «є! Ы че е сы, N AX nd NS mm m meon S н а шош mi Ny Na ¿Pueden dar mate las blancas? flecha. En caso afirmativo, muestre el primer movimlento con una b el NN "m ë ишш. m Mor mer Ma NS u не NM M M X SS м BUR mh o S V «¡Muchas gracias!») En caso afirmativo, dibuje una flecha indicando el movimiento correcto. o o Ld о Ф c o © > o Е © O © o Е О d z < Ф o 3 c = c © > c © Ф a Ф o Е © Dd o E б Q S 2 Este es el final de una de mis partidas: ¿Pueden dar mate las negras? dicen "E ga r Em. NAR M ммм „9 AN NEN с a oc о < c ° 2 T 5 < 2 P qoc 5 = оф oc a — © £ s с & 5 о 2 =u Lo as N En caso afirmativo, muestre con una flecha el movimiento correcto. ¿Pueden dar mate las blancas? movimiento. Шеш NH Pan P a a "n G s =m m NY AS turar la Dama; luego las blancas envían su Torre a la última fila, ponen de una interposición inútil dando jaque. Las negras sólo dis- antes del jaque mate.) à с © © S 2 e o N ° L © o c 9 `© а с o ш м2 En caso afirmativo, dibuje una flecha indicando su primer ¿Pueden dar mate las blancas? Es m "ge : Lo to | aM ON QU \ m EON E "n a "m mu и o 23 = A >] © > Ф i= = О E 5 >] E О del >] E © O G - El Rey negro toma la Dama, la Torre blanca de la primera fila da jaque, el Caballo negro tapa y la Torre toma el Caballo dando jaque Si puede, dibuje una flecha para mostrar el primer movimiento. Puede el blanco dar mate? de WS ST «Ч ш" NL DON S I NAS au N Sel Nadal NX N Men — ын. me Spo * $. F. 2 * © Е € Ф 2 Ф š 2 £ o © Ф a ° k. à c = < ш De la partida Fischer-Benko, 1962: ¿Pueden dar mate las blancas? Yo tomé el Peón dando jaque. Si el negro hubiera comido la Dama, le hubiera dado mate con mi Caballo. O si hubiera movido el Rey a su derecha, le hubiera dado mate tomando con la Dama el Peón que está frente al Rey. El negro abandonó. PALABRAS FINALES Como ültimo ejemplo del empleo de los temas de mate adquiridos en este programa, este es el final de una partida que me ayudó a retener mi título en el Campeonato de USA más reciente (diciembre de 1965). En la posición del diagrama, yo (con blancas) forcé a abandonar a mi oponente con una movida crucial. Vea si puede encontrar esa movida. Es muy difícil dado que el negro puede zafar del mate, pero... m 7 y 1 Л а. 1E @1 К NNN NN РР Z Fischer (continuará) La Dama blanca dio jaque en la ültima fila, y las negras abandonaron. La única posibilidad de las negras habría sido tomar la Dama con la Torre. (Si el Caballo se interpone, el Peón toma el Caballo y se promueve a Dama. Da jaque y mate en el siguiente movimiento.) La captura permite al Alfil blanco dar jaque, mientras las negras deben perder su Dama y su Torre para evitar el mate: la Torre se interpone; el Alfil toma la Torre y da jaque; la Dama toma el Alfil; el Peón toma la Dama. Aquí está la posición resultante: LIMIT Rin 777^ EZA УТА Fischer Las blancas tienen una Torre y dos peones, a cambio de un Caballo que tienen las negras; aparte de esta ventaja material, pronto podrán promo- ver uno de sus peones avanzados y convertirlo en Dama. ¡Felicitaciones! Usted acaba de terminar el programa. Tengo la esperanza que mi libro lo ayudará a usted a jugar mejor ajedrez. Un buen signo será si usted puede ganarle a uno de los antiguos adver- sarios, que айл no hayan seguido el programa. Doo KAS ам 334 EL FENOMENAL BOBBY FISCHER Robert James Fischer nació en Chicago, el 9 de marzo de 1943, y luego vivió en Brooklyn. Su hermana Joan le compró un juego de ajedrez al cumplir él los 6 años, y aprendieron a mover las piezas siguiendo las instrucciones que traía el equipo. El desarrollo de Bobby como ajedrecista no ha tenido paralelo. Al cumplir 13 años, habfa alcanzado ya estatura internacional al ganar lo que generalmente se conoce como “Га Partida del Siglo”. En 1957 ganó el Campeonato de Ajedrez de los Estados Unidos por primera vez. Acababa de cumplir 14 años. Bobby ganó o hizo tablas en todos los campeonatos de los Estados Unidos durante los siguientes cuatro años. En el Campeonato de los Estados Unidos correspondiente a 1963-64, Bobby alcanzó su más famoso triunfo: ganó las 11 partidas sin hacer tablas ni una sola vez, hazaña sin precedentes. En numerosas oportunidades Bobby ha derrotado a todos los campeones del mundo, con excepción de Mikhail Botvinnik. El partido con éste terminó en tablas. Después de derrotar al ruso Mark Taimanov, al danés Bent Larsen y al ruso Tigran Petrosian, Bobby Fischer ha coronado su increíble carrera derrotando a Boris Spassky y coronándose en 1972 Campeón del Mundo. Cubierta: Rolando & Memelsdorff Diseñadores Fotografía: Camera Press London EDITORIAL POMAIRE Argentina - Colombia - Costa Rica - Chile - Ecuador - España - Estados Unidos - México - Uruguay - Venezuela ВОВВҮ FISCHER LA CRITICA НА DICHO DE ESTE LIBRO: "La Federación de Ajedrez de los Estados Unidos recomienda el libro BOBBY FISCHER ENSEÑA AJEDREZ como uno de los más poderosos métodos para el aprendizaje del ajedrez". Edmund B. Edmondson, Teniente Coronel de la егез Aérea de los Estados Unidos y Director de la Federación de Ajedrez de los Estados Unidos. “...Son lecciones fáciles de captar, que van progresando desde una a dos, tres y cuatro jugadas anticipadas, de manera que el jugador aprende a pensar las jugadas con anticipación. Las explicaciones son gráficas, precisas y claras". Al Horowitz, “The New York Times". “...Es único en cuanto adiestra al jugador a pensar con cuatro movimientos de anticipación; fácil de comprender; no utiliza anotaciones ajedrecisticas, y no requiere tablero". Harold Lundstrom, "Deseret News and Telegram". "...Hace al ajedrez comprensible, y entretenido". "The Cleveland Press".