Gerd Honsik ADIOS, EUROPA El plan Kalergi Un racismo legal Las 28 tesis para acabar con nuestros pueblos Editorial Bright-Rainbow Barcelona 2005 «Cuánto nos alegramos de saber que los Protocolos de los Sabios de Sión” fueran falsos... hasta que nos llegó la mala noticia: el Plan Kalergi es auténtico y nosotros somos testigos de su realización.» Franz Radl Este libro está dedicado a los representantes del humanismo judío, llamado «Haskala», que surgió en suelo alemán y ganó adeptos en todos los campos ideológicos del Judaísmo. El autor agradece a la Sra. Eva María por su idea de realizar este libro y la aportación de valiosos documentos. Primera Edición Junio 2005 O 2005 / Editorial: Bright-Rainbow-Verlag, La Mancha Asistencia técnica, corrección y maquetación: Franz Radl Printed in Spain / Impreso en España / Gedruckt in Spanien ISBN 84-922725-1-1 Depósito Legal: T-560-05 Cartas al autor: Gerd Honsik, Apto, de Correos 2032, Las Chapas, 29600 Marbella, España El 14 de abril de 2003, en el Hofburg vienés, se encontraron el ex-canciller alemán, Helmut Kohl -portador de la Orden de Kalergi- y Otto de Habsburgo para celebrar juntos el ochenta aniversario del “Movimiento Paneuropa’ que había sido fundado por Richard Kalergi.* Lo que Kalergi dispuso en ese “Movimiento Paneuropa”, antecedente de nuestra Europa de Maastricht, lo podrá leer en este libro. O bien, simplemente siga mirando por la ventana. *) Fuente: Diario “Kronenzeitung” del 15 de abril de 2003 P.D.: Hace poco, el europarlamentario Íñigo Méndez Vigo alabó los logros de Kalergi desde 1922 (¡!) y aseguró que, a partir de ahora, se seguirán sus directrices en las convenciones europeas. Fuente: «Paneuropa Österreich» n° 9 de 03, 1040 Viena, Prinz-Eugenstraße 18/14 Indice A 11 Carta 1* El “Plan Kalergi”...........nen. 12 l. Capítulo: La idea del apodera- miento Judio 2. Capítulo: La relación con los acon- tecimientos actuales 3. Capítulo: «¡Y llegó con pies de plomo!» 4. Capítulo: Benesch, Warburg, Chur- chill, Stresemann... 5. Capítulo: La esencia del Plan Kalergi 6. Capítulo: La creación de la subespecie Carta 2* El camino de Karlergi a Maastricht ...ooooonnoncoononeooononooonoso 22 l. Capítulo: El racismo como método de los antirracistas. 2. Capítulo: Conocido de los poderosos, desconocido del pueblo 3. Capítulo: La alianza con los EEUU Carta 3° El falso testimonio ........ooooooomoooo. 26 l. Capítulo: Sobre el “irreversible” de- crecimiento de la natalidad. 2. Capítulo: La mentira sobre la jubila- ción. 3. Capitulo: ¿Ventajas por emplear a in- migrantes? 4. Capítulo: La mentira del enriqueci- miento 5. Capítulo: La mentira de la falta de mano de obra 6. Capítulo: La mentira del humanita- rismo y el asilo 7. Capítulo: Integración es genocidio 8. Capítulo: La mentira de la crimina- lización 9. Capítulo: La mentira del concepto nacional anticuado 10.Capitulo: La mentira del “patriotismo constitucional” 11.Capitulo: Conclusiones de la tercera carta Carta 4* Sobre el poder judío .......oommomsmmsmmmos 40 1. Capítulo: Percepción es igual a ataque 2. Capítulo: Fe ciega en Israel. Con- denada ochocientas veces 3. Capítulo: ¡Algunos judíos atestiguan sobre la dictadura judía! 4. Capítulo: El fin bélico de la inmi- graciön: desintegración de la “socie- dad alemana” 5. Capítulo: El miedo al poder de la prensa judía 6. Capítulo: Conclusiones de la carta 4* Carta 5* Sobre la “toma amistosa del poder” oocoonionosnocconoonrinionnenaació rincón 46 1. Capítulo: El imperio dirige la opo- sición contra sí mismo 2. Capítulo: El golpe contra la demo- cracia en América 3. Capitulo: Los judíos y el comunismo 4. Capítulo: La jefatura de los social- demócratas 5. Capítulo: La toma del poder por los verdes. 6. Capítulo: La toma del poder por la CDU 7. Capítulo: «Amnesty» sólo para los hijos del sistema. 8. Capítulo: Los liberales, un caballo de Troya 9. Capitulo: Antiglobalización y “Green- peace” 10.Capítulo: Conclusiones de la carta 5° Carta 6° La toma del poder enemigo............ 62 1. Capitulo: Sobre la Guerra 2. Capítulo: Sobre el terror 3. Capítulo: De la culpa colectiva y la capitulación incondicional Capítulo: Sobre el embargo Capitulo: Sobre el asesinato Capítulo: Sobre el asesinato judicial Capítulo: La toma del poder enemigo sin sangre 8. Capitulo: Conclusión de la carta 6° HUA Carta 7° Leyes falseadas ...oooocconooncnonnociónonosnoss 72 l. Capítulo: La bandera europea desvirtuada Capitulo: Desigualdad ante la ley Capítulo: El timo del derecho popular Capítulo: Juego trucado Capitulo: El concepto trucado de nación 6. Capítulo: La amenaza de todas las etnias 7. Capítulo: Sobre la ambigüedad de los seguidores de Kalergi 8. Capítulo: La resolución 677 de la ONU 9. Capítulo: Conclusiones de la carta 7" E TO Carta 8° Los seis planes genocidas contra la nación alemana en el siglo XX ....... 84 1. Capítulo: Los dictados de Versalles y St. Germain . Capítulo: El Plan Kaufmann Capítulo: El Plan Hooton . Capítulo: El Plan Morgenthau . Capítulo: La mentira de la liberación . Capítulo: El Plan Kalergi . Capítulo: El genocidio en Austria . Capítulo: Las consecuencias de la “nación austriaca” 9. Capítulo: Conclusiones de la carta 8° onau Raum Carta 9° Los EEUU amenazan la democracia ..eeenecsnesnsssnsssnesonsenenen 102 l. Capitulo: El golpe navideño de 1913 2. Capitulo: ¿Preponderancia de los judios? 3. Capítulo: La lucha contra el derecho de autodeterminación 4. Capítulo: El atentado de los EEUU a la libertad de prensa 5. Capítulo: La “Capitulación incondi- cional” 6. Capítulo: Responsabilidad colectiva 7. Capítulo: Sobre la democracia presi- dencial 8. Capitulo: Sobre los “dictadores” 9. Capitulo: Las “guerras de democra- tizaciön” 10.Capitulo: ¡Adenauer votado por el enemigo! 11.Capítulo: Todos los Cancilleres con sueldos de la CIA 12.Capítulo: Conclusiones de la carta 9* Carta 10° Sobre la amenaza del mundo l. Capítulo: El ataque global de los EEUU a las naciones 2. Capítulo: El valor de los acuerdos con EEUU es igual a cero 3. Capítulo: Es el Plan Kalergi 4. Capítulo: La guerra total contra el Estado alemán Carta 11* Ataque a la cultura alemana......... 122 l. Capítulo: El ataque americano a la cultura alemana 2. Capítulo: ¿Judíos en la guerra contra las culturas europeas? 3. Capítulo: Judios que defienden las culturas europeas 4. Capitulo: Sobre el ataque a la lengua materna 5. Capítulo: El atentado contra la can- ción popular Carta 12* El ataque a la familia............. 132 1. Capítulo: Tareas compartidas: el hombre-lavavajillas 2. Capítulo: Las prisas por ir al parvulario 3. Capitulo: El cuidado incompleto de los niños 4. Capítulo: Aniquilación de la red de parvularios 5. Capítulo: Sobre la autorrealización de la mujer . Capitulo: La estupidez planeada . Capítulo: Sobre selección y amor. . Capítulo: Sobre la violencia doméstica . Capítulo: La mentira sobre la vio- lencia en la familia No 0 Jo 10.Capitulo: Triunfo del matrimonio sobre la lucha de género 11.Capítulo: Mentira generacional y explotación de la familia 12.Capitulo: Ataque al matrimonio 13.Capítulo: Conclusión de la carta 12* Carta 13° La solución final para el campesinado .....rsrssersereee 146 1. Capítulo: La mentira de la subvención 2. Capítulo: Chantaje de dinero para protección de los EEUU 3. Capítulo: Prisión para el líder del campesinado, Robert Dúrr Carta 14* El Plan Kalergi y las religiones ....152 1. Capítulo: El silencio de las iglesias cristianas 2. Capítulo: ¿Obligación de fraternizar con el judaísmo? 3. Capítulo: El silencio cristiano a los genocidios 4. Capítulo: Las religiones fieles a Cristo se llaman Cristianismo e Islam 5. Capítulo: El distanciamiento de Cristo y Lutero 6. Capitulo: Decadencia eclesiástica por parte de Roma 7. Capítulo: Sobre la fe judía 8. Capítulo: Los judios y el tráfico de esclavos 9. Capítulo: Sobre el pesimismo de Shahak 10.Capítulo: Fundamentalismo cristiano y Estado judío 11.Capítulo: Conclusión de la Carta 14* Carta 15* Sobre los intereses y su acumulación ....oonococcnnonenronacanncoos 168 l. Capítulo: Sobre los intereses y su acumulación 2. Capítulo: Los intereses son anorma- les porque el dinero no puede multi- plicarse 3. Capítulo: ¿Hubo alguna vez un mundo sin deudas? 4. Capítulo: Los mensajeros de la muerte de la economía en Occidente 5. Capítulo: Duisenberg y Tietmeyer no fueron escuchados 6. Capítulo: El milagro de Wörgl 7. Capítulo: Gottfried Feder y el III Reich 8. Capítulo: Los judíos alaban la politica económica de Hitler 9. Capítulo: La renuncia china al comunismo y al dólar 10.Capítulo: La rabia de la economía 11.Capítulo: El FMI y el Banco Mundial como herramientas de los EEUU 12.Capítulo: “Criterios de estabilidad”: el eterno crecimiento de deudas 13.Capítulo: La baja natalidad y la inmigración propician el derrumbe 14.Capítulo: La inmigración y el sistema social 15.Capítulo: Conclusión de la Carta 15* Carta 16* Sobre los métodos del imperio.....184 l. Capítulo: La guerra como fin último 2. Capítulo: Sobre “democratización”, “gobiernos de marionetas” y “terror cultural” 3. Capítulo: Juicios públicos y tortura 4. Capítulo: Responsabilidad colectiva 5. Capítulo: Propaganda en vez de información 6. Capítulo: Asesinato: ¡Dr. Jekyll y Mr. Hyde! Carta 17° El significado de la masonería ..... 192 l. Capítulo: El mensaje de Fischer al B‘nai B'rith 2. Capítulo: Sobre las logias no judías 3. Capítulo: Decisiones que excluyen al pueblo 4. Capítulo: Conclusiones de la Carta 17* Carta 18* Mi plan para la salvación del mundo ........zssrrseseeee 198 l. Capítulo: El sentido de la vida es su continuidad 2. Capítulo: El Estado nacional es el Estado normal 3. Capítulo: La fórmula para curar el sistema estatal 4. Capítulo: La trampa democratizadora 5. Capítulo: La democracia es una con- dición 6. Capítulo: La dictadura es democracia si es mayoritariamente querida por el pueblo 7. Capítulo: Democracia es poder. Poder que parte del pueblo 8. Capítulo: Los partidos son la muerte de la democracia 9. Capítulo: La curación de la consti- tución democrática 10.Capítulo: Sobre la liberalización de América y la esperanza mundial de la insurrección americana 11.Capítulo: Debería investigarse el homicidio de Kennedy 12.Capítulo: El Plan de rebelión para salvar el mundo 13.Capítulo: Sobre la recuperación del derecho de emisión del dinero 14.Capítulo: El trabajo es la madre del dinero, ¡no al revés! 15.Capitulo: El desempleo es el crimen de la supremacía monetaria 16.Capitulo: ¡Alto a la humanidad errante! 17.Capítulo: Sobre el tamaño adecuado del Estado Carta 19° Mi plan para la reordenación del Estado alemán .....ooooncnononionns.. 220 l. Capítulo: El retorno a la asamblea popular 2. Capítulo: La equivocación de Montes- quieu 3. Capítulo: ¿Cuánto vale un voto? 4. Capítulo: ¿Puede un diputado hono- rario abarcar la avalancha de leyes? 5. Capítulo: ¿Qué papel debe jugar el dinero en la política? 6. Capítulo: La eliminación de cárteles y medios de propaganda 7. Capítulo: Sobre el “contrato democrá- tico” de la sociedad 8. Capítulo: El derecho a las armas Carta 20* El séptimo sello del presente: la ejecución del Plan Kalergi ....... 230 1. Capítulo: Europa en el camino hacia su fin 2. Capítulo: La creación del ser inferi- or: un proyecto judío . Capítulo: Aniquilación de los pueblos . Capítulo: Concordancia con Hitler . Capítulo: Oro, pólvora y tinta . Capítulo: Sobre los rotocolos de los Sabios de Sión” 7. Capítulo: Kalergi salva a Alemania de Morgenthau 8. Capítulo: No hay Plan Kalergi sin los EEUU 9. Capítulo: ¿Es Europa el III Reich de los judios? 10.Capítulo: El levantamiento de Europa 11.Capítulo: Kalergi ayudaba a Hitler traicionando a Herzl 12.Capítulo: ¿Estado judío? ¿Diáspora? ¿Hegemonía mundial? 13. Capítulo: Theodor Herz! versus Kalergi AUAU Carta 21° Petición a los diputados @UFOPEOS seesosessesssesssosesssesscsererussereoes 244 Bibliografía ....eecrsersessecsessnosensenanene 246 Diarios y Revistas ..oooncncinnos 250 Noti di 250 Indice onomástico ....occoncoconranaonones 258 Anuncio: La Crisis / Diagnosis ...... 262 Las 28 tesis de Richard Coudenhove-Kalergi aquí citadas, se encuentran en las siguientes páginas: 15, 17, 19, 21, 25, 27, 29, 31,37, 41, 45, 47, 49, 51, 53, 63, 65, 67, 85, 109, 139, 163, 175, 177, 179, 181, 193, 201 Foto del Conde Richard Nikolaus Coudenhove-Kalergi. Él estaba a la cabeza de la conspiración que amenaza la subsistencia de los pueblos de Europa. Ya en 1923, y ante sus hermanos masones, este oscuro personaje proclamó que Europa sería dominada por una «raza aristocrática judía». Con tal fin, los europeos debían «ser cruzados» con negros y asiäticos como si de animales se tratara. De este «cruce», Coudenhove-Kalergi esperaba la consecución de una clase humana infe- rior fácilmente gobernable y sin carácter. 10 Prólogo En el décimosegundo año de su exilio y a los cuarenta y dos años de su persecución política, Gerd Honsik, poeta, humanista e historiador alemán, ha escrito este libro. ¿Qué nos revela? Pues nada menos que el secreto del largamente planeado hundi- miento del mundo occidental. Por primera vez, saca a la luz el papel importante que juega un hombre, desconocido del público, en la creación de la «Europa multicultural». Un hombre al que, sin embargo, los dirigentes sí conocen, como lo demuestra el autor. El nombre del gran desconocido al que veneran es: Coudenhove- Kalergi. Después de siete años de investigación, Honsik deshace el nudo gordiano del secretismo y aclara cómo el imperio americano intentó hacer caer «la Europa de las patrias» y cómo forzó a Alemania en dirección a Maastricht. No se trata de un desliz aislado, sino de un plan preparado desde hace décadas. No es un plan conce- bido por una sola persona, sino que fue ideado por Otto de Habsburgo, por Edvard Benesch -el homicida de los alemanes de la región sudete-, por Konrad Adenauer, por Winston Churchill, por la Banca Warburg, por los mayores diarios americanos y, finalmente, por la masonería y el servicio secreto de la CIA americana. Descubri- mos que nuestros gobiernos fueron obligados a acordar convenios secretos para fomentar una inmigración constante y progresiva. Honsik muestra a los altos funcionarios como Jean-Claude Juncker, el primer mi- nistro de Luxemburgo, y el antiguo canciller Kohl elogian a Kalergi como fundador de Europa, y descubre que la bandera de la Unión Europea fue diseñada por Kalergi: las doce estrellas amarillas que la adornan, no simbolizan los primeros estados miem- bros de la UE, sino a las doce tribus de Israel. Tras mencionar al jinete, Honsik también nombra al caballo, que es el plan de criar una raza mestiza en Europa, de la que Kalergi cree que será cruel pero fácilmente gobernable, y que los judíos domi- narán esta Europa como una nueva «nobleza» de hombres superiores. El autor re- chaza ese afán de dominación del acentuado racismo judío que generalmente apare- ce enmascarado como «antirracismo», pero también resume constructivamente que este plan descabellado no goza de la aprobación unánime de los sionistas y todavía menos de los humanistas judios. Finalmente, Honsik no responsabiliza a los judíos por llevar a cabo el Plan de Kalergi, sino al imperio de los Estados Unidos, que reemplazó al Plan Morgenthau por las maquinaciones de Kalergi y trata de realizarlas para subyugar Europa. Pone su es- peranza en la insurrección de los americanos y en la solidaridad de los gobiernos con sus naciones. Así, opone la dictadura del pueblo a la tiranía del imperialismo. Con esta visión de la democracia salvada por una nueva constitución que prevee la restricción del poder de los partidos, la vuelta de la economía a manos del pueblo y la estatalización de la prensa como cuarto poder, Honsik pisa un nuevo terreno. Un terreno, en el que las huellas de los antiguos Romanos y de los Germanos le indican el camino. Góran Holming, oficial sueco 11 Carta 1*: El “Plan Kalergi” — la acusación Capítulo 1°: La idea del apoderamiento judío. Pocos saben que el racista más po- deroso del siglo XX no se llamaba Hitler sino Coudenhove-Kalergi. 2 En ningún libro escolar se men- ciona su nombre, la mayoría de nues- tros «intelectuales» jamás oyeron hablar de él. 3 Sólo algunos entendidos en po- lítica han oido hablar algo de este tema. Según ellos, desde el fin de la Primera Guerra Mundial, una raza aristocrática de judíos exigiría el poder para dominar a un pueblo mestizo que surgiria de la fusión artificial de blancos, negros y asiá- ticos. 4 Sin embargo, el plan completo y su silenciosa realización, así como su pa- recido con los «Protocolos de los Sa- bios de Sión», calificados de falsifica- ción antisemita, han quedado sin descu- brir hasta ahora. Capítulo 2°: La relación con los acontecimientos actuales. AMBIÉN quedaron en la sombra las gestiones que altos políticos llevaron a cabo a la luz del Plan Kalergi, así como la relación inexorable con nuestra histo- ria contemporánea. Su aceptación por parte del imperio americano es ignora- da, y los pueblos no son conscientes de su actual ejecución en occidente. 2 ¿Quién puede sospechar que Richard Coudenhove-Kalergi, en con- tra de la voluntad del pueblo y a sus espaldas, trate de cambiar irreversi- blemente la identidad de Europa? 3 ¿Y que su racismo, el peor de todos, se mantenga impune de los ata- ques de los antirracistas, que ni siquiera lo perciben? Capítulo 3°: «¡Y llegó.con pies de plomo!» UIERO dar a conocer tres cosas: pri- mero, qué es lo que Kalergi preten- día; segundo, la relación de este plan con lo que sucede políticamente hoy en día; tercero, la admiración que nuestros políticos sienten por ese plan. De esta forma, quiero demostrar su importancia. 2 Entre los pocos que saben de Kalergi, se encuentran muchos que lo consideran un loco sin importancia, un fantasma cuyas tesis, que no están falsi- ficadas como los «Protocolos de los Sa- bios de Sion», aunque contienen un ple- törico racismo judío y el sueño del do- minio judío sobre el mundo, no son to- madas en serio por nadie. 3 Enrealidad, el personaje dirigía a parlamentos y gobiernos con mucho sigilo y «pies de plomo»', y sus propó- sitos se están cumpliendo irremediable- mente hasta nuestros días. Capítulo 4°: Benesch, Warburg, Churchill, Stresemann... Enrre sus adeptos de primera hora se encuentran los politicos checos Masaryk y Benesch asi como el ban- 12 Carta 1° Nota del Prof. Guido Raimund: Este es el asesino de masas Edvard Benesch, colaborador de Ka- lergi y Otto de Habsburgo en el Movimiento Paneuropa. Des- pués de 1945, fue elegido presidente de esta institución. De esta manera se convirtió en el fundador de nuestra UE, dejó matar y torturar a 300.000 alemanes sudetes, ancianos, mujeres y niños, y expulsó a tres millones de supervivientes. Por lo tanto, podría decirse que fue ¡uno de los mayores exterminadores étnicos de la historia mundial, y aún así, fue reconocido como padrino de la Unión Europea! Carta 1* 13 quero Max Warburg, que puso a su disposición los primeros 60.000 Mar- cos. 2 El canciller austríaco, Mon- signore Ignaz Seipel, y el más tarde presidente austríaco, Karl Renner, se encargaron después de liderar el Mo- vimiento Paneuropa. Kalergi mismo indicaba que altos políticos franceses apoyaban su movimiento para repri- mir la revancha alemana. Así, el pri- mer ministro francés Edouard Herriot y su gobierno, al igual que líderes bri- tánicos de todos los ámbitos políticos y entre ellos el redactor jefe del «Ti- mes», Noel Baker, cayeron en las ma- quinaciones de este conspirador. Fi- nalmente, hasta consiguió atraer a Winston Churchill. 3 En 1926, Kalergi volvió de dar unas conferencias por Estados Unidos con la certeza de haber convencido a la opinión pública americana del plan de apoderamiento judío de Europa. 4 Aqui le esperaban dos nuevos seguidores : el ministro de asuntos exte- riores francés, Aristide Briand, y el can- ciller alemán, Stresemann. En el mismo año, el que más tarde se convertiría en el genocida checo de 300.000 alema- nes sudetes, Edvard Benesch, fue nombrado presidente honorífico. El hasta ahora casi desconocido Kalergi, también negociaba con Mussolini para restringir el derecho de autode- terminación de los austríacos y favo- recer todavía más a las naciones ven- cedoras, aunque fracasó. 5 Dela interminable lista de altos políticos del siglo XX, hay que mencio- nar especialmente a Konrad Adenauer, el ex-ministro de justicia español, Rios, y John Foster Dulles (EEUU). 6 Sin respetar los fundamentos de la democracia y con la ayuda del «New York Times» y el «New York Herald Tribune», Kalergi sometió al congreso americano a sus planes. 7 Su desprecio por el principio del gobierno popular, lo manifiestó en una frase de 1966, en la que recuerda sus actividades de posguerra: «Los si- guientes cinco años del Movimiento Paneuropeo se dedicaron principal- mente a esta meta: con la moviliza- ción de los parlamentos, se trataba de forzar a los gobiernos para que construyeran Paneuropa.» 8 Ayudado por Robert Schuman, ministro de exterior francés de noble proveniencia judía, Kalergi logra quitarle al pueblo alemán la gestión de su pro- ducción de acero, hierro y carbón, y la pasa a soberanía supranacional, o sea, antidemocrática. Aparecieron otros nombres : Degasperi, el traidor de la au- todeterminación de los Tiroleses del Sur y Spaak, el líder socialista belga. 9 Finge querer establecer la paz entre el pueblo alemán y el francés a tra- vés de los herederos de Clemenceau, quien ideara el plan genocida de Versalles.? 10 Yaenlosafos veinte, determi- na el color azul para la bandera de la Unión Europea.* El papel líder de Kalergi en la creación de la Europa multicultural y de la restricción del po- der ejecutivo de parlamentos y gobier- 14 Carta 1* «El resultado es que, en los mestizos, se unen la falta de carácter, el desenfreno, la debilidad de la voluntad, la inestabilidad, la crueldad y la infidelidad con la objetividad, la universalidad, la agilidad mental, la falta de prejuicios y la amplitud de horizontes.» (Richard Coudenhove-Kalergi, «Praktischer Idealismus», 1925, p. 21.) Nota del Prof. Guido Raimund: Kalergi quiere una clase de seres inferiores: Por medio del cruce racial, el padrino de la UE espera crear un ser humano sin voluntad ni caräcter. De esta manera, un moderno Doktor Frankenstein es libre de dirigir Occidente. Como puede observarse, se ocultan seres viles, racistas y genocidas deträs del antirracismo europeo. Carta 1° 15 nos, queda patente hasta nuestros días, y se manifiesta en el otorgamiento del «Premio Coudenhove-Kalergi» al canciller Helmut Kohl como agrade- cimiento por seguir dicho plan, así como en el elogio y la adulación del poderoso personaje por parte del ma- són y europolítico, el primer ministro de Luxemburgo, Juncker. Capítulo 5°: La esencia del Plan Kalergi. N sus primeros manifiestos escritos entre 1923 y 1925, el Plan Kalergi exi- gía que los judíos tomasen el poder, pri- mero en Europa y después en todo el mundo. ’ 2 El plan se basa en un racismo judío utópico y se refiere a una «raza superior» (Herrenrasse) judía. La ex- presión «Herrenrasse», achacada erró- neamente por los historiadores a Adolf Hitler, en realidad fue inventada por Coudenhove-Kalergi para corroborar la reivindicación de la soberanía judía en Europa y en el mundo. También el tér- mino «raza noble judía» es utilizado constantemente. 3 Con motivo de la creación de este imperio judío, Kalergi proclama la abolición del derecho de autodetermi- nación de los pueblos y, posteriormen- te, la eliminación de las naciones por me- dio de movimientos étnicos separatistas o migraciones alógenas en masa. 4 Para que Europa sea dominable por los judíos, pretende transformar los pueblos homogéneos en razas mez- cladas de blancos, negros y asiáticos. A estos mestizos les atribuye crueldad, in- fidelidad y otras características que, se- 16 gún él, deben ser creadas consciente- mente porque son indispensables para conseguir la superioridad de los judíos. 5 Mucho antes que Hitler, Kalergi compartía la opinión del alto rendimien- to de la «raza nórdica», pero no aspira al fomento de la misma, sino a su des- trucción. Por este motivo, pretende influír en la Creación, porque piensa que al cru- zar las razas, se eliminarán talentos y ca- racterísticas admirables de cada una de ellas. 6 A pesar de su valoración positi- va de esta raza, crea el plan de su exter- minio únicamente porque dice necesitar a mestizos fácilmente manipulables para cuando los judíos tomen el poder. 7 En la actualidad, encontramos otra fea palabra en los medios de co- municación americanos cuando se refie- ren a la colonización de Afghanistán e Irak, otro de los muchos signos que prueban que la semilla de Kalergi sigue germinando: Se trata de «nationbuil- ding» y significa algo así como la crea- ción artificial de naciones a manos del hombre. 8 En cuanto a la idea de Kalergi sobre el hombre cruzado consan- guíneamente, encontramos grandes co- nocimientos sobre la evolución y la cría de razas que en algunos puntos concuer- dan asombrosamente con las investiga- ciones de Darwin y las, todavía no re- dactadas, teorías del Tercer Reich. 9 También la ciencia moderna, im- pulsada sobre todo por Israel, que con el análisis del ADN puede distinguir a los judíos de sus primos, los árabes, con- firma los conocimientos de Kalergi sin Carta 1* «El hombre del futuro será un mestizo[...] La futura raza afroeurasiática que se parece exteriormente a la del antiguo Egipto, reemplazará la diversidad de los pueblos por la diversidad de las personalidades. Según las leyes genéticas, con la diversidad de los antepasados, crece la versatilidad, mientras que con la homogeneidad de los antepasados, crece la uniformidad de los descendientes. En familias con cruzamiento consanguíneo, un hijo se parece al otro, ya que todos poseen los mismos rasgos familiares. [...] La consanguinidad crea rasgos característicos, el cruzamiento crea personalidades características.» (Richard Coudenhove-Kalergi, «Praktischer Idealismus», 1925, pp. 22/23.) Nota del Prof. Guido Raimund: Lo dicho por Kalergi permite la conclusión de que dentro del judaís- mo, hubo un conocimiento transmitido sobre las razas, bastante más avanzado que el del nacionalsocialismo. En parte, esta sabiduría hoy está confirmada por la ciencia (Baker, Eibl-Eibesfeldt, Gadamer/ Vogler, Knußmann, Lorenz, Mayr.) Carta 1° 17 que se pueda averiguar la proveniencia de dicha sabiduría. 10 Sin embargo, la constatación de la inferioridad en las capacidades de los mestizos, según creo, nunca se pudo probar. La superioridad de ca- rácter de cualquier raza, incluida la judía, nunca ha podido ser verifica- da. Las experiencias en todo el mun- do contradicen estas conclusiones. 11 Kalergi se declara en pro de un «pacifismo» que exige la paz de las naciones, pero permite la violen- cia del poder judío. 12 Sólo apoya la declaración de igualdad ante la ley, hasta que el sis- tema judicial actual sea abolido. A esto lo llama él «eliminación de la desigualdad injusta». 13 Tras la toma del poder por parte de la «raza noble judía» conse- guida gracias a la exigencia de igual- dad, ésta quedará anulada. A partir de entonces, los judíos consolidarán su soberanía sobre los no-judíos con la «desigualdad justa». 14 Este concepto de justicia se parece bastante a la interpretación del dictador Bush Junior: El también des- deña leyes y cláusulas que el propio país defiende y exige, cuando se trata de atacar a otros pueblos. 15 Kalergi declara a los hombres incapaces de gobernarse a sí mismos, de ahí que proclame un nuevo orden mundial. Con la abolición global de la democracia, los judíos pretenden llevar la paz, la cultura y la alimenta- ción a toda la humanidad. ? 16 Califica de «afortunada pro- 18 videncia» el hecho de que la humani- dad puede ser dirigida por esta «no- ble raza judía». 17 Considera a los judios como li- deres del socialismo, del comunismo y del capitalismo,” coincidiendo en esto con el punto de vista de los nacio- nalsocialistas. 18 La gran influencia judía en el gobierno estadounidense o en los servi- cios secretos es fácilmente comproba- ble. Así, un 37 % de los miembros del NKWD pertenecían a la étnia judía, sobre todo, en el caso de los altos man- dos," si bien, en términos generales, y en relación a su participación desmedi- da en estas ideologías, los judíos que- daron en minoría. Así, Kalergi no ofrece suficientes pruebas sobre la superioridad de los ju- dios. Stalin los destituyó con la repre- sión de la «rebelión de los médicos», de manera que, incluso hoy en día, el parti- do comunista guarda sentimientos de hostilidad contra ellos. 19 Cuando propuso su plan y se jactó del liderazgo judío dentro del co- munismo y el capitalismo, los bolche- viques ya habían matado a millones de enemigos políticos. 20 Quiere ver reunidos «pólvora, oro y tinta» en las manos de la «raza su- perior judía». Con esto, Kalergi expre- sa esas palabras clave, achacadas a los nazis, mucho antes de la aparición polí- tica de Hitler. 21 En general, confirma una sed de poder judía, como hasta entonces sólo la habían denunciado los antisemitas. Ahora se trata de comprobar, hasta qué punto sus planes se han llevado a cabo. Carta 1* «La visión de una Europa más grande, una verdadera Paneuropa -desde Wladiwostok a San Francisco- es el legado del antiguo Movimiento Paneuropeo a las jóvenes generaciones» (Richard Coudenhove-Kalergi, «PANEUROPA 1922 bis 1966», p. 103.) Nota del Prof. Guido Raimund: Al principio del nuevo milenio, los pueblos de Europa se hubie- ran horrorizado ante la decisión política de acoger estados ex- traeuropeos de territorios culturales ajenos a la Unión. Por su- puesto, no pudieron imaginar que la Europa «multicultural» sólo es el primer paso hacia la dictadura de un único estado mundial. Carta 1* 19 22 Según el principio de la de- mocracia, el poder pertenece a la ma- yoría, y la minoría está irremediable- mente apartada del mando. Cuando la minoría más pequeña está en la cú- pula, es cuando se habla de tiranía. 23 Sin embargo, en el plan de apoderamiento judío, una minoría re- clama la inmunidad ante cualquier reprimenda política. Como la «raza superior judía» es la minoría más pe- queña que jamás haya aspirado al poder, Kalergi, con sabia previsión, ya a principios del siglo pasado rei- vindicaba la protección de activida- des políticas judías por el derecho pe- nal. 24 Exigía la penalización de «cam- pañas difamatorias contra minorías reli- giosas o raciales» en toda Europa. Si mi- ramos a nuestro alrededor, parece ha- ber alcanzado su meta: Hasta donde llega Europa, se puede reprender y hasta in- sultar a las mayorías impunemente, pero las minorías están protegidas por la ley contra cualquier crítica. 25 El yugo creado por Kalergi en 1924 para reprimir a las mayorías, otor- gar poder a las minorías y así, impide cualquier crítica al mando judío, y está siendo efectivo hasta en el nuevo milenio. Capítulo 6”: La creación de la subespecie. Como veremos, el Plan Kalergi es un proyecto de una influyente minoría ju- día. 2 Eliminando primero la demo- cracia, o sea, el gobierno del pueblo, y después al pueblo mismo mediante el cruzamiento étnico, la raza blanca debe ser sustituida por una raza mes- tiza cómodamente dominable. 3 Aboliendo el principio de la igualdad de todos ante la ley y evi- tando cualquier crítica de minorías con leyes extraordinarias que las pro- tegen, se conseguirá reprimir a las masas. 4 Los políticos de su tiempo escu- charon a Kalergi, las potencias occiden- tales se basaron en su plan y bancos, prensa y el servicio secreto americano, financiaron sus cometidos. 5 Los capos de la política europea saben hoy!? que él es el autor de esta Europa que se dirige a Bruselas y Maastricht. 6 Kalergi, desconocido de la opi- nión pública, en clase de historia y hasta entre los diputados, ha de ser conside- rado como el padrino de Maastricht y de la «Multiculturalidad». Su vil racismo judío va a ser desve- lado al gran público, y por primera vez al completo, en este libro. 7 Lo innovador de su plan no es que acepte el genocidio como medio para alcanzar el poder, sino que pretenda criar una subespecie la cual, gracias a sus ca- racterísticas negativas como debilidad e inestabilidad, garantice la tolerancia y aceptación de esa «raza noble». wer 20 Carta 1° «Sólo Churchill siguió apoyando la idea paneuropea durante la guerra... El Movimiento Paneuropeo debe su éxito fundamentalmente a la colaboración activa de los dos diarios más influyentes de Nueva York: el New York Times y el New York Herald Tribune.» (Richard Coudenhove-Kalergi, «PANEUROPA 1922 bis 1966», p. 73.) Nota del Prof. Guido Raimund: La Europa que obviamente surgió por intervención ajena, es una fala- cia. Sólamente la autodeterminación nos puede salvar y devolvernos las patrias verdaderas y justas. Carta 1* 21 Carta 2”: El camino de Kalergi a Maastricht Capítulo 1°: El racismo como método de los antirracistas. CUALQUIERA se preguntará si es posi- ble que altos hombres de Estado se ha- yan dejado maravillar por el utópico pro- yecto de la cruel creación de una masa mestiza compuesta de negros, asiáticos y nativos manipulados por la «raza no- ble». ¿Es posible que esta oscura fanta- sía cultural de criar mestizos dirigibles ya sea parte de la actual realidad euro- pea? ¿Que ya hayamos perdido liber- tad, democracia, pueblo y patria en fa- vor de las fuerzas previstas en el Plan Kalergi ? 2 Cuando el canciller Kohl recibió la medalla de Kalergi, -que nadie cono- ce- de la Unión Paneuropea, que tam- poco conoce nadie, los adeptos sabían que ésto suponía el sacrificio de la idea de la «Europa de las patrias». 3 Uno de los antidemócratas más prominentes, el primer ministro de Luxemburgo, J.C. Juncker, se declaró abiertamente en pro de Kalergi y sus se- guidores.! Asímismo, nombró a varios líderes políticos europeos que habían pertenecido a la conspiración de Kalergi. También confirma lo que éste había de- clarado al final de su vida. 4 Entonces se declara autor de la Europa actual y nombra a sus colabo- radores. 22 Capítulo 2°: Conocido de los poderosos, desconocido del pueblo. EL hombre que fue capaz de ganar a la prensa más importante de los EEUU para sus campañas, utilizó dia- rios insignificantes como plataforma discreta para mantener el contacto con su círculo:? 2 Ya en el año 1926, Konrad Adenauer se unió a la Asociación Paneuropea.* Gracias a este hecho, lo hicieron figurar en la «lista blanca»? para instituírlo en el poder después de que los norteamericanos «democratizaran» Alemania. 3 En 1928 se sumaron célebres políticos y masones franco-judios: Léon Blum (más tarde primer ministro), Aristide Briand, É. M. Herriot, Lou- cheur. Entre sus asociados se encontra- ba gente tan dispar como el escritor Thomas Mann y el retoño del Kaiser, Otto de Habsburgo. 4 Entre sus promotores, aparte de los ya mencionados Benesch (Decre- tos de Benesch), Masaryk y la banca Warburg, también se encontraban el masón Churchill, la CIA, la logia judeomasónica B’nai B’rith, el «New York Times» y toda la prensa ameri- cana. 5 Coudenhove-Kalergi fue el pri- mero al que se le concedió el «Premio Karl» de la localidad de Aachen; y cuan- Carta 2* Nota del Prof. Guido Raimund: El Prof. Rainer Münz, sociólogo, docente universi- tario en Viena y más tarde en la universidad Hum- boldt de Berlín, conoce muy bien los entresijos políticos, y desde hace un cuarto de siglo, se Pa + A ocupa de la constante inmigración. Desde enton- ces, afirma falsamente que los Inmigrantes, mayo- ritariamente sin aprendizaje, garantizarán nuestras pensiones; sus pronósticos fueron equivocados. Y aunque siguen los consejos de Kalergi, asistimos a una catastrofe de jubilación, que se hubiera podido evitar, desde hace ya 25 años, con una política familiar conforme a la constitu- ción. Ahora Münz agrega: Si los alemanes no permiten todavía más inmigración, tendrán que trabajar hasta los 78 años (según transmitió el canal alemán , «3sat» el 14/10/2002.) En realidad, nuestra economía, nuestras pensiones y nuestros pue- blos sólo pueden ser salva- dos dándole la vuelta a la inmigración, ya que gracias a los consejos «kalergicos» de Múnz, nos cuesta 100 mil millones de Euros por año. Así, el conflicto entre extranjeros y paisanos es- tá asegu- rado. Carta 2* 23 do Adenauer lo recibió, Kalergi está presente. Hasta 1966 mantiene el con- tacto con su colaborador más impor- tante. Todos los premiados forman parte del círculo de Kalergi y de la masonería, o se esforzaron por repre- sentar los intereses de los EEUU en Alemania. Capítulo 3°: La alianza con los EEUU. Enelaño 1948, Kalergi consigue con- vertir el «congreso de los europarla- mentarios» de Interlaken en un instru- mento para obligar a los gobiernos a volver a tratar la «cuestión europea», es decir, a llevar a cabo su plan. 2 Justo entonces se funda el «Con- sejo europeo» y en la cumbre de la delegación alemana se encuentra Konrad Adenauer que es apoyado por la CIA. 3 Tras alabar la fidelidad de Adenauer hacia la OTAN y los EEUU, Kalergi finaliza su artículo aquí citado de 1972 con una amenaza directa: «mientras la República Fe- deral mantenga el legado de Adenauer, su futuro estará a salvo, pero si revela este legado, firmará su sentencia de muerte. »” 4 Con su negativa a participar en la guerra de Irak, Gerhard Schróder fue el primer canciller alemán después de 1945 que, en marzo del 2003, actuó en contra del régimen estadounidense. Su fugaz acuerdo con Rusia y Francia con- tra la guerra ofensiva de los americanos, se consideraría como la traición de un vasallo. RR 24 Carta 2° «[...] el judaísmo es el seno de donde sur- ge una nueva aristocracia intelectual de Europa, el núcleo alrededor del cual se agrupa la aristocracia de la inteligencia. Una raza superior urbana y espiritual se está creando: idealistas, ingeniosos y sen- sibles, justos y convincentes, valientes como la nobleza feudal de su mejor épo- ca, cuando afrontó la muerte y la persecu- ción, el odio y el desprecio para hacer más civilizada, inteligente y feliz a la hu- manidad. Los héroes y mártires judíos de la revolución de la Europa Central y del Este y, no tienen que envidiar la valentía, resistencia y convicción de los héroes no judíos, de la guerra mundial, y los supe- ran intelectualmente con creces.» (Richard Coudenhove-Kalergi, «Praktischer Idealismus», 1925, p. 51.) Nota del Prof. Guido Raimund: ¿Por qué unos asesinos de masas como Ehrenburg, Beria y Lenin, que causaron 40 millones de víctimas (véase Courtois y otros, «El libro negro del Comunismo. Opresión, Crimen y Terror») y cinco millones de violaciones, son nombrados «héroes de la Revolución europea que hicieron más decentes a los europeos»?, esto sigue sien- do un secreto de Kalergi. Carta 2° 25 Carta 3°: El falso testimonio Capítulo 1°: Sobre el «irreversible» decreci- miento de la natalidad. A FINALES del año 2000, los medios de comunicación emitieron discretamen- te la recomendación de la ONU de aco- ger a 650 millones de inmigrantes en la Unión Europea en un plazo de 50 años para compensar la baja natalidad en los propios paises de Occidente.! 2 Pero lo cierto es que no es Eu- ropa la que necesita esto, sino el plan Kalergi, que precisa de 650 millones de inmigrantes para destruirla. 3 La equilibrada natalidad france- sa demuestra que estas noticias no son verídicas.? El sistema de atención a los niños, cuidados desde la cuna hasta su formación profesional, permite que la mujer, forzada a trabajar por la socie- dad industrial moderna, pueda seguir ejerciendo su derecho a la reproducción. Así, en Francia se reduce el radio de acción para el Plan Kalergi. 4 Sihicieran caso a los proyectos de avalancha extranjera de la ONU, los 300 millones de europeos tendrían que renunciar a la reproducción para tras- pasar pacíficamente su país y su cultura, a otras étnias. 5 Sólo así sería posible -extinguién- dose dos veces en dos generaciones - hacerle sitio a la inmigración, como la ONU y el Plan Kalergi pretenden. 26 Capítulo 2°: La mentira sobre la jubilación. ¿Quién es Rainer Münz? OMO compensación, los profetas de esta política colonizadora como el Pro- fesor Rainer Múnz, Profesor Bert Rürup y Rita Süßmuth, prometen que los nue- vos pobladores serán capaces de, no sólo mantener a sus propios padres, sino también a nuestros ancianos; y que fi- nanciarán cuidadosamente a nuestro pueblo en desaparición (la mentira so- bre la jubilación). 2 Pero en realidad, los nuevos co- lonos ni disponen de los medios, ni de la voluntad, para asegurarle una pensión próspera a nuestras dos últimas genera- ciones. 3 Los incorruptos no pueden en- tender nuestro suicidio étnico: mientras parejas sin hijos disfrutan de catorce pagas y dos vacaciones anuales, fami- lias enteras viven por debajo de la me- dia como minorías desdeñadas. 4 Aquinos preguntamos: ¿Quién es el Profesor Münz ? ‚Es israelí, es vie- nés, es berlinés ? ¿Quién le da voz y voto para emitir libremente el mensaje de la irremediable desaparición étnica de los alemanes ? 5 El«político demográfico», Rainer Münz, al principio todavía vienés, ya dió que hablar hace una generación, cuan- do todavía los índices de natalidad no estaban tan mal y, aun así, ya entonces Carta 3° «Con estos dos intentos de salvación de la espiritualidad y las costumbres, el ju- daísmo ha auspiciado más que ningún otro pueblo a las masas desheredadas de Europa. Así como el judaísmo moderno supera a todos en el porcentaje de hom- bres importantes: apenas un siglo des- pués de su liberación, este pequeño pue- blo está a la cabeza de la ciencia moder- naconEinstein,ala cabeza de la música moderna con Mahler, a la cabeza de la filosofía moderna con Bergson, ya la cabeza de la política moderna con Trotzki.» (Richard Coudenhove-Kalergi, «Praktischer Idealismus», 1925, p. 51/52.) Nota del Prof. Guido Raimund: El acalorado racismo con el que Kalergi idealiza su judaísmo parece prosaico. Es sabido además, que Einstein se equivocó; de Mahler que fue un epigono de Bruckner; de Bergson que su importancia para la filosofía quedó muy reducida; y de Trotzki que encabezó una revo- lución que costó la vida a 100 millones de víctimas asesinadas. Carta 3* 27 propuso «la inmigración compensatoria» como único remedio. 6 En los ochenta, ya reconocido por la prensa como eficiente analítico del futuro, su obra deja trascender que la despoblación de Occidente ya estaba planeada desde hacía tiempo. 7 También el bajo índice de natali- dad del 2020, contra el que Münz, aho- ra como berlinés, sigue apostando con la inmigración, se podría evitar desen- mascarando la mentira generacional. 8 EI 17 de septiembre de 2002 Miinz se lució desmesuradamente: En el canal televisivo NTV explicó que cada tercer alemán tendría que trabajar hasta los 78 años si no aumenta la inmigra- ción. 9 Pero no dijo la verdad: desde comienzos de la forzada política migratoria, Jefes de Estado* habían constatado que, en un tercio de siglo, la cantidad de extranjeros había aumenta- do considerablemente mientras la canti- dad de trabajadores foráneos se quedó igual. En otras palabras, esto significaba que los extranjeros no llegaban a Ale- mania para ocupar un puesto de traba- jo, sino para no trabajar. 10 En vez de entrar en el mercado laboral, entran en el sistema social ale- mán. 11 Si Münz fuera honesto, debería haber dicho que si la inmigración sigue a este ritmo, pronto cada alemán tendría que trabajar hasta los 100 años para fi- nanciar esta avalancha. 12 Sin embargo, un cambio en la política familiar sólo costaría una quinta parte de lo que cuesta la inmigración for- zada. Capítulo 3°: ¿Ventajas por emplear a inmigrantes? Los falsos profetas del imperio nos cuentan que la política migratoria no po- dría amenazar el «terreno económico» alemán ¡ya que los recién llegados se- rían una bendición! Semejantes rumo- res en la prensa, alimentan la falsa espe- ranza de que los pueblos tercermundis- tas son más aplicados y más esforzados que el pueblo alemán. 2 Pero con esto, la ocupación ame- ricana destruyó el principio de igualdad izquierdista que ella misma había erigi- do. 3 Locierto es que los no instruidos, que nos llegan hambrientos de Estados ricos en recursos naturales, desde un principio, están sobrecargados con el esfuerzo de adaptarse a nuestros paí- ses que han sido capaces de crear co- munidades más ricas en unos suelos po- bres de recursos naturales. 4 Por supuesto, los pobladores de Africa, Anatolia y Asia influirán así en las costumbres de nuestro país, como los alemanes influyeron en algunas re- giones de Rusia, Brasil o EEUU. Imprimirán las costumbres del recolector, cazador y pastor al pueblo de los poetas, pensadores, ingenieros y artesanos. 5 Esto podrá sorprender a los ale- manes, pero los ejecutores del Plan 28 Carta 3* «La prominente posición de la que goza el judaísmo hoy en día, se debe únicamente a su superioridad intelectual que lo capacita para vencer a una inmensa mayoría de rivales privilegiados, hostiles, envidiosos. [...] Como pueblo, el judío vive la eterna lucha de la cantidad contra la calidad, de grupos inferiores contra individuos superiores, de mayorías inferiores contra minorías superiores.» (Richard Coudenhove-Kalergi, «Praktischer Idealismus», 1925, p. 52.) Nota del Prof. Guido Raimund: No se debería calificar de «inferiores» a los pueblos europeos. ¿No están todos equiparados, mereciendo los mismos derechos? Con des- igualdad ante la ley, en suma, sólo se consigue fomentar el antisemitis- mo. Carta 3° 29 Kalergi ya ven la meta final: el «terreno económico» alemán no preocupará a na- die, una vez que los alemanes hayan des- aparecido. Capítulo 4°: La mentira del enriquecimiento. OS profetas de esta política migratoria, cuyo fin último obviamente es hacer des- aparecer las grandes étnias europeas, pretenden endulzarnos con la mentira del enriquecimiento cultural: que nuestro arte y nuestras costumbres se fecundarían, y en vez de tener una sola cultura, ¡ten- dríamos varias! 2 Pero ya en 1942, los edificado- res de Europa habían decidido acabar con la soberanía de la música alemana como uno más de los muchos ataques culturales contra este país. 3 La monotonía y la falta de cali- dad cultural se manifiesta ya hoy en los vasallos manipulados, puesto que la multiculturalidad nunca pudo existir en ningún lugar ni tampoco podrá arraigar- se en Europa. 4 Dela sociedad multicultural es- tadounidense surge la anticultura, como ya está previsto en el Plan Kalergi. Capítulo 5”: La mentira de la falta de mano de obra. «LA economía necesita mano de obra extranjera para "trabajos inferiores”» - ésta fue la excusa al estilo Kalergi de los primeros desplazados, recibidos con asombro por el pueblo. 2 Sin embargo, la búsqueda de mano de obra inexperta y barata siem- pre daña a la economía. Así, la falta de empleados en realidad indica un es- tado paradisíaco de exceso de empre- sarios sin preocupaciones por obtener nuevos pedidos y de trabajadores sin miedo a perder su puesto. 3 Ese Estado paradisíaco que cual- quier economía pretende alcanzar, fue destrozado por los políticos que siguie- ron el plan de Kalergi. 4 La falta de mano de obra exige la racionalización y el avance técnico. Pero como nuestros políticos no actúan para nuestro bien, sino para eliminarnos, se reemplaza adrede la falta de trabaja- dores por la falta de trabajo. 5 El agradable estado de falta de mano de obra se convirtió en la maldi- ción del exceso de desempleo. Capítulo 6°: La mentira del humanitarismo y el asilo. 44 de mis amigos y conocidos fueron condenados a 108 años de prisión, en conjunto, por expresar su opinión pa- cificamente. 2 La libertad condicional, a la que cualquier criminal tiene derecho, les fue denegada a ellos y a mí mismo por tra- tarse de presos políticos. 3 Los gobiernos en Alemania que sistemáticamente persiguen sin escrúpu- los a miles de personas por sus opinio- nes,* y no se avergüenzan de encarcelar durante años a reputados historiadores ancianos , no son creíbles cuando tratan de justificar la avalancha masiva de re- fugiados políticos por «razones humani- tarias». 4 Después de haberme tenido que 30 Carta 3° «Salvo en raras excepciones, la esclavitud milenaria privó al judío del gesto soberano. La constante represión inhibe el desarrollo de la personalidad... Gran parte de los judíos sufre esta carencia física y psicológicamente. Esa es la razón principal por la cual el instinto europeo se niega a aceptar a los judíos como raza noble.» (Richard Coudenhove-Kalergi, «Praktischer Idealismus», 1925, p. 53.) Nota del Prof. Guido Raimund: No sólo el instinto se rebela contra la dominación judía (véase: Ste- ven Spielberg en: «Format», Viena, n° 1/1998, p. 240: «Los ju- díos deben [...] convertirse en los maestros.»), sino también el concepto de justicia. Carta 3* 31 ir de mi país, no sólo la Interpol, sino también el juez que me inculpó, me co- municaron que fuí perseguido por razo- nes políticas. 5 Aun así, un ministro de justicia liberal llamado Dr. Böhmdorfer, que permitió el asentamiento de diez mil fo- rasteros alógenos bajo el pretexto del asilo político, exigió mi extradición a Austria tras doce años de exilio políti- co. 6 Quien persigue a los propios no puede fingir compasión por los foráneos. 7 Esla vieja canción de todos los tiranos del mundo: protegen a los que les apoyan y persiguen a los que opinan de otra manera, y así lo siguen haciendo los liberales de hoy. Capítulo 7°: Integración es genocidio. OS judíos y gitanos sólo persistieron como étnia porque se negaron conse- cuentemente y durante 2.000 años a la integración. El hecho de que todavía existan Irlandeses en el norte de Irlanda, chechenos en Chechenia, kurdos en Kurdistán, alemanes en Tirol del Sur y Alsacia, Bretones en la Bretagne y apaches en Arizona, se debe a su deci- dido rechazo a la integración de los re- primidos. 2 Si nuestros políticos prometen la «integración de los extranjeros», noso- tros y los propios forasteros tenemos razones de sobra para creer en lo que dicen. La integración forzosa, la renun- cia a la propia lengua y cultura, al re- cuerdo de una comunidad de parentes- co ancestral es — así está escrito — un 32 genocidio. 3 Quien no reconoce nuestro Es- tado alemán y nos obliga a compartir el territorio usurpado en 1945 con otros, ha de saber, que no nos queremos inte- grar en la cultura de los desplazados y que los alentaremos a que también ellos mantengan su lengua materna, su religión y su cultura, mientras vivan entre noso- tros. 4 Después de pretender que la vuelta de los judios a Palestina estaba justificada por 2.000 años de nostalgia por su país, no es sabio pretender que los forasteros venidos a Alemania anu- len su añoranza de retorno a sus patrias. 5 Vivir en otro país, en este caso en Alemania, no es el máximo deseo de ningún forastero. La esperanza de volver a su territorio autóctono es, ante todo, la meta más firme que cohesiona toda su comunidad. 6 Porello, el negarse a la integra- ción, supone tanto la salvación del nati- vo, como del que fue atraído, y es el primer deber de cada pueblo. Capítulo 8°: La mentira de la criminalización. EGÚN se nos dice, impedir la entrada al país a un forastero es inhumano y xe- nófobo y es síntoma de una posición anormal, penalizable y, en cualquier caso, una manera de pensar prohibida. 2 Esto es una doble mentira: la his- toria de la humanidad se basa en movi- mientos migratorios constantes y a la vez de guerras de defensa contra todo tipo de inmigraciones. 3 Los conflictos entre autóctonos Carta 3° «Crearemos una legislación para alcanzar nuestra meta de dirigir inteligiblemente la inmigración según nuestros intereses y obligaciones.» (Presidente Richard von Weizsácker, en una entrevista a la revista «Der Spiegel», n? 26/1994.) Nota del Prof. Guido Raimund: Lo que fue acordado en contra de la voluntad de la mayoría, en con- tra de la ley, en contra de todas las experiencias de la humanidad y finalmente también, en contra de los intereses económicos, fue fruto de un convenio o plan secreto. Si la inmigración es un plan forzado por las potencias ocupacionistas, que prevee la manipulación étnica, entonces no tiene valor, es igual a cero. Carta 3* 33 y extranjeros nunca fueron provoca- dos por ningún tipo de ideologías, sino que fueron condicionados por la naturaleza del hombre y el compor- tamiento territorial de todos los seres evolucionados. 4 Lapolítica actual no se orienta a una armonía supuestamente pedida, ni la declaración de la integración, sino ha- cia unas previstas tensiones irremedia- bles, en definitiva, a la crispación de la sociedad. 5 Asíesla política de equilibrio de poder británica, mucho más sofisticada y mejorada: solamente cuando en un Estado se combaten entre sí paisanos y forasteros, derechistas e izquierdistas, viejos y jóvenes, hombres y mujeres, en- tonces una pequeña minoría racial se puede mantener en el poder, siempre que sea hermética y tenga el control so- bre el oro y la prensa. 6 Laprohibición de opiniones con- trarias sólo puede ser establecida en una constitución democrática si se criminalizan las ideas ajenas al interés del Estado. 7 Cuando se aproximan las elec- ciones y se trata de engañar o tranquili- zar a los votantes, la opinión prohibida, o sea, la de los que se oponen a la inmi- gración masiva, está permitida de forma limitada, aunque sólo a los políticos de la coalición. Entonces, propagan sin tapujos exi- gir las limitaciones de acogida de inmigrantes que expresan los perse- guidos. 8 Mientras dure la campaña elec- 34 toral, hay que llenar el «bote» y el in- cumplimiento de promesas puede es- perar hasta que las urnas rebosen. 9 Pero cuando grupos «de dere- cha» piden frenar la inmigración, corren peligro de ser acusados de sublevación popular o de incitar el racismo. De esta manera, los poderosos ga- nan las elecciones para poco después faltar a su palabra y seguir con la políti- ca del Plan de Kalergi. Capítulo 9°: La mentira del concepto nacional anticuado. ESDE hace un tiempo, nuestros go- bernantes han cambiado sigilosamente la ley de la nacionalidad. Justificaron este paso considerando que la definición de la nacionalidad alemana por origen, cul- tura y lengua materna, estaba anticuada y que debía ser suplantada por una na- ción de ciudadanos modernos. 2 Porconsiguiente, en lugar del ori- gen y la lengua como lazo de unión para el pueblo, debe constar en su lugar el de «patriotismo constitucional». En lugar del orden divino, debe haber una «nación» artificialmente creada.” 3 Aquí hay que tener en cuenta, que la constitución le fue impuesta al pueblo alemán por las potencias vencedoras. 4 Tan absurdo cambio de la defi- nición nacional fue apoyado enérgica- mente por personalidades judías en Ale- mania, como Daniel Cohn-Bendit, Michel Friedman y Paul Spiegel. Hay que hacer notar aquí que los tres politi- cos, lideres judíos en Alemania, son par- Carta 3° Nota del Prof. Guido Raimund: Richard von Weizsácker: «¡Mientras dure la guerra en Vietnam, no tendremos problemas de venta con nuestra producción de dioxina !» («Der Spiegel», n* 31, 32/1991.) Así habló el presi- dente del consistorio evangélico y presidente alemán, Richard von Weizsäcker, a sus accionistas, dándole una alegría a Améri- ca. El hecho de que exportara, por pura codicia, la Dioxina, uno de los gases tóxicos más terribles, en un territorio de guerra, nunca fue reconocido por la opinión pública. Diez millones de víctimas quieren justicia. ¿Acaso duerme el fiscal general y la «Protección Constitucional»? ¿O están juntos en el mismo bar- co? Carta 3* 35 tidarios incondicionales de la políti- ca israelí, que precisamente sí conser- va el antiguo concepto nacional, al igual que la opositora Palestina: el de la ONUS®, del origen? y la cultura. 5 El vehemente empeño por in- troducir, en Alemania primero, la nue- va definición, tuvo éxito: La palabra «Volksdeutscher», (perteneciente al pueblo alemán) con la que se llamó a los paisanos expulsados tras la Segun- da Guerra Mundial, se borró de la no- che a la mañana del lenguaje de los de- fensores de derechos humanos, repor- teros y políticos. 6 Los paisanos alemanes de Rusia pasaron a llamarse rápidamente «emi- grantes» y se dificultó su vuelta a Ale- mania. Los políticos alemanes iniciaron una política migratoria sin precedentes, y frenaron la vuelta de los grupos de población alemana de Rusia, reducien- do sus derechos, mientras fomentaban la inmigración racialmente selectiva de judíos rusos a Alemania. 7 Y, apesar detodo, la definición «anticuada» de la nacionalidad es la úni- ca válida y está reconocida por las Na- ciones Unidas. "° 8 El término «nation-building» (creación de una nación de manera con- trolada y artificial), fue creado en un acto de sacrilegio, para que el imperio ame- ricano mantuviera el poder en las zonas europeas de ocupaciön.!! Serán impre- visibles las consecuencias para las mi- norías de este mundo, si no nos defen- demos ante el crimen que se comete con nosotros. 9 La falsa definición a la que se obliga a los alemanes también supo- ne una amenaza para todos los pue- blos del mundo. Imagínese, si la na- cionalidad prevaleciera sobre el ori- gen popular, entonces en Turquía no habría kurdos, sino sólo turcos; en Israel no habría palestinos, sólo ju- díos; en los EEUU no quedarían in- dios, sólo americanos; en el Tibet no habría tibetanos, sólo chinos; y la lis- ta se podría prolongar interminable- mente. 10 La nueva ley alemana de nacio- nalidades niega las étnias y legitima su eliminación - cuando menos - no de for- ma violenta. También hace ininteligible a Europa el deseo de separación territo- rial de palestinos y judíos entre Jordania y el mediterráneo. ¿Es ésto acaso inten- cionado ? Capítulo 10°: La mentira del «patriotismo constitucional». Para tapar el hueco dejado por la ne- gación de las étnias y las comunidades consanguíneas, y seguir legitimando el mantenimiento de cada uno de los Esta- dos, los seguidores del plan Kalergi se vieron obligados a encontrar un sustitu- to al patriotismo constitucional.!? Como modelo para esta palabra clave, se utili- zó la situación americana. 2 Enrealidad, el pueblo no tiene por qué servir a la constitución, sino que la constitución ha de servir al pueblo. El patriotismo constitucional sería idolatría, mientras que la fidelidad al pueblo sería servicio a la humanidad. 36 Carta 3* «De la humanidad cuantitativa europea que sólo cree en cantidad y masa, se destacan dos razas cualitativas: La aristocracia y el judaísmo. Separados entre sí, cada cual por su lado, tienen fe en su alta misión, su sangre más pura, las diferencias entre clases. En esas dos privilegiadas razas heterogéneas se encuentra el núcleo de la futura nobleza europea: En la aristocracia feudal, mientras no se deje corromper por la corte, y en la aristocracia intelectual judía, mientras no se deje corromper por el capitalismo.[...] Aquí lo que une a Lenin, el hombre de hidalguía campestre, yaTrotzki, el escritor judío, se convierte en un símbolo...» (Richard Coudenhove-Kalergi, «Praktischer Idealismus», 1925, p. 45.) Nota del Prof. Guido Raimund: El entusiasmo de Kalergi por Lenin y Trotzki, cuyo régimen causó 40 millones de víctimas inocentes, sólo en suelo de la Unión Soviética, se enfrió notablemente. También cesaron sus alabanzas exhaustivas de la «raza noble judía», si bien tampoco se retractó de nada de lo que dijo. Carta 3° 37 3 Siun pueblo pierde el derecho de poder cambiar su constitución cuan- do quiera, ésta deja de ser un instru- mento de servicio y se convierte en una atadura impuesta que amenaza la democracia y la soberanía del pueblo. 4 Entonces también surgirá la pregunta: ¿De dónde provienen nues- tras constituciones y quién nos las impuso y con qué fin ? Capítulo 11°: Conclusiones de la tercera carta. ODAS las explicaciones que nos de- ben hacer deseables la constante inmi- gración son falsas y fueron pensadas para dominar Occidente. Los bajos ín- dices de natalidad son intencionados y preparan el camino. 2 Los inmigrantes no cualifica- dos que se benefician de un provecho- so desempleo subvencionado por el Estado, cuestan diez veces más al con- tribuyente de lo que el gobierno re- serva para el cuidado y la enseñanza de nuestros hijos. 3 Nuestro ocaso ha de ser finan- ciado por nosotros mismos, a costa de nuestros hijos, y nuestro futuro, a costa de nuestra economía, y su situación geo- gráfica, a costa de nuestro nivel de cul- tura y nuestra persistencia. Aqui no hay cabida para los pensamientos humani- tarios, ni siquiera la referencia a los ex- tranjeros que se convierten en víctimas e instrumentos en el juego de la subor- dinación de Occidente. 4 Siel Plan Kalergi se cumpliese, sería una vía sin retorno para todas las etnias de Europa. xxx 38 Carta 3° Ed Nota del Prof. Guido Raimund: El líder sionista, Dr. Nahum Goldmann, presidente del Congreso Ju- dio Mundial (WJC). Son inquietantes las afirmaciones de Goldmann quien, ya en 1915, declaraba que la destrucción de toda la cultura y tradición por medio de la democracia sería supuestamente ventajosa para los intereses de los judíos. Así, rebaja la democracia como trampa para los no judíos, y resucita los miedos ancestrales de los antisemitas. Son asombrosas las coincidencias de sus metas con las del plan Kalergi, los falsificados «Protocolos de los Sabios de Sión» y los planes de guerra de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Carta 3° 39 Carta 4°: Sobre el poder judío Capítulo 1°: Percepción es igual a ataque. Si hoy día alguien percibe y señala el alcance de poder judio, sea en el cam- po militar, monetario o mediático, es in- mediatamente atacado por ese mismo poder y generalmente calificado de antisemita. Está permitido saber sobre el poder ejecutivo judío y se le debe res- petar y temer, pero está prohibido nom- brarlo porque esas informaciones no deben ser difundidas. 2 La historia no habla de ninguna potencia mundial anterior que, en vez de exhibir el poder, lo haya ocultado de la forma en que lo hace el judaísmo. De todas maneras es en vano, puesto que ese poder es perfectamente visible. 3 Ninguna potencia atacaba al ene- migo tan pronto, es decir en el momen- to de la simple percepción. Cualquiera de nosotros conoce ejemplos de per- sonas que aludieron a ese poder judío y al instante se convirtieron en enemigos del judaísmo. Capítulo 2°: Fe ciega en Israel. Condenada ochocientas veces. OcHocIENTAS veces fue condenada la política israelí por resoluciones de la ONU.! Hace poco, en la editorial Ber- lín, salieron publicados dos tomos con las resoluciones de las Naciones Uni- das, de los que se desprende que Israel fue condenada mayoritariamente por sus múltiples atentados contra los derechos humanos y populares. 2 Porel contrario, en el ataque a Irak los EEUU cometieron 14 faltas al no respetar las resoluciones. 3 Elantidemocrático «derecho al veto» estadounidense, con el que cual- quier crítica al genocidio de los palestinos es censurada por los israelíes, demues- tra la dependencia americana del «lo- bby» judío. Este comportamiento por parte de una gran potencia prueba la esencia antidemocrática de los Estados Unidos. 4 Se ve así cómo, una minoría étnica - asociada al fundamentalismo puritano de la mayoría - que posee el poder sobre el dinero y los medios?, dic- ta lo que el país debe pensar. 5 En todo este tiempo, a los políti- cos alemanes no se les permitió adoptar puntos de vista de oposición y el que, aun así, se atrevía a hacerlo, era tacha- do de «antisemita». ? 6 Las críticas abiertas sólo podían ser formuladas por judíos de orientación humanista. * Capítulo 3°: ¡Algunos judíos atestiguan sobre la dictadura judía! El profesor Israel Shahak°, gran hu- manista judío, mantiene que la dictadu- ra judía, así como la proclama Kalergi para Europa y el mundo, ya es una rea- lidad. 40 Carta 4* «Las principales cabezas de la aristocracia intelectual -tanto la corrupta como la íntegra- del capitalismo, el periodismo y la literatura, son judías. La superioridad de su mente los predestina a ser un factor principal de la futura nobleza. Un vistazo a la historia del pueblo judío explica su ventaja en la lucha por la soberanía.» (Coudenhove-Kalergi, «Praktischer Idealismus», 1925, p. 49.) Nota del Prof. Guido Raimund: Con su acentuado racismo, Kalergi se declara abiertamente en con- tra de la democracia y por tanto, de la autodeterminación. Todos sus intentos de hacernos apetecible la dominación judía, fracasan. Nin- gún dato en la historia judía documenta una «ventaja» de los judíos al dirigir la humanidad, aunque encontramos alguna que otra explicación para el sufrimiento de los palestinos. Carta 4* 41 2 El presidente austríaco escribió alos rabinos americanos y les pidió in- dulgencia para su período de legislatu- ra. A causa de una indiscreción inten- cionada, esta carta del presidente Klestil llegó a la opinión pública. 3 Enella, intenta justificar su coali- ción —totalmente constitucional — con el partido liberal (FPÖ Freiheitliche Partei Osterreichs). 4 El escrito! está redactado de tal manera que evidencia una relación de subordinación del presidente austriaco alos rabinos. Capítulo 4°: El fin bélico de toda inmigración: desintegración de la «sociedad alemana». El 25 de septiembre de 2002, el res- petado líder judío alemán, Profesor Michael Wolffsohn, dispuso las condi- ciones de la colaboración entre judíos y alemanes ante la prensa semanal judía, la «Jüdische Allgemeine Wochen- zeitung». 2 Reclamó la aceptación alemana a la constante inmigración de extranje- ros, la constante pertenencia al pacto de Occidente, y la renuncia a toda repro- bación constructiva de Israel, como has- ta ahora la habían practicado políticos somo Norbert Blüm, Jürgen Möllemann, Herta Däubler-Gmelin y Rudolf Scharping. 3 Insistió en que no debía hablarse nás de la existencia de un «lobby» ju- dío, el cual, a partir de ahora, debía ser regado. 4 Exigió la renuncia a la cultura ale- mana como referencia (renuncia a la «Leitkultup»). 5 Como condición para la futura colaboración estimó fundamental que los cristianodemöcratas y socialistas se dis- tanciaran del Cristianismo. En caso de no ceder a estos puntos, amenazó con una fraternización de los turcos alema- nes y los judíos alemanes contra los ale- manes nativos en Alemania. Capítulo 5°: El miedo al poder de la prensa judía. En su momento, se formó un frente de rechazo contra la adquisición de medios de comunicación alemanes por parte del magnate australiano-americano Rupert Murdoch.” 2 Murdoch fue acusado de haber influído en la política británica, derrocan- do al primer ministro John Major e instituido a Tony Blair, en una brutal cam- paña. 3 Más tarde, siguió una ofensiva contra la opinión alemana: «El especu- lador de medios de comunicación americano-israelí, Haim Saban, pro- cura quedarse con la mitad de la te- levisión privada alemana. El vistoso millonario es considerado un durisi- mo hombre de negocios que tiene re- laciones con las altas esferas — y no sólo con la política de EEUU... », se quejó sin reserva la prensa alemana.* Capítulo 6°: Conclusiones de la Carta 4°. A incomparablemente enorme in- fluencia de los judíos en la economía y los medios de comunicación es amplia- 42 Carta 4* Nota del Prof. Guido Raimund: «El especulador de los medios de comunicación americano-is- raeli, Haim Saban, procura quedarse con la mitad de la televi- sión privada alemana. El vistoso millonario es considerado un durísimo hombre de negocios que tiene relaciones con las altas esferas — y no sólo con la política de EEUU... », se quejó sin reser- vas la prensa alemana. («Der Spiegel», n* 12/2003, p. 87.) Carta 4* 43 mente conocida, así como sus aspira- ciones en el campo de la cultura. 2 Mientras que la mención de la importancia judía en el mundo del arte y de la ciencia es aceptada (siempre y cuando no vaya acompañada de menos- precio), la señalización del poder políti- co judío no se tolera. Se debe saber, y hay que arrodillarse ante él, pero no se le debe señalar con el dedo. 3 Quien conozca personalmente a los judíos, se percatará pronto de que en su mayoría hablan libremente y, en parte, con recelo, sobre la actuación del poder judío, de manera que se da una contradicción entre el actual imperialis- mo judío y la actitud abierta de muchos de los judíos de la diáspora. ES 44 Carta 4° «Así, el pueblo judío, líder de la élite intelectual, tiene que sufrir los rasgos del hombre esclavizado, acuñados en él a través de su evolución histórica... En una Europa futura más amigable , la aristocracia perderá su carácter guerrero y adoptará uno más pastoral. Cuando Occidente sea pacificada y socializada, no precisará amos ni dominadores -sólo guías, maestros, ejemplos-. En una Europa oriental, el noble del futuro se asemejará más a un Brahmán y Mandarín que a un Caballero.» (Richard Coudenhove-Kalergi, «Praktischer Idealismus», 1925, p. 54.) Nota del Prof. Guido Raimund: El robo territorial y el genocidio en Palestina y el empleo de armas militares en campos de refugiados, impiden que los judíos puedan estar encima de todas las naciones restantes como educadores y guías. ¡Nadie debería estar elevado por sobre los demás! Carta 4° 45 Carta 5°: Sobre la «toma amistosa del poder» 1. Capítulo: El imperio dirige la oposición contra sí mismo. Con seis ejemplos quiero demostrar que, en muchos casos, personalidades judías ejercieron tomas de poder ejem- plares, con las que se apropiaron de po- siciones clave. l 2 Generalmente, ellos mismos lle- vaban el mando sobre la oposición con- tra el propio imperialismo judío. 3 En esto, no todos los líderes ju- díos de movimientos obreros eran cola- boradores de una conspiración, sino que la mayoría fueron utilizados sin saber nada en el fondo y sin que tuvieran que traicionar sus ideales. 4 A causa de la solidaridad modélica de la etnia judía en la diáspo- ra — probada durante más de dos mil años — crecieron unas relaciones tan es- trechas que incluso resistieron ante cual- quier divergencia ideológica. 5 El afán por ayudarse es típico en- tre pertenecientes a etnias esparcidas, y es una actitud que admiro y quiero bau- tizar como «anticipada solidaridad étnica». 2. Capítulo: El golpe contra la democracia en America. EL 22. 12. 1913 tuvo lugar una genial Jugada contra los EEUU en la que silen- ciosamente y sin notarse, se sacrificó la democracia de este país. Lugar del he- 46 cho: el congreso americano. 2 La fecha fue muy bien elegida. De cara a las inminentes navidades, gran parte de los diputados cristianos habían abandonado la ciudad de Washington para volver a casa con sus familias. 3 Los conspiradores parecían ha- ber esperado este momento y aproba- ron una ley en el parlamento que otor- gaba a unas pocas familias banqueras el derecho de emitir dinero. 4 Desde la antigüedad, el derecho de acuñar monedas y mandar milicias habían sido los dos elementos más im- portantes en la historia del poder ejecu- tivo. Con este golpe y con la creación del Sistema de Reserva Federal, uno de estos elementos fue así arrancado de las manos del poder ejecutivo americano y por tanto, del pueblo. 5 Deesta manera, los golpistas se inventaron la gallina de los huevos de oro: desde entonces, imprimen billetes de dó- lares de papel verdoso y lo prestan al Estado americano a cambio de intere- ses. 6 Esta fuente inagotable otorga a los conspiradores un poder ilimitado sobre los medios de comunicación, el comportamiento electoral y, por tanto, sobre todo lo'que pasa en el país. Ha- bía nacido la dictadura del dinero. 7 Pero hay algo que nos hace pen- sar: la lista de banqueros que desde en- tonces manejan los acontecimientos Carta 5* «La dinámica de Europa se debe a que es el centro cultural del norte de la tierra. Desde hace diez mil años, el frío y la escasez obligaron al europeo a decidirse a trabajar o a morir. Quien no quería o podía trabajar, estaba condenado a morirse de hambre o frío. A través de varias dinastías, el invierno nórdico extinguía a los europeos débiles, pasivos, vagos y contemplativos, creando así un tipo de hombres duros, activos y heroicos. Desde tiempos prehistóricos, la humanidad blanca y especialmente la rubia, lucha contra el invierno que la hizo palidecer, pero al mismo tiempo la crió resistente. A este endurecimiento, debe el Europeo agradecer que haya podido conservar hasta ahora su salud y energía a pesar de sus pecados culturales.» (Richard Coudenhove-Kalergi, «Praktischer Idealismus», 1925, p. 77.) Nota del Prof. Guido Raimund: La evolución de la raza nórdica fue explicada de la misma manera por los investigadores del Tercer Reich. ¿Pero, por qué quiere Kalergi modificar negativamente esa raza por la que siente tanta admiración, mezclándola con negros y asiáticos para los que no puede encontrar una buena palabra, y de dónde saca la certeza sobre el resultado de su experimento? Carta 5* 47 mundiales, no contiene exclusivamente nombres judios.! Por primera vez, to- pamos con un acuerdo secreto entre grupos judíos y anglosajones protestan- tes que luchan por la soberanía de Amé- rica. 8 La hipótesis de la total domina- ción judía sobre los EEUU se tambalea. Capítulo 3°: Los judíos y el comunismo. L comunismo declaraba como ene- migo al capitalismo, al que debía com- batir. Con asombro, los hombres des- cubrieron que no sólo el capitalismo o el Sistema de Reserva Federal ameri- cano se encontraba principalmente en manos judías, sino que también la Re- volución comunista estaba dirigida desproporcionalmente por judíos.? 2 Encontramos al pensador judío Karl Marx, que acusa a la cúpula finan- ciera judía y crea el fundamento para la Internacional Socialista con su obra «El Capital». Seguramente, en todo el mun- do, muchos judíos idealistas se entusias- maron con esta rebelión contra la domi- nación judía. 3 Pero también otros personajes obscuros llegaron a la cumbre: Según el «Frankfurter Allgemeinen Zeitung», entre los miembros de los servicios se- cretos, NKWD?, que fueron responsa- bles de la matanza de 40 millones de opositores politicos, un total del 37% fueron colaboradores de ascendencia judia. Por su capacidad, estos judios ocupaban generalmente los puestos mäs altos en la maquinaria del asesinato. (En el imperio ruso los judíos representaban 48 el 2% de la población). 4 De todo lo dicho se puede concluír: los judíos como amos y defen- sores del capitalismo también encontra- ban a los suyos entre los peores enemi- gos ideológicos. Seguramente de otra manera, un pacto entre Stalin y los EEUU no hubiera sido posible. 5 Hay que tener en cuenta, que la dictadura más sangrienta de la historia mundial, que ya entonces había causa- do 20 millones de víctimas y que se pro- ponía expropiar atodos los millonarios, fue considerada apta para pactar con la democracia estadounidense en contra de la Alemania de Hitler. 6 Todavía no existía la acusación de genocidio contra la Alemania hitleriana, el Jefe de Estado había sido votado democráticamente, la propiedad y las iglesias estaban a salvo. 7 Aunasí, fue posible convencer a la población americana y soviética de la necesidad de ese pacto rusoamericano. Un milagro que no hubiera sido posible sin la confraternización de judíos capi- talistas y comunistas. 8 Larelación entre Wall street y el Kremlin, por cierto, nunca se terminó del todo con el comienzo de la guerra fría. Hasta hoy, la dirección de intereses co- munistas en Europa del Este forma par- te de las actividades armamentísticas de la política exterior americana.* 9 Elanticomunismo americano sólo fue inexorable en su zona de influencia sudamericana y sudafricana. 10 Sólo el nacionalsocialismo si- guió siendo una espina en el pie del im- Carta 5* «Este desarrollo y, en consecuencia, el caos de la política moderna, encontrará pronto su fin cuando una aristocracia intelectual se apropie de los medios de poder de la sociedad: pólvora, oro y prensa, y los administre para el bien de todos. Una etapa decisiva para esta meta la constituye el bolchevismo ruso, donde un pequeño grupo de nobles espirituales gobierna el país y rompe conscientemente con la democracia plutocrática, que reina en el resto del mundo. La guerra entre capitalismo y comunismo por la herencia de la nobleza de la sangre es una lucha fraterna de la victoriosa aristocracia intelectual, una guerra entre espíritu individual y socialista, egoista y egocéntrico, pagano y cristiano. El estado mayor de ambos partidos se compondrá de la raza líder en Europa: los judíos.» (Richard Coudenhove-Kalergi, «Praktischer Idealismus», 1925, p. 32/33.) Nota del Prof. Guido Raimund: Esta confesión del afán de poder judío sobre la prensa, las finanzas y el ejército coincide asombrosamente con las cuestiones planteadas por Kalergi y su adversario Adolf Hitler. La realidad parece darle la razón a los dos. Carta 5° 49 perio. En éste, nunca se intentó en serio una infiltración o lucha en su contra. 11 La persecución, supresión y di- famación de los partidos de «derechas» en Alemania y el reconocimiento de los comunistas como demócratas, son tes- tigos de una política,* que se basa en la comunicación entre judíos de los dos bandos enemigos. Capítulo 4”: La jefatura de los socialdemócratas. ÁS que apostar de lleno por los par- tidos capitalistas y conservadores de Eu- ropa, el imperio americano se dedicó a los partidos obreros socialdemócratas para mantener en pie el sistema capita- lista de los bancos de Reserva Federal. 2 El profesor universitario Dr. Reinhold Wagnleitner, se documentó y demostró que los mismos servicios se- cretos de la CIA habían redactado los discursos de sindicalistas y políticos so- cialdemócratas en Austria.* Aspectos in- teresantes sobre la relación entre líde- res obreros socialdemócratas y el po- der financiero judeo-americano salieron a la luz en Austria con el «caso Waldheim», en el que los EEUU ayuda- ron a los rojos con actas falsas para ga- nar las elecciones presidenciales, aun- que fue en vano. 3 En diciembre de 2001, la perio- dista Krawagna-Pfeiffer relata en el dia- rio judeo-austríaco «Der Standard» cómo el líder obrero austriaco, Alfred Gusenbauer, se fue de viaje «espiritual» alos EEUU: 4 «El jueves por la mañana se 50 reunió un reducido grupo en una pe- queña sala de seminario de la Kennedy School of Government en el Campus de Harvard. Científicos de alto grado se encontraban alli: el Pro- fesor R. M. Unger, especialista inter- nacional de teoría económica, D. Roderick, P. Hall, D. Kennedy y Robert Reich, que había sido ministro de trabajo en el primer periodo de Bill Clinton. Estos investigadores son la cúpula de la élite de izquierdas que desde hace décadas publica estudios y estadisticas para frenar la hegemo- nía intelectual de la derecha. »? 5 Enotoño de 2002, círculos próxi- mos al gobierno de la costa este ameri- cana enviaron a Stanley Greenberg, ex- consejero de Bill Clinton, a Austria para reparar la imagen del líder socialista Gusenbauer en la inminente campaña electoral. 6 Gusenbauer, Vranitzky y Verzetnitsch quieren ver la punta de la élite izquierdista internacional en los USA, donde en un principio, la funda- ción de partidos socialistas era impedi- da por brutales «leyes antisocialistas». En busca de ideas y seguramente tam- bién de encargos, se dirigen al entorno de Harvard y del gobierno Clinton aun- que, oficialmente, estos sean la central de operación del capitalismo. 7 Por eso, desde el fin de la Se- gunda Guerra Mundial, nunca ningún político socialdemócrata votó a favor de disculparse ante la humanidad. Ninguno de esos políticos de «izquierdas» cons- tató lo fraudulento del endeudamiento Carta 5* «La cuestión australiana [...] gira en torno a la expulsión de los mongoles de las regiones anglosajonas. El gran aumento de población mongol no tiene ninguna relación con su falta de territorio de migración, y amenaza con explotar en el océano pacífico, si no se abre ninguna válvula antes. Por otro lado, los australianos blancos saben que la acogida de mongoles los convertiría rápidamente en minoría.» (Richard Coudenhove-Kalergi, «Praktischer Idealismus», 1925, p. 169.) Nota del Prof. Guido Raimund: Según esto, los planes de Kalergi sobrepasan Europa, San Francisco y Wladiwostok y se amplían a todo el globo terrestre. También en Australia, la raza nordeuropea, tan admirada y temida por Kalergi, debe convertirse en minoría. Carta 5° 51 genérico, en realidad inexistente, de pue- blos enteros. 8 Nunca ninguno de ellos aprove- chó su voz para abolir el fraude de la reserva del dólar o denunciar el Sistema de Reserva Federal. Millones de votan- tes fieles e idealistas están siendo enga- ñados por un pequeño y manipulable grupo que se encarga de servir a quie- nes finge combatir. 9 Se entiende ahora, pues, la en- tusiasta disposición de los inversores in- ternacionales a llevar su capital a ciertos países socialdemócratas, donde lo pue- den multiplicar con intereses de usura. 5. Capítulo: La toma del poder por los verdes. EL que investigue los precursores de la protección de la naturaleza y el medio- ambiente, irremediablemente topará con biólogos e investigadores del compor- tamiento alemanes, que habían vencido espiritualmente al marxismo hacía ya tiempo. 2 Para los fundadores de los ver- des austríacos, el investigador del com- portamiento y Premio Nobel, Konrad Lorenz, era una figura clave. 3 Lorenz sabía cuatro peligrosas verdades que trató de propagar, pero cuya difusión en los medios de comuni- cación y la política fue eficientemente combatida y evitada. Estas cuatro ver- dades, simplificadas, son: 4 Primero: no existe en este mun- do el crecimiento eterno. Ni para el hom- bre, ni la planta o el mineral ni tampoco para ningún poder y, en consecuencia, tampoco para la economía. Sin embar- 52 go, nuestro fraudulento sistema mone- tario se basa en un crecimiento econó- mico constante con natalidad decreciente e intereses interminables. Por ello, el Profesor Lorenz era un peligroso testi- go contra el sistema, al que había que silenciar. 5 Segundo: la educación sólo puede fomentar lo que ya existe — talento y carácter se heredan-. Esta conclusión hace tambalear el fundamento de la po- tencia mundial ya que ésta sabe de su certeza. Con ello, la constante inmigra- ción ordenada a Europa por el imperio, pierde su sentido al igual que la exclusi- vidad de Israel, sus escuelas judías o sus barrios autoaislados en todo el mundo. 6 Tercero: el sentido de la vida es engendrar más vida. Esta verdad cues- tiona el fin último de la reducción de na- talidad, que sería el de crear espacio para la inmigración. Y es que Lorenz contra- dice al imperio que nos quiere hacer creer que el sentido no es tener hijos, sino ganar dinero y placer personal. 7 Cuarto: uno de los pecados ca- pitales de la humanidad civilizada es la pérdida de tradiciones. Pero esta ver- dad tampoco debe ser difundida, ya que justamente la destrucción de las cultu- ras europeas, sobre todo la pintura, poe- sía y música alemana? conforman la base para imponer a la humanidad el yugo del sistema monetario usurero. Todos los proyectos culturales de la CIA en Euro- pa, así como el invento del arte moder- no,” estarían amenazados por estas ver- dades. 8 El ministerio de educación aus- Carta 5* «La instigación chauvinista contra las naciones extranjeras ha de ser combatida sin piedad en colegios y prensa, a través de un acuerdo internacional.» (Richard Coudenhove-Kalergi, «Praktischer Idealismus», 1925, p. 178.) Nota del Prof. Guido Raimund: También en esto, el Plan Kalergi se cumple con asombrosa precisión. La instigación contra alemanes es usual y está permitida, ya que «ins- tigación popular» es un nuevo invento aplicado para el bien de los extranjeros o las minorías, pero que no protege al pueblo del Estado. ¿Acaso el Plan Kalergi garantiza un bozal para sus víctimas e impuni- dad para los culpables? Carta 5* 53 tríaco se subordinó de tal manera al im- perialismo norteamericano, que tachó el mantenimiento de tradiciones de «fas- cista» enfocándolo como un crimen. "° 9 Debido alla influencia de Lorenz sobre el movimiento verde, se creó una situación amenazante para el imperio, de manera que éste decidió infiltrarse en el Partido. 10 Resultó ser un error de la CIA el no haber formado a biólogos y pro- tectores de animales, ya que tenía que recurrir a miembros leales y competen- tes de la izquierda para que afrontaran una asignatura totalmente nueva. No hay que desestimar los logros en tan poco tiempo de gente como Daniel Cohn-Bendit y Joschka Fischer. 11 Estos nuevos gurús sólo domi- naban la lengua de la agitación marxista y antifascista y abarcaron un nuevo cam- po, aunque se integraron rápidamente. En pocas semanas habían aprendido de alguna manera el nuevo vocabulario y procedieron a la toma de poder infiltran- do el círculo. Hoy, los verdes apenas hablan de proteger animales, bosques o ciclones. Ahora otra vez hay que creer que el ser humano es producto de la educación y no de su material genético. 12 Los intereses del medioam- biente tuvieron que ceder discretamen- te su terreno al antifascismo. Ya no hay nada que se oponga a la caza de la oposición llamada «extrema derecha». 13 Ninguna fuerza política está a salvo contra la intervención del imperio, pero éste tampoco puede fiarse siem- pre de sus vasallos. 14 Hoy, los verdes de toda Euro- pa luchan como pioneros por la cons- tante inmigración y en su consecuencia, para la realización del Plan Kalergi. Ahora ya ni hace falta fingir el entu- siasmo por la fauna y la flora, que ya antaño parecía tan artificial como un au- llido de placer comprado. 15 Sin embargo, el rechazo por participar en la segunda guerra contra Irak surgió de las filas de los verdes ale- manes. El legado de Konrad Lorenz se mantuvo ajeno a aquellos que se habían aprovechado de su nombre. Capítulo 6°: La toma del poder por la CDU. A hace años, el socialdemócrata Egon Bahr de ascendencia judía, proclamó abiertamente que alguien que no hubie- ra colaborado antes con la CIA, no po- dría convertirse en canciller alemán." 2 A lo largo de la segunda Guerra del Golfo, los políticos Merkel, Rúhe y Scháuble defendieron con las mentiras americanas de siempre, la guerra defen- siva y pirata contra el pueblo desarma- do de los iraquíes, no respetando la vo- luntad del 80% de los alemanes y tam- bién del Papa. 3 El presidente Richard von Weizsäcker fue objeto de un raro cui- dado especial: aunque en 1991"? se hu- biera revelado su intervención expor- tadora en la venta de dioxina a Vietnam, gas tóxico de destrucción masiva que implicó la matanza y mutilación de cien- tos de miles de civiles, a él se le permitió 54 Carta 5* «Aquí me ayudó mi nacionalidad checoslovaca. Impulsado por Masaryk, su ministro del exterior, el Dr. Benesch, se unió al Movimiento Paneuropa; me dió un pasaporte diplomático y una cálida carta de presentación para los más altos hombres de estado de Francia.» (Richard Coudenhove-Kalergi, «PANEUROPA 1922 bis 1966», p. 60.) Nota del Prof. Guido Raimund: Justo cuando Edvard Benesch hizo masacrar salvajemente y tor- turar hasta la muerte a 300.000 alemanes de la región sudete, se le permitió convertirse en el co-fundador de la actual Europa y ser el tercero en el círculo de Kalergi y Otto de Habsburgo. Carta 5° 55 seguir siendo la primera instancia moral del antifascismo alemán. Capítulo 7°: «Amnesty» sólo para los hijos del sistema. ÅQUELLOS 44 de mis amigos antes mencionados que fueron condenados a un total de 108 años de cárcel por for- mular su opinión, no pudieron contar, en ningún caso, con la ayuda de «Amnistía Internacional». «Amnesty» sólo se pre- ocupa por hijos del sistema y niega la existencia de la oposición. 2 Hace años, yo mismo me dirigí al entonces presidente de «Amnesty» en Viena, Goldmann, sólo para comprobar que no era ninguna organización parti- daria de ayuda a presos, sino un instru- mento del imperio. Mis condiciones de encadenado como preso político, el tra- bajo forzoso, la equiparación con cri- minales, el rechazo de mi libertad con- dicional, mi acusación a resultas del fal- so testimonio de un escucha de la poli- cía, no interesaban. 3 De cualquier modo, no me sue- na ningún caso en el mundo, donde «Amnesty» haya intercedido por alguien «de derechas». Magistralmente consi- guió aislar al imperio americano de cual- quier crítica. Con simples procedimien- tos sabían mantener crimenes judíos en secreto, abogar mundialmente por «la izquierda», los negros y los comunistas, mantener la persecución de «derechis- tas» en silencio o iniciar su caza encu- biertamente. 4 Como supuestamente sólo de- fienden «delitos de opinión» de perso- nas que nunca defendieron o ejercieron la violencia, mantienen abierta la impor- tante puerta de partidismo: con la pura indicación de su pertenencia al NSDAP (Partido obrero nacionalsocialista ale- mán en la época nazi) bastó para no ocu- parse de Rudolf Heß. Este héroe de la paz pasó casi medio siglo en una celda individual antes de fallecer de muerte vio- lenta. 5 Porel contrario, la ideología co- munista como confesión de lucha arma- da nunca fue un obstáculo para acoger a los «de izquierdas» como en casos de adopción. 6 Camuflada como organización de ayuda suprapartidaria a los presos, en- tierra las acusaciones de genocidio con- tra Israel y USA con unas pocas pägi- nas, mientras que reserva su poder mediático para campañas que inculpen a los enemigos. 7 Deesta manera, protestó contra el gobierno argentino o el chileno de tiempos de Pinochet, después de que Occidente había zanjado el tema de las persecuciones de terroristas comunistas. Su puesto de vigilancia y el beneplácito de la ONU se lo debe precisamente a su partidismo. 8 Los 114 millones de víctimas del antifascismo” no cuentan, pues las víc- timas de las derechas no se ven. Los cul- pables siempre proceden de la derecha mientras que las víctimas son de la iz- quierda. De los 114 millones de vícti- mas del antifascismo en el siglo XX no quiere oír ni hablar. 56 Carta 5* «A principios de 1924, nos llegó una llamada del Barón Louis Rothschild: uno de sus amigos, Max Warburg de Hamburgo, había leído mi libro y nos quería conocer. Con gran asombro ví que espontáneamente me ofrecía sesenta mil marcos de oro para subvencionar el movimiento durante los tres primeros años.» (Richard Coudenhove-Kalergi, «Ein Leben für Europa», p. 124/125.) Nota del Prof. Guido Raimund: ¿Deberían los bancos influír en el derecho de autodeterminación de los pueblos con subvenciones secretas ? Por cierto, fue un retoño de los banqueros Warburg el que apoyó el golpe de 1913 en el congreso americano. Los bancos de Reserva Federal reci- bieron el permiso de emitir billetes y desde entonces gozan de la primera posición clave de las finanzas mundiales. Carta 5° 57 9 Contra la tortura, el asesinato y el secuestro de los talibanes (Guan- tánamo Bay) sólo habrá silenciosas lí- neas de lamento sobre un modesto pa- pel que no llegará a la difusión ante el gran público. Capítulo 8°: Los liberales, un caballo de Troya. A revolución alemana de 1848, en Viena y Berlín-proclamó en sus ban- deras la unión de todos los alemanes en el Estado Nacional. El lema fue li- bertad para una Alemania unida. Li- bertad de expresión y libertad para pensar de otra manera. 2 Los liberales de hoy represen- tan lo contrario: la renuncia al Estado Nacional, la renuncia a los territorios robados, la persecución de todos los patriotas alemanes, la condena por opinar, la subordinación del pueblo alemán bajo las pretensiones de do- minio del poder financiero. Por con- siguiente en la campaña electoral de 2002, la cúpula directiva de la FDP aseguró la solidaridad alemana con America y declaró cualquier crítica a Israel como anticonstitucional. 3 Los liberales de Europa, obvia- mente dirigidos por el imperio, de- fienden el debilitamiento del Estado y la libertad absoluta del individuo mientras éste no sea patriota. Sólo le importan los derechos del extranjero que es equiparado al de los propios ciudadanos. 4 Suelen buscar marionetas de Estado débiles, con una mayoría muy justa. Sin embargo calumnian como antidemócratas a los fuertes que tie- nen detrás a la mayoría fuerte. 5 Los liberales anteceden la anar- quia.'* Su afán por eliminar la fun- ción protectora de cualquier Estado sacrificará a la autonomía empresa- rial que dicen fomentar, a los agricul- tores que serán entregados desprotegidamente a los intereses de la economía mundial. Son el mejor caballo en el establo troyano del im- perio. Capítulo 9°: Antiglobalización y «Greenpeace». N el número 27/2002 del magazine semanal «Der Spiegel» apareció un ar- tículo sobre los «dirigentes de los antiglobalistas».!* En él aparecieron los nombres de cinco intelectuales judíos en cada continente y en dos casos el autor apuntó expresamente al origen judío de los activistas. 2 Hace años, lei en la revista «CODE»** que «Greenpeace» había lle- vado una campaña contra la empresa química Dupont por la liberación de ga- ses de dióxido de carbón. Esta campa- ña había dañado tanto a la marca, que gran parte de las acciones tuvieron que ser vendidas. Como comprador actuó una empresa del presidente del Congre- so Mundial Judío (WJC), Edgar Bronfman. «CODE» decía que, ante- riormente, justo ese Bronfman había sido uno de los mayores inversores en dona- tivos benéficos para «Greenpeace». 3 Enel ejemplo de la República Democrática Alemana se ve que nadie 58 Carta 5? «A causa de la ascensión al poder de Hitler, el Movimiento Paneuropa se encontraba en una posición desesperada. En Alemania, la Unión Paneuropa fue disuelta. Mis escritos fueron prohibidos.» (Richard Coudenhove-Kalergi, «PANEUROPA 1922 bis 1966», p. 67.) Nota del Prof. Guido Raimund: Sin querer valorar el procedimiento de Hitler: una unión, cuyo fin es una raza ajena que gobierna a todo un continente y pretende manipu- lar genéticamente a los nativos para convertirlos en subhumanos, no tiene derecho a persistir. Su prohibición es inteligible para cualquiera, independientemente de su orientación política. Carta 5° 59 está a salvo de ser corrompido o sub- yugado por el imperio, sus organizacio- nes o sus servicios secretos. Capítulo 10°: Conclusiones de la Carta 5°. O se puede demostrar y parece im- probable que el imperio americano esté implicado en todos los casos de toma de poder de la propia oposición. 2 Seguramente, el entusiasmo de jóvenes intelectuales judíos, por ejem- plo por el marxismo, no fue fingido ni fue algo acordado con el capitalismo. No es raro el que jóvenes hombres idea- listas se encuentren en una posición opuesta a la de sus padres. 3 Por lo tanto, no parece ilógico que justo los hijos de judíos, o sea de la casta de los supuestos capitalistas, se hayan declarado a favor de las necesi- dades obreras. Bruno Kreisky y Viktor Adler son así dos ejemplos. 4 Enotros casos, como en los par- tidos europeos de izquierdas, incluídos los verdes, está demostrada la influen- cia directa del servicio secreto de la CIA. 5 De cualquier forma, Kalergi tie- ne razón: los judíos han tenido papeles líderes en el mundo occidental y en el comunismo. En política, cultura, prensa y -como hoy sabemos- en los servicios secretos. 6 Esa permanente presencia de judíos intelectuales parece estar en re- lación con la excepcionalidad de la cultura judía, su arraigo en el poder financiero y la diáspora. Su in- teracción global no se debe tanto a acuerdos secretos sino a su avanzada solidaridad étnica y religiosa, que también se observa en otras étnias que tienen que subsistir en un entorno ex- traño. 7 Sea como fuere, en muchos ca- sos el imperio se controla a sí mismo. Organiza la oposición contra sí mis- mo y de ahí que el capitalismo del imperio americano se pudiera soste- ner. 8 Enel comunismo, socialdemo- cracia, antiglobalismo, pacifismo, dentro de «Amnesty International», en las iglesias, la prensa independien- te y en las filas de «Greenpeace», el Imperio tiene colocados a sus «útiles idiotas» hasta en las más altas esfe- ras. 9 Ellos son los caballos troyanos de la toma secreta del poder. 10 Así, desde hace cien años, cualquier resistencia contra la dicta- dura mundial del capital es anulada ya antes de siquiera consolidarse. kk 60 Carta 5* Nota del Prof. Guido Raimund: La diputada de los verdes, Madeleine Petrovic (nacida «Demand» = Diamante). Como nieta de rabinos es parte de la joven y dinámi- ca élite de la que son reclutadas las fuerzas líderes. Aún así, pare- ce dudoso si podrá ejercer correctamente el papel que le fue con- cedido dentro del plan de Kalergi. Ella considera que la desinte- gración de los núcleos étnicos alemanes es una obligación moral, pero guarda una posición bastante poco crítica ante el racismo del estado judío. Carta 5* 61 Carta 6°: La toma del poder enemigo Capítulo 1°: Sobre la Guerra. ANTES de que el imperio hubiera ini- ciado la guerra, ya sabía cómo justificar sus confrontamientos bélicos a través de sus fuerzas secretas y los medios de comunicación. Asesinaba con armas con- vencionales, químicas, biológicas o ató- micas y cubría todo el globo terrestre de violencia. Todo bajo la bandera de la «democracia», que es como llama a su dictadura monetaria. 2 Para sus guerras es determinan- te la demonización absoluta del enemi- go, con la que manipula al propio pue- blo para que apoye sus batallas y esté dispuesto incluso a la aniquilación de la población civil. La caballerosidad euro- pea, practicada en las guerras de Napoleón, Carlos XII, Suecia y por los alemanes hasta la Segunda Guerra Mun- dial, es desconocida en el imperio ame- ricano.! 3 Rommel hizo invitar a su tienda a valientes presos ingleses para desayu- nar, y almirantes británicos declararon judicialmente a favor de marinos alema- nes. El perito judicial austríaco y profe- sor universitario Dr. Gerhard Jagschitz mantiene incluso que bajo el término de «tratamiento extraordinario» Hitler en- tendía un trato especialmente generoso a enemigos políticos.? La dirección del Estado del imperio no conoció nunca nada parecido. 4 Elrespeto al enemigo fue menos- preciado como «fraternización». En lu- gar de la caballerosidad se practicaba el odio al enemigo. Ahora se entiende por qué después de 1945, los soldados de la impecable división de élite alema- na fueron apaleados, despojados de sus medallas y cruelmente torturados duran- te su cautividad americana.* 5 Lacaballerosidad, típica de pue- blos germanos y conocida desde sus co- mienzos*, también se encuentra en otros pueblos, como por ejemplo los indios aborígenes de los EEUU. Suelen rega- larle la vida al enemigo valiente y des- precian al cobarde. Semejantes consi- deraciones son insoportables el impe- rio: el enemigo no debe ser respetado ni caballerosamente vencido, sino odiado y aniquilado. 6 La intolerancia y el odio ances- tral que fueron sembrados en America por los puritanos europeos, se juntaron a la sobrevaloración del antiguo testa- mento de los fundamentalistas judíos, y se tradujo en una crueldad y severidad contra el enemigo. Capítulo 2°: Sobre el terror. Nani ha formulado mejor que el pre- sidente americano G. W. Bush el con- cepto prehistórico que hace retroceder 4.000 años nuestra civilización. El creó el término «eje del mal», con lo que iden- tifica a Irak, Iran, Libia, Siria, Sudan, 62 Carta 6* «Al final, toda America había sido ganada para la idea de Paneuropa. Después de que Truman se convirtiera en Presidente, él también se declaró a favor de la idea paneuropea en un artículo ampliamente difundido por el “Reader's Digest’.» (Richard Coudenhove-Kalergi, «PANEUROPA 1922 bis 1966», p. 73.) Nota del Prof. Guido Raimund: El mismo Presidente, que había repartido una cuarta parte de Alemania entre polacos, chechenos y rusos y que aprobó el ge- nocidio y la limpieza étnica de los alemanes, ahora resultaba ser co-fundador de «Europa». Con el asesino Benesch y Kalergi, el doctor Frankenstein europeo, se encontraba en buena compañía. Sus ataques nucleares contra el Japón indefenso mantendrán su nombre por los siglos de los siglos en la memoria de la humani- dad. En el Movimiento Paneuropa encontramos, pues, asesinos de masas. Carta 6* 63 Afghanistan, Corea del Norte, China y Rusia. Esto se desprende de documen- tos secretos que fueron filtrados a la opi- nión püblica.” 2 Elimperio— hasta ahora el único en utilizar armas nucleares en conflictos bélicos —tanteó la posibilidad de un ata- que atómico sorpresa contra todos esos países. Con esto, conmocionó los co- razones de todas las madres, ejercien- do el terror como ningún Estado lo ha- bía hecho antes. 3 La demonización del enemigo, previa a la guerra, es un signo del impe- rio y delata sus futuras intenciones. Las calumnias estadounidenses contra Ale- mania nunca han llegado a su fin. ¡Ale- mania, cuidado! Capítulo 3°: De la culpa colectiva y la capitula- ción incondicional. Inciuso después de la Primera Gue- rra Mundial, el imperio norteamericano trató de declarar culpable a Alemania, Austria y a sus emperadores y pueblos. En los tratados de paz de Versalles y St. Germain, se les castigó colectivamente con saña. Ahora se nota el parentesco espiritual entre el imperio y el antiguo testamento. 2 El imperio intenta paralizar todos los instintos de inhibición que hereda- mos de los animales de cara al rival, a las hembras y sus crías. 3 Esa desinhibición y ese odio ene- migo también se reflejan en los objeti- vos bélicos. 4 Poreso, el imperio siempre exi- ge capitulación incondicional, obedien- 64 cia incondicional, inspección de armas incondicional, solidaridad incondicio- nal... 5 Parece como si Cristo, Buddha, Lao-tse, Sócrates, Lutero, Galileo, Montesquieu, Beethoven, Schiller, Rudolf Hess y la Madre Teresa de Calcuta no hubieran existido nunca. Capítulo 4°: Sobre el embargo. EL embargo es un genocidio. Es una sanción típica del imperio: según los ar- tículos de prensa, el embargo pedido por los EEUU y llevado a cabo por la ONU costó la vida a cerca de dos millones de niños que murieron por inanición o falta de medicamentos. La cantidad de victi- mas infantiles que fallecieron por el blo- queo realizado a Cuba se desconoce. 2 Después de la Segunda Guerra Mundial y como castigo colectivo, la distribución de alimentos para la pobla- ción civil alemana fue bloqueada con ale- vosía por los EEUU. 3 Cinco millones de personas mu- rieron después de 1945 a consecuencia de la inanición provocada por los alia- dos. Los EEUU recién se distanciaron del Plan Morgenthau, cuando Stalin se decidió por dejar vivos a los alemanes del Este que habían sobrevivido a las ex- pulsiones y las matanzas acordadas con los EEUU. A partir de entonces, que- rían hacerse pasar por «liberadores», de manera que fue impedida cualquier cons- tatación de estadísticas mortales de mu- jeres, ancianos y niños. Hay que agra- decerle al historiador canadiense, James Carta 6° «Los siguientes años del Movimiento Paneuropa estaban dedicados principalmente al siguiente objetivo: forzar a los gobiernos a consolidar Paneuropa por medio de movilizaciones parlamentarias.» (Richard Coudenhove-Kalergi, «PANEUROPA 1922 bis 1966», p. 76.) Nota del Prof. Guido Raimund: En una democracia, ningún representante del pueblo debería recibir ordenes de nadie más que del pueblo. Sin embargo, el enemigo de la democracia, Kalergi, aprovechó su posición y osó organizar «movili- zaciones» en nuestros parlamentos. ¡Qué decadencia del principio democrático! ¿Es que alguna vez, desde entonces, las decisiones par- lamentarias han tenido validez ? Carta 6° 65 Bacque® que estas cifras sí se hicie- ran públicas. 4 Así también salió a la luz que, durante tres meses, el General norte- americano Eisenhower había impedido la llegada de alimentos para presos de guerra alemanes. La cifra oculta de muertos fue de un millón que fallecieron miserablemente de inanición bajo el cie- lo abierto. 5 La propaganda de los EEUU generalmente suele responsabilizar a los supuestos «dictadores» (como llaman a los jefes del Estado enemigo) por las víc- timas de las medidas genocidas. Así in- tentaron encontrar otros culpables para su genocidio en Dresde, Hiroshima, Kabul y Bagdad. Y así lo harán hasta que el imperio caiga. Capítulo 5°: Sobre el asesinato. El asesinato es una costumbre del im- perio. Ya lo cometieron los grandes im- perios de la historia, pero nunca lo justi- ficaron basándose en la democracia. 2 El imperio conoce dos tipos de asesinato: una sería el asesinato «con- vencional»; como el ordenado por Henry Kissinger y ejecutado por la CIA con- tra el presidente chileno Allende?; o como el atentado contra el secretario general de las Naciones Unidas, Dag Hammarskjóld. Como los intentos con pastillas venenosas o un cigarro explo- sivo contra Fidel Castro.” Como el practicado, año tras año, contra los lí- deres del movimiento de liberación palestino «Hamas». Como el que fue rel- vindicado por el presidente George W. Bush contra Saddam Hussein y los je- fes Talibán («vivos o muertos»). 3 Enel año cumbre 2002, el porta- voz de gobierno de George Bush, Ariel Fleischer, pidió oficialmente el asesina- to del presidente iraquí.!! Un año más tarde, durante la guerra defensiva ame- ricana, se intentó el llamado «golpe de decapitación», o sea, el asesinato del Jefe de Estado. 4 También el asesinato de John F. Kennedy que quería evitar el Sistema Federal de Reserva y cuyo padre había simpatizado con los nazis, es parte de la lista, así como los atentados contra Martin Luther King y el Papa Karol Wojtyla. ? Capítulo 6°: Sobre el asesinato judicial. Ven- ganza en vez de justicia. Para disimular su política de expan- sión y violencia, el imperio siempre se aprovechó de la justicia. Antiguamente, por ejemplo, los jefes indios ahorcados fueron despojados de sus tótems, sin los que no podían alcanzar los «eternos co- tos de caza» de su religión. La presen- cia de un cura parecía una burla. 2 Otra vez encontramos despiada- das infamias y difamaciones del enemi- go, que se estiran como un hilo perma- nente por la historia americana: vengan- za sin piedad como en la Revolución francesa, como bajo Josef Stalin y en el tribunal de Nuremberg. 3 Cuando en el año 2002 las Na- ciones Unidas lamentaron que los EEUU se negaran a someterse al Tribunal de Justicia Internacional, que debía sancio- 66 Carta 6° «Bajo la triple presión de los parlamentos europeos, los Estados Unidos de América y la opinión pública mundial, los gobiernos se decidieron a actuar ese mismo año.» (Richard Coudenhove-Kalergi, «PANEUROPA 1922 bis 1966», p. 79.) Nota del Prof. Guido Raimund: ¿Qué clase de presión ejercieron los antidemócratas sobre los parla- mentos alemanes y europeos para inducirlos a aprobar la renuncia al territorio genuino y, en consecuencia, el suicidio nacional ? ¿Chanta- je, dinero, asesinato? Carta 6° 67 nar crimenes de guerra, sólo los ne- cios se asombraron: justamente los EEUU se habían hecho pasar por fer- vientes defensores de los derechos humanos, proclamando la persecu- ción de crímenes de guerra. El ejem- plo actual: en La Haya los EEUU aca- baban de pedir la extradición al «tri- bunal de justicia internacional» del presidente yugoslavo Milosevic, con- siguiéndola con dinero y amenazas. 4 El destrozo de la industria qui- mica serbia en el que tres millones de personas fueron intoxicadas irremedia- blemente de por vida por las fugas de dioxina, '* es un hecho reciente. 5 También el insistir en la desigual- dad ante la ley es un rasgo típico del im- perio: recordemos los procesos de Nuremberg con sus testigos torturados!* y con fiscales que habían cometido los mismos crímenes que ahora estaban denunciando. 6 La Justicia torcida que juzga al vencido y declara no culpable al vence- dor es otro signo del imperio. Por muy nuevo que suene, es el eterno principio de la violencia: la ley del más fuerte. Capítulo 7°: La toma del poder enemigo sin sangre. La Meta de la globalización imperia- lista fue romper los mecanismos de pro- tección nacional de la economía popu- lar y ganar influencia sobre fábricas, ban- cos, compañías, televisión y prensa. En este sentido, el tribunal de justicia ya había dictado: «Las regulaciones Na- cionales que protejan ciertas socieda- 68 des capitales, como las relacionadas con el término "acciones de oro”, ya no tendrán más validez. Como ya exi- gió la comisión, en un futuro no ha- brá empresas que estén a salvo de ser tomadas por el enemigo. »'* 2 Pero también soborno y fraude pueden ser utilizados si son discretos y no hay posibilidad de demostrarlos. Un ejemplo: en el año 2002, los america- nos se apropiaron por absorción empre- sarial y, en contra de la voluntad del go- bierno alemán y la oposición, de tres im- portantes innovaciones de técnica armamentistica.'® Mientras estén en jue- go intereses americanos, la sede judicial siempre es en los EEUU. Allí, los tribu- nales siempre son establecidos por la política y cualquier juicio llevado por una compañía extranjera se pierde ya que sobre la sede judicial de USA aguarda la sexta flota. Capítulo 8°: Conclusión de la Carta 6?. Y unos primeros indicios de que no existe realmente en los EEUU una do- minación exclusivamente judía. Más bien, los anglosajones y los judíos se repar- ten el poder. La lucha por el primer pues- to todavía no está decidida. A primera vista, la izquierda europea y la derecha latinoamericana parecían los peones del imperialismo americano y la CIA, Pero, entre tanto, esta teoría se confirmó como falsa: desde que Schröder se opu- so a la guerra de Irak, se puede obser- var una sublevación de los partidos de izquierda contra el imperio americano. Carta 6* Nota del Prof. Guido Raimund: Así se deja retratar el director de medios de comunicación más po- deroso del mundo, el magnate global Rupert Murdoch. Él mismo dice poder comprar gobiernos. ¿Acaso todo esto sólo son teorías de cons- piración? ¿O confirma las peores pesadillas de los antisemitas ? Carta 6* 69 La CIA y agentes infiltrados son im- potentes y esperan poder controlar otra vez a miembros de partido indig- nados y a la dirigencia renegada. 2 El ciudadano americano me- dio, independientemente de si es ne- gro, blanco, de origen africano, euro- peo o judío, cree firmemente que su país es bueno e intenta salvar al resto del mundo del mal. Puede que solamente los restos de población indígena tengan sus dudas al respecto. La mayoría de los ciudada- nos americanos no sospecha que el res- to del mundo — confederados america- nos incluídos — ve a USA como lo que es: una potencia violenta que desde hace 100 años no ha dejado pasar uno sin empezar algún conflicto o mantener ocu- pado militarmente algún país." El ciu- dadano estadounidense que considera democracia a la dictadura financiera e información a la propaganda ininte- rrumpida,'®no encuentra fuerzas propias para formar su voluntad democráti- camente. 3 En ese estado de indefensa e inconsciencia, la nación americana no puede percibir la deplorable actitud de su minoritaria clase dominante. 4 Elsistema de dominación ameri- cano sólo puede ser reconocido desde fuera, o sea, por el resto del mundo. 5 Su sistema monetario anormal, anticristiano, antisocial es impuesto a la humanidad inocente y exige un constan- te crecimiento que contradice las leyes de la naturaleza. 6 Así, el imperio se ve obligado a empezar una guerra regularmente, cada vez que una crísis vuelve como la ma- rea. Una guerra por materias primas — como el petróleo — una guerra por mer- cados de venta, para mantener el frau- dulento dólar que esclaviza a la humani- dad. En consecuencia, el dólar vive de la guerra y muere con la paz. kkk 70 Carta 6° Nota del Prof. Guido Raimund: Dr. Wolfgang Neugebauer, gerente del «archivo de documentación de la resistencia austríaca» (DOW), una institución semioficial, re- dactó miles de denuncias contra sus compañeros por tener opiniones divergentes. Al mismo autor de este libro lo asoció públicamente con graves delitos pero sus acusaciones resultaron ser falsos. En su cen- tro financiado por el gobierno, se cultiva una interpretación parcial de la historia que apoya, oculta o excusa los crímenes de los comunistas y de Occidente con sus 114 millones de víctimas civiles. En su anuario de 1991 su institución incluso bendijo el genocidio del pueblo demo- crático de la República Federal Alemana. Carta 6? 71 Carta 7”: Leyes falseadas Capítulo 1°: La bandera europea desvirtuada. ¡Estrellas de David sobre Occidente! «Muchas veces, el ataque a un Es- tado es precedido por un ataque a sus símbolos.» Así está escrito en el dere- cho penal austríaco de protección de la bandera nacional. 2 Un ataque de este tipo sucedió contra la «Europa unida» en sus comien- zos. La mayoría de los europeos piensa que las doce estrellitas amarillas en su bandera significan la cantidad de países de la unión. Esto no parece lógico, ya que la cantidad de miembros ha aumen- tado hace tiempo mientras la cantidad de estrellas se ha mantenido igual. 3 Paul Levi, gerente del departa- mento de cultura del consejo europeo, había introducido secretamente estas doce estrellas en memoria de las doce tribus de Israel. Sólo unos pocos lecto- res atentos se enteraron de la verdad a través de un pequeño artículo en la pren- sa diaria.! 4 Enrealidad, el único signo váli- do para la bandera de unos estados que se unen voluntariamente en una federa- ción del continente europeo sería la cruz que ya fue famosa en la era precristiana como cruz celta y lideró todos los ejér- citos europeos, hasta la «Wehrmacht» alemana. Unicamente si una bandera re- úne un símbolo relacionado con todas las tradiciones europeas, es válida. La 72 historia de Europa no tiene nada en común con tribus judías que reclaman «la tierra prometida». Europa nunca les fue prometida ni concedida. 5 Los falsificadores planearon un segundo golpe secreto: también quisie- ron poner la estrella de David en la ban- dera de la Cruz Roja internacional en lugar de la cruz, aunque permitieron a las asociaciones nacionales seguir con ésta? Según informaciones actuales, de momento, este atentado pudo evitarse. Capítulo 2°: Desigualdad ante la ley. TRO hecho sucedido en 2002 que reafirma las conclusiones sobre la po- lítica de los Estados Unidos en el úl- timo siglo es la manera del presiden- te George Bush de justificar su gue- rra defensiva contra Irak: que Irak había desdeñado 14 resoluciones de la ONU, que tenía armas químicas, que planeaba la producción de armas nucleares y que tenía «armas de des- trucción masiva». Esto les pareció in- teligible a los americanos. 2 Que Israel haya actuado en con- tra de 800 resoluciones,’ que EEUU e Israel hayan sido los países más arma- dos de la tierra con un récord en armas de destrucción masiva de género quími- co, biologico y nuclear, no es algo sabi- do por el ciudadano americano al igual que el uso en el pasado o la amenaza de uso en el futuro, de este tipo de ar- mas. Carta 7° «El posiblemente mejor de estos discursos — las maravillosas declaraciones del hermano Coudenhove- Kalergi [...] - también fue desvelado a un círculo más amplio. A instancias del gran maestre, el joven adepto habló en la abarrotada sala de conciertos a una devota multitud de parientes y amigos de nuestros hermanos sobre sus ideas que ya tienen miles de seguidores. El gran aplauso para el hermano Coudenhove-Kalergi y la organización, alentará a nuestra Gran Logia a avanzar por este camino.» («Wiener Freimaurerzeitung», n* 9-10/1923. En el original dice «hr.» en vez de «hermano») Nota del Prof. Guido Raimund: ¿Existe peor crimen contra la democracia y la humanidad que la adop- ción secreta, masónica, de un plan que prevea la destrucción de los pueblos de Occidente y la cría de un tipo de hombre manipulable, todo sólo para posibilitarle la toma de poder a una «raza superior» judía? Carta 7° 73 3 En este caso vemos que el im- perio no apuesta por la justicia sino por la violencia. La guerra es el te- rrorismo de los poderosos, el terro- rismo es la guerra de los desposeídos. 4 De esta manera, el imperio se parece a un torpe timador que se cree a cubierto aunque todos lo observen. Capítulo 3°: El timo del derecho popular. La política del imperio es una justi- cia basada en violencia y en el «dere- cho del vencedor», el de juzgar al ene- migo por fechorías cometidas o inven- tadas ante un tribunal dependiente. En lo referente al trato a los vencidos, se difuminan sucesivamente las diferen- cias entre los EEUU e Israel. 2 Después de 1945, los EEUU fueron responsables del mayor crimen de expulsión contra Alemania. Nun- ca se arrepintieron del gigantesco ge- nocidio ni pensaron en indemnizarlo. Hasta lo aprueban, y ven como con- dición para la paz en Europa la conti- nuación de las injusticias. 3 Con la aceptación de los deli- tos cometidos contra Alemania en 1945, el mundo se declaró culpable ante todos los pueblos. Este silencio abrió la caja de Pandora: el ejemplo de Alemania parece demostrar que los vencedores pueden matar y limpiar étnicamente. Mientras escriben la his- toria, hasta las más tontas de sus víc- timas los adoran como liberadores. 4 De la misma manera, los EEUU apoyan los delitos antipa- lestinos de los israelíes que, siguien- do las pautas del genocidio, destru- 74 yen las aldeas palestinas y liquidan a sus habitantes. Mientras no recono- cen la exclusividad del territorio ale- mán y proclaman que hay que com- partirlo con todos los pueblos de la Tierra, mientras declaran que hay que renunciar a la continuidad del Estado alemán por cuestiones morales, ellos insisten en el Estado judío que se ex- pande por territorio ajeno. Capítulo 4°: - Juego trucado. Tirol del Sur y Tibet. ESPUÉS de un conflicto ante las Na- ciones Unidas en los años sesenta del siglo XX, se acordó el «Pacto de Tirol del Sur» entre Italia y Austria. Es un acuerdo todavía vigente que rechaza la entrada de italianos en Tirol del Sur ga- rantizando la conservación del territorio cultural a los tiroleses del sur. 2 Los luchadores por la libertad de esta parte del Tirol, el paracaidista Sepp Holzinger y el Dr. Norbert Burgers, fue- ron llamados terroristas por la prensa del imperio, pero el dictamen de un experto les ayudó en el juicio: 3 El famoso profesor de derecho, Felix Ermacora, que más tarde trabajó para Naciones Unidas en Afghanistán, les concedió un derecho de auxilio para conservar la zona alemana, por el cual todos los acusados fueron declarados inocentes aun habiendo hecho uso de violencia armada. 4 Sihoy día alguien insistiera en ese derecho para frenar la inmigración, este tipo de resistencia sería conside- rada un crímen. Carta 7* Nota del Prof. Guido Raimund: Heiner Geifler, precursor alemán de la inmigración constante. Inde- pendientemente de que la opinión pública siempre haya rechazado el asentamiento de extranjeros en Alemania, él sigue proclamando la inclusión de auxiliares extranjeros y refugiados económicos en nues- tro sistema social. Así pasa por encima de la democracia y la consti- tución alemana sin ningún arrepentimiento. Carta 7? 75 5 No sólo el Estado alemán sino todo el imperio intercedería a mano armada en un caso así para asegurar la permanente inmigración «a la que nos hemos visto obligados»?, 6 Laresistencia legitimada según el derecho sería declarada como «terro- rismo» para asegurar el Plan Kalergi con su extinción étnica por natalidad insufi- ciente e inmigración. 7 El derecho a un territorio intacto que los dirigentes alemanes no le quie- ren conceder al propio pueblo, es con- cedido a otras etnias. ¡Políticos alema- nes y europeos sí lamentaron la coloni- zación china del Tibet! 8 Para guardar las apariencias de una supuesta objetividad hubo quejas por las colonias judías en el Oeste de Jordania. ¿Cómo es posible que las mi- graciones de judíos, africanos y asiáti- cos sean obligación moral para Europa, mientras la Zona Oeste es sólo de los palestinos, Tibet de los tibetanos e Is- rael de los judíos? 9 El líder judio-alemán, Paul Spiegel, se atrevió a afirmar, en un pro- grama televisivo de septiembre de 2002, que el antisemitismo y la xenofobia son parejos en Alemania. ¡Qué error tan la- mentable el relacionar la población ju- día con la constante inmigración y de- clarar colectivamente al judaísmo ino- cente de ser seguidor del Plan Kalergi! 10 Eso será agua que mueve moli- no para aquellos que no culpan al impe- rio sino al inocente colectivo judío. ll Ahora el Estado judío debe- ría cambiar el rumbo de la política migratoria antieuropea, antes de que sea demasiado tarde y el antisemitis- mo global reemplace al nacionalismo de masas desarraigadas y nómadas. Capítulo 5°: El concepto trucado de nación. L ex-ministro de justicia austríaco, Foregger, cuando todavía era docente universitario, publicó algunos escritos sobre derecho penal? en los que define el término «genocidio». 2 Explica el tecnicismo «ethnic group» como un conjunto delimitado en el que no sólo la cultura, por ejemplo la lengua materna, sino también el origen y la raza o el color de la piel son determi- nantes. 3 El futuro ministro decía con esto lo que todo el mundo sabe; que no es el pasaporte sino el origen el que hace al pueblo y que también los rasgos racia- les pueden demostrar ese origen. Si fue- se distinto, si el lugar de nacimiento pre- valeciera sobre la nacionalidad, enton- ces sería sabido que el gato nacido en la tienda de peces es un lenguado ya que de otra manera, en Palestina no habría judíos pues serían palestinos o vicever- sa. Podría ser cuestionada la existencia de cualquier etnia como vascos, tiroleses del sur, kurdos o tibetanos. Capítulo 6°: La amenaza de todas las étnias. Para los indios, supervivientes del ge- nocidio de aborígenes, los americanos reservaron territorios en semidesiertos y áreas rocosas. 2 Porel contrario, ni al alemán, ni 76 Carta 7* «El profeta de Europa: Conde Richard Coudenhove-Kalergi [...] Cuando Coudenhove me animó a ir con él por la vía común de la Europa unida, se sirvió de una parábola bíblica. Moisés había tenido que llevar a su pueblo por el desierto durante cuarenta años.» (Otto Habsburg, «Damals begann unsere Zukunft», p. 157/158.) Nota del Prof. Guido Raimund: Probablemente, el Antiguo Testamento con su idealización del pueblo judío y la bíblica crueldad contra el vencido haya sido la inspiración ideológica de Kalergi. Aún así, Otto von Habsburg, sucesor de em- peradores alemanes, se dejó entusiasmar. Carta 7° 77 a los europeos, ni a los holandeses sudafricanos, ni siquiera al hombre blanco en los EEUU le concedieron reservas o áreas reservadas. El repor- tero judío de Viena, Georg Hoffmann- Ostenhof, escribió: «El Washington Post’ no puede comprender por qué “la chica que nació en Alemania, no es considerada alemana desde siem- pre'.»° 3 Sería conveniente que el « Was- hington Post» primero se extrañara de por qué los palestinos nacidos en Israel no son judíos ni los judíos nacidos en Jordania Occidental son palestinos, al mismo tiempo que los protestantes ame- ricanos no son apaches. 4 Asombra que últimamente en Is- rael, un análisis del ADN determine si un paisano cuya sangre judía pudiera no ser «pura» es digno de recibir la ciuda- danía israelí.” 5 Una vezal periodista austríaco Hans Rauscher, un incansable seguidor de los EEUU y el «Nuevo Orden Mun- dial», se le escapó la verdad, cuando es- cribiö: «la existencia de Israel sigue amenazada... La natalidad árabe es notablemente mayor que la israeli. Dentro de poco, vivirán más árabes que israelies bajo el mando israelí... ¿Acaso el Estado de Israel se fundó para ésto? y? 6 ¿Cómo es que Israel está ame- nazada por pobladores ajenos, si éstos suponen una ventaja, Señor Rauscher? ¿Por qué la sangre y el ori- gen pueden ser criterio principal para 78 conseguir la nacionalidad hebrea, mientras Alemania no puede ni deci- dir a quién acoger ? Capítulo 7°: Sobre la ambigúedad de los seguidores de Kalergi. Orro se guidor empedernido del Plan Kalergi es el Profesor Oberndörfer. No es casualidad que sea miembro de la Fundación de Konrad Adenauer a la vez que experto del canciller Helmut Kohl sobre cuestiones de la sociedad «multi- cultural». Oberndórfer proclamó la «eli- minación» de los residuos nacionales en el «basurero de la historia». 2 Porello recibió las ovaciones de escritores judíos.? Los mismos se sien- ten a salvo de miradas ajenas y advier- ten a sus lectores frente a los matrimo- nios mixtos con no-judíos, haciendo gala de un evidente racismo judío. Capítulo 8°: La resolución 677 de la ONU, AS leyes trucadas del imperio ameri- cano no pueden estar mejor documen- tadas que en la resolución 677 de la ONU referentes al 28 de noviembre de 1990 en Kuwait. 2 Se informa allí de la preocupa- ción de las Naciones Unidas y trata de las medidas de fuerza de los iraquíes que, siendo nación ocupadora, preten- de modificar la composición demográ- fica del pueblo kuwaití. 3 Las Naciones Unidas piden el reestablecimiento de esta composi- ción demográfica según registros po- pulares. Carta 7° «La mezcla de su sangre - Japón, Holanda, Alemania y Böhmen - evidentemente fomentó su capacidad de visionario. No solamente en cuestiones de política ha desarrollado una y otra vez una intuición alucinante.» (Otto Habsburg, «Damals begann unsere Zukunft», p. 158.) Nota del Prof. Guido Raimund: Si fuera cierto que los mestizos carecen de carácter y piedad, cómo puede Habsburg ver ventajas en el «mestizaje» de Kalergi? Parece como si nos encontráramos en el gabinete de los horrores del Doctor Frankenstein: No se respeta a los pueblos tal como fueron creados sino sólo a los experimentos creados por el hombre. Absurdas teo- rías raciales y de mestizaje son enumeradas llegando a paradojas in- creíbles. Carta 7° 79 4 Los alemanes tendríamos el mismo derecho a este tipo de resolu- ciones. Por ello me guardé las guías telefónicas alemanas y austríacas de 1960 para que, si llegara la libera- ción, un día los crimenes raciales sean registrados y la composición demo- gráfica pueda ser restablecida en Ale- mania y toda Europa, según lo recla- ma la resolución 677. Capítulo 9°: Conclusiones de la Carta 7”: La definición de la nacionalidad que fue impuesta a Alemania y Europa es una mentira contra la humanidad y un con- cepto utópico que amenaza la supervi- vencia de todas las etnias. Su meta es eliminar el derecho de autonomía regio- nal, el voto popular y en consecuencia, la democracia anulando las etnias. Así, el Plan Kalergi se cumple con precisión y arajatabla. 2 Esa definición que, por el con- trario, no se aplica al cercano oriente, Tibet, Kurdistan ni a los judíos, se con- vierte en el lema que servirá de propó- sito para el mayor genocidio de la histo- ria. La estrategia sigue a la ilusión del Plan Kalergi que pretende consolidar, no necesariamente la absoluta hegemonía judía, pero sí la americana, por medio de la eliminación de todas las etnias. 3 Enrealidad, la continuación de tales proyectos supondría la innecesaria caída, primero, del imperio americano y, luego, de Israel si no es demasiado tarde ya para las potencias responsa- bles. 4 En su afán de darle la vuelta a 80 todas las leyes y normas populares en tan solo una generación y ante los ojos de todos, la potencia mundial fue tan le- jos como para criminalizar como «bastión del apartheid» a la región del Tirol del Sur donde los mencionados convenios supervisados por las Na- ciones Unidas entre Roma y Viena impedían la infiltración italiana en territorio alemán. "° 5 Elex-presidente de la comuni- dad de Tirol del Sur, Magnago, dijo: «durante siglos, la región trentina de Tirol formaba parte de Austria y si- guió siendo italiana. Nadie reprocha a los trentinos el haber seguido sien- do italianos. ¿Por qué se nos repro- cha a nosotros el querer seguir sien- do alemanes? y" 6 ElEstado judío vivirá si el judaís- mo reconoce el principio del Estado na- cional para todo el mundo. Pero si sigue en su intento de instaurar mundialmente la multicultura, mientras reclama el esta- do exclusivamente judío para sí, enton- ces - y ésto lo pronostico con gran pre- ocupación y pena - Israel y todas las zonas exclusivamente judías como sus escuelas y ghettos se hundirán en esa misma multicultura que precisamente fue ideada para dominar Alemania y Euro- pa. 7 Estaesla única solución: ¡una ley para todos los pueblos! ¡Fuera con las cartas trucadas y unas reglas injustas del juego! 8 Los siguientes puntos serían los únicos a tener en cuenta: consi- deración de todas las limpiezas Carta 7* «Stalin fue, sin duda, y objetivamente, una gran personalidad a la que no se le pueden restar rasgos geniales. Políticamente fue un dirigente listo y calculador que aun en las peores circunstancias tuvo en cuenta los intereses de su País y su Partido...» (Otto Habsburg, «Damals begann unsere Zukunft», p. 133.) Nota del Prof. Guido Raimund: Toda la aristocracia fue erradicada del círculo de acción estalinista. Incluso el suegro de Otto de Habsburgo fue víctima de la represión estalinista en el año 1945. Las efusivas palabras de Otto de Habs- burgo para el mayor asesino de masas de la historia suenan más bien macabramente ridículas. Carta 7? 81 étnicas, de toda política migratoria y cualquier medida multicultural en Eu- ropa como el mayor crimen racista de la historia. La curación de los efectos de este crimen mediante la reimplan- tación internacional de la resolución 677 de 1990 que se refiere a la inte- gridad étnica de Alemania. La desigualdad es la semilla del an- tisemitismo mundial, mientras que la igualdad es el principio de su supera- ción. kkk 82 Carta 7° Nota del Prof. Guido Raimund: La Dinastía de los Habsburgo vió honorables Reyes y Emperadores a la vez que valientes Duques. Hasta el día de hoy, la conforman miembros germanófilos y conscientes de su historia pero Otto de Habsburgo no ha hecho honor a su dinastía. Probablemente, preocu- pado por el bienestar material de su numerosa familia, él, aún siendo sucesor de emperadores alemanes, se unió al grupo de Kalergi que ideó las doce estrellas sobre fondo azul en honor a Israel. Carta 7° 83 Carta 8°: Los seis planes genocidas contra la nación alemana en el siglo XX Capítulo 1°: Los dictados de Versalles y St. Germain. Las potencias de Alemania y Austria pactaron el fin de la Primera Guerra Mundial después de que el presidente americano Woodrow Wilson les prome- tiera el derecho a la autodeterminación, también llamada democracia. 2 El «padre blanco en Washington» había hablado con la lengua partida, rompió su palabra al igual que todos sus predecesores y sucesores y abandonó al pueblo alemán a su suerte. Si estos «tratados de paz» hubieran sido respe- tados, hubieran llevado a millones de ale- manes a la muerte por inanición y los supervivientes hubieran sido tratados como esclavos. Al fin y al cabo, un mi- llón murió a causa del embargo. 3 Estas características, que Versalles comparte con otros «conve- nios», consisten en la implantación de semillas de guerra, en la incondicionali- dad del dictado y la «democratización» forzada. 4 Con la fe de que la creación de conflictos entre vecinos, o sea, la pola- rización, reforzaría el propio poder, se encendieron las mechas que crearon fronteras injustamente trazadas para conformar futuras hogueras. Semejan- tes conflictos debían debilitar al conti- nente a la vez que servían de excusa para 84 futuras intervenciones militares... 5 La siembra de los EEUU y sus aliados germinó: prolongadas relaciones amistosas entre nuestro pueblo y sus ve- cinos se disolvieron en exterminios y ex- pulsiones anti-alemanas artificialmente escenificadas por los angloamericanos. 6 También la actual inmigración multicultural fue concebida, no para el amor, como muchos pensarán, sino para fomentar el odio y, en su conse- cuencia, simular las rupturas en la so- ciedad alemana. 7 Los americanos siembran seme- jantes semillas en todos sus pactos: por principio, impiden que los pueblos re- clamen el derecho de autodetermina- ción. 8 Unejemplo para esa actitud ti- pica de la política estadounidense es el «tratado de paz» de Dayton en el que se pretendió dar fin a la guerra balcánica de intervencionismo americano: los EEUU crearon un Estado bosnio en el que croatas y serbios vivían en grandes territorios cerrados. Las dos minorías tienen a sus espaldas las fronteras con- juntas de los Estados nacionales. 9 Nada hubiera impedido el dere- cho de autodeterminación o la creación de una frontera justa. Aún así, los croatas y serbios fueron obligados a compartir su zona con los bosnios. Y de este modo, fueron forzados a compartir un Carta 8* «Lo que diferencia a los judíos del resto de los ciudadanos, es su consanguinidad. La fuerza del carácter, pareja con su agudeza intelectual, predestina al judío ejemplar a ser guía de la humanidad urbana, aristócrata espiritual falso o verdadero, protagonista del capitalismo, así como de la revolución.» (Richard Coudenhove-Kalergi, «Praktischer Idealismus», 1925, p. 28.) Nota del Prof. Guido Raimund: Kalergi sabe que para el buen avance de una etnia — lo que la ciencia llama evolución — hace falta un desarrollo desinhibido. Al sólo concedérselo a los judíos, espera poder robarles la cultu- ra a los sometidos. (Véase también: p. 97, Nahum Goldmann.) Carta 8* 85 Estado no querido con los bosnios, en contra de los derechos del pueblo y con la intención de provocar la guerra en los Balcanes. El que entendió las intencio- nes de los angloamericanos en Versalles, también comprende Dayton y todos los tratados pasados y futuros del imperio. 10 La mentira de que la «demo- cracia» sea «joven» y proceda de los americanos está muy arraigada. Se des- conoce el hecho de que las tradiciones democráticas en el terreno alemán pro- vienen del Thing germánico — como en Tirol o Suiza-. 11 En los EEUU y Alemania ape- nas se sabe que Hitler llegó al poder democráticamente, que no abolió la constitución democrática sino que se acogió temporalmente al poder—al igual que el presidente americano-. Tampo- co es sabido que años después de la Se- gunda Guerra Mundial, en Viena, el pue- blo en su mayoría seguía conforme con el nacionalsocialismo.! En ese sentido y desde la perspectiva del pueblo alemán en Austria, no se puede decir en ningún momento que la victoria de los aliados haya supuesto una «liberación» para ellos. 12 Los regímenes del emperador Guillermo y Francisco José fueron sis- temas estatales con estructuras sociales y democráticas. Los monarcas alema- nes en Viena y Berlin presidian monar- quías constitucionales con amplia varie- dad de partidos y libertad de prensa así como leyes sociales que en los EEUU jamás habían existido. Quien quisiera lla- mar «antidemocrático» al gobierno del Kaiser alemán, debería reclamar tam- 86 bién la «democratización» de Holanda, Noruega o Inglaterra por parte de los EEUU. Capítulo 2°: El Plan Kaufmann. En 1941 el consejero del presidente americano, Nathan Kaufmann, desarro- lló un plan satánico nunca visto por la humanidad desde tiempos del Antiguo Testamento. Este plan pretendía la ex- tinción del pueblo alemán mediante la es- terilización de los ciudadanos masculi- nos. Miles de médicos americanos de- bían extirpar el escroto a veinte millones de padres de familia, jóvenes y niños. 2 Este plan de anular a uno de los pueblos culturales más importantes del planeta por medio de la castración sólo tiene un leve precedente en el Antiguo Testamento: el Rey David obsequia a su padre político con los prepucios de 200 filisteos como regalo de noviazgo.? El tan idealizado Rey de los judíos con cuyo nombre cientos de miles de cristianos son bautizados, se sirvió de la masculi- nidad de sus presos para jactarse de se- mejante hazaña. 3 Lacostumbre de considerar tro- zos del cuerpo como trofeo es famosa en los EEUU: la caballería estadouni- dense, probablemente la tropa más co- barde de la historia, recibió premios por las cabelleras indias. Era mucho más fá- cil despellejar a mujeres y niños lo que suponía dinero fácil. Lo que pocos sa- ben es que los «skalps» no fueron un invento de los indios sino de los angloa- mericanos que lo introdujeron para con- trolar los pagos por cabeza. 4 El presidente Franklin Delano Carta 8* «Con una simple muestra de saliva, el rabino de Jerusalén hizo analizar su material genético junto a 106 integrantes más de los Kohanim de Israel, Canadá y Gran Bretaña. El resultado fue sorprendente: más del 90% de los Kohanim tenían en común los mismos rasgos en determinadas zonas de su cromosoma Y. [...] Por el contrario, Rabbi Kleiman interpretó los resultados como una confirmación de Dios... El excepcional gen que nos relaciona a todos los Kohanim, nos convierte en la única línea regia auténtica en la historia de la humanidad!» («Der Spiegel», n° 50/1999, p. 226.) Nota del Prof. Guido Raimund: Desgraciadamente, el papel principal de antirracistas que juegan los líderes judíos alemanes se ve perjudicado seriamente por la falta de crítica contra el propio racismo israelí. Semejante discriminación in- humana que hasta proclama una selección dentro del mismo grupo étnico supera con creces las leyes raciales de los nazis. ¿Cómo es posible que los que poseen los medios científicos para captar «mate- rial genético valioso» quieran negar la existencia étnica del pueblo alemán y, en general, la existencia de razas a la vez que criminalizar su investigación ? (Kohanim = plural de Kohn) Carta 8° 87 Roosevelt estaba encantado con su con- sejero Nathan Kaufimann pero, más tar- de, se decidió por una solución más fac- tible y revisada de la «cuestión alema- na». 5 El proyecto de extinción de Kaufmann, planeado por el gobierno americano hasta el último detalle, no se puede ver como una reacción al «Holo- causto» ya que éste recién sucedió en- tre 1942 y 1944*. Por el contrario, hay que indagar hasta qué punto el plan ame- ricano de extinción de 1941 no fue im- pulsor de los esfuerzos de guerra y pre- cedente de la persecución de los ciuda- danos judíos en Alemania. Capítulo 3°: El Plan Hooton. ARVARD es el nombre de la central de incubación del genocidio: El 14 de enero de 1943, el magazine neoyor- quino «Peabody Magazine» (P. M.) publicó un nuevo plan de genocidio del Profesor Earnest Albert Hooton que propuso una «política de poblamiento» como solución a la «cuestión alemana». 2 Su cometido era desarrollar una forma de genocidio que no fuera tan bestial como la de Kaufmann pero bas- tara para las metas bélicas. 3 Enla serie de artículos «¿ Debe- ríamos matar a los alemanes?» él da la menos sangrienta respuesta: «¡Elimi- nemos las predisposiciones bélicas de los alemanes por medio de la cría con- trolada!» 4 Propone la esclavización de to- dos los varones alemanes: «Los padres de familia alemanes bajo ningún con- cepto deben volver con sus familias, 88 tampoco después de la guerra. », así era su plan. La separación de las fami- lias para siempre y asi poder frenar la reproducción y posibilitar la integración familiar de hombres extranjeros que re- emplazasen a los propios varones.La in- migración se convierte en obligación. 5 Laretención de los soldados in- cluso en la posguerra y su falsa defini- ción como «presos de guerra», corres- ponde a los fines del Plan Hooton al igual que la actual inmigración forzada. 6 También reconocemos el pare- cido con el Plan Kalergi que quiere ha- cer dominables a los pueblos de Euro- pa a través de la cría controlada. Una conferencia del gerente del «Canadian Centre for German and European Studies», Jeffrey Peck, confirma que la obligación de instaurar la multicul- turalidad en la sociedad actual sigue siendo un fundamento de la política alemana manipulada por los EEUU. En 1993 dijo: «Espero que con el tiem- po, la composición étnica del estado se transforme de blanca y cristiana a marrón, amarilla y negra, y la religio- sa en musulmana y judia. Resumien- do, el concepto de la identidad ale- mana ha de ser cambiado. »* 7 Las intenciones americanas de 1993 que nos comunica el Señor Peck concuerdan literalmente con las del Plan Kalergi de 1923. También coinciden con lo declarado en 1943 por el Profesor Hooton. 8 Aquí hay que apuntar que tam- bién Daniel Goldhagen que a finales del segundo milenio causó furor con sus opiniones sobre la nación alemana, Carta 8? «Nosotros tratamos de encontrar la manera de separarnos los unos de los otros. Las vallas altas hacen buenos vecinos... La separación es la clave para la paz... Tampoco permitiremos el retorno a ningún refugiado palestino... Prefiero un Israel homogéneo que siga fiel a su identidad.» (El primer ministro de Israel, Ehud Barak, en conversaciones con: «Der Spiegel», n° 38, 20. 9. 1999, p. 229.) Nota del Prof. Guido Raimund: Nosotros, por nuestra parte, prefeririamos una Alemania homogénea con vallas altas y fronteras justas que siga fiel a su identidad. Carta 8* 89 procede de la Universidad de Harvard. Al igual que su predecesor, el Profesor Hooton seis años antes, él pretende haber descubierto características negativas en «los alemanes». El no considera la perse- cución de los judíos como acto de un dic- tador — así lo vió la historia contemporá- nea durante medio siglo — sino como cri- men nacido de predisposiciones genuina- mente nacionales. Pero no ofrece ningu- na solución. Ni pide la castración de Kaufmann, ni propone la nueva «cría» de los alemanes como Hooton. 9 De cualquier forma, las creen- cias del Profesor Hooton deben de ha- ber encontrado fervientes seguidores en Harvard. El 4 de septiembre de 2002, Joyce Howard Price citó en el renom- brado «Washington Post» a un nuevo adepto del genocidio: el Profesor Noel Ignatiev, del departamento para «estu- dios negros», que había proclamado en el «Harvard Magazine» de septiembre que la «erradicación de la raza blanca» también sería deseable para América. 10 Christopher Reed, el editor del «Harvard Magazine», defendió impu- nemente esa erradicación planeada de la raza blanca en la revista de octubre. En su página web se lee: «Traicionar lo blanco es lealtad a la humanidad. » 11 Espero que este lema nunca re- percuta en el inocente pueblo israelí. 12 El parecido con los Planes Kalergi, Kaufmann y Hooton se hace obvio: El malentendido de que la sobe- ranía judía sólo puede ser reforzada si la «raza nórdica», a la que Kalergi, al igual que Hitler, considera especialmen- te efectiva,? sea destruída, probable- 90 mente se deba al mensaje esencial del Plan Kaufmann y Hooton. 13 El Profesor Ignatiev que aquí reclama la integración hasta el autosacrificio, proviene, al igual que sus precursores, de la minoría judía, o sea, de aquel bando que siempre fue acusa- do de no querer integrarse. 14 Sin embargo, también fue un profesor judío llamado David Horowitz, quien públicamente mostró su desacuer- do: «¡Sólo de Harvard, donde los blan- cos son difamados, ha podido surgir semejante artículo!». 15 Volvamos a la Segunda Gue- rra Mundial: a principios del 1944, el presidente Roosevelt decidió encomen- darle a su consejero Wendell Willkie la elaboración de métodos de ataques bé- licos basados en estos planes. Con esa misión, Willkie fue enviado a Moscú. 16 La principal meta bélica final- mente fue la abolición de la exclusividad racial («abolition of racial exclusive- ness»). Semejante objetivo de guerra equivale, según la legislación vigente, al genocidio formulado con una claridad y elaborado de tal manera que no se ha vis- to nunca antes nada parecido. Capítulo 4°: El Plan Morgenthau. L igual que todos los planes genocidas estadounidenses posteriores a los tratados de Versalles, también el Plan Morgenthau fue elaborado a pedi- do del Presidente Roosevelt y por uno de sus consejeros que pertencen a la minoría judía. Esta vez fue el ministro de economía y su nombre era Henry Morgenthau. Carta 8* «Limitado el derecho de retorno Israel se distanciaría claramente de la política de inmigración... Ésta aseguraba la ciudadanía a inmigrantes no judíos si tienen abuelos judíos, mientras que, según la ley religiosa ‘Halacha’, sólo es considerado judío el que tiene una madre judía... En un futuro, se quiere limitar la cantidad de los que se apoyan en sus abuelos judíos. Judíos convertidos ya no pueden traer a sus hijos o nietos...» («Der Spiegel», n° 52/1999, p. 25.) Nota del Prof. Guido Raimund: Los líderes judíos alemanes Spiegel, Friedman y Muzikant siempre insistieron en la acogida de extranjeros como obligación moral de los alemanes. Entonces, es entristecedor que en su tierra prometida Is- rael el racismo sea institucionalizado y se excluya incluso a semijudios de la ciudadanía. Otra vez, se aplican dos medidas diferentes a dos objetivos iguales. Carta 8° 91 2 En su documento dice literal- mente: «Alemania no será ocupada con el objetivo de su liberación sino como una nación vencida y enemiga. [...] Destrucción de los ramos indus- triales fundamentales, partición en estados del norte y sur, desestruc- turación del Ruhrgebiet (la principal área industrial) y su conversión a una zona internacional; los alemanes de- ben realizar trabajos forzosos en el ex- tranjero.»' 3 El parecido con el Plan Hooton es obvio, pero sus consecuencias no son reconocibles a primera vista. Hay esta- disticas que estiman que si estas orde- nanzas se hubieran realizado durante diez años, hubieran llevado a la muerte por hambruna de veinte millones de alema- nes. Capítulo 5°: La mentira de la liberación. Yalta — Casablanca — Potsdam. OS Mentiras son las que siempre se vuelven a escuchar cuando se habla de los EEUU y Alemania: que en 1945, los americanos «liberaron» a los alemanes y que les trajeron la democracia. En rea- lidad vinieron para destruír Alemania y abolir la democracia.’ 2 Yaen 1942, los Estados Unidos habían decidido «romper la hegemonía de la música alemana». Al mismo tiem- po, ya se había designado un grupo de colaboradores que manejarían el liderazgo de Alemania en caso del triun- fo. 3 En los primeros lugares de esa lista figuraba un confidente de Coudenhove-Kalergi y miembro del Movimiento Paneuropa cuyo nombre era Konrad Adenauer. ! Más tarde, y financiado por la CIA y la Banca Warburg, él debía elaborar la propagan- da de Europa." 4 A partir de entonces, los EEUU fueron responsables de todos los crime- nes cometidos por la alianza liderada por ellos. Los crimenes de los aliados fue- ron ordenados, forzados, tolerados o bien vistos por los EEUU que los hicie- ron posibles gracias a sus envíos de ar- mas. 5 Estos crimenes fueron: * el terror del bombardeo contra la población civil alemana; e el asesinato de un millón de presos de posguerra alemanes que murieron de hambrunas intencionadas en las prade- ras del Rhin; * la expulsión de 15 millones de ale- manes; e la matanza de tres millones de civi- les en el mayor crimen de limpieza étnica; e el embargo realizado al pueblo ale- mán después de la guerra y durante tres años que llevó a la muerte por inanición a cinco millones de víctimas; '? e la esclavización de los soldados ale- manes como presos de posguerra; * el robo de 165.000 km? de tierra alemana, una tierra que originariamente fue ganada pacíficamente, mientras que cada metro de suelo israelí y americano fue arrebatado por medio de genocidio, guerras e inmigración anticonstitucional; e la transferencia de responsabilidad de la Europa oriental hacia la dictadura más sangrienta de la historia, es decir, el 92 Carta 8* «Algo más tarde, más o menos en los años sesenta, los austríacos empezaron a vincularse culturalmente a su nación. Se sintieron como un pueblo propio, un grupo con desarrollo independiente de su cultura. En 1956, todavía el 46% de los austríacos opinaban que Austria pertenecía al pueblo alemán, en 1964 eso ya sólo lo pensaba el 15% y en 1970 sólo un 8% de los encuestados lo decía. (6) Los “firmemente convencidos” o sea, aquellos que hasta hoy glorifican la conexión con Alemania, fueron registrados por la sociedad de estudios socialeconómicos en 1976...» (Archivo de Documentación de la Resistencia austríaca, «Rechtsextremismus in Österreich», p. 340. Nota 6: P. J. Kat- zenstein, «Das österreichische Nationalbewußtsein», p. 7.) Nota del Prof. Guido Raimund: En Austria, el reconocimiento de la pertenencia al pueblo alemán se equipara a la conexión prohibida con Alemania. Según la ley de pro- hibición del NSDAP, se castiga con cadena perpetua. Aquí, por tan- to, a través del mal uso de la justicia, se está ejerciendo violencia en el sentido del genocidio. Así, en el antiguo territorio de la monarquía austro-húngara, los vencedores de la Segunda Guerra Mundial, guia- dos por los americanos, consiguieron matar, expulsar, o renacionali- zar a 10,3 millones pertenecientes al pueblo alemán. Aquí tuvo lugar el mayor genocidio de la historia aunque ésta ni lo mencione. Carta 8* 93 imperio de Josef Stalin. 6 La expulsión de los alemanes después de la Segunda Guerra Mundial muchas veces se disculpó o, por lo me- nos se explicó, en referencia a Lidice y Auschwitz. Sin embargo, esa justifica- ción es errónea por varias razones. 7 Laexpulsión de los alemanes de la región sudete, así como el bombar- deo de la población civil, ya fue decidi- do en 1940, antes de las acusaciones por Lidice y Auschwitz o sea, antes de los sucesos con los que se justificaron." 8 Ese motivo para el plan criminal contra los alemanes todavía no existía cuando el plan fue elaborado. Recién la historia contemporánea «informó» pos- teriormente sobre ello. 9 Los protocolos de las tres «con- ferencias de liberación» en Casablanca, Yalta y Potsdam, así como sus conclu- siones demuestran la convicción antidemocrática y genocida de los fir- mantes. La lucha contra el «nacional- socialismo» sólo fue un pretexto. Si no, el asesinato y el uso de violencia hubie- ran sido ejercidos sólo contra los segui- dores nazis. Capítulo 6°: El Plan Kalergi. AL igual que los proyectos del presi- dente americano, el Plan Kalergi aspira a la anulación del pueblo alemán - en el sentido cultural y racial-. 2 Sin embargo, aquí no se preten- de llegar a la meta con violencia sangui- naria sino por el leve medio de la inmi- gración y las armas mentales de lo que se considera la «superior raza judía». 94 3 Con ayuda primero de oro — es decir dinero —, segundo de tinta — es decir el poder sobre los medios de co- municación- y tercero de pólvora — es decir violencia armamentística — se de- bería constituir ese imperio judío. 4 En cuanto al parecido de los dos planes de exterminio, es fácil determi- nar a su autor: el Plan Kalergi, que es dos décadas anterior a los planes del consejero presidencial, fue ejemplo para la elaboración de éstos y no al revés. 5 Probablemente, el plan de la cas- tración de masas ideado por Kaufmann se haya descartado, no así los que le si- guieron. Muchas medidas de posguerra no sólo llevan la firma de Kalergi sino también de Hooton y Morgenthau: tres años de hambruna provocada contra todo el pueblo alemán, asesinato por inanición de un millón de presos de pos- guerra alemanes cometido por el Gene- ral Eisenhower, así como el desmontaje en el este y el oeste de fábricas y el se- cuestro de miles de científicos alemanes y su desplazamiento a los EEUU, co- rresponden al Plan Morgenthau. 6 Recién con la reforma monetaria de 1948 y después de ejecutarse du- rante tres años, el sucesor de Roosevelt, Truman, desistió del Plan Morgenthau por miedo a Stalin que quiso dejar so- brevivir y armar a «sus» alemanes. 7 Ahora había llegado el momento de Kalergi: desde luego, su plan era más humano porque no era sanguinario. El era enemigo de la muerte cruel a la que Roosevelt había condenado a Alemania. 8 De cualquier manera, Kalergi Carta 8° «Durante la guerra fría, los partidos socialdemócratas [...], aunque sin el conocimiento de sus líderes políticos, fueron calificados “como organizaciones vinculadas a la CIA’. [...] Entre 1947 y 1967 ya se publicaron más de mil libros ‘científicos’ por encargo de la CIA.» (Reinhold Wagnleitner, «Coca-Colonisation und Kalter Krieg», p. 78.) Nota del Prof. Guido Raimund: ¡Atención jueces e historiadores! ¿Acaso también existen libros so- bre historia contemporánea entre las 1000 publicaciones «científicas» encargadas por la CIA y escritas en suelo alemán ? ¿Si así fuera, cuántos y qué mentiras contienen y con qué fin? Carta 8* 95 desde siempre no sólo quiso incluír a los alemanes sino a todos los euro- peos en su maquinación de la suave destrucción étnica. Pensaba que sólo a través del mestizaje en todo el con- tinente iba a ser posible la creación de una raza sin carácter y fácilmente gobernable que se subordinara a la nobleza monetaria judía y la manten- dría en el poder. 9 Alafirmar que Europa debe lle- gar de San Francisco a Wladiwostok,!* aclara que con la expansión del poder Judío no sólo se refiere a una expansión meramente occidental o europea. 10 Por lo visto, estas consideracio- nes geográficas le vienen de la idea de un Estado mundial dirigido y adminis- trado por los judíos. Esto explicaría por qué ahora Israel y Turquía tocan a las puertas de Europa: el imperio judío debe estar en todas partes, Alemania en nin- a. 11 Junto a su colaborador Adenauer, logró salvar al pueblo alemán de la muerte por inanición. 12 Ahora empezaba a fluir el di- nero para «el pensamiento europeo» y la difusión de la idea de «la Europa uni- da en el sentido de Kalergi», que fueron subvencionadas por la Banca Warburg, la CIA y Winston Churchill. 13 Sin embargo, el mismo Kalergi se mantuvo al márgen, ya que en su momento, se había pasado de la raya con sus declaraciones racistas. Aun así, su importancia para la elaboración de la Europa de Maastricht está más que de- mostrada. 96 14 El único enemigo verdadera- mente amenazante para Kalergi siguió siendo el general Charles de Gaulle. Éste quiso salvar a las naciones euro- peas contrastando el Plan Kalergi con su modelo de la «Europa de las Pa- trias». Después, en1968, se llevó a cabo el decisivo golpe contra De Gaulle. Con ayuda del poder de la prensa francesa, un ejército de 800.000 manifestantes juveniles fue- ron congregados por el «líder estu- diantil» y agente de los servicios se- cretos, Daniel Cohn-Bendit’ para destituir al anciano general de su car- go. 8 Otto de Habsburgo, fiel seguidor de Kalergi, más tarde le puso a Cohn- Bendit el mote de «nuestro despistado más simpático».'* En el círculo más cer- cano, el tono se mantenía informal. Capítulo 7”: El genocidio en Austria. L genocidio en Austria fue parte del Plan Kalergi así como la liberación por parte de los aliados. Hasta el fin de la Primera Guerra Mundial, once millones de alemanes vivían en suelo de la mo- narquía austro-húngara. Ahora, en ese territorio ya sólo quedan 720.000 que se consideren pertenecientes al pueblo alemán. Así, lo alemán en Austria fue sacrificado en el mayor genocidio de la historia. 2 El autor de ese crimen es la alian- za dominada por los EEUU. Setecien- tos mil civiles fueron asesinados, aproxi- madamente cuatro millones fueron ex- pulsados en viles limpiezas étnicas. El Carta 8° «Después de su vuelta el 1 de septiembre de 1944, Mor- genthau [...] hizo publicar un resúmen a su subsecre- tario de estado, Harry Dexter White. Entra en la histo- ria como ‘Plan Morgenthau’. De pronto, ese plan gana alta relevancia política cuando, entre el 11 y el 16 de septiembre de 1944, es tema de conversación en el encuentro de Roosevelt y Churchill en Quebec donde lo declaran meta para ambos poderes: “Este programa prevee que Alemania se convierta en un país dedica- do fundamentalmente a la agricultura y la ganade- ría. Destrozo de la indústria clave, partición de Ale- mania en un estado del norte y el sur; ‘el corazón de la industrialización alemana' - el Ruhrgebiet — ha de ser desmontado y transformado en una zona interna- cional, los trabajadores alemanes deben realizar tra- bajos forzosos en el extranjero, comisiones extranje- ras de educación han de desarrollar sistemas de ree- ducación, las minas se deben cerrar...» (Henric L. Wuermeling, «Die weiße Liste», p. 18.) Nota del Prof. Guido Raimund: En el siglo veinte, seis planes de genocidio contra Alemania (Kalergi, Hooton, Kaufmann, Versalles y St. Germain, Potsdam, Morgenthau) tienen un factor en común: no se dirigen contra los miembros de un partido determinado sino, en general, contra todo el pueblo alemán para castigarlo colectivamente e impedir su reproducción. Carta 8* 97 genocidio no sólo se comete con «ma- tanza física». Las Naciones Unidas así como nuestras leyes nacionales también interpretan como genocidio las me- didas de violencia o tortura sicológica que fuerzan al pueblo a unirse a otro grupo. 7 3 Esto se llevó a cabo en la Repú- blica de Austria en un experimento sin precedentes: hasta el año 1938 todos los partidos representados en el parla- mento austríaco se declaraban en pro de lo alemán. 4 Esa declaración hasta estaba pre- sente en el himno de este Estado. Allí, el estribillo dice: «... trabajo alemán, se- rio y honesto, amor alemán, tierno y suave». En 1945 este himno fue elimi- nado anticonstitucionalemente por los supuestos «liberadores» y Austria no fue reconstituida como estado alemán. 5 La mayoría de políticos y parti- dos ya habían pedido la conexión aus- tro-alemana mucho antes de Hitler. Esta unión, o sea, el cumplimiento de la au- todeterminación, fue impedida por las potencias vencedoras para mantener económicamente débil a la competente Alemania. 6 Para que el deseo de asociación con Alemania no aflorara de nuevo, se trató de convencer de lo contrario a la gente que aún después de la guerra se- guía con esa idea.!” En esto se emplea- ron varios métodos. 7 Los aliados idearon la prohibi- ción judicial del Partido Nacionalsocia- lista NSDAP. Esta ley no contempla nin- 98 gún perfil concreto por lo que una de- claración a favor de la nacionalidad pue- de ser considerada motivo para un dictámen de culpabilidad y años de pri- sión. El jurado para esos procesos es seleccionado en una refinada elec- ción, los jueces reciben cursos sobre partidos,'® de manera que apenas se conocen absoluciones en este tipo de juicios. 8 La declaración de pertenencia al pueblo alemán se convierte en osadía con consecuencias imprevisibles: la jus- ticia austríaca tiene la usanza inconstitu- cional de equipararla con el deseo de conexión y en consecuencia, aplicar la ley de prohibición del NSDAP. 9 También en los decretos de Benesch la exigencia o el deseo de au- todeterminación nacional se considera crimen capital. Hasta hoy, los checos insisten en que hubieran podido matar y expulsar impunemente a los alemanes de la región sudete, porque éstos habían manifestado el deseo de conectar dicha zona a Alemania. 10 Según la ley de prohibición aus- tríaca, cualquier austríaco que sea sos- pechoso de haber reclamado la anexión de su patria a Alemania, puede ser con- denado a cadena perpetua. 11 Los que introdujeron la palabra «xenofobia» en Alemania fueron los mis- mos que proclamaron el odio contra lo alemán en Austria y toda Europa. El fo- mento del odio germanófobo en los paí- ses fronterizos como Holanda o Aus- tria supone una obra maestra propagan- distica del imperio americano que sólo Carta 8* «El gran propagandista de esta palabra clave fue Heiner Geißler: la sociedad multicultural. Siempre consideré equivocado ese concepto. No creo que debamos esforzarnos en atraer más minorías religiosas o ideológicas a nuestro país, pues nuestra sociedad no puede lidiar con ellas. No tomé parte en la propagación de la “sociedad multicultural”... Al fin y al cabo, tampoco salió bien en el ‘melting pot’ de Nueva York...» (Ex-canciller Helmut Schmidt, en: «Welt am Sonntag», 29. 8. 1999.) Nota del Prof. Guido Raimund: Aparentemente, el ex-canciller Helmut Schmidt le pareció demasiado poderoso a la prensa como para que ésta se atreviera a calificarlo de «xenófobo» por su oposición al plan de la constante inmigración mul- ticultural. Sin embargo y a pesar de su eficiencia profesional y su gran aceptación, poco después, el ex-teniente del ejército alemán con pro- cedencia judía fue destituído inesperadamente de su cargo. Carta 8° 99 es superada por el odio hacia sí mis- mos de los alemanes federales. 12 Enreferencia a la constitución del gobierno de marionetas en Afghanistán, el periodista Peter Scholl- Latour delató un nuevo término pro- cedente del vocabulario genocida de los Estados Unidos. Se llama «nation building», o sea, creación artificial e intencionada de naciones.” La poten- cia monetaria intenta elevarse a nive- les divinos. Capítulo 8”: Las consecuencias de la «nación austríaca». La «nación austríaca», ideada en 1936 por el pensador judío Alfred Klahr a petición de Josef Stalin, tuvo terribles consecuencias para la huma- nidad: con ella, el intento frankens- teiniano del «nationbuilding» triunfó causando efectos globales. Un 95% de alemanes residentes en la monar- quía austro-húngara fue obligado a renunciar a sus raíces por medio del lavado de cerebro, reeduca-ción, per- secución, prohibición laboral, etc. 2 La propuesta de Kalergi de evi- tar conflictos de nacionalidades eliminán- dolas, ahora hace escuela: los logros en Austria deben constar como ejemplo y romper la resistencia de todas las mino- rías étnicas en el mundo. 3 «Nationbuilding» en Afghanistán, Bosnia, Kuwait, Irak, llevado a cabo por los EEUU y en Kurdistán por los turcos, en Chechenia por los rusos, en Tibet por los chinos, se esparce en el mundo como la peste. 4 «Nationbuilding» según el Plan Kalergi en Alemania: cualquiera que de- see anular un pueblo y sustituírlo por otro está ejerciendo «nationbuilding». 5 El ejemplo triunfal de Austria es la motivación de los tiranos. Aquí tuvie- ron éxito manipulando a siete millones de personas para que renegaran de su origen. Parece ser que la «repoblación» es rentable. Capítulo 9°: Conclusiones de la Carta 8?. L apoyo para la declaración de per- tenencia al propio pueblo seguirá sien- do una misión para la minoría decidida en Austria pero también para cualquier extraño que se encuentre en nuestro país. Sólo así y en nombre de todos los pueblos amenazados, se puede contra- rrestar el empeño del imperio en expan- dirse erradicando a las étnias. Con el pre- texto de la «lucha contra el terrorismo», multitud de grupos se encuentran en pe- ligro de extinción definitiva. Ha de evi- tarse el genocidio del «nationbuilding» en nombre de la humanidad. 2 Por todo esto, cada uno de nues- tros días debería comenzar con una de- claración de pertenencia al pueblo ale- mán. Esa debería ser nuestra contribu- ción en la lucha contra el genocidio que entonces sucedió en Austria bajo la ban- dera falsa de la «Liberación». RR 100 Carta 8° «Si perdemos la oportunidad de cultivar las raíces del sentimiento del ‘nosotros’, nunca será posible una fraternización global. Independientemente de eso, una y otra vez se escucha que las naciones son modelos caducos que deberían ser abolidos porque impiden una solidaridad mundial. Heiner Geißler (1990) habla de la “equivocación del nacionalismo’ y recomienda un ‘patriotismo constitucional? - creación verbal introducida por Dolf Sternberger.» (Irenäus Eibl-Eibesfeldt, «In der Falle des Kurzzeitdenkens», p. 162.) Nota del Prof. Guido Raimund: La creencia de Kalergi en la superioridad intelectual de la nobleza judía parece confirmarse dentro del Movimiento de Paneuropa ya que los no-judios se refieren a estos temas dependiendo totalmente de las palabras clave que les suministran las élites judías. Así, Heiner Geißler sólo balbucea lo que el genial intelectual judío, Dolf Sternber- ger, le escribió en su álbum. Carta 8* 101 Carta 9°: Los EEUU amenazan la democracia Capítulo 1°: El golpe navideño de 1913. El día 22/12/1913 tuvo lugar un inge- nioso golpe contra la democracia esta- dounidense del que sólo pocos saben que se realizó con éxito. Mientras la ma- yoría de los diputados habían viajado a casa para celebrar la Nochebuena en fa- milia, se presentó ante el congreso casi vacío una solicitud que transfería el de- recho de emisión de dinero a siete fami- lias, asegurándoles el poder para los próximos cien años y repartiéndolo a bancos privados de protestantes y ju- díos. 2 Como ya dije, con esta manio- bra, los conspiradores habían inventa- do su gallina de oro: imprimieron los bi- lletes verdes con cifras y desde enton- ces los prestan al Estado americano a cambio de intereses. 3 Así, al soberano de los EEUU, o sea, a su pueblo nacional, le fue roba- do el derecho de impresión de billetes y por tanto, la democracia. 4 A partir de entonces, los conspi- radores no tuvieron ninguna dificultad en adueñarse de la prensa y manejar la política de su país mediante soborno, chantaje o asesinato. Capítulo 2°: ¿Preponderancia de los judíos? En los EEUU se habla de la prepon- 102 derancia de los judíos que es superior a la de cualquier otro grupo étnico si se tiene en cuenta la relación de la canti- dad de miembros y su presencia numé- rica en altos cargos. 2 Sobre ésto, el humanista y pe- riodista austríaco, Georg Hoffmann- Ostenhof, de procedencia judía, opina: «El poderoso lobby judío [dicese en los EEUU] decide la política estado- unidense en el Cercano Oriente. Al- guno que otro no se atreve a decir esto abiertamente por miedo a pasar como antisemita. Sin embargo, en voz baja esta hipótesis se susurra en los gabinetes estatales de Europa [...] y muchos de los intelectuales influyen- tes en los medios importantes y los Think Tanks son judios. Al igual que los tres halcones más famosos de la administración Bush: Paul Wolfowitz, Richard Perle y Douglas Feith, así como el conocido extremista entre los diputados demócratas del Congreso, Joe Liebermann. »! Capítulo 3°: La lucha contra el derecho de autodeterminación. ESDE hace más de cien años, la his- toria de los EEUU es la cronología inin- terrumpida de la lucha contra el dere- cho de autodeterminación del pueblo o sea, contra la democracia. Es un miste- Carta 9* «Así, el primer cometido de nuestro tiempo es la destrucción: todas las esferas y formaciones sociales que el antiguo sistema había creado deben ser eliminadas, los individuos deben ser arrancados de su entorno habitual; ninguna tradición debe considerarse sagrada; la edad sólo es signo de enfermedad. El lema es: lo que fue, ha de desaparecer. Las fuerzas que ejercen esta tarea negativa serán el capitalismo en el terreno económico-social y la democracia en el terreno intelectual- político.» (Nahum Goldmann, «Der Geist des Militarismus», p. 37.) Nota del Prof. Guido Raimund: El desprecio de la democracia por parte del posteriormente presi- dente del Congreso Judío Mundial (WJC) es inquietante, así como el parecido entre las metas de Goldmann y del Plan Kalergi. También hay semejanzas inexplicables con los falsificados «Protocolos de los Sabios de Sión». La destrucción de la tradición en Europa por parte de la CIA (véase: «Sie schufen ein Monster», en: «Der Spiegel», n° 38/1997, pp. 168) concuerda casi exactamente con los propó- sitos del Señor Presidente. Carta 9* 103 rio el por qué esta lucha contra la de- mocracia se define como lo contrario. Más increíble todavía resulta que los propios americanos se crean este cuen- to. 2 Desde la Guerra Civil america- na, en la que el deseo del Sur de ser nación autónoma fue discriminado como «secesión», los Estados Unidos siempre fueron seguidores de la dominación aje- na y enemigos de la autodeterminación. 3 En la Segunda Guerra Mundial, el objetivo bélico fue impedir la autode- terminación alemana y en consecuencia, la democracia alemana. 4 En aquellos tiempos, todas las instituciones políticas en Alemania y Aus- tria insistían en su derecho de autode- terminación. Su realización hubiera sig- nificado: Tirol del Sur con Austria, Aus- tria (incluída Odenburgo, el valle del Ca- nal, partes de Estiria y de la región Sudete) con Alemania. También Alsacia- Lorena, el Sarre, Danzig, Prusia occi- dental y Eupen-Malmedy hubieran sido unidos a Alemania. 5 Es fácil demostrar que la lucha de los EEUU contra Hitler no iba enfo- cada a combatir una dictadura sino que debía impedir el derecho de autodeter- minación alemana y, por consiguiente, el desarrollo económico. Analicese cómo los EEUU vencedores procedieron con Alemania después de las dos Guerras. 6 Unay otra vez los EEUU evo- can que fueron ellos los que trajeron la «democracia» a Alemania. Pero en rea- lidad, los alemanes ya ejercían la demo- 104 cracia mil años antes de que America fuera descubierta. No sólo en el Thing en el que los germanos, durante el ple- nilunio, se reunían armados para votar a su líder; en el principado electoral del imperio alemán; en las reuniones agriculturales de los tiroleses libres e in- dependientes; en el juramento de Rütli de los Suizos... perduró la democracia germana que en el siglo XVIII del ro- manticismo volvió a anhelarse, hacien- do resurgir el antiguo deseo de autode- terminación. 7 En 1918, cuando el emperador alemán fue expulsado por los vencedo- res, éstos habían abolido una monarquía constitucional que había superado con creces las virtudes y méritos de los Es- tados Unidos. En los dos imperios ale- manes, hubiera sido inpensable la dis- criminación legal y jurídica de etnias o razas tal como sucedía todavía 20 años después de la Segunda Guerra Mundial con los afroamericanos. 8 La Dictadura monetaria de los EEUU que sólo conocen la propagan- da en vez de la información? y cuyos ciu- dadanos no deben saber lo que de ver- dad ocurre en el mundo, no es una de- mocracia y por tanto, no está capacita- da ni moral ni intelectualmente para «de- mocratizan» a ningún otro país. Sus elec- ciones son determinadas por millonarios, entre ellos también traficantes de dro- gas. 9 Sus medios y su sistema econó- mico son dirigidos por la etnia judía mientras que en la industria domina una Carta 9° Nota del Prof. Guido Raimund: Marcel Reich-Ranicki, multitalento y «de raza superior» según el ar- got de Kalergi. Divertido, con sentido del humor e intrépido, en una aventura biográfica ascendió de oficial judeo-polaco de los servicios secretos comunistas al Papa de la literatura en la televisión alemana. Durante décadas, sus comentarios decidieron el éxito o el fracaso de un libro. Los alemanes realmente serios no consideran su espacio como programa de crítica literaria, sino como un show cabaretistico. Carta 9° 105 nobleza financiera mayoritariamente blanca y protestante. 10 El sistema bipartidista de los Estados Unidos en realidad es el de un solo partido: todos los demócratas son republicanos y todos los republicanos son demócratas - un juego de roles intercambiados-. Se echan en falta gru- pos comunistas, socialistas y liberales como los que ya se formaron en Europa en tiempos de los Kaiser (emperado- res). 11 Trabas astutas impiden la apa- rición de nuevos partidos en el campo político. 12 Desde siempre, en la ONU y la OTAN, mandan los EEUU que tam- bién hacen uso de amenazas abiertas o chantajes descarados. Con los «cinco miembros permanentes del consejo de seguridad», los Estados Unidos idearon para la ONU el sistema antidemocrático de una monarquía hereditaria. Capítulo 4°: El atentado de los EEUU a la libertad de prensa. En ningún otro lugar el «terror de opi- nión» del imperio americano se manifes- tó tan abiertamente como en la Alema- nia vencida tras la Segunda Guerra Mun- dial. En vez de restaurar una libertad de prensa real, sólo se concedieron licen- cias para la edición de prensa a colabo- radores.* Las publicaciones sumisas al poder ocupacionista tuvieron que ser fi- nanciadas por el contribuyente. 2 Después de la guerra, el injustificadamente prestigioso periodis- ta austríaco, Hugo Portisch, mandó su 106 currículum al diario «Kurier», declaran- do que desde siempre se había esforza- do en defender los intereses de America.” 3 Sin embargo, siempre hubo in- tentos de distanciarse de la dictadura de convicción americana. Así, el «Neue Kronen-Zeitung», el «Salzburger Nachrichten» austríacos y el «Spiegel», el «Frankfurter Allgemeine Zeitung» alemanes, intentaron criticar directa o in- directamente a sus creadores o sea, a la potencia ocupacionista americana. 4 Entre tanto, se dieron a conocer documentos,’ según los cuales, el im- perio no sólo se había apropiado de la prensa alemana sino de la mayoría de las agencias de noticias europeas. De esta manera, la potencia mundial podía aceptar aislados comentarios en su con- tra, ya que el tono general en los medios de comunicación igual estaba predeter- minado por las agencias. Desde hace tiempo, la fuente de información de la que los diarios bebían, estaba envene- nada por la propaganda americana. 5 Loque se hizo contra la prensa alemana después de la Segunda Gue- rra, también se intentó contra Rusia des- pués de la caída del comunismo. Un duro golpe se planeó contra la libertad de expresión rusa pero, finalmente, el presidente Putin consiguió impedirlo. Reconoció el peligro, destituyó a los agentes del imperio, los geniales zares mediáticos judíos Gusinsky y Beresovsky, y puso los medios de co- municación bajo protección del estado. 6 Semejantes medidas no se pu- Carta 9* «Jean-Claude Juncker es un cerebro despierto. Decidimos algo, lo exponemos y esperamos un tiempo a ver qué pasa”, aconseja el primer ministro del pequeño Luxemburgo como truco para los jefes de gobierno y Estado de la UE. “Si después no hay gran griterío o protestas porque la mayoría ni captó lo que se acaba de acordar, entonces seguimos — paso a paso hasta que no haya posibilidad de retorno”. [...] Según este método, así ha de seguir la edificación del estado federal de Europa.» («Der Spiegel», n° 52/1999, p. 136.) Nota del Prof. Guido Raimund: Juncker es un delincuente que actúa contra la democracia. Lo que dice corresponde a la conspiración de los seguidores de Kalergi. Con su desprecio por la democracia, el funcionario líder de la UE, J-C. Juncker, coincide con Wolfgang Scháuble, Angelika Merkel y el chan- tajeable Volker Rühe (antaño miembro de las juventudes vikingas). Los mencionados hasta querían pasar de la voluntad del 82 por cien- to del pueblo, yendo a la guerra agresiva y conquistadora de los EEUU contra Irak. Todo lo importante que sucede en esta Europa, pasa a espaldas o en contra de la voluntad de los pueblos. Carta 9° 107 dieron llevar a cabo en los Balcanes, en Polonia, Hungría, Checoslovaquia o Rumanía. El método siempre es el mis- mo: el capital extranjero es invertido en el mercado de prensa de países pobres con bajos sueldos y el estado de éstos ha de financiar esta fusión amistosa con el enemigo a través de los impuestos. El propio pueblo ha de costear los enga- ñosos medios de comunicación que manipulan las decisiones políticas según los intereses del imperio. 7 El dictado de la centralizada prensa estadounidense es inquietante. Pocos días antes de la guerra del golfo, la revista alemana «Der Spiegel» con- firmó cuánto sufren los ciudadanos con las noticias corrompidas: aunque el 42 por ciento de los americanos se seguían declarando en contra de la agresión a Irak, sólo un mínimo de diarios se atre- vían a criticar esta guerra.” También en el campo de la prensa, los fundamentalistas cristiano-anglosajones comparten el poder con la aristocracia financiera judía, si bien ésta última po- see la mayor parte de los medios de comunicación. 8 Se rumorea que la mitad de la televisión privada alemana será adquiri- da por el zar mediático israeli-america- no y simpatizante del Mossad, Haim Saban. 9 Con ésto, la posibilidad de re- cuperar la libertad de expresión en Ale- mania se ha vuelto muy remota. A partir de ahora, la opinión del ciudadano ale- mán medio se podrá manipular según le convenga a la política israelí. 108 10 Porlo tanto, la posibilidad de compra de la prensa y los medios de comunicación simboliza la peste que hace degenerar la democracia en el mun- do. Para sanearla, sólo quedaría liberar los medios de comunicación y proteger- los por el estado elevándolos al cuarto poder constitucional. Capítulo 5°: La «capitulación incondicional». A «capitulación incondicional» fue una exigencia antidemocrática típica de la dictadura americana ya antes del trata- do de Versalles. 2 El vencido no tiene derecho a determinar su destino sino que está su- jeto al albedrío de la dictadura america- na. Los confederados deben jurar «so- lidaridad incondicional», Saddam Hussein debe entregarse incondicional- mente, el líder palestino Arafat debía obedecer incondicionalmente y en todos los conflictos futuros la incondicionali- dad será una constante. Capítulo 6°: Responsabilidad colectiva. S propia de la política antidemocrática de los EEUU la tesis de la responsabili- dad colectiva de los inocentes. 2 Aparte de la aniquilación de la población civil enemiga con armas de destrucción masiva modernísimas, tam- bién el embargo es representativo de la política estadounidense: solamente en Irak, dos millones de niños fueron vícti- mas de ese bloqueo dictado a la ONU por los EEUU.’ 3 Fueron incontables las víctimas infantiles y adultas que fallecieron en la Carta 9° «El socialismo que comenzó con la abolición de la aristocracia, con la nivelación de la humanidad, culminará en la cría de la nobleza y la diferenciación de la humanidad. En ésto, la mayor misión histórica la tiene la Eugenesiasocial [...]: llegar, a través de la igualdad, de la desigualdad injusta a la desigualdad justa pasando de los escombros de toda pseudo- aristocracia a la nobleza auténtica, nueva.» (Richard Coudenhove-Kalergi, «Praktischer Idealismus», 1925, p. 56/57.) Nota del Prof. Guido Raimund: La desigualdad en el sentido de conceder privilegios a judíos no les da ventaja sino que crea el antisemitismo. Qué poco inteligente es Coudenhove-Kalergi cuando ya en 1925 propone como «meta so- cialista» la desigualdad de privilegiar a los judíos. Así, el mundo ape- nas entiende cómo Israel puede cometer impunemente genocidio y robo territorial sin sanciones de las Naciones Unidas. También de- frauda que de los 120 millones de víctimas inocentes en el siglo XX, solamente las judías hayan sido indemnizadas. ¿Habrá algunos so- cialdemócratas que se opongan a la misión que les encomendó Ka- lergi e impidan la toma de poder de la nobleza judía que pretende debilitar al pueblo con dos clases de justicia? Carta 9* 109 hambruna intencionada que tuvo lugar en Alemania entre 1945 y 1948. 4 Sin embargo, los EEUU siempre declaraban culpables del genocidio de indefensos e inocentes al dictador al que ellos mismos habían apoyado. Así, Hitler sería culpable de la destrucción de Dresde y la hambruna de un millón de presos de posguerra en las praderas del Rhin. El emperador japonés sería cul- pable de la caída de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki. Los co- munistas serían culpables de las víctimas infantiles del embargo a Cuba y del em- pleo de dioxina en Vietnam. Milosevic sería culpable del empleo de uranio en Kosovo y el bombardeo de la industria química serbia por el que tres millones de personas fueron intoxicadas sufrien- do los efectos a largo plazo. Saddam Hussein sería culpable de las víctimas de niños muertos por causa del embargo. 5 Enrealidad, los culpables de los crimenes de guerra americanos no fue- ron Castro, Hitler, Milosevic, el comu- nismo o Saddam Hussein, sino los pre- sidentes de los EEUU que ejercen el poder, manejados desde el fondo por los bancos de la Reserva Federal, apo- yados por sus ministros y el corsé de los medios de comunicación. Capítulo 7°: Sobre la democracia presidencial. IENTRAS los Estados Unidos recla- man para sí la democracia presidencial que concentra el poder de presidente y canciller en una mano, en los países ven- cidos a los que liberaron de la «dictadu- ra» instauran la democracia parlamen- 110 taria. En esta, el canciller y el presidente tienen que compartir el poder, no sólo entre ellos, sino con otras instituciones que están astutamente organizadas para influír en el Estado. 2 Así, en Alemania está el Con- sejo Federal que siempre trata de tor- cer o burlar las leyes del vulnerable go- bierno. La debilitación del poder ejecu- tivo salta a la vista. De esta manera, en caso de emergencia, en Alemania nadie sabe realmente quién tiene la soberanía sobre las fuerzas armadas. Ni siquiera los acuerdos más obvios y simples pue- den adoptarse. 3 Parala propia America, «demo- cracia» significa otra cosa: poder en ma- nos de una sola persona, es decir, del presidente. Para nosotros, los «libera- dos», los «asociados», significa un peso repartido sobre los hombros de muchas fuerzas que se contradicen entre sí. Capítulo 8°: Sobre los «dictadores». UANDO los Jefes de Estado tienen asegurado el apoyo de su pueblo, co- rren el peligro de ser calificados como dictadores por los EEUU, ¿Por qué? ¡Si en la democracia es el pueblo y su ma- yoría la que decide! 2 Sin vergüenza, los EEUU se unie- ron a dictadores «verdaderos» cuando les convenían; supuestamente, para «sal- van» la democracia. 3 Enel mundo árabe y latinoame- ricano, casi sin excepción, los socios de los americanos siempre fueron dictado- res que velaban por la solidaridad con los estadounidenses. Entre ellos, habían Carta 9° «Al principio se relata que el rabino de la sinagoga de Washington, Adat-Yisrael, decía: “Por primera vez en la historia de América, sentimos que ya no vivimos en la Diáspora. Los Estados Unidos ya no tienen un gobierno goyim, sino una administración en la que judíos participan a cualquier nivel en la toma de acuerdos.» (Prof. Benjamin Beit-Hallahmi, en: «Haaretz», 21. 9. 1994.) Nota del Prof. Guido Raimund: La integración de judíos estadounidenses en el poder es de agradecer siempre, y cuando los derechos de otros grupos no sean restringidos o amenazados por ello. Los afroamericanos son ocho veces más nu- merosos que los judíos por lo que, si lo reclamaran, les corresponde- ría ocho veces más poder que a los judíos. No puede ser que los judíos menosprecien a un negro, blanco o indio por no ser de la pro- pia etnia. Carta 9* 111 unos cuantos tiranos ilegítimos, que fue- ron odiados por sus pueblos. Capítulo 9°: Las «guerras de democratización». N el lenguaje americano, «democra- tizan» significa realizar un golpe de Esta- do para someter al pueblo. 2 Con sus «guerras de democrati- zación», los EEUU no pretenden liberar a los paises sino gobernarlos por fuer- zas ajenas al pueblo. Para someterlos a largo plazo, crean regímenes antidemocráticos y débiles ya que para los EEUU «democratizar» es someter, controlar y agotar permanentemente al enemigo. 3 La «democratización», por tan- to, no sólo es una excusa para las gue- rras de América, sino todo un propösi- to, a parte de las metas económicas. «Democratización» como fenómeno opuesto a la democracia es una manera altamente efectiva y no sangrienta de so- metimiento. Una manera de evitar go- biernos fuertes y de implantar regime- nes débiles para que el poder no parta del pueblo sino de la fuerza de ocupa- ción. 4 Las «guerras de democratiza- ción» de los EEUU son un crimen con- tra la democracia llamado por los ame- ricanos «sometimiento a buen precio». Capítulo 10°: ¡Adenauer votado por el enemigo! ESPUÉS de la guerra, en las zonas ocu- padas, los EEUU constituyen gobiernos de marionetas en suelo alemán. Esto no significa que las «marionetas» ajenas hayan favorecido automáticamente las 112 potencias de ocupación en sus decisio- nes. Todo lo contrario, sí hubo ejem- plos de rebelión, pero en seguida fue- ron reprimidos. 2 El historiador alemán, Henric Wuermeling? desveló hace años, que a principios del 1942 o sea, antes de la acusación del Holocausto, los EEUU ya habían redactado una lista para la toma del poder con aquellos nombres de ale- manes que estaban previstos para ocu- par los nuevos puestos en política, pren- sa, cultura y educación. 3 Adenauer, miembro del Movi- miento Paneuropa de Kalergi desde 192619, estuvo en los primeros rangos de esa lista. Por lo tanto, no había sido votado por el pueblo, sino por el ene- migo. Los EEUU tenían a su disposi- ción los medios de comunicación occi- dentales que, en su totalidad, tuvieron que ser fundados nuevamente en 1945 con licencias americanas. 4 Tras la desintegración de Yugos- lavia y cuando Croacia y Eslovenia re- cibieron el derecho de autonomía, el pe- riodista austríaco Hugo Portisch, en su afán de servir a los EEUU, intentó criminalizar esta creación de Estados, calificándola de «Secesiön»". 5 Más tarde, dijo que había falla- do el «Babysitting»!? adecuado y la- mentó el haber hecho caso a la volun- tad de los pueblos oprimidos al abolir el problemático Estado multicultural de Yugoslavia. A la «democratización», muchas veces violenta, de América le sigue el no sangriento «Baby-sitting». Realmente, no se pueden encontrar me- Carta 9* Nota del Prof. Guido Raimund: Alan Greenspan, Jefe del Sistema de Reserva Federal. El 6 de mayo de 2003, la televisión alemana comunicó: «Greenspan pudo haber impedido la reelección del presidente Bush Senior al haber nega- do la bajada de intereses. Pero las diferencias ya están olvida- das. Bush Junior lo quiere cuatro años más en su puesto.» ¿Acaso es Greenspan, quien representa los intereses de América dañando al resto del mundo con manipulaciones monetarias equivalentes a 1000 billones de dólares? (Véase las referentes declaraciones de Duisen- berg y Tietmeyer.) Carta 9* 113 jores palabras para definir el proceso de quitarle los derechos a un pueblo. Capítulo 11°: Todos los cancilleres con sueldos de la CIA. AL socialdemócrata alemán, Egon Bahr, le debemos el conocimiento de que prácticamente, cualquier canciller alemán ha sido informador de la CIA antes de ascender a Jefe de Estado.” 2 Esta información ha sido amplia- da por el magazine semanal «Der Spiegel», según el cual, muchos políti- cos de Bonn están al servicio de la CIA. Acceden a su puesto pagando un alto precio." 3 En Austria, el profesor universi- tario, Dr. Reinhold Wagnleitner, desve- ló que la CIA hasta redactaba los dis- cursos de los altos políticos y sindicalis- tas socialistas. "5 4 Todos estos descubrimientos quedaron sin consecuencias. No causa- ron ningún escándalo ni ningún cese de puesto y menos un arresto. ¿Son váli- das las elecciones de las últimas déca- das? Capítulo 12°: Conclusiones de la Carta 9°. NORTEAMÉRICA supone un gran peli- gro para la democracia en el mundo. En todos los continentes intenta rom- per la voluntad del pueblo. 2 El derecho de autonomía sólo lo concede con recelo y en casos muy ra- ros. Su fatal influencia en el principio de la democracia se hizo obvio en la Se- gunda Guerra de Irak: 3 Seinvolucró en una guerra agre- siva en contra de la voluntad de sus alia- dos y pretendió obligar a la participa- ción a sus seguidores europeos sin res- petar las opiniones de sus respectivos pueblos. Fue repugnante la actuación de poli- ticos como Wolfgang Scháuble, que se declaraban en pro de la guerra sin darse cuenta de que cualquier participación suponía un crímen contra la democra- cla. 4 Se puede cometer peor atenta- do contra la democracia que ir a una guerra que no goza de ningún apoyo por parte del propio pueblo? kkk 114 Carta 9° Nota del Prof. Guido Raimund: George W. Bush representa: la guerra agresiva, la tortura, el secues- tro y el encarcelamiento de posguerra; ¡La justicia como instrumento de la violencia del poder ejecutivo! Dictadura contra la ONU, contra la OTAN y contra la economía mundial. Es como si Cristo, Buddha, Lao-tse, Sócrates, Lutero, Galileo, Montesquieu, Beethoven, Schi- ller, Rudolf Hess y la madre Teresa de Calcuta no hubieran existido jamás. Este hombre sacó a la luz todos los elementos de política esta- dounidense, hasta ahora bien escondidos, tras la diplomacia y la pro- paganda mentirosa. Con sus amenazas de guerra nuclear causó gran temor a miles de madres como jamás ningún «terrorista» lo hubiera podido provocar jamás. Carta 9° 115 Carta 10*: Sobre la amenaza del mundo Capítulo 1”: El ataque global de los EEUU a las naciones. En su libro «La única potencia mun- dial», el ex-consejero de seguridad del presidente Carter y profesor de política exterior americana, Zbigniew Brzezinski, desvelaba el gran plan genocida de los EEUU contra Occidente. 2 Lo que descubre, a través de sus conocimientos a fondo de la política de los EEUU, recuerda horrorosamente al Plan Kalergi. Reconoce que, aunque la homogeneidad étnica refuerce al Esta- do, él prefiere la política de la multicultura manipulada de Europa. Su proclamación de la destrucción de Occidente culmina en la exigencia política de acoger a Tur- quía en la UE.' 3 Con esto, se desvela el secreto de la conflictiva e inhumana inmigración forzosa en Europa que roba patria y bienestar económico tanto a los des- arraigados como a los autóctonos. 4 Aligual que Kalergi, los EEUU pretenden influír en la creación: así como quieren manipular los genes de plantas, crear clones o intervenir en la concien- cia por medio de tortura, drogas o ma- niobras quirúrgicas,? del mismo modo pretenden crear a pueblos enteros se- gún los intereses políticos. 5 El ex-ministro del exterior, Brzezinski, también apunta el gran fallo del imperio americano: cree poder for- tificar su poder, destruyendo a naciones 116 cuya ayuda necesitará en un futuro. ¿De qué sirve la cuchillada america- na contra Europa, si los Estados Uni- dos descienden cultural y genéticamente de ésta? Aparte, de- penden de las tributaciones europeas a través de créditos y manipulaciones financieras que consolidan el dólar? como moneda principal y costean su liderazgo económico y militar. 6 La desintegración de núcleos étnicos cerrados se lleva a cabo con la falsa excusa de ser un deber moral y una necesidad material. Estos estragos étnicos también dañan la economía ale- mana seriamente y a largo plazo. Capítulo 2°: El valor de los acuerdos con EEUU es igual a cero. XISTEN naciones que por lealtad cum- plen voluntariamente los contratos firma- dos como, por ejemplo, Alemania. Y hay otras, que no le dan valor alguno a los acuerdos decididos. 2 La falta de palabra de los EEUU es proverbial. Empezaron por no cum- plir las promesas hechas a los indios y esa tendencia a la inmoralidad y la trai- ción siguió siendo un hilo en la historia de su proceder político. 3 Mis pronósticos ya estarán ca- ducos cuando este libro esté impreso, ya que nuevos acuerdos habrán sido rotos: el presidente americano acaba de prometer «democracia» a los kurdos, sunitas y chiítas y un Estado propio en Carta 10* «El nacionalista es políticamente inmoral. Al mismo tiempo, su actitud le hace menospreciar todo lo ajeno... Por tanto, el nacionalismo contiene el fundamental elemento del odio...» (Otto de Habsburgo, «Damals begann unsere Zukunft», p. 67.) Nota del Prof. Guido Raimund: En realidad, el Estado nacional es la cuna del gobierno del pueblo, o lo que los griegos llamaban democracia. Es la casa que todos los pueblos pretenden construir para su país. La fuerza que exige mun- dialmente su construcción se llama autonomía nacional. Eso es lo que Otto de Habsburg quiere impedir. Carta 10* 117 su región acostumbrada a los pales- tinos. 4 Pero en poco tiempo, estos acuerdos quedarán vacíos y llevarán a más promesas rotas y tratados sin res- petar. Capítulo 3°: Es el Plan Kalergi. L igual que después Brzezinski, Kalergi ya en 1924 exigía la «multietnia» europea para que la «raza superior» pu- diera alcanzar el poder.* 2 Como ya dije, Kalergi nos ex- plica las razones de la exigencia de lo multiétnico en las cuales también Brzezinski se apoya. Así como Kalergi constata que una Europa de los mesti- zos será más fácilmente gobernable, el ex-consejero de seguridad americano declara que la «posición de los EEUU como potencia mundial» depende del «pluralismo geopolítico». 4 A propósito de ésto, algunos científicos ya demostraron que un desa- rrollo cultural creciente sólo puede te- ner lugar en grupos étnicamente limita- dos, o sea, en poblaciones más o me- nos aisladas.5 Es un principio válido para todas las etnias, según el cual la multiculturalidad significa deterioro y decadencia. 5 Asímismo, algunos científicos lle- garon a la conclusión de que la potencia económica y militar de un Estado au- menta de acuerdo a la homogeneidad cultural; mientras que se reduce si, por ejemplo, se hablan varias lenguas en un mismo país. Por consiguente, los EEUU saben perfectamente lo que están ha- ciendo: causar daño y dolor, conflictos y debilidad, ése es su propósito. 118 6 La dominación de Europa de- seada por Kalergi y los EEUU, se lle- va a cabo destrozando la fuerza eco- nómica y cultural de un continente. 7 Ahora resulta inteligible por qué ya en 1942 los EEUU habían puesto el nombre de Adenauer al prin- cipio de la lista de aquellos colabora- dores” que realizarían los objetivos de la guerra en posteriores tiempos de «paz». Capítulo 4°: La guerra total contra el Estado alemán. Para destruira un pueblo, primero hay que destruir su casa — y la casa de un pueblo es el Estado-. 2 Por eso, después de la Segunda Guerra Mundial, la política americana se dedicó a hundir el Estado alemán. 3 La simple «liberación del nacionalsocialismo» no hubiera requeri- do la expulsión de 15 millones de per- sonas, el robo de un cuarto del territo- rio de la patria, la matanza masiva ni la revocación de la unión con Austria. 4 Tras la Segunda Guerra Mundial, la infiltración de marionetas® formaba parte de la justicia de los vencedores que atacaba al Estado alemán. 5 Enaquellos tiempos, también tuvo lugar el ataque de los aliados contra los símbolos nacionales: el himno fue prohi- bido totalmente en el centro de Alemania y, en parte, en el occidente del país. En Austria, los vencedores hasta prohibieron el himno pre-bélico de la Primera Repú- blica, «interminablemente bendita seas», porque su melodía era idéntica a la alema- na y porque su texto recordaba la perte- nencia al pueblo alemán. Carta 10* «Si se toma en serio la UE, en su marco ya no contempla ciudadanos o extranjeros... El concepto del estado nacional es del penúltimo siglo y en el último ha causado suficientes guerras; en éste que comienza, debería enterrarse de una vez por todas este concepto, de acuerdo a la globalización de la economía, comunicación y cultura. Justamente Europa debe unirse política, jurídica y militarmente como estado federal, sin apego a la Europa de las patrias.» (Peter Pelinka —ex redactor jefe del órgano del partido socialista «Arbeiterzeitung» — como redactor jefe de «News», n° 12/2000, p. 52.) Nota del Prof. Guido Raimund: El redactor jefe pisotea el derecho de autonomía de los pueblos. In- tenta hacer pasar el gobierno del pueblo y el estado nacional como una «idea del penúltimo siglo». A la manera de Kalergi, condena la Europa de las patrias y — aunque sea un supuesto «socialista» y ex- redactor de una revista sindicalista — se proclama abogado antidemo- crático de la economía global. Carta 10* 119 6 Hoy día, los gobiernos delegan el poder cada vez más a los «comisa- rios» en Bruselas pero el poder pasado a Bruselas es el poder que todos perde- mos. 7 Los gobiernos han delegado la emisión de dinero al Banco Central Eu- ropeo y a Wall street, empeñando el ins- trumento más importante para influir en asuntos económicos como el paro. 8 También la disposición sobre las fuerzas armadas se está perdiendo: en vez de defender la patria, el ejército ac- túa cada vez más en el extranjero, par- ticipando en misiones americanas de ataque en todo el mundo. La política de constante adquisición de las fuerzas ar- madas demuestra que los gobiernos, en lo sucesivo, siguen contando con mi- siones imperialistas de guerra, califica- das frecuentemente como «medidas de pacificación». 9 La «flaqueza del Estado» se ha convertido en moda. Bajo el falso tér- mino «privatización», se esconde la desnacionalización, que pretende tirar abajo la «casa del Estado», edificada para el pueblo durante 1000 años. 10 La industria clave y arma- mentistica son «privatizadas» para caer en manos del enemigo’. 11 Los bosques, las redes de ferro- carril, las autopistas, en gran parte, son vendidas a empresas americanas!® que luego — con las ventajas fiscales y judi- ciales de tener sede en EEUU - los realquilan. 12 En esto, los sobornos, camu- flados como «provisiones» para los al- tos políticos, alcanzan cifras millona- rias que son transferidas a cuentas ex- tranjeras.!! 13 Después de la reunificación ale- mana, el campo de cultivo agrario de la República Democrática no fue devuel- to a sus propietarios sino vendido mayoritariamente a extranjeros que ex- plotaron el suelo a su antojo. 14 Correos fue robado al Estado y, ahora, la seguridad y puntualidad de los envíos dejan mucho que desear. 15 Los funcionarios perdieron la seguridad de sus puestos por lo que ya no están obligados a la fidelidad al Es- tado. 16 En nombre de la «libertad de expresión», los medios de comunica- ción fueron arrancados de manos na- cionales y declarados como instrumen- to de sociedades capitalistas in- fluenciadas por intereses extranjeros. 17 Las empresas son libres de fa- bricar en el extranjero o dondequiera que la mano de obra sea más barata. 18 El peor atentado contra el Es- tado alemán consiste en la declaración del derecho de inmigración para extran- jeros. 19 ¡Ahora, cualquiera tiene el de- recho de ser «alemán»! Ya no tiene nada que ver con nacimiento, origen ni color de piel o cultura”, sólo con las ganas de aterrizar en este país. 20 Deesta manera, la relación del alemán hacia su patria, basada en fide- lidad y amor, fue dañada. El fin último de la enajenación entre pueblo y estado es abandonar a su suerte a las despro- tegidas etnias de Europa y sacrificarlas en el planeado genocidio. kkk 120 Carta 10° «El primer artículo describe el poder de los judíos en la corte de Clinton. El segundo, trata del papel dominante que, en Nueva York, juegan los judíos ortodoxos Haredi en el blanqueo del dinero procedente de las drogas. En mi opinión, la oportunidad de haber podido hacer esto durante tanto tiempo y sin apenas castigo, tiene que ver con la gran influencia política descrita en el primer artículo.» (Prof. Benjamin Beit-Hallahmi, en: «Haaretz», 21. 9. 1994.) Nota del Prof. Guido Raimund: Desde hace tiempo, ya se sospechaba que el tráfico de drogas que envenena nuestra juventud ocurre con el beneplácito de los más altos órganos. No está completamente permitido ya que ésto arruinaría los precios y sólo se persigue lo justo como para mantener el precio mientras el consumidor queda impune. Entonces, el negocio es re- dondo. Clinton no sólo permitió sino que aprovechó el tráfico de es- tupefacientes para sus propios fines, como relata el magazine «Der Spiegel», n° 23/2000, p. 162. Carta 10* 121 Carta 11*: Ataque a la cultura alemana Capítulo 1”: El ataque americano a la cultura alemana. No habría «arte moderno» sin los servicios secretos americanos de la CIA.! 2 El historiador austríaco y pro- fesor universitario, Dr. Reinhold Wagnleitner, fue el primero en demos- trar que uno de los fines bélicos de los EEUU había sido romper la hege- monía de la música alemana.? El re- sultado es conocido y percibible día a dia.” 3 Con motivo del cincuenta ani- versario de la fundación de la CIA, la revista «Der Spiegel» publicó el artí- culo titulado «Crearon un mons- truo».* En él, refiriéndose a documen- tos secretos abiertos hace poco, figu- ra la simple frase de gran alcance: ¡Sin la CIA no habría arte moderno en Europa! 4 Los «artistas subvencionados» que habían reemplazado la estética milenaria de lo inteligiblemente bello con un experimento sicológico de ma- sas, fueron si no cómplices, al menos útiles instrumentos del imperio. 5 El servicio secreto se había propuesto destruir primero la cultura alemana y después la europea según las necesidades políticas del imperio americano y sustituirla por una cul- tura desviada del ocupacionismo.? 122 6 El sentido de este ataque a Oc- cidente es echar a perder la memoria cultural que todo pueblo necesita para sobrevivir, a través de la pérdida de tradiciones (Lorenz)'. Al fin y al cabo, una etnia no sólo se define por sus rasgos raciales”, sino también por su cultura. 7 La destrucción de las tradicio- nes es destrucción de la cultura y la destrucción de la cultura forma parte del genocidio. Esos ataques cultura- les tienen más semejanzas con los «Protocolos de los Sabios de Sión» que con el Plan Kalergi. Crece la duda de si el proceder de la potencia mun- dial americana haya sido influido por una falsificación antisemita. 8 El arte moderno y antide- mocrático que causa tanta rabia, do- lor y es parte del genocidio, ha tenido que ser financiado por los inocentes pueblos a través de sus contribucio- nes tributarias. Capítulo 2°: ¿Judíos en la guerra contra las culturas europeas? N num Goldmann, el más tarde pre- sidente de la Organización Mundial Sionista (1956-68) y del Congreso Mundial Judío (1949-78), desveló abiertamente, ya en 1915, un plan para la destrucción de las culturas euro- peas. Sus objetivos son idénticos a los de las tareas culturales de la CIA? Carta 11° «No puede sorprender que ya en 1942 no sólo haya sido discutido el ocaso del nacionalsocialismo sino también el hundimiento de la soberanía musical de Alemania.’ Por lo tanto, era lógico que la música ‘seria’ fuera acogida en las agendas de la diplomacia cultural americana.» «Sumamente disgustados y en el último momento, el festival sucumbió a la presión del ISB, de manera que finalmente el 30 de agosto de 1946 se pudo presenciar el ‘Adagio for Strings’ de Samuel Barber.» «En negociaciones con [...] Karl Böhm y Herbert von Karajan se logró convencer a estos directores de que acogieran obras de compositores norteamericanos en su programa. Pero hasta el ejército americano fue impotente contra la política de la gerencia del festival y el gusto del público.» (Reinhold Wagnleitner, «Coca-Colonisation und Kalter Krieg». Nota 58: Richard Freymann, «The Eclipse of German Musical Hegemony», en: «Music and Letters», 1 de abril 1942, p. 185.) Nota del Prof. Guido Raimund: Según nos hace saber Wagnleitner los EEUU, por ejemplo en Aus- tria, hicieron fundar más de 950 Clubes de Jazz por los agentes del ISB (Information Services Branch, una suborganización de sus servi- cios secretos). Carta 11? 123 y alos falsificados «Protocolos de los Sabios de Sión». 2 La Fundación de Solomon- Guggenheim en Nueva York llevó el arte moderno por todo el mundo. Sin esa red internacional, el arte moder- no nunca hubiera podido ser introdu- cido en occidente como arma contra las tradiciones populares. El diario británico «Guardian» achacaba a la Fundación Guggenheim el deseo de dominar el mundo.*” 3 El vocal de los judíos alema- nes, Wolffsohn, expresa con rara cla- ridad la tendencia de reprimir la cul- tura autóctona según Nahum Goldmann. Justifica las relaciones conflictivas entre los judíos y los par- tidos burgueses cristianodemócratas (CDU) y cristianosocialistas (CSU) con la confesión de fe cristiana de éstos (¡!) y su adherencia a la cultura tradicional.!! Capítulo 3°: Judíos que defienden las culturas europeas. Hay varias personalidades judías que se oponen a la opresión de la cultura ori- ginal y son contrarias a los seguidores del Plan Kalergi como Nahum Goldmann y el Prof. Michael Wolffsohn. 2 Ernst Fuchs, pintor austríaco, humanista de sangre judía, y amigo de Arno Breker, dijo: «Mis cuadros sólo se venden en galerías, los museos no los exhiben.» Con ésto, Fuchs quería expresar que a ojos de la CIA, sus pin- turas tienen un fallo. Son de embriagadora belleza, fantasía y no sir- 124 ven como medio destructor para la reeducación americana del pueblo. 3 Ephraim Kishon, exitoso autor nacido como Ferenc Hoffmann en Budapest y ciudadano israeli, se rebela contra el terrorismo cultural de la fun- dación Guggenheim: «Todos los mu- seos, galerías y exposiciones priva- das están llenas de esa basura mo- derna pero con un valor de miles de millones de dólares. Entonces, no es- tán dispuestos a reconocer que han llenado su museo de basura. ¡Por eso, yo soy un enfurecido enemigo de ese arte!» 4 En 1952, Pablo Picasso, pintor español, quien durante un largo período de su vida tuvo que servir a la mentira, formuló atrevidas palabras: «El pueblo no encuentra ni consuelo ni alegría en el arte. [...] Pero cuando estoy solo conmigo mismo, no me puedo consi- derar artista en el gran sentido de la palabra. Grandes artistas fueron Giotto, Tiziano, Rembrandt y Goya. Yo sólo soy un payaso que ha com- prendido su época y les ha sacado toda la estupidez, lujuria y vanidad a sus contemporáneos.» 5 Después de la Segunda Guerra Mundial, al «guía operístico» de Austria, Marcel Prawy que falleció en el 2003, el servicio secreto americano le nombró «oficial cultural» y le encomendó reem- plazar las óperas clásicas con musicales americanos.!* Hasta hoy, sobre todo las Óperas de Wagner suponen una amena- za para el servicio secreto. 6 Cumpliendo con su función, Carta 11? «A partir de enero del 1954, el Forum publicó la antología literaria Voces del tiempo |[...] de Hans Weigel. A parte del Forum, la CIA también financió los diarios Encounter y New Leader en Gran Bretaña, Preuves en Francia, Cuadernos en España, Tempo Presente en Italia... Asímismo, hasta 1967, la CIA también patrocinó la International Union of Socialist Youth europea, al igual que la asociación internacional de sindicatos libres.» (Reinhold Wagnleitner, «Coca-Colonisation und Kalter Krieg», p. 77, nota 50: Victor Marchetti und John D. Marks, «The CIA and the Cult of Intelligence», New York 1974.) Nota del Prof. Guido Raimund: En Austria, el autor judío Hans Weigel polemizó atacando textos de Richard Wagner y llamándolos chapuceros. En eso, el también oficial cultural de la CIA, Marcel Prawy, que seguía siendo un apasionado admirador de Wagner, en seguida reaccionó, en contra de su deber, contradiciéndolo públicamente. Carta 11* 125 Prawy alababa lo que le parecía bien de los musicales pero se siguió afe- rrando a la ópera alemana e italiana, resistiéndose a los intereses principa- les de los servicios secretos. 7 Cuando el erudito judio, Hans Weigel atacó las öperas de Wagner ca- lificándolas de insoportables y nimias, Marcel Prawy actuó en seguida. Des- pués del primer acto de una representa- ción en la ópera de Viena, el anciano subió a su sitio y declaró públicamente su admiración por Richard Wagner como compositor y poeta. Sus palabras causaron fuerte impresión y obtuvieron un largo aplauso de los vieneses. 8 Nadie pudo intuir que, aquella vez, un oficial cultural de la CIA había cometido la osadía de incumplir su mi- sión con tal de seguir siendo fiel a sí mis- mo y asu público. Capítulo 4°: Sobre el ataque a la lengua materna. En su lucha contra Pueblos y Esta- dos, los conquistadores frecuente- mente aspiraban a eliminar la lengua materna ya que la historia enseñó que el enemigo sólo es vencido para siem- pre si su lengua es extinguida.!* 2 Después de la Segunda Gue- rra Mundial, los aliados quisieron in- troducir la lengua checa en Austria para hacerle olvidar al pueblo su ori- gen alemán. Ese golpe fracasó. El entonces ministro de educación llamado Hurdes, proclamó que el ale- mán debía de ser llamado solamente «idioma de enseñanza» de los colegios. 126 3 Hurdes y sus compañeros in- tentaron introducir expresiones colo- quiales que justificaran una separa- ción linguística del alemán, posibili- tando un «idioma austríaco». Esto hubiera correspondido a las intencio- nes del imperio americano que pre- tendía impedir así una unión austro- alemana. 4 Yala política de polarización había conseguido contentar al impe- rio con otras estrategias linguísticas: así, por ejemplo, el idioma flamenco y holandés fueron diferenciados tan- to del alemán para que la germa- nofobia pudiera germinar en los Pai- ses Bajos aunque estos tuvieran las mismas raíces que el pueblo germa- no. 5 También en Alsacia, los paneuropeístas consiguieron educar a los jóvenes para que consideraran el idioma de Alsacia como lengua pro- pia y no como idioma alemán que es. Reciéntemente la aparición de la televi- sión aclaró las características de la len- gua materna alemana. 6 El bombardeo constante con nuevos extranjerismos ingleses ha llega- do a tal punto, que una persona simple se encuentra con serias dificultades para poder entender espacios televisivos, enviar cartas certificadas en correos o rellenar un formulario del INEM. 7 Un nuevo golpe de los represen- tantes del imperio contra la democracia y la persistencia de la nación alemana fue la reforma ortográfica del año 1998. Contra la voluntad del 90 por Carta 11? «Así se supo, hace un año y medio, que una considerable parte del arte debía su existencia a la CIA. ‘Quisimos demostrar que Occidente es símbolo de libertad, sin restricciones para pintar o decir lo que se quiera’, dice Tom Braden que en los años cincuenta fue jefe de un departamento de la CIA, llamado “International Organization Division’. Con dinero del servicio secreto, entre otros, fundó el “Congreso para la libertad cultural”. Pronto, los agentes trabajaban en oficinas de 35 países e imprimieron más de dos docenas de magazines de escena. Ayudaron a pintores como Willem de Kooning y Jackson Pollock - ¡que ni sospechaban que sus mecenas pudieran ser espías!» («Der Spiegel», n* 38/1997, p. 170.) Nota del Prof. Guido Raimund: La eliminación de la cultura es la forma menos sanguinaria y más efec- tiva del genocidio. El destrozo de la cultura alemana fue objetivo bé- lico de los aliados. La apertura de diez mil discotecas para alterar el gusto musical, la creación del «teatro moderno», la «pintura» y «es- cultura» moderna con fondos tributarios y la persecución del arte tra- dicional forman parte de la guerra contra lo bello. Carta 11? 127 ciento del pueblo, los dirigentes dic- taron el cambio de reglas ortográfi- cas. Actuaron en contra del mismo porcentaje, más que mayoritario, que está en contra de permitir la inmigra- ción o de participar en guerras agre- sivas. 8 Los «expertos linguísticos» del llamado «Hearing de Mannheim», en el que no se dejó intervenir al pueblo, se lanzaron a destrozar la lengua ma- terna aunque incluso autores del sis- tema e importantes diarios se habían rebelado contra dicha innovación. Fi- nalmente, la mayoría de esos «exper- tos» se decidieron por una «renova- ción ortográfica constante».!® Ahora, casi todos los años, los alumnos tie- nen que adquirir un nuevo dicciona- rio ortográfico. 9 El representante de la sociedad de autores austríaca, Gerhard Ruiss, pi- dió en una protesta: «¡parad la locura de una vez!» De momento, sus palabras fueron escuchadas, pero no se sabe por cuánto tiempo... Capítulo 5°: El atentado contra la canción popular. Sı hoy día, alguien reúne a tres jóve- nes alemanes que no se conocen en- tre sí y les pide que le canten una can- ción popular, se encontrará con un gran silencio. El destrozo causado por la CIA con su proyecto de reedu- cación,!” parece tan amplio que mu- chos ya no se atreven a creer en la posibilidad de que el pueblo de 128 Wagner, Beethoven y Mozart pueda resurgir. 2 Los textos y notas de nuestras canciones populares desaparecieron de la memoria del pueblo. '* 3 Liderada por Theodor Wiesen- grund-Adorno y en colaboración con la fundación Rockefeller, la «escuela de Frankfurt», quinta columna de ree- ducación universitaria en suelo alemán, debía investigar las maneras que ha- bía de cambiar el gusto del püblico,!? lo que dió resultado. 4 La gran masa del pueblo ale- mán ha perdido el conocimiento del tesoro de 500.000 canciones. El poe- ta popular austríaco, Peter Rosegger, dijo: «Quien le devuelve la desapa- recida canción al pueblo, le devuelve el alma». 5 La CIA también sabe que qui- tándole la canción a un pueblo, le quita el alma. 6 Varios documentos demuestran que los 950 Clubes de Jazz — más tarde bautizados como discotecas — fueron abiertos en Austria después de 1945 según órdenes de la CIA.” 7 Laanual procesión de un millón de jóvenes alemanes por Berlín, llama- da «Love Parade», una especie de dis- coteca ambulante cuyos ritmos ensor- decedores golpean las mentes adoles- centes mientras consumen todo tipo de drogas, parece ser la cumbre de la reeducación aliada. 8 Referente a la relación de la droga con la CIA y el Mossad, vale la pena Carta 11* Nota del Prof. Guido Raimund: Cuando el erudito judío, Hans Weigel atacó las óperas de Wagner calificándolas de insoportables y nimias, Marcel Prawy (en la foto) actuó en seguida. Después del primer acto de una representación en la ópera de Viena, el anciano subió a su sitio y declaró públicamente su admiración por Richard Wagner como compositor y poeta. A sus palabras que causaron furor, le siguió un largo aplauso de los viene- ses. Nadie pudo intuir que aquella vez un oficial cultural de la CIA había cometido la osadía de incumplir su misión con tal de seguir siendo fiel a sí mismo y a su público. Carta 11° 129 leer al ex-secretario del estado social- demócrata y experto en servicios se- cretos de la legislatura Schmidt, Andreas von Bülow.” 9 La cadena mundial de música MTV del industrial del entretenimiento judío, Sumner Redstone, emite 28 pro- gramas regionales desde Brasil hasta China y alcanza una audiencia de has- ta 166 millones de jóvenes.?? Este es otro de los deseos realizados en el Plan Kalergi: «En un mundo de auto- servicio, tal vez la verdadera clave para el futuro sea que definiciones básicas como cultura dejen de exis- tir... ¿Pero esto, automáticamente tie- ne que significar que nos volvemos infelices? y% 10 Nunca antes, el plan de Kalergi de eliminar las naciones, se ha expresa- do de manera tan sutil. Nunca antes, la meta de la «multicultura» ha sido cristalizada tan claramente. Y es que el objetivo de la multicultura es precisamente que la cul- tura desaparezca. kkk 130 Carta 11° Nota del Prof. Guido Raimund: El artista subvencionado, Hermann Nitsch, desangra un animal, no para saciar su hambre sino por motivos de «lujuria cultural». El ídolo para el que sacrifica se llama CIA. De manera satánica, el profanador hace parodia del rito de la misa católica y crucifica al cerdo. El ocaso de occidente, tan visible en el arte moderno, no confirma la teoría de Oswald Spengler: no se trata de un ciclo regular y natural de un sube y baja cualitativo sino de un destrozo minuciosamente planeado por un servicio secreto cuyo objetivo es la desaparición cultural y la sumi- sión de occidente. (Véase.: Zbigniew Brzezinski, «Die einzige Weltmacht. Amerikas Strategie der Vorhe- rrschafb»; Caspar von Schrenck-Notzing, «Charakterwäsche. Die amerikanische Besat- zung in Deutschland und ihre Folgen»; Reinhold Wagnleitner, «Coca-Colonisation und Kalter Krieg: die Kulturmission der USA in Österreich nach dem Zweiten Weltkrieg». «Der Spiegel», n° 38/1997, p. 170: «Así, hace un año y medio se supo que gran parte del arte moderno debía su existencia a la CIA.») Carta 11* 131 Carta 12°: El ataque a la familia Capítulo 1°: Tareas compartidas: el hombre- lavavajillas. En todas las épocas, hombres y muje- res lavaron platos. Los hombres hacían esto como soldados en la guerra, en sus excursiones de caza o cuando salían a pescar al océano. En la familia, esta ta- rea recaía en la mujer porque resultaba menos peligrosa que cazar fieras o ir a la guerra. En ningún momento, con esto se pretendía perjudicar o menospreciar a la otra parte. 2 La humanidad sólo podía sobre- vivir porque los dos, hombre y mujer, luchaban por sacar adelante a los suyos y cada uno cumplía con su rol. 3 Ahora que los dos luchan el uno contra el otro, la continuidad de la es- pecie se ve amenazada. En el marco del terror social de la CIA, en colaboración con los partidos de izquierda, el hecho de que el marido limpie o no la vajilla, se ha convertido en una problemática matrimonial. 4 El nivel actual de la ciencia y la técnica precisamente se debe a la espe- cializaciön de tareas. ¿En qué estado se encontraría, por ejemplo, la medicina si no hubiera enfoques específicos en odontología, pediatría, medicina gene- ral o psiquiatria? El éxito siempre va precedido por la especialización en un campo concreto y la forma más anti- gua de especialización tradicionalmente se daba en las actividades masculinas y femeninas. 132 5 La condena de la división de ta- reas es útil al plan genocida: la baja na- talidad conlleva a la extinción del pue- blo. Capítulo 2°: Las prisas por ir al parvulario. Las marionetas del imperio america- no recibieron la orden de reducir la na- talidad de tal manera que los nuevos ín- dices parecen delatar la inminente ex- tinción de las etnias. 2 Los políticos se niegan a prohi- bir abiertamente la procreación, pero desarrollan un discreto, aunque muy efectivo, plan contra la formación de fa- milias: los horarios de apertura de la ma- yoría de los jardines de infancia crean estrés y no son efectivos. Abren tan tar- de que las madres no llegan a tiempo a su lugar de trabajo y cierran tan tem- prano que llegan tarde para recoger a sus hijos. Día a día, millones de muje- res son víctimas de un estrés que apaga cualquier ilusión de tener otro bebé más. 3 Las «Feministas» reclaman «autorrealización» pero no se refieren a la felicidad de la maternidad sino al empleo de media jornada con 400 Euros de sueldo. 4 Las «Feministas» crecieron de la costilla del enemigo y proclaman su mensaje. El mensaje sobre el aborto, el elogio a la píldora, el derecho a la pro- miscuidad y la prostitución, la venera- ción de la miseria de los «singles» o la soltería y la ancianidad solitaria. El Fe- minismo canta la canción de la CIA: la muerte del pueblo. Carta 12* «Cualquier ética de grupo procede históricamente de la ética familiar. Cualquier sociedad tiene su origen en la familia. Las predisposiciones para el cuidado de los retoños perecen rápidamente en sociedades que no aprecian la familia y que por tanto no educan en una aceptación de extraños porque no llegan a desarrollar el sentimiento familiar del nosotros” .» (Irenáus Eibl-Eibesfeldt, «In der Falle des Kurzzeitdenkens», p. 162.) Nota del Prof. Guido Raimund: Los culpables de la inmigración forzada en Alemania conocían per- fectamente el efecto destructor de su plan: extinguieron todo el senti- miento del «nosotros» convirtiendo los estados formados por etnias parecidas en países subordinados al imperio cuyo único nexo de unión es un patriotismo constitucional. En lugar del calor de un estado na- cional ahora existe la frialdad de la forzada «multicultura». Carta 12° 133 Capítulo 3°: El cuidado incompleto de los niños. A mujer no sólo está obligada a tra- bajar para asegurar los ingresos de una familia media sino que tiene que coor- dinar el horario del cuidado de sus hi- Jos. 2 Según los planes genocidas, la prohibición conjunta de parvularios y casas-cuna hubiera sido la medida más eficaz pero no se llevó a cabo tal san- ción contra la subsistencia de Alema- nia. 3 El enemigo se apercibió de que bastaba con impedir el cuidado cons- tante de los críos. Así, aunque las ma- dres que trabajan tengan un sitio donde dejar a los niños con edades entre los tres y los seis años, basta con no ofre- cer la posibilidad de dejarlos antes o después de esa edad, para que la ideo- logía familiar se deteriore a favor de la contracepción. 4 En algunos lugares, el costo de los «kindergarten» es tan alto que, su- mado al precio del transporte, agota todo el sueldo de la madre. 5 Para encarecer aun más el cui- dado infantil, fue ideada otra faena más. Para evitar alternativas a centros profe- sionales, se anularon los servicios par- ticulares ofrecidos por millones de mu- jeres desempleadas que, por un módi- co precio, se encargaban de acoger a niños de todas las edades y en un hora- rio flexible. Primero, como requisito para atender menores se pidió la selec- tividad y, ahora, hace falta un estudio pedagógico que tarda años. Probable- mente, dentro de poco, además haga falta un master en sociología. 134 6 Así quedaron suspendidas millo- nes de señoras mayores que hubieran podido realizar esta tarea mejor y con más cariño. Además, los cuentos y las leyendas populares no hubieran perdi- do su vigencia en el transcurso de una sola generación. Capítulo 4°: Aniquilación de la red de parvularios. EL mundo norteamericano destruyó la red alemana de parvularios perfecta- mente coordinada por Hitler y Honecker. Para crear sitio para cientos de millones de inmigrantes de Africa y Asia,! como lo prevee la ONU según los planes de Kalergi, había que encon- trar otras maneras de aniquilar el deseo de familia, procreación y descendencia. 2 Esto sólo se podía conseguir, su- bordinando los intereses de la familia y reemplazándolos por medidas que la perjudiquen. 3 Una de esas medidas consistió en destruir la red de parvularios. Esa red ya existía en tiempos del Tercer Reich pero, por ejemplo, su destrucción en la ex-República Democrática todavía está en la memoria de todos. 4 Enel transcurso de diez meses y bajo el mandato del canciller Kohl, se redujo la natalidad a la mitad. En vez de 140.000 niños, a partir de entonces, ya sólo nacían 70.000 por año. 5 En total silencio, el sistema profamiliar de la Alemania del Este se anuló mientras en Alemania occiden- tal, rica como nunca, la política fami- liar se declaró como inviable y la baja natalidad como inevitable. Carta 12* «La creencia de que una unidad mundial pacífica sólo se pueda conseguir destruyendo la familia, las naciones y otras comunidades solidarias, reinaba en el internacionalismo de tintes soviéticos y maoístas. Fracasó y eso debería servirnos de lección.» (Irenäus Eibl-Eibesfeldt, «In der Falle des Kurzzeitdenkens», p. 163.) Nota del Prof. Guido Raimund: Irenäus Eibl-Eibesfeldt no tiene en cuenta una cosa: la destrucción de la familia y el Estado no sirve para favorecer a las víctimas, sino para destruirlas. Por lo tanto, el éxito consiste en su fracaso. Lo que Trotz- ki y Lenin impusieron en el este, ahora, lo imponen Goldmann y Ka- lergi a Occidente, actuando en colaboración con el imperio. El malo- gro de la multicultura no supondría un fracaso para su inventor, sino un triunfo. La meta no es reforzar Europa, sino someterla por medio de la discordia. Mientras no haya sublevación... Carta 12* 135 6 Las medidas antifamiliares en- cauzadas en Occidente por el canciller Kohl, se hicieron notar pronto. Ya no quedaba ninguna vía alternativa para el futuro de Alemania. 7 Los ejecutores parecían haber aislado también el peligro del ejemplo en Francia: allí, el cuidado infantil bien coordinado llevó a una natalidad equi- librada que suponía un verdadero pro- blema para los conspiradores de Kalergi. 8 Cuando en Alemania sonó la rei- vindicación de la escuela a jornada com- pleta, el imperio fue avisado: a través de sus confidentes «cristiano-conserva- dores», hizo acallar estas demandas y bloqueó cualquier oportunidad para la madre trabajadora. 9 Ahora, al reducirse la población alemana por un millón al año — y la ci- fra aumenta rápidamente — se cumple el Plan Hooton, que fue presentado por el presidente Delano Roosevelt en la Se- gunda Guerra Mundial: de manera no sangrienta, los alemanes están siendo extinguidos en sentido étnico y racial. 10 De esta manera, el sueño de Roosevelt sobre la aniquilación de la nación alemana se entrelaza con el Plan de Kalergi del mestizaje europeo y muestra la realidad de la política de in- migración en el año 2003. Capítulo 5°: Sobre la autorrealización Er de la mujer. EL investigador de comportamientos, el Profesor Konrad Lorenz afirmó que el sentido de la vida es transmitirla, y ya Goethe decía: «El sentido de la vida es la vida misma». 136 2 Según eso, el sentido de la vida de la mujer no puede ser renunciar a su papel de madre con tal de ocupar un empleo. 3 ¿Qué significa «autorrea- lización» si no se trata de pasar nues- tros genes, resultados de miles de años, a otras generaciones para que continúe la perpetua cadena de sucesión? 4 Silas leyes de Mendel tienen su vigencia en la herencia de genes, en- tonces, ante la elección entre tener des- cendencia o irse a trabajar, las mujeres tontas deberían decidirse por una carre- ra, mientras que las inteligentes debe- rían optar por la procreación para que sus virtudes espirituales pudieran ser pa- sadas a futuras generaciones. Capítulo 6°: La estupidez planeada. N la República Democrática, el Es- tado fomentaba los embarazos de estudiantas fruto del cual el 70 por cien- to de ellas dieron a luz. En Occidente, se reconoció el peligro que amenazaba al Plan Kalergi por lo que se dificultó el matrimonio entre estudiantes con el resultado de que en occidente sólo un 15% de las estudiantas procreó. El ex- ministro de economía, Lacina, de pro- cedencia checa, se dirigió al público con la pregunta «kalérgica»: «¿Realmente queremos ésto?»* difamando y prohi- biendo los embarazos estudiantiles. 2 El éxito se deja ver en estadisti- cas occidentales: El estudio de «Pisa», un test de alumnos que fue realizado para comprobar su sabiduría en todo tipo de asignaturas, tuvo evaluaciones pésimas y confirmó que la estupidez au- menta en la nación alemana. Carta 12* «No hay muchos ejemplos en los que la convivencia multicultural ejemplifique un modelo de tolerancia étnica y cultural. Generalmente, esas sociedades “felices” se encuentran al otro lado del mundo, de manera que se distancian de una observación analítica.» (Werner vom Busch, «Multikultur ist keine Idylle», en: «Die Welt», 1. 8. 1996.) Nota del Prof. Guido Raimund: Lo que Werner vom Busch desvela, también nos suena: Los respon- sables sabían lo que hacían y saben lo que hacen. La mortal fuerza de explosión que conlleva la multicultura por los conflictos étnicos que causa, forma parte de la sabiduría de la humanidad (véase también: Brzezinski, «Die einzige Weltmacht»). Los que idearon la multicultura forzada en Europa son — independientemente de su religión, raza o color de piel — cómplices de medidas que pretenden dañar irremedia- blemente a pueblos y estados. Carta 12* 137 3 Lógicamente, esta cretinización no se debe a la falta de medios de ense- ñanza como tizas o reptiles disecados, sino al hecho de que familia y empleo no se puedan combinar y, a su vez, que la renuncia a un puesto de trabajo sea económicamente inviable. 4 También se debe a que la políti- ca de inmigración es inmoral, de ma- nera que, al igual que en el imperio ame- ricano, el permiso de residencia no se da a procedentes de países del primer mundo ni a trabajadores inteligentes o efectivos. 5 Para frenar la economía, los paí- ses europeos tuvieron que ser obliga- dos a acoger y nacionalizar a los perde- dores del mundo entero. 6 El cebo para atraer a estos per- dedores es el sistema social. Capítulo 7°: Sobre selección y amor. Lo que se salva, crece. Pero la vida exige más que inteligen- cia y pide el fuerte sentimiento del amor, reemplazando cruelmente a los que no aman — aunque sean inteligentes o es- túpidos — gracias a la eterna ley de se- lección. 2 Esta aniquila a aquellas especies de hombres, mujeres y pueblos que dan más importancia al éxito material que a la vida misma. 3 Así, en esta generación se obser- va un rápido proceso de selección, que sirve de cura depurativa: Aquellos que sucumben ante la tentación imperialis- ta de la «autorrealización», que renun- cian a tener descendencia, quedan des- cartados de la continuidad milenaria por su incapacidad de sobrevivir. Y en el 138 fondo, está bien que este tipo de gente se autodescalifique en esta carrera de relevos generacionales. 4 Por otro lado, aquellos que re- sisten tercamente todos los obstáculos impuestos por el imperio y asumen los sacrificios de mantener a la especie, for- marán un pueblo que será más fuerte y puro que antes. . 5 Siel golpe a Occidente se puede esquivar, sus etnias saldrán reforzadas más que antes y se seleccionarán por su capacidad de oposición. Capítulo 8°: Sobre la violencia doméstica. OS legisladores contemplan dos for- mas de violencia en la familia: la del padre contra la hija y contra la mujer. En su posición antifamiliar, típica para el terrorismo social del imperio, conci- ben a la familia como foco de agresio- nes. 2 La cruel excepción se confirma como regla para darle una imagen ne- fasta a la familia. Esta era la formación social que garantizaba la persistencia de las etnias y era el único refugio, el nú- cleo de la humanidad. Ahora, se trata de hacerla caer aunque haya demostra- do su eficiencia durante millones de años. 3 Así, se creó la variante más ba- rata de la «política familiar», la política en contra de la familia. Los que sem- braron el odio entre clases, entre ricos y pobres, jóvenes y viejos, derecha e izquierda, extranjeros y ciudadanos, son tan insaciables en su afán de domina- ción que pretenden erigir un frente en- tre hombres, mujeres y niños. 4 Esto ha llevado a que ahora se Carta 12* «Como lengua de comunicación internacional sólo sirven el Esperanto yel Inglés. Es irrelevante, cual de las dos sea elegida, siempre y cuando el mundo se ponga de acuerdo en seleccionar a una.» (Richard Coudenhove-Kalergi, «Praktischer Idealismus», 1925, p. 178.) Nota del Prof. Guido Raimund: Hace ya más de 80 años, Kalergi y Goldmann prepararon el camino para el atentado contra las lenguas nativas de Europa. El bombardeo con extranjerismos ingleses aspira a cumplir el sueño de Kalergi. El esperanto, desarrollado por el filántropo judío Zamenhof, perdió frente al inglés. Carta 12* 139 haya revisado la ley contra la violencia doméstica — según declaraciones de políticos alemanes a exigencias de la ONU-. Así se ha creado una puerta que permite la vigilancia de particulares o domicilios convirtiendo el espionaje en una acción policial. 5 ¿Se extenderá el ataque de es- cucha del «Gran Hermano» al dormi- torio? Hoy, nos acompañará al dormi- torio, mañana quizá al retrete... De he- cho, las feministas ya quieren obligar a los hombres a que sólo orinen senta- dos. El terrorismo social no conoce lí- mites. Capítulo 9°: La mentira sobre la violencia en la familia. Un día, el canciller austríaco, Franz Vranitzky, miembro de los Bilderberger, que es la central de mando capitalista de banqueros y líderes obreros, comen- zö una cruzada contra la violencia en la familia, financiándola con las cuotas del contribuyente. 2 Con las mismas palabras en idio- mas distintos, esta campaña en forma de terror social, se emitió en todos los medios de los estados de Occidente. Al mismo tiempo, anónimamente se repar- tieron folletos por todo el país. Estos llevaban el título «Los padres son los culpables» y pretendían hacer creer a los jovenes que donde había una mu- chacha maltratada, automáticamente la agresión había sido ejercida por el pa- dre. 3 Sin embargo, esta propaganda contra la familia apenas encontró eco 140 en el público y fue rebatida científica- mente. La familia no es amenaza sino un método de protección y seguridad patentado durante millones de años. Desde la prehistoria y aún en el peor peligro, los padres nunca vacilaban en defender a sus hijos. También se sabe que tanto los animales como los seres humanos rechazan la violencia interfa- miliar y el incesto por instinto. 4 Un estudio de la Universidad de Cornwell* confirma que en nueve de diez casos, el maltratador no ha sido el propio padre sino el padrastro o un co- nocido. Por consiguiente, la violencia no parte de la familia sino precisamen- te de la «antifamilia» conformada por miembros «genéticamente extraños». 5 El hecho de que el ser humano pase la mayor parte de su vida en fami- lia y por tanto también pueda llegar a mostrar mal comportamiento en ella, es aprovechado hábilmente por el impe- rio para cuestionar la comunidad más importante en el mundo animal y hu- mano. Dentro de la familia «nace lo social» y esto es condenado en las cam- pañas oficiales de difamación familiar. 6 Así como las camas no suponen ninguna amenaza para los que duermen en ellas, aunque sea en ellas donde la mayoría de los fallecimientos suceda, la familia tampoco es perjudicial. El peligro procede, más que nada, de la antifamilia, que es fomentada por el imperio en su afán de promover los divorcios y las separaciones de padres e hijos. Carta 12° «El resultado del “Hearing de Mannheim'causó más confusión aún. [...] Ahora resulta que la mayoría de los lingúistas se declara a favor de una reforma constante. Esto significaría que cada año, los alumnos se tendrían que comprar un nuevo diccionario ortográfico. También la economía se vería alterada por los programas de ordenador constantemente renovados. El portavoz de los autores, Gerhard Ruiss, escribió: “¡Parad esta locura de una vez!» («Veue Kronen-Zeitung», 25. 1. 1998.) Nota del Prof. Guido Raimund: El intento de que autoproclamados expertos en linguística, probable- mente manejados por el departamento cultural de la CIA, cambien constantemente las reglas ortográficas de la lengua alemana, forma parte del genocidio. Aunque no se desparrame la sangre, es un cri- men contra la humanidad y la democracia. Es curioso remarcar el hecho de que un encuentro entre «expertos en lengua alemana» sea llamado «Hearing» que significa «audición» en inglés. Precisamente se trató de una audición en la que los afectados, o sea el pueblo, no fue escuchado. Carta 12* 141 Capítulo 10°: Triunfo del matrimonio sobre la lucha de género. Ex el marco del terror social con el que el imperio reivindica sitio para las olas de inmigración, frecuentemente se es- cuchan falsos gritos de victoria como: «¡Un tercio de todos los matrimonios terminan en divorcio! ¿Hay salvación para el matrimonio?» 2 El hecho que motivó esos titula- res era cierto pero la argumentación era incorrecta. En realidad, este dato debe- ría llevar a esta conclusión: «Dos ter- cios a favor del matrimonio. A pesar de la lucha de medios, gobiernos y le- gislaciones contra éste, la mayoría ab- soluta de los matrimonios no termina en divorcio.» 3 La victoria del matrimonio so- bre la lucha de género se manifiesta en el comportamiento de los divorciados: La mayoría intenta volver a casarse, pa- sándose otra vez al campo enemigo del imperio. 4 Por más que los medios de co- municación traten de provocar la lucha de sexos, imitando los síntomas de la envidia del pene, pierden día a día a las mejores feministas que se les escapan ¡por amor! Una y otra vez, pillan a mujeres que vuelven o siguen al lado de los hombres. 5 Silos paneuropeos de Kalergi no logran abolir el matrimonio, no podrán vencer a la familia y si no vencen a la familia no podrán vencer al pueblo y, en consecuencia, tampoco al Estado. Entonces no podrán cumplir con el pro- pósito de crear la «raza superior» judía 142 que somete a Occidente con la perma- nente invasión de inmigrantes. Capítulo 11°: Mentira generacional y explotación de la familia. El Plan Kalergi no sería eficiente si no abarcara el perjuicio de la familia en todos sus ámbitos. 2 De esta manera, resultó impres- cindible retirar las ayudas materiales a las familias y perjudicar a madres y pa- dres mientras que aquellos sin descen- dencia son favorecidos en lo referente a su cuidado en la tercera edad. 3 Los tribunales de justicia de los Estados enfatizaron una y otra vez el engaño generacional, condenando el in- cumplimiento del contrato de genera- ciones.” En balde, hablan de la obliga- ción de conservar al pueblo alemán! pero a la vez insisten en aventajar desvergon-zadamente a los que no tie- nen hijos. 4 Pero no hace falta analizar los veredictos judiciales ignorados por los gobiernos para encontrar una explica- ción de por qué las cunas y aulas están vacías. En agencias de viajes, aeropuer- tos y en las playas de los mares del sur, se aprecia claramente la escasez de ni- ños. Ellos están excluidos de la socie- dad del bienestar. 5 ¿Cómo pudo lograrse el empo- brecimiento tan completo de las fami- lias? Los planeadores de Kalergi encon- traron una manera simple pero efecti- va: madres o parejas con hijos tienen que financiar tributariamente el seguro social y las pensiones de «los sin hi- jos», mientras que éstos no tienen que contribuir a la cría de futuras genera- Carta 12* «Según una encuesta del “Instituto Allensbacher para Demoscopia’ la mayoría de los alemanes [...] rechazan la reforma ortográfica. En un representativo sondeo, solamente el 13 por ciento de 2111 encuestados respondió que ya se había acostumbrado a la nueva manera de escribir.» («Deutsche Sprachwelt», 20. 1.2001.) Nota del Prof. Guido Raimund: ¿Qué más le da a la dictadura estadounidense lo que el pueblo ale- mán opine? Mientras los estómagos estén llenos, se puede abofetear impunemente al ciudadano conformista. Los factores enemigos del sistema se llaman: voluntad mayoritaria, formación de peñas y popu- lismo ya que para los americanos «democracia» significa callar y obe- decer. Carta 12* 143 ciones ya que esto se considera respon- sabilidad exclusiva de los padres. 6 Mientras en 1998, el entonces ministro de economía Lafontaine pre- supuestó con un mínimo de 22,000 mi- llones de marcos anuales «no financiables» los requisitos del Tribu- nal Supremo Federal para resolver el fraude generacional, el régimen se gas- tó 200.000 millones de marcos para la integración de extranjeros.” 7 Para la inmigración de no-euro- peos hacen falta medidas que cuestan diez veces más dinero que los recursos para volver a estabilizar los índices de natalidad, salvar a las familias y, en su consecuencia, al pueblo. 8 De esta manera, se trasluce que en Occidente la subvención del crepús- culo étnico tiene prioridad ante cual- quier otro proyecto. Capítulo 12°: Ataque al matrimonio. Matrimonios «gays» y adopciones por parte de homosexuales. Así como el atentado contra un pue- blo siempre es precedido por el ataque a su Estado, el atentado contra la fami- lia requiere el ataque a la institución del matrimonio. 2 Rita Süßmuth, delegada para asuntos familiares del partido cristianodemócrata alemán (CDU) se aplicó especialmente en la lucha contra la familia y el matrimonio. Demandó el reconocimiento del «matrimonio» entre homosexuales y su derecho a adoptar niños. 3 Tras actuar durante años contra la familia alemana como ministra de fa- milia, adaptando «intuitivamente» los íntices de natalidad a lo previsto según Kalergi, Hooton y Morgenthau, fue de- signada a la cúpula de la comisión en- cargada de la inmigración. 4 Reiteró que el único remedio a la desaparición del pueblo en Europa Central - desaparición que ella misma indujo con sus reformas - sería la acep- tación de la constante inmigración de extranjeros. Capítulo 13°: Conclusión de la Carta 12°. El Ministerio de Educación y Ciencia austríaco probó que la mayoría de me- didas para cambios sociales, sea el pa- pel de hombres y mujeres, el empadro- namiento de extranjeros o el desmon- taje de la autoridad estatal, fueron im- puestas al pueblo en contra de su vo- luntad $ 2 No son leyes o estatutos aisla- dos los que perjudican a la familia, sino unas completas redes legales, obvia- mente ideadas para frenar el futuro y la subsistencia de la institución más ele- mental de la sociedad. 3 Se nota que la familia está en el frente de ataque del imperio al que sólo se le puede ofrecer resistencia fundan- do y protegiendo a las familias. RER 144 Carta 12? «Con sus contribuciones, los extranjeros nacionalizados pueden financiar aquellas pensiones que estén amenazadas por la disminución del pueblo austríaco. El que, ante esta miseria antigua y nueva, insista en más niños con finos rasgos austríacos de agradable fragancia, es una persona ofuscada y bruta.» (Christian Rainer, — ex-redactor del órgano del partido socialista austríaco «Arbeiterzeitung», ahora editor de «profil» y «trend» — como redactor jefe de la «Wirtschaftswoche», Viena, 2.9. 1992, p. 29.) Nota del Prof. Guido Raimund: El odio racista a los nativos, frecuentemente es contradictorio a las normas de los antirracistas de Kalergi: el odio de Christian Rainer a la «agradable fragancia» es tan infundado como su esperanza de que los inmigrantes salven las pensiones. Muy al contrario, la inmigración des- truye el sistema de pensiones. Carta 12* 145 Carta 13”: La solución final para el campesinado Capítulo 1°: La mentira de la subvención. L gobierno alemán subvencionó con 100.000 millones de Euros el asenta- miento de extranjeros.' Tributa 20.000 millones a la Unión Europea, con miles de millones respalda al «arte moderno», a la prensa, a los partidos. Solamente los agricultores quedan fuera de cual- quier concesión de apoyo económico. 2 Sólo reciben menos del dos por ciento del producto social bruto como sueldo por un trabajo con el que alimen- tan a todo el pueblo alemán. Etiquetán- dolo falsamente como «cortes de sub- vención», los campesinos son engaña- dos hasta hundir su condición. 3 Entre tanto, la mayoría de los ale- manes cayeron en la trampa de tomarse en serio las difamaciones contra el cam- pesinado: piensan que los agricultores reciben «regalos en efectivo» del con- tribuyente para financiarles un ingreso desmesurado. 4 Lasubvención a la agricultura es como la cancelación de deudas exter- nas de países tercermundistas: una infi- ma parte de lo que les fue robado, es devuelto, incluso muchas veces sólo prestado. S El feroz capitalismo ocupa el lu- gar del apicultor y los campesinos son las abejas: los malhechores roban la miel alas víctimas y les dan agua con azúcar. 6 Según mis cálculos, el Estado le 146 debe 50.000 Euros por hectárea a los agricultores de Alemania, Suiza y Aus- tria. Una suma de la que fueron priva- dos durante los últimos 50 años porque no recibieron un sueldo que compensa- ra su labor ni su empeño. 7 Tresejemplos: una prostituta pide 5 euros en Paraguay para un servicio que en Alemania cuesta 100. Un perio- dista que en Irak sólo podría pedir 20 euros, en Alemania recibe 5.000. Un delegado en China cobra un sueldo de 700 euros, que en Alemania serían 7.000. Como se ve, en todos los nive- les existen diferencias económicas. 8 Sin embargo, los campesinos son condenados a un sueldo tercermundista aunque se encuentren en Alemania. Mientras su carburante, sus máquinas y su seguridad social tienen un precio re- gularizado según normas alemanas, por su trabajo reciben un sueldo como si estuvieran en la jungla. 9 ¿Por qué nuestros campesinos tienen que competir con los granjeros de los EEUU o los ganaderos vacunos de la Pampa? ¿Por qué todo un grupo laboral, el más importante de todos, está desprotegido por el Estado que lo aban- dona a merced de la economía mundial? 10 Esa traición ocurre en nombre de la «reducción de subvenciones» y es llevada a cabo por políticos, partidos y diarios «subvencionados» que pregonan el agua y beben el vino. Carta 13* Nota del Prof. Guido Raimund: El comisario agrario de la UE, Franz Fischler, planea asentar en su tierra natal, Tirol, y en toda Europa a extranjeros de cualquier raza o religión. El experto agrónomo pretende repoblar así las granjas vacías, que fueron testigos de su propia política rural. Ya no hay nada que detenga la islamización de los valles alpinos. Nadie fue tan odiado por los suyos como él. ¿Acaso conoce las maquinaciones de Kalergi, o sólo actúa casualmente? Al ser uno de los ejecutores de la dictadura de la UE, también procede contra el pacto de Tirol del Sur que impi- de la inmigración de etnias extrañas en esa región. ¿Se burla Fischler del derecho autónomo de sus paisanos y del contrato que los debería proteger para realizar los ideales de Kalergi y cobrar un sueldo de ` Judas? Carta 13* 147 Capítulo 2°: Chantaje de dinero para protección de los EEUU. Desne que los presidentes del banco federal alemán y del banco central de la Unión Europea, Tietmeyer y Duisen- berg?, constataron que los EEUU sólo pueden mantenerse económicamente vivos gracias a las manipulaciones del dólar que permiten la financiación de su industria armamentística y su déficit por parte del resto del mundo, sabemos: 2 Yacon las sumas contribuidas a la UE, Alemania podría salvar el cam- pesinado. No a través de limosna sino con la pendiente y justa triplicación de su sueldo para equipararlo al nivel eco- nómico vigente. 3 En Japón, la importación de arroz está prohibida y la agricultura está protegida por el Estado. Allí son cons- cientes de que favorecer al campesino significa salvaguardar al pueblo y su li- bertad. 4 En cambio, el imperio aspira a debilitar sus estados y su democracia y para ello necesita que los países depen- dan de las importaciones extranjeras y no sean autosuficientes. 5 Los que cultivan el alimento de todo el pueblo, hoy por hoy reciben el 2 por ciento de todos los recursos mien- tras que todos los demás ámbitos de- voran el 98 por ciento. 6 Sise redujeran las subvenciones autoconcedidas de políticos, partidos, periodistas, medios de comunicación y artistas fecales, que sirven a intereses de - la CIA, el sueldo de los que nos alimen- 148 tan, estaría garantizado y la desaparición del campesinado se frenaría. Capítulo 3°: Prisión para el líder del campesina- do, Robert Diirr. El autor, Herbert Schweiger, tras tres meses de prisión preventiva, fue conde- nado por supuesta «reanudación de ac- tividades nacionalsocialistas» porque ha- bía pedido al estado que éste se alimen- tara en lo posible de los productos de sus propios agricultores y ganaderos.? El líder agrario Robert Dürr, que públi- camente apoyó a Schweiger, en el 2001, fue condenado por la misma ley. Los que los juzgaron, no tuvieron en cuenta que, hasta ahora, casi todas las naciones ha- bían preferido la autosuficiencia, independizándose de suministros extran- jeros. 2 Muchas veces, la libertad de un pueblo dependía de su capacidad para alimentarse. Eso también lo reconoció el entonces presidente austríaco, Dr. Rudolf Kirchschláger, que en el trans- curso de un viaje a América, le pidió a Ronald Reagan—al que había obsequia- do con un semental de «Lippizza» — su- primir la restricción del cultivo de plan- tas de aceite. Después, una pequeña nota de prensa informó de que Reagan había rechazado la petición austríaca. 3 Por lo visto, existían requisitos secretos en el tratado de 1955, en el que se prohibía la siembra de dichas plantas, para aumentar la dependencia de EEUU. 4 Algo más tarde, se pudo obser- var, cómo germinaban girasoles y colza Carta 13° «La inmigración moderna ya no tiene los violentos matices de las invasiones de los germanos en Italia o España. Y como todas las grandes migraciones, finalmente llevará a un cambio etnológico de los países... Las grandes afluencias no se frenan. Simplemente, hay que prepararse para presenciar una nueva temporada de la cultura afro- europea.» (Umberto Eco, en: «Format», n° 13/2000, p. 149.) Nota del Prof. Guido Raimund: Umberto Eco, literato judeo-italiano, fue proclamado «visionario» y «último sabio universal de Europa» por la prensa. Su afirmación pre- cisa una rectificación: antes de que los germanos invadieran Roma, los romanos habían invadido Germania y el resto de Europa. Se en- tiende que fuera de manera violenta. Tampoco es correcto decir que las grandes afluencias no se frenan. Justamente, la historia de la hu- manidad consiste en intentos de invasión y en frenar o impedirlos. Sin la victoria americana tras la Segunda Guerra Mundial y sin la amena- za de violencia policial y justicia penal, las migraciones actuales no serían posibles. Carta 13* 149 en los campos austríacos. La prohibi- ción de autoabastecerse con aceite para la alimentación, había sido anulada, con lo que se había dado un paso hacía la libertad política. 5 Obviamente, la justicia austríaca erró cuando consideró la aspiración a la independencia económica como típico «crimen nacionalsocialista» y encarceló a Inocentes. Semejante aspiración está justifica- da, es deber para cualquier hombre de estado al que le importe la libertad e in- dependencia de la patria. La circunstan- cia de que este hecho también fuera co- nocido por los nacionalsocialistas, toda- vía no es ningún motivo para convertirlo en delito. 6 Desde las dos guerras hasta la de Irak en la que millones de inocentes fueron forzados a la responsabilidad colectiva con hambrunas intencionadas, la duradera influencia de los malhecho- res de aquella política de bloqueo sobre la política de los países europeos, de- bería crear desconfianza. Da que pensar que probablemente el fallo contra Schweiger y Dürr no haya sido expresado por jueces independien- tes y que los veredictos hayan sido apro- bados por los servicios secretos de la CIA. RR 150 Carta 13* «De todos modos, para los liberales se trata de la pureza étnica. El revisionismo de la historia combinado con la ideología popular es una bofetada para una Europa que se constituyó como negación al hitlerismo, al odio popular y al racismo, y fue proyectada como tal por las potencias vencedoras. También son una provocación para una Europa que se dispone a edificar un moderno Estado multicultural para una multitud de pueblos.» (Georg Hoffmann-Ostenhof, en: «profil», 27. 3.2000, p. 100.) Nota del Prof. Guido Raimund: Ostenhof excluye la permanencia de la nación alemana en su propio territorio por inmoral y absurda pero es lo suficientemente sincero como para reconocer a Europa como resultado de un plan concebi- do por las potencias vencedoras. Carta 13* 151 Carta 14°: El Plan Kalergi y las religiones Capítulo 1°: El silencio de las iglesias cristianas. Para cumplir el propósito de Kalergi de poblar Europa con asiáticos y afri- canos, primero había que tener el espa- cio. Para crearlo, había que convencer alas iglesias cristianas para que estuvie- ran de acuerdo, ya que la esperada ma- yoría de extranjeros provendría de paí- ses musulmanes. Cristianizar a los recién llegados es una tarea imposible que ni se intentó porque, por un lado, su pro- pia religión no tolera ningún cambio y, por el otro, la falta creciente de princi- pios y la decadencia del credo en las últimas décadas perjudicó la fuerza per- suasiva de la fe. Pero ¿cómo se pudo conseguir el consentimiento del Papa en Roma y de los adeptos protestantes en Stuttgart para la «descristianización» de Europa? 2 Se han escrito variedad de libros en los que se pretenden descubrir las infiltraciones masónicas de la iglesia. Puede ser que el que busque las causas, allí las encuentre.! La sospecha se hace patente porque la iglesia cristiana renun- ció a la cruz como símbolo de Europa y no tuvo reparos en aceptar las estrellas amarillas de las doce tribus de Israel en la bandera de la Unión. 3 Pero también la extraña fórmula acordada por la cristiandad da que pen- 152 sar: desde Berlín y Viena hasta Madrid y Lisboa, las iglesias pregonan el lema de las «tres grandes culturas» y las «tres grandes religiones mundiales». Estas se- rían el Judaísmo, el Islam y el Cristianis- mo. En eso, siguen al líder sefardí, Hatchwell, que lo constató en 1992. 4 Las mismas iglesias que durante siglos se defendieron militarmente con- tra la conquista de los musulmanes, ahora accedieron a la entrega de su continente cristiano. Ofrecen sus tierras a los que durante siglos habían impedido la san- grienta invasión de Occidente. 5 Además, las iglesias asintieron en considerar el Judaísmo, que sólo cuenta con 18 millones de seguidores, como religión mundial aunque las otras dos lo superen con miles de millones de fieles. 6 Cabe preguntarse, por qué el Hinduísmo y el Budismo no son incluídos en esa categoría. La desproporcionada sobrevaloración del Judaísmo y la consiguente desestima y discriminación de religiones realmente importantes, la falseada «lista de rankings» confesionales propagada por la propia iglesia, atesti- guan su reciente espíritu autodestructivo y deshonroso. Capítulo 2°: ¿Obligación de fraternizar con el judaísmo? Orro aspecto equívoco amenaza la seguridad de subsistencia de nuestro cre- Carta 14° «De esta manera, ya en temprana edad, un judío ortodoxo aprende que los no- judíos son equiparados a los perros, que es pecado loarlos, etc. Es un hecho que en ese sentido, los libros de enseñanza tienen peor efecto que el Talmud... De multitud de textos pedagógicos, he elegido el más popular en Israel que aparece en muchas reediciones baratas que fueron financiadas por el gobierno israelí.» (Israel Shahak, «Jüdische Geschichte, jüdische Religion», p. 173.) Nota del Prof. Guido Raimund: Asusta que el Profesor Israel Shahak, humanista judío y luchador por los derechos cívicos, justamente confirme lo que hasta ahora se consideró como habladurías de antisemitas. Pero es verdad que en Israel es difundido una interpretación de la Torá y el Talmud que clasifica a los no-judíos como seres inferiores. Carta 14° 153 do: en todos los ámbitos se corrobora que la religión cristiana está íntimamente emparentada con la judía. 2 Esonoes cierto: Jesucristo pre- cisamente se opuso a la antigua fe, mar- cando claramente las inevitables diferen- cias: «Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro pa- dre queréis hacer. El ha sido homici- da desde el principio, y no ha perma- necido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira. »? 3 Su mensaje no está vinculado para nada al judaísmo que afirma que los no-judios son equiparables a los ani- males mientras que los judíos son el pue- blo elegido. Jesús dice justo lo contra- rio, que todos los hombres son herma- nos y que hay que apreciar a todos por igual. 4 Cuando los cristianos aceptan la religión judía y la protegen de la perse- cución, lo hacen por el motivo de la to- lerancia pero no por ningún tipo de pa- recido ideológico. 5 Sureligión instruye al judío a no practicar la usura con los suyos pero del resto de la humanidad la debe cobrar. Por el contrario, Jesucristo predica per- donar las deudas a todos los hombres. 6 Poreso, un pueblo de tradicio- nes judías no debe dictar la política co- mercial del mundo ya que no considera pecado el enredar a los demás en cons- tantes deudas e intereses de usura. 7 Muchos de los alemanes más capaces se han distanciado del Cristia- 154 nismo y se consideran paganos. ¿Quién les puede amonestar mientras las igle- sias contribuyan a la decadencia? 8 Aunasí, esa gente está equivo- cada cuando afirma que el Cristianismo fraterniza con el judaísmo. No se dan cuenta de que justo piensan como lo ha previsto el poder imperialista judío y que inconscientemente son instrumentos de la escuela de Frankfurt que ha declara- do la guerra a todas las religiones y creencias. 9 El Cristianismo no debe ser libe- rado de su obligación de desafiar el dog- ma judío que aclama la superioridad ra- cista del «pueblo elegido». En el frente del rechazo contra esa manía religiosa- mente racista, no se puede prescindir de ninguna religión mundial, secta, ni nin- gún judío ilustrado. 10 Unaconciliación del Cristianis- mo con la manía judía de «ser elegido», correspondería al abandono de los prin- cipios del Nuevo Testamento lo que, al final, realmente lo convertiría en una subrama del judaísmo. Así como el na- cimiento del Cristianismo fue una con- secuencia de la rebelión de Jesús contra la religión hebrea, la fraternización con ella causaría su fin. 11 El que ahora objeta que Jesús y los apóstoles fueron judíos, todavía no ha comprendido que aquí no se trata de cuestiones de raza sino de religión y que la procedencia de sus iniciadores no modifica, en ningún caso, los fundamen- tos teológicos que éstos difundieron. 12 Debido a su principio de acep- tación de todos los seres humanos, el Carta 14° «Cuando en la guerra nuestras tropas asaltan al enemigo, la Halacha les permite y hasta les exige matar también a los civiles inofensivos [ingl.: good].» (Israel Shahak, «Jüdische Geschichte, jüdische Religion», p. 142.) Nota del Prof. Guido Raimund: Es posible que las injusticias cometidas por judíos contra no-judíos hayan sido incorrectamente atribuídas al carácter de los malhechores. Si las conclusiones de Shahak fueran ciertas, es probable que hayan sido las enseñanzas las que motivaron semejantes ataques de dura violencia. Carta 14* 155 Cristianismo está obligado a la toleran- cia y a la no-difamación del judaísmo, pero no a la fraternización con él. Capítulo 3°: El silencio cristiano al genocidio. ÅNTE los ojos de la iglesia no ha podi- do pasar inadvertido que la mayoría de las personas hoy día renuncia a repro- ducirse, en contra de lo que reivindican las enseñanzas eclesiásticas. Tampoco puede haber ignorado que familias de las «naciones ricas», muchas veces, vi- ven por debajo del índice de pobreza. 2 Pero no mostraron solidaridad con los que tienen que empeñar la mitad de su sueldo para pagar un alquiler y tie- nen que temer el mañana por el cons- tante riesgo de perder un trabajo en grandes empresas que se permiten elu- dir las normas laborales vigentes. 3 Las iglesias no pueden no haber- se dado cuenta de que en los medios de comunicación sus leyes divinas y sus mandamientos son heridos constante- mente mientras que hasta los no creyen- tes se asombran del silencio religioso ante el declive moral. 4 Tampoco resulta inteligible que a las iglesias les dé igual que un pueblo desaparezca o no de una manera tan satánica. 5 En el caso de los alemanes, irreemplazables como todos los demás pueblos, se trataba de gente honesta, trabajadora, bondadosa, valiente y mayoritariamente equipada con cabello rubio y ojos azules. Inconfundibles y únicos, como las otras etnias. 156 6 Sin actuar en contra, las iglesias se quedan mirando cómo el pueblo ger- mano, en vez de amar y reproducirse, se está destruyendo moral y económi- camente. Se trata de un pueblo leal y fiel, al que la iglesia está dejando morir. El país es un territorio honradamente ad- quirido que es abandonado a merced de poderes extranjeros. 7 No ha sido un terreno apropia- do a base de asesinatos y matanzas, como el israelí o el imperio americano, sino que fue ganado al bosque y al mar alo largo de miles de años de sudor la- borioso. 8 Quizá la traición al pueblo ale- mán se haya llevado a cabo cuando, el 18 de octubre de 1945, fue proclama- do el «reconocimiento de culpa de Stuttgart». La iglesia evangélica alema- na entonces le achacó la culpa colectiva a Alemania en vez de asumirla sola. To- dos los reproches, también los de las fuerzas aliadas y de las propagandas imperialistas, fueron atribuídas sin nin- gún criterio al pueblo alemán. 9 Tampoco se dan cuenta de que con la extinción de los pueblos de Oc- cidente su religión también se extinguirá pues la etnias inmigradas no cambiarán su fe original que tan fuertemente arrai- gada está en su consciencia mientras la religión cristiana está perdiendo gradual- mente toda tradición ideológica. Capítulo 4°: Las religiones fieles a Cristo se llaman Cristianismo e Islam I hoy día, en «círculos cristianos» se habla de las «tres religiones de Carta 14° «Cuando un judío tiene contacto íntimo con una persona no-judía, sea una niña de tres años, una mayor, casada, soltera o incluso un niño menor de nueve años, un día esa persona ha de ser matada como un animal por haber tentado al judío.» (Israel Shahak, «Jüdische Geschichte, jüdische Religion», p. 160/161.) Nota del Prof. Guido Raimund: Aunque no hay dudas sobre la autenticidad de esta cita del Profesor Israel Shahak, sí parece inprobable que en la actualidad haya judíos que actúen de esa manera tan brutal. Por lo visto, es demasiado fuer- te la influencia de la Haskala, el humanismo judío que originalmente surgió en suelo alemán. Carta 14* Abraham», se está expresando el cis- ma, ya que el judaísmo ve en Cristo un objetivo enemigo que es insultado de to- das las maneras. 2 Cristo, por su parte, critica bas- tante al judaísmo? y no se refiere a la etnia, ya que él mismo y la mayoría de sus seguidores iniciales fueron parte de ella. Como él se consideraba a la vez hijo de Dios y ser humano que procla- ma el amor y la caridad, vió en la fe de Yavéh una religión que venera el mal. 3 También Martín Lutero vitupera- ba a los judíos. Así como Herodes hizo perseguir a los bebés varones, en 1945, los evangélicos hicieron buscar el escri- to luterano «Sobre los judíos y sus men- tiras» para esconderlo de los alemanes. 4 Pero incluso esa censura tuvo sus descuidos de manera que el escrito se sigue encontrando en bibliotecas de al- gunos particulares. 5 Aunque Mohamed no vea en Cristo al hijo de Dios, sí lo considera un buen profeta. Por consiguiente, una co- laboración cristiano-musulmana no re- sulta tan imposible. Un reconocimiento del credo judío como «religión mundial» no puede ser justificado de manera crei- ble. 6 La inmigración forzada del mun- do islámico parece tener el sentido de evitar un más que sensato acercamiento ideológico entre las dos religiones que admiten a Jesucristo. Los problemas con los extranjeros que resultan de la convi- vencia artificial y estrecha de etnias, im- piden que cristianos y musulmanes se puedan entender sin conflictos, aunque 158 su respectiva tolerancia hacia el otro pudiera posibilitar un buen trato. Capítulo 5°: El distanciamiento de Cristo y Lutero. S1 las iglesias rehuyen practicar una re- sistencia pacífica sin violencia contra el Judaísmo, como lo exige la fe cristiana y también la interpretación luterana, y lo consideran afín al Cristianismo, corren el peligro de ponerse del lado de los fa- riseos. 2 Siıabandonan la misión de con- vertir a los judíos y en lugar de eso, se fraternizan con ellos, terminarán como sirvientes de la creencia racista del «pue- blo elegido». 3 Eso sería el fin del Cristianismo. Además, una iglesia que no defiende sus intereses no es respetada ni por los pro- pios feligreses. Capítulo 6°: Decadencia eclesiástica por parte de Roma. Y A causó recelo la reivindicación de la prensa de «renovar» y «reformar» la iglesia en Alemania. Algunos pocos ya sabían que los medios de comunicación estaban en manos del imperio america- no y que ésto no podía significar nada bueno. 2 Justo los diarios y revistas que eran famosos por ser antirreligiosos, pésimamente fingían preocupación por el futuro eclesiástico. Se formaron mo- vimientos que atrajeron cientos de miles de miembros que creían servir a la fe, proponiendo o solicitando todo tipo de innovaciones ideológicas. Carta 14* «Es un pecado grave, cometer cualquier forma de engaño [...] de cara a un judío. De cara a un no-judio, sólo está prohibido cometer un engaño directo. El timo indirecto es permitido mientras no resulte en adversidad o insulto a un judío o a su religión.» (Israel Shahak, «Jüdische Geschichte, jüdische Religion», p. 164.) Nota del Prof. Guido Raimund: Para un cristiano es difícil creerse que exista una religión que permita timar a otra gente, pero para el mundialmente perseguido judaísmo eso ha sido una estrategia importante de supervivencia. Si nos fiamos de las revelaciones del Profesor Shahak entonces, por ejemplo, en un juicio, la palabra de un testigo judío no tiene validez mientras lo dicho no sea demostrado con hechos. Carta 14* 159 3 Esas innovaciones apuntaban a «democratizar» la iglesia, cuestionar el matrimonio, permitir el aborto, abrirse a la masoneria,“ fraternizar con los judíos y representar los intereses para la islamizaciön de Europa por medio de la inmigración. 4 Lareclamada «modernización», en Austria, sacó a la luz a personajes como el Padre Udo, el Prelado Schüller, el Obispo Stecher, el Cardenal Kónig o la párroco Knoll, una cazadora de nazis que hizo eco de su gran amor por los extranjeros. 5 El miedo a tales reformas hizo que hasta los más esmerados se nega- ran a aceptar cambios que sí hubieran hecho falta, como la abolición del celi- bato ya que cualquier modificación hu- biera incluído la aceptación forzada de medidas que suponen la ruína para la iglesia. 6 El sociólogo judío, Ken Sanchagrin, publicó una estadística so- bre la fe de los americanos y concluyó: «Cuanto más liberal es una comuni- dad religiosa, más feligreses pierde. Las iglesias americanas que crecen, se rigen con el conservadurismo. Mientras se vacían los bancos de los luteranos y presbiterianos, [...], los templos de los mormones registran una creciente afluencia. »* 7 Unúnico obispo católico de Aus- tria, Kurt Krenn, percibió que son los reformadores los que esconden el cu- chillo en sus ropas y se opuso a las in- novaciones telédirigidas y aplaudidas por los medios de comunicación. 160 Capítulo 7°: Sobre la fe judía. EL mundo le debe al humanista ju- dío y luchador por los derechos civi- les, Israel Shahak, un retrato sin tapujos de los fundamentos teológicos judíos. El describe la manera de pen- sar y la moral judía de una manera franca y desvela detalles que, hasta ahora, sólo se conocían a través de lo dicho por los antisemitas.® 2 Explica que un judío ortodoxo aprende desde pequeño que los no-ju- díos son equiparables a los animales y señala que los textos que contienen se- mejantes pensamientos, son financiados y difundidos por el gobierno de Israel. 3 Así, está permitido el fraude y el perjurio contra no-judíos, y también se concibe la matanza de civiles inocentes no-judíos. Capítulo 8°: Los judíos y el tráfico de esclavos. EL rabí Maimonides, aclamado como gran filántropo, ya en la Edad Media, había permitido el secuestro y la venta como esclavos de niños no-judíos. Shahak constata el importante papel de los judíos en el mercado de los escla- vos, que hace resultar hipócritas las ac- tuales organizaciones judías que preten- den defender el derecho y la igualdad de la gente de color. 2 Shahak critica el genocidio de otras etnias que — considerado un buen hecho — está presente ya en el Antiguo Testamento y se estira por toda la histo- ria judía. Reseña el diálogo de los ju- Carta 14* «Trevor-Roper también es uno de los pocos historiadores modernos que mencionan la participación mayoritariamente judía en el mercado de esclavos de la edad media entre[...] Europa y el mundo musulmán [...]. Para fomentar esa repugnante práctica [...], Maimonides, en nombre de la religión judía, dió permiso para secuestrar a niños no-judíos...» (Israel Shahak, Jüdische Geschichte, Jüdische Religion», p. 200.) Nota del Prof. Guido Raimund: La sinceridad del Profesor Israel Shahak es asombrosa: todo lo que hasta ahora se debería haber revelado pero fue reprimido, él lo dice abiertamente. El que tiene visión de futuro, reconocerá que la asimilación del pasado judío también será positiva para el propio pueblo. La igualdad ante la ley es la única protección contra el antisemitismo. Carta 14° 161 dios religiosos con el diablo y sus in- genuos intentos de burlar a su Dios. Da paradigmas del desprecio por lo no-judío con ejemplos como que una niña de tres años debe ser matada si ha impulsado a un judío al coito.” 3 El hecho de que los líderes ju- díos alemanes se solidaricen con el Es- tado de Israel sin siquiera reseñar los de- fectos de éste, causa preocupación si se tiene en cuenta que allí se difunden se- mejantes tesis y panfletos. 4 Quién desea renunciar al prin- cipio de igualdad si se imagina que ju- díos fundamentalistas pueden ejercer el poder sobre no-judíos, escribiendo su historia y predicando la moral? Capítulo 9°: Sobre el pesimismo de Shahak. ¿Quién es el rabino Moishe Friedman? HAHAK, un representante del huma- nismo judío que surgió en Alemania (Haskala), traza un boceto de la religión judía que apenas se diferencia de los clichés antisemitas, sino que hasta los confirma. 2 Enprincipio, parece una revela- ción positiva ya que Shahak disculpa el mal atribuído a los judíos con la influen- cia de la religión oscurantista negando así cualquier relación genética o racial con el mal. De esta manera, contradice los argumentos de los antisemitas. 3 De cualquier forma, este tipo de argumentos es insoportable y no corres- ponde a la visión del mundo del huma- nismo alemán, ni a las experiencias per- sonales que la gran mayoría de la gente 162 ha tenido con personas de origen ju- dío. Por eso, la explicación de que la actuación malévola del judío se deba a su creencia, es muy palpable. 4 Pero también existen puntos de vista ortodoxos que impulsan la espe- ranza de que esta religión efectivamente permita otras actitudes que las que se enseñan en las escuelas israelíes, como objeta el Profesor Shahak.® 5 Al Dr. Gerhard Frey de la «National-Zeitung» [Diario Nacional], le debemos que las concepciones orto- doxas del rabino Moishe Arye Friedman hayan sido presentadas al gran público.’ Friedman, que aplica el término «orto- doxo» a un concepto mundial humanis- ta con matices críticos ante la situación de Israel y Palestina, califica a las fuer- zas hebreas negativas, supuestamente motivadas por la religión, como «judíos reformados». 6 Se remite al teólogo judío, Samson Raphael Hirsch, que fundó este movimiento «neo-ortodoxo» y desarro- lló una ética y un dogma que fue practi- cado en la Alemania del siglo XIX. 7 Sin querer desvirtuarlas como falsas o exageradas, hay que reconocerle el matiz pesimista a las tésis de Shahak: debería haber mencionado las doctrinas de Samson Hirsch y de sus actuales re- presentantes como el joven rabino vie- nés, Rabbi Moishe A. Friedman. 8 Aunque sus adeptos no sean de- masiado numerosos y su influencia aun débil, es imprescindible tener en cuenta su postura espiritual en este contexto que los hace testigos del intento de una in- Carta 14* «la escuela yla prensa son los dos puntos de partida desde los que el mundo se deja renovar y refinar sin sangre ni violencia. La escuela alimenta o envenena el alma del niño, la prensa alimenta o envenena el alma del adulto. Ambas se encuentran en manos de una inteligencia no espiritual y devolverlos a las manos del espíritu sería la máxima tarea de cualquier política idealista, de cualquier revolución idealista.» (Richard Coudenhove-Kalergi, «Praktischer Idealismus», 1925, p. 37.) Nota del Prof. Guido Raimund: La dominación exclusivamente judía sobre el sistema de educación en Austria no sería ventajosa. El ministro de educación y ciencias de este país, Rudolf Scholten, en su momento introdujo dos escalas dife- rentes: para los niños austríacos, impulsó la escuela «multicultural», mientras que a los menores de origen hebreo los quiso ver en escue- las judías, aislados de otras religiones y etnias. Carta 14° 163 terpretación reconciliadora de la Torá y el Talmud. Capítulo 10°: Fundamentalismo cristiano y Estado judío: antisemitas que ansían el apocalipsis para Israel. ARALELAMENTE a la actual floración del fundamentalismo judío y musulmán, está surgiendo un «fundamentalismo» cristiano degenerado que ampara el An- tiguo Testamento. 2 Por lo visto, su radio de expan- sión se limita a los Estados Unidos, su origen apunta al Calvinismo y a los «Pilgrim Fathers». El humanista austría- co Georg Hoffmann-Ostenhof afirma en su artículo «Antisemitas para Israel»: «Por el contrario, los republicanos [... ], repetidas veces eran antisemitas como, por ejemplo, Richard Nixon, según sus biógrafos. Entonces , ¿por- qué tanto amor hacia el vil Sharon? Mas que el lobby judío, habrá sido el cristiano el que dió el impulso. » Des- pués, Ostenhof cita al predicador Pat Robertson, que se autodefine como ene- migo de la «judeo-masonería»: «Te doy esta tierra en la que eres un extraño, dijo Dios a Abraham. O sea, que no se la dió a los palestinos.» Ostenhof menciona a más representantes de las corrientes cristianas: «Los creyentes es- tamos todos detrás de Israel.» 3 Ostenhof describe al dictador americano, George W. Bush, como ex- alcohólico inestable, al que se le ha apa- recido Cristo para rehacer su vida. El mundo se asusta. 164 4 De hecho, en él el entusiasmo religioso y la encomendación divina para hacer ataques de guerra, convergen armónicamente en los intereses de las empresas petrolíferas americanas. 5 Sin embargo, entre los judíos americanos, se levantan voces, como en el «Jewish Bulletin» de California, que advierten de cualquier acuerdo con la «derecha» cristiana. 6 Dicen que los fundamentalistas cristianos, de todas las formas, siempre habían sido antisemitas y los judíos sólo son «carne de cañón» para el esperado apocalipsis. Capítulo 11°: Conclusión de la Carta 14°. Observanpo la ejecución de poder americana contra el mundo, se eviden- cia cada vez más que, aunque el plan Kalergi haya sido maquinado por la conspiración de una minoría judía racis- ta, justo tuvo su auge cuando el imperio creía necesitarlo. 2 Atribuírles todas las falacias y atrocidades cometidas por los Estados Unidos a los judeo-americanos, sería ocultar la verdad. No pueden ser acha- cadas al poder financiero judío y, mu- cho menos, a la silenciosa mayoría ju- día. Tras el golpe a la Reserva Federal en 1913, la élite económica judía com- parte el mando con los fundamentalistas cristianos. 3 Eleslogan de las «tres religiones mundiales» según el cual, Judaísmo, Cristianismo e Islam deben figurar relacionadamente, es falso. Es ininteligi- ble el culto del Antiguo Testamento por Carta 14* «Por eso, hay que ser prudente con los consejos a Israel: en Israel viven 3,6 millones de judíos y 800.000 árabes. En los territorios ocupados se cuentan 1,4 millones de árabes más. El índice de natalidad árabe es mucho más alto que el israelí. Dentro de poco, bajo dominación israelí, habrá más árabes que israelíes y vivirán como súbditos sin derechos... ¿Acaso el estado de Israel se fundó para eso?» (Hans Rauscher, en: «Kurier», 29. 12. 1987.) Nota del Prof. Guido Raimund: Asombra la preocupación de Hans Rauscher - quien no oculta su simpatía hacia los EEUU - por la alta natalidad palestina en Israel. ¿Qué noción nacional venera Rauscher? ¿La de Herder? Sí, pero sólo en Israel. En Austria y Alemania, la natalidad de los extranjeros y las cuotas de nacionalización no pueden ser suficientemente altas para él. ¿Acaso el Estado de Alemania se fundó para eso? Carta 14* 165 parte de las sectas cristianas de los EEUU de las que surgió la fraternización judeo-cristiana. 4 Semejante comportamiento du- doso que se basó en la ductilidad del Papa Juan XXIII, no encuentra apoyo en la actitud del actual Papa Wojtyla. No por nada, esta fraternización sería lo mismo que abjurar de Cristo: los pri- meros cristianos nunca fueron herede- ros ni renovadores de la tradición mosaica, sino sus enemigos. 5 Jesús se opuso a la locura de que los judíos fueran un pueblo elegido y negó que los demás fueran inferiores o incluso animales proclamando justo lo contrario: que todos los hombres son hermanos y que «el prójimo» no sólo es el compatriota sino cualquier ser humano, sin importar su raza o reli- gión. 6 La colaboración entre las dos religiones mundiales, el Cristianismo y el Islam, no tiene obstáculos. Ambas se di- rigen a toda la humanidad y veneran a Jesús, o bien, como hijo de Dios, o bien, como gran profeta. 7 Respecto a los judíos, la toleran- cia del Cristianismo debe prevalecer ante el diálogo, pero éste sólo es posible con los seguidores de rabinos como el arri- ba mencionado Friedman. Acuerdos o asociaciones con otros, son una abjura- ción de Cristo. kkk 166 Carta 14° Nota del Prof. Guido Raimund: Cuando el infiel obispo, Reinhold Stecher, desde su cargo se declaró a favor del mestizaje de Kalergi («No nos queremos guisar en la salsa alpina»), la logia judeo-masónica, B’nai B’rith, le concedió una me- dalla. Tras jubilarse, insultó al Papa sin consecuencias, ya que la fis- calía no intervino en ese delito. ¿Cumple acaso una orden secreta de las logias? Carta 14° 167 Carta 15°: Sobre la dictadura económica Capítulo 1°: Sobre los intereses y su acumulación. Konxrab Lorenz afirmó que en este mundo nada puede crecer eternamente, por lo que una economía que está basa- da en un constante crecimiento no pue- de permanecer. 2 En la búsqueda de razones de por qué la economía popular debe au- mentar permanentemente aunque los ín- dices de población disminuyan, se tras- luce una anomalía! en el sistema mone- tario que generalmente es considerada una normalidad: la usura. 3 Mi amigo, el párroco Robert Viktor Knirsch, me hizo entender que, tanto en la religión cristiana como en la musulmana, está prohibido cobrar la usura. 4 Martin Lutero dijo: «¡La usura fue inventada por el diablo!». Cristo ahuyentó con el látigo a los prestamistas del templo. Ya desde los tiempos del An- tiguo Testamento, se conocía la necesi- dad de perdonar las deudas: Cada siete años, en el llamado «año de júbilo», los deudores fueron liberados de todas sus pagas? 5 También, los judíos tenían pro- hibido cobrar intereses del prójimo.? Según el Prof. Israel Shahak*, bajo «prójimo» no se entendía a cualquier persona cercana, como en el Cristianis- mo, sino sólo a los pertenecientes a la 168 propia etnia. Por el contrario, cobrar in- tereses a no-judíos era una práctica bien vista. Por otro lado, cabe reseñar que los cristianos tampoco se atienen a la pro- hibición usurera de su religión y también cobran intereses a amigos y enemigos. Capítulo 2°: Los intereses son anormales porque el dinero no puede multipli- carse per se. Condenado al fracaso desde su nacimiento. El sistema monetario de Occidente siempre vuelve a fracasar, como suce- dió ya, en la crisis del 1929. 2 Enesa época, la generación de mis abuelos perdió todos sus ahorros. Ésto es difícil de hacérselo entender a personas pudientes que desde siempre parecían pertenecer a los ganadores del sistema. 3 El dinero no puede multiplicarse sólo, no puede producir nada. Como el estallido es inevitable porque, en reali- dad, los intereses devengados no exis- ten, los infieles pronto serán receptivos para este mensaje. Hay indicios del próximo «crac» que podemos recono- cer e interpretar. 4 «Quiere hacer trabajar su dine- ro en nuestra sucursal?», así le invitan los asesores. Pero el dinero no puede trabajar, únicamente los seres vivientes pueden trabajar. 5 Todos aquellos que no invirtie- Carta 15* «¿Sabía que la homogeneidad linguística es un requisito vital para la eficiencia económica? Cuantos menos idiomas se hablen en un país, más alta es la renta per cápita.» (S. Mauthner-Weber, en: «Kurier», 20. 2. 2000, p. 21.) Nota del Prof. Guido Raimund: La mala intención de los inventores de la multicultura no se puede expresar mejor que con esta verdad de Perogrullo. La maldición que sufren los estados multiétnicos, su desgarro interno y las fuerzas cen- trifugales que los destruyen, son un hecho. Por eso, multicultura no es ningún delito menor porque saben lo que hacen... Carta 15* 169 ron su dinero en futuras generaciones sino en bancos «para que trabaje», ve- rán peligrar su pensión. Capítulo 3”: ¿Hubo alguna vez un mundo sin deudas? Cuanno Robinson Crusoe terminó en su isla, pudo hacer algo que hoy está prohibido a millones de perso- nas por falta de dinero: pudo fabricar herramientas, cultivar el campo sil- vestre y saciar su hambre. 2 Le estaba permitido que no le faltara de nada. El trabajo es más an- tiguo que el dinero y la usura.* Tam- bién en la edad de piedra, el ser hu- mano podía trabajar lo que quería sin deber nada. 3 Nunca estuvo amenazado el puesto de trabajo de un indio, su ocu- pación a jornada completa estaba ase- gurada aunque no estuviera sujeta a intereses o capital de inversión. Nin- gún hombre prehistórico ni ningún indio llegaba al mundo con una deu- da estatal a sus espaldas. Capítulo 4°: Los mensajeros de la muerte de la economía en Occidente. RGENTINA es, según la relación en- tre su índice demográfico y su expan- sión territorial, el país agrario más rico del mundo. Planicies fértiles y un buen clima posibilitan una ganadería vacuna sobredimensionada y una co- secha de trigo generosa hasta la ex- cedencia. A pesar de eso, ahora el pueblo pasa hambre porque no dis- pone de dinero para comprarse comi- da. 170 2 Algo parecido pasa en Brasil, donde la gente está asentada sobre un mantillo natural de siete metros pero vive en la pobreza o no puede adqui- rir millones de kilómetros cuadrados de tierra de barbecho ni para construírse una choza. 3 Muchos creen que eso se debe a la raza y la mentalidad laboral: «no querrán trabajar», pero eso no es cier- to. 4 Referente al rendimiento eco- nómico, hay diferencias indiscutibles entre los pueblos. 5 Pero en Sudamérica todas las etnias están representadas: al lado de los sucesores de africanos e indios en- contramos a nietos de españoles, por- tugueses, italianos o alemanes y nin- guno de los grupos está a salvo de la catástrofe económica que está duran- do años y esclaviza a gentes en suelo rico y paradisíaco. Están esclavizados por una carga de deudas que otros les impusieron y por una política de pa- ridad monetaria con la que los diri- gentes se aseguraron una ganancia quíntuple. Capítulo 5°: Duisenberg y Tietmeyer no fueron escuchados. Por lo visto, Alemania parece haber perdido la capacidad para una opinión pública. La verdad se hunde en me- dio del exceso de noticias. Así, la re- vista «Der Spiegel» desveló las turbadoras declaraciones de los dos mayores expertos europeos en asun- tos monetarios, el presidente del Ban- co Federal alemán, Tietmeyer, y el Carta 15° «No sólo los ya activos reporteros sino también los estudiantes de publicidad y otros expertos en diarios como el, más tarde, presidente del instituto de ciencias de prensa de la universidad de Viena, Kurt Paupié, pudieron disfrutar de ese programa que tenía como objetivo la “US-indoctrination in basic newspaper principles [indoctrinación estadouni-dense de los principios de la edición de diarios]. Por lo visto, algunos participantes ya habían absorbido esos principios antes de su estadía en los EEUU. Así, Hugo Portisch menciona en su currículum que la lucha contra las enseñanzas nazis y la incondicional colaboración con Occidente ya formaba parte de su trabajo en la Wiener Tageszeitung. ‘Con multitud de artículos les acerqué a los lectores austríacos la manera de vivir, política y las más importantes personalidades de los EEUU.’® Este programa periodístico, cuya honestidad y parcialidad no deben ser puestas en duda, no experimentó debilitamiento por la participación en el programa de intercambio.» (Hugo Portisch, famoso periodista judío en Austria, citado por: Reinhold Wagnleitner, «Coca-Colonisation und Kalter Krieg», p. 124, Fuente de la nota 69: National Archives Washington, D.C., 511.63/3-1450, solicitud de Portisch del 30. April 1950.) Nota del Prof. Guido Raimund: Por lo visto, esto es la «prensa libre» de Occidente: está sujeta a la potencia ocupacionista de los Estados Unidos y a su «relato de la historia». Así, a través del «nationbuilding» y el «babysitting for nations» apoyado por Portisch, pudo ser bautizada la «nación austríaca» planeada por Stalin y bendecida por América, Carta 15° 171 presidente del Banco Central europeo, Duisenberg.° Los dos se pusieron de acuerdo en declarar algo espantoso: que todos los años, a través de las ma- nipulaciones con la moneda del dó- lar, los EEUU se financian a) su déficit presupuestario y b) su industria armamentista por el resto del mundo. 2 Esto supone unas pérdidas de un billón de dólares, según los exper- tos. La mayor parte de esta suma para protección global, corresponde a las naciones industrializadas. Alemania, por ejemplo, tiene que contribuír con 80 mil millones de dólares anuales.” 3 A ésto se agregan 10 mil mi- llones de euros robados por los alia- dos americanos en forma de patentes y espionaje industrial,® y otros 10 mil millones por gastos de ocupación. 4 Ya sölo la «amistad» con los EEUU le cuesta a Alemania cerca de 100 mil millones de euros anuales. Es extraño que las revelaciones de Tietmeyer y Duisenberg no hayan sido acogidas por los demás medios de comunicación, y que ningún parti- do se haya declarado en contra de la «amistad germano-americana», que ningún sindicato haya llamado a ma- nifestaciones contra ese desangra- miento al que los USA condenaron al trabajador alemán. 5 Fue como si nada hubiera sido dicho o descubierto jamás. 6 Las consecuencias están a la vista: ¡57 por ciento de impuestos! Para comparar: en la Segunda Gue- 172 rra Mundial, una época difícil, el im- puesto sobre el salario sólo era del 20 por ciento. ; 7 Como no sólo toca pagar el tri- buto que los EEUU restan de los im- puestos, sino también los intereses compuestos del «endeudamiento es- tatal», las cargas se elevan desmesu- radamente. 8 Si se pudieran ahorrar los pa- gos de intereses por endeudamiento estatal, cada familia con dos hijos ten- dría 600 euros mensuales más a su disposición. El final de la solvencia nacional se acerca. Capítulo 6°: El milagro de Wörgl. Cuanno en 1930, la crisis económi- ca azotó Austria con 700.000 desem- pleados — sin contar las mujeres — un pequeño municipio recurrió a una me- dida alternativa. 2 En vez de dinero, el alcalde de Wörgl en Tirol, Unterguggenberger, extendió «resguardos de trabajo» que sustituían los billetes convencionales sin intereses y, por tanto, no eran al- macenados sino usados. En poco tiempo, hambre y desempleo fueron vencidos y Wörgl se encontraba como una paradisíaca isla en medio de un territorio perseguido por la miseria. 3 Después de que «el milagro de Wörgl» traspasara las fronteras, las autoridades procedieron contra este municipio abriendo otra vez las puer- tas a la pobreza.? El descubrimiento de un nuevo sistema comercial que impidiera las especulaciones financie- ras y bancarias, había sido demasia- do arriesgado para la soberanía mo- Carta 15* «Ahora también se pudieron imponer las agencias americanas, AP y UPI, así como la agencia británica Reuters. Con esto, se introdujo un cambio decisivo. El monopolio de preguerra de los servicios de información franceses y alemanes se rompió así por las agencias anglo- americanas. Por cierto, en 1946, el servicio de noticias americano fue decisivo en la fundación de la austriaca Presse Agentur (APA); AP y Reuters se convirtieron en los suministradores de noticias más importantes para la APA.» (Reinhold Wagnleitner, «Coca-Colonisation und Kalter Krieg», p. 122.) Nota del Prof. Guido Raimund: El, más tarde, líder del World Jewish Congress (WJC), Dr. Nahum Goldmann. (véase cita en p. 97) enseña que detrás de la palabra «democratización», también se puede ocultar un ataque a la demo- cracia. Para ello, es importante falsificar las noticias y manipular las opiniones. Carta 15* 173 netaria internacional y pudo ser fre- nado a tiempo. Capítulo 7°: Gottfried Feder y el Tercer Reich. Cane reseñar algunas valoraciones contradictorias sobre el desarrollo de la política monetaria y la economía en el Tercer Reich. El reformador eco- nómico Albert Lámmel, coeditor del diario «Der Schlüssel», que proclama la economía libre de deudas, ve a Gottfried Feder como padre del de- sarrollo de la Alemania nacionalso- cialista. 2 Porotro lado, los enemigos del Tercer Reich afirman que los seis mi- llones de desempleados sólo se reti- raron de las calles y el desarrollo eco- nómico sólo se efectuó gracias al rear- me de las nuevas milicias. 3 Este argumento parece lógico pero condiciona una duda sin resol- ver: entonces, ¿por qué los Estados que van mal no inician el rearme de la misma manera? Percibiendo la cri- sis que se avecina, hacen justo lo con- trario e ¡inician el desarme! Si el rear- me cuesta dinero, entonces, ¿de dón- de lo sacó Hitler? ¿o, acaso el rearme trae dinero? Entonces, ¿por qué las fuerzas armadas alemanas reducen plantilla desempleando a 100.000 hombres? Capítulo 8°: Los judíos alaban la política económica de Hitler. El famoso filósofo judío Sebas- tian Haffner opina sobre Hitler: «En- tre todos los méritos, ensombre- 174 ciéndolos, hay que mencionar, en pri- mer lugar, su milagro económico. »' 2 También el gerente del Yad Vashem-Museum y «Profesor de es- tudios sobre el Holocausto», Dr. Yehuda Bauer de la Hebrew University en Jerusalem juzga positi- vamente la política monetaria del Ter- cer Reich: «Algunas de las medidas de adquisición fueron financiadas por acuerdos bilaterales que habían sido encauzados por el genio financiero a servicio del nacionalsocialismo, Hjalmar Schacht...» 3 Elalejamiento del libre comer- cio, de libres cursos de divisas y de la política de deudas convencional que Hjalmar Schacht concibió a raíz de las ideas de Gottfried Feder, apoya los juicios del Profesor Yehuda Bauer y Albert Lámmel. Capítulo 9°: La renuncia china al comunismo y al dólar. En la actualidad, el modelo chino con moneda independiente del dólar y un sistema estatal democratizado por el derecho a imprimir billetes, supone una amenaza para la potencia imperialista de los Estados Unidos. Con un crecimiento anual del 10 por ciento, amenaza con abrirle los ojos al mundo distanciándose del fraude de la Reserva Federal que sólo puede ser mantenido con la actitud amena- zante de la sexta flota. 2 En lahistoria de la humanidad, la usura sólo ocupó un breve espacio de tiempo. Tras la floreciente época gótica, Europa sufrió la usura. Los Es- Carta 15° «La plutocracia europea -al contrario de la americana- descuida su misión étnica y estética: los benefactores sociales a gran escala son tan raros como los mecenas de arte. En vez de ver su razón deserenelcapitalismo social, reuniendo la crispada fortuna popular en generosas obras de humanitarismo creativo, los plutöcratas se creen con derecho a edificar su bienestar sobre la miseria de las masas.» (Richard Coudenhove-Kalergi, «Praktischer Idealismus», 1925, p. 43.) Nota del Prof. Guido Raimund: En eso, Kalergi estä equivocado. La plutocracia americana no es mejor para nada. La tala de bosques, la contaminación de aire y mares, la guerra de ataque, la ley del más fuerte, la desertificación y el endeudamiento global son responsabilidad de ésta. Carta 15* 175 tados Unidos se fundaron como opo- sición a la usura de la banca de Ingla- terra y su Estado recién perdió el de- recho a imprimir la moneda tras el golpe que los banqueros iniciaron con el «Federal Reserve Act» del 22. 12. 1913. 3 Hoy en día, la república del pueblo chino, se levanta como un ejemplo mundialmente reconocido de la oposición a la política monetaria del imperio americano. La gran mar- cha de la renovación económica re- nunciando al sistema comunista, em- pezó hace un cuarto de siglo. 4 Como primer paso, la agricul- tura y el comercio se privatizó pasan- do a manos de empresas familiares de tamaño medio. 5 El propio Estado fue reforza- do. En el campo de la gran industria estatal, después de años, se pudo in- vertir dinero libre de cargas e inde- pendiente del dólar siempre y cuan- do la mano de obra estuviera garanti- zada. El resultado: un crecimiento anual del 10 por ciento. 6 China ya está siendo conside- rada una amenaza para la dictadura americana que, a ratos, la considera parte del «eje del mal». La salvación de la humanidad dependerá de la ca- pacidad de amedrentar de las armas chinas de destrucción masiva. Capítulo 10°: La rabia de la economía. I la democracia es el gobierno del pueblo, la economía debe estar some- tida al pueblo del que parte todo el poder. 176 2 La libre economía es benéfica y tan necesaria para sobrevivir como el fuego que — domado en el fogón del hogar — ayuda a la victoria. ¡Pero cuidado si las llamas incontroladas queman las vigas del techo! 3 Por eso, la economía que ha de servir al pueblo, no debe convertirse de sirviente en señor. 4 Vivimos en una época en la que la soberanía sobre la «economía po- pular» ha pasado del estado a manos de particulares donde degeneró en «economía mundial». 5 El Estado, desde siempre nues- tro tutor, ahora es tachado de fracasa- do que debe ser incapacitado. 6 Comenzó con la anulación de medidas de protección como las adua- nas. Resulta que su eliminación no tenía nada que ver con «proteccionis- mo» sino que siempre se realizaba donde podía ser del agrado de los EEUU: diarios y partidos subven- cionados por el imperio con nuestros impuestos y políticos sobornados co- ordinan la desestabilización del po- der estatal.!? 7 En cuanto los pueblos quedan sin amparo, comienza su explotación. Cada vez, más personas comprende- rán que «globalización» no significa otra cosa que el sometimiento bajo la aspiración colonialista de los EEUU y sus soberanos monetarios. Y Capítulo 11°: El Fondo Monetario Internacio- nal y el Banco Mundial como herramientas de los EEUU. L ex-consejero de Bill Clinton, el Carta 15* «El estado cultural del futuro será unEstado de consumidores: su producción será controlada por los consumidores, no como ahora que el consumo es determinado por los productores. No se producirá para ganar sino para la beneficencia general y la cultura: no para los productores sino para los consumidores. La futura misión delos parlamentos será representar los intereses de todos los consumidores...» (Richard Coudenhove-Kalergi, «Praktischer Idealismus», 1925, p. 143.) Nota del Prof. Guido Raimund: También en esto se equivoca Kalergi. Hoy día, el consumidor ha per- dido cualquier derecho y se parece a una gallina ponedora en cautivi- dad. Su manera de pensar, su concepto del mundo, su ropa, su cultu- ra, su gusto musical, el color de su coche, el destino vacacional y todo le es inculcado por los medios de comunicación. En letra pequeña figuran los ingredientes venenosos de los alimentos que está obligado a comer. Además, el parlamento no está para representar al consumi- dor, sino al pueblo. Carta 15* 177 profesor judío Joseph Stiglitz, que fue echado como dirigente económico del banco mundial en el año 2000 por haberlo criticado, describe en su li- bro «La sombra de la globalización»** las maneras opresivas del Fondo Mo- netario Internacional (FMI) y del Ban- co Mundial: cómo explotan a países, sobre todo, del Tercer Mundo, cómo destituyen sus gobiernos, ordenan medidas imposibles de cumplir y tra- man endeudamientos que conducen a más pobreza y desempleo. 2 Sin ir más lejos, el FMI pro- puso a los estados industrializados re- galar sus reservas de oro al Banco Mundial,'* con el pretexto de que, de todas formas, ya no las necesitan y, así, las deudas del Tercer Mundo po- drían ser saldadas. Pero nadie puede impedir que, en poco tiempo, el FMI no cargue más deudas nuevas sobre esos países. 3 Mientras tanto, en Alemania, la carga tributaria ha alcanzado un nivel tan alto como nunca antes. En 1999 los impuestos alemanes eran del 56,1 por ciento del ingreso popular. "$ 4 EI visionario austríaco e inge- niero Walter Lüftl, ex-presidente de la Cámara de Ingenieros austríaca, rememora la bancarrota estatal de 1811 y advierte que algo parecido puede pasar ahora, si bien, se acerca- rá poco a poco y en silencio.” 5 En su libro de 1984, «Las Fór- mulas para la Bancarrota estatal», Lüftl calculó, ya para 1991, un billón de chellines de deuda estatal, lo que, en aquel momento, nadie quiso creer. 178 6 En dicho año esa suma era infimamente menor de lo que él ha- bía presupuestado y ahora está más que superada. 7 Solamente el interés compues- to ya ahoga el ingreso familiar y le cuesta al ciudadano una cuarta parte de su sueldo. El destino que espera a nuestros nietos parece amenazador. 8 Ahora el imperio pide que Eu- ropa pague la deuda de sus compañe- ros de sufrimiento — los países tercer- mundistas. Una exigencia asombrosa si se sabe de la carga que ya pesa so- bre las propias deudas. Capítulo 12°: «Criterios de estabilidad»: el eterno crecimiento de deudas. os «criterios de estabilidad» de la UE consisten en permitir una acumu- lación de deudas del tres por ciento anual. 2 Imagínese un hogar endeuda- do cuyas medidas de ahorro consis- ten en aumentar su déficit cada año. 3 Es fácil concluir que un siste- ma así está obligado a la muerte por más que los comercios rebosen de mercancías. 4 Si el sistema monetario se de- rrumba, el hambre asolará ante alma- cenes llenos y las antiguas leyes na- turales que habían sido dadas por muertas, volverán a demostrar su vi- gencia. Capítulo 13": La baja natalidad y la inmigra- ción propician el derrumbe. OMO la usura reclama la multipli- cación del dinero, la economía exige Carta 15° «Por eso, el problema fronterizo europeo sólo se puede resolver con su eliminación. Los dos elementos de esta solución son: A. El elemento conservativo del «Status quo» territorial, que estabiliza las fronteras actuales e impide la guerra inminente; B. El elemento revolucionario, que anula paulatinamente las fronteras en sentido estratégico, económico y nacional para destruir las semillas de futuras guerras.» (Richard Coudenhove-Kalergi, «Praktischer Idealismus», 1925, p. 173.) Nota del Prof. Guido Raimund: Cómo el movimiento paneuropeo de Kalergi se imaginó la anulación revolucionaria de las fronteras naturales, fue demostrado por su cola- borador y presidente paneuropeo, Edvard Benesch: con 300.000 asesinatos y expulsiones resolvió el problema de la autodetermi- nación de los sudetes con un magno genocidio. Carta 15* 179 un constante crecimiento. ¿Pero cómo va a crecer la economía de un país, si su índice de población decrece? 2 La solución, según se dijo, se- ría el asentamiento de extranjeros. Hubo dos bandos que se unieron bajo ese lema: por un lado, los defensores del racismo judío de los adeptos de Kalergi que pretenden erigir un abso- lutismo judío sobre una masa de mes- tizos fácilmente gobernables. 3 Por otro lado, están los líderes pragmáticos de la soberanía moneta- ria que pretenden reemplazar los em- pleados europeos que se extinguen, por trabajadores de países subdesarro- llados. Pero los individuos condicio- nados por una historia étnica que los destinó a colectar frutas y cuidar re- baños, no pueden sustituir a aquellos que por el clima despiadado se forja- ron un espíritu emprendedor para lu- char por cada fogón o pelear por las provisiones. Sin una educación que dura varias generaciones, los que pa- san hambre en suelo rico, se sienten sobrecargados al tener que suplantar a los que crearon riquezas en suelo pobre. 4 A esto se une el problema que, en cuanto al rendimiento laboral, la selección de los forasteros que deci- den ingresar en otro país pocas veces es buena. Los exitosos, por lo gene- ral, raras veces tienen la necesidad de abandonar su patria. Capítulo 14°: La inmigración y el sistema social. La política tuvo que reconocer el he- 180 cho de que la cantidad de extranjeros que trabajan en Alemania no ha au- mentado en los últimos diez años, '* aunque durante ese período, cinco millones más ingresaron al país. 2 ¿Qué pasó? Evidentemente, los recién llegados no se integraron en el mercado laboral sino directa- mente en el sistema social alemán. La inmigración que oficialmente nos de- bería beneficiar, se convirtió en una ola de extranjeros que lejos de asegu- rar las pensiones, las gastan. No re- fuerzan «la zona económica» de Ale- mania sino que la debilitan. Se apro- vechan de las prestaciones sociales que no existen en su patria y no tie- nen intención de trabajar o ganar di- nero a cambio de esfuerzos. 3 El precio de esta equivocada política de inmigración: 100 mil mi- llones de euros por año.!” Sería sufi- ciente dinero para: a) triplicar los fondos de las familias e impedir la desaparición del pueblo alemán; b) multiplicar por cinco los recursos para la investigación; c) asegurar las jubilaciones para siem- pre; d) duplicar los importes para las fuer- zas armadas y, en unión con los de- más, oponerse a la paga del dinero de protección que exige el imperio ame- ricano. 4 La economía alemana fue tan fuerte en el pasado que, ni los tribu- tos a los Estados Unidos, ni las in- demniza-ciones a Israel o las contri- buciones a la UE pudieron con ella, Carta 15* «Ahora, la lucha comercial está reemplazando a la militar: el Boicot y elBloqueo se emplean en lugar de la guerra; la huelga política en vez de la revolución.» (Richard Coudenhove-Kalergi, «Praktischer Idealismus», 1925, p. 183.) Nota del Prof. Guido Raimund: Aquií, Kalergi demuestra su capacidad de visionario. Ya el bloqueo del pueblo alemán tras las dos guerras y el embargo del pueblo iraquí entre 1991 y 2003, costó la vida a siete millones de personas, sobre todo, niños y ancianos. Boicot y bloqueo, por lo tanto, forman parte del genocidio. Carta 15* 181 pero la inclusión de inmigrantes en el sistema social sí la está destruyendo. 5 Por otra parte, con ésto, la «constante inmigración» también se ex- tingue: 6 Los millones de extranjeros, be- neficiados por las ayudas sociales, le quitarán al alemán, o bien, la voluntad, o bien, la capacidad para pagar el pro- pio declive étnico. Capítulo 15°: Conclusión de la Carta 15°. Trabajo para todos. Ei sistema económico y monetario que sufre este planeta, es un fraudulento método basado en la usura. Fue intro- ducida en la Edad Media, avasallando a los príncipes territoriales. En ciclos, este método de usura lleva a la humanidad a enormes crisis que son aplazadas me- diante guerras directa o indirectamente iniciadas. 2 Las dos grandes religiones de Cristo, el Cristianismo y el Islam, des- cartan el cobro de intereses por inmo- ral. Aparte, la usura es cruel, injusta y antidemocrática. Sólo se trata de que las dos religiones de Cristo se percaten del rechazo conjunto de ese sistema. 3 Sin querer mermar la importan- cia de expertos financieros Judíos en el desarrollo de usura y endeudamiento, como, por ejemplo, en la toma de la «Bank of England» y el golpe a la Re- serva Federal, en todos los casos hubo no-judios al lado que siempre se esfor- zaron en superar a éstos en sus maqui- naciones. Pensemos en nombres como Fugger, Welser, Carnegie, Getty, Harriman, Mellon, Morgan, Du Pont? 4 Si fuera posible que la visión de Rabbi Friedman y sus seguidores, es decir, la prohibición universal de la usu- ra se impusiera también entre las élites judías, habría empleo para todos los seres humanos en el mundo. kkk 182 Carta 15° Nota del Prof. Guido Raimund: Ron Sommer es una de esas geniales y exitosas personalidades que se acercan al sueño de la «raza superior judía» en Europa. Su ascen- sión desde sus comienzos, como pequeño Aaron Lebowitsch, nacido en Israel, hasta su jefatura en la Telekom alemana, es imparable. Es- tudió matemáticas en Viena y sin más cualificaciones que su programa televisivo y su agudo intelecto, llegó a la cumbre de la parte expresa- mente privatizada de la Deutsche Post. Carta 15° 183 Carta 16*: Sobre los métodos del imperio Capítulo 1°: La guerra como fin último. A guerra del imperio americano siem- pre suponía el fin último para dar conti- nuidad a la política estadounidense. 2 Bajo el presidente Bush Junior, por primera vez, el mundo está presen- ciando una posición que prodiga abier- tamente la arbitrariedad, la tortura y la guerra de ataque. 3 En Marzo de 2003, con el asal- to a Irak excusado como «golpe pre- ventivo», «liberación» y justificado «por pertenencia de armas de destrucción masiva», los EEUU prepararon las vías para una futura política de piratería que se ahorra toda diplomacia y pasa por alto los derechos humanos.! 4 Mientras hasta hace poco, la guerra era la consecuencia lógica de la política estadounidense, ahora la guerra ocupa el sitio de la política. Capítulo 2°: Sobre «democratización», «gobiernos de marionetas» y «terror cultural». Ense guida después de sus victorias mi- litares, el imperio suele «democratizar» al país vencido. Este procedimiento ra- dica en suprimir la situación democráti- ca. 2 Las «medidas de democratiza- ción» primero consisten en excluir par- tes de población, partidos o funciona- rios de la vida política. 184 3 Después, se influencia la prensa para reprimir la libre opinión del públi- co. 4 Posteriormente, se elige a mario- netas para designarlos como líderes po- líticos manipulables.? Capítulo 3°: Juicios públicos y tortura. RAS la victoria americana, una de las primeras tareas del gobierno de mario- netas es la aniquilación de sus enemigos en juicios públicos. En cada caso varía, si estas personas son juzgadas por el propio tribunal,’ por cortes supuesta- mente internacionales — pero siempre según normas que los americanos no se aplican a sí mismos -4o si la condena se lleva a cabo según señales nacionales de los estados «democratizados». 2 En Europa, millones de hombres fueron víctimas de esos asesinatos judi- ciales.* 3 En la preparación de estos jui- cios de posguerra, la tortura es una cos- tumbre americana usual desde hace dé- cadas. Después de la Segunda Guerra Mundial, los jovenes soldados de la SS al ser cautivados generalmente eran apu- ñalados antes de ser torturados indivi- dualmente.* 4 Confesiones falsas sobre asesi- natos en masa fueron arrancados por tortura a los principales líderes militares alemanes.” 5 Los acusados de los «Procesos Carta 16* «No es fácil hacerse una idea sobre el hombre al que muchos consideran el más poderoso del mundo: Alan Greenspan, Jefe del Banco Central de los EEUU. No es asiduo de los Talkshows, evita las rondas de discusión, y no da entrevistas... En vez de eso, se ha dejado convencer por el presidente Clinton para seguir en su cargo durante cuatro años más...» (Mathias Múller von Blumencron, en: «Der Spiegel», n° 2/2000, p. 82.) Nota del Prof. Guido Raimund: Si Alan Greenspan es el hombre más poderoso del mundo, enton- ces, ¿porqué no es mencionado en la historia contemporánea? ¿Y por qué se queda en la sombra mediática? Él y los bancos de Reser- va Federal, a las que lidera y que aceleran el endeudamiento mun- dial, son desconocidos en universidades. La investigación y la ense- ñanza los evitan como el diablo al agua bendita. Carta 16* 185 de Nuremberg» fueron obligados a re- conocer hojas falsificadas como «docu- mentos» y «pruebas», aunque procedie- ran de una máquina de escribir de los aliados (Estatuto de Londres). Durante los meses que duraron los juicios, las solicitudes de prueba de la defensa fue- ron ignoradas mientras que los presos fueron torturados sistemäticamente.® 6 Solamente dos documentos de esos juicios públicos pudieron ser com- probados tras la guerra por expertos del departamento criminal alemán y la poli- cía austríaca. Los dos resultaron ser fal- sificaciones.? 7 También los «Talibanes» y los «combatientes de Al Quaeda» que fue- ron secuestrados y llevados a la Bahía de Guantánamo en Cuba, fueron encapuchados con nylon para turbarles los sentidos. La permanente falta de aire no sólo crea angustia de muerte sino que deja irreparables secuelas en el cerebro. La misma tortura la sufrieron los presos de la Segunda Guerra de Irak. Capítulo 4°: Responsabilidad colectiva. Bloqueo alimenticio y bombardeo de zonas. Yo, autor de este libro, también fuí vic- tima del «castigo colectivo» que el im- perio americano decretó sobre el pue- blo alemán. Los ciudadanos de la su- puestamente «liberada» Austria, fueron despojados del derecho de disposición sobre economía y agricultura. La ración diaria calculada fue de 800 calorías por adulto. 2 Almismotiempo, la alimentación 186 de niños hambrientos, que fue propa- ganda y medida de reeducación en el marco del Plan Morgenthau, pretendía disimular la culpa del imperio que preci- samente había sido el responsable de todas las penurias. 3 Poreso, pocos saben que, a par- te de expulsiones, deserciones y bom- bardeos, bajo coadministración aliada, cinco millones de alemanes murieron de hambre. Capítulo 5°: Propaganda en vez de información. Un recurso característico para el im- perio es la mentira histórica. Desde la Guerra de Cuba hasta el día de hoy, la tergiversaciön de los hechos que con- cierne a acciones enemigas acompaña al imperio como si fuera su sombra. 2 Lasatanización de los alemanes, tramada por Kaufmann o Goldhagen que le confieren un espíritu criminal al pueblo entero, es una piedrita más en el mosaico de los falsos testimonios ame- ricanos. En la Segunda Guerra de Irak, se empleó el fraude de la supuesta per- tenencia de armas de destrucción masi- va así como el supuesto deseo de «de- mocratizar» a este país. 3 Estos dos típicos testimonios fal- sos, que fueron difundidos por una pren- sa totalitariamente sincronizada, fueron señalados por un gran humanista, el vi- sionario judeo-americano, Noam Chomsky." 4 Mientras antiguamente las tram- pas de la propaganda fueron tendidas al enemigo en secreto, en el año 2002 se Carta 16° cl - m 5 0 Nota del Prof. Guido Raimund: Preso de la segunda guerra de Irak -con capucha de nylon en la ca- beza- con su hijo. La tortura de presos forma parte de la tradición del imperio de los EEUU, eso también lo saben los ex-soldados de las fuerzas armadas alemanas. El sentido de la capucha de nylon es difi- cultar la respiración. La falta de oxígeno crea angustia de muerte al preso y no deja secuelas visibles de tortura. Carta 16* 187 perdió toda vergüenza. 5 En el ministerio americano de defensa, fue instalada una «oficina para influenciamiento estratégico» cuya tarea es mentir al mundo y, por lo tanto, tam- bién al aliado.'? Nunca antes en la his- toria, un imperio reconoció tan abierta- mente el uso de la mentira y el mal. 6 Ejemplos variados de embustes descubiertos y por descubrir son sem- brados en la historia del imperio y de- muestran su tendencia de incumplir con- tratos y falsificar testimonios. Capítulo 6°: Asesinato: ¡Dr. Jekyll y Mr. Hyde!. Es nuevo en la historia de la humani- dad el que algunos Estados propaguen abiertamente el asesinato. Son inconta- bles los asesinatos cometidos por la CIA” y el servicio secreto israelí, Mossad!®, y en la prensa se habla de ellos abiertamente o en clave: Allende, Lumumba, Dag Hammarskjóld y Olaf Palme. 2 Extrañamente, los gobiernos de los EEUU no se sintieron responsables por los crimenes de sus servicios secre- tos. Sus aliados de la «asociación occi- dental de valores» tampoco nunca los responsabilizaron. 3 Es como si los servicios secre- tos llevaran vida propia e independiente y como si sus actos no tuvieran que ver nada con el gobierno estadounidense. El comportamiento de los EEUU y sus amigos recuerda a la historia de terror, Dr. Jekyll and Mr. Hyde. Por desdo- blamiento de personalidad, un hombre 188 es, una vez Dr. Jekyll y otra Mr. Hyde. 4 Documentos recién aparecidos, responsabilizan a la CIA del asesinato del luchador por los derechos civiles, Martin Luther King. 5 Los EEUU e Israel parecen comportarse de la misma manera, como gemelos: el primer ministro israelí, Sharon, a través de su servicio secreto, condena a muerte a enemigos políticos sin juicio ni defensa y ejecuta los asesi- natos de venganza con cohetes y bom- bas sin importarle la matanza de inocen- tes. 15 6 El dictador G. W. Bush se ha dis- tanciado de la diplomacia de sus ante- cesores: proclamó oficialmente el asesi- nato del presidente iraquí, Saddam Hussein. Frecuentemente ordenó a sus fuerzas aéreas los llamados «golpes de decapitación». Esto es característico para el imperio, así como la aniquilación de la armada iraquí a través del aire, lo cual ya no se puede definir como guerra en el sentido convencional de la pala- bra. Las armas fueron demasiado des- 1guales y las cifras de pérdidas, dema- siado desproporcionadas. 7 Un cazador una vez me relató cómo, estando invitado a una caza en el extranjero, las presas eran perseguidas dentro de las vallas para llevarlas hacia los invitados. El hombre se sintió aver- gonzado de participar en algo así y se negó a pegar un solo tiro. 8 La armada americana actúa en oposición a esa actitud caballerosa. Con orgullo y voz trémula se habla de la Gue- rra de Irak, en pose heróica los solda- dos que vuelven a casa se dejan foto- Carta 16* «La defensa colectiva de cotos y las agre- siones en grupo, son comportamientos que ya se dan en monos que conviven en ma- nadas.» «3. territorialidad, guerra[.] Por norma, los seres humanos se aislan de otros grupos de seres humanos y, ya en la prehistoria, se apropiaban de cotos de caza y recolección, fuentes y recursos semejan- tes que, si hacía falta, se defendían de los demás. Pero en general, desarrollaron con- venciones que requerían el respeto por el derecho territorial.» (Irenáus Eibl-Eibesfeldt, «In der Falle des Kurzzeitdenkens», p. 83 y 85.) Nota del Prof. Guido Raimund: El confrontamiento entre jovenes alemanes y turcos no se debe a «grupos de extrema derecha» sino que es consecuencia de la política de inmigración. Las quejas de las víctimas fueron interpretadas como gritos de guerra de los culpables. Carta 16* grafiar ante los ojos del resto del mundo que está asqueado. 9 Tan abstraídos están los votan- tes que no perciben la masacre de ino- centes con bombas dispersivas como genocidio, como el descuartizamiento de los indefensos, como la lucha con ar- mas desiguales. La repulsión del mundo ante su propia cobardía queda oculta a los ciegos. 10 Han perdido cualquier senti- miento de vergúenza o culpabilidad. Esto diferencia drásticamente al gobierno americano de las tribus indias y de la Mafia; estos últimos sí que apreciaban la valentía del enemigo, se atenían a lo pactado y sus fundamentos. Mujeres y niños estaban exceptuados de cualquier represalia. 11 La armada de los EEUU per- dió cualquier inhibición —como la ob- servada por el etólogo entre lobos que no matan al más débil. Y también el ho- nor. kkk 190 Carta 16° «Como prevalece la opinión de que cual- quier reconocimiento de diferencias ge- néticas - sean morfológicas, fisiológicas, o lo que los Europeos eurocéntricos llama- mos intelectuales - puede justificar el ra- cismo - o sea, una ambición de domina- ción de los que se consideran mejores so- bre los infravalorados - forma parte de la buena educación negar las diferencias o, si esto ya no es posible, frivolizarlas o ex- plicarlas con supuestas condiciones medioambientales en la juventud. Todo vale con tal de que no sean consideradas de índole genética.» (Irenäus Eibl-Eibesfeldt, «In der Falle des Kurzzeitdenkens», p. 159.) Nota del Prof. Guido Raimund: Kalergi revela que en sus circulos predomina una gran sabiduria so- bre la relaciön de genes y pueblos. Sin embargo, sus adeptos niegan esa sabiduría y prohíben a las víctimas exponerla — en Austria la «ley de prohibición del NSDAP» se encarga de eso. En Israel no se co- noce esa fobia ante intereses raciales. Con los métodos más innova- dores como el análisis refinado del ADN, en caso de duda, se puede diferenciar al no-judío del judío obligándolo a abandonar el país. Los líderes judíos en Alemania que siempre se declaran en contra del racismo nunca han protestado contra semejantes medidas israelíes. Carta 16* 191 Carta 17*: El significado de la masonería Capítulo 1°: El mensaje de Fischer al B’nai B’rith. El 31 de octubre de 2001, el ministro del exterior alemán, Joschka Fi- scher, pronunció un discurso ante el congreso de la asociación masónica ju- día del B’nai B’rith en Berlin." 2 En éste aseguró que no sólo se- ría deseable una mayor inmigración de Judíos a Alemania sino, en general, de todo tipo de extranjeros para reestablecer la natalidad alemana («dramatic demographic change»). 3 Que Berlín ya sería una ciudad verdaderamente «multicultural» y la ma- yor capital turca al oeste de Istambul — «the biggest Turkish city west of Istambul». 4 El tema de la radical transforma- ción étnica de la sociedad alemana ocu- pó la mayor parte de la breve conferen- cia y fue ovacionado con gran aplauso por los asistentes judíos. 5 B’nai B’rith es la organización judía más grande y antigua de nuestro tiempo y tiene cerca de 500.000 miem- bros masculinos. 6 El Prof. Ernst Klement de Traiskirchen, un profundo conocedor de religión e historia judía, considera a B’nai B’rith como la logia masónica más po- derosa de todas. En una carta del 23. 1. 1994, me comunicó que el 7.3.1934 la B’nai B’rith había lanzado un anatema 192 (Cherem) sobre el pueblo alemán. 7 Semejante anatema correspon- de a la decisión de dañar seriamente a un pueblo. A eso, el Antiguo Testamen- to dice: «Ahora, ve y golpea a Amalek, y destruirán todo lo que tiene, y no te apiadaras de él, y matarás desde hom- bre hasta mujer, desde niño hasta lac- tante, desde toro hasta cordero, des- de camello hasta burro. »? 8 El mismo embajador israelí en Alemania, Avi Primor, un hombre obje- tivo, confirmó por televisión un anatema parecido contra España. Ese conjuro, pronunciado a raíz de la inqusición, re- cién se rompió tras la visita a Israel del Rey Don Juan Carlos I en el año 1992. 9 Primor, un testigo creíble, como humanista y sionista negó la existencia de un anatema contra Alemania, de ma- nera que creo — ¡espero! — que el Prof. Klement haya errado en ese punto. 10 Enloqueserefiere al significa- do de la logia de B’nai B’rith, ya antes había encontrado indicios que confirman la valoración del Profesor Klement de la mayor asociación masónica que sólo acoge hombres en sus filas: B’nai B’rith hasta tiene estatus de observador en las Naciones Unidas. 11 Es entristecedor enterarse de que la más poderosa de las logias se ha comprometido a la creación de «Eretz Israel», cuando precisamente B’nai Carta 17* «La política es la enseñanza de la conquista y del uso correcto del poder. La paz interior de todos los países se mantiene gracias a lajusticia y a laviolencia: la justicia sin violencia conduciría inmediatamente al caos y a la anarquía que son la peor forma de violencia. El mismo destino amenaza a la paz internacional - si su justicia no encuentra apoyo en la organización internacional del poder-. El pacifismo como programa político no debe rechazar la violencia en ningún caso: sólo la tiene que emplear contra a la guerra, en vez de para la guerra.» (Richard Coudenhove-Kalergi, «Praktischer Idealismus», 1925, p. 163.) Nota del Prof. Guido Raimund: Kalergi es un obscuro cínico: al igual que Nahum Goldmann propone la «democracia» como recurso para el sometimiento, la «igualdad» como vía hacia la «desigualdad justa», Paneuropa como antecesor del estado mundial judío. Con violencia quiere hacer realidad el paci- fismo. ¿Y a un loco tan peligroso los líderes europeos lo aclaman como padre fundador de Maastricht? Carta 17* 193 B’rith se declara enfurecidamente con- tra el racismo. 12 Pocos saben lo que el término «Eretz Israel» significa: «Ererz-Israel equivale a un gran Israel que incluye Siria, Irak, Jordania y partes de la peninsula árabe. La constitución de este ‘Eretz Israel’ requeriría la expul- sión de 30 millones de árabes. »* Capítulo 2°: Sobre las logias no judías. L año pasado, en la revista austríaca pro-americana y judía «profil», apare- ció un artículo sobre la masonería.* En él se intenta dar un repaso objetivo aun- que superficial de la masonería en gene- ral. Al enfocar, sobre todo, la masone- ría nacional que no es muy importante, y tomarla como referente para las aso- ciaciones secretas en general, el conte- nido resulta un poco deficiente. 2 Primero se expone que alema- nes de «derechas» como Ludendorff y Hitler, consideraban las logias como cen- tros de poder antiestatal que debían ser combatidos. 3 Tras hacer hincapié en «teorías de conspiración de la derecha», se indi- ca que personalidades tan dispares como Winston Churchill y Silvio Berlusconi provienen de estas herman- dades secretas. 4 El mismo Coudenhove-Kalergi fue masón de alto grado y, en 1923, publicó sus primeras ideas en la «Revis- ta vienesa de Masonería». 5 Pero los autores también admi- ten que la iglesia católica evaluaba ne- gativamente a estas fraternidades por su 194 fuerza destructiva. 6 Defrauda que el presidente ale- mán Richard von Weizsácker, el canci- ller Kohl y el obispo tirolés Stecher ha- yan aceptado las condecoraciones de la logia judía B’nai B’rith. 7 Estos tres individuos defienden o incluso luchan por la política demográfi- ca en Alemania que constantemente in- troduce extranjeros. Aun así, se dejan conceder medallas por los representan- tes de un concepto estatal de expansión y racismo. ¡Qué ambiguos! Capítulo 3°: Decisiones que excluyen al pueblo. EL reproche que hizo mi amigo, el his- toriador austríaco, Johann Sauerteig, contra este tipo de fraternidades, no se refería a sus decisiones políticas en con- creto. 2 Sauerteig se limitó al detalle de que es antidemocrático y por tanto in- válido e ilegal todo lo que se decide a espaldas del pueblo sin consultarlo di- recta o indirectamente.° 3 Semejantes acuerdos secretos son injustos y sus consecuencias deben ser anuladas. 4 Silos masones quieren ser reco- nocidos democráticamente, deberían re- nunciar a todo secretismo, abrir sus ar- chivos y reconocer la separación de poderes. Capítulo 4°: Conclusiones de la Carta 17°. OS francmasones toman decisiones a espaldas del estado y reclaman el po- Carta 17* «Cita la columna que Lipstadt escribía durante un tiempo para el “Jewish Spectator' donde condenaba fervientemente el matrimonio étnicamente mixto. Alaba a un rabino que induce a padres a hacerles entender a sus hijos: “Espero de tí que te cases con un judío.” Tilda a Lipstadt, que dirige el departamento de Estudios Judíos y del Holocausto en la Universidad de Emory de Atlanta, como activista judía.» (Eva Menasse, en: «Frankfurter Allgemeine Zeitung», 2. 2. 2000.) Nota del Prof. Guido Raimund: En principio no hay nada que objetar a una educación que aconseja un matrimonio entre iguales ya que la experiencia demuestra que la igualdad cultural beneficia la duración de un matrimonio. Pero enton- ces, consejos parecidos de padres europeos no deben ser conside- rados como «racismo». Carta 17* 195 der para actuar a su antojo aunque ja- más hayan sido votados por el pueblo. Términos como «nationbuilding»® y «babysitting»” vuelven a la mente. 2 El diálogo entre los pertenecien- tes a B’nai B’rith y personalidades es- tatales y clericales? es, como cualquier diálogo, recomendable pero habría que influir en esta logia judía para que aban- done el concepto de la expansión en el sentido del «Eretz Israel» y se limite a las fronteras legalmente reconocidas. 3 También hay que insistir en la exigencia alemana de poder subsistir en el propio Estado con cultura propia y origenes genuinos. Recuerdo que en su momento, Alemania también había re- conocido el Acuerdo de Haavara ayu- dando a la constitución del estado ju- dío. 4 La permanencia de la nación de los alemanes también beneficia al esta- do judío. De otra manera, si el principio del Estado nacional perdiera validez y el Estado de los alemanes fuera abolido con aplausos judíos y reemplazado por hordas errantes y forasteros desem- pleados?, la consideración mundial ha- cía las restricciones inmigratorias del Estado judío también menguaría. kkk 196 Carta 17° «¡Muy estimado Rabino Hier! [...] La disolución del parlamento realizada por el presidente en contra de la voluntad de la mayoría de sus miembros, a ojos de la población austríaca sería contraria a las decisiones tomadas en elecciones libres y justas. Aparte, semejante trámite, a la luz de las actuales reacciones internacionales, llevaría a un aumento de votos a favor del Dr. Haider.» (Carta del ex-presidente austríaco, Dr. Klestil, publicado en: «Der Standard», Viena, 7. 2. 2000.) Nota del Prof. Guido Raimund: Los extractos citados dan la impresión de que un subordinado — en este caso el presidente austríaco — tuviera que justificarse ante un jefe —es decir, el Rabino Hier — para evitar ser reprendido. ¿Es éste el tono en el que el jefe de un Estado católico le tenga que rendir cuen- tas a un rabino extranjero? Carta 17* 197 Carta 18°: Mi plan para la salvación del mundo Capítulo 1°: El sentido de la vida es su continuidad. El dicho de Konrad Lorenz de que el sentido de la vida es dar vida, lo cito al comienzo, en el medio y, aho- ra, al final de este libro. 2 Sabiendo que cada uno de no- sotros fue precedido por una cadena de antecesores que superaron diluvios, caí- das de meteoritos, heladas, guerras, hambrunas y pestes durante millones de años para darnos la vida, es nuestro deber, continuar la cadena. 3 Sinexcepción, cada uno de nues- tros antepasados ha engendrado una hija o un hijo desde que la vida salió de los mares. ¿Quién puede romper esa cade- na? El que prefiere otra manera de autorrealizarse, se está excluyendo de la eterna ley de selección. 4 El que no puede disfrutar de la suerte de la familia, encontrará la felici- dad en el servicio a una comunidad más grande o al pueblo. Pero los infieles — que se niegan a cualquier servicio a la vida — por más que se dediquen a una brillante carrera, sufrirán el castigo irre- mediable de estar condenados a una existencia sin sentido. 5 Lafamilia con su patentada divi- sión de tareas entre hombre y mujer, y el estado nacional con su inalcanzada organización de campesinos, herreros, guerreros, poetas y duques, sirven a la 198 continuidad de la especie, o sea, a la vida. Capítulo 2°: El Estado nacional es el Estado normal. Sin dificultad se puede apreciar la si- militud entre familia y pueblo: los dos son agrupaciones consanguíneas formadas para proteger a los débiles. 2 Así como la familia es el primer entorno en el que nace lo social de cada individuo,' la comunidad del pueblo sa- tisface ese instinto social a gran escala. 3 Detal manera surge el irreem- plazable «calor del nido» del Estado na- cional. 4 EI Estado nacional siempre de- bería ser la última instancia en cualquier determinación. Capítulo 3°: La fórmula para curar el sistema estatal. ¡Venced a los fariseos con sus propias armas! Democracia es autodeterminación. Desde la guerra de secesión, los EEUU han negado ese derecho a todos los pueblos. 2 Autodeterminación siempre se encamina hacia el Estado nacional (Es- tado normal). Excepto en Israel, el im- perio americano combate la idea del Estado nacional en todo el mundo y bus- ca sistemas gubernamentales que espar- zan la semilla mortal del estado Carta 18* Los nativos se extinguen Washington - En los próximos años, la mitad de los 6000 pueblos nativos del mundo habrán desaparecido. Estudio del Instituto de los EEUU «Worldwatch» («BILD», Hamburg, 14. 12. 1992.) Nota del Prof. Guido Raimund: Con la desapariciön de cada una de esas poblaciones, lahumanidad sufre un daño irreversible. Es extraño — la extinción de mariposas y vertebrados nos debe conmover, según dicta «el Gran Hermano» pero debemos estar ciegos ante el destino de las etnias. La verdadera lu- cha contra el terrorismo sería combatir a los culpables de este geno- cidio de los pueblos con los medios de la no-violencia. Carta 18* 199 multiétnico en contra de la voluntad de los ciudadanos. 3 La economía del Estado nor- mal se llamaba economía popular. El imperio americano trata de paralizar la función protectora del Estado y romper la economía popular con el pretexto de la «libertad». 4 La lucha de América contra los principios de la democracia, que origi- naron el Estado nacional y su economía partiendo de la autodeterminación, sólo se puede frenar con un arma: ¡con de- mocracia! Si todo el mundo sabe que democracia es autodeterminación y no dominación por potencias extranjeras, si nos fiamos de la palabra de los fari- seos, sus marionetas caerán a nivel mun- dial. 5 Esla vida lo que hay que defen- der, la vida de cada uno, de la familia, del pueblo. La sentencia del poeta Felix Dahn, «¡Sirvo a la humanidad sirvien- do a mi pueblo!» ha de ser ampliada al mundo: «El que sirve a los pueblos, sirve a la humanidad. » 6 Lo más grande que los humanos pueden hacer para su pueblo, es cons- truirle una casa, edificarle un Estado: el Estado nacional. 7 Pero la fundación de un Estado suele partir de una voluntad homogénea del pueblo.? Por ello, el proceso de for- mación estatal constituye el punto cul- minante de la autodeterminación, o sea, de la democracia. 8 Siel Estado nacional no quiere perder su libertad y su constitución de- mocrática, no debe depender de la eco- 200 nomía de otros pueblos ni de su codi- cia territorial. Necesita la economía popular para poder ejercer su función protectora. 9 Solamente un pueblo que pue- de decidir su economía permanecerá en situación democrática. La econo- mía popular sólo se mantiene en el Estado nacional (Estado normal) y éste, por su parte, es el entorno natu- ral del gobierno popular, o sea, la de- mocracia. 10 Se ve que las expresiones «Es- tado nacional», «democracia» y «eco- nomía popular» están inseparablemente entrelazadas. El que transforma en rea- lidad uno de estos conceptos, está con- siguiendo realizar los otros dos o se en- cuentra con la necesidad de tener que realizarlos. 11 Enel campo de la democracia debemos comenzar la lucha: si las exigi- mos, todas las metas a las que aspira- mos se cumplirán. 12 Entonces el imperio americano y su dictadura monetaria será de lo más vulnerable, el tirano del mundo de lo más débil, sus mentiras, sus maneras de fari- seo de lo más visibles. 13 La democracia es el tendón de Aquiles de la dominación financiera que impone a la OTAN, ONU y a la huma- nidad el terrible yugo de la determina- ción ajena en forma de «nationbuilding» o ataques nucleares. 14 Por consiguiente, la fórmula universal con la que ganar la patria y su economía popular se llama Democracia. 15 «Democratización» es el crimen Carta 18* «Después de todas las persecuciones,apareció una pequeña comunidad, reforzada por el heroicamente soportado martirio del idealismo y purgada de todos los elementos débiles en voluntad y espíritu. En vez de aniquilar los judíos, Europa, sin querer, los purificó mediante el proceso de selección artificial, criándolos como nación líder del futuro. Cuando la aristocracia feudal estaba por decaer y los judíos se emanciparon, una afortunada providencia regaló a Europa una nueva raza noble espiritual.» (Richard Coudenhove-Kalergi, «Praktischer Idealismus», 1925, p. 50.) Nota del Prof. Guido Raimund: No hay crimen más terrible en el mundo contra la democracia y la humanidad que querer dominar a otros pueblos. Y no hay peor racis- mo en el mundo que el racismo oculto de los «antirracistas». Carta 18° 201 con el que el imperio americano en- gaña a la humanidad desde hace un siglo. 16 Pero «democracia» es la fór- mula mágica con la que proscribir la «democratización» y es el arma con el que la humanidad vencerá al tira- no. Capítulo 4°: La trampa democratizadora. OMEMOS como ejemplo la reciente- mente terminada Guerra de Irak que supondrá el principio del fin del imperio: con el pretexto de la «democratización», América fue a la conquista. 2 Ya poco después del silencio de las armas, tuvo que incumplir sus pro- mesas: a kurdos, sunitas y chiítas les negó el derecho de autodeterminación, a los turcos les tuvo que prometer no dejar volver a Mossul a los kurdos y tuvo que formar un gobierno traidor bajo una mi- noría de corruptos. 3 Forzara América a la democra- cia significaría obligarla a abandonar sus bases en la Península Arabe, Europa, y todos los puntos estratégicos, así como, hacer caer el sistema monetario en el propio país. 4 Existen resultados de encuestas llevadas a cabo después de la Segunda Guerra Mundial, que demuestran que los EEUU habían prohibido libres eleccio- nes e impedido las votaciones de 10 millones de alemanes que se encontra- ban en prisión. Democracia, por lo tan- to, también significa riesgo. 5 El arma contra el imperio se lla- ma democracia. No se trata de violen- 202 cia o terror, sino de vencer al tirano aboliendo su sistema monetario. 6 Quien actualmente se declara demócrata, corre peligro de ser consi- derado seguidor del imperio norte- americano. 7 La pestilencia de la palabra «democracia» se debe a que la poten- cia ocupadora americana la utilizó para acaparar su poder. Los falsos tes- tigos y falsificadores de nuestra his- toria exigieron llamar «gobierno del pueblo» lo que en realidad era un ré- gimen manejado desde el extranjero. Los indecisos, los infieles y los ton- tos se lo creyeron. 8 Ellos abandonaron la palabra democracia sin cuestionarla y dejaron actuar al enemigo que alteró su verdad y tradición germana. Los que no saben, van más allá y se refieren a Hitler en su repudio de la democracia. 9 Tenemos que ser conscientes de que democracia no es algo que el mun- do pueda aprender de los EEUU, sino algo que América tiene que aprender del mundo. Capítulo 5°: La democracia es una condición. Hoy día, la mayoría se cree que la esencia de la democracia son parlamen- tos, constituciones, partidos y eleccio- nes. Todos esos instrumentos sólo son medios insuficientes para medir la vo- luntad mayoritaria del pueblo. 2 Poreso, distingo entre la demo- cracia como condición y la constitución democrática. La condición de la demo- Carta 18° «SPIEGEL: Entonces, ¿el imperialismo del dólar se ha terminado de una vez? Duisenberg: No es tan fácil de expresarlo. Pero lo que los americanos ven como un derecho automáti- co, es decir, que los demás estados financien los propios déficit mercantiles a través de las manipula- ciones de la propia moneda, a medio plazo, ya no se considerará normal.» («Der Spiegel», n* 25/1998, p. 55.) Nota del Prof. Guido Raimund: ¿Ha perdido Alemania la capacidad de desarrollar una opinión pro- pia? De esta manera, la revista «Der Spiegel» desveló las asombro- sas declaraciones de los dos mayores expertos financieros de occi- dente, el presidente del Banco Alemán Federal, Tietmeyer, y el presi- dente del Banco Central Europeo, Duisenberg. Los dos coincidieron en afirmar que no podría seguir siendo así, que los EEUU se liberen de sus dificultades monetarias gracias a la manipulación de la moneda del Dólar, saneando todos los años a) su déficit presupuestario y b) su industria armamentista Esto supone unas pérdidas de un billón de dólares, según los exper- tos. La mayor parte de esta suma para protección global, correspon- de a las naciones industrializadas. Alemania, por ejemplo, tiene que contribuír con 80 mil millones de dólares anuales. Ya sólo la «amis- tad» con los EEUU le cuesta a Alemania cerca de 100 mil millones de euros anuales (incluyendo robo de patentes, espionaje industrial, y gastos de ocupación). Es extraño que las revelaciones de Tietmeyer y Duisenberg no hayan sido acogidas por los demás medios de comu- nicación, que ningún partido se haya declarado en contra de la «amis- tad germano-americana», que ningún sindicato haya llamado a mani- festaciones contra ese desangramiento al que los USA condenaron al trabajador alemán. Fue como si nada hubiera sido dicho o descubier- to jamás. («Der Spiegel», n° 8/1998, sobre Tietmeyer: «Se aca- baron las deudas que los EEUU acumulan en todo el mundo, donde luego las liquidan manipulando el curso del Dölar.») Carta 18* 203 cracia es una condición justa. Es el principio al que yo me debo. 3 Al otro lado se encuentran los primitivos aparatos de medición que son las instituciones como los parlamentos, las separaciones de poderes, las cons- tituciones que llamadas «democra- cias» sólo son sus recursos. 4 Aunque aprecie la esencia de la democracia, sus primitivas institu- ciones — más si han sido impuestas por los vencedores — me causan rece- lo. Así como la cabeza es más impor- tante que el sombrero, la esencia de la democracia es infinitamente más importante que las normas del juego ideado para constatar la opinión del pueblo. 5 Si hablo de democracia, me re- fiero respetuosamente a la condición de la justicia. 6 Aunque el enemigo abuse diaria- mente de esa palabra para difundir sus mentiras y engaños. Capítulo 6°: La dictadura es democracia si es mayoritariamente querida por el pueblo. A democracia de la antigua Roma co- nocía al «dictator pro tempore», elegi- do para un período de tiempo determi- nado. En épocas de conflicto, la fuerza de Estado y pueblo podía ser acumula- da en manos de un solo hombre. 2 No por nada, el imperio obligó a los ministros de educación y los medios de sus vasallos a ocultar al pueblo que solo aquél poder individual que esté en 204 contra de la voluntad general, es tira- nía. 3 Laregencia de un caudillo ger- mano que, subido al escudo, con gran júbilo había sido elegido rey de la gue- rra, era mucho más legítimo que el go- bierno de George W. Bush, por el que sólo el 24% de los americanos ha vo- tado. 4 Sitting Bull, jefe de los Sioux, evidentemente fue apoyado por el apre- cio y el amor de su pueblo. 5 Nuestros reyes y emperadores reinaban mientras el pueblo así lo que- ría. De todas las virtudes de su Estado, el poder es lo que el pueblo más vene- ra. 6 Porel contrario, los presidentes americanos que alcanzaron el poder a través de donativos provenientes del trá- fico de drogas‘ y que ganaron sus «ma- yorías» con engaño, no pueden compa- rarse a los jerarcas arriba mencionados. 7 Elnorvietnamita Ho Chi Minh venció porque, en su momento, la ma- yoría de los vietnamitas del Sur había levantado las armas en su ayuda. El go- bierno de Fidel Castro —eso lo demues- tra el júbilo de las masas durante déca- das — está democráticamente arraigado. 8 Muchos de los que son califica- dos «dictadores», fueron llamados al poder por la mayoría del pueblo y go- bernaron en condiciones democráticas. 9 Pero muchos de los que son ca- lificados de demócratas por los ameri- canos, sólo se lanzan a las minorías y consiguen los votos por fraude contra el pueblo. Carta 18* Nota del Prof. Guido Raimund: El ex-canciller alemán Helmut Kohl recibiendo la «orden de Kalergi». Su papel es ambiguo. Por un lado, independiza a Eslovenia y Cro- acia, por otro, su posición de cara a EEUU no parece clara. Tras la reunificación alemana, en nueve meses, su política familiar reduce la natalidad a la mitad en el territorio de la antigua Alemania Federal. La antaño floreciente política familiar se había transformado en política migratoria, según lo previsto por Kalergi. Carta 18* 205 10 La difamación del enemigo y el intento de rebajarlo como parte del «eje del mal» en caso de ser exitoso, son costumbres típicamente imperialistas, es parte de su condi- ción. Capítulo 7°: Democracia es poder. Poder que parte del pueblo. ONDE el imperio norteamericano «democratiza» un país vencido, le es robado el poder al pueblo. 2 Lafunción presidencial suele ser dividida en los cargos del presidente y del canciller. La historia está plagada de ejemplos como los Estados alemanes tras las Guerras Mundiales o, en marzo de 2003, la OLP bajo presión de los EEUU e Israel. 3 El pueblo es fragmentado en «de- recha» e «izquierda», en «comunista» o «extrema derecha», si es posible en na- tivos y extranjeros, por lo menos en aco- modados y pobres. «Divide y gobier- na», ¿quién no conoce esta máxima? 4 Permitir partidos comunistas que son prohibidos en los EEUU, forma par- te de las estrategias habituales de la «de- mocratización». ¿Por qué allí es malo lo que aquí es bueno? 5 «Derecha» e «izquierda» son sín- tomas de la fiebre de la democracia. En las antiguas culturas como las de grie- gos, romanos, y germanos en las que el imperio finge apoyarse la búsqueda de «derecha» e «izquierda» es infructuosa. 6 Enel presente, entre tiroleses del sur, irlandeses del norte y palestinos, el enemigo intentó en vano semejan- 206 tes disgregaciones. 7 Esta división de la sociedad es un mal para el gobierno popular ya que «derecha» e «Izquierda» no son com- ponentes de la democracia sino hincha- zones de la peste bubónica. 8 El poder no se puede ganar o perder ya que debería partir única- mente del pueblo y ser otorgado tem- poralmente como feudo a un indivi- duo. 9 El imperio enuncia que la demo- cracia es el derecho de elegir a una per- sona débil sin poder. Yo digo que el pue- blo tiene el derecho de votar a una per- sona fuerte. De él debería partir el po- der y no el desfallecimiento. Capítulo 8°: Los partidos son la muerte de la democracia. La democracia de los antiguos roma- nos, griegos, germanos o indios no co- nocía la fragmentación del pueblo en partidos. 2 Los partidos, cual Estados en un Estado, son un invento de los sobera- nos financieros que en el nombre de la democracia pretenden destruirla. 3 Los partidos son necesarios pero solo en el sentido de «tomar partido», de decidirse por algo en concreto, apo- yar a un hombre o movimiento determi- nado. 4 El protagonismo que han adqui- rido los partidos en la actualidad, como si fueran Estados dentro de un Estado, es tan peligroso como una guerra civil que está dormitando. 5 La obligación a la «opinión Carta 18* «Cerca de 25.000 palestinos relacionados con la Intifada, entre ellos presos políticos no violentos, fueron encarcelados. Más de cuatro mil de ellos fueron retenidos por la autoridad israelí, sin acusación... Miles de palestinos fueron torturados con puñaladas o de otra manera... Golpeados con culatas de armas, encapuchados con bolsas, magullados en los testículos...» (Amnesty International, «Jahresbericht 1991», p. 207/208.) Nota del Prof. Guido Raimund: Encapuchar a presos con bolsas de plástico restringiendo el oxígeno para someterlos es un método de tortura de origen israelí que fue adoptado por los EEUU y la policía alemana. La bestialidad se es- parce como la peste. Carta 18° 207 partidaria» de los miembros de parti- dos, sus acobardadas votaciones, nos demuestran día a día que la elección de partidos es mortal para la demo- cracia. El pueblo debería proponer a los individuos a elegir, no las asocia- ciones opacas, incontrolables y secretistas llamadas partidos. 6 Como potencia ocupacionista, el imperio se ha aprovechado de los partidos para influir en la dirección de nuestros Estados. El autor y visio- nario ruso Alexander Solschenizyn, y el checo Vaclav Havel, se han decla- rado en contra de la política de parti- dos. Capítulo 9°: La curación de la constitución democrática. Desne que reconocí la democracia como arma contra el imperio, pienso en cómo curar los órganos democráticos a través de una nueva constitución. 2 Y me dí cuenta: las democracias del mundo están enfermas, primero: por- que la separación de los tres poderes clásicos, es decir, del legislativo, judicial y ejecutivo está socavada. 3 Segundo: porque se han forma- do nuevos poderes que, no siendo per- cibido como tales, llegaron al gobierno. 4 Las fuerzas que generan las opi- niones, los instrumentos de la dictadura monetaria llamados «medios de comu- nicación» son el cuarto poder reconoci- do por el estado. 5 Enumero como quinto poder la economía con su monopolio de emi- 208 sión de dinero que se elevó de servi- dor a dominador sobre las naciones. 6 Para que la condición democrá- tica no sea definida por violencia arma- da, los habituales instrumentos de la de- mocracia deben estar afilados. 7 La separación de los tres pode- res ha de ser restablecida y la gestión de los dos nuevos poderes reconoci- dos, ha de ser regulada en la constitu- ción. Capítulo 10°: Sobre la liberación de América y la esperanza mundial de la insurrección americana. La liberación de América significa- ría la liberación de la humanidad de la usura, del hambre, pobreza, guerra y destrucción medioambiental. 2 Porello, el mundo tiembla con las naciones oprimidas, etnias y razas de América y ansía el levantamiento que podría llevarse a cabo desde arriba. 3 Un futuro presidente, tal vez de sangre irlandesa como Kennedy, debe- ría aprovechar el poder de su cargo para levantarse contra las fuerzas que antes pagaron su campaña electoral. 4 Debería reunir a los jefes de las fuerzas aéreas y marinas a su alrededor para que lo protegieran y realizar el gol- pe en la misma noche. 5 El primer paso sería reestructu- rar los Bancos de Reserva Federal, las estaciones de televisión y radio así como la prensa devolviéndolos al con- trol y bajo tutela del Estado del pue- blo. Carta 18° El Tribunal Supremo Federal decidió el 21. 10. 1987: «Está en vigor la obligación de salvaguardar la identidad del pueblo alemán.» (Veredicto del Tribunal Supremo Federal Alemán, BVerfGe 77, 13711 150.) Nota del Prof. Guido Raimund: Hasta ahora, sólo los partidos de «derecha» se han identificado con esta resolución alemana. Los reconocidos «partidos populares» y la «Protección a la Constitución» implantada por ellos evidentemente sirven a otro fin. Carta 18* 209 6 Los principales capos de la he- gemonía monetaria y la dictadura mediática deberían ser detenidos; los engaños y fraudes con los que justifi- caban sus guerras de ataque durante un siglo, deberían ser comunicados al público. 7 A la mañana siguiente, en un discurso televisivo, el presidente de- bería anunciar la derrota del sistema de la Reserva Federal instaurada en 1913, la liberación de los medios de la dictadura del dinero y la vuelta a la democracia. 8 El desequilibrio cuantitativo de la influencia judía y puritana (WASP) ha de ceder ante una distribución de poder justa que integre por igual a todos los grupos étnicos en relación al número de miembros. 9 Al hombre blanco, negro o de piel roja le será concedido una cuota de votos relativa a la cantidad de miembros de su grupo. Capítulo 11°: Debería investigarse el homicidio de Kennedy. En el transcurso de semejante toma de poder americano, se debería evo- car el asesinato de Kennedy y recor- dar los intentos de éste de restringir los derechos de los Bancos de Reser- va Federal. 2 Habría que ordenar una inves- tigación de ese atentado así como de la muerte de Martin Luther King, el secuestro del bebé de los Lindbergh o el derrumbamiento del «World Trade Center» del 11 de septiembre de 2001. 210 3 Con la instauración de la de- mocracia en los EEUU, todos los con- tratos firmados con los aborígenes en los pasados siglos y rotos o incum- plidos sistemáticamente por Washing- ton, deberían ser revisados devolvién- doles la validez y concediendo el de- recho de autodeterminación a los te- rritorios que les pertenecen. 4 Entonces, los Estados Unidos dejarían de ser el país más odiado del mundo. Se convertirían en un Estado respetado por todos los pueblos y vol- verían a formar parte de la asociación de pueblos civilizados, una asociación de la que fueron expulsados a raíz del genocidio de los alemanes y los lan- zamientos de bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki. 5 Todavía estarían a tiempo de esquivar la crisis económica que les amenaza y que también derrotará su fuerza militar. Capítulo 12°: El Plan de rebelión para salvar el mundo. Por qué la democracia ha de ser curada por la dictadura. ERO si América no puede liberarse y salvar el mundo, entonces la huma- nidad ha de salvarse a sí misma. 2 Los gobiernos que, en su ma- yoría, entregaron el poder a la pluto- cracia,” se deberían asociar con sus pueblos, sus ejércitos y las demás naciones del mundo para llevar a cabo un levantamiento contra la tiranía del imperio americano. 3 Como meta inicial, deberían nacionalizar la prensa. Las propias Carta 18° «En una sola generación, el intercambio humano durante la nueva unión cambiará drásticamente la cara de Europa. En caso de que después todavía quedaran grupos nacionales o étnicos que rechacen semejante unión, su influencia política será tan ínfima que no podrán conseguir la separación de su país de los ‘Estados Unidos de Europa.» (Prof. George A. Kourvetaris, «Europe Comes of Age: The Economic and Political Integration of EEC», en: «Journal of Social, Political and Economic Studies», Quarterly vol. 11, n? 2/Summer, Washington D.C. 1986.) Nota del Prof. Guido Raimund: A este sociólogo e «insider» le debemos el testimonio de que la deca- dencia étnica de occidente fue planeada con alevosía, engañando al pueblo que es víctima de este genocidio. (Véase también: Moschonas/Kourvetaris, «The Impact of European Integration: Poli- tical, Sociological, and Economic Changes», Praeger Publishers, Westport 1996, ISBN: 0275949524. George A. Kourvetaris es profesor de Sociología en la Universidad de Northern Illinois, Andreas Moschonas es profesor de Sociología y Jean Monnet es profesor de Integración Europea en la Universidad de Creta.) Carta 18* 211 fuerzas armadas deberían combatir a la quinta columna del enemigo en el centro del país. Ante todo, han de ser recuperados los medios de comuni- cación y puestos bajo mando popu- lar. 4 EI imperio no debe ser com- batido bélicamente sino mediante un boicot cultural y mercantil, o sea, con sus propias armas. 5 El cuento de la «flaqueza del Estado» está desvirtuado: para el im- perio, el Estado es su enemigo natu- ral y cuanto más débil es, mejor Esta- do es para el capitalismo ladrón. Pero su Estado preferido es el Estado muer- to. 6 No odiamos al Estado ni des- confiamos de él si se vuelve a cum- plir aquello de «todos somos el Esta- do». 7 Sólo el Estado puede salvar a nuestro pueblo porque él es la gran mansión construída para el pueblo. 8 Ahora, los falsos consejeros se fastidiarán, cuando oigan hablar de la nacionalización de la prensa. 9 Dirän que la prensa sólo pue- de ser libre si puede ser comprada con dinero extranjero o incluso por los ser- vicios secretos®. 10 Los que así hablan, son sir- vientes del imperio. La privatización ya empieza con la compra de prisio- nes. Los servicios privados de vigi- lancia son los antecesores de ejérci- tos particulares. Con la «sede legal del tribunal competente en EEUU», el imperio también puso la justicia de su estado a merced de sus campañas 212 delictivas: multinacionales y muchos gobiernos tiemblan ante esta sede le- gal que aparece en la letra pequeña de los contratos cuya arbitrariedad es intocable a la sombra de la sexta flo- ta. 11 Nuestros Estados ni son ma- los ni incapaces como quiere hacer creer el imperio. Correos, administra- ción, tráfico deben volver bajo el mando del Estado. Dad al Estado lo que es de él y a la economía lo que es de ella. 12 Justicia, parlamento, gobier- no, ejército, deben permanecer bajo tutela del Estado. La fuerza de la eco- nomía y el libre empresariado ha de sentir las limitaciones estatales como hace miles de años antes. 13 Independizadas del Estado y de su economía popular, estas fuer- zas cederán el cobijo de la economía popular al beneficio a corto plazo y verán su fin como víctimas de la ab- sorción empresarial. 14 La libertad que vale para la economía del Estado no debe tener vi- gencia para la prensa. Informaciones y creación de opiniones no son nin- gún negocio. La prensa ha de ser del Estado. Recién cuando esté a salvo de las manos del capitalismo, los servi- cios secretos? y del extranjero, las opi- niones pueden surgir y el gobierno del pueblo puede retornar. 15 Al gremio de periodistas de reducida estima y sin protección le- gal, se le debe adjudicar una segurl- dad y una inmunidad parecida a la de los jueces. Así, la importancia que esta Carta 18* Nota del Prof. Guido Raimund: En Alemania, Michel Friedman es uno de los personajes más sobre- salientes que corrobora el sueño del «liderazgo de una raza noble judía» de Kalergi. Posee una elocuencia espléndida. En una conver- sación con Steven Spielberg, los dos reconocieron: «los judíos tienen que dejar de ser víctimas y se deben convertir en maestros» («For- mat», Viena, n° 1/1998, p. 240.) Su punto flojo es que, en rela- ción a la responsabilidad colectiva de Alemania, culpa a los ino- centes. Carta 18* 213 profesión se atribuye y en la que cada vez menos creen, recobraría un nue- vo y auténtico significado. Los me- dios de información formarán el cuar- to poder, anterior al de la emisión monetaria y a la par con los poderes tradicionales. 16 Donde hasta ahora reinó la falta de verdad y honor, se creará un medio para la selección espiritual y moral. Donde hoy predomina la men- tira, corrupción y el miedo por perder el puesto de trabajo, mañana prevale- cerá la verdad, honestidad y estima. 17 Por lo consiguiente, la cura- ción de la constitución democrática comenzará con la nacionalización de la prensa. La suma de los lectores despertará del letargo y se volverá a convertir en pueblo. 18 Propiedad no es hurto, sino felicidad aspirada. La justificación de la propiedad no depende solamente de que haya sido legalmente adquirida, sino que dicha posesión sea de utili- dad para la comunidad, para el pue- blo. Capítulo 13°: Sobre la recuperación del derecho de emisión del dinero. Con la liberación de los medios de información, la mentira queda deca- pitada. Ahora, ha de ser recuperado el derecho de emisión del dinero y debe ser zanjada la influencia extran- jera sobre el Estado y su economía. 2 Como quinto poder ha de anclarse constitucionalmente al Esta- do el derecho de emisión del dinero. Desde que saben pensar, las dinastías sólo conocían billetes representativos 214 de manipulación.’ 3 Un dinero del que depende si podemos o no trabajar. Una moneda que sirve de tiquet de entrada al mun- do laboral es dinero representativo de manipulación. Para ganar intereses, tiene que ser limitada su cantidad. De esta manera, mucha gente muere de hambre sobre suelo rico porque la res- tricción cuantitativa del dinero impi- de que trabajen. 4 La moneda de verdad no es permiso laboral sino símbolo del tra- bajo ya que debería ser el trabajo el que genera dinero y no al revés. El dinero de verdad no puede ser creado por los Bancos de Reserva Federal en un acto difamatorio de Dios que imi- ta ridiculamente la creación. Es dine- ro falso el que crea tanto sufrimiento al mundo desde 1913. Capítulo 14°: El trabajo es la madre del dinero, ¡no al revés! El dinero de verdad es creado por el trabajo porque es representativo del trabajo realizado. 2 El desempleo, ese latigazo de la dominación usurera, se acaba si el dinero goza de su validez verdadera. 3 Así, la economía popular chi- na crece anualmente un diez por cien- to porque el pueblo dispone de su pro- pia moneda y su propia prensa mien- tras los empresarios y campesinos ob- tienen protección estatal. Por el con- trario, la talentosa populación argen- tina y brasileña pasa hambre sobre los campos más ricos del mundo porque su país depende de la dominación usu- rera del imperio. Allí, ante almacenes Carta 18° Nota del Prof. Guido Raimund: Daniel Cohn-Bendit es uno de esos judíos jovenes que con su entu- siasmo y elocuencia se acercan al ideal de Kalergi de la raza noble. En 1968, como estudiante apoyado por la prensa francesa y liderando a 800.000 manifestantes, derrocó al general de Gaulle. El opositor de Kalergi y Habsburgo había caído: Ahora, en lugar de la Europa de las patrias (Estados nacionales) se estableció el experimento multicultural. Erudito, retórico, multilingue, agudo, marxista y fiel a Israel, Cohn- Bendit defiende la constante inmigración a Europa. Ni siquiera niega su colaboración con los servicios secretos («Hace más de 20 años le posibilité a Klein su retirada del terrorismo. En eso, colaboré con la protección constitucional» — «Focus», n° 48/2000.) Carta 18* 215 que rebosan, los seres humanos viven en la inopia. 4 Como China retornó al tercer camino, al correcto, lejos de usura o dinero falso, lejos de la expropiación comunista y restricción comercial, se ha convertido en amenazante compe- tencia para la economía americana. Capítulo 15°: El desempleo es el crimen de la supremacía monetaria. Es el dinero falso que en un acto fraudulento de burla a la creación ha sido volcado sobre el mundo en for- ma de dólar acuñado por los Bancos de Reserva Federal.? 2 A través de la usura, ha escla- vizado o expulsado a los campesinos, destruido las junglas, agotado los re- cursos minerales, engañado y endeu- dado a generaciones sucesivas. 3 A todos les causa temor de que- darse sin empleo y a uno de cada diez le hace quedarse sin puesto. 4 La moneda fraudulenta es fá- cil de reconocer ya que pretende ser la madre del trabajo cuando el dinero verdadero es su hijo. 5 Mucho antes del invento de la moneda ya existía el trabajo, por tan- to, la creación monetaria no puede haber reducido los puestos. 6 Siempre antes de la depresión, al igual que en los años veinte del si- glo XX, el imperio se apoya en mo- nedas fijas, medidas de ahorro y asu- me un desempleo estrepitoso para mantener su sistema de usura y el fraude del dinero de Reserva. 7 Unas divisas conjuntas debili- tan a los gobiernos nacionales y con- 216 ducen a la moneda única mundial que respalda directamente a la dictadura monetaria del imperio. La vuelta al Estado nacional, o sea, al Estado nor- mal y la democracia, requiere automáticamente la vuelta a la mo- neda nacional. 8 Una determinación justa del verdadero valor de las monedas na- cionales, con una medida unitaria que regule sus relaciones entre ellas, pue- de aniquilar para siempre el fraude de la «moneda fija». El pensador alemán, Conde Sixtus von Plettenberg, ha ideado diversas maneras de llevar a cabo este tipo de reforma. 9 La abolición del sistema frau- dulento y la vuelta al dinero legal sig- nifican el fin de todo desempleo y de toda precariedad ya que el trabajo genera dinero. 10 Sila emisión monetaria se ba- sara en el trabajo realizado por el pue- blo, la economía tampoco podría ser- virle a otro señor que no fuera el pue- blo. Sólo la economía popular es jus- ta. Capítulo 16": ¡Alto a la humanidad errante! El terrorismo económico que se de- sarrolla a partir de la creación artifi- cial de abundancia y carencia, ha de ser impedido con la restricción de exportaciones e importaciones.!® 2 Lareducción de la exportación se equilibraría con la limitación de im- portaciones superfluas. Las transac- ciones de capital y mercancías, las mi- graciones de trabajadores, ideadas por el capitalismo feroz bajo la falsa ban- Carta 18* «El concepto de la ‘sociedad multicultural? es nuevo. [...] Definido por la escuela ame- ricana de antropología cultural y el estructuralismo francés de Claude Levi- Strauss, la “sociedad multicultural” [...] se convirtió en término de culto. [...] En Ale- mania, el vocablo apareció en discusiones sociales, pedagógicas y eclesiásticas a fi- nales de los años setenta. A finales de los ochenta, “la sociedad multicultural” se con- virtió en la máxima de las discusiones pú- blicas sobre política de extranjería en la República Federal y más tarde, también en Austria.» (Danny Leder, en: «profil», 27.5.1991, p. 97.) Nota del Prof. Guido Raimund: Con el invento de la «multicultura», Levi-Strauss creó la mejor seña para el movimiento de Kalergi. Así como los conspiradores con «de- mocracia» quieren expresar lo contrario, es decir su derrota, y como ocultan su violencia detrás del término «pacifismo», con la «multicultura» no pretenden conservar la cultura sino hacerla desapa- recer. Carta 18* 217 dera del «liberalismo», se terminarían. 3 Los cerdos ya no tendrían que viajar miles de kilómetros por Euro- pa para ser sacrificados en un mata- dero que trae los mayores beneficios al capitalismo feroz. 4 Eliminando el comercio que no sirve al abastecimiento sino a la pura ganancia, se podrían impedir las ma- quinaciones del imperio que preten- de dominar y después anular al pue- blo con sus dictados de economía ab- surda. 5 La victoria sobre la suprema- cía comercial del imperio también dará fin a la migración planeada y guiada por el capitalismo, que destru- ye las etnias obligando a las personas a abandonar su país, renunciando a sus tradiciones. 6 Impidiendo la influencia ajena en campos como el arte, la cultura, educación o historia, que hasta ahora estuvieron dirigidos por servicios se- cretos extranjeros, los movimientos errantes de la humanidad se frenarán posibilitando la recuperación de la patria. Capítulo 17°: Sobre el tamaño adecuado del Estado. La democracia es gobierno del pue- blo. En consecuencia, ningún Estado debería ser más grande que su pueblo y ningún Estado debería ser más pe- queño que su población relativa. El Estado nacional es el Estado normal y como tal no debe ser de dimensio- nes excesivas ni diminutas en com- paración con la cantidad de sus habi- tantes. 2 El Estado ha de respaldar a su pueblo y economía, defendiéndolos contra el capitalismo feroz internacio- nal." 3 El capitalismo feroz de la do- minación monetaria detesta al Esta- do fuerte y no reconoce la función protectora de éste. Todos conocemos la mezquina palabra del «proteccio- nismo» que precisamente aspira a negar la obligación estatal del ampa- ro. 4 Sıun pueblo ha perdido su Es- tado o su territorio genuino corre pe- ligro de desaparecer. Muy pocas etnias de nómadas admirables como los gitanos Roma y Sinti o los judíos han sabido conservar su identidad en la diáspora. 5 Los malhechores que nos im- pusieron la «multicultura» saben per- fectamente el desmayo que causan sus estrategias para robar la patria y el es- pacio a los nativos, y nosotros, como víctimas, también lo deberíamos sa- ber. 6 El imperio teme al pueblo arraigado y nos pretende inculcar que la democracia no es más que el domi- nio del mercado. Pero se demostrará que la democracia es la dictadura del pueblo. kkk 218 Carta 18° Nota del Prof. Guido Raimund: Barbara Coudenhove-Kalergi, la hija del fundador de la UE, Richard Coudenhove-Kalergi. Prometida, según su condición, al «bolchevi- que judío Franz Marek» («Kurier», 15. 7. 2001, p. 23), puede pre- sumir de espléndida carrera periodística. Referente a la manía racial de su padre siempre guardó silencio, al igual que sobre la importancia de éste para el camino europeo a Maastricht. A su lado se encuentra el perspicaz Rudolf Scholten, un judío neoyorquino (en el sentido de «ius soli»), que con 35 años ya había ascendido a ministro de educa- ción y cultura en Austria. Hay que puntualizar que proclamaba escue- las multiculturales para nativos, como lo prevee Kalergi, pero a la vez fomentaba la creación de colegios exclusivamente judíos. Allí, los jo- venes de su pueblo (en el sentido de «ius sanguinis»), al contrario que los niños austríacos, podían seguir su propia educación, estando se- parados de otras culturas y religiones. Carta 18* 219 Carta 19*: Mi plan para la reordenación del Estado alemán: Manifestación del pueblo para la realización de la unión popular Capítulo 1”: El retorno a la asamblea popular. ¡Poder para los alcaldes! A reaparición de la asamblea po- pular (el Thing germano) es la única vía de asegurar el gobierno del pue- blo. La voluntad popular, hoy restrin- gida a las reuniones de las peñas, ha de volver al poder. El pueblo que no se agrupa más, ha perdido su liber- tad. 2 Los alcaldes de nuestros pueblos (llamados jeques, gran jefes o princi- pes en otros lugares), simbolizan la selección política. Hasta ahora, estu- vieron excluídos de la subida a la cumbre del Estado y sus carreras fue- ron callejones sin salida porque el imperio sólo asciende a los que son fieles a su sistema corrupto. Los al- caldes de los municipios son indivi- duos conocidos desde su infancia y su personalidad no despierta recelos en los votantes. 3 No otorgar tareas de alta res- ponsabilidad a los alcaldes es como impedir la entrada de futbolistas de élite a los clubes de primera. 4 Los alcaldes que son la selec- ción política de nuestros municipios deberían ser encomendados con la 220 importante función de curar la demo- cracia. 5 Para este fin, las grandes ciu- dades tendrian que ser partidas en dis- tritos que no permitan el anonimato de los candidatos. 6 Esas zonas posibilitarían las re- uniones populares. Serían distritos que se autoadministrarían política y culturalmente. 7 Allí, donde no hubiera núcleos de población con límites crecidos na- turalmente, habría que delimitar las zonas según condiciones urbanas como avenidas o manzanas. La diferencia resultante de exten- sión no afectaría la valoración de los votos (véase 3.Capítulo, 2-4). 8 Después, hay que dejar que nuestros alcaldes elijan a los diputa- dos provinciales y, más tarde, a los delegados nacionales — evitando siempre la intervención de represen- tantes. 9 Entonces se conformarán par- lamentos en los que sólo haya indivi- duos que fueron alcaldes y que, por lo menos, se tendrán que respon- sabilizar siempre ante los miembros de su municipio. Para su otorgamiento de votos han de recibir la orden de los que confor- Carta 19* MANIFIESTO DE HEIDELBERG del 17 de junio de 1981, firmado por profesores universitarios de Alemania occidental: «Con gran preocupación observamos la infiltración de millones de extranjeros y sus familias en el pue- blo alemán, la irrupción de extranjerismos en nues- tro idioma, la modificación de nuestra cultura y nuestras costumbres populares... Anualmente, apenas nacen la mitad de los niños que harían falta para la subsistencia de nuestro pueblo. Ya ahora, muchos alemanes son extraños en sus propios distritos residenciales o en el trabajo. [...] La integración de grandes masas de extranjeros no es posible [...], si al mismo tiempo queremos conservar nuestro pueblo, y llevará a las conocidas catástrofes étnicas de las sociedades multiculturales. Cualquier pueblo, también el alemán, tiene un derecho natu- ral a la preservación de su identidad y peculiaridad dentro de su área de residencia.» («Der Spiegel», n° 18/1982.) Nota del Prof. Guido Raimund: Prensa y política no se atrevieron a contestar a estos profesores uni- versitarios pero si ahora algún político de renombre exigiera seria- mente la subsistencia de nuestro pueblo, se vería confrontado con el ataque furioso de la prensa. Carta 19* 221 man su municipio donde también siempre debe ser posible la destitu- ción. En vez de dominar al pueblo, aprenderán a obedecerle. Capítulo 2°: La equivocación de Montesquieu. Sobre la abolición del cargo del diputado como funcionario públi- co. A UNQUE los diputados hayan sido manejados con sobornos o amenazas, como lo relata una y otra vez Kalergi cuando se refiere a la fundación de Eu- ropa, el error del conde francés Montesquieu queda patente: 2 Este opinaba que la democracia griega sólo se podría transferir al gran pueblo de los franceses del siglo XVIII, si los políticos profesionales fueran ele- gidos diputados para representar al pue- blo. 3 Montesquieu partió de la base de que los diputados se comportarian de la misma manera que el pueblo. 4 Pero la historia demostró que in- mediatamente se suele formar una casta de políticos que se distancian del pue- blo. 5 Eldiputado como funcionario integral, por tanto, no debería existir. Las leyes deberían ser decididas por el pue- blo en las asambleas. 6 Los diputados deberían recibir una nueva función: en vez de represen- tar al pueblo decidiendo sin propósito deliberado, deberían ser enviados del pueblo que han de cumplir la voluntad de la mayoría. En el pasado, usaron mal su libertad de opinión y consciencia. 7 Los enviados a asambleas nacio- 222 nales no serán siempre los mismos, pero siempre serán alcaldes que fun- cionan como mensajeros de la voz del pueblo. Todos ellos han de actuar sin áni- mo de lucro, recibiendo sólamente el pago por las gastos generados. 8 El poder enemigo ya no podrá manipular a un diputado ni con ayuda de la CIA ni con la presión de la prensa. 9 Siempre habrá nuevos diputa- dos, fuertes y elocuentes, porque sólo personas con esas facultades serán vo- tadas por los ciudadanos de su munici- pio. No serán influenciables ni manejables porque no podrán hacer pasar por «toma de consciencia» una votación que traiciona al pueblo. 10 Dejarán de actuar como los que deciden, y aprenderán a ser los que rea- lizan los deseos del pueblo. 11 Tras cumplir con su cometido, tendrán que volver a la asamblea popu- lar donde estarán cara a cara con aque- llos a los que deben representar. Capítulo 3°: ¿Cuánto vale un voto? Justicia para municipios políticos crecidos orgánicamente. os votos de cada uno de los diputa- dos, da igual si en el parlamento o en la asamblea del pueblo más pequeño, ten- drán otro valor: su valor verdadero. 2 El voto, por ejemplo, de un di- putado parlamentario que representa un círculo electoral de 124.788 personas, valdrá exactamente lo que cuenta la can- tidad de representados, es decir, como 124.788 votos. Carta 19° Nota del Prof. Guido Raimund: Sir Peter Ustinov, actor, autor y erudito de procedencia judía, siem- pre se opuso a los prejuicios antialemanes. Al magnate judío, Rupert Murdoch, le reprochó la actitud germanofóbica de sus medios de comunicación («National-Zeitung», Munich, 7. 3. 2003.) Carta 19* 223 3 El voto de su compañero de asiento, que a lo mejor preside una comunidad de 255.000 individuos, ló- gicamente valdrá más. 4 Las calculadoras modernas permiten efectuar cálculos demográ- ficos que especifican rápidamente el valor de voto de cada representante enviado. Capítulo 4°: ¿Puede un diputado honorario abarcar la avalancha de leyes? 1, restringiendo la avalancha: Alemania podría ser gobernada más fácilmente si las leyes del último me- dio siglo, generalmente leyes que apo- yaban el terrorismo social de las fuer- zas ocupacionistas, fueran anuladas en su totalidad. 2 La avalancha de leyes que nun- ca fueron legitimadas sólo es una ci- catriz en las mejillas de nuestro or- den democrático, un signo de la de- generación del gobierno y de su vano intento de querer compensar la pér- dida de poder con la violación de la constitución. 3 Si pueblo y fuerzas armadas se unieran contra el imperio, en la tran- sición, Alemania también se podría dirigir según los diez mandamientos, las sagas de Islandia o las ordenes de guerra de La Haya. 4 La avalancha de leyes es con- secuencia de la pérdida de la separa- ción de poderes: los gobernantes, gol- peados por el imperio, intentan ganar el poder perdido sometiendo a los par- lamentos, es decir, anulando la sepa- ración de poderes. 224 5 Pero lo que no viene del pue- blo es nimio. Capítulo 5°: ¿Qué papel debe jugar el dinero en la política? ¡Ninguno! L dinero de los bancos, de la indus- tria petrolífera, de los medios de masas, del tráfico de drogas! deciden actual- mente las elecciones presidenciales y la política de los Estados Unidos. 2 No asombra que esta política — independientemente de su cobardía y fal- ta de palabra — se parezca a la mafia... 3 Hay que efectuar la decapitación del rol del dinero en la política. 4 Para ello hay que consultar las antiguas fuentes de griegos, romanos y germanos o aprender de los bereberes y pastores somalíes. 5 Primero, los partidos, tras su caí- da, tendrían que devolver los fondos prestados de los pagos de los contribu- yentes. Asi, la democracia no estaría presente en la calle sino en las asam- bleas populares a las que cualquier ciu- dadano tendría el honor, el derecho y la obligación de asistir. Capítulo 6°: La eliminación de cárteles y medios de propaganda. A condición democrática se crea gracias a la participación de todos y cada uno de los afectados, excluyen- do a los que no les concierne. 2 La falsa publicidad de una prensa corrompible y una opinión «creada», así como el extranjero y sus servicios secretos, se quedan fuera. 3 Los cárteles y las películas pro- Carta 19° Nota del Prof. Guido Raimund: A la derecha, al lado del Dr. Jórg Haider se encuentra el ministro de Justicia, Dr. Dieter Böhmdorfer. Con su subida al poder, el partido nacional-liberal de la FPÓ se convirtió en el blanco del imperio. Su promesa electoral de frenar la constante inmigración no la pudo cum- plir: el asentamiento de supuestos solicitantes de asilo y su registro en la seguridad social siguieron bajo su mandato. En el año 2004, para liberarse de la presión imperialista, Böhmdorfer solicitó la extradición del autor de este libro, Gerd Honsik, amparándose en la «Nueva Ley Europea de Extradición» que impulsa una vigencia retroactiva. Nada hubiera podido retratar mejor la ambigiiedad moral de este gobierno: anualmente, 30.000 extranjeros son nacionalizados con el pretexto del exilio político, mientras que el único refugiado político del país debe ser extraditado 15 años después de su delito, la libre expresión de opinión. El empeño de Böhmdorfer motivó criticas que salieron de las propias filas: «Die Aula», revista de la élite intelectual, nacional y liberal, recriminó a Böhmdorfer. («Amenaza la extradición de los pro- pios ciudadanos», en: «Die Aula», n° 11/2002, p. 8/9.) Veintiun años antes, la misma revista había publicado una balada del persegui- do, «Adiós a los caballos de Alemania», dándolo a conocer como poeta del lado nacional-liberal («Die Aula», n° 7-8/1981, p. 25 s.) Carta 19* 225 pagandísticas pertenecen al pasado. Son los alcaldes, votados por los miembros de sus municipios contro- lables, los que eligen al representante del pueblo. Ese proceso de selección que comienza en el núcleo más pe- queño — la comunidad del pueblo — termina en el parlamento. En ese ca- mino hacia arriba, la voluntad del pueblo, según su tradición e historia, recorrerá las distintas reuniones sin ser alterada. 4 Cada votado encomienda a un representante aleccionado. 5 De esta manera, todos los dipu- tados también son alcaldes de algún municipio de donde pueden ser convo- cados. 6 Laselección política y moral lle- ga así al poder. 7 Eljefe de Estado siempre es ele- gido por el pueblo. El que se presenta como candidato para el cargo de presi- dente o canciller sólo debe hacer publi- cidad a través de la palabra dicha en los parlamentos, asambleas o públicamen- te delante de los votantes. En campañas mediáticas o en el extranjero no debe promocionarse para no despertar el in- terés de agrupaciones sectarias, cade- nas empresariales o agentes internacio- nales que aspiren a influenciarlo según sugerencias del imperio. 8 Todo esto en conjunto, llevaría a la caída de la dictadura monetaria. 226 Capítulo 7°: Sobre el «contrato democrático» de la sociedad. N tiempos pasados, los guerreros de una tribu acordaban un contrato social? al que quiero llamar «contrato democrá- tico». 2 Supongo que, a veces, diferen- cias de pareceres entre los bandos se habrán resuelto recurriendo a la espa- da. 3 Pero se habrá visto que en la lu- cha la mayoría conseguía la victoria so- bre la minoría. Entonces, pienso yo, el derramamiento de sangre habrá llevado al razonamiento de renunciar a luchas violentas y a reemplazarlas por votacio- nes cuyo resultado era determinado por la mayoría. No hay que olvidar que la democracia se desarrolló entre pueblos guerreros. 4 Cuando, por consiguiente, se aprobaban acuerdos levantando la mano, la cifra de manos, en realidad, desvelaba la cantidad de espadas que se quedaban en su vaina. 5 El recuento de la mayoría dis- puesta a la lucha es lo que conforma la condición democrática. Capítulo 8°: El derecho a las armas. Sobre la disposición popular a luchar. Denmocracia y llevar armas es una y la misma cosa. Esto nos lo demuestra Suiza con su juramento de Rütli, la tra- Carta 19? Nota del Prof. Guido Raimund: Los «Brokers», cautivados, miran los monitores de Wall street. Cual tormentas arrancadas al pueblo, con hielo social, los caudales capita- listas arrasan el mundo. Causan desplazamientos forzosos que expul- san a las gentes de su país, hacen crecer o menguar ciudades, caer o instaurar regímenes. Allí están parados los apóstoles del capital, pen- sando que todo pueblo ha de servir a la economía y no la economía al pueblo. En nuestro mundo, en lugar de religión, tradición y patria, rige el becerro de oro. Los desarraigados lo admiran sin darse cuenta de que su tiempo se acaba. Carta 19* 227 dición germana con su Thing o los campesinos tiroleses que con su exi- gencia de poder poseer armas (Landlibell) se liberaron del feudalis- mo. 2 Esto lo enseñan los antiguos grie- gos y romanos pero también la consti- tución de los EEUU que contrasta con la actual pérdida de derechos como la pueden comprobar los historiadores contemporáneos. 3 Porello, conviene contrarrestar el poder dictatorial del jefe de gobierno temporalmente elegido con el permiso de llevar armas para el pueblo. 4 Este equilibrio de fuerzas favo- recería al Estado. 5 Para impedir la rebelión del pue- blo, el sistema capitalista ha propagado la mentira del monopolio de fuerzas del Estado. 6 Pero, en realidad, el Estado re- cibe el poder de la ejecución de violen- cia del pueblo, ya que por ley, todo po- der parte del pueblo. 7 Así, el Estado sólo recibe el mo- nopolio de fuerzas como un feudo otor- gado por el pueblo. 8 Este feudo sólo permanece en manos del Estado mientras ése sea del pueblo. Un gobierno de marionetas arriesga la pérdida estatal del monopo- lio de fuerzas. 9 En ese caso, el derecho a la vio- lencia recae en el pueblo y las fuerzas armadas. 10 En todo Occidente, también en los EEUU, observamos el desarme de los ciudadanos efectuado con el pretexto de casos individuales de delitos violen- tos que, precisamente, hubieran podido ser evitados por algún vecino armado.? Mientras tanto, el imperio, es decir, la soberanía monetaria, se prepara para el rearme en el que mercenarios reempla- zan al ejército popular. 11 Por estas razones y tras la cu- ración del Estado, paralelamente al ejér- cito popular, debería haber una milicia ciudadana que no esté subordinada al gobierno sino a los alcaldes y parlamen- tos para apoyar al ejército regular con- tra un enemigo externo. Y en caso de emergencia, para im- posibilitar, desde un principio, el abuso de poder de cualquier gobierno. 12 El Estado también estará más seguro si la cantidad de hombres de bien, armados, supera a la de los delin- cuentes. 13 Este Estado alemán del futu- ro será muy efectivo en la ejecución de poder pero parco en leyes. 14 El equilibrio entre gobierno y parlamento lo mantendrá debidamen- te. kkk 228 Carta 19° Nota del Prof. Guido Raimund: Vemos a una mujer armada del ejército de los EEUU. En el mundo de Kalergi, el atentado contra la mujer se efectúa sigilosamente bajo la máscara de la «igualdad de derechos». Así como el ataque a la democracia es camuflado como «democratización», la práctica de violencia como «pacifismo» o la cría de una raza superior judía como reclamación de igualdad, la esclavización de la mujer se disfraza de «emancipación». Tras concederle el «derecho» a tener que emplear- se, a renunciar a hijos, a sueldos mínimos, ahora, también puede ira la guerra. Instintos que funcionan en el mundo animal para paralizar cualquier violencia contra la hembra, ahora, deben ser anulados. jIma- gínate que hay guerra y la mujer va! Carta 19° 229 Carta 20*: El séptimo sello del presente: la ejecución del Plan Kalergi Capitulo 1: Europa en el camino hacia su fin. A Europa establecida segun Maastricht, con sede en Bruselas, esta basada en el propósito del checo Coudenhove-Kalergi y su Movimiento Europeo del año 1924. Los indicios, los documentos y los testimonios del fun- cionario europeo de Luxemburgo, Juncker, y del sucesor al trono austriaco, Otto de Habsburgo, son inequivocos. 2 El plan prevee la abolición de la democracia y las naciones con el fin de unificar al continente - Rusia y Eurasia incluidas - con los Estados Unidos de America. 3 El Plan de Kalergi conduce al Estado mundial y, en su consecuencia, a la tirania del becerro de oro sobre la hu- manidad. 4 Lanobleza luchadora debe ce- der ante la nueva nobleza financiera judia. 5 Somos testigos de un acto vesanico sin precedentes de la destruc- ción de Alemania y todo Occidente. 6 Los pueblos condenados a des- aparecer son insustituibles. 7 Elobjetivo de aniquilar etnias y culturas no sólo va dirigido contra Eu- ropa sino contra todos los continentes ya que el imperio se obsesiona con que sólo asi puede conservar el poder. 8 Losplanificadores de las migra- ciones forzadas en Occidente saben el 230 mal que hacen: año tras año dañan la economia gastando ocho veces mas de lo que cuestan las subvenciones a la na- talidad.? 9 Desde el principio sabian que su «politica familiar» es un método para la reducción de la natalidad, es un genoci- dio. 10 Fomentan el asentamiento de supuestos inmigrantes, no por compa- sión o razones humanitarias, sino para deteriorar Alemania y someter Europa. 11 Sus medidas de persecución contra la resistencia alemana no violen- ta los caracteriza. 12 Los que se llaman a si mismos «demócratas», sirven a la dictadura del imperio americano. 13 En nombre de la «libertad del arte», la CIA comenzó con su progra- ma de «reeducación». 14 En nombre de la «libertad de prensa» y el «bienestar social», comen- zó la propaganda, el creciente empobre- cimiento y el endeudamiento. En nom- bre de la «historia», vino la mentira. 15 Los indicios, los escritos y los testimonios apuntan a Coudenhove- Kalergi y su movimiento paneuropeo. 16 Bajo el disfraz del «antirra- cismo», se desarrolló secretamente el mayor plan de genocidio de la historia mundial: lo llaman «integración» pero quieren decir discordia. Carta 20° € Berenor Gut SpA TOC? - www benatton com SWITED GotovreS DE BENETTON Nota del Prof. Guido Raimund: Anuncio de Benetton. Desde siempre, la humanidad se dejó con- vencer por el amor aunque éste traspasase las fronteras de costum- bre, tradición o raza. Pero este traspaso sólo debería provenir del corazón y no de las agencias publicitarias de Kalergi. ¡Lo que hasta ahora era una excepción voluntaria, no debe convertirse en norma u obligación! Carta 20* 231 Capitulo 2: La creación del ser inferior: un proyecto judio. Para asegurar la soberania de unos pocos judios sobre tres continentes, debe crearse una raza mestiza de ne- gros, asiaticos y blancos, de la que Kalergi se espera que sea cruel pero facil de dirigir. 2 El proyecto de crianza de Coudenhove-Kalergi apenas se diferen- cia del que se le fue atribuido por los historiadores a Hitler: segun ellos, éste queria criar al superhombre, una inter- vención bastante imposible en la crea- ción. 3 Kalergi cree haber encontrado al superhombre en el judio. Por consiguien- te, no fue Hitler sino Coudenhove- Kalergi el que falsificó el término de Nietzsche elevandolo a lema politico. 4 Pero lo que Kalergi pretende eriar no es al superhombre sino al ser inferior de facil sumisión. 5 Un hombre del que su creador dice saber que sera cruel pero facilmente gobernable. 6 No he dedicado este libro a la teoria de conspiración judia, sino a su demostración: la demostración de la colaboración consciente y preconcebi- da de un pequeño pero influyente grupo de masones y, en su marco, de una minoria judia que cree fortificar el po- der de su propia etnia destruyendo a todas las demas. 7 Esta aspiración llevó a un pro- yecto equivoco, al plan de la «sociedad multicultural». 8 Señalar esa equivocación y ana- lizar la actitud errónea de sus seguido- 232 res no sirve para inducir el odio a los judios, como se pudiera pensar. El odio no surge de la igualdad que es la aspiración a la equidad ante la ley sino de la aspiración a la desigualdad ante la ley. Capitulo 3: Aniquilación de los pueblos. LERGI pretende evitar conflictos étnicos anulando todas las naciones ex- cepto la judia. 2 Conla realización de su plan de mestizaje, cree poder conseguir la se- gunda meta que es descartar conflictos étnicos para siempre. 3 Supone que sin cabeza tampoco existe el dolor de muelas. 4 Nopretende anular las naciones europeas por odio sino por que supues- tamente conviene. Capitulo 4: Concordancia con Hitler. En ello, Kalergi tampoco actua por odio a la raza nórdica sino, al contrario, al igual que Hitler la estima talentosa. 2 Como Hitler cree que el clima medioambiental es el responsable de su nacimiento y, después, de las virtudes cultivadas. 3 Como Hitler, considera impres- cindible un desarrollo aislado para la perfecciön de la raza y aclama al ser humano consanguineo. 4 Leda preferencia al pueblo judio porque se siente parte de él. 5 Lasumisión del continente bajo dirección de la nobleza judia, de la que él se considera miembro, le conduce a proseguir con la destrucción de la raza nórdica por mas que la valore. Carta 20* Nota del Prof. Guido Raimund: Profesor Wim Duisenberg, jefe del Banco Central Europeo. ¿Cuál es el precio que el mundo tiene que pagar año tras año al imperio ame- ricano? No lo sabemos con exactitud. Sólo notamos el peso de las crecientes contribuciones que terminarán por provocar el levantamiento irremediable del mundo esclavizado. Gracias a las valientes palabras de Wim Duisenberg, que — al igual que del jefe del Banco Federal Alemán, Tietmeyer—señaló las manipulaciones de la moneda del dólar por las que el mundo es desangrado, nos enteramos que año tras año tenemos que cargar con los costos de rearme y el déficit interior de los EEUU. Carta 20* 233 Capitulo 5: Oro, pólvora y tinta. Kar ErG1 también fundamenta la tesis de Hitler según la cual los judios aspiran a la hegemonia mundial a través de la prensa y la politica económica mundial. 2 Como Hitler, mantiene que los Judios mandan en el comunismo, capi- talismo y la socialdemocracia. Pero, a pesar de numerosas coincidencias, si- gue habiendo claras diferencias: 3 Mientras Kalergi, sin importarle los cien millones de victimas del comu- nismo mundial, admira a Lenin y Stalin, ve en Hitler a su mayor contrincante, al que tiene que superar. Efectivamente, vivió la derrota hitleriana y la victoria de sus propios adeptos. Capitulo 6: Sobre los «Protocolos de los Sa- bios de Sión». Es tranquilizador escuchar una y otra vez que los «Protocolos de los Sabios de Sión», aquel escrito sobre la sumi- sión del mundo bajo el poder judio, sean una falsificación. 2 Al igual que el plan de Kalergi, los «Protocolos» proclaman el someti- miento y la aniquilación de las etnias, des- haciendo su identidad por medio de la cultura, prensa y justicia. 3 Pero el plan de Kalergi es real y comprobable, y todos somos testigos de ello. 4 Es posible que Kalergi se haya basado en los «Protocolos» para idear el proyecto del apoderamiento judio, esa seria una explicación para esas similitu- des. 234 Capitulo 7: Kalergi salva Alemania de Morgenthau. Los EEUU utilizan a Kalergi y al Movimiento Paneuropeo. RAS la victoria sobre Alemania, los Estados Unidos trataron de afirmar para siempre su superioridad arruinando a su rival económico. 2 Para ello, siguieron al pie de la letra el «Plan Morgenthau» cuyas medi- das preveian el desmontaje de la indus- tria alemana, la fragmentación territorial, la limpieza étnica y la muerte por hambruna de treinta millones de perso- nas. 3 Tras muchos años de embargo alimenticio, por el que murieron cinco millones de alemanes?, los aliados occi- dentales se tuvieron que dar cuenta de que el lider soviético, Stalin, estaba de- cidido a fundar un estado de «Alemania del Este» y ya no se atrevieron a prose- guir con el Plan Morgenthau. 4 Entonces llegó la hora de Kalergi. Facilitó un programa con un movimento (Movimiento Europa o Paneuropeo) que no sólo exponia la des- trucción étnica de Alemania sino de toda Europa. Un plan que no estaba basado en asesinato ni violencia. 5 Mas bien, un plan no sangriento aparentemente aceptable para los ejecutores y los gobiernos de marione- tas de las victimas. 6 La dea de la aniquilación pacifi- ca y alargo plazo de la nación alemana estuvo acompañada por las siguientes medidas: Carta 20* AY P gae ed my s en Nota del Prof. Guido Raimund: ME w En 1993, Gerd Honsik publicó un libro con el asesoramiento de inves- tigación de Franz Radl (en la foto). Esta obra, entre otros puntos, tenía como tema la acusación de un servicio secreto extranjero y de su agen- te en Viena que habían cometido un atentado con cartas bomba. Des- pués, en Austria, comenzó una serie de atentados de cartas bomba y, desde un principio, la prensa internacional culpó a Honsik y Radl de estos atentados. La falsa acusación llevó a la detención de Radl que, a pesar del veredicto de inocencia de la audiencia territorial de Viena, permaneció en prisión durante dos años. En el mayor proceso público de la historia de posguerra austríaca y recurriendo a más de 100 testi- gos que no tenían material incriminatorio, el fiscal Sepp-Dieter Fasching intentó ganarse a los jueces ¡para destruir la vida de un inocente!.De cumplirse su propósito, hubiera llevado a la cadena perpetua del men- cionado e incluso de otro inocente, el acusado Ing. Peter Binder. Honsik, que fue perseguido por publicación no deseada de libros, vive en el exilio y fue salvado de la extradición gracias al testimonio del jefe de policía, M. Sika, que destapó las falsas notas en prensa como mentiras y declaró como infundadas las sospechas contra el autor. «Desde la invasión de Europa por tropas americanas, la historia es tergiversada en el mismo momento en que sucede. Desde entonces, estas falsedades se llaman historia contemporánea». Al menos, eso es lo que dice Honsik desde hace años. Con el ejemplo de la persecución escenificada del autor y su colaborador, se evidencia la energía criminal de falsear la verdad. Carta 20* 235 7 El alejamiento voluntario del gobierno de marionetas aleman de la cultura; 8 En consecuencia, la renuncia a la politica familiar, bajando los indices de natalidad con abortos, fraude generacional y constante inmigración.5 9 Todas las metas perseguidas por Kalergi requieren tremendas medidas de politica demografica como las aqui des- critas. Hasta el dia de hoy, se llevan a cabo delante de nuestros ojos sin que se pueda demostrar que todos los ejecutores conozcan el nombre del maquinador de este secreto plan, Richard Coudenhove-Kalergi. Capitulo 8: No hay Plan Kalergi sin los EEUU. CoupenHoveE-Kalergi nos menciona los ejecutores y sus asistentes: Adenauer, Churchill, Benesch, la Banca Warburg, y varios periödios de Nue- va York. 2 Adicionalmente,«Der Spiegel» desvela: la politica europea de Adenauer fue financiada por el ser- vicio secreto americano de la CIA.® 3 Sin los EEUU, el Plan Kalergi hubiera sido sólo una cruenta quimera intelectual, la fantasia de un nacionalista judio. Su colaborador, Konrad Adenau- er, hubiera sido alcalde de Colonia en vez de canciller de la Alemania occiden- tal. 4 Perola casualidad queria a Ka- lergi en el justo momento en que se ne- cesitaba una maquinación como la suya. 5 Tras la Segunda Guerra Mundial, la mayoria de los judios compartia las ideas de Herzl y no ansiaban la toma de 236 poder en Europa. 6 Cuando el imperio de los EEUU descartó el plan Morgenthau y percibió con preocupación que Stalin queria aprovechar la fuerza económica y militar de Alemania del Este contra Occidente, el plan Kalergi adquirió un protagonismo inesperado. Capitulo 9: ¿Es Europa el Tercer Reich de los judios? Esta pregunta ha de contestarse ne- gativamente por dos razones: actualmen- te, Europa ni es un imperio (Reich) judio, ni es el Tercer Reich de los judios. 2 Aunque el camino que nos llevó a Maastricht y Bruselas haya sido idea- do por un masón de discutida prove- niencia en colaboración con judios y para judios, no es el deseado por la mayoria de los judios europeos. 3 Justo cuando el imperio ameri- cano se acogió a ese plan, presionando a parlamentos y politicos europeos, forzó la concepción de un estado multiétnico, multicultural y, en su consecuencia, sin cultura. 4 Estas investigaciones han demos- trado que tampoco Norteamérica es un pais gobernado exclusivamente por los judios. 5 El racismo de Kalergi tampoco coincide con las leyes raciales del Reich aleman. Mientras unos sueñan con el su- perhombre, Kalergi sueña con el hom- bre inferior. 6 Justo bajo el gobierno de George Bush, el mundo se acordó de que los protestantes blancos se dividen el poder con los judios, excluyendo ge- neralmente a todas las demas étnias. Carta 20* «No puede suceder que alguien que pre- tende cambiar el sistema estatal de la República Federal de Alemania (BRD) sea castigado por la preparación de un acto de alta traición, mientras que el que pre- tende anular al pueblo alemán para re- emplazarlo por una sociedad multicultural, constituyendo un estado multiétnico en suelo germano, quede impune. Una cosa es corregible, la otra no y, por lo tanto, mucho más grave. A largo plazo, esta situación legal tampoco podrá ser ignorada por el fiscal general del estado.» (Abogado Dr. Otto Uhlitz, jurista estatal y ex-director del senado berlinés, en: Herbert Fischer, «Aspekte der Souveränität», Editorial Arndt, Kiel 1987. Nota del Prof. Guido Raimund: El fiscal general del estado si que está ignorando esta situación. ¿Por cuánto tiempo todavía? Carta 20* 237 7 Sialguna vez estos dos bandos se enfrentan, el resultado sera impre- decible: mientras unos gozan del apo- yo de bancos y medios de comunica- ción, los otros se respaldan con la in- dustria, el ejército, la guardia nacio- nal y la CIA. 8 El plan de Kalergi, por lo tanto, no es injusticia judia —sin mencionar los intereses judios — sino americana. Capitulo 10: El levantamiento de Europa. ¿Fracaso de Kalergi? Con la negación de participar en la gue- rra de ataque a Irak en el año 2003, el canciller aleman, Schróder, dió un paso imprevisto y Europa dejó de ser vasalla del imperio. Con eso, el Plan Kalergi esta amenazado. 2 El vocal de los judios alemanes, Profesor Wolffsohn, calificó la desobe- diencia de Schróder como «acto anti- israeli» 3 3 Al mismo tiempo, los lideres judios alemanes como Friedman y Spiegel parecen haber perdido influen- cia en los partidos. 4 Conel proyecto de un pacto de defensa mas alla de la OTAN, firmado por Francia, Alemania y Bélgica, la idea de la Europa de las patrias parece revi- vir aunque Kalergi ya la habia dado por muerta. 5 Sereconoce que la inmigración no trae ventajas económicas? sino que cuesta 100 mil millones de Euros anua- les que no son financiables. 6 Los regalos en efectivo de los fondos sociales, mal usados para atraer a desocupados de todo el mundo y al- 238 canzar las perjudiciales cuotas de asentamiento, ya no se pueden pagar. 7 Tras perjudicar incomensu- rablemente a los alemanes, el plan de Kalergi parece estar fracasando. Capitulo 11: Kalergi ayudaba a Hitler traicio- nando a Herzl. Cuanpo los escritos de Herzl sobre la creación de un estado israeli aun eran una utopia, Coudenhove-Kalergi desa- rrolló su plan de la toma de poder judia. 2 Kalergi tenia que saber que su intención de someter a Europa y poblar- la con etnias ajenas fomentaria el anti- semitismo, dañaria la idea del estado judio de Herzl y empujaria a las masas a los brazos de Hitler y el nacionalso- cialismo. 3 Después de la Segunda Guerra Mundial, Kalergi permaneció en la os- curidad del anonimato, pero ya antes de la Guerra, su vil racismo habia causado preocupación y rabia a los intelectuales. 4 Quién está de acuerdo en de- jarse gobernar por «superhombres», de- jarse expulsar, tiranizar, y someter a un programa de cria de razas como si de pollos se tratara? 5 Kalergi, sabiendo que su confa- bulación perjudicaria las metas de Herzl, no tuvo consideración con éste y divul- gó su reclamación de poder judio en Europa. También aceptó que sus pro- pósitos provocaran recelo antisemita. 6 Por ello, recién después de la huida de Kalergi de Hitler, y tras el pac- to de Haavara al que aspiraron el Mossad!’ y Alemania, se pudieron constituir las bases para el estado judio. Carta 20* Nota del Prof. Guido Raimund: Los artistas subvencionados Elfriede Jelinek y Claus Peymann. En el marco de la lucha contra la cultura alemana los escenarios son con- servados con el dinero de sus víctimas que son los contribuyentes, mientras que las salas son llenadas con alumnos y miembros del sindi- cato. Carta 20* 239 Capítulo 12: ¿Estado judio? ¿Diaspora? ¿Hegemonia mundial? La semilla de Kalergi esta contami- nando los intereses israelies. Los lla- mamientos de los Jefes del Estado israeli para que judios alemanes se asienten en Israel, fueron en vano. 2 Los lideres judios alemanes que ni en sueños hubieran renuncia- do a su agradable existencia en Ale- mania cambiandola por la dura vida en el pais de los Kibbuz, actuaron — queriendo o sin querer — segun Kalergi y la logia. 3 Siempre defendieron el proceder del Estado de Israel aunque ellos mis- mos proclamaban la inmigración de judios rusos, porque el Estado los parecia necesitar. Asi, antepusieron la necesidad del estado judio a sus pro- pias aspiraciones de reforzar su posición en Alemania. 4 En vez de llamar a retroceder, segun Herzl, inventaron una nueva defi- nición de nación por la cual ellos podian ser alemanes sin que ningun aleman pu- diera ser judio bajo las mismas condi- ciones. 5 Para justificar su ausencia en el ejército que defiende Israel, apuntan hacia su importancia en medios y politica europea que les impide dejar sus pues- tos. 6 Su mensaje es: no Estado judio en vez de diáspora, sino ¡Estado judio, diaspora y hegemonia mundial! Lo quie- ren todo. 7 Al mismo tiempo, se rechaza el derecho de los demas paises a patria y nación. 240 8 Las consecuencias son que los judios ya no ven como obligación po- blar Israel para lo que fue fundado sino, al contrario, dejar la tierra pro- metida y solicitar pasaportes alema- nes para retornar al pais del cual, en su momento, Herzl salió y en el que la Haskala, el humanismo judio, sur- gió. 9 Esto puede corresponder a las exigencias de Kalergi. Pero no a las de Herzl ni del pacto de Haavara, ni del Estado judio. Capitulo 13: Theodor Herzl versus Kalergi. Estado judio versus soberania mundial. En 1918 fue ordenado un plan para los pueblos — los 14 puntos de Wilson. Especificaban la ampliación de las pa- trias europeas y la anulación de fronte- ras trazadas por vencedores o colonias. 2 Los confines populares de 1918 y los 14 puntos de Wilson siguen siendo una misión para la reordenación del glo- bo. 3 Los puntos de Wilson deben per- mitir una unica excepción: Israel. Es la excepción que confirma la regla. Al pue- blo que no tiene tierra, las Naciones Unidas le perdonan la fundación violen- ta de su pais aunque perjudique al pue- blo palestino. 4 Conrazón, Kalergi habia califi- cado a los judios de pueblo urbano, acostumbrado a vivir en ciudades. 5 El pequeño Israel, con sus fron- teras legalmente reconocidas e infraestructurado como ciudad Estado, ofreceria tres veces mas lugar del nece- sario para acoger a todos los judios que Carta 20* Nota del Prof. Guido Raimund: Salcia Landmann, gran dama de la Haskala, es decir, del humanismo judío, se opone a todas las corrientes de Kalergi y se declara en contra de la inmigración forzada en Alemania: «Es ridículo cuando los pocos judíos europeos [...] entonan las lamentaciones contra el su- puesto “racismo” y la ‘xenofobia’. Por miedo a ser acusado de racis- mo, ningún político alemán se atreve a corregir la política de asilo que se pervertió de sobremanera. [...] ¿Estás en peligro en tu patria? Entonces te pagamos el viaje al Estado vecino de tu patria, pero con un régimen que te plazca. Pero si no estás en peligro en tu patria, entonces te pagamos el billete de vuelta. En cualquier caso, tu sitio es tu círculo cultural y no éste. («Der Spiegel», n° 1/1992.) Carta 20* 241 se encuentran esparcidos por el mun- do. 6 Pero si Israel no se retira de los territorios que fueron ocupados tras la Guerra de los Seis Dias ni aprueba la constitución de un Estado palestino, al final, arriesgara los proyectos de se- paración de las Naciones Unidas y, en consecuencia, la legalidad del propio pais. 7 Lo mismo pasara si se sigue in- sistiendo en el plan de Kalergi, o sea, en el hundimiento de Alemania y Occiden- te. Nadie mata impunemente al que le cobija. 8 Sise cumple su condición y re- cupera su libertad, Alemania colabora- ra con todos los pueblos del mundo, también con Israel y los EEUU. 9 Lacondición consta de la exigen- cia de subsistencia del pueblo aleman como etnia pura y de la autonomia de su territorio. La colaboración no sirvió de nada: comenzó con nuestra falta de libertad y probablemente termine con la desaparición del pueblo. 10 El que, sin sentido, insiste en la anulación de las patrias y prevee el 11 La desaparición de Occiden- te no es la pronosticada por Oswald Spengler: un destino irremediable que ocurre en ciclos al igual que la muer- te humana por debilidad anciana. El hundimiento que acecha es un proce- so organizado por conspiradores que pretenden deshacer los pueblos de Europa antes de tiempo. 12 Y eso de manera mezquina, a espaldas, asi como Cain mató a Abel. 13 Apelo ala mayoria silenciosa de los judios alemanes: unios con nosotros contra el plan de Kalergi de la elimina- ción de las naciones y las patrias. Ne- gad la ayuda al hundimiento de Occi- dente. 14 Lo que Atenas y Esparta fue para los Griegos, Alemania lo es para Europa: cuna de la musica, poesia, in- vestigación, del espiritu del soldado ca- balleresco y del humanismo. Pero tam- bién cuna de la idea de Theodor Herzl, del pacto de Haavara y del humanismo judio, Haskala, que floreció en suelo aleman. 15 Si Alemania no resurge, la hu- manidad se preguntara dónde quedó y crepúsculo étnico, se jugara toda com- quién fue su verdugo. prensión. Kirk 242 Carta 20° | YN . A a N Nota del Prof. Guido Raimund: Para los fundadores de los verdes austriacos el investigador de com- portamiento y premio Nobel, Konrad Lorenz, fue una figura clave. Lorenz sabia cuatro peligrosas verdades que tratö de propagar, pero cuya difusiön en medios y politica fue eficientemente combatida y evi- tada. Estas cuatro verdades — simplificadas — son: Primero, no existe en este mundo el crecimiento eterno. Ni para el hombre, ni la planta o el mineral ni tampoco para ningún poder y, en consecuencia, tampoco para la economía. Sin embargo, nuestro fraudulento sistema monetario se basa en un crecimiento económico constante con natalidad decrecien- te e intereses interminables. Por ello, el Profesor Lorenz era un peli- groso testigo contra el sistema al que había que silenciar. Segundo: La educación sólo puede fomentar lo que ya existe — talento y carácter se heredan. Tercero: El sentido de la vida es procrear la vida. Esta verdad pone en duda el fin último de la reducción de natalidad, que sería el de crear espacio para la inmigración. Y es que Lorenz contradice al impe- rio que nos quiere hacer creer que el sentido no es tener hijos sino ganar dinero y placer personal. Cuarto: Uno de los pecados capitales de la humanidad civilizada es la pérdida de tradiciones. Pero esta ver- dad tampoco debía ser difundida ya que justamente la destrucción de las culturas europeas, sobre todo, la pintura, poesía y música alemana,® conforman la base para imponer a la humanidad el yugo del sistema monetario usurero. Carta 20* 243 Carta 21*: Petición a los diputados de Alemania, Austria, Suiza, Tirol del Sur, Liechtenstein, Alsacia-Lorena, Luxemburgo, Holanda y Bélgica. AreLO alos diputados de todos los pai- ses sucesores del «Santo Imperio Ro- mano de la Nación alemana» a que re- conozcan al Plan Kalergi como conti- nuación del Plan Morgenthau y como la mayor represión y genocidio de la his- toria de la humanidad. 2 Laprosecución de esta fechoría llevaría a la desaparición del imprescin- dible pueblo alemán, imprescindible como todas las etnias. Pero todas ellas, 3.000 en total, están amenazadas por la confabulación de Kalergi. 3 Nopermitan que tras el «antirra- cismo» constante que considera toda petición de conservar el estado alemán como «racismo», se esconda el agudo — verdadero — racismo de Kalergi. 4 Hay que restaurar las condicio- nes aparentemente irreversibles que fue- ron forzadas en los parlamentos alema- nes por la presión inconstitucional de Kalergi, prensa, CIA, Banca Warburg, Movimiento Europeo y Churchill. De- ben ser restablecidos la independencia y el poder de nuestros estados. 5 Laobligación subliminal a la migración forzada y al control de natali- dad ha de ser desechada. 6 Según el modelo de la desapare- cida República Democrática, unas guarderías estatales con horarios extra-la- 244 borales han de facilitar la vida a las ma- dres forzadas a trabajar. 7 Las empresas que huyen del emplazamiento alemán para esquivar im- puestos, deben ser penalizadas con un impuesto de cambio de sede del 50 por ciento ganancial. 8 Laeconomia, la prensa, la cultu- ra alemana no deberían estar más tiem- po bajo el mando del imperio sino ser devueltos a manos del pueblo. 9 El poder y cualquier rastro de influencia cultural de la CIA deben ser eliminados de la arquitectura, música, li- teratura y arte. Los tratos y fraudes con los servicios secretos han de ser casti- gados penalmente. 10 La Europa impuesta por Kalergi cuya meta no es la conserva- ciön sino el lento perecer de los pue- blos, debe ser sustituida por la Europa de los Estados nacionales, es decir, de las patrias (véase: Prof. Irenäus Eibl- Eibesfeldt, «In der Falle des Kurzzeitdenkens»). 11 Los que durante años difunden a conciencia la irreversibilidad de la des- aparición étnica alemana y proclaman como supuesto remedio la «inmigración compensatoria» han de ser acusados de alta traición y genocidio. 12 Los forasteros en nuestros Es- Carta 21° tados, ansiosos de volver a su patria, deben recibir ayuda para retornar a su país de origen. Los perseguidos deben seguir siendo apoyados con alojamien- to, alimento y vestimenta pero nunca con dinero en efectivo. 13 Queel extranjero desarraigado que aprecie nuestro país sea bienvenido para que colabore en la reedificación del Estado de los alemanes, según la reso- lución 677 de la ONU y según la fraternización germana. Si lucha a nues- tro lado en la reconquista, estará luchan- do también para la subsistencia de su propio pueblo. 14 Hade desaparecer el concep- to falseado de la nación fascista o co- munista que permite al extranjero la in- migración constante y rechaza la defini- ción étnica del pueblo alemán reducién- dolo a pagadores de indemnizaciones y responsables colectivos. El que entre los reeducados ya no tenga sentido de iden- tidad nacional que considere que su pér- dida causa la desaparición de todas las etnias del mundo (véase p. 193). 15 Lapolítica del sometimiento ale- mán ya ha inspirado demasiadas injusti- cias en el mundo al aceptar silenciosa- mente el genocidio de 1945 que consis- tió en limpieza étnica, embargo alimen- ticio, quema de campos, encarcelamien- to de posguerra, tortura y asesinato en masa. Ha de romperse este silencio. 16 Todos los pueblos de este mun- do estarían amenazados si, sin oponer resistencia, renunciaramos a la conser- vación de reservas territoriales, a la per- sistencia étnica, a fronteras legalmente establecidas o a ser reconocidos como un grupo compuesto por una cultura, un destino y un origen en común. 17 En la bandera europea, en lu- gar de las doce estrellas que simbolizan las doce tribus judías extraeuropeas, debe figurar la cruz. 18 En nombre del intocable dere- cho popular: el robo territorial y el ge- nocidio, da igual si por medio de armas o sigilosas inmigraciones forzadas, no deben ser aceptados bajo ningún con- cepto. FIN Carta 21° 245 Bibliografía Adler, Manfred: Die Freimaurer und der Vatikan. Verlag Pro Fide Catholica, Durach. Allen, Gary: Die Insider. Verlag für außergewöhn- liche Perspektiven, 14. Aufl., Preußisch Olden- dorf 2001, ISBN 3-922367-00-3. Titulo de la ediciön original americana: None Dare Call It Conspiracy, 1971. Amnesty International: Jahresbericht 1991. Fi- scher Taschenbuch-Verlag, Frankfurt 1991. Arbeitskreis für ökonomische und soziologische Studien: Gastarbeiter. Wirtschaftliche und so- ziale Herausforderung. Europaverlag und Österreichischer Wirtschaftsverlag, Wien 1973. Bacque, James: Der geplante Tod. Deutsche Kriegsgefangene in amerikanischen und fran- zösischen Lagern 1945-1946, Ullstein Verlag, Berlin - Frankfurt am Main 1989. -: Verschwiegene Schuld. Die alliierte Besat- zungspolitik in Deutschland nach 1945. Ul- stein Verlag, Berlin - Frankfurt am Main 1995. Baker, John R.: Race. Oxford University Press, London/New York/Toronto 1974, traducciön alemana: Die Rassen der Menschheit. Merk- male, Unterschiede und ihre Beziehungen zu- einander. Deutsche Verlagsanstalt, Stuttgart 1976. Barkholdt, Bernhard: Asylbetrug und Überfrem- dung. Kann Deutschland deutsch bleiben? DSZ-Verlag, München 1989. —: AUSLÄNDER - die wahren Fakten. FZ-Ver- lag, München 1999. Baßler, Karl: Die Ausraubung des Deutschen Vol- kes nach dem Ersten und Zweiten Weltkrieg und deren Auswirkungen aufdie deutsche Wirt- schaft bis in die Gegenwart. Schriftenreihe der Deutschen Kulturgemeinschaft, Graz 1996. — Die Große Ausländerlüge. Die ungeheure fi- nanzielle Belastung der deutschen Steuerzah- ler durch die Gastarbeiter-Ausländer pro Jahr (Stand 1993). Schriftenreihe der Deutschen Kulturgemeinschaft, Graz 1996. Bauer, Yehuda: Freikauf von Juden? Verhandlun- gen zwischen dem nationalsozialistischen 246 Deutschland und jüdischen Repräsentanten von 1933 bis 1945. Jüdischer Verlag im Suhrkamp Verlag, Frankfurt am Main 1996. Bertel, Christian / Burgstaller, Manfred / Fabri- zy, Ernst Eugen / Foregger, Egmont (Hrsg.), Nowakowski, Friedrich (Hrsg.): Wiener Kom- mentar zum Strafgesetzbuch. Manzsche Ver- lags- und Universitätsbuchhandlung, 19. Aufl., Wien, Februar 1997. Blum, John Morton: Deutschland ein Ackerland? Morgenthau und die amerikanische Kriegspo- litik 1941-1945. Aus den Morgenthau-Tage- büchern, Droste Verlag, Düsseldorf 1968. (Ti- tulo de la edición original: The Morgenthau Diaries. Years of War 1941-45. Houghton Mi- fflin Company, Boston 1967.) Brzezinski, Zbigniew: Die einzige Weltmacht. Amerikas Strategie der Vorherrschaft. S. Fi- scher Verlag, 7. Aufl., Frankfurt 02/2003. Bülow, Andreas von: Im Namen des Staates. CIA, BND und die kriminellen Machenschaften der Geheimdienste. Piper Verlag, München 1998. Bundesministerium für Inneres: Verfassungs- schutzbericht 2000. Berlin 2001. Clark, Ramsey: Wüstensturm. US-Kriegsverbre- chen am Golf. Lamuv Verlag, Göttingen 1993. Conquest, Robert: The Harvest of Sorrow. Sovi- et Collectivization and the Terror-Famine. Oxford University Press, New York 1986 (alemän: Ernte des Todes, Ullstein Verlag). Coudenhove-Kalergi, Richard Nikolaus Graf: Adel. Verlag der Neue Geist / Dr. Peter Rein- hold, Leipzig 1922. -: Apologie der Technik. Paneuropa-Verlag, Wien - Leipzig 1922. -: Praktischer Idealismus. Paneuropa-Verlag, Wien - Leipzig 1925. —: Ein Leben für Europa. Meine Lebenserinne- rungen. Verlag Kiepenheuer & Witsch, Köln - Berlin 1966. -: Paneuropa. Paneuropa-Verlag, Wien - Leipzig 1926. -: PANEUROPA 1922 bis 1966. Herold-Verlag, Wien 1966, -: Pazifismus. Paneuropa-Verlag, Wien - Leip- zig 1924. Courtois, Stephane / Werth, Nicolas / Panne, Jean- Louis / Paczkowski, Andrzej / Bartosek, Karel / Margolin, Jean-Louis: Das Schwarzbuch des Kommunismus. Unterdrückung, Verbrechen und Terror. Piper Verlag, 4. Aufl., München 1998. Creutz, Helmut: Das Geld-Syndrom. Wege zu ei- ner krisenfreien Wirtschaftsordnung. Neuaus- gabe 2001, Econ Verlag, München. Czernin, Rudolf: Vom Liberalismus zur Anarchie. Leopold Stocker Verlag, Graz - Stuttgart 2002, Dokumentationsarchiv des ósterreichischen Wi- derstandes (Hrsg.): Jahrbuch 1991. Wien. —: Rechtsextremismus in Osterreich nach 1945. Österreichischer Bundesverlag, 5. Aufl., Wien 1981. Eibl-Eibesfeldt, Irenäus: Die Biologie des menschlichen Verhaltens. Grundriß der Hu- manethologie. Piper Verlag, München 1995. — In der Falle des Kurzzeitdenkens. Piper Ver- lag, München 1998. Eichler, Richard W.: Der gesteuerte Kunstverfall. Ein Prozeß mit 129 Bildbeweisen. J. F. Leh- manns Verlag, München 1965. Fassmann, Heinz, und Münz, Rainer: Einwande- rungsland Österreich? Historische Migrations- muster, aktuelle Trends und politische Maßnah- men. Jugend & Volk - Edition Wien - Dachs- Verlag, Wien 1995. (Gedruckt mit Unterstüt- zung des Bundesministeriums für Wissen- schaft, Forschung und Kunst in Wien sowie dem Bundesministerium für Inneres.) Feldbauer, Gerhard: Agenten, Terror, Staatskom- plott. Der Mord an Aldo Moro, Rote Brigaden und CIA. PapyRossa Verlag, Köln 2000. Findley, Paul: Die Israel-Lobby. Hinter den Ku- lissen der amerikanischen Politik. Verlagsge- meinschaft Berg, Berg am See 1992. Fischer, Herbert (Hrsg.): Aspekte der Souverä- nität. Arndt Verlag, Kiel 1987. Foregger, Egmont, und Fabrizy, Ernst Eugen: Strafgesetzbuch StGB samt ausgewählten Ne- bengesetzen. Kurzkommentar. Mit einer Ein- führung und Anmerkungen unter Berücksich- tigung der Rechtsprechung des Obersten Ge- richtshofes und des Schrifttums. Hauptwerk mit Ergänzungsblättern. Manzsche Verlags- und Universitätsbuchhandlung, Wien 2001. Franz-Willing, Georg: Umerziehung. Die De-Na- tionalisierung besiegter Völker im 20. Jahrhun- dert. Nation Europa Verlag, Coburg 1991. Fritzsche, Hans und Springer, Hildegard: Das Schwert auf der Waage. Hans Fritzsche über Nürnberg. Vowinckel, Heidelberg 1953. Füssl, Karl: Die Umerziehung der Deutschen. Ju- gend und Schule unter den Siegermächten des Zweiten Weltkriegs 1945-55. Verlag Schö- ningh, Paderborn 1994. Gadamer, Hans-Georg, und Vogler, Paul (Hrsg.): Neue Anthropologie. Band 1, Biologische An- thropologie, Erster Teil, und Band 2, Biologi- sche Anthropologie, Zweiter Teil, Deutscher Taschenbuch Verlag, München, und Georg Thieme Verlag, Stuttgart, 1973. Goldmann, Nahum: Der Geist des Militarismus. Berlin 1915. Grolitsch, Lisbeth: Notwende. Aufsätze, Reden und Schriften. Im Kampf um eine neue Ord- nung in Kultur, Geschichte und Politik aus le- bensgesetzlichem Denken. Deutsche Kulturge- meinschaft, Graz 2002, ISBN 3-00-009944-1. Günther, Siegwart-Horst: Uran-Geschosse: Schwergeschädigte Soldaten, mißgebildete Neugeborene, sterbende Kinder. Eine Doku- mentation der Folgen des Golfkrieges, 1993- 1995. Ahriman-Verlag, Freiburg 2000. Habsburg, Otto: Damals begann unsere Zukunft. Herold-Verlag, Wien 1971. Haffner, Sebastian: Anmerkungen zu Hitler. Li- zenzausgabe für Bertelsmann Club und Deut- schen Buchklub, 1978. Hahn, Brigitte: Umerziehung durch Dokumen- tarfilm? Ein Instrument amerikanischer Kul- turpolitik im Nachkriegsdeutschland (1945- 247 53). LIT Verlag, Múnster-Hamburg-Berlin- London 1997. Halow, Joseph: Siegerjustiz in Dachau. Die US- Schauprozesse — Ein Amerikaner stellt richtig. Druffel-Verlag, D-82328 Berg 1994, ISBN 3- 8061-1090-5, Título de la edición americana: “Innocent at Dachau”, IHR, Kalifornien 1993. Hoggan, David L.: Der erzwungene Krieg. Die Ursachen und Urheber des 2. Weltkriegs. Ver- lag der Deutschen Hochschullehrer-Zeitung, Túbingen 1966. Junker, Dietmar, Bezirksinspektor im Kriminal- dienst, p.A. Rossauer Lánde 5-7, 1090 Wien: Gutachten. Erstellt über Auftrag des Landes- gerichtes für Strafsachen Wien, Aktenzeichen: 9dE Vr 14.826/86 Hv 3141/87, Wien, 9. 8. 1989. Kinder, Hermann, und Hilgemann, Werner: dtv- Atlas Weltgeschichte. Sonderausgabe in einem Band. Deutscher Taschenbuch Verlag, 2. Aufl., München Oktober 2001. Kishon, Ephraim: Picasso war kein Scharlatan. Randbemerkungen zur modernen Kunst. Lan- gen-Müller Verlag, Wien - München 1986. —: Picassos süsse Rache. Neue Streifzüge durch die moderne Kunst. Albert Langen-Georg Mül- ler Verlag, Wien - München 1995. Knußmann, Rainer: Vergleichende Biologie des Menschen. Lehrbuch der Anthropologie und Humangenetik. Spektrum Akademischer Ver- lag, 2. Aufl., Heidelberg 1996. Lafontaine, Oskar: Das Herz schlägt links. Econ Verlag, Düsseldorf 1999, Lingk, Michael: Amerikanische Besatzer und deutsche Kirchen 1944-48. Universitas Verlag, Tübingen 1991. Lorenz, Konrad: Das sogenannte Böse. Zur Na- turgeschichte der Aggression. dtv-Verlag, Mün- chen 1992. — Die 8 Todsünden der zivilisierten Menschheit. Piper Verlag, München 1973. Lüftl, Walter, und Martin, Paul C.: Die Formeln für den Staatsbankrott. Am Beispiel des finan- ziellen Endes der Republik Österreich. Wirt- 248 schafts-Verlag Langen Müller/Herbig, Mün- chen 1984. Lundberg, Ferdinand: The Rich and the Super- Rich. A Study in the Power of Money Today. Lyle Stuart Inc., New Jersey 1988. Margolina, Sonja: Das Ende der Lügen: Rußland und die Juden im 20. Jahrhundert. Siedler-Ver- lag, Berlin 1992. Mayr, Ernst: Artbegriff und Evolution. Parey Ver- lag, Hamburg 1967. -: Das ist Biologie. Die Wissenschaft des Lebens. Spektrum Akademischer Verlag, Heidelberg - Berlin 1998. -: Eine neue Philosophie der Biologie. Piper Ver- lag, München 1991. Mirak-Weißbach, Muriel: Der gerechte Krieg. Das Rauschgiftkartell besiegen. Dr. Böttiger Verlag, Wiesbaden 1990. Mittmann, Beate, und Priskil, Peter: Kriegsver- brechen der Amerikaner und ihrer Vasallen ge- gen den Irak und 6000 Jahre Menschheitsge- schichte. Ahriman-Verlag, Freiburg 1999. Mosberg, Helmuth: Re-Edukation. Umerziehung und Lizenzpresse im Nachkriegsdeutschland. Universitas Verlag, München 1991. Mullins, Eustace, und Bohlinger, Roland: Die Bankierverschwörung. Die Machtergreifung der Hochfinanz und ihre Folgen. Verlag für ganzheitliche Forschung und Kultur, Struck- um o. J., ISBN 3-922314-67-8. Nawratil, Heinz: Die deutschen Nachkriegsver- luste unter Vertriebenen, Gefangenen und Ver- schleppten. Ullstein Verlag, Berlin - Frankfurt/ M.1986. -: Schwarzbuch der Vertreibung 1945 bis 1948. Das letzte Kapitel unbewältigter Vergangen- heit. Universitas Verlag, München 1999, —: Die Vertreibungs-Verbrechen an Deutschen. Tatbestand, Motive, Bewältigung. Universitas Verlag, München 1982. Noelle, Hermann: Die Langobarden. Germanen begegnen Rom. Türmer Verlag, Berg 1978. Ostrovsky, Viktor: Geheimakte Mossad. Die schmutzigen Gescháfte des israelischen Ge- heimdienstes. C. Bertelsmann Verlag, München 1994, — Der Mossad. Ein Ex-A gent enthüllt Aktionen und Methoden des israelischen Geheimdien- stes. Hoffmann und Campe Verlag, Hamburg 1991. Parker Yockey, Francis: Chaos oder Imperium. Grabert Verlag, Tübingen. Pfeifer, Helfried: Werden und Wesen der Repu- blik Österreich. Tatsachen und Dokumente. Eckart-Schriften Heft 104a. Österreichische Landsmannschaft, 3. Aufl., Wien 1988. Raviv, Dan, und Melman, Yossi: Die Geschichte des Mossad. Wilhelm Heyne Verlag, München 1992. Rullmann, Hans Peter: Der Fall Demjanjuk. Un- schuldiger oder Massenmörder? Verlag für ganzheitliche Forschung und Kultur, Struck- um/Nordfriesland 1987. Rürup, Bert: Wirtschaftliche und gesellschaftli- che Perspektiven der Bundesrepublik Deutsch- land. (Perspektiven und Orientierungen. Schrif- tenreihe des Bundeskanzleramtes Band 7.) C. H. Beck’sche Verlagsbuchhandlung, München 1989. Schild, Hermann: Das Morgenthau Tagebuch. Dokumente des Anti-Germanismus. Druffel- Verlag, Leoni 1970. Schrenck-Notzing, Caspar von: Charakterwä- sche. Die amerikanische Besatzung in Deutsch- land und ihre Folgen. Seewald Verlag, Stutt- gart 1965. Die heilige Schrift. Nach der deutschen Überset- zung Martin Luthers. Schwartz, Thomas Alan: Die Atlantik-Brücke. John McCloy und das Nachkriegsdeutschland. Ullstein Verlag, Frankfurt a. M. - Berlin 1992. Schwarz, Fritz: Das Experiment von Wörgl. Ge- nossenschaft Verlag freiwirtschaftlicher Schrif- ten, Bern 1951. Schweiger, Herbert: Geld und Weltpolitik. Deut- sches Kulturwerk europäischen Geistes, 2. erw. Aufl., Graz 2000. Senger, Alexander von: Mord an Apollo. Thomas Verlag, Zürich 1964. Shahak, Israel: Jüdische Geschichte, jüdische Re- ligion. Lühe-Verlag, Postfach 1249, D-24390 Süderbrarup. Solschenizyn, Alexander: Der Archipel GULAG. Scherz Verlag, Bern - München - Wien 1973. Soucek, Theodor V. : Wir rufen Europa. Welser- mühl-Verlag, Linz 1956. -: Ungleichheit vom Uratom zum Kosmos. Das Schneeflockenprinzip. Universitas Verlag, München 1988. Stiefel, Dieter: Entnazifizierung in Österreich. Europaverlag, Wien 1981. Stiglitz, Joseph: Die Schatten der Globalisierung. Siedler Verlag, Berlin 2002. Österreichisches Strafgesetzbuch. Tobias, Jim G., und Zinke, Peter: NAKAM. Jü- dische Rache an NS-Tätern. Konkret Literatur Verlag, Hamburg 2000. United Nations: The Crime of genocide. A Uni- ted Nations convention is aimed at preventing destructions of groups and at punishing those responsible. United Nations Publications, 4. Aufl., New York 1956. Wagnleitner, Reinhold: Coca-Colonisation und Kalter Krieg: die Kulturmission der USA in Österreich nach dem Zweiten Weltkrieg. Ver- lag für Gesellschaftskritik, Wien 1991. Walendy, Udo: Wahrheit für Deutschland. Die Schuldfrage des Zweiten Weltkrieges. Verlag für Volkstum und Zeitgeschichtsforschung, Vlotho/Weser 1970. Wisnewski, Gerhard / Landgraeber, Wolfgang / Sieker, Ekkehard: Das RAF-Phantom. Wozu Politik und Wirtschaft Terroristen brauchen. Droemer Knaur Verlag, München 1992. Wuermeling, Henric L.: Die weiße Liste. Um- bruch der politischen Kultur in Deutschland 1945. Ullstein, Berlin - Frankfurt/M. - Wien 1981. Yockey, Francis Parker: Chaos oder Imperium? Das Abendland zwischen Untergang und Neu- beginn. Grabert-Verlag, Tübingen 1976. Young, Desmond: Rommel. Der Wüstenfuchs. Universitas Verlag, 14. Aufl., München 1996. 249 Diarios y Revistas Der Aufbau, Nueva York Die Aula, Graz Berliner Morgenpost, Berlín C.O.D.E., Vaduz Deutsche Sprachwelt, Erlangen Die ganze Woche, Viena Dolomiten, Bozen Donau-Bote Eckartbote, Viena Focus, Munich Format, Viena Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ), Frankfurt Die Gemeinde, Viena Ha’aretz, Israel Huttenbriefe, Graz Jüdische Allgemeine, Berlin Der Kriminalbeamte, Viena Neue Kronen-Zeitung, Viena Kurier, Viena National-Zeitung, Munich News, Viena Osteuropa, Berlin PHI. Politische Hintergrundinformationen, Kaunas Der Kriminalbeamte, Viena Profil, Viena Raum & Zeit, Wolfratshausen Der Spiegel, Hamburgo Der Standard, Viena Süddeutsche Zeitung, Munich Unabhängige Nachrichten, Bochum/Oberhausen Die Welt, Bonn/Berlin Welt am Sonntag, Bonn/Berlin Wirtschaftswoche, Viena Zur Zeit, Viena Neue Zürcher Zeitung, Zurich Notas Carta 1°: ] Coudenhove-Kalergi: «PANEUROPA 1922 bis 1966», p. 66: «El Movimiento Europeo avanzó silenciosamente con pies de plomo..» 2 op.cit., p. 76. 3 op.cit., pp. 61-88. 4 op.cit., p.58: «el cielo azul como imagen de la paz inalte- rable». 5 «Elbe-Jeetzel-Zeitung», citada en: «Unabhängige Nachrichten», Bochum, n° 11/11991, p. 12. 6 Jean-Claude Juncker, «Der weite Weg in die Zukunft», en: «Der Spiegel», Hamburgo, n° 10/2002, p. 172. 7 Coudenhove-Kalergi: «PANEUROPA 1922 bis 1966», p. 103. 8 «Ahnenpass aus dem Labor», en: «Der Spiegel», n° 50/ 1999, pp. 226. 9 véase Coudenhove-Kalergi, «Praktischer Idealismus», p. 139: «La obligación general a trabajar es una obligación ética y técnica. Un programa idóneo para la ampliación del estado laboral fue desarrollado por Popper-Lynkeus en su obra: “Die allgemeine Nährpflicht.’ ... Allí, define el trabajo forzoso como precio que hay que pagar para la eli- minación de la miseria y la preocupación.» 10 Coudenhove-Kalergi, «Praktischer Idealismus», pp. 27, 28. 11 Margolina, «Das Ende der Lügen». Doron Arazi, «Zwei mal zwei gleich sechzehn. Widerstand blieb immer die Sache der Minderheit: Der Niedergang des sowjetischen Geheimdienstes in Polen», en: «Frankfurter Allgemeine Zeitung», 16. 12. 1999. «Recién después de romperse la 250 resistencia, las fuerzas de la NKWD fueron retiradas, pero cientos de oficiales soviéticos de proveniencia o supuesta proveniencia polaca permanecieron en el nuevo aparato polaco. Este fue centralizado en el Nuevo Ministerio para Seguridad Pública (el polaco MBP). Sus líderes eran de orígen judío en una desproporcionada mayoría; los docu- mentos mencionana cifras entre el 19 y el 33 por ciento y el 50 por ciento en altos cargos.» 12 véase nota 6. Carta 2°: 1 véase 1. Carta, nota 6. 2 «Donau-Bote», abril-mayo 1972. 3 op.cit., p. 1. 4 Wuermeling, «Die weiße Liste». 5 Cf, nota 2. 6 véase nota 4. 7 «Donau-Bote», abril-mayo 1972, p. 1. Carta 3*: ] «Kurier», 31. 12. 2000. 2 «Frankfurter Allgemeine Zeitung», 7. 2. 2002. 3 Canciller Ludwig Erhard: «La acogida de más trabaja- dores extranjeros tiene sus limites, Al final lleva al encare- cimiento y carga adicional de nuestra balanza de pagos.» Declaración de Gobierno, 10.11.1965.» — En la campaña electoral por el Congreso Alemán en 2002, el presidente de Baviera, Edmund Stoiber, advirtió que la cifra de ex- tranjeros aumenta constantemente mientras el índice de los extranjeros empleados está estancado desde hace diez años. Véase »National-Zeitung», Munich, 4 El «Informe de Protección Constitucional 2000» hace constar que, aparte de delitos no violentos, el 65,4 % (en 1999: 66,9 %) de todas las faltas son delitos de propagan- da ($$ 86, 86a StGB). (p. 29) 5 Escrito de INTERPOL, ORGANISATION INTERNATIONALE DE POLICE CRIMINELLE, SECRETARIAT GENERAL, LYON - FRANCE, 22 .7. 1993, V/Réf.: 1276 640/1-11/10/Ki du 09/07/93, N/Réf.: D.3/219, Objét: Affaire Gerd Honsik, firmado por R. E, KENDALL, Secrétaire Genéral, dirigido a Herbert FUCHS, Ministerio del Interior, Interpol Viena. 6 United Nations, «The Crime of genocide». «Convención sobre Prevención y Castigo del Genocidio»: «Genocidio. $ 321. (1) El que, con la intención de destruir total o parcialmente un grupo nacional, racial, étnico o re- ligioso como tal, mate a un miembro del grupo, le cause daños fisicos o mentales graves, someta al grupo a condi- ciones de existencia apropiadas para ocasionar su destruc- ción física total o parcial, imponga medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo, traslade por la fuerza a un niño del grupo a otro grupo, será castigado con la pena de privación de libertad de por vida. (2) El que acuerda con otro la realización de un delito descrito en el parr. l, será castigado con privación de libertad de hasta 10 años.» Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, »Resolu- ción 827» (1993): «Artículo 5. Crimenes contra la huma- nidad. El Tribunal Internacional está capacitado para per- seguir personas responsables de los siguientes delitos con- tra la población civil: a) Homicidio; b) Extinción; c) Esclavización; d) Expulsión; e) Privación de Libertad; f) Tortura; g) Violación; h) Persecución por motivos politi- cos, raciales o religiosos; 1) otras acciones inhumanas». 7 Brzezinski, «Die einzige Weltmacht». 8 véase la resolución de la ONU, Resolution 677 (1990), 28. 11. 1990. («The Security Council [...] 1. Condemns the attempts by Iraq to alter the demographic composition of Kuwait and to destroy the civil records maintained by the legitimate Government of Kuwait; 2. Mandates th Secretary-General to take custody of a copy of the population register of Kuwait ...»). 9 op.cit. 10 véase nota 8 y 6. 11 véase nota 7. 12 véase p. 95. Carta 4°: I «Israel 800-mal von UNO verurteilt», en: «Deutsche Nationalzeitung», n° 20, 10. 5. 2002, p. 7. (véase: «Die UN-Resolutionen», Tomo I — hasta 1978 — Tomo II — des- de 1978 -, Berlin-Verlag.) 2 Coudenhove-Kalergi, «Praktischer Idealismus», p. 33. 3 v. 9. Carta, 2. Capitulo. véase también las declaraciones del Prof. Michael Wolffsohn, en: «Jüdische Allgemeine», 25. 9. 2002. 4 «Bewusstes Betrügen. Chomsky über unkritische Me- dien», Noam Chomsky en conversaciones con Brigitte Voykowitsch, en: «Der Standard», Wien, 29.11.2001: «Donde se da cuenta ampliamente de que el Tribunal In- ternacional ha condenado a los Estados Unidos, como úni- co país en el mundo, por terrorismo» 5 Shahak, «Jüdische Geschichte, jüdische Religion». 6 op.cit., «Der Standard», 7. 2. 2000. 7 “Frankfurter Allgemeine Zeitung”, 7. 2. 2002. 8 “Der Spiegel”, n° 12/2003, p. 87. Carta 5°: 1 «Who Owns the Fed? Banks that hold stock in the Fed are called member banks.» http://www.dallasfed.org/htm/ system/frs.html.) Lundberg, «The Rich and The Super-Rich». Mullins, «Secrets of the Federal Reserve. The London Connection». Mullins/ Bohlinger, «Die Bankierverschwörung». Allen, «Die Insider». Charles A. Lindbergh Sr., «The Economic Pinch», Dorrance & Company, Philadelphia 1923. Mäs literatura y material inglés: The Federal Reserve System, Paul Warburg, Macmillan, N.Y. 1930; The Great Soviet Encyclopaedia, Macmillan, London, 1973; Encyclopaedia Britannica, 1979; Encyclopaedia Americana, 1982; Banking and Currency and the Money Trust, Charles A. Lindbergh, Sr. 1913; Banking Reform in the United States, Paul Warburg, Columbia Univ., 1914. Fuentes de Archivo: Senate Committee Hearings on Federal Reserve Act, 1913; House Committee Hearings on Federal Reserve Act, 1913; House Committee Hearings on the Money Trust (Pujo Committee) 1913; House Investigation of Federal Reserve System, 1928; Collected Speeches of Louis T McFadden, Congressional Record. 2 Coudenhove-Kalergi, «Praktischer Idealismus», p. 28, 33, 45, 51. El líder obrero judío, S. Gomper declaró al «Chicago Tribune» del 1. 5. 1922: «Las bancas anglogermanas son el elemento más peligroso del bolche- vismo; los fondos para éste son millonarios.» Extensa do- cumentación sobre la financiación de la Revolución Rusa procede de Anthony C. Sutton, «Wall-Street and the Bolshevik Revolution», New Rochelle/New York 1974, Armand Hammer, «Mein Leben», Scherz Verlag, Bern/ München/Wien 1988. Arséne de Goulevitch, «Tsarisme et Révolution», Paris 1931, traducción inglesa: «Czarism and the Revolution», Omni Publications, Hawthorne, CA, 1961. Alexander Solschenizyn, «Lenin in Zúrich». «Who's Who in American Jewry». 3 v. 1. Carta, nota 11. 4 Wisnewski, «Das RAF-Phantom»; Feldbauer, «Agenten, Terror, Staatskomplott». Wuermeling, op.cit. 5 Wagnleitner, op.cit. 6 Wagnleitner, op.cit., p. 91: «Hasta resultó, colar ciertos mensajes en los discursos de miembros del gobierno aus- tríaco.» 7 «Der Standard», Wien, 3.12.2001. 8 Wagnleitner, op.cit., p. 208: «Los esfuerzos de los go- 251 biernos de los EEUU de impresionar a los europeos con manifestaciones de alta cultura, formaban parte de la es- trategia política, de reducir a la nada la cultura europea para integrar Europa en ese único mundo occidental de la Pax Americana.» 9 «Sie schufen ein Monster», en: «Der Spiegel», n° 38/ 1997, p. 170: «Así salió que una respetable parte del arte moderno debe su existencia a la CTA [...]. Pronto, los agen- tes tenían oficinas en 35 países e imprimían más de dos docenas de revistas de escena. Ayudaron a pintores como Willem de Kooning y Jackson Pollock...» 10 En libros de colegio austríacos para historia y sociales se enfatiza, que el mantener tradiciones es una caracterís- tica del fascismo. 11 Egon Bahr, en: «Stern», n° 47/1996. 12 «Der Spiegel», 1991, n* 31 y 32. 13 «Die größten Massenmörder sind Diktatoren, nicht Kriege!», en: «Kurier», 31. 7. 1986. «Una investigación sobre las víctimas de la violencia política en el siglo XX resultó chocante. El mayor derrame de sangre no lo causa- ron las Guerras Mundiales, sino sobre todo, las limpiezas étnicas — sobre todo, pero no exclusivamente — en dictadu- ras comunistas. Aquí el terror en cifras: desde 1900 murie- ron cerca de seis millones en guerras civiles, 29,7 millones en conflictos internacionales — pero más de 119 millones en regímenes totalitarios. Alrededor de 40 millones de ciu- dadanos soviéticos fueron asesinados, sobre todo, por Stalin. La China de Mao-Tse-Tung cuenta con un prome- dio de 45 millones de víctimas. En la guerra de Vietnam que duró 10 años hubo 1,2 millones de muertos, pero 2,3 murieron tras la toma de poder comunista. Sin duda, los regímenes comunistas llevaron a cabo los mayores asesi- natos en masa. «Neue Kronen-Zeitung», 3. 8. 1992: «...se- gún un grupo ruso-español de expertos de la Universidad de Madrid, en total, durante el ‘terror rojo” en la Unión Soviética, fallecieron violentamente 56 millones de perso- nas...» 14 Czernin, «Vom Liberalismus zur Anarchie». 15 Ullrich Fichtner, «Die Weltbiirger», en: «Der Spiegel», n° 27/2002, pp. 60. 16 Editorial C.O.D.E., Postfach 441, 9490 Vaduz, Liechtenstein. Carta 6°: 1 Young, «Der Wiistenfuchs». 2 «FORMAT», n° 21/2001. 3 Halow, «Siegerjustiz in Dachau». 4 v. Noelle, «Die Langobarden». 5 «Sunday Herald», London, 13.9.2002. 6 1 Sam. 15:3: «Ahora, ve y golpea a Amalek, y destruirän todo lo que tiene, y no te apiadarás de él, y matarás desde hombre hasta mujer, desde niño hasta lactante, desde toro hasta cordero, desde camello hasta burro.» 7 «Der Spiegel», n° 47/1994, p. 154, 8 Bacque, «Der geplante Tod», «Verschwiegene Schuld». 9 «Der Spiegel», n° 38/1997, pp. 168. 10 op.cit. 252 11 El portavoz del gobierno de los EEUU, Ari Fleischer, según la cadena de televisión NTV, 1.10.2002: «Una bala para Saddam sería más económica que una guerra». 12 El ministro presidente italiano, Giulio Andreotti, mani- festó la sospecha de que el atentado contra el Papa pudiera haber sido una acción encubierta de la CIA o sus servicios asociados. «Frankfurter Allgemeine Zeitung», 1.12,1992, p- 7. 13 Thomas Buomberger y Rolf Widmer, gerente y presi- dente respectivamente de «Municipios Suiza Juntos» (GGS), escriben en su articulo «Neue Partnerschaften - Wege aus der Isolation», 10.11.1999: «Los daños por los bombardeos de la OTAN son enormes; un grupo independiente de ecónomos calcula los daños iniciales en 30 mil millones de dólares. A ésto se suma una catástrofe medioambiental sin medida que ya fue grande antes de la guerra pero empeoró desastrosamente con los bombardeos. Gran cantidad de mercurio, dioxina, pcb y otras sustancias tóxicas escaparon y se acumulan en tierra y elementos de la cadena alimenticia» (http://www.ggs- ccs.ch) 14 Fritjof Meyer, «Die Zahl der Opfer von Auschwitz. Neue Erkenntnisse durch neue Archivfunde», en: Deutsche Gesellschaft für Osteuropakunde e.V. (Ed.), “osteuropa”, 52. Jahrgang, Berlin, mayo 2002 (Deutsche Verlags-Anstalt Stuttgart), pp. 631 - 641. p. 639: «Tras tres días sin dormir, torturado, apuñalado tras cualquier contestación, desnudo y forzado al alcohol, el interrogatorio tuvo lugar “con prue- bas a palos”, así lo relató el mismo Höß...» http:// www.osteuropa.rwth-aachen.de, http: //www.dgo- online.org 15 «PHI. Politische Hintergrundinformationen», Kaunas, Litauen, 28. 8. 2002, p. A151. 16 El tanque Leopard, un buque bélico inmune al radar y el submarino 31. véase: «Der Spiegel», n° 25/2002, pp. 74, «Jagd auf U 31». 17 Véase: «Die ‘friedenschaffenden Maßnahmen’ der USA seit 1945. US-Militäreinsätze nach dem Zweiten Weltkrieg», en: «Unabhängige Nachrichten», n° 8/1999, Postfach 101706, D-46017 Oberhausen. 18 Parker Yockey, «Chaos oder Imperium». Carta 7°: 1 «Die Welt», 26. 8. 1998, p. 12: «La suma 12 de las estre- llas es un guiño a las doce tribus de Israel y al pueblo ele- gido de Dios.» 2 «Neue Zürcher Zeitung», 13. 4. 2000. 3 véase 4. Carta, nota 1. 4 Richard von Weizsácker, en conversaciones con «Der Spiegel», n° 26/1994, 5 Foregger, «Strafgesetzbuch StGB samt ausgewählten Nebengesetzen. Kurzkommentar». Bertel/Burgstaller/Fabrizy/Foregger/Nowakowski, «Wiener Kommentar zum Strafgesetzbuch». véase comen- tario al $ 321. 6 Georg Hoffmann-Ostenhof, «Hysterische Welt?», en: «profil», n°41, 10. 10. 1999. También: Hoffmann-Ostenhof, en: «profil», 27. 3. 2000, p. 100. 7 Annette Grossbongardt, «Ahnenpass aus dem Labor», en: «Der Spiegel», n° 50/1999, pp. 226 «ajo el liderazgo de los ultra-ortodoxos, el Ministerio del Interior israelí hasta exigía tests geneticos a los inmigrantes para demostrar el origen judío de sus abuelos.» (p. 228.) 8 Hans Rauscher, en: «Kurier», 29. 12. 1987. 9 El semanario judío «Der Aufbau», Nueva York, n° 19/ 2002. 10 «Dolomiten», 23. 11. 2001. 11 «Dolomiten», op.cit. Carta 8°: 1 Archivo de Documentación de la Resistencia austríaca «Rechtsextremismus in Ósterreich nach 1945», p. 339/340: «Encuestas realizadas de 1946 a 1948 por el ocupacionista americano demuestran que falta mucho para hacer frente al pasado. Sólo cerca del 42 % de los vieneses considera- ban el nacionalso-cialismo como algo negativo.» (v. Peter J. Katzen-stein, «Das österreichische Nationalbewußtsein», en: «Journal für angewandte Sozialforschung», 3/1976, p. 5.) 2 1 Samuel 18. 3 v. Gerald Reitlinger, «Die Endlösung. Hitlers Versuch der Ausrottung der Juden Europas 1939-1945», Spiess Verlag, 11992; Raul Hilberg, «Die Vernichtung der europäischen Juden. Die Gesamtgeschichte des Holocaust», Samuel Fischer Verlag, °1994; Christopher R. Browning, «Der Weg zur “Endlósung: Entscheidungen und Táter», Dietz Verlag, 1998; Wolfgang Benz, «Der Holocaust», Verlag C. H. Beck, *2001; Eugen Kogon/Hermann Langbein/A dalbert Rückerl, «Nationalsozialistische Massentótungen durch Giftgas. Eine Dokumentation», Samuel Fischer Verlag, ?1995; Kinder/Hilgemann, «dtv- Atlas Weltgeschichte», p. 483. 4 Véase: Klaus J. Milich y Jeffrey M. Peck, «MULTICULTURALISM IN TRANSIT, A German- American Exchange», Berghahn Books, Oxford - Nueva York - Berlín, octubre 1998, ISBN 1-57181-163-X. Peck, «Being a Jewish American Germanist after Goldhagen: A Response to Herbert Lehnert, “Was wir von Goldhagen lernen können’», en: «The German Quarterly», vol. 70, n° 2, primavera 1997. Peck, «Globalization and German Studies: A New Border Action», en: «The German Quarterly», vol. 73, n° 1, invierno 2000, pp. 31-34. Peck, «Rac(e)ing The Nation: Is there a German *Home”», en: Eley und Suny (Ed.), «Becoming National: A Reader». 5 Coudenhove-Kalergi, «Apologie der Technik», p. 77. 6 Wendell Willkie, «One Word», Simon & Schuster, Nue- va York 1943, p. 85. 7 Wuermeling, «Die weiße Liste», pp. 18; Blum, «Deutschland ein Ackerland?», Schild, «Das Morgenthau Tagebuch». 8 Véase: Wuermeling, op.cit. 9 Véase 5. Carta, nota 8. 10 v. 2. Carta, nota 3. 11 «Die CIA zahlte», en: «Der Spiegel», n° 33/1997, p. 20. 12 Profesor Alfred de Zayas, en el prólogo de «Verschwiegene Schuld», p. 10/11, sobre el autor James Bacque: «Y ahora presenta pruebas de que más de cinco millones de alemanes murieron de hambre tras la guerra bajo el gobierno militar de los aliados.» 13 Profesor Dr. Suppan el 22. 4. 2002, canal de TV Phönix. 14 Coudenhove-Kalergi, «PANEUROPA 1922 bis 1966», p. 103. 15 Cohn-Bendit: «Hace más de 20 años, le posibilité dejar el terrorismo. Para eso colaboré con la Protección consti- tucional.» («Focus», n° 48/2000.) 16 Otto von Habsburg: «Cohn-Bendit es mi desorganiza- do preferido», Daniel Cohn-Bendit: «Otto de Habsburgo es mi reaccionario preferido».(Canal de Tv «3sab», 12. 2. 2000, 23 horas.) 17 DÖW (Ed.), «Rechtsextremismus in Österreich nach 1945». véase 12, Carta, nota 7. 18 Véase: Archivo de Documentación de la Resistencia austríaca/ Comunidad cultural israelí de Viena/ Sociedad para Esclarecimiento político (Ed.), «Justiz und nationalsozialistische Wiederbetátigung. Protokoll der gleichnamigen Tagung» (15.5.1990), Wien. Jueces que no quieran colaborar no sólo notarán el poder de los medios sino la influencia del Ministro de Justicia: «Justizminister forderte Konsequenzen: Vorsitzender wurde abgelóst» (“Kurier”, 25 de mayo 1996, p. 9.). También: «Neue Kronen-Zeitung», 21.9,1996, p. 22, y «Kurier», 24,9,1996, p. 9. 19 Peter Scholl-Latour, en el espacio «Maischberger», Canal de Tv NTV, 14. 10. 2002. Carta 9*: «profil», Viena, n° 37, 9. 9. 2002, p. 102. 2 Parker Yockey, «Chaos oder Imperium». 3 «Der Spiegel», n° 23/2000, p. 162: «Bill Clinton elevó la colecta de donaciones a pasión presidencial. Gustosamente invitaba a traficantes de drogas colombianos, traficantes de armas chinos a té y sesiones de fotos.» 4 Wuermeling, «Die weiße Liste». 5 Wagnleitner, «Coca-Colonisation und Kalter Krieg», p. 124. 6 Wagnleitner, «Coca-Colonisation und Kalter Krieg», p. 122. 7 «Der Spiegel», n° 12/2003, p. 27. 8 Mittmann, «Kriegsverbrechen der Amerikaner und ihrer Vasallen gegen den Irak und 6000 Jahre Menschheitsgeschichte». Günther, «Uran-Geschosse: Schwergeschädigte Soldaten, mißgebildete Neugeborene, sterbende Kinden». 9 Wuermeling, op.cit. 10 Véase 2. Carta, nota 3. 11 Expresión de Portisch en conversaciones con Peter 253 Pelinka en «Arbeiter-Zeitung», Viena, julio 1991. 12 «Portisch: ... faltaba el babysitting político» («Interview. 1 Million UNO-Soldaten! Hugo Portisch über Lösungen für Bosnien», en: NEWS, n° 42/92, p. 59.) 13 Egon Bahr, en: «Stern», n° 47/1996. 14 «... “Los americanos hacían lo que les parecía bien”, re- cuerda un alto cargo de la Protección constitucional. Y un reportero experimentado notó que también se trataba de es- piar políticamente y económicamente a Alemania. Para ello también se habían prestado suficientes alemanes — por mu- cho dinero hasta políticos de Bonn. [...] Según Erich Schmidt-Eenboom del Instituto de Investigación de Weilheim para la Paz, la CIA prevee proceder más discreta- mente en un futuro: Para el “espionaje contra países asocia- dos creó sedes ilegales en las franquicias internacionales de empresas americanas...» «Wilde Hortensie», en: «Der Spiegel», n° 29/1995, pp. 44-48.) 15 Wagnleitner, op.cit. Carta 10°: 1 «Según eso, America debería influír a Europa para prepa- rar la incorporación de Turquía a la Unión.» (Brzezinski, «Die einzige Weltmacht», p. 291.) «Es fundamental que Europa Central y Occidental permanezcan siendo un pro- tectorado de América, cuyos estados aliados recuerden a los vasallos de antaño.» (p. 92.) «Alemania tiene las manos ata- das por su integración en la OTAN...» (p. 252.) «Así, Ale- mania toma parte en el presupuesto total de la UE con un 28,5 %, de la OTAN con un 22,8 %, de la ONU con un 8,93 %; además, es el mayor accionista del Banco Mundial y del Banco Europeo de Reedificación y Desarrollo.» (p. 101.) «Como la Europa de Yalta pertenece al pasado, ahora se trata de constituir la Europa de Versalles.» (p. 129.) «La hegemonía global de América es única en su extención y especie.» (p. 277.) 2 «Sie schufen ein Monster», en: «Der Spiegel», n° 38/1997, pp. 168 3 «Der Spiegel», n° 9/98, p. 24, 4 Coudenhove-Kalergi, «Praktischer Idealismus», pp. 22/ 23. 5 “Esas dudas ya están aclaradas porque ahora se entiende que la población o especie son la unidad de la evolución y no el gen o el individuo.» (Mayr, «Das ist Biologie», p. 43.) 6 S. Mauthner-Weber, en: «Kurier», 20. 2. 2000, p. 21. 7 Wuermeling, op.cit. 8 Wuermeling, op.cit 9 «Die Globalisierung bedroht uns alle», en: «Raum & Zeit», n° 118, julio/agosto 2002. (Andrea Oellerich, «Das Welt- Handels-Komplott»; Werner Rügemer, «Korruption unter dem Deckmantel der Globalisierung»; Maude Barlow, «Öffentliche Dienstleistungen werden verramscht: GATS bedroht unser aller Lebensgrundlagen».) 10 op.cit., p. 20. 11 Werner Rügemer, «Korruption unter dem Deckmantel der Globalisierung», en: “Raum & Zeit”, n° 118. 12 Véase 7. Carta, nota 4. 254 Carta 11*: I «Der Spiegel», n° 38/1997, p. 170. 2 Véase 5. Carta, Nota 8. 3 Eurosong-Contest— Ralph Siegel: «Germany: One point». 4 «Der Spiegel», n* 38/1997, p. 168 5 «Sie schufen ein Monster», en: «Der Spiegel», n° 38/ 1997, pp. 168 6 Lorenz, «Die 8 Todsiinden der zivilisierten Menschheit». 7 Véase 7. Carta, nota 4. 8 Goldmann, «Der Geist des Militarismus», p. 37. Tam- bién: cita en p. 97. 9 Véase nota 5, 10 «Der Spiegel», n° 16/2001, p. 166. 11 «Jüdische Allgemeine», 25. 9. 2002. 12 Véase: Eichler, «Der gesteuerte Kunstverfall»; Kishon, «Picasso war kein Scharlatan» und «Picassos süsse Rache»; von Senger, «Mord an Apollo». 13 Cita del testamento artistico de Pablo Picasso, 2.5.1952. (eit.: Kishon, «Picasso war kein Scharlatan», p. 11/12.) Cita de una carta de Picasso al critico Giovanni Papini que lo publicó en su «Libro Nero» sin que Picasso nunca lo des- mintiera. 14 «Un colaborador del ISB, Marcel Prawy, se convirtió en pionero de los musicales. El programa “Operetas de America’ se emitió entre 1955/56 cuatrocientas veces, des- pertando la curiosidad del público austríaco que se entu- siasmó por los musicales. En 1956, Marcel Prawy produjo “Kiss Me, Kate” de Cole Porter *...and nobody missed the waltz.’» (Wagnleitner, «Coca-Colonisation», p. 233.) 15 «Format», n° 11/2001, p. 56: «La historia enseña que el enemigo sólo es vencido si su cultura es destruida.» 16 «Neue Kronen-Zeitung», 25.1.1998. 17 Véase Schrenck-Notzing, «Charakterwásche»; Franz- Willing, «Umerziehung»; Wuermeling, «Die weiße Liste»; Fússl, «Die Umerziehung der Deutschen»; Mosberg, «Re- Edukation»; Hahn, «Umerziehung durch Dokumentarfilm?». 18 V. «Das Jaulen der Trauerklöße», in: «Der Spiegel», n° 52/2000, pp. 72, 73. 19 «Huttenbriefe», julio 2001. 20 Wagnleitner, op.cit. 21 Von Bülow, «Im Namen des Staates». 22 «Der Spiegel», n° 44/2000. 23 op.cit. Carta 12*: 1 «Kurier», 31. 12. 2000. 2 Frankfurter Allgemeine Zeitung», 7. 2. 2002. 3 Ferdinand Lacina: «Durch Karenzgeld für alle erreichen wir, daß Studentinnen mehr Kinder kriegen. Wollen wir das wirklich?» («profil», 1. 3, 1999.) 4 «Focus», n° 47/1994, p. 211. 5 «Der Spiegel», n° 14 y 15/2001. 6 Tribunal Supremo, veredicto del 21. 10. 1987. 7 Baßler, «Die Große Ausländerlüge», donde todos los gastos provocados por la inmigración son desglosados con exactitud. Más cálculos exactos en las siguientes fuentes: «Sozialbericht 1993»; «Statistisches Jahrbuch 1993»; Deutsche Bundesbank, «Geschäftsbericht 1992»; Baßler, «Die Ausraubung des Deutschen Volkes nach dem Ersten und Zweiten Weltkrieg und deren Auswirkungen auf die deutsche Wirtschaft bis in die Gegenwart»; die Studie der Wissenschaftlichen Dienste des Deutschen Bundestages, «Historische, ökonomische und soziale Aspekte der Ausländerbeschäftigung in der Bundesrepublik Deutschland», 12. 8. 1992, S./Reg.-Nr.: WF VI-117/92 Wie.; Meinhard Miegel, «Arbeitsmarktpolitik auf Irrwegen: Zur Ausländerbeschäftigung in der Bundesrepublik Deutschland», Stuttgart 1984; Martin Wehrmann, «Auswirkungen der Ausländerbeschäftigung auf die Volkswirtschaft der Bundesrepublik Deutschland in Vergangenheit und Zukunft», Monographien der List- Gesellschaft e.V.N.F., Tomo 11, Baden-Baden 1989; En p. 51 Baßler escribe: «Los trámites judiciales para extran- jeros, sobre todo sus cimenes, cuestan el 150% de sus con- tribuciones tributarias. 8 Josef Weidenholzer, «Rechtsextreme und autoritáre Tendenzen im Bewußtsein der österreichischen Bevölkerung», en: DÖW (Ed.), «Rechtsextremismus in Österreich nach 1945», pp. 339-353. En la p.351 pone: «Sólo en su rol natural de ama de casa y madre puede la mujer autorrealizarse. El 71% de los hombres y el 69% de las mujeres se manifestaron de acuerdo con este lema. Por tanto, la destrucción de la familia por medio de un nuevo rol para la mujer se está llevando a cabo en contra de la voluntad de hombres y mujeres. Carta 13": 1 Véase 12, Carta, nota 6. 2 «Der Spiegel», n° 9/98, p. 24. 3 Protocolo de Acusación de la Fiscalía de Leoben, 9. 8. 1996, contra Herbert Schweiger, 16 Vr 255/96 - 112, 5 St 1813/95 - 26, p. 15: «...*el saneamiento de la condición de los campesinos es la única manera de conservar el pueblo: herencia y tierra son una unidad.» El escrito de acusación del fiscal Dr. Hubert Maringgele, StA Salzburgo, 8 St 44/ 97z, en el que el acusado Günter Reinthaler es culpado de haber recomendado como lectura y haber repartido ejem- plares del libro de Schweiger, «Evolution und Wissen» como material de propaganda nacionalsocialista, incrimina los mismos pasajes de texto que el fiscal de Leoben. El veredicto del 6. 6. 2003, 30 Hv 40/02m, en Salzburgo cali- fica de criminal el pasaje: «Página 327 ... “Para la conser- vación de la salud popular y la capacidad vital de cada individuo se requieren medidas de higiene genética.” ...” (Acusación, 7. 10. 2002, p. 88; los nros. de p. se refieren al libro «Evolution und Wissen».) «Página 325 ... “Europa no es ningún continente de inmigración para las razas afro- asiáticas. »(op.cit., p. 90.) «Pagina 348 ... *Exigencia: 1. El crecimiento económico ha de pararse. ... 2. El fin del capitalismo de usura e intereses compuestos que provocan el crecimiento sin límite. ... 4. Lucha contra la ideología antivital de la multicultura.? ... Página 384 ... “Exigencia: Trabajo es dinero, ... El lema se llama: lucha contra el capitalismo. ... El dinero no es ningún producto y sólo constituye una participación de un servicio de economía popular. Por ello, no debe ser vendido con interés ni inte- reses compuestos.’...»(op.cit. p. 92.) « Página 403 ... La respuesta a esto sólo puede ser: [S. 93]: Para restaurar un orden mundial justo, hay que romper la hegemonía del capitalismo internacional.’...” (op.cit., p. 92/93.) La acu- sación dejó caer la criminalización de la siguiente exigen- cia de Schweiger: «Página 428 ... ‘Asegurar la alimenta- ción del propio suelo ha de ser máxima para la política. ... El fomento del campesinado es la única garantía para la conservación del pueblo: herencia y tierra son un conjun- to.” ...» (op.cit., p. 93.) Excepto el pasaje sobre el campe- sinado, la acusación hace figurar los mismos apartados en el veredicto contra Robert Dürr. (Acusación de StA Eisenstadt, 34 St 7/97k-50, 11.2. 2000; Veredicto del jura- do en el juzgado de Eisenstadt, 7 Schw Vr 679/98 Hv 1/00, 7. 11. 2000; Acuerdo del OGH, 13 Os 11/01-7, 25. 4. 2001.) En todos estos casos, rige la directiva de cara al Ministerio de Justicia y, en su consecuencia, de cara al Ministro de Justicia y el Consejo de Ministros. Carta 14”: 1 Adler, «Die Freimaurerei und der Vatikan». 2 Juan 8:44 3 op.cit. 4 Adler, «Die Freimaurer und der Vatikan». 5 «Der Spiegel», n°. 8/2003, p. 95. 6 Shahak, op.cit. 7 Shahak, op.cit., p. 160. 8 «National-Zeitung», 5. 7. 2002. 9 «Der andere Friedman», en: «National-Zeitung», n° 24, 7.6.2002. Carta 15°: l Aristóteles, Cristo, Mahoma, Emperador Lothar, el Con- cilio de Nicea (325), el Segundo Concilio del Laterano (1139), Agustín, Gregorio, Obispo de Nyssa, Tomás de Aquino, Papa Alejandro III. (1179), Papa Clemente V. (1311), Papa Bonifacio (1301), Francis Bacon, Martín Lutero, Ulrich Zwingli, Thomas Jefferson, Leo Tolstoi, Karl von Vogelsang, Friedrich Naumann, Ernst Abbe (Funda- dor de la fábrica Zeiss en Jena), Henry Ford, Enciclopedia “Quadragesimo Anno” (1931), Otto Schily («Flora, Fauna und Finanzen», 1998). Christian Anders, «Der wahre Bankenschwindel. Und was man dagegen tun kann. Das neue zinsfreie Geldsystem», Verlag Elke Straube, Geising 2002, «Der Rubel muss rollen», Buch & Media, Norderstedt 2003. Creutz, «Das Geld-Syndrom». Gottfried Feder. Silvio Gesell, «Die natürliche Wirtschaftsordnung», Obras Completas, Tomo 11, Gauke Verlag, Lütjenburg 1991. Günter Hannich, «Börsenkrach und Weltwirtschaftskrise. Der Weg in den Dritten Weltkrieg», 255 Kopp Verlag, Rottenburg 2000. Margrit Kennedy, «Geld ohne Zinsen und Inflation. Ein Tauschmittel, das jedem dient», Goldmann Verlag, Múnchen 1991. Bernard A. Lietaer, «Mysterium Geld. Emotionale Bedeutung und Wirkungsweise eines Tabus», Riemann Verlag, München 2000. Schwarz, «Das Experiment von Wörgl». Schweiger, «Geld und Weltpolitik». Bernd Senf, «Der Nebel um das Geld», Gauke Verlag, Lütjenburg 1996, «Die blinden Flecken der Ökonomie. Wirtschaftstheorien in der Krise», dtv-Verlag, München 2001. 2 3 Moisés 25. 3 5 Moisés 23:20: «Del extraño puedes cobrar usura pero no de tu hermano; que tu Señor, tu Dios te bendiga en todo lo que hagas en el país que vayas a tomar.» 4 Shahak, op.cit. 5 Theodor V. Soucek: «Wir rufen Europa», Welsermühl- Verlag, Linz 1956; «Ungleichheit vom Uratom zum Kosmos. Das Schneeflockenprinzip», Herbig Verlag, Múnchen 1988. 6 «Der Spiegel», n° 25/1998, p. 55 7 Esto se desprendió de una investigación que se basó en las declaraciones de Duisenberg y Tietmeyer. 8 Heiko Martens, «AngrifFaus dem All», en: «Der Spiegel», n° 13/1999, pp. 94: El daño es inmenso. Cálculos aproxi- mados parten de unas pérdidas de 20 mil millones de mar- cos anuales, ocasionados por el espionaje de competencia. En realidad, así un protector de la constitución, ‘las cifras reales serán el doble de altas”.» (p. 95.) 9 Schwarz, «Das Experiment von Wörgl». 10 Haffner, «Anmerkungen zu Hitler», p. 32. : «Entre los logros positivos de Hitler, ante todo y en primer lugar, hay que mencionar el “milagro económico”. En aquellos mo- mentos, ese término todavía no existía.» [...] «Frecuente- mente se escucha que el milagro económico y militar de Hitler eran una misma cosa y que el empleo había sido consecuencia del rearme. Pero eso no es cierto. La gran mayoría de los desocupados encontraron nuevos puestos en la indústria convencional y civil.» (op.cit., p. 35.) «El milagro económico fue el logro más popular pero no el único de Hitler.» (p. 34) «En enero de 1933, cuando se convirtió en canciller, hubo seis millones de desempleados. Tres cortos años más tarde en 1936, hubo pleno empleo. De una evidente miseria había surgido una clase humilde- mente acomodada. En vez de desesperación y perplejidad había seguridad y determinación. Más milagrosa todavía era la transición de la depresión al auge económico que se alcanzó sin inflación, con precios totalmente estables. Más tarde, eso no lo consiguió ni Erhard.» (p. 32) «¿Realmente todo fue mérito de Hitler? Habrá que asentir a pesar de unos cuantos argumentos en contra. Hitler era económica y políticamente un principiante; las únicas ocurrencias que llevaron al milagro no las tuvo él sino el ‘mago financie- ro’, Hjalmar Schacht. Pero fue Hitler quien contrató a Schacht, quien sacó de los cajones todos los planes finan- cieros que habían fracasado hasta ahora y los llevó a la práctica — desde los bonos de impuesto hasta los présta- mos industriales ‘Mefo’, desde el servicio laboral para el 256 estado hasta la autopistas.» (p. 33) «No fue político econó- mico y nunca hubiera soñado con llegar al poder a través de la crisis general y la lucha contra el paro. La tarea no se ajustaba a su perfil y hasta 1933 lo económico no ocupaba sus pensamientos. Pero poseía suficiente instinto político para comprender que eso ahora era una prioridad y que la expansión en éstos momentos era más importante que la estabilidad presupuestaria y monetaria.» (p. 33) 11 Bauer, «Freikauf von Juden?», p. 30. 12 Prof. Joseph Stiglitz, citado por Andrea Oellerich, «Das Welt-Handels-Komplott», in: «Raum und Zeit», n° 118/ 2002, p. 20. 13 Véase también: «Der Spiegel», n° 52/1999, p. 132. 14 Stiglitz, «Die Schatten der Globalisierung». 15 «Süddeutsche Zeitung», 22./23. 9. 2002; «Die Welt», 22, 4. 1996, p. 13. 16 «Die Welt», 11. 6. 2000, p. 1. 17 «Eckartbote», Márz 2000, 18 «Berliner Morgenpost», 2. 1. 2002, p. 2. 19 Véase 12. Carta, nota 6. 20 Véase Lundberg, «The Rich and the Super-Rich». Carta 16": 1 «Iraq is a trial run», conversación de Noam Chomsky con V. K. Ramachandran, 21. 3. 2003, publicado en «Frontline», India, Volume 20 - Issue 07, March 29 - April 11, 2003. (http://www. flonnet.com/fl2007/index.htm.) 2 Wuermeling, op.cit. 3 Cf. el caso Noriega. 4 Cf. el Tribunal Internacional de La Haya. 5 Nawratil, «Die deutschen Nachkriegsverluste unter Vertriebenen, Gefangenen und Verschleppten». 6 Halow, «Siegerjustiz in Dachau». 7 Véase 6. Carta, nota 14. 8 Hans Fritzsche, «Das Schwert auf der Waage». 9 1. El documento de la SS de John Demjanjuk falsificado por el Servicio Secreto Soviético. (véase: Rullmann, «Der Fall Demjanjuk»».) 2. Un documento presentado por Simon Wiesenthal contra Jörg Haider, su tio, Wilhelm Webhofer, y el líder del Gau de Carintia, Rainer, fue rechazado por falso por el inspector, Dietmar Junker. 10 Bacque, «Verschwiegene Schuld», p. 10. 11 Véase nota 1. 12 «Hinter alles ein Fragezeichen setzen», conversación con el redactor jefe de la cadena de Tv, ZDF, Nikolaus Brender, en: «Der Spiegel», n* 9/2002, p. 91. 13 «Sie schufen ein Monster», en: «Der Spiegel», n° 38/ 1997, pp. 168 14 Ostrovsky, «Der Mossad». 15 «News», n° 42/1997, p. 92. Carta 17°: l «... Berlin is already today a truly multicultural city - it is, by the way, the ‘biggest Turkish city west of Istanbul’ with well over a hundred thousand Turks and Germans of Turkish descent. In the years to come we will have to increasingly rely on immigration. German society is only now becoming aware of this fact in the face of dramatic demographic changes. ...“ (Cogreso del B’nai B’rith Europe en Berlín, 31.10.2001. El texto completo puede leerse en la página web del gobierno alemán: http:// www.bundesregierung.de/emagazine_entw,-61522/ Ansprache-von-Bundesaussenmini.htm. Informationen zu dieser Veranstaltung: http://www.bundesregierung.de/ frame/dokumente/Artikel/ix 61583.htm.) 2 1 Sam. 15:3. 5 3 “Eretz Israel: Tierra de Israel, la tierra prometida por Dios a Abraham para que llevara a su gente a vivir allí. Las fronteras son apenas vagamente definidas y otras ve- ces determinadas sin sentido: desde el río Egipto hasta el gran río Euphrat, desde el desierto hasta el Libano.» («Die ganze Woche», 28, 2. 1991, p. 10. Véase: | Moisés 13 y 5. Moisés 1:7.) 4 «profil», n° 17, 22.4.2002, autores: Adelheid Wölfl y Wolfgang Kimmel. 5 Véase p. 101. 6 V. 8. Carta, nota 19. 7 V. 9. Carta, nota 12. 8 Adler, «Die Freimaurer und der Vatikan». 9 «Berliner Morgenpost», 2. 1. 2002, p. 2. Véase tam- bién: 12, Carta, nota 6 Carta 18*: 1 Lorenz, «Die 8 Todsünden der zivilisierten Menschheit»; Eibl-Eibesfeldt, «In der Falle des Kurzzeitdenkens», p. 162. 2 Prof. HAFNER: «El derecho popular ya nos da los cri- terios que valen para un estado. Si una comunidad satis- face esos criterios, entonces es un estado, independiente- mente de si los reconocemos o no.» Periodista: «¿Cuáles son esos criterios?» Prof. HAFNER: “Son los tres clási- cos. En primer lugar, ESTO ES UN PUEBLO EN SU CONJUNTO, UN TERRITORIO CERRADO, y, final- mente, y éste último criterio es el más difícil y conflicti- vo, UN GOBIERNO INDEPENDIENTE, que sea efecti- vo, que se haga respetar y sea capaz de instaurar cierta estabilidad y orden.» (Declaración del jurista popular, Prof. Dr. Gerhard Hafner, en: «Hohes Haus», televisión aus- tríaca del dia 22. 9. 1991.) 3 Véase 12, Carta, nota 7. 4 «Der Spiegel», n° 23/2000, p. 162. 5 Lafontaine, «Das Herz schlägt links». 6 Wagnleitner, «Coca-Colonisation und Kalter Krieg», p. 71. 7 op.cit. 8 «Der Spiegel», n° 9/98, p. 24. 9 5. Carta, nota 1. 10 Bauer, «Freikauf von Juden?», p. 27: «En nuestro caso se trata, sobre todo, de que el auge económico fue alcan- zado sin una contribución considerable del mercado de exportación.» 11 El término «capitalismo feroz» fue utilizado por el ex- canciller, Helmut Schmidt. Carta 19°: I «Der Spiegel», n° 23/2000, p. 162. 2 Cf. el Contrato Social de Rousseau. 3 Estudios de investigaciön (e.g.: John Lott, David B. Mustard, «Crime, Deterrence und Right-to-Carry Concealed Handguns», University ofChicago Law School, Illinois, July 1996) demuestran que cualquier regulaciön adicional al de- recho de armas provoca efectos contrarios a los previstos: ¡la violencia aumenta en vez de reducirse! Allí, donde ciu- dadanos responsables llevan armas, la violencia criminal es mucho más baja. Cuando, en algunas regiones de los Esta- dos Unidos, las autoridades ordenaron la posesión de armas de fuego, ¡la violencia paró del todo! Si en los 19 estados americanos, en los que la posesión de armas está restringi- da, los ciudadanos hubieran podido llevar armas, en el pe- ríodo entre 1977 hasta 1992 se hubieran evitado 1570 asesi- natos, 4377 violaciones, 60.000 ataques a mano armada y 12.000 atracos. («Der Kriminalbeamte», 9/1997). Algunos de los estados afectados reaccionaron inmediatamente a ese estudio, entre ellos Texas, donde las autoridades otorgan li- cencias de armas generosamente, lo que de 1992 a 1997 redujo la criminalidad un 53%, Carta 20*: 1 Coudenhove-Kalergi, «PANEUROPA 1922 bis 1966», p. 103. 2 Baßler, «Die Große Ausländerlüge», véase 12, Carta, nota 6. i : 3 Courtois, «Das Schwarzbuch des Kommunismus». 4 Véase 8. Carta, nota 12. 5 Véase 4. Carta, nota 1. 6 «En los años cincuenta, Konrad Adenauer, Winston Churchill y otros políticos europeos de altura se hicieron pagar por la CIA su propaganda del pensamiento europeo. Esto lo demuestran documentos de los archivos británicos y americanos. Después, en verano del 1948, Churchill como líder de la oposición, les pidió dinero a los americanos para su Movimiento Europeo. Este se acababa de fundar como organización que aglomeraba todas las asociaciones euro- peas no partidarias, para hacer publicidad para los Estados Unidos de Europa. Según ordenes del más tarde jefe de la CIA, Allan Dulles, para la financiación encubierta, se de- signó el American Committee on United Europe. Este orga- nizó y financió las apariciones propagandísticas para la unión europea del canciller Konrad Adenauer en Nueva York en 1953, pagó más de cien eventos pro-europeos y salvó el Movimiento Europeo, del que Adenauer era miembro, dos veces de la ruina. Según los cálculos del politólogo, Richard Aldrich, el entusiasmo europeo le costó a la CIA entre tres y cuatro millones de dólares, más de la mitad de todos los fondos de los que disponía la organización.» («Die CIA zahlte», en: «Der Spiegel», n° 33/1997, p. 20.) 7 Georg Hoffmann-Ostenhof, «Antisemiten für Israel», in: «profil», 9. 9. 2002, p. 102. : 8 «Jüdische Allgemeine», 25. 9. 2002. 9 «Berliner Morgenpost», 2. 1. 2002, p. 2. Véase también: 12. Carta, nota 6. 10 Bauer, «Freikauf von Juden?». 257 Indice Onomástico Adenauer, Konrad Adler, Viktor Allende, Salvador Bahr, Egon Bauer, Yehuda Beethoven, Ludwig van Benesch, Edvard Beresovsky, Boris Berlusconi, Silvio Krenn, Kurt, Bischof Stecher, Reinhold, Bischof Blair, Toni Blum, Leon Bliim, Norbert Böhmdorfer, Dieter Breker, Arno Briand, Aristide Brzezinski, Zbigniew Burger, Norbert Bush, G. W., Junior Castro, Fidel Chomsky, Noam Churchill, Winston Clemenceau, Maréchal Cohn-Bendit, Daniel Coudenhove-Kalergi, Barbara Coudenhove-Kalergi, Graf Richard Dahn, Felix Darwin, Charles Däubler-Gmelin, Herta De Gaulle, Charles Degasperi, Alcide Duisenberg, Wim Dulles, John Forster Dürr, Robert Eco, Umberto Eibl-Eibesfeldt, Eisenhower, Dwight Fischer, Joschka Fischler, Franz Fleischer, Ariel Foregger, Edmund Frey, Gerhard 258 14, 22, 24, 92 60 66, 188 54,114 174 64 12, 13, 22, 179 106 194 160 160, 167, 194 42 22 42 32,235 124 14, 22 116 74 62, 66, 72 110, 204 186 22,96, 194 14 34, 96, 215 219 10, en todo el libro 200 16 42 96 14 148, 170, 234 14 148 149 101, 135 66 54 147 66 76 162 Friedman, Michel Friedmann, Moishe Arye Fuchs, Ernst Geißler, Heiner Goldhagen, Daniel Goldmann, Nahum Greenspan, Alan Gusenbauer, Alfred Gusinsky, Vladimir Habsburg, Otto von Haider, Jörg Hammarskjöld, Dad Hatchwell, span. Judenführer Herriot, Edourd Herzl, Theodor Hess, Rudolf Hirsch, Samson Raphael Hitler, Adolf Ho Chi Min Hoffmann, Ferenc Hoffmann-Ostenhoff, Georg Holming, Göran Holzinger, Sepp Honecker, Erich Hooton, Ernest Albert Hurdes, Felix Hussein Sadam Ignatiev, Jagschitz, Gerhard Jelinek, Elfriede Juncker, J. C. König, Franz, Kardinal Karl XII von Schweden Kaufmann, Nathan Kennedy, John F. King, Martin Luther Kirchschläger, Rudolf Kishon, Ephraim Kissinger, Henry Klement, Ernst Klestil, Thomas Knirsch, Viktor Kohl, Helmut Kourvetaris, George Krawagna-Pfeiffer, Katharina Kreisky, Bruno 34, 54, 91, 92, 214 162, 164 124 75 88 39, 56, 122, 139 113, 185 50 106 22, en todo el libro 225 66 152 14, 22 238 56, 64 162 16, 62, 110, 232 204 124 78, 164 11 74 134, 136 88 126 66 90 62 239 14, 22, 107 160 62 86, 94 66 66, 188 150 124 66 192 42, 197 168 14, 22, 194, 205 211 50 60 259 Lafontaine, Oskar Lámmel, Albert Lenin, Wladimir Levi, Paul Levi-Strauss, Claude Lorenz, Konrad Loucheur, Louis Lüftl, Walter Lumumba, Patrice Luther, Martin Magnago, Silvio Mann, Thomas Marek, Franz Marx, Karl Masaryk, Thomasz Merkel, Angelika Milosevic, Slobodan Möllemann, Jürgen Monnet, Jean Morgenthau, Henry Müller von Blumencron, Mathias Münz, Rainer Murdoch, Rupert Mussolini, Benito Muzikant, Ariel Napoleon, Bonaparte Neugebauer, Wolfgang Nitsch, Hermann Oberndörfer, Walter Palme, Olof Pater Udo Petritsch, Wolfgang Petrovic, Madeleine Peymann, Claus Picasso, Pablo Pisa, Portisch, Hugo Prälat Schüller Prawy, Marcel Price, Joyce Howard Primor, Avi Putin, Wladimir Radl, Franz Rauscher, Hans Reagan, Ronald Redston, Summer 260 144 174 234 72 217 54, 122, 198, 243 22 178 188 158, 168 80 22 219 49 12,22 54 68,110 42 211 90, en todo el libro 185 23 69 14 91 62 71 131 78 188 160 100 61 239 124 138 106, 171 160 124, 126 90 192 106 135 78, 165 150 128 Reed, Christopher Reich-Ranicki, Marcel Rios, Fernando de los Robertson, Pat Rommel, Erwin Roosevelt, Frank Delano Rühe, Volker Ruiss, Gerhard Rürup, Bert Saban, Haim Sanchagrin, Ken Sauerteig, Johann Schacht, Hjalmar Scharping, Rudolf Schäuble, Wolfgang Schmidt, Helmut Scholten, Rudolf Schröder, Gerhard Schuman, Robert Schweiger, Herbert Shahak, Israel Sharon, Ariel Sommer, Ron Spaak, Henri Spiegel, Paul Spielberg, Steven Stalin, Josef Sternberger, Dolf Stiglitz, Joseph Stresemann, Gustav Süßmuth, Rita Tietmeyer, Truman, Henry Uhlitz, Otto Ustinov, Peter Verzetnitsch, Franz Vranitzky, Franz Wagnleitner, Reinhold Weigel, Hans Weizsäcker, Richard von Wiesengrund-Adorno, Willkie, Wendell Wojtyla, Karol Wolffsohn, Michael Wuermeling, Henric 90 105 14 164 62 90, 134, 136 54 128 26 43, 108 160 194 174 42 54,114 99 219 24 14 148 40, 154, 157, 159, 161 188 183 14 34, 76, 91 162 18, 94 101 176 14, 144 26 148, 170, 204, 234 94 337 223 50 50, 140 50, 114, 122, 173 125, 126, 129 33, 35, 56, 194 128 90 66, 166 42,124 112 261 262 Anuncio La Crisis: Diagnosis Debido al constante incremento del endeudamiento, el mundo se ve arrastrado a un colapso del sistema monetario y de la economía global. El sistema monetario, en contra de lo que la mayoría cree, no es natural ni irreversible sino anti-orgánico: la emisión del dinero-crédito no tiene norma sino es un privilegio —apropiado de las naciones por un Cártel de Poder (1). Este lo ejerce como privilegio (2) basado en que el dinero no es consecuencia del trabajo si no del crédito aprovecha- do con un firme, anual tributo (“Interés”) independiente de que prospera o fracasa el usuario. El dinero-crédito, hoy en día genialmente simplificado como entrada en los libros y moneda papel, constituye la contrapartida almacenada del trabajo y rendimiento, el denominador común de la energía generada en la economía. El dinero por sí no puede generar beneficios. El principio de la Creación, según la tradición cristiana, era la Palabra de Dios; al principio del dinero usurero era la mentira pudiendo imitarlo. Por consiguiente, el endeudamiento nacido del interés es antinatural pues está basado en un sistema fraudulento en el cual “crece” el endeudamiento desvinculado del resultado económico acabando finalmente todos como esclavos en el servicio del ca- pital creado del nada. Por consiguiente, el Sentido Común rechaza este abuso por sus consecuencias nefas- tas. Así lo prohibe el judaísmo aunque entre los suyos (Moisés en Deuteronomio 5, 23,19) aunque todavía lo recomienda para los “Extranjeros” (20). Las religiones hu- manistas como el Cristianismo y el Islam nacidos del judaismo se diferencian de ello por extender la prohibición de la usura a toda la Humanidad ya que el rabí Jesús de Nazaret acaba con la discriminación de los no-judios al declarar que todos los ‘Extranjeros’ son “Prójimos”. La Iglesia católica silenció solamente a partir del pacto con la Pluto- cracia Atlántica en 1870 (3) el correspondiente dogma que la usura, por sus conse- cuencias generales era “Pecado Mortal” castigado durante desde siempre en vida con la proscripción y el destierro y en el más allá con el infierno. Hasta ahora, las guerras sirven para cubrir los periódicos colapsos del sistema capita- lista por el endeudamiento para después de la destrucción poder volver a ello con la desaforada “Reconstrucción”, con nuevos créditos. La Edad Media está difamada como “oscura” porque perseguía a los usureros y en lugar de intereses se recurría a recortar las monedas lo que también sustituyó impues- tos. Lo que es indudable es que alrededor de las impresionantes catedrales, surgieron — sin electricidad y máquinas — ciudades cuya estética nos impresiona. La Historia enseña que siempre ha habido naciones que lucharon contra el sistema usurero prosperando con sistemas más orgánicos hasta que fueron aniquilados bajo pretextos ideológicos o corrompidos por el poder monetario. Y esto es la naturaleza orgánica del dinero: se genera como vale por trabajo prestado, no puede de si mismo crear puestos de trabajo. El dinero falso reclama ser la madre del trabajo, el dinero honesto es un hijo del él. Resumiendo: el dinero-crédito no es 2 valor por si mismo ni puede generar plusvalías por si mismo: es el hijo del trabajo, no su madre. Rodeado de paro creciente y pensiones menguantes en medio de una productividad técnica cada día más grande, camino del colapso general desactivemos la MENTIRA . Con ella caerá también el global abuso del interés y con ello el ENDEUDAMIEN- TO. (1) Prof. Joseph Stiglitz, ex asesor del Presidente USA y Economista Jefe del Banco Mun- dial, despedido en 1999:”El Nuevo Orden Mundial condenó hombres a la muerte” (G. Palast en “The Observer, Londres, 10.10.2001) (2) Del latín ‘privare — robar, “lege”-por ley (3) Ricardo de la Cierva en “La Masonería Invisible”, p. 250, Editorial Fénix, Madrid SOLUCION: LAS LEYES GEMELAS DE ORDEN ORGANICO Los gobiernos de los estados civilizados, tras ponerse de acuerdo entre ellos se solidarizan con sus pueblos poniéndolos al corriente del fraudulento sistema crediticio centrado en la Moneda de Reserva de EE.UU. La Alianza entre Francia, Alemania y Rusia podrá ser el núcleo de una comunidad suficientemente poderosa para reestablecer el comprobado equili- brio militar (MAD) perdido desde la “Guerra Fria’. 1. Los parlamentos aprueban leyes paralelas que desactivarán globalmente la propaga- ción sin encontrar obstáculo de la Mentira: El monopolio de los medios financiados por publicidad se quebrantará por la obliga- ción legal de reservar un tercio de su contenido redaccional de espacio y tiempo gratui- tamente a los estratos especializados en los temas que los medios han tratado. Sin infringir en los derechos propietarios y de libertad de propagar sus opiniones necesa- riamente ideológicas y partidarios, el monopolio sobre la (in)formación de los electo- res dado la limitación de su tiempo y recursos será debilitado en pro de la democracia por el siguiente complemento de la Constitución: El Consejo de los Medios, parecido al Supremo, reclutado de personalidades recono- cidos y elegidos por los alcaldes, complementará como Cuarto Poder a los tres clási- cos poderes. El Consejo supervisará que la tercera parte (33%) del espacio (Prensa) y del tiempo (TV y Radio) esté cedido a las personalidades y también de los gobiernos, interesados en contribuir al tema de su incumbencia, tratado en cualquier medio finan- ciado por publicidad. La manipulación de la opinión pública cede a su formación. 263 2. Las naciones que así hayan conseguido la libertad de acción sin violencia, acorda- rán una Norma del Dinero-Crédito como ya existe mundialmente para tiempo, espacio, peso, energía, etc. Por ejemplo, una unidad de moneda representará una milésima parte del costo de vida correspondiente a la capacidad de la respectiva economía nacional o regional. El capital deuda de interés fijo, sin protección legal en el porvenir para los intereses, será sustituido por el de la participación (1) La deuda pública se redimirá por la privatización del oro público que así servirá eco- nómicamente útil al congelar “energía? sobrante. Del resto será revocada como en muchos instantes de la Historia ya que fuera de metales imperdibles energía - y el Dinero-Crédito es la contrapartida del trabajo - puede ser atesorada por generacio- nes, y nunca con remuneración adicional, es decir con “interés” (2), acumulativamente. Por ello, las rentas de jubilación, paro etc. serán sustituidas por una uniforme, soli- daria cuota básica para todo residente (3). Este dividendo nacional o regional ase- gurará la circulación del dinero en beneficio del cuerpo económico general asegu- rando un mínimo de producción y consumo. El impuesto al valor añadido restado de las gestiones reales hará superfluo cualquier impuesto personalizado y las buro- cracias pertinentes. Así se generará interior y exteriormente un orden balanceado económico y moneta- rio que hará imposible una repetición del privilegio de la Moneda de Reserva crea- do por el Federal Reserve Act del 23 de diciembre del 1913, extendido mundial- mente por las guerras y formalizado en 1944 en Bretton-Woods. Conforme con la supresión de la deuda monstruosa mundial, bajará el costo de vida redimiendo la Humanidad del Mal de tener que crecer al ritmo del capital deuda creciendo acumulativamente por el interés por encima del medio ambiente. Así nacerán las condiciones para la Paz en la Tierra. Rassemblement des Peuples 23.1.2005 (1) Venture capital”, directo por acciones de preferencia o normales o mediante los fondos de inversión, parecido a la legislación pendiente en EE:UU. (2) Del latín “inter” —entre, “esse” -ser, es decir inmiscuido entre negocio y su ganancia. (3) Vigente para residentes en el estado de Alaska como contrapartida del petró- leo ya que no hay trabajo remunerativo para todos. 264